Sesenta carrozas acompañarán a San Marcos en la procesión

Transcripción

Sesenta carrozas acompañarán a San Marcos en la procesión
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 00195A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 19:58
JUEVES
24 DE ABRIL DEL 2014
NÚMERO
1.024
Email:
[email protected]
Director: Miguel Ángel Muñoz. Gerente: Julio Hidalgo. Redacción: 924 66 42 08
Publicidad: 927 620 600 Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-82-2001.
LA CRÓNICA
24
de
J U E V E S
ROMERÍA | ACTOS PROGRAMADOS EN HONOR AL PATRÓN DE LOS CAMPOS
PÁGINAS 3-5
M. A. P.
Sesenta carrozas
acompañarán a
San Marcos en la
procesión hasta
la ermita mañana
씰 Empezará a las nueve, habrá
autobús gratuito, la caseta abre
esta noche y Amadablan dará
un concierto en directo mañana
씰 La convivencia se celebró el
domingo con los homenajes y el
pregón de Moya y Aprosuba 2
vivió ayer un día de campo
33 Procesión de traslado de San Marcos el domingo.
M. A. P.
Lobato será el
candidato a la
alcaldía por el
PP en el 2015
33 Lobato se dirige a los asistentes a la presentación de su candidatura a la reelección, el lunes.
씰 José Antonio Monago considera que José
García Lobato lo está haciendo “muy bien” y
destaca de él su compromiso, la seriedad y la
responsabilidad a la hora de gobernar PÁGNA 7
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 00295A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 19:58
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
AGENDA
La Crónica de Almendralejo
CANAL EXTREMADURA
87.9
COPE
88.6
ALMENDRALEJO
89.8
ONDA CERO
90.4
RADIO 3
92.2
RADIO 1
94.9
RADIO 5
101.3
CONCIERTO
23.00
jueves, 24 de abril
NIÑO BURBUJA TOCARÁ EN
EL TEATRES ESTE SÁBADO
Almendralejo x delante
2
33 El grupo el Niño Burbuja
actuará el sábado en el Salón
de Teatres. Es un grupo de indie-electrónica afincado en Madrid que acaba de componer
un disco de diez canciones en
castellano grabado recientemente por Santi García, en sus
estudios Ultramarinos y masterizado por Simon Davey en The
Exchange (Londres) con un sonido orgánico, dinámico y con
matices que invita a bailar.
Después de la actuación del
Niño Burbuja, habrá una sesión musical variada a cargo de
J. J. Pardo.
ZARZUELA
MÚSICA
20.30
23.00
‘EL SUEÑO DE MARINA’ SE PONE EN
ESCENA EL DÍA 30 EN EL CAROLINA
AMADABLAN PRESENTA EL
DÍA DE SAN MARCOS ‘AIXA’
33 El miércoles, 30 de abril, se representará
la zarzuela El sueño de Marina, en el teatro
Carolina Coronado. Esta zarzuela está dirigida por Ángel Jiménez y la pondrá en escena el taller lírico de la Escuela de Canto de
Badajoz, con Marina Carrasco al piano y
Francisco Trejo. También habrá entre el reparto alumnos del conservatorio. Se representará en varias localidades de la región.
Las entradas tienen un precio de 8 euros anticipada y 10 euros en taquilla. Ya se pueden comprar en la taquilla del Carolina.
33 El grupo almendralejense
Amadablan volverá a tocar en
la ciudad con su nuevo proyecto musical Aixa. En esta ocasión, lo hará el viernes con motivo de la romería, en la caseta
de los aledaños de San Marcos.
La banda interpretará canciones de grupos internacionales
y nacionales de las últimas
décadas. La entrada al recinto
es gratuita.
SER
105.7
RADIO COMARCA
107.9
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 00395A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: inejoin˝18
Dia: 23/04/2014 - Hora: 17:59
3
ALMENDRALEJO
3
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
La Crónica de Almendralejo
ALMENDRALEJO
Romería de San Marcos 3 Programa de actos
Páginas 3 a 5 888
Sesenta carrozas se inscriben para
acompañar a San Marcos a la ermita
La procesión sale a las nueve de la mañana de San
Roque y, como novedad, habrá un grupo de gaiteros
La caseta abrirá esta noche y mañana Amadablan
presentará en concierto su proyecto musical ‘Aixa’
J. J. G.
M. A. PARRA
[email protected]
ALMENDRALEJO
esenta carrozas se han
inscrito para acompañar a San Marcos
hasta la ermita en la
tradicional procesión que abre
los actos programados para el 25
de abril, día en el que Almendralejo celebra su tradicional romería y es fiesta local.
Junto a las carrozas irán miles
de romeros que desde las ocho
de la mañana se congregarán en
los alrededores de la parroquia
de San Roque para coger fuerzas
con el desayuno que ofrece la
hermandad. Las carrozas irán detrás de ellos. Todas engalanadas
con motivos decorativos de la romería o recreando algunas singularidades de Almendralejo como ha ocurrido en años anteriores. Junto a ellos, también participarán en esta procesión jinetes
con los caballos y las calesas,
también adornadas.
