Día Soroptimist para la Toma de Consciencia sobre la Violencia en

Transcripción

Día Soroptimist para la Toma de Consciencia sobre la Violencia en
Soroptimist International
215 893 9000 PHONE
of the Americas
215 893 5200 FAX
1709 Spruce Street
[email protected] E-MAIL
Philadelphia, PA 19103-6103
www.soroptimist.org URL
Día Soroptimist para la Toma de Consciencia sobre la Violencia en citas de
Adolescentes
I. Introducción
La siguiente información sobre la violencia en citas de adolescentes proviene del Informe Soroptimist
sobre violencia en las citas de adolescentes, que se encuentra disponible en forma completa en:
http://www.soroptimist.org/whitepapers/whitepapers.html.
Tanto como un tercio de las adolescentes experimentan una u otra forma de abuso en el curso de sus
relaciones de citas románticas, incluyendo abuso verbal, emocional, físico y/o sexual. Más aún, las
mujeres de edades de 16 a 24 años, son más vulnerables a la violencia por parte de sus compañeros
íntimos que cualquier otro grupo. Estas estadísticas son especialmente alarmantes dado que sabemos que
la violencia en las citas de adolescentes no es un incidente de una sola ocurrencia, sino que se trata de un
patrón establecido de abuso cíclico, que ocurre una y otra vez - y puede ser muy difícil de parar una vez
que ha comenzado.
A medida de que las adolescentes forman sus primeras relaciones románticas, es común que no tengan en
claro lo que constituye a una relación sana; y de aquellas que se encuentran en una relación abusiva, muy
pocas saben cómo parar el comportamiento o dónde buscar ayuda.
Las consecuencias de la violencia en las citas de adolescentes son muy serias, muchas veces llevando a
las víctimas a estrategias de supervivencia autodestructivas como el abuso de sustancias, desórdenes
alimentarios, comportamientos sexuales arriesgados y hasta el suicidio. Para las víctimas del abuso, el
pedir ayuda o terminar la relación puede ser extremadamente difícil.
Los estudios indican que cuando se alienta a los adolescentes, especialmente los varones, a examinar y a
desafiar las posturas discriminatorias y sexistas que pueden llevar a la violencia en contra de mujeres y
niñas, estos son menos propensos a ser parte de una relación abusiva durante las citas románticas. El
aumentar la toma de consciencia sobre la violencia en las citas de adolescentes puede ser, por lo tanto,
una herramienta efectiva para la prevención de la misma.
Con este fin, SIA ha creado un equipo modelo del programa titulado: Campaña Soroptimista Sobre la
Toma de Consciencia sobre de la Violencia en las Citas de Adolescentes: Porque los Adolescentes tienen
el Derecho de estar en Relaciones Sanas y Seguras. La versión completa del equipo modelo del programa
puede encontrarse en la sección de programas del área para socias del sitio en la red de SIA en
http://www.soroptimist.org/members/program/Program_TDV.html. Lo que sigue aquí, a continuación es
una mini versión del equipo modelo del programa que se centra exclusivamente en uno de los proyectos
incluidos en el equipo: El Día Soroptimist para la Toma de Consciencia sobre La Violencia en las Citas
de Adolescentes.
El Día Soroptimist para la Toma de Consciencia sobre La Violencia en las Citas de Adolescentes está
designado para ser implementado en cualquier lugar de la comunidad donde los adolescentes se
congreguen como centros comerciales, cines, centros para adolescentes, eventos escolares, bailes, eventos
© Soroptimist International of the Americas
Día de la Toma de Consciencia sobre la Violencia en las Citas de Adolescentes
October 2010
Página 1 de 4
deportivos, eventos musicales, o festivales y ferias de la comunidad. Estos son sólo algunos ejemplos;
cada club deberá identificar el mejor lugar en su comunidad para llevar a cabo el Día Soroptimist para la
Toma de Consciencia sobre La Violencia en las Citas de Adolescentes.
