Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y

Transcripción

Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
FORMIGACLOUD
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y
VMware Player y Server
Identificador del
Documento:
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
Licencia:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Fecha:
03/02/2012
Actividad:
FORMIGACLOUD
Responsable:
CESGA
Estado del documento:
FINAL
Enlace al documento:
Resumen: Estudio de las funcionalidades proporcionadas por los hipervisores VirtuaBox, Xen,
KVM, VMware Player y Server
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
1 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
2 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
Tabla de versiones y registro de cambios
Versión Fecha
Descripción
1
2
Funcionalidades VirtualBox, Xen y KVM Fernando Gómez Folgar
Funcionalidades VMware Player/Server Germánico Baltar Cerviño
27/08/2010
01/09/2010
Autor
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
3 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
4 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
Índice
Evaluación de las funcionalidades de hipervisores
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server..........................................................................................1
1 Introducción...................................................................................7
1.1 Propósito del documento.............................................................................7
1.2 Organización del documento.......................................................................7
1.3 Área de aplicación....................................................................................... 7
1.4 Referencias................................................................................................. 7
1.5 Terminología............................................................................................... 7
1.6 Convenciones empleadas............................................................................8
2 Funcionalidades de los hipervisores................................................9
2.1 VirtualBox.................................................................................................... 9
2.1.1 Funcionalidades y comandos ...............................................................9
2.1.2 Referencias......................................................................................... 11
2.2 Xen............................................................................................................ 11
2.2.1 Funcionalidades y comandos..............................................................11
2.2.2 Versiones............................................................................................ 15
2.2.3 Referencias......................................................................................... 16
2.3 KVM........................................................................................................... 16
2.3.1 Funcionalidades y comandos..............................................................16
2.3.2 Referencias......................................................................................... 18
2.4 Vmware Player y Server............................................................................19
2.4.1 Funcionalidades y comandos..............................................................19
2.4.2 Referencias......................................................................................... 23
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
5 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
6 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
1 Introducción
1.1 Propósito del documento
Este documento contiene el análisis de las funcionalidades proporcionadas por
los hipervisores VirtualBox, Xen, KVM, y VMware Player y Server.
1.2 Organización del documento
La sección dos del presente documento contiene el estudio de las
funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, Xen, KVM, VMware Player y Server.
1.3 Área de aplicación
Proyecto Formiga CLOUD.
1.4 Referencias
Tabla 1: Tabla de referencias
R1
Proyecto Formiga http://formigacloud.cesga.es/
R2
CloudStack http://www.cloud.com/
R3
Dryicons http://dryicons.com
R4
Mayosoft http://www.mayosoft.com.mx
R5
Deleket http://www.deleket.com/
R6
Rockey http://www.rokey.net
R7
Susumu http://susumu.seph.ws/
R8
Xen http://www.xen.org/
R9
KVM http://www.linux-kvm.org/
R10
KVM https://help.ubuntu.com/community/KVM/Networking#Troubleshooting
R11
LibVirt http://libvirt.org/
R12
Virsh http://linux.die.net/man/1/virsh
R13
Ubuntu http://www.ubuntu.com/
R14
CentOS http://www.centos.org/
1.5 Terminología
Tabla 2: Glosario
FORMIGA
FORMIGA CLOUD
Fomentando o reaproveitamento mediante integración
e gridificación de aulas
Fomentando o reaproveitamento mediante integración
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
7 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
e gridificación de aulas en CLOUD
KiB
1 KiB=1024 bytes
MiB
1 MiB=1024 KiB
1.6 Convenciones empleadas
Este icono hace referencia a notas de introducción
Este icono indica aclaraciones
Este icono hace referencia a archivos de configuración, de registro...
Este icono indica casos de uso
Este icono hace referencia a avisos o advertencias
Este icono indica incidencias
Este icono hace referencia a secciones que incluyen instrucciones paso a
paso
Este icono hace referencia a secciones que incluyen capturas de pantalla
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
8 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
2 Funcionalidades de los hipervisores
Las funcionalidades para los hipervisores VirtualBox, Xen, KVM y VMware Player
y Server se analizan en el presente documento. Además, se aportan los comandos
necesarios para su gestión.
