UNIDAD DIDÁCTICA: “ME PONGO EN FORMA” CICLO: Tercero

Transcripción

UNIDAD DIDÁCTICA: “ME PONGO EN FORMA” CICLO: Tercero
Archivo descargado desde www.maixua.com EL PORTAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA: “ME PONGO EN FORMA”
CICLO: Tercero
NIVEL: Quinto / Sexto
TEMPORALIZACIÓN A lo largo de todo el curso
1ª semana. Sesiones:
4ª semana. Sesiones
2ª semana. Sesiones
5ª semana. Sesiones
3ª semana. Sesiones
6ª semana. Sesiones
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
1.
2.
3.
Mejorar la condición física
Incrementar la capacidad de resistencia aeróbica.
Reconocer las mejoras que el entrenamiento de la resistencia aporta al funcionamiento de los
aparatos locomotor, cardiovascular y respiratorio.
conceptos
Cualidades
físicas
básicas:
resistencia, velocidad, fuerza y
flexibilidad.
El calentamiento.
La salud como factor de
bienestar.
Progreso en los niveles de
condición física.
Conocimientos
simples
de
anatomia
CONTENIDOS
procedimientos
Actitudes
Valorar la propia capacidad física
Calentamiento.
Juegos que favorezcan las 4 y las mejoras que se consiguen.
cualidades físicas.
Adecuar el esfuerzo físico a la
Circuitos.
naturaleza de la tarea que se
realiza.
Carreras de relevos.
Ejercicios de flexibilidad.
Colaboración, respaldo y ánimo a
los compañeros
Superación ante las dificultades,
el cansancio y el esfuerzo.
METODOLOGÍA
1. Con carácter general:
Enfoque globalizador. Desarrollo de la Unidad de forma coordinada con el resto de áreas del currículo.
Priorización de la actividad física y de la práctica.
Partir de los conocimientos y destrezas previas de los alumnos (aprendizaje significativo)
Valoración del área como espacio de sociabilización de los alumnos
2. En las sesiones de trabajo:
Mando directo.
Asignación de tareas
ACTIVIDADES. Secuencia.
Sesión 1ª -Velocidad
Sesión 2ª- Fuerza- flexibilidad
Sesión 3ª- Fuerza - resistencia
Sesión 4ª- Resistencia- flexibilidad
Sesión 5º- resistencia
Sesión 6ª- cualidades físicas
Archivo descargado desde www.maixua.com EL PORTAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
RECURSOS:
Balizas de señalización
cuerdas
balones
Colchonetas
Bancos suecos
Balones de baloncesto
EVALUACIÓN:
Criterios de evaluación de la Unidad
OBSERVACIONES:
Las cualidades físicas básicas son unas capacidades cuya mejora requiere un entrenamiento sistemático.
Pero parece oportuno que en la Educación Primaria se aborde al trabajar otras capacidades y habilidades
físicas básicas. Esta Unidad tiene pleno sentido si, en vez de desarrollarse de forma continua, sus sesiones
van llevándose a cabo a lo largo todo el curso escolar intercaladas con el resto de Unidades que
desarrollan la Programación de Aula.
Sedarán a los alumnos los apuntes de cualidades físicas básicas.
Archivo descargado desde www.maixua.com EL PORTAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN PRIMARIA. TERCER CICLO. UNIDAD RESISTE COMO PUEDAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Ha mejorado su condición física (*)
Conoce las 4 cualidades físicas básicas.
Conoce ejercicios para trabajar cada una de las cualidades.
Regula y dosifica su esfuerzo en la realización de las tareas
motrices propuestas.
Conoce el nombre grupos musculares sencillos
Conoce que es el calentamiento y para que sirve
Es capaz de realizar un calentamiento sencillo de forma autónoma
Es capaz de trabajar en grupo colaborando y respetando a sus
compañeros
(*) La evaluación ha de realizarse en el último trimestre del curso escolar. Se tendrá en cuenta la progresión del alumno en cuanto a rendimiento físico se refiere a lo largo de todo el curso.
Archivo descargado desde www.maixua.com EL PORTAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA: Me pongo en forma.
SESIÓN Nº 1
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Experimentar diferentes formas de desplazamiento para trabajar la resistencia.
MATERIAL: Balizas de señalización, balones.
SECUENCIA
Fases de la sesión
actividades
1.
organización
Tiempo/nº
repetic.
Calentamiento.
1.1. Calentamiento A.
Grupo
1.2 J. “Pelota sentada”.
20 m.
2.
Parte principal.
