Contreras Reyes José Jesús - Ing. Juan Ángel Garza Garza

Transcripción

Contreras Reyes José Jesús - Ing. Juan Ángel Garza Garza
Diseño Secuencial, Proyecto Final (35 puntos de la calificación total)
Electrónica Digital I
Noviembre 2014
L
M
M
J
V
S
D
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
19
20
21
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Fecha limite de entrega
Lunes 24 de Noviembre
La revisión del proyecto final
solo será realizada por el
maestro en el horario de lunes
a viernes de 10:30 a 13:00 hrs.
en su oficina.
Se recomienda que lo entregues
antes de la fecha límite, asegura
los puntos con tiempo no te
confíes.
El proyecto deberá cumplir los siguientes requisitos:
1.- Presentar el circuito funcionado correctamente
a) Montado y alambrado en una tablilla de conexiones.
b) Cumpliendo con las especificaciones solicitadas.
c) A más tardar a las 11:00 a. m. del lunes 24 de Noviembrede 2014.
2.- En la implementación física
a)Utilizar interruptores (dip switch o push button) como señales de entrada.
b) Deberá contar con su fuente de alimentación y la señal de sincronía (Clk).
c) Utilizar LEd´s o Display como indicadores de salida.
3.- Es necesario presentar un reporte con la siguiente información:
a).-Descripción del proyecto (copia de la redacción del problema a resolver).
b).-Diagrama de Transición.
c).-Tabla de estado siguiente y su asignación de valores a los estados .
d).-Diagrama de bloques.
e).-El código en formato ABEL-HDL incluyendo el test_vectors.
f).-La imagen de la simulación que deberá mostrar los eventos necesarios
para comprobar el funcionamiento correcto.
g).-Foto del circuito (que muestre claramente las conexiones del circuito).
h
).-Conclusiones.
i).- Recomendaciones.
Un proyecto sin conclusiones ni recomendaciones carece de valor
4.- Al momento de presentarlo se le solicitará la explicación del proceso de
diseño así como la demostracion de su funcionamiento correcto.
Los criterios de evaluación están detallados al reverso de esta hoja
Problema a resolver
Contador decimal especial
Diseñe un contador decimal de 99 a 0 en decimal en forma descendente.
Al llegar el contador a 0 deberá de escucharse una señal audible y detener el conteo
También es necesario incluir en el diseño un botón de Restablecer (Rst) de modo que al oprimirlo no
importando la condición regrese a 99
.
.
“No me digas las horas que trabajas, dime qué consigues.” Vincet castellano
119
1.- Circuito
Criterios de evaluación
25 puntos máximo
Funciona correctamente y cumple con las especificaciones del
diseño propuesto, montado en una tablilla de conexiones.
b El código ABEL-HDL estructurado y optimizado.
c La presentación del circuito es atractiva, Cableado ordenado.
a
2.- Reporte
6 puntos máximo
Contiene toda la documentación solicitada, además de la redacción
coherente y sin errores ortográficos.
b Conclusiones y recomendaciones bien fundamentadas y excelentes
imagen de la simulación que muestre correctamente el funcionamiento
c del circuito así como las figuras y fotografías claras con explicación
(nota al pie).
a
3.- Explicación del proyecto
a
b
c
d
4 puntos máximo
Describe completamente el funcionamiento y su diseño.
Describe parcialmente el funcionamiento o su diseño.
No puede describir el funcionamiento ni su diseño.
Sin explicación.
Valores agregados del proyecto
20 puntos máximo
El montaje es un diseño en circuito impreso, debidamente ordenado
y los componentes soldados correctamente.
El montaje es una de tablilla pre-perforada, debidamente ordenado y
a
los componentes soldados correctamente.
Contiene elementos adicionales a los dispositivos electrónicos tales
b
como: sensores, actuadores motores, hardware periférico, etc.
Incluiye un video en formato avi que contenga la explicación grafica
c de todo el proceso del diseño hasta el producto final, con un buen
guion y buena diccción, con una duracuón entre 10 a 20 minutos
a
Penalización
b
Si
En parte
No
14
5
1
6
5
2
2
0
0
Si
En parte
No
2
1
0
2
1
0
2
1
0
Puntos
4
2
1
0
Si
En parte
No
10
4
0
5
2
0
5
2
0
10
4
0
Se entregó después de la fecha acordada y antes de la fecha del examen final
completo y funcionado correctamente.
Puntos
-15
Una vez entregado y revisado el Proyecto Final, para acreditar los puntos es necesario enviar el reporte
completo en formato electrónico al correo [email protected], en un archivo en formato de Word, para su
identificación, el nombre del archivo deberá ser el número de proyecto asignado, (el número aparece en la parte
inferior de la primera página).
Si los resultados obtenidos en las actividades, proyectos adicionales, examen de medio término
y el proyecto final, alcanzan un promedio mayor a 90 puntos quedarás exento del examen final.
Ing. Juan Angel Garza Garza, 13 Octubre 2014

Documentos relacionados