ECTION CON

Transcripción

ECTION CON
Octubre-Diciembre 2015
SPRINKLER
CON ECTION
Publicación Trimestral, No. 10
www.amraci.org
Mensaje del Presidente
E
stimados Socios, me complace compartir por este medio nuestro
Sprinkler Connection No. 10, que gracias al trabajo con pasión y
decisión, hemos alcanzado las metas planteadas en este 2015 siempre
siguiendo nuestras 3 directrices: 1. Fortalecimiento del marco regulatorio,
logrando concluir el proyecto de NMX para sistemas de rociadores automáticos
contra incendios que a la postre servirá para establecer bases sólidas para
una correcta protección contra incendios en las distintas edificaciones. 2.
Profesionalización de la industria, mediante el Fire Prevention Institute y su
programa de capacitación especializada y el reconocimiento y solicitud de
la certificación CETRACI por parte de FM Global. 3. Prevención y
Comunicación, gracias a la participación entusiasta de todos los
socios, distintas instituciones como la Fundación Michou & Mau,
Cruz Roja Mexicana, Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, la
STPS del Gobierno Federal y de Chihuahua, entre muchas más, sentamos
un importante precedente para promover masivamente acciones de
prevención contra incendios, en la 1ª Campaña Nacional de Protección
Contra Incendios 2015.
para continuar en nuestra lucha día a día,
y desde luego también a nuestro equipo
del Staff, Jazmín Bernal y Mario Rojas
comandados por Victor Espinola nuestro
director general que con su experiencia y
conocimientos ha sabido amalgamar los
talentos y personalidades de los socios para
que en estos 3 años de vida de la Asociación
seamos una organización sólida y con
resultados que sin duda alguna beneficiaran
a nuestro querido México.
A lo largo de este año hemos abierto y estrechado relaciones con diversas
instituciones de los tres órganos de gobierno y con organizaciones
afines y de la industria final, todo ello ha sido posible a la entusiasta
colaboración de los distintos comités, de manera particular quiero
agradecer a nombre de este II Consejo Directivo a todos
nuestros amigos y socios del norte del país por ser un
ejemplo de compromiso de dedicación, pues fueron ellos
que nos pusieron el ejemplo que ya no existen distancias
ni barreras que nos impidan lograr nuestra metas, a
todos ellos muchas gracias por ese empuje.
Aún el camino es largo para lograr una
verdadera reglamentación y cultura de
la prevención que nos de un marco
de referencia para salvaguardar vidas
y proteger propiedades, pero es
digno de reconocer el avance con la
conclusión de la NMX de Rociadores
Automáticos Contra Incendios que en
breve se publicará en el Diario Oficial
de la Federación.
Felicidades y en Hora
buena a todos quienes
conformamos esta gran
Asociación!!!
Carlos Morett,
Presidente II Consejo
Directivo
Ing. Héctor Quezada
Lic. Víctor Espínola
Director General
Ing. Juan José Camacho
Comité de Legislación
Ing. Enrique Rodríguez
Ing. Mitl Llamas
Tesorero
Lic Ciro Valenzuela
Secretario
Ing. Raúl Hernández
Comité de Admisiones
Ing. Mike McDaniel
Ing. Frank Guzmán
Comité Técnico
Ing. Víctor Herrera
Comité de Vigilancia
Ing. David Morales
Comité de Honor y Justicia
Comités
Ing. Fausto López
Vicepresidente
Consejo
Consultivo
Ing. Carlos Morett
Presidente
Comités
II Consejo Directivo
AMRACI
También quiero reconocer a nuestro comité de damas
de la Asociación quienes no solo nos alientan desde el
hogar sino ahora desde esta actividad de integración
y de responsabilidad social, ellas son nuestro motor
Ing. Max Escobar Santoyo
Comité de Bomberos
Ing. Roberto Rivera
Comité Relaciones Institucionales
Ing. Sylvia Bernal
Comité de Damas
Edith Cantú
Presidenta del Comite de Damas
PARTICIPA EN LOS COMITÉS
Si eres miembro de AMRACI únete
al comité de tu interés y participa
activamente en las acciones de legislación, profesionalización y difusión
de la cultura de prevención y protección contra incendio en nuestro país.
Escribe a:
[email protected]
AMRACI - Octubre-Diciembre 2015
Reunión de socios
en Chihuahua
E
l impulso que ha logrado AMRACI durante 2015 nos llevó a realizar dos reuniones de socios con la presencia
de autoridades, tal fue el caso de Chihuahua, en donde
sesionamos en el bello Palacio de Gobierno del estado ha invitación del Lic. Fidel Pérez Romero Srio. del Trabajo y con la
presencia de distintas organizaciones de gobierno y de instituciones gremiales de aquella entidad y por supuesto con la participación de un grupo nutrido de socios de distintos estados
de la república, quienes presenciaron el inicio de la campaña
nacional de protección contra incendio en el estado.