Como en años anteriores, el
ayuntamiento obsequiará a cada
carroza con un lote de productos
que consistirán en una caja de
vino, un bote de aceitunas de
dos kilos, medio kilo de salchichón, medio kilo de chorizo,
300 gramos de cabeza de lomo y
dos patés ibéricos. El reparto se
hará durante el recorrido de la
procesión. Precisamente, esta
saldrá a las nueve de la mañana
de San Roque y recorrerá la calle
Jesús Núñez Mancera, Villalba,
Paz, plaza de Extremadura, Badajoz, Miguel Hernández, camino Huseros, Los Cañitos,
Cigüeña, Gorrión, la carretera
Ex-300 y entrada a la ermita.
Allí, se colocará la imagen del
santo donde les esperará el grupo de gaiteros de la Diputación
de Ourense (que envía la localidad hermana de A Rúa y hará la
primera parte de la procesión) y
la Asociación Folclórica Tierra de
Barros. Después, irán pasando
las carrozas por delante del santo en “señal de gratitud” por haberle acompañado por este recorrido de dos horas y media.
Para terminar, el santo será
bajado de la carroza que prepara
el grupo Albarda y se subirá hasta la ermita, donde se oficiará la
eucaristía. Cuando termine la
misma volverá a actuar la asocia-
S
33 Una de las carrozas que ha acompañado a San Marcos en la procesión hasta la ermita.
El autobús estará
funcionando esta
noche y mañana y
será gratuito
33 El servicio de autobús
será gratuito un año más y
estará funcionando esta noche y mañana.
33 El horario de esta noche
es de 21.30 horas a cinco y
los de mañana serán de 8.30
a 13.30 horas, de cuatro de
la tarde a nueve de la noche
y de diez de la noche a cinco
de la madrugada. Las salidas
y llegadas para ambos días
serán en la plaza de Extremadura (junto al edificio del
antiguo sindicato) y en la ermita de San Marcos.
ción folclórica. A continuación
se desarrollará el tradicional besapié y la imagen del santo estará durante toda la jornada en
el altar de la ermita para que todos los almendralejenses y feligreses puedan pasar. También
durante todo el día se podrá dejar alimentos no perecederos en
la ermita que la hermandad entregará después a alguna institución que se dedique a repartirlos
entre las familias más necesitadas de la ciudad.
ACTIVIDADES LÚDICAS / Estos
serán los actos religiosos que se
celebrarán con motivo de la romería local almendralejense,
junto a la finalización del triduo
hoy en San Roque, a las nueve de
la noche, y el posterior besapié.
Los almendralejenses aprovecharán este día para disfrutar de
una jornada de convivencia en el
campo o en chalets disfrutando
de la gastronomía típica extremeña. El ayuntamiento y la hermandad también han organizado algunas actividades lúdicas.
Hoy abrirá la caseta habilitada
en los aledaños de la ermita a las
once de la noche y mañana viernes el grupo almendralejense
Amadablan actuarán con su
nuevo proyecto: ‘Aixa Rock
Band’. La entrada será libre. Al
caer en viernes, la organización
espera que ciudadanos de municipios cercanos se acerquen la
tarde y noche del viernes a los
aledaños de San Marcos. De ahí,
el concierto.
Entre las novedades que presenta este año la hermandad se
encuentra el estreno de un escudo, ya que antes carecía de ello.
También continúan con una de
las iniciativas que pusieron en
marcha el año pasado, el concur-
so de fotografía. Las bases se pueden consultar en la página web
del ayuntamiento y en la oficina
de turismo y los interesados tienen hasta finales de mayo para
presentar las instantáneas cuya
temática debe estar relacionada
con la romería en sus diversos
aspectos.
Por otro lado, el 20 de mayo se
celebrará la asamblea general de
la hermandad. En ella, se tratarán los puntos habituales y
además se renovarán dos cargos
de la junta de gobierno, ya que
Antonia Calvo y Encarnación Luna dejarán sus puestos y les sustituirán Ana García y Lourdes
Ortiz que ya están trabajando este año en la romería. El hermano mayor, José Alberto Pérez, ha
agradecido públicamente el trabajo y dedicación con la romería
y la hermandad de las dos personas salientes. H
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 00495A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 17:59
4
ALMENDRALEJO
4
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
ALMENDRALEJO
La Crónica de Almendralejo
Romería de San Marcos 3 Entrevista y actividades previas
“Como hermandad de gloria, nuestra
procesión está abierta a todo el mundo”
José Alberto Pérez HERMANO MAYOR DE SAN MARCOS
M. A. PARRA
[email protected]
ALMENDRALEJO
José Alberto Pérez es el hermano mayor de la Hermandad de
San Marcos, máxima responsable, junto al ayuntamiento, de
la celebración de la romería.
