Boletín Diciembre 2012

Transcripción

Boletín Diciembre 2012
OPERACIÓN E, una producción de Tormenta Films, Zircozine y A.J.O.Z Films,
contó con el apoyo del Fondo de Garantía MEDIA.
El objetivo del Fondo de Garantía MEDIA es facilitar el acceso a préstamos bancarios para los
productores independientes de cine europeos, garantizando los préstamos concedidos para
asegurar el flujo de caja de sus producciones. Por lo que reduce considerablemente el riesgo de los
bancos.
Desde la apertura del fondo en la primavera de 2011, IFCIC ha emitido garantías por un total de
más de € 19 millones a través del Fondo de Garantía MEDIA y que corresponde a una cantidad de
préstamos garantizados de cerca de 44M €.
Estos préstamos se refieren a la producción de 21 películas. Nada menos que 31 empresas de
producción europeas independientes de 8 países (*) se han beneficiado del Fondo de Garantía
MEDIA - algunos préstamos se conceden a varios compañeros de los prestatarios. Si tenemos en
cuenta todos los productores involucrados en la coproducción de estas películas, se puede observar
que 15 países (**) que participan en el Programa MEDIA se han beneficiado directa o
indirectamente del mecanismo del Fondo de Garantía MEDIA.
En estos momentos, 8 de estas 21 películas ya han sido lanzadas y algunos de ellos han sido
seleccionados en festivales de prestigio en toda Europa, como Venecia (La cinquième saison,
Tango libre), Locarno (Mobil Home), San Sebastián (Operación E), Roma (Der Mondmann) e
incluso en Toronto (Insensibles, La cinquième saison).
Destacar el apoyo a la producción de Operación E, una coproducción de Tormenta Films, Zircozine
por parte de España y A.J.O.Z Films por parte de Francia.
"Operación E" la última película de Miguel Courtois, está basada en un hecho real. En 2007 los
gobiernos de Colombia y Venezuela desplegaron un importante dispositivo durante el cual la
guerrilla de las FARC debía liberar a tres rehenes que mantenía secuestrados. Sin embargo uno de
ellos no apareció, un niño al que habían dejado tres años antes al cuidado del campesino José
Crisanto. Encarnado en la película por Luis Tosar.
Cartel de 'Operación-E' (foto: operacione.com )
2
El director franco-español Miguel Courtois vuelve a una temática que ,sin duda, le interesa el thriller
político. Varias de sus películas han tomado como punto de partida diversos hechos históricos
relacionados con grupos terroristas, guerrillas o algun conflicto bélico o policial. Courtois fue el
director de "El lobo" (2004) y "GAL"(2006). Pero también ha dirigido el documental "11-M, historia
de un atentado"(2005) y el telefilme "Le piège afghan"(2011) sobre el conflicto afgano. Aunque el
grueso de su trabajo lo ha realizado para la televisión francesa en series como "La crim" (1999-2001)
sobre una investigación criminal o "Le Lycée" (2000-2001) en la que un estudiante es agredido y
extorsionado.
Según hemos podido leer en la prensa colombiana, Luis Tosar estuvo viviendo sin llamar la
atención, tres meses en Villavicencio, la ciudad donde se rodó la mayor parte del film. Suponemos
que como parte de su trabajo previo al rodaje, para conseguir un acento colombiano más creíble.
Tosar decía al respecto:
"Siempre es maravilloso, como actor, que te saquen de tu entorno y te reten a realizar otro tipo de
personajes en lugares, momentos y tiempos que no son los usuales, ni en tu vida personal, ni en la
vida profesional. Rodamos hasta mediados de diciembre (2011) en Colombia, pero trabajar y rodar,
y más en los Llanos Orientales, realmente ha sido una experiencia única."
El guión corre a cargo de Antonio Onetti , que ya trabajó con Courtois en "El lobo" y "GAL". En una
entrevista a TVE Tosar comentaba:
"En un momento dado, cae en mis manos el guión. Y a mí me fascinó desde el primer momento. Es
de los pocos guiones que inmediatamente decides que quieres hacer esa película."