2.1 VirtualBox
VirtualBox es un software de virtualización desarrollado inicialmente por Sun
Microsystems
La versión de VirtualBox analizada es la 3.1.6 OSE
2.1.1 Funcionalidades y comandos
#
Funcionalidad
1 Iniciar máquina
Comando
VBoxManage startvm <uuid|name>
virtual
<uuid>
•
UUID es el identificador interno único que VirtualBox emplea
para referenciar la máquina virtual
<name>
•
Nombre para referirse a la máquina virtual
Ejemplos:
VBoxManage startvm "BvirtualBox32bits"
VBoxManage startvm 658d6dea-332f-41b2-88e9-1b02ce3357dd
2 Apagar máquina
VBoxManage controlvm <uuid|name> acpipowerbutton
virtual
Ejemplos:
VBoxManage controlvm "BvirtualBox32bits" acpipowerbutton
3 Desactivar
Es necesario desactivar las opciones de ahorro de energía del huésped.
4 Migración a otro
1.- Dar de alta el disco imagen en el repositorio:
VBoxManage internalcommands setvdiuuid $PWD/Disco.vdi
VBoxManage registerimage disk $PWD/Disco.vdi
suspensión
automática
equipo
2.-Registrar y configurar la máquina virtual
VBoxManage createvm -name Centos -register
VBoxManage modifyvm Centos -hda $PWD/Disco.vdi
VBoxManage modifyvm Centos -nic1 intnet -intnet1
-macaddress1 080027111111
5 Desactivar
cuadros de
diálogo
vlan1
VBoxHeadless --startvm <uuid|name>
Inicia la máquina virtual sin mostrar ningún tipo de GUI en el anfitrión.
Ejemplos:
VBoxHeadless --startvm "BvirtualBox32bits"
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
9 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
6 Suspensión
VBoxManage controlvm <uuid|name> pause
Ejemplos:
VBoxManage controlvm "BvirtualBox32bits" pause
7 Reanudación
VBoxManage controlvm <uuid|name> resume
Ejemplos:
VBoxManage controlvm "BvirtualBox32bits" resume
8 Suspensión
guardando
imagen en disco
VBoxManage controlvm <uuid|name> savestate
Ejemplos:
VBoxManage controlvm "BvirtualBox32bits" savestate
9 Reanudación
VBoxManage startvm <uuid|name>
desde imagen
guardada en disco Ejemplos:
VBoxManage startvm "BvirtualBox32bits"
10 Gestionar tamaño No disponible en VirtualBox.
del disco
Solución alternativa:
Crear un nuevo disco con el tamaño deseado y migrar los datos del
antiguo al nuevo.
11 Gestionar
VBoxManage modifyvm <uuid|name> --memory SIZE
memoria RAM
SIZE
•
Expresa la cantidad de memoria en MiB
Ejemplos:
VBoxManage modifyvm "BvirtualBox32bits" --memory 2048
12 Gestionar red
VBoxManage modifyvm
<uuid|name>
[--nic<1-N> none|null|nat|bridged|intnet|hostonly|
vde]
[--nictype<1-N> Am79C970A|Am79C973|
82540EM|82543GC|82545EM|
virtio]
[--cableconnected<1-N> on|off]
[--nictrace<1-N> on|off]
[--nictracefile<1-N> <filename>]
[--nicspeed<1-N> <kbps>]
[--nicbootprio<1-N> <priority>]
[--bridgeadapter<1-N> none|<devicename>]
[--hostonlyadapter<1-N> none|<devicename>]
[--intnet<1-N> <network name>]
[--natnet<1-N> <network>|default]
[--vdenet<1-N> <network>|default]
[--natsettings<1-N> [<mtu>],[<socksnd>],
[<sockrcv>],[<tcpsnd>],
[<tcprcv>]]
[--natpf<1-N> [<rulename>],tcp|udp,[<hostip>],
<hostport>,[<guestip>],<guestport>]
[--natpf<1-N> delete <rulename>]
[--nattftpprefix<1-N> <prefix>]
[--nattftpfile<1-N> <file>]
[--nattftpserver<1-N> <ip>]
[--natdnspassdomain<1-N> on|off]
[--natdnsproxy<1-N> on|off]
[--natdnshostresolver<1-N> on|off]
[--nataliasmode<1-N> default|[log],[proxyonly],
[sameports]]
[--macaddress<1-N> auto|<mac>]
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
10 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
Ejemplos:
VBoxManage modifyvm "BvirtualBox32bits"
vlan1 -macaddress1 080027333333
13 Crear máquina
virtual
-nic1 intnet -intnet1
VBoxManage createvm
--name <name>
[--ostype <ostype>]
[--register]
[--basefolder <path> | --settingsfile <path>]
[--uuid <uuid>]
14 Eliminar máquina Es necesario eliminar el disco y la configuración de la máquina virtual:
virtual
1.-Eliminar disco:
VBoxManage
closemedium
<filename>
--delete
disk|dvd|floppy
