Haluro de alcanoilo Síntesis [a] Ataque del ácido al tribromuro de

Transcripción

Haluro de alcanoilo Síntesis [a] Ataque del ácido al tribromuro de
DERIVADOS DE LOS ÁCIDOS
CARBOXÍLICOS: HALUROS DE
ALCANOIDES Y ANHÍDRIDOS
Los acidos carboxilicos son
compuestos orgánicos que
contienen uno, dos o mas
grupos carboxílico , R-COOH
Haluro de alcanoilo
Anhídridos de ácido
Compuesto derivado de un
ácido al sustituir grupo
hidroxilo por un halógeno
Son producto de la
deshidratacion del acido
carboxilico, formula (RC0)2O.
Síntesis
[a] Ataque del ácido
tribromuro de fósforo.
al
[b] Etapa de adición nucleófila.
[c] Etapa de eliminación
Síntesis
1. Adición del carboxilato
al haluro
2. Eliminación de cloruro.
DERIVADOS DE LOS ÁCIDOS
CARBOXÍLICOS: LOS ESTERES Y LAS
AMIDAS
Los esteres
en los cuales uno o mas protones
son sustituidos por grupos organicos
alquilos
Síntesis
Las amidas
. en los cuales se ha susutituido el
grupo OH por el grupo NH2, NHR,
NRR.
Síntesis
(Ar) R-C=O
OH
RCOOH + ROH
RCOOR`+H2O
(Ar) R-C=O + H2O
RCOO- + ROH
NH2
(Ar) R-C=O
ONa
REACCIONES RADICALARIAS
Involucra a radicales libres
Son generados a partir de
iniciadores radicalarios como
peróxidos o compuestos azobis.
SÍNTESIS
Etapa de iniciación
Etapa de propagación
Etapa de terminación
REACCIONES
APLICACIONES
-adición a dobles
ligaduras
-sustitución
-Adición: dimerización,
abstracción radicalaria,
transposición,
fragmentación.
Juegan
papel
importante en las
enfermedades y en la
aceleración
del
envejecimiento.
Adiciones electrofílicas a insaturado de
compuestos no aromáticos.
Reacción de adición donde en un
compuesto químico el sustrato de la
reacción, se pierde pi para permitir la
formación de nuevos enlaces sigmas
Características de los
alquenos
-Son
hidrocarburos
alifáticos
Reacciones de los
alquenos
Hidrogenación
Halogenación
-Son
elementos
insaturados
Características de los
alquinos
-Hidrocarburos
insaturados
-Grado de instauración
es de 2
-Muy reactivos
Reacciones de los
alquinos
Hidrogenación
Halogenación
Aplicaciones
Aplicaciones
Industria textil, para
preparación de
gasolina.
Fabricación de
acetileno, síntesis de
PVC, fármacos
sitostaticos.
ESPECTROSCOPIA II E INTRODUCCION A LAS TECNICAS
ESPECIALES DE ESPECTROSCOPIA
Estudia la interacción entre
la
radiación
electromagnética
y
la
materia.
Técnicas
espectroscópicas
-radiación visibleultravioleta
-radiación infrarroja
-ondas de radio
Estructura de un
espectrofotómetro
Grupos cromoforos y
auxocromos
Tipos de
vibración
Es un instrumento que
permite
detectar
la
interacción entre la radiación
y la materia. Consta de una
fuente de luz, prisma de
vidrio.
Principalmente son: dobles
y triples enlaces C-C,
sistemas aromáticos, grupo
carbonilo, imino, nitro y
enlaces C-Y
-vibración de tensión:
simétrica y asimétrica
-vibración de flexión:
tijera,
balanceo,
cabeceo, torsión.
Espectro
infrarrojo
-absrociones
funcamentales
-sobretono
-bandas
combinación
-bandas
diferencia
-resonancia
fermi
de
de
de
INTRODUCCIÓN A LAS
BIOMOLÉCULAS
Las aminas
Propiedades de Las
aminas
Biomoléculas
Son compuestos que se
obtienen
cuando
los
hidrógenos del amoniaco
son reemplazados por
radicales alcohólicos o
aromáticos
Incoloros, olor similar al
pescado, se comportan
como bases.
Sintetizadas por los
seres vivos.
Constituidas por C,H,O
,N, F, A
Tipos de Biomoléculas
CARBOHIDRATOS
LIPIDOS
PROTEINAS
AC. NUCLEICOS
Formadas por,
hidrogeno, carbono
y oxigeno
Fosfolípidos,
trigliceridos
Nutrientes que
forma músculo y
huesos
ADN, ARN
SINTESIS Y RETROSINTESIS QUIMICA
SINTESIS
RETROSINTESIS
Conjunto de procedimientos
químicos que permiten obtener
un compuesto orgánico complejo
a partir de materiales simples
Factores que
afectan una
síntesis
-Tamaño molecular
-contenido
de
elementos
-Conectividad
cíclica
-Contenido
de
estereocentros
-Reactividad
química
Selectividad
Síntesis de ácido
acetilsalicílico
-Quimioselectividad
-Regioselectividad
-Estereoselectividad
Es un éster de ácido acético y
ácido salicílico, se suele usas un
sustituto del ácido acético
anhídrido acético como agente
acetilante.
Cuando la molécula es más
compleja se realiza un análisis
hacia atrás.
Sintones
Desarmar el producto
rompiendo
uniones
para dar fragmentos
más simples a los que
llamamos sintones
Desconexión
Conduce a dos
fragmentos
grandes,
es
preferible
conducir a uno
grande y pequeño
Síntesis y retrosíntesis
de BENZOCAINA
Analgésico de
uso tópico

Documentos relacionados