La actriz colombiana Martina García en una escena de 'Operación-E' (foto: zircozine.com)
La protagonista femenina Martina García es colombiana, como el resto del reparto.
3
Precisamente, la citada Zircocine es la productora gallega de Farruco Castroman y Luis Tosar con
la que hasta ahora habían producido películas pequeñas como "Crebinsky" o "18 comidas".
"Operación E" es sin duda su proyecto más ambicioso desde su fundación en 2007.
Por su parte, Tormenta Films creada hace tan sólo tres años es la otra productora española. Está
dirigida por la incansable Cristina Zumárraga, que sin embargo es una experimentada productora
con proyectos tan importantes como "Alatriste" (2006) o "La carta esférica" (2007). Así como la
primera película española de Miguel Courtois "El lobo". También ha producido otros films en
Sudamérica que de algún modo podrían considerarse antecedentes del presente film: Che, el
argentino y Che: Guerrilla (2008) y "También la lluvia" también con Luis Tosar como protagonista.
La productora Cristina Zumárraga y el director Miguel Courtois en Bogotá
(foto: tormentafilms.wordpress.com)
Por último la productora francesa A.J.O.Z. Films es una productora francesa que fundó Ariel
Zeïtoun en 1979. Desde entonces ha producido más de 30 films, la mayoría de ellos no estrenados
en España. Entre sus últimos trabajos cabe destacar "Blueberry, la experiencia secreta" (2004),
"Bandidas" (2006) o "Colombiana" (2011).
El estreno de "Operación E" en España fue el 5 de diciembre de 2012. Y podría ser una de las
películas
importantes
de
cara
a
la
próxima
edición
de
los
Goya.
El
Fondo
de
Garantía
MEDIA
va
a
funcionar
hasta
finales
de
2013.
A continuación se encuentra la lista de las empresas que se beneficiaron de una garantía de la
MPGF.
(*) : Bélgica, Reino Unido, Alemania, Luxemburgo, Irlanda, Italia, Francia, España.
(**) : Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal,
España, Suiza, Reino Unido.
4
LA MUJER EN EL CINE DIGITAL
Como investigadora, me ha resultado fascinante para tratar de reconstruir las complejas idas y
venidas de un sector en el que "nadie sabe nada", como William Goldman dijo una vez acerca de
la industria del cine. Después de mis estudios (Estudios de Comunicación y con un año adicional
en la política europea), me uní a la VUB centro de investigación de SMIT (que es parte de iMinds)
para comenzar un doctorado en las industrias europeas del sector audiovisual en la era digital.
Comenzando con un interés más amplio en cómo la evolución digital estaba afectando a las
industrias culturales en Europa, me sentí fascinada con la forma en que este desarrollo va a dar
forma al futuro del sector cinematográfico.
Sophie De Vinck
Investigadora Senior, iMinds-SMIT, Universidad Vrije Bruselas
Incluso antes de la finalización de mi tesis doctoral en 2011, que se interesó particularmente en
los retos que plantea la transición del cine digital. Está claro que se trata de mucho más que la
resolución u otras características de equipamiento: se trata de volver a descubrir la magia de la
experiencia del cine en un contexto digital. En este caso, los exhibidores pueden usar una
variedad de herramientas antiguas y nuevas para que su lugar destaque entre el ocio diferente y
muchos opciones de entretenimiento disponibles. El futuro digital no es una de solución
producida en serie, pero estoy convencido de que la carga de trabajo adicional que viene con él
va a ser muy gratificante, cada vez que se encuentra la combinación perfecta entre la sede y el
contenido (no necesariamente sólo las películas) y la experiencia global que ofrece a la audiencia.