<uuid>|
Ejemplo:
VBoxManage closemedium disk Prueba.vdi --delete
2.-Eliminar configuración
VBoxManage unregistervm
<uuid|name> --delete
Ejemplo:
VBoxManage unregistervm "BvirtualBox32bits" --delete
2.1.2 Referencias
Tabla 2: Tabla de referencias de VirtualBox
R1
Linux man pages
R2
VirtualBox http://www.virtualbox.org/manual/UserManual.html
2.2 Xen
Xen es un software de virtualización de código abierto desarrollado por la
Universidad de Cambridge
La versión de Xen analizada es la 3.1.2
2.2.1 Funcionalidades y comandos
#
Descripción
1 Iniciar máquina
Comando
xm create <domain|domid>
virtual
<domain>
•
Nombre para referirse a la máquina virtual
<domid>
•
Identificador numérico para referirse la máquina virtual
Ejemplos:
xm create “Bxen32bits”
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
11 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
2 Apagar máquina
xm shutdown <domain|domid>
virtual
Ejemplos:
xm shutdown “Bxen32bits”
3 Desactivar
Es necesario desactivar las opciones de ahorro de energía del huésped.
4 Migración a otro
Tipos de migración:
•Cold static
El administrador copia manualmente el archivo de
configuracón y las imágenes de disco a otro anfitrión y
enecuta xm create para iniciar el domU en la nueva
ubicación.
suspensión
automática
equipo
•Warm Static (Regular)
El huésped se suspende a disco y se transfiere toda la
információn al anfitrión de destino y se restaura desde el
disco el estado de la máquina huésped. No preserva el estado
de las conexiones de red. Es similar a efectuar xm save
<domain|domid> <chekpointFile> y copiar de forma
manual al destino los archivos de configuración del huésped.
•Live
El huésped se transfiere al anfitrión de destino sin la
necesidad de ser suspendido, preservando el estado de los
servicios y las comunicaciones.
Para emplear xm migrate la configuración de Xen debe incluir lo siguiente
(para “warm static” y “live migrate”):
•
Dos o más anfitriones con xend configurado para atender a las
peticiones de migración.
•
Los anfitriones son miembros de misma capa-2 de red.
• Un servidor de almacenamiento que sea accesible por los domU en el
origen y el destino.
•
Un archivo de configuración para cada huésped tanto en el anfitrión
origen como destino.
• Recursos suficientes en el destino para soportar los nuevos domU.
•
La misma versión de Xen instalada en ambos anfitriones.
xm migrate domain-id host [options]
[options]
-l, --live
•
Emplea “live migration”
-r, --resource MiB
•
Establece los MiB permitidos para la migración del dominio.
Se asegura que la red no se satura por causa de la migración
Ejemplos:
xm migrate 1 192.168.1.4
5 Desactivar
xen no muestra cuadros de diálogo que impidan el inicio del huésped.
6 Suspensión
xm pause <domain|domid>
cuadros de
diálogo
Ejemplos:
xm pause “Bxen32bits”
7 Reanudación
xm unpause <domain|domid>
Ejemplos:
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
12 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
xm unpause "Bxen32bits"
8 Suspensión
guardando
imagen en disco
xm save <domain|domid> <chekpointFile>
Ejemplos:
xm save "Bxen32bits" Bxen32bits_savestate
9 Reanudación
xm restore <chekpointFile>
desde imagen
guardada en disco Ejemplos:
xm restore Bxen32bits_savestate
10 Gestionar tamaño No disponible en Xen de forma directa. Xen soporta añadir o eliminar
del disco
volúmenes virtuales de la misma forma que si fueran conectados o
desconectados en caliente.
Comandos:
xm block-attach domain-id be-dev fe-dev mode [bedom-id]
•
Crea un nuevo dispositivo de bloques virtual
domain-id
•
ID del dominio huésped al que se contectará el dispositivo
be-dev
•
Dispositivo en el Dom0 que será exportado. Puede ser una
partición física (phy:sda7) o un dispositivo montado en
loopback (file://path/to/loop.iso)
fe-dev
•
Especifica cómo será presentado el dispositivo en el huésped.
