PROGRAMA2010-163a172 - Asociación Hermanos Virgen de la

Transcripción

PROGRAMA2010-163a172 - Asociación Hermanos Virgen de la
Paginas 163 a 172:Carrasca_Pag163a172 22/07/10 18:35 Página 163
En el año 2006 has entrado en
la hermandad de la Virgen de la
Carrasca que ella te ayudara
con su medalla que llevas los 4
años colga pidiendo a la Virgen
que te ayude y no te pase na.
Que te lleves bien
con tus compañeros
que es la base principal
porque para tus padres
eres el mas bueno
que a entrado en la hermandad
y que lo lleves todo muy claro
que es lo principal y que los 4
años que estés que salgas en
paz.
La Virgen de la Carrasca lleva en
la mano una rosa y con ella va
diciendo: tengo los hermanos
mas buenos que hay en
Villahermosa
y a la Mª Ángeles le digo que
algún disgustillo llevara
pero ya lo sabes que lo tienes que pasar
y digas lo que digas te va a dar
igual.
Asique lo que hay que hacer
es que en estos 4 años
pedirle a la Virgen
que los ayude
y que salgáis en paz
Luisa Rodríguez
— 163 —
Paginas 163 a 172:Carrasca_Pag163a172 22/07/10 18:35 Página 164
Un día fui a oír misa a Nuestro
querido Santuario y del cuarto
de la junta unas voces me
llamaron.
Estuvimos charlando un rato el
presidente y unos hermanos y al
final me dijeron que la Virgen de
mi se había acordado para
trabajar con ellos durante 4
años.
En este periodo de tiempo
hemos estado trabajando para
que la Romería de la Virgen siga
prosperando.
He perdido mucho tiempo en mi
trabajo y con mi familia pero
estos 4 años hasta ahora son los
más felices de mi vida
Ha llegado la hora de dejar esta
hermandad pero nunca me voy
a olvidar de los amigos
que dejo atrás.
Si hemos cometido errores que
nos perdonéis de verdad pues
somos humanos y nos
podemos equivocar.
Doy las gracias a todo el pueblo
por toda su colaboración para
que nuestra Romería tenga
cada vez mas devoción.
Sin nada más me despido de mi
madre y mis hermanos
para que en esta Romería vayamos
todos de la mano.
Francisco Gallego
— 164 —
Paginas 163 a 172:Carrasca_Pag163a172 22/07/10 18:35 Página 165
Paco Cano Pérez
Comercial
Móvil: 656 99 55 25
CLIMATIZACIÓN - ENERGÍA
AUTOMATIZACIÓN - ELECTRICIDAD
INGENIERIA
Alfredo Atienza, 113 - 02630 La Roda (Albacete)
Tel.: 967 44 31 80 - Fax: 967 54 84 59
Tel. 24 Horas: 690 640 402
www.easroda.com - [email protected]
— 165 —
Paginas 163 a 172:Carrasca_Pag163a172 22/07/10 18:35 Página 166
Instalaciones Eléctricas
ELEMAR
Antonio Martínez García
yerno de Antonio Tejados, les desea Felices Fiestas
INSTALACIONES ELÉCTRICAS ALTA Y
BAJA TENSIÓN
CALEFACCIÓN ELÉCTRICA:
ACUMULADORES Y EMISORES
DE CALOR AZUL
PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO
C/. Principe de Asturias, 52 - 13332 Villahermosa
Tel.: 676 34 10 70 - 926 36 61 83
— 166 —
Paginas 163 a 172:Carrasca_Pag163a172 22/07/10 18:35 Página 167
QUINTOS
— 167 —
Paginas 163 a 172:Carrasca_Pag163a172 22/07/10 18:35 Página 168
Nuestros
— 168 —
Paginas 163 a 172:Carrasca_Pag163a172 22/07/10 18:35 Página 169
Recuerdos
— 169 —
Paginas 163 a 172:Carrasca_Pag163a172 22/07/10 18:35 Página 170
— 170 —
Paginas 163 a 172:Carrasca_Pag163a172 22/07/10 18:35 Página 171
LA MIES
La mies es algo que conocemos todos los de nuestro pueblo; somos un pueblo rural y sabemos perfectamente lo que es y significa la
mies.
La vemos cuando llega el verano y nuestros campos aparecen dorados por la presencia de la mies. Aunque no lo pensemos, es la presencia del futuro; ahí está nuestro pan.
Pero antes es preciso que la mies se corte, se trille, como hacíamos antaño, se aviente, se cribe; y convertida en grano, se almacene
y a continuación se triture hasta convertirla en harina, en masa y, después del horno, en pan; de esto somos testigos muchos de los que