Veo la instalación de equipos digitales en los cines como un primer paso en este proceso, y es
importante permitir que los cines, en el mayor número posible afronten el obstáculo. Idealmente,
esto sucede en un proceso de colaboración, la participación de los actores de diferentes sectores,
así como otras partes interesadas y responsables políticos. Por suerte, este fue el caso de
Bélgica, donde he participado activamente en varias iniciativas de política para hacer que la
transición digital sea posible, incluso para los más pequeños de arte y ensayo o cines de barrio.
Como tal, lideró el proceso de licitación y negociaciones integrador del "cine digital en Flandes"
(DICIF) y los "Cinéma Numérique Wallonie-Bruxelles" iniciativas (CNWB). Ambos cines unidos
bajo una bandera común, centrado en la idea de una solución de compra de grupo VPF. Como
investigadora, fue muy gratificante ser capaz de poner mi experiencia en investigación a un uso
más práctico y colaborar intensamente con los exhibidores, departamentos políticos y otras
partes interesadas, tales como el Instituto Flamenco de audiovisuales y cinematográficas,
visuales y media Arts Arte BAM.
El final del año puede traer la finalización del cine digital puesta en marcha en Bélgica, pero
continúa el viaje, y espero ser parte de el.
5
apoya 17 coproducciones europeas.
En su 129 reunión que tuvo lugar del 11 al 13 de diciembre en Dubai, el equipo de dirección del Fondo
Eurimages del Consejo de Europa decidió apoyar 17 películas por un importe total de 5 870 000 Euros.
A Patriotic Man- Arto Halonen (Finlandia)
(Finlandia, Croacia)
White God - Kornél Mundruczo (Hungria)
(Hungria, Alemania, Suecia)
Modris- Juris Kursietis (Letonia)
(Letonia, Alemania, Grecia)
Me & Kaminski- Wolfgang Becker (Alemania)
(Alemania, Belgica)
And there was love in the ghetto...-Andrzej Wajda y Jolanta Dylewska (Polonia)
(Polonia, Alemania)
Documental
Enklava- Goran Radovanovic (Serbia)
(Alemania, Serbia)
Rocketman- Dagur Kari Petursson (Islandia)
(Islandia, Dinamarca)
La rançon de la gloire- Xavier Beauvois (Francia)
(Francia, Suiza, Belgica)
The Six-Fingered Man- Yannis Economides (Chipre - Grecia)
(Grecia, Alemania, Chipre)
Le Prince et les 108 Démons- Pascal Morelli (Francia)
(Francia, Luxemburgo, Belgica, China)
Animación
Like the Wind- Marco Simon Puccioni (Italia)
(Italia, Francia)
I am not him (Ben o degilim) - Tayfun Pirselimoglu (Turquía)
(Turquía, Alemania, Francia, Grecia)
Every thing will be fine- Wim Wenders (Alemania)
(Alemania, Suecia)
Human Capital- Paolo Virzi (Italia)
(Italia, Francia)
Lazar- Svetozar Ristovski (República de Macedonia - Canada)
(República de Macedonia, Croacia, Francia)
Cannibal - Manuel Martin Cuenca (España)
(España, Rumania, Rusia, Francia)
Akwaba - Benoît Mariage (Belgica)
(Belgica, Francia, Suiza)
Fechas límite:
18 ENERO 2013
22 ABRIL 2013
CALENDARIO 2013
Reuniones Comité:
12 AL 14 MARZO 2013
18 AL 21 JUNIO 2013
26 AGOSTO 2013
15 AL 17 OCTUBRE 2013
25 OCTUBRE 2013
17 al 19 DICIEMBRE 2013
Para más información: www.coe.int
6
EFP cuenta con dos nuevos países miembros; Montenegro y
Rusia se unen a la red europea.
Montenegro y Rusia han sido aceptados como los últimos países miembros de European Film
Promotion (EFP). En su última reunión en Hamburgo (Alemania), los miembros de EFP
decidieron dar la bienvenida al Ministro de Cultura de Montenegro y al Russian Cinema
Fund, apoyado por el Ministerio de Cultura de la Federación Rusa, dentro de la red panEuropea.