El Día Soroptimist para la Toma de Consciencia sobre La Violencia en las Citas de Adolescentes puede
tener lugar en cualquier época del año. Los clubes, pueden considerar el conducir la campaña en
Noviembre para que coincida con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
(25 de noviembre). Los clubes pueden elegir también conducir el evento durante la primera semana de
febrero debido a su proximidad con el día de San Valentín.
En general, cualquier momento en el que el club pueda ligar a la campaña a un evento ya establecido será
aún más valioso, ya que aumentará las oportunidades de generar atención en los medios de comunicación.
II. Evaluación de Proyectos del Club Basada en Resultados
Uno de los factores más cruciales a considerar cuando se planea un proyecto debe ser los resultados
esperados. Por lo tanto, es importante que los clubes comprendan las evaluaciones basadas en resultados
antes de establecer metas y objetivos, y antes de diseñar un proyecto.
Simplemente, la evaluación de proyectos basada en resultados es el análisis de qué tan bien un proyecto
cumple sus objetivos. La evaluación basada en resultados es el análisis regular y sistemático de la medida
en que las participantes del proyecto experimentan beneficios o cambios en sus vidas como resultado del
proyecto. Este tipo de evaluación:
• Les permite a los clubes verificar el cumplimiento de sus objetivos.
• Se asegura que se estén conduciendo las actividades correctas que traerán el impacto necesario a las
beneficiarias del proyecto.
• Mide el beneficio o cambio a las beneficiarias como resultado del proyecto
• Les permite a los clubes establecer el impacto de sus proyectos;
• Les permite a los clubes tomar decisiones bien informadas sobre continuar, terminar o revisar un
proyecto.
Los clubes que conducen evaluaciones basadas en resultados son capaces de hablar en forma más
específica sobre el impacto de su trabajo en la comunidad para mejorar las vidas de las mujeres y las
niñas. No es necesario que las evaluaciones basadas en los resultados sean largas ni complejas. El marco
de la evaluación debe coincidir con la complejidad del proyecto.
Para ver las preguntas frecuentes, instrucciones detalladas para implementar una evaluación basada en
resultados, y un ejemplo de evaluación, por favor lea La Evaluación Basada en Resultados Para Clubes
Soroptimistas disponible en la sección de programas del área para socias del sitio de Internet de SIA.
III. Día Soroptimist para la Toma de Consciencia sobre La Violencia en las
Citas de Adolescentes
La meta del Día Soroptimist para la Toma de Consciencia sobre La Violencia en las Citas de
Adolescentes es simple: educar a los adolescentes y a sus padres acerca de la violencia en las citas
adolescentes e inspirarlos a que actúen.
El alcance a los adolescentes es de particular importancia ya que pueden sentirse solos y creer que no es
posible que nadie más comprenda por lo que están pasando. También pueden sentir que nadie les creería
si lo contaran. Además, si un adolescente está en una relación abusiva y decide buscar ayuda, puede que
no sepan adonde encontrarla. El alcance a los adolescentes les hará saber que no están solos/as y que hay
personas y servicios a los que pueden recurrir para obtener ayuda.
© Soroptimist International of the Americas
Día de la Toma de Consciencia sobre la Violencia en las Citas de Adolescentes
October 2010
Página 2 de 4
Con respecto a los padres, el 81 por ciento a los que se encuestó creen que la violencia en las citas de
adolescentes no es un tema preocupante o admiten no saber si lo es o no, mientras que el 54 por ciento
admiten no haber hablado con sus hijos acerca de la violencia en citas de adolescentes. Sin embargo, los
padres juegan un rol poderoso y crítico en brindar apoyo que puede salvar las vidas de sus hijos
adolescentes si estos se ven envueltos en una relación abusiva en sus citas. El alcance a los padres les dará
a estos la información que necesitan para identificar las señales de alerta tempranas sobre el abuso en
citas de adolescentes y les brindará las herramientas para ayudar a su hija/o adolescente.
Como parte del Día de Toma de Consciencia, los clubes prepararán una mesa con literatura y distribuirán
los siguientes dos materiales:
• Violencia en Citas de Adolescentes: ¿Qué es?
