Click to edit Master title style

Transcripción

Click to edit Master title style
Los Desafíos para el Desarrollo
de la Geotermia
Sandro Bruni
Centro de Innovación Energética
División de Energía
Índice
Introducción
• Cien años de experiencia
Business Geotérmico
• Puntos Críticos y Fortalezas
Los Desafíos para el Desarrollo
• BID & Geotermia
• Regulación y Políticas
• Exposición Financiera
• Cooperaciones Técnicas
Conclusiones
2
Introducción
Cien años de experiencia
• En 1904 en Larderello se realizó el primer
experimento de energía geotérmica en el
mundo.
• En el 1913 entra en operación la primera
central geotérmica de Larderello (250kW)
• En el 1950 Italia era el único país que
The Geyser
Larderello
había
desarrollado
la
tecnología
geotérmica produciendo 2 TWh/año.
• En 1958 en Nueva Zelanda se inauguró la
Matsukawa
Wairakei
primera central geotérmica (Wairakei).
• En el 1960 empieza la explotación de The
Geyser con una primera planta de 11MW.
• En 1966, en Japón se inaugura la primera
planta (Matsukawa).
3
Introducción
Cien años de experiencia
12.000
10.715
2015
Bertani et al., 2010 (WGC, 2010)
4
Bertani et al., 2010 (WGC, 2010)
Holm et al., 2010 (GEA, 2010)
Introducción
Cien años de experiencia
Chile
~16GW
Peru
~ 3GW
Argentina ~ 2GW
Colombia
~1GW
Bolivia
~0.9GW
Ecuador
~1GW
~25 GW
Guadelupe
15 MW
204
134
5
Bertani et al., 2010 (WGC, 2010)
Holm et al., 2010 (GEA, 2010)
Introducción
Cien años de experiencia
Chile
~16GW
Peru
~ 3GW
Argentina ~ 2GW
Colombia
~1GW
Bolivia
~0.9GW
Ecuador
~1GW
~25 GW
Por qué no existen todavía plantas geotérmicas
en America del Sur?
Guadelupe
15 MW
204
134
6
Business Geotérmico
7
Business Geotérmico
Colector de fluidos
Pozo de producción
Drilling ring
Manifestaciones
geotermicas
Planta
Pozo de reinyección
Agua meteórica
Capasello
500 – 2000 m
Reservorio Thick: 500 –
1500 m
Temp. = 150 – 300 °C
Fuente de calor
Prof. 4-5km
T > 600- 700 °C
8
Business Geotérmico
Tiempos y Actividades
EXPLORACIÓN
Exploración
Superficial
Exploración
Profunda
2-3 años
2 años
Geología, Geoquímica, Geofísica,
Perforación, Ingeniería de
Reservorio, Ingeniería Civil
Actividades Mineras
EXPLOTACIÓN
E&C
O&M
2 años
Perforación, Ingeniería de
Reservorio, Ingeniería Civil,
Ingeniería Eléctrica, Construcción
Actividades de Ingeniería
9
Business Geotérmico
Los Riesgos Técnicos
EXPLORACIÓN
Exploración
Superficial
Exploración
Profunda
F
A
S
E
EXPLOTACIÓN
E&C
O&M
C
R
I
T
I
C
A
Riesgo Exploratorio
Riesgo de Construcción
10
Business Geotérmico
Riesgo de Construcción
Operaciones y
Mantenimiento
Ingeniería & Construcción
Ingeniería sobre la base de 4-5 pozos
para definir
•
N° de pozos de producción
•
N° pozos de reinyección
•
Localización de los pozos
•
Materiales a utilizar
•
Composiciones químicas de los
fluidos
…….
…….
Estimados en el modelo de sistema
Gathering
Power Plant
Pozos de producción
condensados
Análisis de los resultados
para proponer las mejores
soluciones
fluidos
Análisis continuo para mantener la
sustentabilidad del sistema
11
Business Geotérmico
Exposición Financiera
EXPLORACIÓN
Exploración
Superficial
X
Exploración
Profunda
20X
EXPLOTACIÓN
E&C
O&M
100X
12
Business Geotérmico
Operaciones
Medio-Ambiente
- bajas emisiones de CO2
- zonas de trabajos limitadas
Factor de Planta
- mayor del 90%
- sin efectos ligados a la temporada
- producción infinita si es bien manejada
Costos/precios de la Energía
- competitivos
- independientes de los combustibles
- Bajos OPEX
13
Los Desafíos para el
Desarrollo
14
Los Desafíos para el Desarrollo
Geosciences
Reservoir
Engineering
Drilling
Construction
Operation
Laboratory
Workshop
Un amplio rango de
competencias
Largos tiempos de
ejecución
Riesgos
(Exploración;
Construcción)
Importantes
inversiones
15
Los Desafíos para el Desarrollo
BID y Geotermia
Centro de Innovación Energético
- Parte integrante de la División de Energía
- Catalizador del conocimiento y de las mejores prácticas en ámbito energético-tecnológico.
Colaboraciones
-
Internas (CCS, ENE, IFD, SCF)
-
Externas (todas las instituciones financieras de nivel nacional e/o internacional)
Enfoque
-
En términos de regulación y políticas
-
En términos técnicos para la definición del potencial
-
En términos financieros (grants, seguros geo, préstamos…..)
16
Los Desafíos para el Desarrollo
Regulación y Políticas
Definición de Políticas Nacionales
Ley Geotérmica consistente con:
•
las actividades de exploración y explotación
(forma, tiempos y mecanismos; ver backup).
•
Peculiaridades técnicas de la geotermia (ejemplos
re-inyección; conceptos de ciclo geotérmico y
sustentabilidad; ver backup).
•
Normas anti-especulación (tipo Perú; ver backup).
Marco Legal Estable
- Limitando el riesgo a las fases técnicas
- Apoyo a la fase de exploración y desarrollo
17
Los Desafíos para el Desarrollo
Exposición Financiera
Exploración
Superficial
Exploración
Profunda
E&C
O&M
1000
(M$USA)
100
Préstamos a bajos
costos
10
1
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Financiamientos
Years
18
Los Desafíos para el Desarrollo
Exposición Financiera
Exploración
Superficial
Exploración
Profunda
E&C
O&M
1000
(M$USA)
100
Prestamos a bajos
costos
10
1
0
2
4
6
Seguros Geotérmicos
Objetivo:
reducir la posible exposición
financiera
para
facilitar
la
exploración profunda
8
10
12
14
16
Financiamientos
Years
19
Los Desafíos para el Desarrollo
Cooperaciones Técnicas
Cartera de proyectos
-
-
7 países distintos
Públicos y privados
PI evaluación potencial
PI regulación
PI mitigación de riesgo
PI financiamiento
PI formación
Conversando con todas las instituciones
Con los países
Para suministrar medidas y curas distintas a países distintos
20
Conclusiones
Apoyos
regulatorios
Criticidades Geotérmicas
Mitigación del
riesgo a través
instrumentos
financieros
BID
Apoyo
Ambiental
Formación
Apoyos
Técnicos Préstamos con
o sin garantía
soberana
La Geotermia puede dar una importante contribución para la crecida económica
• Diversificando la matriz energética
• Manteniendo bajo control los precios
• Respetando el medio ambiente
21
BACK UP
Licitación/Concursos
Solicitud
(yacimientos geo)
(en terreno libre)
Acceso al recurso
Concesión
Geotérmica de
Exploración
Derecho
Exclusivo
Duración variable
desde 2 a 4 años
Concesión
Geotérmica de
Explotación
Duración variable
desde 25 a 50 años
Formas poligonales
Acceso al recurso

