10 América Latina ayer y hoy

Transcripción

10 América Latina ayer y hoy
TEMA 3: CRUZAR SIGLOS / 10 América Latina ayer y hoy
10 América Latina ayer y hoy
Kapittel 10 foregår i kultursenteret Casa de las Américas i Havanna. Clara, Ernesto og Soledad besøker
en fotoutstilling om latinamerikansk historie, Imágenes de un siglo. Utstillingen er delt inn i ulike saler
for ulike deler av Latin-Amerika. De tre vennene besøker to saler, og de kommenterer bilder fra henholdsvis Den meksikanske revolusjon, USAs intervensjon i Guatemala, Den kubanske revolusjon,
Sandinist-revolusjonen i Nicaragua, militærkuppet i Chile og Mødrene på Maiplassen. Det er tydelig
at Soledad befinner seg lenger til høyre politisk enn Ernesto og Clara. En mystisk mann ser ut til å
følge etter de tre vennene, og etter hvert blir de så redde at i hvert fall Ernesto og Soledad flykter fra
utstillingen uten å ha sett hele.
Foruten Imágenes de un siglo, inneholder kapittel 10 sangen La Cigarra, vitsen Libertad de expresión
om Castros Cuba, et økonomisk kart over Latin-Amerika og en fordypningstekst om Isabel Allende.
I dette kapitlet møter elevene konjunktivformer for første gang. Tekstene inneholder en rekke setninger som uttrykker forbud, og i disse brukes som kjent konjunktivformer på spansk. (Vi følger klassifisering basert på syntaktisk-morfologiske kriterier og ønsker derfor ikke å bruke begreper som “negativ imperativ” eller liknende.)
Noen generelle lenker
Til lærerplanen for Fremmedspråk nivå 2.
Til generell innledning til hele Læreveiledningen Vamos 2.
Lenke til elevenes nettsider til kapittel 10.
Referanser til minigrammatikken i tekstboka
Forbud side: 184.
Bruk av konjunktiv i helsetninger: side 177.
Tidsbruk
Se arbeidsplan side 6–10 i innledningen til Læreveiledningen Vamos 2.
Ekstra informasjon relatert til innholdet
Les litt mer om de ulike historiske hendelsene på kopieringsoriginalene.
Panama-kanalen
http://no.wikipedia.org/wiki/Panamakanalen
http://www.pancanal.com/esp/general/index.html
http://kanaler.arnholm.nu/amerika/panamas.html
Mexico
http://historie.cappelen.no/historie2/kap3/kildeoppgaver/kildeoppgave.html?id=309
http://no.wikipedia.org/wiki/Den_meksikanske_revolusjon
http://es.wikipedia.org/wiki/México
http://pt.wikipedia.org/wiki/Movimento_zapatista
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/mx.html
Cuba
http://no.wikipedia.org/wiki/Cuba
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuba
http://no.wikipedia.org/wiki/26._juli-bevegelsen
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/cu.html
TEMA 3: CRUZAR SIGLOS / 10 América Latina ayer y hoy
Chile
http://www.fas.org/irp/world/chile/allende.htm
http://en.wikipedia.org/wiki/Augusto_Pinochet
http://www.studvest.no/200319/kronikk.asp
http://no.wikipedia.org/wiki/Chile
http://www.nytid.no/index.php?sk=7&id=292
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ci.html
Nicaragua
http://no.wikipedia.org/wiki/Nicaragua
http://www.underdusken.no/nyhet/2007/4/98340/ny+retning+for+nicaragua/
http://www.nodo50.org/espanica/histonica.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Sandinista
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/nu.html
Guatemala
http://no.wikipedia.org/wiki/Guatemala
http://www.geocities.com/walkman109/index.html
http://www.reddbarna.no/default.asp?V_ITEM_ID=270
http://www.socialconscience.com/articles/2003/guatemala/
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/gt.html
http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB4/index.html
Mødrene på Maiplassen
http://www.madres.org/
http://es.wikipedia.org/wiki/Madres_de_Plaza_de_Mayo
http://www.dagbladet.no/magasinet/2002/03/21/320467.html
http://www.amnesty.no/web.nsf/pages/07DAF9B8B5063B10C1256DEC0040CDA9
http://www.nkvts.no/bibliotek/Publikasjoner/PSSF/Linjer/1996-2/argentina.pdf
USA og Latin-Amerika
Se lenkene under de enkelte landene ovenfor, og dessuten
http://home.no.net/sffinfo/Denneart.htm
Økonomi
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/
http://www.econolatin.com/
https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2004rank.html
María Elena Walsh
http://es.wikipedia.org/wiki/María_Elena_Walsh
http://www.ensayistas.org/filosofos/argentina/walsh/
http://amediavoz.com/walsh.htm
http://www.me.gov.ar/efeme/mewalsh/
TEMA 3: CRUZAR SIGLOS / 10 América Latina ayer y hoy
Kommentarer til oppgaver i ØB
Dette kapitlet er utfordrende både når det gjelder grammatikk og innhold. De fleste oppgavene på de
laveste nivåene er derfor strukturerte. Spillet kan egne seg som en oppsummering. Det kan være lurt
av hensyn til de svakeste elevene å spille det i grupper, slik at 2-3 elever samarbeider om å svare på
spørsmålene.
