Comparecencia del Encargado de Despacho de la Jefatura

Transcripción

Comparecencia del Encargado de Despacho de la Jefatura
Comparecencia del Encargado de Despacho de la Jefatura
Delegacional en Álvaro Obregón ante la Comisión de
Administración Pública Local de la Asamblea Legislativa
del Distrito Federal
Febrero 16,2009
Con su permiso Señora Presidenta.
Buenas tardes Diputadas y Diputados integrantes de la Comisión de
Administración Pública Local.
El día de hoy cumplo con el Acuerdo de la Comisión de
Administración Local de ésta Asamblea, mediante el cual rindo un
informe sobre el estado que guarda la Administración Pública en la
Delegación Álvaro Obregón.
El gobierno en Álvaro Obregón, que fue electo para el trienio 20062009, se ha caracterizado por ser un gobierno incluyente,
participativo, eficaz y con vocación social, que tiene como única
finalidad el mejorar la calidad de vida de los obregonenses.
1
El eje central del Gobierno ha sido la Participación Ciudadana, esto
se refleja en las distintas acciones y el apoyo con el que hemos
contado de los obregonenses.
Con la participación ciudadana se definieron los ejes rectores del
gobierno, y el destino de los presupuestos anuales.
DELEGACIÓN CON MENOS RIESGOS.
El 60% del territorio delegacional está afectado por barrancas,
laderas, cauces de ríos, minas y áreas de relleno inestable, por ello,
los problemas relativos a la Protección Civil han sido una de las
prioridades para el gobierno.
Lo más importante ha sido la protección de la integridad física de
las personas, mitigando riesgos en los lugares en los que es posible
técnica y financieramente, reubicando familias que se encuentran
en alto riesgo y regenerando minas.
En los casos de familias cuyas viviendas se dictaminaron como de
alto riesgo, se reubicaron 116 en el campamento provisional de
Observatorio y el INVI les ha otorgado vivienda definitiva a 70
familias. Continuaremos con la desocupación de las familias de los
sitios de alto riesgo, para ello será muy importante la construcción
2
de 104 viviendas en el predio Carola, proyecto que se ha puesto en
marcha en días pasados.
En materia de Protección Civil, se realizaron estudios de geofísica a
en 19 colonias y la regeneración de minas en las Colonias Olivar del
Conde 1°, 2ª y 4ª Sección, Golondrinas 2ª Sección, Margarita Maza
de Juárez, San Clemente, Ampliación Piloto, Barrio Norte y la
Unidad Habitacional. La Pera Xochinahuac entre otras, alcanzando
un volumen de 12,314 metros cúbicos en 18 cavidades.
Otra de nuestras prioridades en esta materia, es la rehabilitación
constante de taludes por lo que se ha dado atención a 3,651 metros
cúbicos en 40 taludes con lo cual se han beneficiado vecinos de las
Colonias: Lomas de la Era, Presidentes, San Bartolo Ameyalco,
Milpa del Cedro, La Araña, Francisco Villa, Golondrinas 2ª Sección,
Lomas de Becerra, Lomas de Capula, Rincón de la Bolsa, Torres de
Potrero, Puente Colorado y Barrio Norte, entre otras.
Con estas acciones, hemos logrado mitigar los riesgos y reducir la
vulnerabilidad de los habitantes en esas colonias.
3
DELEGACIÓN MÁS SEGURA.
En materia de Seguridad Pública se adoptaron acciones para
reforzar a los cuerpos policíacos, con mayores incentivos,
mejorando sus condiciones de trabajo y de equipamiento. La
compra de vehículos y equipo de comunicación han hecho más
eficaces las acciones policíacas.
Se puso en funcionamiento
la
Unidad de Protección Escolar,
primera en su género en la Ciudad. Estamos protegiendo los
entornos de 130 escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y
secundaria beneficiando a más de 65,000 alumnos, sus familias y
maestros, así como a los vecinos de los alrededores de cada plantel
educativo.
Está en vías de instrumentación, una Unidad de Protección
Ciudadana del Transporte que dará seguridad a un aproximado de
350,000 usuarios de las 29 rutas de transporte público.
Se llevaron a cabo acciones preventivas, encaminadas a la
reducción del uso del alcohol y de los enervantes por medio de los
programas: “Conduce Sin Alcohol” y “Comunidades Sanas y
Seguras”.