Se puede especificar como un nombre simbólico como
/dev/hdc, o por el id del dispositivo, como 0x1400 (/dev/hdc id
en hexadecimal)
mode
•
Modo de acceso en el huésped. Modos soportados w
(read/write) o r (read-only)
bedomain-id
•
Dominio del anfitrión (Por defecto Dom0).
block-detach domain-id devid
Elimina un dispositivo de bloques virtual.
block-list [-l|--long] domain-id
Muestra la lista de disposivos
determinado.
de bloques
para
un dominio
Soluciones alternativas:
•
Crear un nuevo disco con el tamaño deseado y migrar los datos del
antiguo al nuevo.
•
Agrandar el sistema de archivos empleando las herramientas del
sistema, así como el soporte LVM si es que está disponible.
11 Gestionar
memoria RAM
#Modificar la memoria con el dominio iniciado
xm mem-set <domain|domid> --memory SIZE
#SIZE expresa la cantidad de memoria en MiB
Ejemplos:
xm mem-set “Bxen32bits" 512
12 Gestionar red
xm
network-attach domain-id [script=scriptname] [ip=ipaddr]
[mac=macaddr] [bridge=bridge-name] [backend=bedomain-id]
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
13 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
script=scriptname
•
Emplea el script especificado para configurar la red
ip=ipaddr
•
Especifica la ip en el interfaz que se creará
mac=macaddr
•
Especifica la dirección MAC que el dominio verá en su red
Ethernet. Si no se especifica se generaá aleatoriamente
empleando como prefijo del fabricante 00:16:3e
bridge=bridge-name
•
Nombre del puente al que conectar el vif
backend=bedomain-id
•
The backend domain id. By default this is domain 0
xm network-detach domain-id devid
Elimina el dispositivo de red del dominio especificado
devid
•
Es el identificador del interfaz virtual en el dominio (ejemplo:
3 en vif22.3)
xm network-list [-l|--long] domain-id
Muestra los interfaces de red virtuales para un dominio
Ejemplos:
xm network-attach 4 bridge=xenbr0
xm network-detach 4 1
13 Crear máquina
virt-install --prompt
virtual
Ejemplos:
virt-install –prompt
What is the name of your virtual machine? myXenGuest
How much RAM should be allocated (in megabytes)? 300
What would you like to use as the disk (path)? /home/nas/xenGuest.dsk
How large would you like the disk (/home/nas/xenGuest.dsk) to be (in gigabytes)? 3
Would you like to enable graphics support? (yes or no) yes
What is the install location?
http://download.fedora.redhat.com/pub/fedora/linux/releases/7/Fedora/i386/os/
Starting install...
libvir: Xen Daemon error : GET operation failed:
Retrieving file Fedora...
434 kB 00:02
Retrieving file vmlinuz.. 100% |=========================| 2.1 MB 00:11
Retrieving file initrd.im 100% |=========================| 5.4 MB 00:27
libvir: Xen Daemon error : GET operation failed:
Creating storage file... 100% |=========================| 3.0 GB 00:00
Creating domain...
0 B 00:06
14 Eliminar máquina
Es necesario eliminar el disco y la configuración de la máquina virtual:
virtual
1.-Eliminar disco:
rm disk.img
2.-Eliminar configuración
rm xen.cfg
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
14 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
2.2.2 Versiones
Tabla 3: Versiones de Xen
Comando
Versión
Descripción
3.1
2007
•
Versión estudiada en el presente documento
3.2
2008
•
Soporte para domU de 32 bits y 64 bits paravitualizados y HVM
ejecutándose simultáneamente en el hipervisor Xen de 64 bits
Live Migration de huésped HVM
•
3.3
2008
•
•
•
•
•
•
•
•
3.4
2009
•
•
•
•
4.0
2010
•
•
•
•
•
•
•
•
Portabilidad CPU: permite a los administradores mover las
máquinas virtuales de un servidor a otro de forma
independiente del soporte de virtualización CPU
Gestión avanzado de la energía (Enhanced C & P State Power
Management)
Soporte SCSI para domU PV
Emulación 16 bits en Intel VT
Versión de QEMU actualizada
Soporte VT-d Device Pass-Though
Direct OpenGL-accelerated video output scalling
Mejoras en el rendimiento por medio de nuevos algoritmos de
acceso a memoria
Mejoras en la gestión energética por medio del empleo de
nuevos algoritmos para controlar el ahorro de energía del
procesador
Primera versión de Xen Client, un hipervisror para dispositivos
cliente
Mejoras en el rendimiento mediante el empleo de algoritmos
más eficientes y técnicas de pass-through
PCI Pass-through
◦ Todos los Slots PCI disponibles incluyendo hot plug
◦ Selección por parte del usuario de los slots PCI
◦ HVM Pass-through
Tolerancia a fallos
◦ Soporta sincronización transaccional de los estados de VM
entre los servidores físicos.