–¿Podría hablar del nuevo escudo de la hermandad?
–Era una insignia de la que
estábamos huérfanos. Si bien
contamos desde el inicio con el
estandarte de nuestro titular
San Marcos, no teníamos una
insignia identificativa de la
Hermandad de San Marcos de
Almendralejo como tal. Por ese
motivo, este año decidimos ponernos manos a la obra y con
la ayuda de Juan González-Navia Sayago, nos embarcamos en
esta tarea. Desde un primer
momento creímos que nuestro
escudo debía contener tres notas fundamentales: nuestros
orígenes, nuestra localización
geográfica y por supuesto la representación de san Marcos. De
ahí que el escudo de la hermandad contenga: la Cruz de
Santiago, el almendro frutado,
el león de San Marcos y el año
1669. La explicación, muy resumida, de cada una es: la Cruz
de Santiago, porque la fundación de Almendralejo se corresponde con el poblamiento de
este territorio desarrollado por
la Orden de Santiago tras la Reconquista, siendo gobernada
esta zona por los priores del
convento de san Marcos de
León. Por esta razón, fue la de
San Marcos una de las advocaciones preferidas en los territorios
de esta orden, surgiendo ermitas, altares y parroquias con la
advocación de San Marcos, como
la que en 1557 existía en Almendralejo. El almendro frutado, en
representación en nuestro escudo de la ciudad de Almendralejo.
El león alado y nimbado, iconografía de San Marcos. Tiene su
origen en el texto del Apocalipsis de san Juan. El león es una de
las cuatro criaturas que sitúa este libro junto al trono de Dios,
elegidas como símbolos de los
cuatro evangelistas. La figura del
león también se ha convertido
en símbolo del poder de la palabra del evangelista, sus alas representan la elevación espiritual, mientras que la aureola es
un símbolo tradicional del Cristianismo, asociado con la santidad. Para la heráldica el león alado también ha representado la
majestad y el poder, el libro se
asocia con la sabiduría y la paz, y
la aureola del león con la piedad.
Y por último el año 1669, puesto
que en el cabildo del 1 de mayo
de ese año se culminaron las gestiones que un grupo de fieles iniciaron en Almendralejo para
fundar una cofradía en honor de
san Marcos, teniendo ya el permiso del vicario general de la Orden de Santiago en esta provincia y del Concejo almendralejense.
–¿Perjudica su cercanía con la
Semana Santa o le beneficia?
–Personalmente, entiendo que le
perjudica. Primero porque debi-
M. A. P.
El grupo de
gaiteros que
envía A Rúa es un
atractivo más para la
romería de san
Marcos 2014”
do a su proximidad no podemos
organizar aquellos actos que nos
gustaría. Y, por otro lado, en esas
fechas se está pendiente de los
actos de Semana Santa, y por res-
peto, no podemos divulgar como
quisiéramos un ambiente romero en nuestra localidad.
–¿Habéis pensado en algo para
incrementar el número de hermanos, ya que la participación
en la procesión es mayor?
–El número de hermanos es cierto que se viene manteniendo de
unos años para acá y, sin embargo, el número de romeros que
nos acompañan el día 25 de
abril ha aumentado considerablemente. También es cierto que
como hermandad de gloria,
nuestra procesión está abierta
a todo el mundo, no como en
las cofradías de penitencia que
es necesario ser hermano y
además sacar la papeleta de sitio para poder procesionar, si
fuese así probablemente contaríamos con más de cinco mil
hermanos. Desde la junta decidimos hace varios años no
aumentar la cuota de hermano, que sigue siendo de seis
euros, para que esto no fuese
un obstáculo. Solo aclarar, que
esa cuota no se destina para
festejo alguno, sino para el
mantenimiento de la ermita, el
entorno que pertenece a la hermandad, actos de caridad y actos de culto, y animar a los almendralejenses a que se hagan
hermanos y hermanas.
–La localidad hermana de A
Rúa siempre ha estado presente de alguna forma u otra.
Este año con un grupo de gaiteros. ¿Es un atractivo más?
–Cuando se nos propuso desde
la alcaldía esta posibilidad nos
pareció una buena idea. Es una
participación puntual que creemos puede dar una nota más
de colorido a la romería. Ello
no implica desplazar a nadie,
es más, la Agrupación Cultural
y Folclórica Tierra de Barros,
como no podía ser de otra manera, participará como todos
los años con sus bailes y cantando la misa del día 25 de
abril, acto central de nuestra
romería, participación que
mientras yo siga siendo hermano mayor continuaré promoviendo. Por lo que ha de entenderse, como bien dices, como
un atractivo más para la romería de San Marcos 2014. H
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 00595A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 17:59
5
Almendralejo
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
5
ALMENDRALEJO
La Crónica de Almendralejo
Páginas 3 a 5 LLL
M. A. P.
33 El sacerdote Miguel Caballero ofició la misa antes de recibir el reconocimiento.
M. A. P.
33 El hermano mayor de San Marcos entrega el premio a Andrés González Hortigón.
La convivencia previa de hermandad
b Leocadio Moya
pregonó la romería y
luego trasladaron al
santo a San Roque
M. A. PARRA
[email protected]
ALMENDRALEJO
l pasado domingo tuvo
lugar la convivencia
que organiza la Hermandad de San Marcos
y que se convierte en el primer
acto para celebrar la romería en
honor al patrón en Almendralejo, que se celebra mañana.