4
Para fortalecer la seguridad pública en zonas de mayor incidencia
delictiva, iniciamos los Programas “Vecino Seguro” y “Sendero
Seguro”.
Hemos intensificado la vigilancia a través de Operativos como
“Deportivo Seguro” y se establecieron Puntos de Revisión Vehicular
a través del programa “Pasajero Seguro”.
En el programa de recuperación de vialidades, se realizaron 161
Operativos, para disminuir el congestionamiento vehicular.
Suscribimos e implementamos el “Pacto por la Seguridad” , un
acuerdo que firmaron màs de 2 500 obregonenses, autoridades de
los Gobiernos del Distrito Federal y Delegacional, líderes vecinales,
académicos, empresarios, comerciantes, restauranteros, directores
de instituciones educativas de los niveles básico, medio y superior,
directivos
de
instituciones
culturales,
acompañados
por
organizaciones civiles como “Iluminemos México”, que se han
destacado por su preocupación y su trabajo para que vivamos en un
país más seguro.
En este Pacto la participación ciudadana ha sido fundamental para
formular y ejecutar los programas, para prevenir el delito y fomentar
una cultura de la legalidad.
5
DELEGACIÓN MÁS EQUITATIVA.
Dadas las características de la Delegación Álvaro Obregón, la
complejidad de su estructura socioeconómica, las políticas de
desarrollo social que está implementando esta administración
buscan generar las condiciones para superar los contrastes sociales
y económicos tan marcados.
El bienestar de la comunidad juega un papel fundamental para
nosotros, por eso se puso en marcha un Programa Integral
denominado "Comunidades Sanas y Seguras” que promueve la
participación de los vecinos en el desarrollo de acciones de
autodiagnóstico,
planeación
y
elaboración
de
proyectos
comunitarios para la prevención social de la violencia, del delito y
las adicciones. Este programa pone énfasis en la salud, el
desarrollo comunitario y la seguridad pública y permite crear las
condiciones necesarias para que se realice un trabajo conjunto
entre autoridades y comunidad a fin de rescatar espacios públicos y
fortalecer el tejido social mediante la promoción de diferentes
proyectos culturales, sociales y deportivos.
A través de las
Brigadas de Desarrollo Social, y con Unidades
Móviles que se adquirieron expresamente para atender a los
6
habitantes de colonias con alta marginación, hemos podido ofrecer
162, 723 acciones de medicina preventiva y curativa , que incluyen
1,408 estudios de mastografía, colposcopías y papanicolau, en
beneficio de la salud de la mujer, además de otros servicios
asistenciales.
También destacan las acciones de atención temprana que se llevan
a cabo de manera focalizada en los 34 Centros de Desarrollo
Infantil en los que se atienden a 2,200
niñas y niños, hijos de
madres trabajadoras.
En el rubro de desarrollo social, sobresalen los Programas de
Financiamiento a Proyectos Sociales, el de Atención a Grupos
Vulnerables y el de Atención a los Adultos Mayores.
Un Programa Especial de la Delegación Álvaro Obregón es la
atención a personas con discapacidad, contamos con un Autobús
especial para trasladar a niños con discapacidad a sus centros
escolares, mismo que ha sido acondicionado con rampas y accesos
especiales.
Con el objetivo de acercar los diversos servicios que brinda la
Delegación a la comunidad este gobierno implementó el Programa
7
“Caravana por tu Bienestar”, pensando particularmente en aquellos
vecinos que no pueden acudir a nuestras instalaciones y que
necesitan servicios en materia de salud, orientación jurídica, y
bienestar social en general.
Estamos empeñados en propiciar más y mejores oportunidades a la
población; para generar equidad en la inclusión digital, se crearon
Centros Interactivos Comunitarios en zonas de alta marginación,
basados en un nuevo modelo de coparticipación en donde
intervienen la iniciativa privada, instituciones educativas y la
comunidad como factor preponderante, realizándose 10 mil
docientas actividades en las cuatro áreas de servicios como son las
Nuevas Tecnologías, Cine Club, Ludoteca y Zona Interactiva,
logrando ofrecer más de 34,000 servicios gratuitos.
DELEGACIÓN CON MAYORES OPORTUNIDADES.
Esta administración ha promovido programas y proyectos que
tienen como meta ofrecer a todo aquel que lo solicite una gama de
opciones que le permitan tener un crecimiento personal y
económico, para ello, contamos con un paquete de oportunidades
de empleo; de asesoría para constituir pequeñas empresas y
comercios, de capacitación para la obtención de un mejor empleo,
8
sin olvidar las acciones relacionadas al apoyo de nuestros
artesanos y productores agrícolas.