Mejores prácticas en las concesiones de exploración y de explotación
TÍTULOS
Concesión de
exploración
MECANISMO
•
•
Licitaciones
Solicitudes
DURACIÓN
0 (Guatemala)
3+2 años (Perú, Nicaragua)
4+2 años (Italia)
2+2+2 años (Chile)
FORMA /
EXTENSIÓN
•
•
•
Poligonal
25-350 km²
Reducible
•
•
•
Poligonal
25-350 km²
Reducible
Dar suficiente tiempo para realizar la
actividad de exploración
Concesión de
explotación
•
Por derecho
exclusivo
Infinito (Chile)
25 + 25 años (Nicaragua)
30 + 30 años (Perú; Italia)
Dar tranquilidad al privado que va a
recuperar la inversión en la primera
fase de explotación
La sustentabilidad del sistema
Introducción de los conceptos de ciclo geotérmico y sustentabilidad
Ciclo Geotérmico: el conjunto de
operaciones entre las cuales las de
extracción y reinyección de los fluidos
geotérmicos, que mantiene la
sustentabilidad del sistema en el
tiempo
•
Manejo sustentable del recurso geotérmico:
aquel que permite que la explotación del
recurso se desarrolle en consonancia con la
recarga y mediante la reinyección del fluido
geotérmico al reservorio del cual fue extraído,
procurando mantener el carácter renovable del
recurso
En la ley se debe establecer la obligación y al mismo tiempo el derecho
del concesionario de re-inyectar los fluidos geotérmicos para mantener la
sustentabilidad del sistema. Además se debe establecer que al momento
de la reinyección los fluidos no deben ser considerados como residuos
industriales sino el medio de sustentabilidad y salvaguardia del recurso
Las disposiciones para evitar la especulación
• Mejores prácticas para limitar las concesiones que buscan controlar
sitios con fines especulativos
TITULO
Concesión de
exploración
Concesión de
explotación
OBLIGACIONES
PENAS
•
Programa de trabajo/inversión mínimo (Perú)
•
•
Pago de cánones anuales (Chile, Perú,
Nicaragua, Guatemala…..)
Perdida de los derechos
geotérmicos sobre el área
•
Licitación publica del área
•
Entrega anual de informes técnicos y
económicos (Chile, Perú, Nicaragua,
Guatemala ….)
•
Publicación de la
documentación técnica
entregada
•
Programa de trabajo mínimo (Perú)
•
•
Pago de cánones anuales (Chile, Perú,
Nicaragua, Guatemala…)
Perdida de los derechos
geotérmicos sobre el área
•
Licitación publica del área
•
Publicación de la
documentación técnica
entregada
•
Entrega anual de informes técnicos y
económicos (Chile, Perú, Nicaragua,
Guatemala ….)
Business Geotérmico
Riesgo Exploratorio
EXPLORACIÓN
Exploración Superficial
GGG
SI
Exploración Profunda
1-2 Slim
Hole
2 Com.
Pozos
SI
OK?
OK?
SI
OK?
OK?
NO
NO
Pre-Factibilidad
2 Com.
Pozos
NO
Cierre del proyecto
Factibilidad
Assessment
29
YES
E&C
O&M

Documentos relacionados