Como es tradicional, se comienza con la eucaristía que este año estuvo cantada por la coral de la ciudad. En ella, bendijeron las medallas y la directiva hizo el juramento de reglas. Este
año era la séptima vez que se
realizaba un pregón y corrió a
cargo de Leocadio Moya Murillo,
que empezó su intervención recordando como un 25 de abril
era bautizado por un sacerdote
E
M. A. P.
b Andrés González
ganó el concurso de
fotos y entregaron
los reconocimientos
muy relacionado con esta festividad, Jesús Núñez Mancera. Moya
pronunció un pregón en el que
habló del pasado y presente de la
romería y en el que hizo un repaso por los alrededores de los
parajes donde se celebra, como
el arroyo Harnina o los yacimientos arqueológicos que le rodean. La convivencia contó con
la presencia de casi todos los pregoneros de la romería.
Después, la hermandad presentó el nuevo escudo elaborado
recientemente y que se estrena
este año. Posteriormente, la hermandad entregó sus reconocimientos a aquellas personas que
han dedicado y contribuido a la
celebración de la romería. Diego
Nieto formó parte de la primera
comisión pro ermita y recogió el
distintivo su hijo. Mientras que
33 Leocadio Moya Murillo, momento en el que pronuncia el pregón el pasado domingo.
el segundo fue para Miguel Caballero, el sacerdote que suele
oficiar las misas en la ermita.
Por último, se entregó el premio
del primer concurso de fotografía de San Marcos que recayó
en Andrés González Hortigón.
La hermandad había programado el traslado del santo desde
la ermita hasta San Roque en
procesión, pero la lluvia se lo impidió. Cinco minutos después de
la salida se decidió suspenderla
porque la lluvia comenzó más
fuerte. Con la imagen y el estandarte protegidos, se dio una
vuelta a la ermita y se le trasladó
en coche hasta San Roque. H
M. A. P.
Usuarios de Aprosuba 2
viven ‘su San Marcos’
b Fueron andando a la
ermita y estuvieron todo
el día en el campo
M. A. P.
ALMENDRALEJO
Desde hace varios años, Aprosuba 2 de Almendralejo celebra
una jornada de convivencia con
sus usuarios en los aledaños de
la ermita con motivo de la romería. Esta convivencia de Aprosuba 2 se celebró ayer y sus usuarios pudieron disfrutar de un día
de romería con sus compañeros.
Lo comenzaron realizando el
camino andando hasta la ermita
desde el recinto ferial, como se
hace el día de la romería. Iban
ataviados como los romeros que
participan en la procesión del 25
de abril. Incluso las furgonetas
que suelen trasladarles iban decoradas con motivos de la romería. Así y cantando las canciones típicas de San Marcos, llegaron a la ermita donde hicieron
una ofrenda floral para el patrón de los campos. Después, estuvieron durante todo el día en
la caseta para disfrutar de una
jornada campera, degustando
los productos típicos de la romería y cantando sus canciones
típicas. H
33 Un grupo de usuarios de Aprosuba 2, durante el inicio del camino a San Marcos.
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 00695A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 17:59
6
ALMENDRALEJO
6
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
ALMENDRALEJO
La Crónica de Almendralejo
VALORACIÓN DE LA FESTIVIDAD
La Semana Santa, a la espera de la decisión
M. A. P.
Una vez acabada, la ciudad, y en especial
las hermandades, esperan la decisión de la
Dirección General de Turismo sobre la
declaración de Interés Turístico Regional
M. A. PARRA
[email protected]
ALMENDRALEJO
Ahora solo cabe esperar. Los
ciudadanos, el ayuntamiento,
las hermandades y Almendralejo en general tendrán que esperar a saber si su Semana Santa se convierte en fiesta de interés turístico regional. La espera puede que dure tres o más
meses, pero antes de que acabe
el año se sabrá la decisión de la
Dirección General de Turismo.
Por ahora, las sensaciones
son buenas. Tanto del ayuntamiento como las del consejo de
hermandades. Ambos reconocen que la Semana Santa ha
trascurrido bien y que la única
valoración que pueden hacer
es “muy positiva”. La climatología ha permitido que las 11
procesiones puediesen salir a la
calle sin ningún tipo de problemas, a diferencia del año pasado que la lluvia impidió la salida de algunas. Además, todas
han contado con mucho público en sus respectivas salidas y
entradas a los templos y también durante los recorridos.
