HONESTIDAD Y EFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Transcripción

HONESTIDAD Y EFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
BOLETÍN INFORMATIVO No. INAP/01/15
Distrito Federal, a 24 de julio de 2015
HONESTIDAD Y EFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA, CLAVES PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO:
FERNANDO SOLANA

Otorga INAP grado de Doctor Honoris Causa a Fernando Solana Morales, por su
aporte intelectual y legado al conocimiento, reflexión, investigación y estudio de la
Administración Pública en México.

“Defensor permanente de valores claves en la vida política de México”: Fernando
Pérez Correa.
“Fortalecer la eficiencia y la honestad de la Administración Pública Mexicana es una
clave sine qua non para que el país pueda realmente mejorar más, con más rapidez”,
señaló Fernando Solana Morales, al recibir el grado de Doctor Honoris Causa por parte
del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en reconocimiento a su
destacada contribución a la Administración Pública de México.
Solana Morales destacó que “desafortunadamente ha habido momentos en los cuales los
que llegan a la Administración Pública a altos niveles no tienen idea de lo que están
haciendo, no conocen el país y se confunden con mucha facilidad”, ante lo cual indicó
que la labor del INAP no solamente está en formar a los mejores administradores
públicos, “sino que debe estar observando y juzgando a los que están haciendo la
administración”.
Durante la ceremonia de entrega de dicha distinción Fernando Pérez Correa, consejero
del INAP, destacó la trayectoria política de Solana Morales, de quien dijo, “ha sido un
defensor permanente de valores claves en la vida política de México, desde luego, la
independencia nacional ejercida con realismo y decoro en varias direcciones, hacer de
México un país presente en el escenario internacional como defensor de la paz, el
desarrollo, el entendimiento, sin perder de vista que la educación, es una de las claves
fundamentales de este proceso”.
Pérez Correa se refirió a Solana como un hombre formado en el siglo “pero no es menos
cierto que él mismo conoce y descifra la coyuntura de esta segunda década del Siglo XXI
como pocos”.
Durante su intervención, Carlos Reta Martínez, Presidente del INAP, enumeró las
cualidades de Fernando Solana por las que sobresalió a su paso por los distintos cargos
de autoridad que ocupó a lo largo de su trayectoria en la administración pública, entre
las que destacan educación, moralidad, honradez y afabilidad,
“Estas cualidades en su carácter no sólo propiciaron condiciones para ejercer su labor
administrativa y educativa, sino que aunadas a su gran inteligencia han favorecido el
éxito en cada tarea que ha decidido emprender” afirmó.
Finalmente, luego de señalar que por acuerdo tomado en el Consejo Directivo del INAP,
el pasado 28 de mayo, Reta Martínez, acompañado de Enrique González Pedrero,
miembro de dicha institución, impusieron la medalla a Solana Morales, y entregaron el
pergamino con el que el Instituto le otorgó el grado Doctor Honoris Causa.
Cabe mencionar que el INAP instituyó esta distinción en el año 2013 para quienes han
destacado en el estudio, enseñanza, investigación y el ejercicio sobresaliente de la
Administración Pública.
--0--
2

Documentos relacionados