Ecuador: País de Adultos Mayores?

Transcripción

Ecuador: País de Adultos Mayores?
Prioridades en Materia de Políticas
Públicas para los Adultos Mayores
en el Ecuador
William F. Waters, Ph.D
Profesor de Salud Publica y Sociología,
Universidad San Francisco de Quito
Profesor Emérito, FLACSO
Noviembre 25, 2014
Puntos a tratarse
1. Bases demográficas y epidemiológicas
2. Resultados de la Encuesta Nacional de
Salud, Bienestar y Envejecimiento SABE I
Ecuador 2009-2010
3. Conclusiones
1. Bases demográficas y epidemiológicas
El Ecuador es un país en
proceso de envejecimiento.
Envejecimiento en el Ecuador
Transición demográfica: reducción en las tasas de
natalidad y mortalidad.
Aumento en la esperanza de vida: de 55 años a 75
años en solo 30 años.
Crecimiento de la población de adultos mayores:
• 4.3% de la población en 1970
• 6.7% en 2010
• 17.5% en 2050 (más de 3 millones de personas)
Ecuador 1990
Ecuador 2000
Ecuador 2005
Ecuador 2010
Ecuador 2020
Ecuador 2050
¿Cuantos adultos mayores hay?
Transición epidemiológica
Cambio en las causas “tradicionales” de
morbilidad y mortalidad a causas
“modernas” . . .
. . . como consecuencia de transformaciones
sociales, culturales, demográficas,
económicas y políticas.
Transición epidemiológica
Mayor prevalencia de condiciones y enfermedades
crónicas y degenerativas relacionadas a la
longevidad.
•
•
•
•
Desafíos:
mayor prevalencia de estas condiciones,
mayor duración en promedio,
acceso a servicios de calidad,
mayores costos.
2. SABE
Freire WB, Rojas E, Pazmiño L, Fornasini M, Tito
S, Buendía P, Waters WF, Salinas J, Álvarez P.
Encuesta Nacional de Salud, Bienestar y
Envejecimiento SABE I Ecuador 2009-2010.
Quito: MIES-Aliméntate Ecuador/USFQ, 2010.
SABE I
• 15 provincias del país continental: costa y
sierra, área urbana y rural, Quito y Guayaquil.
• Muestra representativa de 5.235 adultos de
60 años y mas (OMS).
• Desglose por estrato social, subgrupos de
edad y grupos étnicos.
Índice de condiciones sociales de la población
de adultos mayores
Índice de Condiciones socioeconómicas
Subregión
Sierra urbana
Sierra rural
Costa urbana
Costa rural
Quito
Guayaquil
Total
Muy
Buenas
%
12.7
0.9
7.8
1.1
31.8
16.8
10.9
Buenas Regulares
%
%
19.7
4.9
11.2
4.2
24.8
10.3
12.1
52.6
27.4
54.3
34.0
37.3
54.8
43.8
Malas
%
Indigentes
%
Total
%
2.1
17.9
4.6
22.3
2.1
10.4
9.8
12.9
48.9
22.1
38.3
4.0
7.6
23.5
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
16
Proporción de adultos mayores que viven
solos o solamente con su cónyuge
Solo
%
Con cónyuge
%
Total
%
60 a 64
7.5
14.2
21.7
65 a 74
10.8
21.9
32.7
75 o más
14.4
18.5
32.9
Total
11.1
18.8
29.9
Edad (años)
17
Prevalencia de enfermedades crónicas por
grupos de edad y sexo
HIPERTENSIÓN
DIABETES
CANCER
EDAD
(años) Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total Mujer Hombre Total
60 a 64 48.9
35.2
42.4
17.5
11.7
14.8
2.5
1.2
1.9
65 a 74 54.5
36.4
46.2
14.4
13.1
13.8
4.4
2.4
3.5
75 o
más
55.8
40.3
48.5
14.4
7.9
11.4
2.5
2.5
2.5
TOTAL
53.5
37.4
46.0
15.2
11.0
13.3
3.3
2.1
2.7
18
Otros condiciones crónicas y
degenerativas de salud
• Deterioro cognitivo
• Depresión
• Vulnerabilidad a caídas
• Pérdida de visión y audición
Acceso a y uso de
los servicios de salud
Lugar al cual acuden los adultos mayores al
considerarse enfermos en el último año
60 a 64
años
%
65 a 74
años
%
75 o
más
%
Total
%
No estuvo enfermo
18.0
16.5
12.9
15.7
Enfermo pero no fue a consulta
Establecimiento público
Establecimiento privado
6.2
29.8
37.7
7.0
29.1
39.3
6.7
30.9
39.3
6.7
29.9
38.9
Botica
2.7
2.4
2.8
2.6
Naturista
1.0
1.5
2.2
1.6
Otro
4.6
4.1
5.3
4.7
Total
100.0
100.0
100.0
100.0
Categoría de atención
21
Causa de no uso de servicios médicos
ambulatorios
Razón por la que no fue a Porcentaje Válido
consulta
(%)
Falta de transporte
2.5
No tuvo tiempo
2.0
No tiene dinero
67.5
La atención no es buena
4.7
Otras razones
23.3
Total
100.0
22
CONCLUSIONES
1. El Ecuador es un país en proceso de
envejecimiento, con una proporción
cada vez más alta de adultos mayores.
Se observan aumentos proporcionales
de morbilidad y mortalidad por causa
de enfermedades crónicas y
degenerativas.
2. Los adultos mayores ecuatorianos viven
en condiciones socioeconómicas muy
variadas, pero una proporción muy
importante vive en condiciones
desfavorables.
25
3. La situación de salud y bienestar de los
adultos mayores se sitúa dentro del contexto
de redes de relaciones sociales, especialmente
la familia y la comunidad.
Pero una proporción importante de adultos
mayores viven solos o con su cónyuge
solamente.
4. A pesar de mejoras sustanciales en el sistema de
salud, persisten obstáculos al acceso a los servicios
de salud entre los adultos mayores, en parte debido
a la condición de salud de mucho de ellos.
Este factor representa un desafío urgente debido a:
• Crecimiento de este grupo de ecuatorianos de alta
vulnerabilidad pero que merecen acceso a
servicios adecuados y apropiados.
• Costos al sistema de salud, especialmente de
cuidados de larga duración.
GRACIAS !

Documentos relacionados