El portavoz del consejo de
hermandades, Juan Luis
Ramírez, admitió a este diario
que incluso el número de nazarenos participantes también ha
aumentado. Algunas cofradías
tuvieron que “improvisar” papeletas de sitios fuera de contexto porque se habían quedado sin ellas por el aumento de
penitentes.
“Este año ha ido estupendamente, mucho público, bien
organizado, la gente nos ha felicitado y nos ha quedado buen sabor de boca”, apuntaba Ramírez.
Pero el martes, celebran el consejo de incidencias habitual posterior a la Semana Santa para comprobar los fallos que ha habido
este año y también para ir hablando ya de la Semana Santa
del próximo año porque toca celebrar la procesión Magna, en la
que salen todos los pasos.
Las singularidades que tiene la
Semana Santa de Almendralejo
y que pueden beneficiar a la consecución del título han tenido
más éxito que nunca. La procesión de la Burriquita estuvo
acompañada por cientos de feligreses durante todo su camino y
el día de los Caramelos (Jueves
Santo) se potenció con éxito. El
rezo de los tres credos, en San
Antonio, tuvo la misma acogida
de feligreses, pero más repercusión mediática. Desde el inicio,
la iglesia estuvo llena y durante
una hora era imposible poder
entrar en el templo.
Por su parte, el ayuntamiento
destaca un aumento de turistas
a la ciudad para presenciar la Semana Santa y también la presencia de público por la calle y en
los bares. En este sentido, el concejal José Antonio Regañas, aseguró que la restauración está satisfecha por cómo ha transcurrido. Así, consideran que se ha trabajado bien para la Semana Santa. Pero que la decisión la tienen
que tomar ellos. “Si es positivo,
estupendo, si es que no, seguiremos trabajando por la Semana
Santa”. H
33 Singularidades 8 Momento de la procesión interior del Cristo antes del rezo de los tres credos.
M. A. P.
33 Procesión 8 Oración en el Huerto.
M. A. P.
33 San José 8 Paso del Jesús Cautivo.
M. A. P.
33 San Roque 8 Cientos de personas ven el encuentro de los dos pasos del Resucitado.
CEDIDA
ÚNICO CONCIERTO EN EXTREMADURA
El grupo Barzin actúa en
Salón de Teatres mañana
b Presenta su último
trabajo, ‘To live alone in
that long summer’
REDACCIÓN
ALMENDRALEJO
El grupo canadiense Barzin ofrecerá un concierto mañana en el
Salón de Teatres de Almendralejo, a las once de la noche. La formación liderada por Barzin Hosseini se encuentra de gira europea y la actuación del viernes es
la única en Extremadura y una
de las seis de España. Presentará
su último trabajo, To live alone in
that long summer.
Barzin inició su carrera en el
2003 y poco a poco está logrando situarse “como uno de los valores más seguros de un sonido
muy personal”. La prensa especializada asegura que el último
trabajo de Barzin “es un disco
enorme, terapéutico. Con una
melancolía sanadora, que te permite vislumbrar paisajes abiertos y esperanzadores en medio
de la niebla” (Rockdelux) o que
“destila una calidez rotunda, segura de sí misma”. H
33 Barzin Hosseini, en una de las imágenes de promoción del disco.
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 00795A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 18:00
7
ALMENDRALEJO
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
ALMENDRALEJO
La Crónica de Almendralejo
7
NOMINACIÓN OFICIAL DEL PARTIDO POPULAR PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES
Monago presenta a Lobato como
candidato a la alcaldía para 2015
M. A. P.
b Destaca de él su
compromiso con los
ciudadanos y su
apuesta por cambiar
b El alcalde aboga
por gobernar “con
compromiso y con
honestidad”
M. A. PARRA
[email protected]
ALMENDRALEJO
l presidente del Partido
Popular en Extremadura, José Antonio Monago, presentó el lunes a
José García Lobato como candidato del PP a la alcaldía de Almendralejo para las próximas
elecciones municipales del 2015.
El actual alcalde de Almendralejo repetirá por segunda vez como candidato, pero a diferencia
de la primera vez esta se ha presentado con un año de antelación y no con 80 días. Este hecho
no pasó desapercibido en dicho
acto. El presidente provincial,
Francisco Fragoso, y amigo suyo
de la universidad, recordó como
hubo que convencerle e insistirle para que aceptará este reto en
2011. Monago también lo recordó y Lobato reconoció que esa
primera vez no pudo disfrutar
tanto de su presentación. “Ahora
soy más consciente”, señaló. Por
E
El lunes vuelven las
donaciones de sangre
+ TRAS EL PARO por la romería de San Marcos, el banco regional y la hermandad
de San Marcos retoman el lunes 28 de abril la campaña de
donaciones de sangre en el
centro de salud San Roque.