• Violencia en Citas de Adolescentes: Sólo para Padres
Estos materiales están incluidos al final de este documento. Por favor, note que estos materiales tienen
formato PDF editable para que los clubes puedan personalizarlos agregando el nombre de su club y la
información con los recursos locales.
Además, los clubes pueden distribuir también los señaladores de Soroptimist sobre la Violencia en Citas
de Adolescentes. Un lado del señalador contiene una lista de señales de alerta, mientras que el otro lado
contiene una lista de los derechos de los adolescentes en sus citas y las cualidades de una relación sana.
Los señaladores están disponibles en formato PDF editable, para que los clubes puedan personalizarlos e
imprimir tantos como deseen. El señalador, junto a las instrucciones simples para personalizarlo e
imprimirlo, se encuentran en la sección de programas del área para socias en el sitio de SIA en la red en el
siguiente enlace: http://www.soroptimist.org/members/translatedresources/spanish.html#prog_s. Los
señaladores editables están disponibles en todos los idiomas de SIA.
Los señaladores pueden también comprarse en la tienda de Soroptimist en el sitio en la red de SIA en el
siguiente enlace:
http://www.soroptimist.org/eseries/source/Orders/index.cfm?section=unknown&ETask=1&Task=1&SEA
RCH_TYPE=FIND&FindIn=0&FindSpec=bookmark&x=11&y=2. Los señaladores vienen en paquetes
de 50 por US$6. Están disponibles para la compra en Inglés solamente.
Cuando preparan una mesa con literatura, los clubes deben hacer que la mesa sea lo más llamativa
posible: cuelguen un letrero, un caballete, aten globos, etc. Para atraer la atención de los adolescentes, los
clubes pueden optar por asociarse con un grupo de estudiantes de una escuela primaria o secundaria, y
hacer que estos distribuyan los materiales. Los clubes pueden considerar también alguna forma de
entretenimiento para atraer a la audiencia, como presentaciones del coro o banda musical de la escuela, o
quizás los estudiantes del departamento de teatro puedan hacer alguna representación.
En otras palabras, sean lo más creativos posibles para atraer gente hacia la mesa, y para hacer que la
información llegue a las manos de los adolescentes y sus padres. Por favor, tengan en cuenta que al
repartir materiales, los clubes deben acercarse a darles los materiales a los adolescentes en lugar de
esperar a que ellos se acerquen a la mesa.
IV. Publicidad del Evento
La publicidad del evento es de especial importancia, no solo para el éxito del evento sino también para
ayudar a aumentar la toma de consciencia sobre el tema, y sobre el perfil de Soroptimist. Para apoyar a
sus esfuerzos publicitarios, SIA ha desarrollado un comunicado de prensa en formato editable para que
los clubes lo personalicen y se lo envíen a los medios de comunicación locales. Por favor, busque este
recurso al final de este documento, siguiendo los otros documentos previamente mencionados.
© Soroptimist International of the Americas
Día de la Toma de Consciencia sobre la Violencia en las Citas de Adolescentes
October 2010
Página 3 de 4
Cuando planee su publicidad, será de ayuda preguntar: ¿Cuál es la mejor manera de atraer la atención de
los medios de comunicación? Una forma es el identificar reporteros de noticias, de radio o televisión que
empaticen con los asuntos concernientes a las mujeres y niñas y cultivar una relación profesional con
ellos. Envíenles el comunicado de prensa a ellos directamente y hagan seguimiento con ellos para ver si
necesitan información adicional.
V. Búsqueda de Nuevos Miembros Potenciales del Club
Cuando planee su evento, trate de llegar a nuevos miembros potenciales. El invitar a los potenciales
miembros a ayudar con un proyecto de la comunidad es mucho más efectivo que invitarlos a un evento
social. Las mujeres deciden transformarse en Soroptimistas debido a su interés en la misión. El invitar a
miembros potenciales a participar en el evento del día para la toma de consciencia es una oportunidad
excelente para demostrar el valor que tiene la membresía en Soroptimist. Para materiales de reclutamiento
de socias, por favor visite la sección de membresías del área para socias en el sitio de la red en:
http://www.soroptimist.org/members/membership/membershiphome.html.
