me gustaría ser lagartija

Transcripción

me gustaría ser lagartija
ME GUSTARÍA SER LAGARTIJA
Recuerdo soleados tiempos de ocio de mi niñez dedicados a perseguir a las
simpáticas lagartijas. Éstas, atisbando el inminente peligro, ágiles y raudas corrían a
sus escondrijos pedregosos. A pesar de todo, el inquieto rabo de más de una quedaba
atrapado en nuestros malévolos y atrevidos dedos infantiles.
Años más tarde, con mis estudios sobre los saurios, los remordimientos por mis
infantiles actitudes “asesinas” y poco ecológicas se disiparon al conocer que estos
entrañables bichitos poseen una totipotencia parcial, es decir, pueden regenerar su
grácil rabo perdido.
Pierden algo de su cuerpo, el rabo, para poder seguir viviendo. Es como un
atraco a mano armada: ¿“El rabo o la vida”?. Y su instinto de supervivencia elige la
vida.
Ahora que estamos en tiempo de reflexión, camino hacia la Pascua, la VIDA con
mayúsculas, los humanos tendríamos que desembarazarnos de todos esos “rabos” que
nos impiden vivir con plenitud.
Los “rabos” de:
nuestro egocentrismo, (yo, yo, yo y después YO);
nuestras ansias de poder, (estar por encima de los demás, imponer nuestras
ideas, nuestra forma de actuar, de nuestra insaciable prepotencia como padres,
como educadores, como amigos…);
nuestra avaricia por tener (poseer más cosas, centrar nuestra existencia en el
dinero (€urocentrismo), gastar nuestra existencia en amontonar bienes,
conseguir prebendas…)
Perder estos metafóricos “rabos” para que con la llegada de la Pascua, aparezca
con plenitud nuestras ansias de SER
SER
SER
SER
SER
SER
SER
SER
SER
SER
más honrados,
más serviciales
más trabajadores
más cercanos a los demás
más amables
más justos
más humanos
…
auténticos testigos de Jesús, servidores del Reino de la VIDA.
Por eso, en este tiempo de preparación a la Resurrección,
“ME GUSTARÍA SER LAGARTIJA”
José Plata Asensio
Triana Marzo 2005

Documentos relacionados