Las extracciones se realizarán
los días 28, 29 y 30 de abril y
el 2 de mayo. El horario será
de 17.30 horas a diez de la
noche. Por ahora, la campaña
está transcurriendo con normalidad y con sorpresa ya
que el primer día se consiguieron 177 bolsas. Se dieron
200 números, pero por falta
de tiempo no se pudo atender
a algunos que fueron remitidos al día siguiente.
Abasal abre el plazo
para nuevos cursos
33 Manzano, Monago, Lobato, Fragoso y Nevado-Batalla, el lunes en primera línea.
ello, dio las gracias a sus compañeros y aquellos que le apoyaron desde el primer momento.
Lobato aseguró que se toma
esta candidatura como un compromiso por sus compañeros de
partido, por el equipo de gobierno (al que califica del mejor) y
“sobre todo” por los ciudadanos
de Almendralejo quienes, asevera, que lo que piden es que se gobiernen “con honestidad, compromiso y responsabilidad los recursos del ayuntamiento”. El
también presidente del PP en Al-
mendralejo recuerda que el camino “no fue fácil”, pero tampoco “lo es ahora”. Lobato admite
sentirse “respaldado y con fuerzas” y avanzó algunos de los proyectos como la conversión de
15.000 hectáreas en regadío, la
reforma de la plaza del mercado
o el centro de emprendedores.
Por su parte, Monago destacó
de él el hecho de que abandonase la empresa privada para asumir este compromiso “en el que
ha puesto lo mejor de sí mismo”.
Consideró que “lo está haciendo
bien” por que asegura que ha
equilibrado las cuentas municipales, ha mejorado los servicios,
se ha dejado de destruir empleo
(hay 149 personas más trabajando al cierre del 2013, según Monago) y “hay proyectos de futuro”, añadió el líder del PP. “Los
ciudadanos no piden grandes
obras, sí seriedad, compromisos,
responsabilidad y eso es lo que
está haciendo Lobato en Almendralejo” apuntó Monago en la
ciudad, donde su partido celebró
el comité de dirección. H
+ LA ASOCIACIÓN de Amigos del Baile de Salón (Abasal)
celebrará una reunión el lunes 28 de abril para informar
sobre los nuevos cursos de
bailes de salón que impartirá
en los próximos tres meses.
La reunión será a las siete de
la tarde para los niños y a las
ocho, para los adultos en el
hogar del pensionista. El plazo de inscripción ya está
abierto y los interesados pueden hacerlo a través de la
página web del ayuntamiento, en el apartado de la universidad popular. La edad
mínima para inscribirse es de
4 años.
PEQUEÑO HOMENAJE A LUIS CORDERO
M. A. P.
Las gracias por los
desvelos del vecino
Una comunidad coloca una placa en la
entrada para dar las gracias a uno de ellos
M. A. P.
ALMENDRALEJO
Lo normal es tener un vecino
del que mejor ni encontrarlo
por las escaleras ni coincidir en
el ascensor. Mejor no haberlo
tenido de vecino. Todos tienen
alguno de esos. Así que lo raro
es tener uno que se lleve bien
con toda la comunidad, a uno
que no le importe que le molesten porque se ha averiado la calefacción o por que el ascensor
no funciona, a uno al que tener
que dar las gracias.
Es lo que les pasa a los vecinos de la calle Mérida, número
15. Todos se pusieron de acuerdo para dar las gracias a uno
de sus residentes, a Luis Cordero Nisa. Una mañana le llama-
ron a la puerta para ver si podía
salir y servilmente no dudó en
hacerlo po si había algún problema. Le esperaban sus vecinos para enseñarles la placa colocada
en la pared de la entrada. En ella
se lee “A Luis Cordero, en agradecimiento a sus desvelos en pro
de esta comunidad”. Era su forma de dar las gracias por el trabajo desinteresado durante toda
su vida en esa comunidad.
No es el primero
Sorpresa para Luis, que emocionado no supo agradecer lo suficiente este detalle. Días después,
les escribió una carta en la que
daba las gracias por “poder observar el cariño de sus vecinos re-
33 Reconocimiento 8 Luis Cordero, junto a la placa que hay en la entrada de su casa.
presentado con este gran gesto”.
Dicen que los homenajes hay
que hacerlos en vida. Luis, con
éste, lleva ya unos cuontos. Los
Luises le concedió el título de
Buena persona, Cruz Roja le dio el
Premio Internacional del Voluntariado en 2006, el Obrero Extremeño le entregó la insignia de
oro al mérito al trabajo cuando
se jubiló en 2005, el CIT el premio a la Cordialidad Julio
Luengo y la peña sevillista le reconoció su labor en El Obrero y
en el Museo Devocional. H
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 00895A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 20:32
8
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
PROVINCIA DE BADAJOZ
La Crónica de Almendralejo
+provincia
CEDIDA
LA CORONADA
Los coroneles se unen a la celebración del Día del Libro
FUENTE DEL MAESTRE
Partido decisivo entre el
Gran Maestre y el ribereño
+ EL C. P. GRAN MAESTRE disputará un partido decisivo el 27
de Abril en casa, frente al líder
del Grupo 2 de 1ª Regional, la S.