Durante esta reunión en chihuahua
se realizaron diversas actividades
que impulsaron la 1ª campaña nacional de protección contra incendio,
como la visita del Comité de Damas
de AMRACI al área de pediatría de
la unidad de quemados del Hospital
En ese mismo evento y junto con Fidel
Pérez Moreno, Carlos Morett hizo entrega
de reconocimientos al personal de Protección Civil y Bomberos del Municipio
de Chihuahua, por su capacitación en
temas de sistemas de protección contra
incendios. Además, entregó certificados
CETRACI de acuerdo al estándar ECO371
a diseñadores de
sistemas de rociadores automáticos
contra incendios
con base al sistema de competencias de la SEPCONOCER.
Con objeto de demostrar la eficacia de una
protección integral se realizó la demostración
Side by Side en la Estación de Bomberos Nº
6 del Municipio de Chihuahua, en el cual, Juan
Camacho, Coordinador del Comité de Regulación de AMRACI, estuvo a cargo de explicar en
General de Chihuahua para brindar
un poco de alegría a los pequeños
que se encontraban mediante la entrega de algunos juguetes y ofrecer
el apoyo a las enfermeras y médicos de la unidad.
Las instalaciones de Demek en Chihuahua, sirvió de marco para que el consejo
directivo y los coordinadores de comités
se reunieran para realizar una reunión de
planeación estratégica de la Asociación en
la que se establecieron directrices y
objetivos para los próximos años en
beneficio de la prevención y protección contra incendio en México
qué consistió este simulacro, indicando que
aun cuando se cumpla con lo establecido en
la norma oficial mexicana 002-STPS-2010,
no es suficiente para salvaguardar la vida de
las personas.
Estudiantes, autoridades y sociedad, presenciaron la quema de dos escenarios idénticos
por fuera pero distintos por dentro, uno de
ellos tenía un sistema fijo de protección contra incendios a base de rociadores automáticos el cual en menos de un minuto se activó y mitigó el incendio poniendo de manifiesto la
necesidad de la obligatoriedad del uso de estos sistemas en todos aquellos lugares de mayor
riesgo, y en el otro escenario desafortunadamente el resultado fue la pérdida de vidas y de la
propiedad.
Agradecemos el apoyo y las facilidades de Protección Civil y Bomberos del Municipio
de Chihuahua encabezado por el Ing. Isac Olivas y los comandantes Sergio Caldera y
Martín De la Rosa.
2
SPRINKLER CONNECTION
6ª Reunión de socios en Ciudad de México
En el marco de la 6ª reunión de socios AMRACI, el pasado
mes de octubre en la Ciudad de México se realizó el lanzamiento de la 1ª Semana Nacional de Protección Contra Incendios
encabezada por la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios y Protección civil del Distrito Federal
en conjunto con otras organizaciones gubernamentales y de la
sociedad civil.
A nombre de AMRACI aprovechamos la oportunidad para
felicitar a nuestros socios de
Chihuahua PROTESA, DEMEK
y GRUPO CAMACHO por su
entusiasmo y colaboración en
la coordinación para llevar a
cabo esta reunión de socios.
Con el fin de difundir la cultura de prevención y protección de
este tipo de siniestros, el secretario de Protección Civil del Gobierno capitalino, Fausto Lugo, informó durante el inició de la
campaña que el año pasado se registraron 15 mil incendios
en las tres principales ciudad del país, por lo que destacó la
necesidad de impulsar este tipo de acciones, enfocadas a la
población y en especial a los niños. En la ciudad de México por
ejemplo, dijo, existe la falta de capacitación entre la población,
donde se tiene muy arraigado la autoconstrucción e instalaciones en sus casas, situación que provoca incendios por la falta
de conocimiento para realizar ese tipo de labores. Acompañado
por el presidente de la Asociación Mexicana de Rociadores
Automáticos contra Incendios (AMRACI), Carlos Morett, quien
encabeza esta campaña, Fausto Lugo reiteró que se trabaja
junto con esta organización en una campaña denominada “Los
primeros pasos contra incendios”, la cual está dirigida a los
niños. El funcionario capitalino pidió a los expertos que esta semana de prevención contra incendios tenga el objetivo de llegar
a la población, principalmente a los menores de edad. En ese
contexto, resaltó, “un niño quemado no es sólo el dolor desgarrador de lo que causa, de corazón evitemos que esto suceda,
no es deseable que en una ciudad todavía tengamos ese tipo
de accidentes”. Por ello esta campaña enfoca sus esfuerzos a
promover jornadas educativas para concientizar y sensibilizar
a la gente de tomar medidas preventivas que eviten incendios,
distribuir material informativo, charlas de autoprotección, simulacros y ejercicios de evacuación.