Hemos generado la Incubadora de Empresas, en la que se
elaboraron 79 planes de negocio y estudios de mercado,
capacitando
a
emprendedores
y
microempresarios,
con
la
colaboración del Tecnológico de Monterrey.
Brindamos
1,948 asesorías
y 31 cursos a emprendedores y
microempresarios impartidos por diversas instituciones con un total
de 770 personas capacitadas, con el mismo propósito, se realizaron
9 talleres y practicas en el simulador de negocios beneficiando a
139 mujeres.
En apoyo a los Adultos Mayores, madres solteras y personas con
Discapacidad, se crearon los Proyectos de Inversión Productiva,
con la generación de 107 proyectos productivos.
En atención a los jóvenes y adultos que buscan un empleo, se
realizaron 6 Jornadas, en donde se ofrecieron 9,147 vacantes, con
un total de 1,454 personas asistentes y un índice del 39%. Además,
desarrollamos dos Ferias del Empleo en la delegación, en las que
se contó con la oferta de 18,220 vacantes, con una afluencia de
3,852 personas, quienes lograron un promedio de 35.5% de
contratación.
9
Continuamos brindando nuestro servicio de Bolsa de Trabajo, en el
que se captaron y publicaron 7,181 vacantes; dando atención a
1,948 solicitantes de empleo; canalizamos a 1,624 demandantes de
empleo; se logró la colocación de 617 solicitantes y se dió atención
a 300 empresas. Aunado a esto se diseñó en coordinación con el
ITAM, la bolsa de trabajo vía internet para facilitar la búsqueda de
vacantes, ahorrar tiempo en la tramitación de documentos y
aumentar los horarios de atención ya que opera las 24 horas del día
los 365 días del año. Este programa, actualiza vacantes diariamente
y analiza estadísticamente los perfiles de los usuarios.
Iniciamos el “Programa Crecer Bien”, el cual tiene el propósito de
brindar apoyo directo al consumo, a niños, jóvenes y adultos
mayores, con este apoyo pretendemos promover de forma directa
un crecimiento económico en dos vías, una: la economía familiar
con descuentos en artículos de primera necesidad así como
servicios y dos: la promoción del crecimiento en la economía local
mediante el incentivo del consumo local; a la fecha esta tarjeta
brinda beneficios a 26,368 tarjetahabientes, la participación de
1,250 comercios con convenio firmado y 7 Rutas de Peseros, entre
otros.
10
DELEGACIÓN CON UNA MEJOR INFRAESTRUCTURA.
Se elaboró un programa permanente de mantenimiento preventivo y
correctivo en todos y cada uno de los servicios que debemos
proporcionar; al brindar mejores servicios promovemos una mejor
calidad de vida.
Se realizó el mantenimiento a 134 planteles educativos con una
inversión de 45 millones de pesos. En cuanto a la infraestructura
deportiva se rehabilitaron 29 módulos deportivos y se construyeron
4 nuevos.
Se dio mantenimiento a 14 mercados públicos con casi 4 millones
de pesos y se rehabilitó el Centro Cultural San Ángel.
A través de los Programas Comunitarios y de una cultura de
corresponsabilidad, se atendieron 87 frentes de trabajo en 75
colonias,
con
la
construcción
de
guarniciones,
banquetas,
pavimentos de concreto hidráulico y escalinatas.
También se atendió a 83 frentes en 64 colonias en muros de
mampostería y zampeos, beneficiando a 1,289 habitantes. Además
se proporcionó mantenimiento a 7 Unidades Habitacionales
beneficiando a 32,684 personas.
11
En relación a la infraestructura social, se dió mantenimiento a 42
Centros de Desarrollo Social y Comunitario, 20 Centros de Atención
Infantil y la construcción de los 14 Centros Interactivos Comunitarios
antes mencionados. Todo esto con una inversión de 19.5 millones
de pesos.
.
El agua es cada día más valiosa, por ello es importante señalar el
trabajo realizado en la sustitución de la red de distribución de agua
potable en 19 colonias; el mantenimiento a la red existente es vital y
en consecuencia hemos reparado 3,243 fugas y se ha invertido en
la construcción y equipamiento del tanque “Hueyatlalco en Santa
Rosa Xochiac”, en la ampliación y reforzamiento del sistema de
abastecimiento de agua de las colonias Paraje el Caballito,
Tlacoyaque, Ampliación Tlacoyaque, Lomas de Chamontoya, Barrio
Tlacoyaque y El Limbo.