Netchannel2
◦ Avances significativos en el soporte hardware de red
empleando
SMART
NICS
con
colas
múltiples
y
funcionalidades SR-IOV
Biktap2
◦ Nueva implementación de disco duro virtual (VHD) que
proporciona snapshots de alto rendimiento y el clonado,
además de soportar la realización de snapshots sin la
necesidad de detener la máquina virtual
PVOps Domain 0
◦ Permite emplear el kernel de Linux más reciente
Mejoras en la memoria
◦ Nuevos algoritmos que incrementan el rendimiento y las
capacidades. La RAM no utilizada de las máquinas
paravirtualizadas se gestiona de forma centralizada para
reutilizarla según las necesidades.
◦ Page Sharing: múltiples VMs pueden compartir paginas de
memoria reduciendo así el consumo de memoria total
Mejoras en SR-IOV PCIe Pass-through
PV-USB y VGA Pass-through
64 vcpus por huésped y 1 TB RAM por host
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
15 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
2.2.3 Referencias
Tabla 4: Tabla de referencias de Xen
R1
N. MATTHEWS, JEANNA. ELI M.,DOW DESHANE, TODD. HU,WENJIN. BONGIO, JEREMY. F. WILBUR, PATRICK.
JOHNSON, BRENDAN, Running Xen. A Hands-On Guide to de Art of Virtualization (Boston,
Prentice Hall, 2008)
R2
Instalación y configuración de Xen
http://tuxjm.net/docs/Administracion_de_Servidores_Virtuales_con_Xen_y_GNU_Linux/ht
ml-multiples/ch03s04.html
R3
Linux man pages
R4
Xen http://tx.downloads.xensource.com/downloads/docs/user/
R5
Xen 3.2 Data Sheet http://xen.org/files/Xen_3.2Datasheet.pdf
R6
Xen 3.3 Data Sheet http://www.xen.org/files/xen3.3datasheet.pdf
R7
Xen 3.4 Data Sheet http://www.xen.org/files/Xen_3_4_Datasheet.pdf
R8
Xen 4.0 Data Sheet http://www.xen.org/files/Xen_4_0_Datasheet.pdf
2.3 KVM
KVM, Kernel-Based Virtual Machine es un software de virtualización creado
por Qumranet que fue posteriormente adquirido por Red Hat
La versión de KVM analizada es la 0.9.1
2.3.1 Funcionalidades y comandos
#
Descripción
1 Iniciar máquina
Comando
virsh -c qemu:///system start <config_file>
virtual
<config_file>
•
nombre de la máquina virtual
Ejemplos:
virsh -c qemu:///system start kvmVM
2 Apagar máquina
virsh -c qemu:///system shutdown <config_file>
virtual
Ejemplos:
virsh -c qemu:///system start kvmVM
3 Desactivar
Es necesario desactivar las opciones de ahorro de energía del huésped.
4 Migración a otro
Se puede efectuar una migración de forma manual copiando el archivo de
configuración, almacenado en /etc/libvirt/qemu, y el archivo disco imagen,
suspensión
automática
equipo
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
16 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
almacenado en /var/lib/libvirt/images, a otro equipo.