Fasit til oppgaver i ØB
1
1 El Canal de Panamá se abrió en 1914.
2 El canal ha sido muy importante para el comercio internacional.
3 EE.UU. controló el canal hasta 1999.
4 Los campesinos mexicanos iniciaron una revolución en 1910.
5 Querían mejorar el repartimiento de riquezas en el país.
6 En 1959 Fidel Castro y Ernesto Che Guevara lideraron la Revolución Cubana.
7 Pocos años después Cuba se convirtió en un país socialista con Fidel Castro como presidente.
8 Estados Unidos apoyó un golpe militar en Guatemala en 1954.
9 La revolución sandinista en 1979 derrocó al dictador Somoza en Nicaragua.
10 En 1973 hubo un golpe militar en Chile.
11 Empezó la dictadura chilena de Augusto Pinochet que duró hasta 1990.
12 Las madres de la Plaza de Mayo en Buenos Aires quieren saber qué pasó con los desaparecidos.
2
mirar
escribir
comer
abrir
hablar
leer
no
no
no
no
no
no
mires
escribas
comas
abras
hables
leas
3
A
1
mirar
¡No mires!
2
leer
¡No leas!
3
abrir
¡No abras!
4
escribir
¡No escribas!
5
hablar
¡No hables!
6
beber
¡No bebas!
1
¡No comas!
comer
2
¡No escuches!
escuchar
3
¡No salgas!
salir
4
¡No discutas!
discutir
5
¡No fumes!
fumar
6
¡No digas más!
decir
B
TEMA 3: CRUZAR SIGLOS / 10 América Latina ayer y hoy
4 Productos
Mapa económico de América Latina
A
metales
petróleo
carne
productos agrícolas
aceite
fruta
café
cacao
tabaco
azúcar
patatas
algodón
pescado
productos industriales
TEMA 3: CRUZAR SIGLOS / 10 América Latina ayer y hoy
B
México produce minerales, petróleo, carne, productos agrícolas, fruta, café, cacao, tabaco, azúcar,
patatas, pescado y productos industriales.
Cuba produce carne, fruta, café, tabaco, pescado y azúcar.
La República Dominicana produce fruta, café, cacao, pescado y aceite.
Guatemala produce fruta y café.
El Salvador produce café.
Honduras produce fruta, aceite y café.
Nicaragua produce café.
Costa Rica produce fruta, aceite y café.
Panamá produce fruta.
Colombia produce minerales, petróleo, carne, aceite, fruta, café, cacao, azúcar, patatas, algodón y
productos industriales.
Venezuela produce minerales, petróleo, carne, aceite, fruta, café, cacao, azúcar, y productos industriales.
Ecuador produce minerales, petróleo, carne, aceite, fruta, café, cacao, azúcar, y productos industriales.
Perú produce minerales, carne, fruta, café, azúcar, patatas, pescado y productos industriales.
Bolivia produce minerales, carne, fruta, aceite y café.
Paraguay produce carne, aceite, fruta y algodón.
Uruguay produce carne y productos industriales.
Argentina produce minerales, petróleo, carne, productos agrícolas, aceite, fruta, tabaco, tabaco, azúcar,
patatas, algodón, pescado y productos industriales.