Impulsamos la ampliación del cárcamo de captación de agua
potable del manantial de San Bartolo Ameyalco, ya se cuenta con el
proyecto ejecutivo, esta obra será ejecutada por el Sistema de
Aguas de la Ciudad de México y la Delegación participa con una
parte de los recursos económicos.
12
En lo que respecta a aguas residuales se realizaron trabajos de
sustitución de la red de drenaje en siete colonias y el mantenimiento
a la red existente.
Dimos mantenimiento a vialidades y áreas públicas mediante la
rehabilitación de 139,140 m2 de carpeta asfáltica, 15,000 m2 de
concreto hidráulico, 39, 122 m2 de adoquín, 10,800 m2 de
empedrados y 59,000 m2 de banquetas, destacando el rescate de
las calles del Centro Histórico de los Pueblos de San Ángel,
Chimalistac, Santa Rosa Xochiac y San Bartolo Ameyalco, además
del rescate de la plaza principal de este último.
Se construyeron 6 Módulos de Vigilancia, y
una estación de
Protección Civil.
HEMOS TRABAJADO POR EL RESPETO A LA LEY.
Mediante acciones que benefician directamente a la comunidad se
realizaron Jornadas Notariales en las que la población gestiona su
testamento y diversos trámites notariales, además de asesoría
jurídica, en total se atendieron a 3,900 personas, brindando con ello
certeza jurídica al Ciudadano en su patrimonio, sus bienes y su
persona.
13
El respeto a los Derechos Humanos, es una prioridad para la
Delegación, se han recibido 27 asuntos de la Comisión de Derechos
Humanos del Distrito Federal, los que en su totalidad se atendieron
positivamente.
Como parte de las acciones del operativo “Mejoramiento de
Vialidades en Álvaro Obregón” y con la finalidad de liberar las
Avenidas Centenario y Las Águilas, fueron reubicados un total de
151 comerciantes; dichos actos de Gobierno fueron desarrollados
por la autoridad en un ambiente de diálogo y acuerdo con las
organizaciones involucradas, lo cual permitió su reubicación y la
continuidad de su actividad comercial.
Asimismo, 2,271 locatarios de los quince mercados públicos y cinco
concentraciones en la Delegación, se beneficiaron a través del
Programa de Canje de Cédula de Empadronamiento con lo cual se
regularizó la actividad comercial de nuestros centros de abasto en
su totalidad
DELEGACIÓN A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.
En cuanto a las acciones encaminadas a la preservación y
conservación del Medio Ambiente, es necesario hacer especial
mención a los resultados obtenidos durante este año en el rescate
14
de las Barrancas Mixcoac, San Borja, Río Becerra y Río Mixcoac,
logramos el retiro de aproximadamente 2,600 toneladas de residuos
sólidos y el desmalezado de 30 Hectáreas. Lo anterior se pudo
realizar gracias a la colaboración de la Asociación de Selectores de
los Desechos Sólidos de la Metrópoli, A. C.
Hemos puesto empeño en el rescate de los espacios en abandono
que
hoy se transforman en lugares de convivencia y sano
desarrollo, entre ellos, podemos mencionar; La recuperación de
áreas verdes en la Colonia Jalalpa el Grande, en los Parques San
Patricio, La Bola, Romanos, La “L” y Primera Victoria, en el Talud
del Piru, así como el mantenimiento del Parque “Jalalpa 2000”,
Perales, Axomiatla, Av. Centenario, Tamaulipas y Av. De las Torres.
En 2008, superamos la meta de más de 100 espacios públicos
recuperados en beneficio de las diferentes comunidades de nuestra
Delegación.
Para reforzar la seguridad en nuestras calles se realizaron 80
operativos de mantenimiento correctivo y preventivo a la red de
alumbrado público, rehabilitando
12,378 luminarias, lo que
representa una tercera parte de la red existente.
15
En cuanto al mantenimiento de vialidades, se realizaron trabajos de
balizamiento horizontal y vertical en
una superficie de 66,000
metros, la poda de 1,720 árboles en vía pública, el mantenimiento
de Un millón 580,850 m2 de áreas verdes, mantenimiento a 76
módulos deportivos y se realizaron diversas acciones para la
conservación de la imagen urbana.