aún vivimos. Ahora todo el proceso es más rápido, pero la mies dorada del principio de verano se convierte por fin en pan, en ese pan
que tanto nos gusta y que come parte de la humanidad desde hace
muchos siglos.
¿A qué viene todo esto? A recordar que la mies es buena, buenísima; el fundamento de nuestra alimentación; y recordar que requiere
un proceso antes de convertirse en el buen pan.
Me ha sugerido hablar de la mies el que en el Evangelio Cristo dice
que la mies es abundante y los obreros pocos. Cristo se esta refiriendo, como es obvio, a las personas, a los hombres y las mujeres
de nuestro mundo. La mies es abundante, ciertamente, muy abundante. Pero los obreros pocos. Es decir, son pocos los que se dedican a recoger la mies, a llevarla a su término después de un largo y
laborioso proceso. Lo doloroso es que la mies es buena, sana y
abundante y está condenada en gran parte al abandono.
Efectivamente, con esto se deja adivinar esa imagen. ¿Qué pasaría
con nuestros campos cubiertos de mieses si no hubiera obreros, mecánicos y máquinas que las segaran, las recogieran y la sometieran a
todo el proceso hasta llegar al pan? Con toda su bondad y su riqueza
la mies quedaría ahí, abandonada en el campo; vendría el otoño con
sus lluvias y el invierno con sus heladas y acabaría por pudrirse.
Somos la mies a la que Cristo se refiere; personas humanas, muchas, extendidas por el mundo entero.
Pero hay pocos obreros.
Es decir, esa mies que somos nosotros necesita una serie de cuidados para convertirse en pan, para ser alimento para los demás,
para sacar lo mejor de cada uno; y si no hay obreros o son pocos, en
— 171 —
Paginas 163 a 172:Carrasca_Pag163a172 22/07/10 18:35 Página 172
gran parte esa mies quedara estéril, sin el debido proceso para convertirse en personas hechas y derechas. La mies es abundante pero
los obreros pocos.
Somos parte de esa mies que hay en el mundo. Necesita seguir un
tratamiento para convertirse en PAN, en alimento para los demás. La
mies es buena pero necesita ser recogida, elaborada: aplicado a las
personas; quiere decirse que la persona es buena, como la mies.
Pero necesita ser educada –educar quiere decir sacar de dentro, hacer salir lo mejor de nosotros mimos.
Hay que añadir que en esa tarea cada uno de nosotros somos
mies y obrero. Somos mies. Buena y falta el obrero que la trabaje
hasta convertirla en pan para los demás. ¿Somos obreros de nuestra
propia mies?
Si toda persona por serlo es mies, es buena mies, lo mejor que
hay en el mundo, todo eso lo es tanto más cuanto se trata de un cristiano. No porque nos creamos más que demás, sino porque estamos
injertados en Cristo como el sarmiento en la cepa. Y esa mies que somos por ser personas se convierte en una mies mucha más rica mas
noble porque somos hijos de Dios.
Pues si esto es así, si somos mies de mucha valor, de infinito valor
y somos obreros de nosotros mismos y de los demás, si la mies es
abundante pero los obreros pocos: que nosotros seamos conscientes
de la riqueza que llevamos dentro, que nos seguemos, nos trillemos,
nos aventemos, nos trituremos y pasemos por el horno para convertirnos en pan para los demás.
En realidad ser cristiano es todo eso.
Y si escribo para el programa de las fiestas de nuestra Patrona, la
Virgen de la Carrasca, ¿cómo no recordar que somos mies que bajo
la mirada de nuestra Patrona nos hemos de ir convirtiendo en pan
para los demás?
Si la Virgen está entre nosotros es precisamente para esto, para
que seamos lo que tenemos que ser. Si no ¿qué significa la presencia
de la Virgen en nuestro pueblo y en nuestra corazón?
Que no seamos mies que se seca y se pudre en el campo porque
ha quedado abandonada al no haber obrero que la haya sabido cuidar. Triste cosa sería pero posible...
RPP
— 172 —

Documentos relacionados