Finalmente Fausto Lugo, dijo, apoyará a las organizaciones que
trabajan a favor de la cultura de prevención de incendios, como
la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos contra Incendios (AMRACI), ya que, dijo, se invierte un peso en prevención y siete en solucionar los problemas.
Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios
y Turismo de la Ciudad de México, Humberto Lozano Avilés,
dijo que los 44 mil asociados con que cuentan harán eco de
estos esfuerzos para difundir las medidas de protección contra incendios.
Participación en el Comité Consultivo
Nacional de Normalización de la
Secretaría de Economía
General de Normas de la Secretaría de Economía para el trámite
de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Agradecemos a todos aquellos miembros de la asociación, de
manera especial al ing. Juan Camacho y al ing. Arturo Avalos de
la STPS por su dedicación e incondicional apoyo en el desarrollo
de este proyecto y por su compromiso y pasión para hacer un
México más seguro en materia de protección contra incendio,
sin duda que la sociedad se los recompensará en el futuro.
El pasado mes de octubre se concluyeron los trabajos dentro
del subcomité de equipos contra incendios presidido por Jesús Rodríguez y encabezado por AMRACI a través de su comité técnico y regulación, finalizaron la elaboración del Proyecto
de Norma Mexicana PROY-NMX-000-SCFI-2015 EQUIPOS
CONTRA INCENDIO - SISTEMAS DE ROCIADORES AUTOMÁTICOS CONTRA INCENDIO – DISEÑO E INSTALACIÓN;
dicha norma planea establecer las bases para un correcto diseño de sistemas de rociadores y determinar aquellas áreas
que de acuerdo a su grado de riesgo sea necesario se instalen;
así mismo se incorporará la importancia de la certificación por
competencias para los diseñadores en base al estándar EC0371,
conocida en la industria como (CETRACI). Dicha norma fue remitida al Ing. Victoriano Anguis Presidente del comité normalizador nacional para que a su vez sea entregada a la Dirección
3
AMRACI - Octubre-Diciembre 2015
Cada Acción Contó en la Campaña,
Juntos lo Hicimos Posible!!.
Deseamos agradecer el apoyo de todas aquellas instituciones,
empresas, socios y toda aquellas personas que se sumaron a la
iniciativa de la “1ª Semana Nacional de Protección Contra Incendios”
que contó con el apoyo de 26 instituciones públicas y privadas
como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno
Federal, de Chihuahua, Protección Civil del D.F. la Fundación
Michou & Mau, la Cruz Roja Mexicana, diverso cuerpos de bomberos en el país, entre muchas organizaciones más.
En un resultado preliminar obtenido de una intensa jornada de
actividades realizadas en más de 22 estados de la república y
con un alcance de cientos de miles de personas, principalmente
niños, jóvenes y adultos, el resultado es muy satisfactorio y alen-
tador. Teniendo lugar en guarderías, kinders, primarias, escuelas
de nivel bachillerato y algunas universidades, también se realizaron actividades en distintas empresas y parques industriales. La
respuesta superó las expectativas dejándonos ver que sí existe
avances en la prevención de parte de la sociedad y lo que hace
falta, son políticas públicas que regulen y establezcan los lineamientos para la prevención y protección en las edificaciones que
permitan tener una mayor seguridad. Queremos reconocer a
todos aquellos que participaron altruistamente promoviendo actividades en todo el país, de manera especial a todos los cuerpos
de bomberos y socios de AMRACI por su entrega, dedicación y
profesionalismo. Juntos lo Hicimos posible!!!