Es posible efectuar la migración mediante virsh:
migrate [--live] <domain> <desturi> [<migrateuri>] [<dname>]
--live
•
Live migration
<domain>
•
Domain name, id or uuid
<desturi>
•
Connection URI of the destination host
<migrateuri>
•
Migration URI, usually can be omitted
Ejemplo:
virsh migrate --live kvmVM qemu+ssh://host.example.com/system
5 Desactivar
Si se emplea virsh no se muestran cuadros de diálogo, sino que se genera un
log para cada una de las máquinas virtuales en funcionamiento que se
almacena en /var/log/libvirt/qemu/
6 Suspensión
virsh -c qemu:///system suspend <vm_name>|<dom_id>
cuadros de
diálogo
<vm_name>
•
Nombre de la máquina virtual
<dom_id>
•
Identificador numérico del huésped
<vm_state_filename>
•
Nombre del archivo en el que se almacenará el estado de la
máquina virtual
Ejemplos:
virsh -c qemu:///system suspend kvmVM
7 Reanudación
virsh -c qemu:///system resume <vm_name>|<dom_id>
<vm_name>
•
Nombre de la máquina virtual
<dom_id>
•
Identificador numérico del huésped
Ejemplos:
virsh -c qemu:///system resume kvmVM
8 Suspensión
virsh -c qemu:///system save <vm_name> <vm_state_filename>
guardando imagen
en disco
<vm_name>
•
Nombre de la máquina virtual
<vm_state_filename>
•
Nombre del archivo en el que se almacenará el estado de la
máquina virtual
Ejemplos:
virsh -c qemu:///system save kvmVM kvmVM.state
9 Reanudación
virsh -c qemu:///system restore <vm_state_filename>
desde imagen
guardada en disco
<vm_state_filename>
•
Nombre del archivo en el que se almacenará el estado de la
máquina virtual
Ejemplos:
virsh -c qemu:///system save kvmVM kvmVM.state
10 Gestionar tamaño
No disponible en KVM
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
17 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
del disco
Solución alternativa:
•
Crear un nuevo disco con el tamaño deseado y migrar los datos del
antiguo al nuevo
11 Gestionar
No disponible en KVM
memoria RAM
Solución alternativa:
•
Apagar la máquina virtual y modificar el archivo de configuración
para especificar la memoria deseada
12 Gestionar red
No está soportado el hotplug de interfaces de red. Para gestionar
las interfaces de red es necesario modificar el archivo de
configuración de la máquina virtual
13 Crear máquina
virsh define <config_file>
virtual
<config_file>
•
Nombre del archivo de configuración que se empleará para
ejecutar la máquina virtual
virsh create <config_file>
#Ejecuta la máquina virtual
14 Eliminar máquina
Es necesario eliminar el disco y la configuración de la máquina virtual:
virtual
1.-Eliminar configuración:
virsh destroy <vm_name>|<dom_id>
<vm_name>
•
Nombre de la máquina virtual
<dom_id>
•
Identificador numérico del huésped
virsh undefine <vm_name>
<vm_name>
•
Nombre de la máquina virtual
2.-Eliminar disco:
El disco duro virtual aún está almacenado en el anfitrión y por tanto
es necesario eliminarlo manualmente.
2.3.2 Referencias
Tabla 5: Tabla de referencias de KVM
R1
Linux man pages
R2
KVM http://www.linux-kvm.org/page/Main_Page
R3
LibVirt http://libvirt.org/
R4
Blog http://acidborg.wordpress.com/2010/02/19/how-to-manage-kvm-virtualmachines-using-virsh/
R5
Ubuntu Documentation https://help.ubuntu.com/community/KVM/Managing
R6
Ubuntu https://help.ubuntu.com/8.04/serverguide/C/libvirt.html
R7
Wikibooks http://en.wikibooks.org/wiki/QEMU/Monitor
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
18 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
2.4 Vmware Player y Server
VMware Player y Server es un software de virtualización creado por VMware,
filial de EMC, para ordenadores compatibles x86
La versión de VMware Player es la 3.1.1 y la Server es la 2.0
2.4.1 Funcionalidades y comandos
# Descripción
Comando
1 Iniciar máquina
VMWare Player
virtual
vmrun -T player start <path to .vmx file> [ gui | nogui ]
<path to .vmx file>
•
Ruta absoluta al fichero de configuración
[ gui | nogui ]
•
•
gui muestra la interfaz gráfica (por defecto).
nogui omite totalmente la interfaz gráfica. Puede ser útil para
ejecutar scripts sin la intervención del usuario.
Ejemplos:
vmrun
-T
player
start
“C:\Documents
and
Settings\<username>\My
Documents\My
Virtual
Machines\Win
XP\Win XP.vmx”
vmrun -T player start
/home/<username>/VirtualMachines/Ubuntu/Ubuntu.vmx
VMWare Server funciona igual, pero hay que tener en consideración los
flags de acceso y autenticación necesarios. Son los siguientes:
vmrun -T server <flags> start <path to .vmx>
FLAGS:
-h <hostName> Nombre o dirección IP del host
-P <hostPort> Puerto
-u <userName in host OS> Nombre de usuario en el host.
