ideal de jaen 10 de octubre 2014

Transcripción

ideal de jaen 10 de octubre 2014
PAÍS: España
FRECUENCIA: Diario
PÁGINAS: 20
O.J.D.: 2605
TARIFA: 695 €
E.G.M.: 19000
ÁREA: 450 CM² - 50%
SECCIÓN: LINARES
10 Octubre, 2014
20
JAÉN
Viernes 10.10.14
IDEAL
LINARES
El Mosaico de Los Amores llega a cada
rincón de España a golpe de cupón
La ONCE dedica su sorteo
del 13 de octubre a Linares
como reconocimiento a
su apuesta por la
accesibilidad universal
para acercar la cultura y
su patrimonio
:: I. T.
:: IRENE TÉLLEZ
LINARES. A cada rincón de España a través de las manos de más de
cinco millones de personas. Este es
el nuevo escaparate de difusión con
el que contará la ciudad de Linares,
y más concretamente el Mosaico de
Los Amores de la ciudad ibero-romana de Cástulo, gracias al cupón
que la ONCE dedica a este tesoro patrimonial en su sorteo del próximo
día 13 de octubre.
Con la imagen del mosaico, el
cuarto motivo linarense que protagoniza un cupón de la once en los
últimos quince años tras el minero,
la Virgen de Linarejos y el beato Manuel Lozano Garrido ‘Lolo’, la ONCE
busca reconocer el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento y la ciudadanía de Linares por hacer de la ciudad un referente en accesibilidad
universal en toda España, motivo
que le valió el Premio de Accesibilidad Reina Sofía a municipios de entre 10.000 y 100.000 habitantes en
su última edición.
«La ciudad de Linares ha entendido que hablar de accesibilidad es
hablar de integración social, algo por
lo que estamos trabajando en la
ONCE y por ello hemos querido reconocer el trabajo de un ayunta-
Más de cinco millones de cupones de la ONCE difunden la imagen del Mosaico de Los Amores. :: ENRIQUE
miento que es uno de los que mayor inversión ha realizado en esta
materia», subraya el director provincial de ONCE en Jaén, Pascual
Gualda quien, junto al delegado de
la fundación en Linares, Emilio Sánchez, destacó el recorrido realizado
por el municipio linarense en ofrecer todos sus servicios, pero también sus recursos culturales y patrimoniales, a personas con todo tipo
de discapacidad o con movilidad reducida.
Por ello, a través de los 5,5 millones de cupones que ONCE pone en
circulación de cara al sorteo del próximo lunes, pretende sensibilizar la
importancia de apostar por la accesibilidad en las ciudades como herramienta por la integración social.
En esta línea, Gualda destacó la sensibilidad del Consistorio linarense
por apostar por la accesibilidad y reconocer el papel como generador de
riqueza y empleo de esta política de
una ciudad para todos. «Ligar la accesibilidad a la cultura, el patrimonio y el turismo es la mejor forma,
además, de generar riqueza y empleo. Linares es un ejemplo al que
deberían mirar otras ciudades que,
lejos de invertir en accesibilidad, la
destruyen», lamentó.
Por su parte, el primer teniente
alcalde de Linares, Luis Moya, así
como el concejal de Patrimonio, Daniel Campos, subrayaron la importancia de esta iniciativa para dar a
conocer, no sólo el trabajo desarrollado en materia de accesibilidad,
sino también para divulgar uno de
los hallazgos patrimoniales más importantes de cuantos han tenido lugar en los últimos años en el yacimiento de Cástulo.
Correos niega la
existencia de
notificaciones
acumuladas en las
oficinas de Linares
:: I. T.
Alumnos y docentes de tres países conviven con la comunidad del centro linarense. :: ENRIQUE
El IES Reyes de España acoge un
encuentro europeo educativo
:: I. T.
LINARES. El IES Reyes de España
celebra esta semana un encuentro
europeo, con la participación de 26
docentes y alumnos de Eslovaquia,
Linares dedica el
vial del Cinturón
Sur al yacimiento
de Cástulo
con visitas culturales a distintos
puntos de interés de Linares y alrededores.
El proyecto Comenius, que el IES
Reyes de España viene desarrollan-
la cooperación entre centros educativos. De esta forma, el centro linarense apuesta por la enseñanza
de idiomas para afrontar los nuevos retos que plantea la sociedad
actual a través de una educación
plurilingüe, a la vez que se pretende concienciar a la comunidad educativa de las tradiciones y culturas
que complementan la identidad
europea y mejorar el diálogo intercultural, así como desarrollar una
LINARES. Las cerca de 7.000 notificaciones administrativas que a
principios de semana se acumulaban en las oficinas de Correos en
Linares, según denunciaba el sindicato CC OO, «se debe a la recepción masiva de este tipo de envíos
el pasado 30 de septiembre».
De esta forma, fuentes oficiales de la empresa pública de correo
postal aclara las denuncias por una
supuesta saturación del servicio
en la ciudad minera a raíz de las
quejas realizadas por parte del secretario provincial de Correos Jaén
por CC OO, Salvador Moriana, a
principios de semana. «La existencia de numerosas notificaciones
en la oficina de Linares a princi-
LINARES. La importancia adquirida por el yacimiento arqueológico de Cástulo a nivel internacional gracias a las últimas investigaciones realizadas justifican
un cambio de nombre en uno de
los principales ejes de comunicación de la ciudad de Linares. El
hasta ahora conocido como Cinturón Sur pasa a denominarse por
acuerdo plenario Avenida de Cástulo.
De esta forma, la ciudad contará con hasta dos vías, una calle
y una avenida, a la antigua ciudad ibero-romana que dio origen
a Linares. «Dado que en breve el
cinturón se convertirá en una
zona de gran tránsito con la apertura del Campus Científico-Tecnológico, además de tratarse de
la vía más cercana al yacimiento, se ha considerado que esta es
la mejor denominación para esa
vía que, además, permitirá seguir
difundiendo el yacimiento», explicaba el primer teniente alcalde, Luis Moya, tras la sesión plenaria celebrada ayer.
Asimismo, dentro de los puntos del pleno municipal, el Consistorio aprobó una ampliación
del convenio de cesión de los terrenos del futuro campus a la Universidad de Jaén por dos años más
al objeto de que se puedan finalizar las obras de construcción de
dichas infraestructuras, una actuación que previsiblemente quedará concluida en la primera mitad del próximo año.
ciones que han sido entregadas supera las 3.000», apuntan las mismas fuentes que, subrayan, que
con el objetivo de cumplir los plazos de garantías establecidos para
este tipo de correspondencia, desde Correos se ha reforzado el personal de reparto con un refuerzo
«lo que permitirá cumplir con garantías los plazos establecidos y
según las necesidades de cada uno
de los clientes».
Del mismo modo, desde Correos
subrayan que en la actualidad el
volumen de correo ordinario que
se almacena en las oficinas linarenses «es cero» pues, apuntan, el
volumen de productividad del servicio en Linares se sitúa, en muchos casos, «muy por encima del
volumen de correspondencia gestionada». «Son datos fluctuantes,
pero lo cierto es que actualmente
no existe ningún tipo de ‘atasco’
en el servicio de corro ordinario,
mientras que en el caso de las notificaciones, la existencia de un
gran volumen en la actualidad se
debe a un pedido que se está gestionando dentro de los plazos de

Documentos relacionados