VI. Informe sobre el Evento
Luego del evento, comparta el éxito de su club con la Sede Central de Soroptimist y otros clubes
Soroptimistas presentando:
• Una entrada a ¡Las Soroptimistas Celebran el éxito!
• Un artículo en la revista Best for Women
• Un Informe del Foco del Programa
Las instrucciones para presentar una entrada a ¡Las Soroptimistas Celebran el éxito! Pueden encontrarse
en la sección de programas del área para socias en el sitio de SIA en:
http://www.soroptimist.org/members/translatedresources/spanish.html#prog_s; mientras que la
información para presentar un artículo en la revista Best for Women pueden encontrarse en la sección de
toma de consciencia pública del área para socias en el sitio de Internet en:
http://www.soroptimist.org/members/bestforwomen/bestforwomen.html. Para completar un Informe del
Foco del Programa, vaya al sitio Internacional de Soroptimist en:
http://reports.soroptimistinternational.org/ y presente su informe directamente en la base de datos de
Internet. Para acceso a la base de datos, el nombre del usuario es: sia, y la contraseña es: philadelphia.
VII. Materiales para entregar en el Evento y Ejemplo de Comunicado de
Prensa
A continuación hay dos documentos y un ejemplo de comunicado de prensa para usar al planear y
conducir un Día Soroptimist para Aumentar la Consciencia sobre la Violencia en Citas de Adolescentes.
Los tres documentos tienen formato PDF editable. Para personalizar los documentos, use el cursor para
resaltar y borrar los lugares donde dice “Escriba….Aquí” En su lugar, escriba la información
personalizada y luego seleccione “guardar como” del menú del archivo y guarde el documento bajo un
nuevo nombre.
También, recuerde visitar la tienda de Soroptimist para comprar los señaladores de Soroptimist sobre la
Violencia en Citas de Adolescentes: o vaya a la sección de programas del área para socias del sitio de
Internet de SIA para recibir instrucciones de cómo imprimir el propio.
Enlace para la tienda de Soroptimist:
http://www.soroptimist.org/eseries/source/Orders/index.cfm?section=unknown&ETask=1&Task=1&SEA
RCH_TYPE=FIND&FindIn=0&FindSpec=bookmark&x=11&y=2
Enlace para la Sección de Programas:
http://www.soroptimist.org/members/translatedresources/spanish.html#prog_s.
© Soroptimist International of the Americas
Día de la Toma de Consciencia sobre la Violencia en las Citas de Adolescentes
October 2010
Página 4 de 4
Violencia en las Citas de Adolescentes
¿Qué es?
La violencia en las citas de adolescentes es cualquier comportamiento controlador o abusivo en una relación
romántica. Puede incluir el abuso verbal, emocional, físico y/o sexual. Tanto como un tercio de las adolescentes,
experimenta alguna forma de abuso en sus relaciones románticas; siendo las mujeres entre 16 y 24 años más
vulnerables a la violencia por parte de sus compañeros íntimos que cualquier otro grupo.
Más aún, muchas víctimas de abuso en citas de adolescentes seguirán siendo abusadas en sus relaciones en la
adultez; y las víctimas de abuso en citas de adolescentes corren un mayor riesgo de hacer abuso de sustancias, sufrir
desórdenes alimentarios, tener comportamientos sexuales riesgosos y hasta de suicidio.
Los Comportamientos Controladores pueden incluir:
• No dejar que pases tiempo con tus amigos
• Decirte qué ropa ponerte
• Llamados o mensajes de texto frecuentes para saber dónde estás, con quién estás y qué estás haciendo
El Abuso Verbal o emocional puede incluir:
• Insultarte
• Celos
• Amenazas de herirte, o herir a alguien de tu familia, si no haces lo que tu compañero te dice
El Abuso Físico puede incluir:
• Empujar
• Pegar
• Patear
El Abuso Sexual puede incluir:
• Contacto físico o besos no deseados
• Forzarte a que vayas sexualmente más lejos de lo que deseas
• No dejar que uses métodos anticonceptivos
Si eres víctima de violencia en citas, Puede que….