A partir de 2013, EFP unirá a 35 organizaciones de 36 países, para la promoción y
comercialización de películas y talentos de toda Europa bajo una misma bandera.
Las actividades comunes son financiadas por el Programa MEDIA de la Unión Europea y las
organizaciones miembros de la EFP.
Más información en: www.efp-online.com
NUEVA CONVOCATORIA MEDIA
APOYO A LA DIGITALIZACION DE LAS SALAS DE CINE
DIGITALIZACION DE SALAS DE CINE EACEA 31/2012
El objetivo de esta convocatoria es facilitar la transición digital de las salas de cine que proyectan
películas europeas, financiando los costes indirectos vinculados a la adquisición de un proyector
digital.
Las fechas límite son: 3 de junio 2013
Para más información: www.mediadeskspain.eu/convocatorias
NUEVA CONVOCATORIA MEDIA
APOYO A LA DISTRIBUCIÓN AUTOMÁTICA
DISTRIBUCIÓN AUTOMÁTICA EACEA 25/2012
El objetivo de esta convocatoria es favorecer y promover una distribución más amplia de películas
europeas recientes, mediante la atribución de fondos a distribuidores según su rendimiento en el
mercado, para la reinversión en nuevas películas europeas no nacionales. Así mismo pretende
fomentar el desarrollo de vínculos entre los sectores de producción y distribución mejorando así la
cuota de mercado de las películas europeas y la competitividad de las empresas europeas.
Las fechas límite son:
Fase de generación: 30 de abril de 2013.
Fase de reinversión: 1 de octubre de 2014.
Para más información: www.mediadeskspain.eu/convocatorias
7
ABIERTO PLAZO DE INSCRIPIÓN PARA PARTICIPANTES EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE:
CLOSING THE GAP: EQUITY INVESTMENT TRAINING COURSE
¿Buscando financiación para su película o proyecto de televisión? ¿estás interesado en formación
para un pitching cara a posibles inversores? ¿Quieres aprender a cerrar la brecha de presupuesto
de su proyecto?
Closing The Gap es un curso para productores de cine y televisión promovido por la consultora
de industrias culturales y financiación Peacefulfish (Berlin/Londres/Bruselas) en colaboración con
la red inversora pan-Europea Media Deals (Paris), Apulia Film Commission (Bari), y Mallorca
Film Commission (Palma).
El curso enseña a los productores sobre cómo identificar, enfocar y presentar a inversionistas de
capital privado su proyecto, enseñando habilidades de negocios que los productores pueden
utilizar para encontrar nuevas fuentes de financiación en el actual clima financiero. Entre los
inversores que participan en la formación como expertos y en el panel de pitching se incluyen:
> Gestores de fondos de capital riesgo
> Business angels
> Representantes de redes de business angel
A través del curso, los productores aprenden financiación innovadores y marketing transmedia
así como estrategias de distribución, preparan el contenido del plan de negocios y realizan
presentaciones dirigidas a una audiencia de inversores de capital, tienen variedad de
oportunidades de establecer redes de contactos, reciben un amplio feedback directo, presentan
sus proyectos asesorados y en definitiva, al final del curso, presentan sus proyectos ante un
panel de inversores.
Los productores deberán presentarse con un proyecto específico.
Existen becas disponibles desde Peacefulish. El precio de la matrícula es de 900€
Fecha límite de solicitudes: 21 de enero de 2013.
Para más información: www.closing-the-gap.net
O en el e-mail: [email protected]
www.peacefulfish.com
8
Cartoon Games
Encuentro entre empresas de animación & videojuegos
Tras el éxito de la primera edición en 2012, Cartoon Games ahora tendrá lugar durante un día entero en 2013.
Objetivos

Crear sinergias entre estas dos industrias complementarias.