P. Ribereña, ya matemáticamente ascendida. El encuentro será
a las 18.00 horas.
+ LOS PRIMEROS en unirse a la
celebración del Día del Libro son los
alumnos de la Escuela Infantil La
Noria, que disfrutaron leyendo
cuentos y coloreando historias. Los
libros fueron el objeto central de todaslasactividades.Porsuparte,laBiblioteca Antonio Horrillo Arias tiene
previsto realizar una Maratón de
Lectura de ‘Don Quijote de la Mancha’, desde las 16.30 del viernes. Y se
proyectarán imágenes del Día del Libro del año pasado. Un grupo de
niños representarán ‘Las últimas voluntades de Don Quijote’ así como
una adaptación del entremés de Lope de Rueda ‘Las aceitunas’. Después
se entregarán los premios a los mejores lectores. Y para finalizar, se
abrirá un mercadillo donde se ponen a la venta libros que van a ser
sustituidosenlaBiblioteca.
CEDIDA
OLIVENZA 3 LA PEDANÍA ORGANIZA ACTIVIDADES HASTA EL DOMINGO
Comienzan las fiestas de San
Jorge con una diana y migas
CEDIDA
b Hay actividades
infantiles, fútbol y un
recital de coplas de
Pepe Palma Brioa
33 Un momento del montaje de Guirigai Teatro.
FUENTE DEL MAESTRE 3 DÍA DEL LIBRO
RAQUEL GIL
[email protected]
OLIVENZA
a pedanía de San Jorge de
Alor inauguró el calendario
festivo de Olivenza este
miércoles 23 de abril con la
celebración de sus ferias y fiestas que
finalizarán el domingo 27 de abril.
La feria arrancó con la festividad del
patrón de la villa, San Jorge Mártir,
ayer a las 08.00 horas, con una diana
floreada y la degustación gratuita de
migas en la plaza de San Antonio.
Tras una eucaristía a las 11.30 horas en honor al Santo, que sale en
procesión a hombros de sus vecinos
por las calles del pueblo. Por la tarde,
a las 18.00 horas, se celebra para los
más pequeños un chiquiencierro y a
continuación, actuación de la orquesta oliventina A media luz.
El viernes 25, la programación
‘Imágenes de Platero y
yo’, en el Cruz Valero
L
33 Cartel anunciador de las fiestas de San Jorge de Alor 2014.
continuará con juegos y actividades
a partir de las 16.00 en el campo de
fútbol de la pedanía, donde a las
18.45 se disputará un amistoso entre
los equipos infantiles de San Jorge y
Olivenza. Y por la noche, el oliventino Pepe Palma Brioa dará un recital
de copla a partir de las 21.30 en el
centro cultural, seguido de la orquesta SMS en la plaza de la Constitu-
ción.
El 26, los pequeños disfrutarán de
juegos y actividades desde las 11.30
en el campo de fútbol, donde por la
tarde, el San Jorge jugará contra La
Codosera. Y el 27, taller de cuentacuentos impartido por Juanma a las
17.00 en el centro cultural. También
actuará el mago Antonio Fernández
y la orquesta Festival Show. H
b La dramatización
corre a cargo de Agustín
Iglesias y Magda García
MARÍA CONCEPCIÓN LLAMAZARES
FUENTE DEL MAESTRE
Con el proyecto de Oralidad del colegio Cruz Valero, y coincidiendo con
el centenario de la publicación de
‘Platero y yo’, obra del nobel Juan
Ramón Jiménez, hoy se desarrollará
una actividad de Expresión y Comprensión oral en torno a esta obra.
De la mano de Agustín Iglesias y
Magda G. Arenal, de Guirigai Teatro, de 10.00 a 13.00, tendrá lugar
en la biblioteca del centro la dramatización ‘Imágenes y sensaciones en Platero y yo’.
El director del centro explica
que “es un acto sencillo, con
niños de primaria sentados en círculo alrededor de Agustín y Magda. Asistirán a una narración sensorial, a juegos de voces que se
desdoblan y a toda la emotividad
que pueda surgir de la recreación”. La feria del libro se celebrará durante tres días. H
DIPUTACIÓN / SANTI RODRÍGUEZ
ZAHÍNOS 3 SE CELEBRA EL 1 DE MAYO
El Rodeo aspira al título de Fiesta
de Interés Turístico Regional
b Numerosos tratantes
del entorno participan
con su ganado
REDACCIÓN
BADAJOZ
Alrededor de 4.000 animales participarán el próximo 1 de mayo
en el tradicional Rodeo Zahínos,
que aspira a obtener este año la
declaración de Fiesta de Interés
Turístico Regional. La dehesa boyal El Coto de esta localidad será
el escenario en el que se celebre
este rodeo, en el que se podrá
ver especialmente ganado equipo, mular y asnar
Se trata de una jornada de
carácter transfronterizo que
atrae a numerosos tratantes del
entorno y portugueses que llegan con su ganado, especialmente caballos de silla, mulas y asnos, a la dehesa boyal, con el objetivo de “intercambiar sus ejemplares con tratos a la antigua
usanza”. La alcaldesa de
Zahínos, Aquilina Díaz, explicó
ayer en rueda de prensa en la Diputación de Badajoz que se trata
de un certamen ganadero con
cien años de tradición que se ha
convertido en internacional y
que espera ser declarado de Interés Turístico Regional.
