CONCIERTO DIDÁCTICO DE GUITARRA

Transcripción

CONCIERTO DIDÁCTICO DE GUITARRA
 CONCIERTO
DIDÁCTICO
DE
GUITARRA
Noemí Aguilar Fernández nace en Málaga, donde ingresa en el PROGRAMA
conservatorio y estudia Guitarra con Andrés Pino (Grado Elemental) y M.ª Ángel García (Grado Medio). En el año 2002 finaliza el Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad natal de la mano del profesor Luis de Narváez (1508­1560)
Diferencias sobre «Guárdame las vacas»
Joaquín Cornejo. Ha realizado cursos de perfeccionamiento instrumental con Joaquín Cornejo, Marco Socías, Claudio Tupinambá, Fernando Espí, Carles Trepat y Hopkinson Smith, así como diversos cursos de pedagogía musical.
Un año antes de finalizar el Grado Superior de Guitarra obtiene la licenciatura en Traducción e Interpretación por la Universidad de Málaga, y ha Johann Sebastian Bach (1685­1750)
«Allemanda»de la Suite para laúd n.º 1 BWV 996
Gaspar Sanz (1640­1710)
Canarios
realizado diversos cursos de traducción y de aprendizaje y perfeccionamiento de idiomas, tanto en España como en el extranjero.
Francisco Tárrega (1852­1909)
Capricho árabe
En la actualidad su actividad principal es la docencia de Guitarra Clásica y Lenguaje Musical en la Escuela Municipal de Música de Torremolinos (Málaga), donde trabaja desde el curso escolar 2004­2005, y Frank Martin (1890­1974)
«Air» y «Plainte» de Quatre pièces brèves pour la guitare
compagina su actividad docente con sus estudios de Historia y Ciencias de la Música.
Emilio Pujol (1886­1980)
«Tonadilla» y «Tango» de Tres piezas españolas
El repertorio concertístico que ofrece abarca obras del Renacimiento, el Barroco, el período clásico­romántico y el siglo XX, así como piezas sudamericanas y españolas.
Roland Dyens (1955)
Tango en skai

Documentos relacionados