A largo plazo, para animar a los productores a traer un socio del
sector del videojuego en la misma fase temprana como el coproductor y el distribuidor en el proceso de creación de un largometraje,
con el fin de desarrollar al mismo tiempo una película y un juego basado
en los mismos personajes, al igual que los hits de las major.
Inscripción

Solo para profesionales de animación y videojuegos asistentes al
Cartoon Movie 2013

No hay tasa extra (está incluida en la entrada estándar Cartoon Movie)

Para inscibirse, seleccionar el apartado apropiado en la inscripción
Cartoon Movie registration form.

Para más información: www.cartoon-media.eu
9
TorinoFilmLab - AdaptLab
AdaptLab es un curso avanzado diseñado
para los guionistas y escritores/directores
europeos que quieran trabajar en el campo
de la adaptación.
Descuento especial del 17% en los talleres MAIA.
Los talleres MAIA tendrán lugar en 2013 en:
Hay dos grupos de participantes:
Italia
- Participantes con Proyectos de adaptación
(para los cuales tienen un productor o los
derechos).
Eslovaquia del 17 al 21 de Junio
- Participantes que quieran desarrollar una
adaptación de una novela seleccionada.
Croacia
del 27 al 31 de Mayo
del 30 de septiembre al 4 de Octubre
La fecha límite de inscripción es: 28 de febrero
de 2013.
12 plazas disponibles.
Fecha límite de inscripción: 15 febrero
2013.
Para más información: www.maiaworkshops.org
Para más información:
[email protected]
Permite la participación a 24 estudiantes y graduados (escritores, productores y
guionistas) de participar en tallere en Escocia, Irlanda, Estonia y Finlandia por un
período de seis meses.
Los talleres se centrarán en las siguientes áreas:
.- Guiones para producciones internacionales de cine y televisión de bajo
presupuesto.
.- Desarrollo y coproducción de películas de ficción, documemtales y animación para
el mercado europeo.
.- Nuevos modelos de producción y de distribución.
La fecha límite de inscripción es: 21 de enero de 2013.
Para más información: www.engage.eu.com
10
EKRAN, organizado por la escuela y el estudio Wajda , es un programa de formación, centrándose en
el proceso creativo de preproducción basado en las
prácticas de filmación. La fecha límite para
presentar las solicitudes de el 21 de febrero de 2013. La participación en este programa es gratuita.
EKRAN (término polaco para“pantalla”)
es un programa de formación internacional que ayuda a sus
participantes a explorar, identificar y refinar el tono y el lenguaje visual de la pelicula. EKRAN tiene como
objetivo avanzar los tratamientos/guiones de los participantes y producir dos escenas del cada
guión/tratamiento. El proceso EKRAN incluye:
- Desarrollo del tratamiento o guión; trabajo individual y de grupo sobre los guiones/tratamientos
- Preparación para el rodaje; casting, storyboard y asesoramiento individual con tutores
- Rodaje; asesoramiento por tutores en la dirección
- Edición
- Evaluación; análisis del grupo y el tutor de las escenas producidas
- Pitching; presentación individual y de grupo de los proyectos de los participantes
- Estrategias de Producción y Marketing ; asesoramiento individual de los proyectos participantes
Como el proceso creativo de pre-producción se basa en el trabajo en equipo, EKRAN incluye cada uno de
sus papeles clave en su programa de formación. Por tanto, cada proyecto participantes está
representado por un equipo creativo formado por un director (o escritor/director), un escritor (o coescritor), un productor y, opcionalmente, un director de fotografía. EKRAN capacita a los directores no
solo en desarrollar cada aspecto de sus Proyectos, sino también a reforzar la colaboración durante el
proceso creativo entre el escritor/co-escritor, productor y DoP.
CÓMO INSCRIBIRSE?