• Estés enojada, triste, te sientas sola, deprimida, amenazada, humillada y/o confundida
• Te sientas indefensa e incapaz de detener el abuso
• Sientas que no puedes hablar con tu familia y amigos
• Tengas miedo de que te lastimen aún más
• Defiendas a tu novio/a
• Pienses que es tu culpa
Pedir Ayuda
Ser víctima de violencia en citas no es tu culpa. Nada que tú digas, lleves puesto o hagas le da a nadie el derecho de
lastimarte. Si piensas que estás en una relación abusiva, busca ayuda inmediatamente. Habla con alguien en quien
confías, como uno de tus padres, un maestro/a, director/a de la escuela, consejero/a—o llama a:
Escriba el Nombre y Número de la Línea a llamar
Campaña Soroptimist Para la Toma de Consciencia
Sobre La Violencia en las Citas de Adolescentes
Porque los Adolescentes tienen el Derecho de Estar en Relaciones Seguras y Sanas
Patrocinada por Soroptimist International de (Escriba el nombre del club aquí)
Para más información, visite www.soroptimist.org
Fuente: www.ncvc.org
Violencia en las Citas de Adolescentes
Sólo para Padres
Como un padre que quiere sólo lo mejor para su hijo/a adolescente, el sólo pensar en la posibilidad de que él o ella
pudieran estar en una relación abusiva puede ser muy doloroso y aterrador. Sin embargo, como padre, usted juega un
papel crítico e importantísimo para poder brindar el apoyo que puede salvar la vida de su hijo/a adolescente si descubre
que él o ella está en una relación abusiva.
Primeras Señales de Alerta
Puede ayudar a su adolescente siendo consciente de cuáles son las señales de una relación abusiva. Algunas de las
primeras señales incluyen:
• No asistir a actividades escolares que eran importantes en el pasado.
• Deterioro de las calificaciones.
• Cambios dramáticos de apariencia, como de peso, vestimenta o higiene personal.
• Disminución significativa del tiempo que pasan con otros amigos.
• Tiempo excesivo en el teléfono o en mensajes de texto.
• Cambios en el lenguaje corporal, como encorvarse, comerse las uñas o evitar el contacto visual.
• Heridas o moretones inexplicables, con una explicación que no tiene sentido.
• Cambios emocionales repentinos, como cambios de humor, depresión, enojo o llanto.
• Señales físicas de estrés, como dolores de cabeza o de estómago.
• Disculparse por el comportamiento de su novio/a e inventar excusas para justificar dicho comportamiento.
Lo que puede hacer usted para ayudar a su hijo/a adolescente
Si sospecha que su hijo/a adolescente está involucrado/a en una relación abusiva, puede hacer lo siguiente:
• Hágale saber a su hijo/a que usted está preocupado por su seguridad y bienestar.
• Explíquele que lo que está sucediendo en la relación no es sano.
• Déle ejemplos de lo que sí es una relación sana y haga saber a su hijo/a adolescente que eso es lo que usted quiere
para el/ella.
• Escuche cuidadosamente—sea comprensivo y bríndele su apoyo, no emita juicios.
• Hágale saber que el abuso no es culpa de ellos y que nadie merece ser abusado.
• Mantenga la calma cuando habla con su hijo/a.
• Concéntrese en lo que su hijo/a necesita.
• Ofrezca solicitar ayuda profesional para su hijo/a, como un psicólogo o consejero.
• Busque información y recursos de apoyo y compártalos con su hijo/a.
Lo que usted puede decirle a su hijo/a adolescente
•
•
•
•
•
Gracias por hablar conmigo de tu relación.
¿Cómo puedo ayudarte?
Te creo.
Apoyo tus decisiones.
Te quiero muchísimo.