2.1 Carreras de relevos:
-
Individualmente
De uno en uno.
Diferentes formas de desplazamiento: atrás, pata coja,
cuadrupedia, cuclillas, cangrejo....
-
De dos en dos.
Se establecen diferentes puntos de contacto con la pareja : Parejas
cogidos, a burros, arrastre, pie con pie, espalda con espalda...
-
De tres en tres.
Carreras de cigüeñas.
Trios.
Carreras de patitos.
20 m
Silla de la reina.
.
Carrera a cinco pies.(dos agarrados por una mano y el otro
pasa una pierna por entre los brazos)
3.
Vuelta a la calma.
Caminar lentamente e ir contando 1 minuto. Cuando se ha contado,
quedarse inmóvil en el suelo.
Tumbados (tendido supino) tratar de escuchar la propia respiración
e ir controlando inspiraciones y espiraciones.
OBSERVACIONES
Explicar en que consiste el calentamiento, sus partes y para que sirve. Dar apuntes de los dos
calentamientos que se van a realizar en la sesión o colgarlas en el gimnasio.
Explicar la velocidad.
Archivo descargado desde www.maixua.com EL PORTAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA: Me pongo en forma
SESIÓN Nº 2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar la fuerza absoluta a través de juegos aplicados
MATERIAL:
SECUENCIA
Fases de la sesión
actividades
1.
Organización
Tiempo/nº
repetic.
Calentamiento.
1.1 Calentamiento B
1.2 Juego de los números: Todos corriendo por el espacio.
Cuando se diga un número se tienen que agrupar según el nº
grupo
dicho.
15 m.
2.
Fase Principal.
2.1 J “Empujar la pared”: Situados en hilera frente a la pared,
apoyar diferentes partes del cuerpo y hacer la mayor fuerza contra
esta.
¿ Quién resiste más en posición de silla con la espalda apoyada
en la pared?
2.2 Juegos por parejas:
-
Pelea de gallos: en cuclillas y enfrentados tratar de
desequilibrar al contrario
-
Pulso gitano.
-
Espalda con espalda.
-
Espalda con espalda y sentados, intentando levantarse del
suelo sin ayuda de las manos.( En un tiempo determinado que
pareja es capaz de levantarse más veces?).
-
Enfrentados a la pata coja y agarrados de las manos, intentan
sentarse en el suelo y levantarse, sin perder el equilibrio.
-
Carretilla.
-
Arrastre del compañero: se le coge por debajo de los brazos,
el compañero se deja caer. Hay que desplazarlo arrastrándole.
-
Peleas de caballos: Con un contrincante establecido, a ver
quién descabalga a quién.
Individualmente
40 m.
En parejas.
3. Vuelta a la calma.
4.
parejas
Juego: “Transporte del cómodo”. Entre varios transportan una
colchoneta ( o sin ella) en la que hay alguien tumbado.
OBSERVACIONES
Explicar la fuerza. Dar apuntes de cualidades físicas.
15 m
Archivo descargado desde www.maixua.com EL PORTAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA: Me pongo en forma
SESIÓN Nº 3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar la fuerza- resistencia mediante juegos
MATERIAL:.
SECUENCIA
Fases de la sesión
actividades
1.
-
organización
Tiempo/n
º repetic.
Calentamiento.
1.1Desplazamientos:
por grupos, en fila, agarrando el pie del compañero
anterior.
Grupos
-
Igual, agarrando el pie del compañero posterior.
-
Igual, una mano entre las piernas agarrada al compañero
posterior y la otra al compañero anterior.
-
Igual, sentados reptar sobre los glúteos agarrando los
pies del compañero posterior
15 m
´
2.
Fase Principal.
Se colocan los bancos en hilera
2.1,Andar por encima de bancos suecos con variantes:
lateralmente, de espaldas, pies juntos....
2.2 En cuadrupédia: el banco entre las piernas y brazos,
encima hacia hacia atrás, delante, en posición cangrejo,
manos suelo pies en el banco, variando apoyos bancosuelo....
2.3 Saltos: saltar a un lado y otro, saltar piernas abiertas y
pies juntos encima banco, saltar a un lado- arriba, al otro
lado
2.4 J “A ocupar el sitio”: Todos saltando en un banco con
piernas abiertas y al cerrar salto arriba. A la señal, den
sentarse el último en hacerlo vigila ayudando al profe.
Vuelta a la calma
J. “El Rey” En fila, uno hace el ejercicio y el resto le
imita.
OBSERVACIONES
40 m.
