Quien pensaba que no íbamos a tener más subidas de

Transcripción

Quien pensaba que no íbamos a tener más subidas de
Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
NUEVO CATASTRAZO
Boletín - junio 2014
Sevilla la Nueva
Las familias afectadas por la “regularización
catastral” pagarán más IBI y tendrán que pagar
de media 500 euros adicionales al Ayuntamiento
La medida recaudatoria castiga injustamente a los vecinos que
realizaron obras legalmente pagando sus licencias
En este mes de junio más 300 familias vecinas de Sevilla la Nueva han empezado a recibir una
carta de la Gerencia del Catastro donde se les comunica que se procede a regularizar la
descripción catastral de su inmueble, lo que derivará en una subida del IBI sobre su vivienda.
Esta medida recaudatoria es el resultado de la modificación introducida por la Ley 16/2012, de
27 de diciembre, (BOE núm. 312, de 28 de diciembre), que introdujo en la Ley del Catastro un
nuevo procedimiento de regularización catastral.
Muchos vecinos han realizado las reformas en sus viviendas de manera legal, solicitando
las correspondientes licencias al ayuntamiento y abonando las correspondientes tasas
municipales, habiendo realizado legalmente las obras en su jardín, terrazas convertidas en
habitación, piscinas, techados de garaje, etc. que sin embargo y para su sorpresa no
figuraban declaradas aún en el Catastro. Se trata pues de vecinos que actuaron de buena
fe, pretendiendo cumplir con la normativa y que nada tienen que ver con aquellas obras
realizadas en sin licencia, proyecto, ni el correspondiente permiso municipal.
Los vecinos y vecinas afectados por esta regularización son más de 300 familias que
entendían, en su mayoría, que el IBI que soportan incluía las mejoras que habían realizado
y comunicado al Ayuntamiento el cual no informó claramente a los vecinos de su obligación de
comunicar al Catastro estas obras, ni tampoco lo hizo de oficio en todos los casos porque,
curiosamente, constan en el Catastro algunas obras que no fueron comunicadas por los vecinos
y que por lo tanto se deduce que lo fueron por el Ayuntamiento.
La mayoría de los vecinos actuaron de buena fe y quieren pagar sus impuestos pero no
deberían, en justicia, soportar la poca diligencia del ayuntamiento en su momento
enfrentándose ahora a la obligación de pagar con efectos retroactivos 4 años de IBI por
esas piscinas o construcciones.
ESTA MEDIDA RECAUDATORIA SE AÑADE A 10 AÑOS DE SUBIDAS
CONTINUADAS DEL IBI, INCREMENTADAS SUPLEMENTARIAMENTE CON EL
CATASTRAZO DE 2009, APLICADO POR EL ALCALDE MARIO UTRILLA (PP) Y
POR EL CATASTRAZO DE 2012, APLICADO POR EL PRESIDENTE MARIANO
RAJOY (PP), MEDIANTE SUBIDAS SUCESIVAS DE LOS TIPOS DEL IBI
www.socialistasdesevillalanueva.com
La “regularización” implicará un aumento del valor catastral del inmueble afectado y, por lo
tanto, se traducirá en un aumento de tributos como el IBI. Además, esta regularización tiene
efectos retroactivos y los afectados por esta regularización deberán liquidar otra vez este
impuesto de IBI por los últimos cuatro ejercicios con el nuevo valor catastral. Es decir, el
Ayuntamiento exigirá recalcular la cuota a pagar de IBI y abonar la diferencia más los intereses
de demora. Y afecta a los cuatro últimos años ya que los anteriores están prescritos.
Otro impuesto que se verá afectado en su liquidación será el Impuesto sobre plusvalías
(Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana).
Esta regularización además implica el pago de una tasa de 60 euros, que es el importe que los
vecinos tienen que abonar por habérseles efectuado la regularización
Por tanto podemos concluir que, de media, cada familia deberá afrontar el pago de 500 euros
por esta regularización, la tasa de 60 euros y la correspondiente subida del recibo del IBI.
Recursos y Alegaciones
Los vecinos que hayan recibido la resolución del Catastro tienen un plazo de quince días para
realizar alegaciones, que entendemos deben ir referidas a los datos del inmueble y la valoración.
Si ha transcurrido el período para alegaciones, se podrá interponer reclamación económicoadministrativa en el plazo de UN MES, ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional,
mediante un sencillo escrito. Para ampliar información sobre esta cuestión el Grupo Municipal
Socialista se pone a disposición de los vecinos y vecinas a través del teléfono 606 346 613 o
por correo electrónico a [email protected]
LOS SOCIALISTAS DE SEVILLA LA NUEVA SEGUIMOS RECLAMANDO BAJADAS
REALES DEL IBI AL PARTIDO POPULAR MIENTRAS OFRECEMOS DE NUEVO
PROPUESTAS PARA EL ACUERDO Y, EN ESTE CASO, PRESENTANDO UNA
MOCIÓN CON SOLUCIONES PARA ESTE ÚLTIMO CATASTRAZO QUE EVITEN
EFECTOS RETROACTIVOS INJUSTOS.
Moción del PSOE para el próximo Pleno
Por las razones ya expuestas y ante la situación de crisis económica actual que padecen las
familias, el Grupo Municipal Socialista presentará una moción en el próximo Pleno del
Ayuntamiento para solicitar que el Consistorio renuncie a reclamar el tributo con carácter
retroactivo a los vecinos que ejecutaron las obras de forma legal, con la obtención de las
correspondientes licencias, proyectos y pago de tasas exigidos por la normativa municipal.
En esta moción además solicitaremos al Ayuntamiento que incorpore lo establecido en el
artículo 14 b) del la Ley del Catastro a nuestra normativa municipal para que, en adelante,
ponga en conocimiento del Catastro las obras que se realizan con licencia a petición de
los vecinos y que deban generar un alta, baja o modificación catastral, de ese modo se evitarán
más sorpresas como estas a los ciudadanos.
Seguiremos informando.
www.socialistasdesevillalanueva.com

Documentos relacionados