Se concluye el Proyecto de NMX
de Rociadores Automáticos
El pasado mes de octubre se concluyeron los trabajos dentro del subcomité de equipos contra incendios presidido por
Jesús Rodríguez y encabezado por AMRACI a través de su
comité técnico y regulación, finalizaron la elaboración del
Proyecto de Norma Mexicana PROY-NMX-000-SCFI-2015
EQUIPOS CONTRA INCENDIO - SISTEMAS DE ROCIADORES AUTOMÁTICOS CONTRA INCENDIO – DISEÑO
E INSTALACIÓN; dicha norma planea establecer las bases
para un correcto diseño de sistemas de rociadores y determinar aquellas áreas que de acuerdo a su grado de riesgo
sea necesario se instalen; así mismo se incorporará la importancia de la certificación por competencias para los diseñadores en base al estándar EC0371, conocida en la industria
como (CETRACI). Dicha norma fue remitida al Ing. Victoriano
Integran a los Rociadores Automáticos
en el Reglamento de Veracruz
El pasado mes de agosto se publicó en la gaceta oficial del municipio el REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL MUNICIPIO DE
VERACRUZ, realizada por el Colegio de Ingenieros
Civiles, en el cual se incluyen los rociadores automáticos. Este caso de éxito se suman a los de Hermosillo, Nuevo León y Baja California, sin duda alguna al
ser publicad la NMX de Calculo, diseño e instalación
de sistemas de rociadores se complementara dicho
reglamento.
Anguis Presidente del comité normalizador nacional para que a su
vez sea entregada a la Dirección
General de Normas de la Secretaría de Economía para el trámite de
su publicación en el Diario Oficial
de la Federación.
Agradecemos a todos aquellos miembros de la asociación,
de manera especial al ing. Juan
Camacho y al ing. Arturo Avalos
de la STPS por su dedicación e
incondicional apoyo en el desarrollo de este proyecto y por su
compromiso y pasión para hacer
un México más seguro en materia
de protección contra incendio, sin
duda que la sociedad se los recompensará en el futuro.
Reunión de seguimiento entre AMRACI y AMIS
Con objeto de impulsar los acuerdos
suscrito entre ambas organizaciones y
promover acciones que beneficien al fortalecimiento tanto de la reglamentación como
la profesionalización de la industria; se reunieron los directivos de AMRACI y AMIS a
través del Grupo de Ingeniería de Riesgos.
Entre las acciones se encuentran mayor
participación en los distintos comités de
normalización, reconocimiento de la certificación CETRACI y desarrollo de programas
específicos para los ingenieros de riesgos
4
para apuntalar la concientización de los usuarios y buscar
mayor seguridad en las instalaciones que garanticen la
protección contra incendio
para salvaguardar vidas y
proteger propiedades.
SPRINKLER CONNECTION
5
AMRACI - Octubre-Diciembre 2015
Invitan a AMRACI a
evento de la PGR
En el Almacén General de la Procuraduría General de la
República se llevó a cabo la destrucción de 6 millones de
material apócrifo entre ellos: Aparatos eléctricos, material
discográfico, de reproducción masiva, farmacéutico, etc.,
todos ellos denominados productos piratas fuera de regulación y cumplimiento de normatividad. Con lo anterior se
promueve el fortalecimiento de los derechos de autor y de
la propiedad intelectual. Con esto AMRACI continua estableciendo relaciones con las autoridades responsables de
la procuraduría general de la república para la protección
de la industria de protección contra incendios.
AMRACI participa en la Semana
I en el Tec Campus Gdl
Como parte del desarrollo de los estudiantes, la Asociación participó en la Semana i en el TEC de Monterrey Campus Guadalajara,
bajo la guía de Francisco Torres se presentaron temas de Normas y
estándares en materia de prevención de incendios a nivel Mundial
y Nacional: NFPA & FMGLOBAL vs NOM., aspectos técnicos de
los Sistemas contra Incendio, opciones profesionales enfocadas
en la prevención y control de incendios y Cultura de la prevención
y su importancia: Diferencia entre “Safety” y “Security”. Con la
presencia de alumnos de diversas especialidades la experiencia
resulto por demás enriquecedora tanto para los alumnos como
para la Asociación.
Participación en Reunión de
la Asociación Mexicana de
Parques Industriales AMPIP
AMRACI asiste a la
Convención Nacional de
Jefes de Bomberos
AMRACI participó en la reunión trimestral de socios de la AMPIP en San Luis Potosí, gracias a la invitación de su directora
general Claudia Ávila, en donde se presentó e invitó a participar en la campaña nacional de protección contra incendio así
como explorar áreas de trabajo conjunto en iniciativas en materia de protección contra incendios en esta importante industria. En dicha reunión se tuvo la oportunidad de conocer gente
importante del gobierno de SLP y al director de Banobras.
En el mes de septiembre AMRACI
participó en la Convención Nacional
de Jefes de Bomberos en la ciudad
de Querétaro, y cuya participación
estuvo engalanada por diversas autoridades del gobierno federal y estatal,
entre ellos el Coordinador Nacional
de Protección Civil Luis Felipe Puente
y el Comandante Adolfo Benavente.