-p <password in host OS> Contraseña del usuario
Ejemplos:
vmrun -T server -h https://myHost.com/sdk
hostPassword start "[storage1] vm/myVM.vmx"
Apagar máquina
virtual
-u
hostUser
-p
vmrun -T < player | server flags ><path to .vmx file> stop [ hard | soft ]
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
19 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
<flags>
•
Vid. supra (1).
<path to .vmx file>
•
Vid. supra (1).
[ hard | soft ]
•
soft apaga el equipo por llamada al sistema.
•
hard apaga la máquina de repente.
NOTA: El valor por defecto es aquél asignado a powerType en el fichero de
configuración .vmx , si existe.
Ejemplos:
vmrun -T player stop “C:\Documents and Settings\<username>\My
Documents\My Virtual Machines\Win XP\Win XP.vmx” soft
vmrun -T server -h https://myHost.com/sdk -u
hostPassword stop "[storage1] vm/myVM.vmx" soft
hostUser
Desactivar
suspensión
automática
Es necesario desactivar las opciones de ahorro de energía del huésped.
Portabilidad de la
máquina virtual
VMWare Player/Server no disponen de esta funcionalidad por CLI.
-p
Soluciones alternativas:
Automática:
Sería relativamente fácil implementar un sistema para clonar las máquinas,
siguiendo estos pasos:
1. Copiar local o remotamente la carpeta de la máquina virtual (p. ej. con cp
-r ó scp -r respectivamente ).
2. Modificar el fichero de configuración .vmx de la nueva máquina para
desactivar cuadros de diálogo en la misma (vid. infra) (p. ej. de manera
remota con ssh)
3. Arrancar la nueva máquina (vid. supra (1)). Si es necesario se generarán
automáticamente nuevos IDs de hardware virtual.
Manualmente:
1. Copiar la carpeta contenedora de la máquina virtual a la nueva ubicación
2. Al arrancar la nueva máquina en local, en el caso de ser un duplicado nos
preguntará si la máquina ha sido copiada o bien movida. Seleccionamos
“copiada”; esto generará nuevos identificadores de HW para la nueva
máquina.
NOTA: Hay también una herramienta GUI VMWare vCenter Converter
Standalone (R3).
Se desaconseja su uso ya que requiere un programa específico en modo
gráfico que podría no estar accesible.
Desactivar cuadros
de diálogo
Añadir la siguiente línea al archivo de configuración .vmx
msg.autoAnswer = TRUE
Esta opción acepta los cuadros de diálogo en nombre del usuario.
N.B: Si un cuadro de diálogo dispone de varias opciones, se seleccionará
automáticamente la opción por defecto.
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
20 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
Ejemplos:
#
printf
“msg.autoanswer
=
TRUE\n”
/home/<username>/VirtualMachines/Ubuntu/Ubuntu.vmx
Suspensión
>>
vmrun -T < player | server flags > suspend <path to .vmx file> [ hard |
soft ]
<path to .vmx file>
•
Ruta absoluta al fichero de configuración
[ hard | soft ]
•
•
soft antes de suspender la máquina, o bien libera la IP del
huésped (Windows) o bien suspende las funciones de red
(Linux).
hard suspende la máquina directamente.
NOTA: El valor por defecto es el de powerType en el fichero de
configuración .vmx , si existe.
Ejemplos:
vmrun
-T
player
Settings\<username>\My
XP\Win XP.vmx” soft
Reanudación
suspend
Documents\My
“C:\Documents
and
Virtual
Machines\Win
vmrun start <path to .vmx file>
Ejemplos:
vmrun
-T
player
start
“C:\Documents
and
Settings\<username>\My
Documents\My
Virtual
Machines\Win
XP\Win XP.vmx”
Suspensión
guardando imagen
en disco
El comando vmrun suspend de por sí guarda el estado de la máquina
(archivo .vmss).
