GUÍA 143

Transcripción

GUÍA 143
GUÍA
143
o xidanTes ( inesTabLes )
PELIGROS POTENCIALES
F
INCENDIO O EXPLOSION
•
•
•
•
•
•
Puedeexplotarporfricción,calorocontaminación.
Estassustanciasaceleraránsucombustióncuandoseinvolucrenenunincendio.
Puedeencenderotrosmaterialescombustibles(madera,papel,aceite,ropa,etc.).
Algunosreaccionaránexplosivamenteconhidrocarburos(combustibles).
Loscontenedorespuedenexplotarcuandosecalientan.
Lafugaresultantedelcontrolpuedecrearincendioopeligrodeexplosión.
•
A LA SALUD
•
•
•
•
• TÓXICO;lainhalación,ingestiónocontactoconvapores(piel,ojos)polvososustanciaspuedencausarlesiones
severas,quemadurasolamuerte.
• Elfuegopuedeproducirgasesirritantesotóxicos.
• Humostóxicosopolvopuedenacumularseenáreasconfinadas(sótano,carrostanque,ydetolvaetc.).
• Lasfugasresultantesdelcontroldelincendiooladiluciónconagua,puedencausarcontaminación.
•
•
•
•
SEGURIDAD PUBLICA
• LLAMAR primero al número de teléfono de respuesta en caso de emergencia en el documento de embarque.
Si el documento de embarque no está disponible o no hay respuesta, diríjase a los números telefónicos
enlistados en el forro de la contraportada.
• Cómoaccióninmediatadeprecaución,aisleentodasdirecciones,eláreadelderrameoescapecomomínimo
50metros(150pies)paralíquidos,y25metros(75pies)parasólidos.
• Manteneralejadoalpersonalnoautorizado.
• Manténgaseconvientoafavor,enzonasaltasy/ocorrientearriba.
• Ventilelosespacioscerradosantesdeentrar.
D
ROPA PROTECTORA
•
• Useelequipodeaireautónomodepresiónpositiva(SCBA).
• Useropaprotectoracontralosproductosquímicos,lacualestéespecíficamenterecomendadaporelfabricante.
Estapuedeproporcionarpocaoningunaproteccióntérmica.
• EltrajedeprotecciónestructuraldelosbomberosproveeprotecciónlimitadaÚNICAMENTEensituacionesde
incendio;noesefectivoenderramesconposiblecontactodirectoconlasustancia.
EVACUACIÓN
Derrame
• VealaTabla1-DistanciasdeAislamientoInicialyAcciónProtectoraparalosmaterialesresaltados.Paralos
otrosmateriales,aumentecomoseanecesarioenladireccióndelviento,ladistanciadeaislamientomostrada
en“SEGURIDADPUBLICA”.
Incendio
• Siuntanque,carrodeferrocarriloautotanqueestáinvolucradoenunincendio,AISLE800metros(1/2milla)a
laredonda;también,considerelaevacuacióninicialalaredondaa800metros(1/2milla).
En Canadá, puede requerirse para este producto un Plan de Asistencia en Respuesta a
Emergencias(ERAP).Porfavorconsultelosdocumentosdeembarquey/olasecciónPrograma
ERAP(página392).
Página 234
GRE2016
•
•
•
•
•
P
•
•
•
•
•
•
•
•
•
s
e.
s
o
e.
e
s
a
a
o xidanTes ( inesTabLes )
GUÍA
143
RESPUESTA DE EMERGENCIA
FUEGO
Incendio Pequeño
• Useagua.Nousarpolvosquímicossecosoespuma.ElusodeCO2yHalon®puedenproveeruncontrollimitado.
Incendio Grande
• Inundeeláreadeincendioconaguaadistancia.
• Nomoverlacarganielvehículo,silacargahasidoexpuestaalcalor.
• Muevaloscontenedoresdeláreadefuegosilopuedehacersinningúnriesgo.
• Nointroduciraguaenloscontenedores.Puedeocurrirunareacciónviolenta.
Incendio que involucra Tanques o Vagones o Remolques y sus Cargas
• Enfríeloscontenedoresconchorrosdeaguahastamuchodespuésdequeelfuegosehayaextinguido.
• Hacerundiquedecontenciónparaelaguaquecontrolaelfuegoparasudesechoposterior.
• SIEMPREmanténgasealejadodetanquesenvueltosenfuego.
• Paraincendiomasivo,utilizarlossoportesfijosparamanguerasoloschiflonesreguladores;siestoesimposible,
retirarsedeláreaydejarquearda.
DERRAME O FUGA
• Mantenerlosmaterialescombustibles(madera,papel,aceite,etc.)lejosdelmaterialderramado.
• Notocarloscontenedoresdañadosoelmaterialderramado,amenosqueestéusandolaropaprotectoraadecuada.
• Userocíodeaguaparareducirlosvapores;odesviarlanubedevaporaladeriva.
• Prevengalaentradahaciavíasnavegables,alcantarillas,sótanosoáreasconfinadas.
Derrame Pequeño
• Inundareláreacongrandescantidadesdeagua.
Derrame Grande
• NO LO LIMPIE O DESECHE, EXCEPTO BAJO LA SUPERVISION DE UN ESPECIALISTA.
PRIMEROS AUXILIOS
• Asegúresequeelpersonalmédicotengaconocimientodelosmaterialesinvolucrados,ytomarlasprecauciones
paraprotegerseasímismos.
• Muevaalavíctimaadondeserespireairefresco.
• Llamaralosserviciosmédicosdeemergencia.
• Aplicarrespiraciónartificialsilavíctimanorespira.
• Suministraroxígenosirespiracondificultad.
• Quitaryaislarlaropayelcalzadocontaminados.
• Laropacontaminadapuedetenerriesgodeincendiocuandoseseca.
• Encasodecontactoconlasustancia,enjuagarinmediatamentelapielolosojosconaguacorrienteporlo
menosdurante20minutos.
• Mantengaalavíctimacalmadayabrigada.
GRE2016
Página 235

Documentos relacionados

GUÍA 118

GUÍA 118 bajas o confinadas (alcantarillas, sótanos, tanques). • Ventile los espacios cerrados antes de entrar.

Más detalles