Por otra parte, para dar cumplimiento a la Ley de Residuos Sólidos
y su Reglamento, la Delegación ha trabajado en dos vertientes:
primero impulsando la cultura y la educación ambiental entre los
vecinos, para la
separación de residuos sólidos y la segunda
fortaleciendo la capacitación del personal operativo de Servicio de
Limpia.
En el ejercicio que se informa la Delegación adquirió 7 vehículos
con doble compartimiento, que facilitan la recolección de la basura
que ya se encuentra separada en orgánica e inorgánica, en las
colonias Jardines del Pedregal, Colinas del Sur, Garcimarrero y
Bellavista, entre otras.
Así mismo, se cuenta con una planta de composteo, donde el
producto de la poda de jardines, camellones, parques y áreas
verdes, es la materia prima para procesar 700 toneladas de
composta anualmente, las cuales son aprovechadas en la
16
reproducción de 180,000 mil plantas de ornato en nuestros viveros
y mejoramiento del suelo de las áreas verdes.
DELEGACIÓN QUE FOMENTA LAS TRADICIONES Y
LA
CULTURA.
En 2008, celebramos el 151 aniversario de la Feria de las Flores de
San Ángel, se desarrollaron 400 actividades, dando cabida a todas
las expresiones artísticas y culturales.
Con el objeto de acercar a las comunidades diferentes actividades
artístico-culturales, decidimos organizar diferentes eventos en las
colonias, aprovechando la infraestructura delegacional y los
espacios públicos, por lo que se realizaron 216 festivales.
En San Ángel, continuamos con el programa de rescate integral,
con diversas acciones, que incluyen el control de plagas en
espacios verdes; el inventario de las especies arbóreas; la
rehabilitación del empedrado; el mantenimiento de parques, jardines
y luminarias. Así mismo realizamos verificaciones más exhaustivas
a los comercios y negocios instalados en la zona histórica. Con
igual intención, se han implementado programas de rescate integral
en pueblos y barrios tradicionales, debo mencionar los casos de
17
Santa Rosa Xochiac, San Bartolo Ameyalco y Pueblo Santa Fé, en
los que se está rescatando la imagen urbana.
DELEGACIÓN
CON
UNA
ADMINISTRACIÓN
MODERNA
Y
EFICIENTE.
Se instrumentó el Programa de Proyectos de Modernización
Administrativa, con el que se reforzaron y mejoraron los sistemas y
procesos de todas las áreas delegacionales, a la fecha contamos
con sistemas tecnológicamente de avanzada, lo que nos permite
brindar una atención eficiente, y oportuna a nuestros vecinos.
Durante el presente año la Contraloría General del Gobierno del
Distrito Federal, nos practicó dos auditorías, resultando dos
observaciones, a las cuales dimos
una atención pertinente e
inmediata.
En materia de transparencia y acceso a la información pública, se
recibieron 786 solicitudes, logrando un porcentaje del 99.9% de
atención, obteniendo el segundo lugar en la evaluación del Instituto
de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.
Asimismo el Instituto certificó que la Delegación obtuvo el 100% en
el índice de cumplimiento de la Ley de Transparencia.
18
Además, durante julio y agosto se impartieron cursos de
capacitación para certificar al 100% a los servidores públicos de
estructura en el conocimiento de la nueva Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, y con ello
dimos cumplimiento a una de las disposiciones establecidas en la
propia Ley.
Finalmente es importante señalar que durante el ejercicio 2008, los
recursos públicos aprobados por esta Asamblea Legislativa fueron
ejercidos con eficacia y eficiencia en esta Delegación, por lo que se
erogaron 1,469.3 millones de pesos, lo que representa el 97% del
presupuesto modificado, el 3% restante corresponde a economías,
principalmente en obras por contrato, estudios de preinversión,
servicios personales y combustibles, todo ello,
derivado de los
programas de racionalización y austeridad.
19
Señoras y Señores Diputados:
He participado en esta administración, en una primera etapa como
Director
General de Obras y Desarrollo Urbano y ahora como
Director General Jurídico y de Gobierno y Encargado de la Oficina
de la Jefatura Delegacional.
Durante este tiempo he comprometido mi esfuerzo y dedicación en
el cumplimiento pleno de mis responsabilidades; ahora mi
compromiso es mayor.
Muchas Gracias.
20

Documentos relacionados