JUNTA DE SOCIOS - Túnel de Oriente

Transcripción

JUNTA DE SOCIOS - Túnel de Oriente
AVANCES GESTIÓN AMBIENTAL A JULIO DE 2016
CONEXIÓN VIAL ABURRÁ ORIENTE
AVANCES AMBIENTALES
Al 25 DE JULIO DE 2016
PMA - Biótico
Rescate y reubicación fauna
Aprovechamiento forestal
Recuperación germoplasma
Viveros
Restauración ecológica
Rescate especies vedadas (epífitas y cyaheas)
Compensación por pérdida de biodiversidad
AVANCES AMBIENTALES
Al 25 DE JULIO DE 2016
PMA – Físico:
Laderas y taludes
Zonas depósito
Protección áreas expuestas
Cruces aguas superficiales
Captaciones aguas superficiales
AVANCES AMBIENTALES
Al 25 DE JULIO DE 2016
PMA – Físico:
Residuos sólidos
Calidad aire y ruido
Tránsito y transporte
Control agua de infiltración
Manejo voladuras
Mantenimiento equipos
AVANCES AMBIENTALES
Al 25 DE JULIO DE 2016
MONITOREO Y SEGUIMIENTO
Monitoreo flora y fauna techos túneles
Caudales aguas superficiales
Niveles aguas subterráneas
Calidad del agua superficial
Monitoreo aire y ruido
Eficiencias star
Zonas de depósito
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Rescate fauna silvestre vertebrada:
Rescate en actividades de descapote vías definitivas Oriental y Occidental, Intercambio Baltimore y
etapa B del Depósito Seminario
Capacitación a trabajadores en cuidados a la fauna silvestre
Con corte a 25/07/16 se han rescatado: 648 reptiles, 7 aves, 187 anfibios y 27 mamíferos. Total:
869 individuos
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Aprovechamiento forestal:
Inicio de esta actividad en la etapa b del Depósito Seminario
Uso de madera en obra (trinchos y/o barreras)
Donación madera a comunidades y transporte entre portales previo trámite de salvoconducto
A la fecha van 19458 de un total de 36313.
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Recuperación germoplasma:
Se prosiguió con las labores de estudio fenológico de la especie Hirtella Enneandra, Así Como con la
Germinación de semillas de ésta.
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Viveros:
Labores de control fitosanitario (aplicación de fertilizante, herbicida, fungicida y control de insectos)
Labores de mantenimiento a la estructura
Reembolsado de los individuos que lo ameritaron
Mantenimiento a eras y caminos
Labores de riego
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Restauración ecológica: Visitas técnicas a predios públicos y privados con influencia en las cabeceras de
los acueductos y en las riberas de los afluentes que surten las bocatomas, para verificar su viabilidad. Se
inspeccionaron predios de EPRIO, CAM, Ac. Rancherías, Parcelación Rancherías, Agrosabores , P/lación
Rancherías La Majada, Acueducto Rancherías, Ac. Galicia parte alta, San Luis – Santa Bárbara, Santa Teresa,
Cabeceras Llanogrande, San Antonio de Pereira, Montearroyo(En proceso firma de compromisos)
Enriquecimiento forestal de 0,41 Ha en vereda Pantanillo (M/pio Envigado) con 110 arbolitos
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Señales preventivas para disminución muerte accidental fauna:
Instalación de 8 señales preventivas en la vía Sajonia Santa Elena, adicionales a las
contempladas en el PMA
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Traslado helechos sarros:
Seguimiento a las 21 trasladadas en bosque Seminario Mayor. La supervivencia continúa en 100%.
Traslado de 3 helechos sarros en Sajonia (área viaducto). Supervivencia es 100 %
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Compensación por pérdida biodiversidad:
Georreferenciación de los bosques de las familias Ríos y Salazar (Medellín),
información enviada a Cornare el 25/06/16 para estudio. Continúa en análisis, por
parte de Cornare,
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Laderas y taludes:
•
•
•
•
Se realizaron 50 ml de trinchos en inmediaciones del terraplén para el lazo del Intercambio Sajonia .
Construcción de 40 ml trinchos en MET09 y 45 ml en vía definitiva Occidental. Total de trinchos: 6104 ml
Construcción de cunetas para manejo aguas superficiales (99,5%) en vía industrial occidental. (Mantenimiento)
Continuación de manejo de taludes superiores de la vía definitiva Oriental (K18+600/860) (geomanto, malla
doble torsión y anclajes) e inicio en vía definitiva occidental (K6+620/660)
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Depósitos:
•
•
•
Seminario: Dique inferior 98%, Dique intermedio 100%.
Conformación de terrazas mediante buldócer. Volumen: 390.977,20 m3 a 25/06/16
Polígono: 310.820 m3 a 25/06/16
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Protección áreas expuestas:
•
•
Aplicación hidrosiembra en zona superior portal Oriental (1750 m2) e inicio en taludes vía definitiva oriental
Acopio de descapote en intermedio vía industrial y definitiva Occidental y parte inferior depósito Seminario
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Cruces aguas :
•
•
Construcción de obras transversales en vía industrial occidental (avance 97%)
Continuación del Box La India de la vía definitiva Occidental e inicio del Box La India 2
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Cruces aguas :
•
•
•
Mantenimiento cunetas vía industrial occidental y limpieza de sedimentadores
Inicio de cárcamo en el ingreso a la vía industrial occidental (La truchera)
Construcción muro newjersey en arco Bocaná
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Captación agua superficial:
Continuación de medición mediante micro-medidores, se capta solo de fuentes
autorizadas Sajonia y La Aguadita
Se llevan registros de consumo, los cuales se encuentran por debajo de lo autorizado en
la Licencia Ambiental (10 l/seg para q. Sajonia y 10 l/seg La Aguadita)
Instalación de grifos ahorradores en oficinas provisionales Occidental y Oriental, charlas
sobre el uso adecuado del recurso, instalación de avisos alusivos al ahorro del agua,
revisión de los sistemas para detectar fugas.
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Sistemas tratamiento agua residual (star):
En operación star doméstica en oficinas Sajonia, Cortijo, taller oriental, portal oriental y portal Occidental (mantenimientos
semestrales)
En operación star no doméstica en portal Oriental, lavallantas oriental, taller oriental, norte y occidental
Dosificación ácido nítrico y sulfato aluminio en portales Occidental, Oriental y Norte (pH controlado)
Mantenimientos a starnd diario en Oriental, día por medio en Occidental y cada tercer día en Norte
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Sistemas tratamiento agua residual (star):
Manejo de aguas residuales domésticas mediante baños móviles en vías a cielo
abierto e interior túneles (limpiezas bisemanales)
Evacuación de aceite usado mediante Ecotransa (autorizada por AMVA)
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Manejo residuos sólidos:
Reciclaje mediante JAC Santa Elena y ARPSE (bodegas reciclaje en portales)
Disposición final de Respel con ASEI (incluyendo biosanitarios), disposición chatarra con Diaco, de llantas con Ekogroup
y de baterías con Mc Johnson. Capacitación a personal del proyecto en manejo adecuado de RSD
Separación en la fuente (en cada portal se cuenta con recuperadores y bodegas de almacenamiento de rsr)
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Tránsito y transporte:
Se continúa con la implementación de los planes de tráfico en cada municipio.
Se prosigue con el control mediante orientadores en los portales e ingreso a Depósito Polígono
Se continúa con la señalización en cada ingreso a portales, Depósito Polígono y Sector Baltimore
Capacitación en Manual Señalización Vial 2015 (Resolución 1885)
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Calidad aire:
Limpieza vía Santa Elena
Carpado volquetas
Limpieza llantas
Cubrimiento materiales construcción
Humectación vías industriales (Oriental, occidental y Seminario)
Instalación mamparas en portales occidental para atenuar ruido
(tanto interno como al ingreso)
Implementación de aspersores en planta trituradora (molino primario
y bandas transportadoras)
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Control aguas infiltración:
Continuación de pre-inyecciones y post-inyecciones en portales Norte, Occidental y Oriental
Medición diaria de caudales de infiltración mediante vertederos (Oriental: Túnel 1: 5 Túnel 2:5; Occidental : Túnel
1: 2, Túnel 2:1, Portal Norte:3). Procesos de post-inyección en los puntos requeridos.
Disminución en Norte y Oriental 1. Estabilidad en los T2 Oriental y T2 Occidental. En T1 Occ. estabilidad .
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Mitigación vibraciones:
Mediciones en portales, se continúa registrando bajos valores (inferiores a 9 mm/seg).
Medidor estacionario en Seminario Mayor registrando bajos valores (inferiores a 4 mm/seg)
Transporte, manipulación y almacenamiento acorde con ficha.
24/06/16
22/06/16
20/06/16
18/06/16
16/06/16
14/06/16
12/06/16
10/06/16
08/06/16
06/06/16
04/06/16
02/06/16
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
31/05/16
Registro máximo (mm/seg)
10/06/16
08/06/16
06/06/16
04/06/16
02/06/16
31/05/16
29/05/16
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
27/05/16
Registro máximo (mm/seg)
26/05/16
28/05/16
30/05/16
01/06/16
03/06/16
05/06/16
07/06/16
09/06/16
11/06/16
13/06/16
15/06/16
17/06/16
19/06/16
21/06/16
23/06/16
25/06/16
Registro máximo (mm/seg)
4,5
4
3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
Velocidades de vibración Oriental
Velocidades de vibración Occidental
Velocidades de vibración Norte
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Monitoreo flora y fauna techos túneles:
Terminación del informe con observaciones de Interventoría y Auditoría Ambiental. En este monitoreo se
evidenció mayor cantidad de especies de flora y fauna con respecto a 2013,
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Caudales superficiales:
Niveles subterráneos:
Medición de acuerdo con la frecuencia indicada
en la ficha
Medición semanal en afluentes La Salazar (Los
Caballos *Doña Marina, Bartolita, Saturnino,
Cístico Humedal, Lomazul*, Aguadita, Santa
Elena – Cascada, Sta Elena, Las Antenas, La
Yarumal (30 l/s) y sus afluentes
Caudales altos en mayo 2016, levemente
inferiores en junio 2016 y mas bajos en julio
2016
Medición mensual de los niveles en los 26
piezómetros y 2 aljibes
Estabilidad en parámetros fisicoquímicos (pH,
temperatura, conductividad, salinidad)
Estabilidad en las lecturas de los niveles de los
sectores Or/Occ y Seminario
Disminución moderada en PZ14 y PZ22 (Peaje)
Recarga en PZ15 (Betania)
Disminución PZ25 (El Silletero). En estudio.
AVANCES AMBIENTALES Al 25 DE JULIO DE 2016
Zonas depósito:
Seguimiento mensual a piezómetros (marcan cero) e inclinómetros (hasta el momento
estabilidad en niveles y movimientos del terreno)
Monitoreo mensual a los mojones

Documentos relacionados