Si cree que su hijo/a adolescente está en una relación abusiva por favor contacte:
Escriba el Nombre y Número de la Línea a llamar
Campaña Soroptimist para la Toma de Consciencia
sobre la Violencia en las Citas de Adolescentes
Porque los Adolescentes tienen el Derecho de estar en Relaciones Seguras y Sanas
Patrocinada por Soroptimist International de (Escriba el nombre del club aquí)
Para mayor información, visite www.soroptimist.org
Fuentes: www.breakthecycle.org, www.abanet.org, www.ncvc.org
Soroptimist International
de (Escriba aquí el Nombre del
Club)
Escriba aquí la dirección
Escriba aquí la dirección
Escriba aquí la dirección
(Escriba aquí el Número de Teléfono)
TELÉFONO
(Escriba aquí el Número de Fax) F A X
(Escriba aquí la dirección de email)
E-MAIL
(Escriba aquí la dirección del sitio de
Internet) U R L
COMUNICADO DE PRENSA: Día Soroptimist para la Toma de Consciencia de la Violencia en
las Citas de Adolescentes
Soroptimist International de (Escriba aquí el nombre del club) Lanza el Día Soroptimist para la Toma de
Consciencia sobre la Violencia en las Citas de Adolescentes
El grupo de mujeres que distribuirá la literatura en (Escriba aquí el nombre del lugar)
Escriba aquí la fecha
Contacto: Escriba el nombre aquí
Escriba el Número de Teléfono y la Dirección de Email aquí
[Escriba la Ciudad aquí]— Los adolescentes siempre quieren saber quien, entre sus pares, está saliendo con
quien. Lo que no saben es que algunos de sus pares son víctimas de abuso durante sus citas. El [ESCRIBA AQUÍ
LA FECHA], Soroptimist International de [Escriba aquí el nombre del club], una organización Internacional de
voluntarias para mujeres profesionales y de negocios llevará a cabo un “Día para la Toma de Consciencia sobre la
Violencia en las Citas de Adolescentes” en [Escriba aquí el lugar donde se realizará el evento] para educar al
público en esta epidemia oculta.
El club distribuirá literatura para adolescentes y padres que informará sobre hechos concretos acerca de la violencia
en citas de adolescentes; brindará señales de alarma, y brindará información sobre dónde acudir para recibir ayuda.
“El salir y el estar en una relación íntima, es una parte normal de ser adolescente. Desafortunadamente, algunos
adolescentes se involucran con un compañero que es abusivo en forma sexual, física o mental,” dice [Escriba aquí
el nombre de la Presidenta del Club], presidenta de Soroptimist International de [Escriba aquí el nombre del Club].
“Es importante que las/los adolescentes reconozcan las señales de una relación que no es sana—ya sea la suya
propia o la de alguna amiga/o—y que sepan dónde buscar ayuda antes de que sea demasiado tarde.”
Tanto como un tercio de las adolescentes han experimentado alguna forma de abuso en sus relaciones en citas.
Además, las niñas de16 a 24 años son las más vulnerables a la violencia por parte de sus compañeros íntimos. Para
educar sobre este tema, la Sede Central de Soroptimist en Philadelphia ha desarrollado un informe sobre la
violencia en las citas de adolescentes que brinda una visión profunda sobre muchos de los asuntos relacionados con
el abuso a los que se enfrentan las adolescentes. Está disponible en:
http://www.soroptimist.org/whitepapers/wp_teendating.html.
Soroptimist International de [Escriba aquí el nombre del Club] forma parte de Soroptimist International of the
Americas. Con su Sede Central en Philadelphia, Pennsylvania, USA, Soroptimist ofrece programas que mejoran las
condiciones sociales y económicas para mujeres y niñas. Los programas incluyen Los Premios Soroptimist para las
Oportunidades de la Mujer, que brindan becas en efectivo para mujeres jefas de familia que buscan mejorar sus
vidas con la ayuda de educación y capacitación adicionales. Cada año, se distribuye más de $1 millón de dólares
por medio de este premiado programa. Soroptimist también patrocina la Campaña de Vive Tu Sueño, en
reconocimiento del poder de las mujeres y sus sueños. Visite el sitio de la Campaña en Internet en:
www.LiveYourDreamCampaign.org.
Para mayor información sobre cómo Soroptimist mejora las vidas de mujeres y niñas, visite www.soroptimist.org.
Para mayor información sobre el club, contacte [Nombre de la persona del club a contactar aquí] en [Escriba aquí
la información para contactar al club].
###

Documentos relacionados