La solicitud debe contener:
1) CVs de todos los miembros del equipo (3 copias, más una versión electrónica en CD)
2) Tratamiento de la película,diez páginas (maximo) (3 copias, versión electrónica en CD) – (si ya existe el
guión debería ser traducido al Inglés y estar disponible para su consulta en la primera sesión)
3) Propuesta de dos escenas del tratamiento/guión para ser realizadas en el marco del programa EKRAN
4) Una carta de compromise del productor o productora, así como una declaración del productor definiendo la
estrategia diseñada para el desarrollo del proyecto (1 copia)
5) Formulario firmado por todos los miembros del equipo (1 copia) – disponible en:
http://www.wajdastudio.pl/pliki/application_form_for_ekran_2013.doc
6) Un DVD con la obra del director (1 copia)
7) Opcionalmente, filmografía y muestras del trabajo del director de fotografía (1 copia)
Las fechas límites pueden variar dependiento del país colaborador. Deberán enviarse hasta el 20 de Enero de 2013 a: EKRAN
Más información en : www.ekran.info.pl
11
CONVOCATORIAS MEDIA
FECHAS LÍMITE
CONVOCATORIAS
PARA MAS INFORMACION
Apoyo a Festivales EACEA 29/2011
www.mediadeskspain.eu/convocatorias
30 de noviembre de 2012
1 de abril de 2013
1 de julio de 2013.
Distribución Selectiva EACEA 21/2012
www.mediadeskspain.eu/convocatorias
10 de diciembre 2012.
3 de junio 2013.
Difusión Televisiva EACEA 33/2012
www.mediadeskspain.eu/convocatorias
23 de noviembre de 2012.
12 de abril de 2013.
Proyectos Individuales EACEA 31/2012
www.mediadeskspain.eu/convocatorias
23 de noviembre de 2012.
Lista de Proyectos EACEA 31/2012
www.mediadeskspain.eu/convocatorias
www.mediadeskspain.eu/convocatorias
12 de abril de 2013.
Lista de Proyectos 2ª Fase EACEA
31/2012
23 de noviembre de 2012.
Obras Interactivas EACEA 32/2012
www.mediadeskspain.eu/convocatorias
7 de enero de 2013
7 de junio de 2013
I2i audiovisual EACEA 34/12
www.mediadeskspain.eu/convocatorias
14 de diciembre de 2012
3 junio de 2013
Acceso a Mercados EACEA 40/12
www.mediadeskspain.eu/convocatorias
10 diciembre 2012
3 junio de 2013
Digitalización de salas de cine
www.mediadeskspain.eu/convocatorias
16 de noviembre de 2012: para
proyectos iniciados entre el 1 de
Mayo de 2013 y el 31de Octubre
2013
30 Abril 2013:para proyectos
iniciados entre el 1de Noviembre
2013 y 30 de Abril2014
12 de abril de 2013.
23 de noviembre de 2012.
12 de abril de 2013.
CURSOS DE FORMACIÓN
FECHAS
CURSO
PARA MAS INFORMACION
8-14 febrero
Entertainment Master Class
www.entertainment-masterclass.tv
9-14 febrero
Berlinale Talent Campus
www.berlinale.de
26 febrero-1 marzo
ZAGREBDOX
www.zagrebdox.net
15-19 marzp
Maia Workshops
Mediados abril
Equinoxe Germany
www.equinoxegermany.de
18-24 mayo
ESODOC-1er taller
www.esodoc.eu
22 junio-6 julio
mfiSCRIPT2FILM
www.mfi.gr
2-7 julio
European tv series lab
www.tv-lab.eu
25-28 octubre
EKRAN
www.ekran.ca
12
FESTIVALES Y MERCADOS
FECHAS
FESTIVAL
PARA MAS INFORMACION
8-17 febrero
Anima-Bruselas
www.animafestival.be
7-15 febrero
Paraguas MEDIA en el Festival de Berlin
www.media-stand.eu
10-12 febrero
Berlinale Co-producción Market
www.berlinale.de
Cualquier duda, comentario o sugerencias estamos a vuestra disposición en:
[email protected]
13

Documentos relacionados