Chile produce minerales, carne, fruta, azúcar, pescado y productos industriales.
5 Lytteøvelse
Es un país grande y el país con más hispanohablantes en todo el mundo. El país exporta, entre otras cosas,
petróleo, minerales, aguardiente, carne, fruta, azúcar, tabaco, cacao y café.
En 1910 los campesinos de este país iniciaron una revolución para mejorar el repartimiento de riquezas. Dos
héroes famosos de la revolución fueron Emiliano Zapata y Pancho Villa. La lucha terminó en 1917, pero la
situación no se tranquilizó hasta mucho más tarde. Hasta hace poco ha habido rebeliones entre los indígenas
del país, por ejemplo en Chiapas en el sur, donde el Ejército Zapatista lucha por un mejor repartimiento de
la riqueza.
Svar: México.
6
A
1 Usted
2 Usted
3 Usted
4 Usted
5 Usted
6 Usted
no debe fumar.
debe beber agua.
no debe comer helado.
debe mirar.
debe comer más.
no debe discutir de política.
B
1 Ustedes
2 Ustedes
3 Ustedes
4 Ustedes
5 Ustedes
6 Ustedes
no deben fumar.
deben beber agua.
no deben comer helado.
deben mirar.
deben comer más.
no deben discutir de política.
¡No fume!
¡Beba agua!
¡No coma helado!
¡Mire!
¡Coma más!
¡No discuta de política!
¡No fumen!
¡Beban agua!
¡No coman helado!
¡Miren!
¡Coman más!
¡No discutan de política!
TEMA 3: CRUZAR SIGLOS / 10 América Latina ayer y hoy
7
1 El tema de la exposición es la historia latinoamericana.
2 En 1914 se abrió el canal de Panamá. Ha sido importante para el comercio internacional, porque
los buques ya no tienen que dar la vuelta al Cabo de Horno.
3 Los campesinos mexicanos iniciaron una revolución en 1910 para mejorar el repartimiento de
riquezas en el país.
4 Fidel Castro y Ernesto Che Guevara fueron dos protagonistas de la revolución cubana.
5 En Guatemala en 1954 hubo un golpe militar apoyado por EE.UU.
6 En Nicaragua en 1979 la revolución sandinista derrocó al dictador Somoza. En 2006 los sandinistas
ganaron las elecciones.
7 Augusto Pinochet fue un dictador chileno. Gobernó el país desde 1973 hasta 1990. Murió en
2006.
8 Las Madres de la Plaza de Mayo son un grupo de mujeres que se manifiesta en la Plaza de Mayo en
Buenos Aires. Quieren saber qué pasó con los desaparecidos durante la dictadura militar.
10
1 ¡Léalo!
2 ¡No lo leas!
3 ¡No la escuches!
4 ¡Escúchela!
5 ¡Escríbalo!
6 ¡No lo escribas!
7 ¡No la abra!
8 ¡Ábrala!
11 Lytteøvelse
En 1982 estuve en el Cono Sur. Pasé un año en el oeste de Argentina, pero también visité Chile varias veces.
En junio de 1982 Argentina perdió la Guerra de las Malvinas contra los ingleses, y cuando yo llegué en
agosto, todavía se notaba la frustración por este fracaso. Pero al mismo tiempo había cierto optimismo,
porque era evidente que la junta militar ya no tenía mucho poder. Seguramente iba a haber elecciones
democráticas, por primera vez desde 1973. En Chile la situación era muy distinta. Augusto Pinochet
gobernaba el país con mano dura, y no cambió la situación hasta 1990.
Las dictaduras militares del Cono Sur de los años setenta y ochenta fueron horrorosas. Desaparecieron
miles de personas, y gran parte de la población tuvo que exiliarse. Ahora, en 2007, la situación política de
los países del Cono Sur es muy diferente. Los países se consideran democráticos, y muchos exiliados han
vuelto. Además Argentina, Chile y Uruguay andan bastante bien económicamente. Si se considera el
ingreso medio por persona, estos paises son los más ricos de América Latina, y además son bastante más
ricos que el promedio mundial.