Archivo descargado desde www.maixua.com EL PORTAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA: Me pongo en forma
SESIÓN Nº 4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Capacitar al alumno para desarrollar ejercicios de intensidad continuada.
MATERIAL:
SECUENCIA
Fases de la sesión
actividades
1.
organización
Tiempo
Calentamiento.
15 m
1.1. Calentamiento A.
1.2 J “Policias y ladrones”.
2 grupos
2.
Fase Principal.
2.1 J “Desalojo de balones”: Dos grupos separados, con una
caja ( cajón de plinton) cada uno lleno de balones, Id.
globos (objetos). Hay que intentar vaciar el cajón para
llenar el otro. ¿Quién tiene menos cosas?. Sino llevar
cosas de un espacio a otro.
Id.
2.2 J “ Pelota sentada”
2.3 J “Tirar al bolo”: En el centro se coloca un balón
medicinal ( o pelota gigante). Se colocan dos equipos a
ambos lados del banco a cierta distancia. Lanzando
balones deben intentar llevar el balón hasta el campo del
equipo contrario.
3.
Vuelta a la calma.
J “Pio , pio que yo no he sido”: Uno en el medio
tumbado, alguien le toca. Tiene que adivinar quien ha
sido.
OBSERVACIONES
Explicar la resistencia.
25 m
Archivo descargado desde www.maixua.com EL PORTAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA: Me pongo en forma
SESIÓN Nº 5
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar las cualidades básicas del movimiento haciendo hincapié en el autocontrol y
resistencia a un trabajo continuado.
MATERIAL: Pañuelos y cuerdas
SECUENCIA
Fases de la sesión
actividades
organización
Tiempo
1.Calentamiento.
15 m
1.1 Calentamiento B.
1.2 J “Pillar el rabo” Todos con un pañuelo detrás enganchado
en el pantalón. Corriendo hay que pillar el mayor nº de 2 grupos
pañuelos. Si nos quitan el nuestro y tenemos otro en la mano
hay que ponérselo.
Fase Principal.
Id.
1.2 SALTAR A LA CUERDA
-
Con dos pies: hacia delante, hacia atrás.
-
Con un pie.
-
En carrera: saltos con desplazamiento.
Hacer un carrera de un lado a otro del patio.
Id.
1.3 J “ Sokatira”
25 m
1.4 J “Saltar a la comba en grupo”: Mientras juegan se pone
música, el ritmo ayuda al salto.
1.5 J “Sacar la cebolla”: Sentados en fila y cogidos por la
cintura, otro frente a ellos coge el primero de las manos en
intenta levantar al grupo.
3.
Vuelta a la calma.
Recogida de material.
OBSERVACIONES
Explicar la flexibilidad a partir del calentamiento.
Archivo descargado desde www.maixua.com EL PORTAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA: Me pongo en forma
SESIÓN Nº 6
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Potenciar las cuatro cualidades físicas de forma lúdica y conjuntada
MATERIAL:
SECUENCIA
Fases de la sesión
actividades
4.
organización
Tiempo
Calentamiento.
4.1. Calentamiento A.
15 m
1.2 J “Blanco y Negro”:dos grupos enfrentados , unos son
blancos y otro negro. A la voz del profe unos tiene que ir a por 2 grupos
los otros.
5.
Fase Principal.
5.1 J “El Escorpión” Situados en fila uno detrás de otro y
agarrados por la cintura, el primero trata de tocar al
último mientras los demás se lo impiden moviéndose.
5.2 Carrera “Pasar entre las piernas” Puestos en fila y con las
piernas abiertas, el último sale y se arrastra por entre las
piernas de los demás hasta colocarse el primero, grupos
momento en el que sale el siguiente. Se puede combinar
más ejercicios. Gana quién llegue antes a un sitio
indicado.
5.3 J “ El carrusel” Repartidos en grupos de 4. Se situan uno
sentado y otro de pie agarrados de las manos. A la señal
los que estan sentados levantan el trasero y los que estan
de pie comienzan a girar. Los que estan sentados deben
tener los pies juntos y las piernas estiradas.
5.4 J “ Transporte del dormido” llevamos a algún compañero
encima de una colchoneta.
5.5 J “Dar la vuelta a la tortilla” Uno tumbado bocabajo, el
otro le intenta dar la vuelta.
6.
Vuelta a la calma.
J “Transporte de tronco”: Todos sentados en fila con las grupo
piernas abiertas, unos pegados a otros, vamos a desplazar
a un compañero por encima de nuestras cabezas. El
“tronco” debe mantenerse rígido.
OBSERVACIONES
25 m

Documentos relacionados