Ejemplos:
vmrun -T < player | server flags > suspend “C:\Documents
and Settings\<username>\My Documents\My Virtual Machines\Win XP\Win
XP.vmx”
VMWare Player no soporta snapshots, mientras que VMWare Server sólo
permite guardar uno.
vmrun -T server snapshot <path to .vmx file> <snapshot name>
Ejemplos:
vmrun -T server snapshot “C:\Documents and
Settings\<username>\My Documents\My Virtual Machines\Win XP\Win
XP.vmx” mySnapshot
Reanudación desde Si la máquina se ha suspendido, el comando vmrun start cargará el estado
imagen guardada
de la máquina desde el archivo .vmss (cuando se apague la máquina este
en disco
archivo desaparecerá).
vmrun -T < player | server flags > start <path to .vmx file>
Ejemplos:
vmrun -T player start "C:\Documents and Setti
ngs\cursos\Escritorio\gbaltar.cesga\vmBenchmarks\BCentOS 32 bit\BCentOS
32 bit.vmx"
En el caso de VMWare Server, si se ha guardado un snapshot podemos
cargarlo así (recuérdese que VMWare Server sólo soporta crear un único
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
21 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
snapshot).
vmrun -T server <flags> revertToSnapshotstart <path to
.vmx file> <snapshot>
<snapshot>
•
Nombre del snapshot que se ha guardado.
Ejemplos:
vmrun -T server -h https://myHost.com/sdk -u hostUser -p
hostPassword revertToSnapshot "C:\Documents and
Settings\cursos\Escritorio\gbaltar.cesga\vmBenchmarks\BCentOS 32
bit\BCentOS 32 bit.vmx" mySnapshot
Gestionar tamaño
del disco
No disponible en VMWare Player/Server como un conjunto de instrucciones.
La única funcionalidad por CLI es para compactar un disco duro virtual, esto
es, optimizar el espacio que ocupa el archivo. Requiere VMWare Tools y su
sintaxis es,
vmware-toolbox-cmd disk shrink <mountpoint>
Solución alternativa:
Crear un nuevo disco con el tamaño deseado y migrar los datos del
antiguo al nuevo.
Gestionar memoria
RAM
VMWare no permite cambiar el tamaño de la memoria RAM en caliente.
1. Con la máquina apagada, cambiar el valor de memsize en el archivo .vmx
Ejemplos:
memsize = "1024”
Gestionar red
VMWare Player/Server no permite gestionar la red por CLI.
Solución alternativa:
1. Con la máquina apagada, editar el fichero .vmx según indica R4.
Esto permite cambiar la configuración de red, si bien se desaconseja ya que
las líneas referentes a la red pueden hallarse dispersas en el fichero de
configuración, lo que supone que su manipulación podría tener resultados no
deseados.
Crear máquina
virtual
VMWare Player/Server no permite crear máquinas virtuales nuevas por CLI.
Soluciones alternativas:
1. Utilizar una herramienta de terceros (R5) para crear una máquina virtual
vacía. Copiar ésta máquina al host.
2. Usando la GUI, preparar una o varias máquinas virtuales que se usarán
como prototipos. Clonar manualmente en el host el prototipo que se precise
(vid. (3)) con la máquina apagada.
Eliminar máquina
virtual
vmrun -T < player | server flags > deleteVM <path to .vmx file>
NOTA: Hemos comprobado que este comando funciona de manera irregular:
puede o bien no borrar nada, bien todos los archivos relacionados, bien los
archivos principales únicamente (dejando a veces archivos de gran tamaño
que ya no se utilizarán). Se recomienda por tanto una ulterior eliminación
manual de la carpeta que alberga la máquina como acción coadyuvante.
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
22 / 23
Funcionalidades de los hipervisores VirtualBox, KVM, Xen y VMware
Player y Server
Ejemplos:
vmrun -T player deleteVM
/home/<username>/VirtualMachines/Ubuntu/Ubuntu.vmx
rm -rf /home/<username>/VirtualMachines/Ubuntu/
2.4.2 Referencias
Tabla 6: Tabla de referencias de VMware
R1
VIX API Landing Page http://www.vmware.com/support/developer/vix-api/
R2
Using vmrun to control virtual machines
http://www.vmware.com/support/developer/vix-api/vix110_vmrun_command.pdf
R3
VMWare vCenter Converter
http://www.vmware.com/products/converter/
R4
http://www.sanbarrow.com/vmx/vmx-network.html
http://www.sanbarrow.com/vmx/vmx-network-advanced.html
R5
http://www.easyvmx.com/
http://dcgrendel.thewaffleiron.net/vmbuilder/
DO_SIS_formigacloud_hipervisores_V2.odt
ENTIDAD CERTIFICADA
Act:03/02/2012
UNE-EN-ISO 9001
23 / 23

Documentos relacionados