1 Los Estados Unidos ganaron la Guerra de las Malvinas. F
2 A finales de 1982 la junta militar argentina ya no estaba muy fuerte. V
3 En Chile había mucho optimismo en 1982. F
4 Durante las dictaduras del Cono Sur de los años setenta y ochenta desaparecieron miles de personas. V
5 Ahora (en 2007) las economías del Cono Sur andan muy mal. F
TEMA 3: CRUZAR SIGLOS / 10 América Latina ayer y hoy
12
1: La revolución cubana terminó en enero de 1959. Ganaron Fidel Castro y Ernesto Che Guevara.
Santo Domingo: Cristóbal Colón en 1492.
2: Dra til maya-pyramidene! Ikke drikk tequila! Gå ut for å spise typisk (meksikansk) mat.
5: Los campesinos iniciaron la revolución mexicana en 1910. La lucha terminó en 1917, pero la
situación no se tranquilizó hasta mucho más tarde.
Cancún: México produce minerales, petróleo, carne, productos agrícolas, fruta, café, cacao, tabaco,
azúcar, patatas, pescado y productos industriales.
8:
ser
estar
hacer
fui
estuve
hice
fuiste
estuviste
hiciste
fue
estuvo
hizo
fuimos
estuvimos
hicimos
fuisteis
estuvisteis
hicisteis
fueron
estuvieron
hicieron
9:
Guatemala – Ciudad de Guatemala
El Salvador – San Salvador
Honduras – Tegucigalpa
Nicaragua – Managua
Costa Rica – San José
Panamá – Ciudad de Panamá
(Belice – Belmopan)
(México pertenece a Norteamérica.)
6 países hispanohablantes en Centroamérica.
El Salvador significa “Frelseren”.
11: golpe militar, libertad, prohibido, riqueza
17: Fruta, café y aceite.
19: En 1914 se abrió el canal de Panamá.
30: Los más conocidos: Simón Bolívar y Hugo Chávez.
Salto Ángel: Son las cataratas más altas del mundo (972 metros).
35: Gabriel García Márquez. Nació en Aracataca.
Cartagena: El nombre de Colombia viene de Cristóbal Colón.
TEMA 3: CRUZAR SIGLOS / 10 América Latina ayer y hoy
43:
Colombia: Bogotá
Venezuela: Caracas
Ecuador: Quito
Perú: Lima
Bolivia: La Paz / Sucre
Paraguay: Asunción
Uruguay: Montevideo
Argentina: Buenos Aires
Chile: Santiago
44:
tú
usted
ustedes
correr
¡No corras!
¡No corra!
¡No corran!
caminar
¡No camines!
¡No camine!
¡No caminen!
vivir
¡No vivas!
¡No viva!
¡No vivan!
Det er godkjent å bare bruke dus-former.
59: Los Andes.
60:
tú
¡No subas a las ruinas!
usted
¡No suba a las ruinas!
¡No fumes!
¡No fume!
¡No hagas preguntas!
¡No haga preguntas!
Mest naturlig å bruke dis-former (usted) her.
62: Hacía buen tiempo cuando crucé el Lago Titicaca.
Arica:
tú
usted
¡Bebe agua!
¡Beba agua!
¡Vuelve a Bolivia!
¡Vuelva a Bolivia!
Mest naturlig å bruke dis-former (usted) her.
66: Ernesto Che Guevara.
72: Aztecas, mayas, incas, guaraníes, aymaras…
75: Argentina, Brasil y Paraguay
82: tango, samba, salsa, merengue, cha-cha-cha, rumba, son, cueca…
89: Córdoba. Andre: Santiago, León, Mérida, Cartagena, Guadalajara, Valencia, Granada, San
Sebastián, Santa Cruz, Santander, La Rioja…
93: Aconcagua
TEMA 3: CRUZAR SIGLOS / 10 América Latina ayer y hoy
100:
104:
ser
ir
ver
era
iba
veía
eras
ibas
veías
era
iba
veía
éramos
íbamos
veíamos
erais
ibais
veíais
eran
iban
veían
ser
poner
ver
he sido
he puesto
he visto
has sido
has puesto
has visto
ha sido
ha puesto
ha visto
hemos sido
hemos puesto
hemos visto
habéis sido
habéis puesto
habéis visto
han sido
han puesto
han visto
106: Ushuaia es la ciudad más austral (más al sur) del mundo.

Documentos relacionados