En el acto inaugural Benavente hizo
anuncio de la campaña nacional de
protección contra incendio y ratificó
su apoyo a la Asociación; por parte
de AMRACI estuve presente el Ing. Max Escobar coordinador
del comité de bomberos encabezando el stand y contó con
el apoyo del Ing. Alejandro Carreño quien ofreció una brillante
conferencia del protocolo de actuación para sistemas de rociadores a los bomberos.
Con esta participación se siguen sumando voluntades para
impulsar la actualización, la normatividad para ofrecer mayor
certeza y seguridad a la salvaguarda de vidas humanas y sus
propiedades.
6
SPRINKLER CONNECTION
La Actualización Profesional
del Fire Prevention Institute
Con el firme propósito de ofrecer programas de alto nivel
de actualización en temas de normatividad y sistemas de
protección contra incendio, el Instituto en colaboración
tanto de FM Global como de la National Fire Sprinkler
Association (NFSA), presentaron en septiembre y octubre
pasado los temas de diseñó, instalación y mantenimiento,
así como cálculos hidráulicos y sistemas sísmicos para
rociadores automáticos contra incendio, ante más de 60
especialistas de diversos estados de la república, en la ciudad de México. Con ello se continúa
promoviendo las horas de actualización continua PDH´s y la profesionalización de la industria que suman ya más de 16,500 horas de instrucción en dos años.
Los PDH´s se pueden
consultar en la página www.amraci.org y
con ello mostrar a sus
clientes su continuo
desarrollo.
La Asociación Mexicana de Rociadores
Automático Contra Incendios, A.C.
Felicita a su Socio Hidrosistemas Baja
Por su destacada participación en los premios
Great Place to Work, obteniendo el 1er. lugar
regional y 2do. a nivel Nacional, Certificado
que impulsa políticas y prácticas que mejoran
la calidad de vida dentro de la organización.
“Orgullosamente Socio AMRACI”
AMRACI felicita a la ANGECAI
por sus 45 Aniversario.
La Asociación Nacional de Ejecutivos de Organismos Empresariales y Profesionales, agrupa ejecutivos pertenecientes a Cámaras, Asociaciones y Confederaciones del sector industrial,
comercial, profesional y de servicios.
Ser dirigente de una organización empresarial requiere de un
profundo conocimiento de la naturaleza de estas instituciones,
además de habilidades multidisciplinarias de alto nivel.
Por ello, en 1970, un grupo de entusiastas ejecutivos de Cámaras
y Asociaciones, dio vida a ANGECAI, con el fin primordial de
contar con un canal de identidad que los integrara en una comunidad identificada por objetivos y problemas afines.
Hoy, ANGECAI ha ampliado su ámbito agrupando a ejecutivos
de todo tipo de organismos empresariales y profesionales, sin
perder su finalidad primordial: fomentar el desarrollo profesio-
7
nal y personal de sus afiliados, a
través de Programas de integración y actualización de diversa
índole, de ahí su lema: “Profesionales para un Futuro Mejor”.
Su misión desde hace 45 años ha sido Impulsar el desarrollo
integral de los ejecutivos de Organismos Empresariales y Profesionales para su fortalecimiento y consolidación, así como el
de las instituciones que representan, esto ha permitido durante
todo este tiempo que los directores de los organismos hayan
contribuido al desarrollo productivo y económico de los distintos sectores productivos del país.
AMRACI quien colabora como socio de esta gran organización
felicita a ANGECAI por su 45 Aniversario.
de tuberías de acero
en mano de obra
contratada
fabricación
5 veces más rápida
de inversión
inmediata
soldaduras
de tee-lets diarios
metros de pintura
diarios
Generamos un corte exacto a escuadra
de acuerdo a planos.
Con máquinas de última generación,
se realizan terminados por tipo
de unión: ranura, rosca o biselado.
Máquinas universales, totalmente
automatizadas, con 10 posiciones
en diversos grados para sus ramales
mediante tee-lets.
Colocados los tubos en cartucheras
con un sistema automatizado
son llevados a la cabina de Shot blast.
Con pistolas automáticas se rocía
de pintura en polvo de la más alta calidad
con un espesor de 50 a 100 micras.
Para darle la adherencia y durabilidad
a la tubería se curan a una temperatura
de 200 ºC.
Se arman atados para proteger la calidad
de nuestro producto y entregar en toda
la República Mexicana.
eif prefabricación automatizada
Una empresa de Equipos Industriales de Fluidos
Tel: (55) 1668-2541y 42 Tel/Fax: (55) 1668 2495 / [email protected] / www.grupoeif.com.mx

Documentos relacionados