Rodeo Zahínos inaugura las ferias y fiestas del municipio en honor al Cristo de la Expiración, erigiéndose como un “elemento imprescindible” en la historia del
pueblo, explicó su alcaldesa. Los
tratantes que se acercan al Rodeo
provienen del entorno fronterizo
que linda de Oliva de la Frontera
a Villanueva del Fresno, abarcando la zona lusa de Barrancos, Reguengos y Monsaraz. H
33 Presentación, ayer, del Rodeo, en la diputación.
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 00995A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 21:11
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
La Crónica de Almendralejo
PUBLICIDAD
9
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 01095A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 22:04
10
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
La Crónica de Almendralejo
EXTREMADURA
Las retribuciones de los altos cargos de la Junta
3.500 empleados públicos de la región
cobran más de 50.000 z brutos anuales
Hay medio centenar de médicos especialistas con sueldos
superiores a los 100.000 y, por encima del de Monago
El presidente percibió 79.000 y en 2013 por el ejercicio
de sus funciones y los consejeros, entre 74.000 y 67.000
SUSANA SAUCEDA
ROCÍO ENTONADO
[email protected]
MÉRIDA
on un sueldo superior
a los 140.000 euros
brutos anuales, un
médico especialista
del Servicio Extremeño de Salud
(SES) es actualmente el funcionario mejor pagado de Extremadura. Encabeza, junto a medio centenar de facultativos, médicos de
familia, jefes de sección y directores sanitarios, la lista de los
empleados públicos con las
nóminas más altas de la región,
ránking en el que también se incluyen veterinarios, enfermeros,
profesores, abogados y diversos
jefes de la Administración General cuyos sueldos, en algunos casos, casi llegan a doblar al del
propio presidente y los consejeros. El listado ha sido publicado
en la web del Gobierno regional
(www.gobex.ex), que da así cumplimiento al Código Ético de
Conducta, un texto que incluye
pautas sobre transparencia, austeridad y contención del gasto
público. En el informe se incluyen también los sueldos netos y
brutos de los miembros del Consejo de Gobierno en 2013, una
relación del parque de vehículos
públicos y el gasto en teléfono e
internet desglosado por consejerías.
C
/ En el listado
se contabilizan casi 3.500 empleados públicos con sueldos superiores a los 50.000 euros brutos anuales. La relación la compone en su mayoría el personal
del SES, aunque también hay
profesores y responsables docentes o funcionarios de la Administración General. Dentro de este
grupo hay 350 funcionarios que
perciben sueldos superiores a los
80.000 euros brutos anuales
–umbral que no supera la retribución de ninguno de los miembros del Consejo de Gobierno– y
medio centenar que cobra más
de 100.000, hasta el máximo de
los 140.786,85 euros que percibe
el médico especialista anteriormente mencionado. Por debajo
de él se sitúan otros facultativos
con la misma categoría, con
sueldos de 130.231, 122.621 y
120.626 euros brutos anuales.
Estas cantidades son muy su-
3.500 EMPLEADOS
33 Monago charla con la vicepresidenta y el consejero de Economía en el hemiciclo de la Asamblea.
El gasto medio en teléfono asciende a 3.689
euros y los consumos de internet, a 2.815
33 Para el ejercicio de sus funciones, a los miembros del
Consejo de Gobierno y los altos cargos de la Junta se les
facilita un teléfono y conexión
a internet, que varía en función
de las necesidades de uso derivadas del cargo. Un total de
65 personas hacen uso de este
servicio, que el año pasado su-
periores a las retribuciones que
perciben el presidente de la Junta, José Antonio Monago, los consejeros o el resto de altos cargos
del Gobierno regional. Según el
puso un consumo medio mensual de 3.689 euros en llamadas y 2.815 euros en datos. El
mayor gasto anual se produjo
en Presidencia y Vicepresidencia (11.595 euros en voz y 6.895
euros en internet), mientras
que el menor correspondió a la
Consejería de Economía (1.350
en voz y 2.424 en internet).
informe, Monago percibió el año
pasado un total de 79.963 euros
brutos anuales (52.724,31 netos)
por el ejercicio de sus funciones,
y los consejeros una media de
70.000. El que más cobró fue el
titular de Economía y Hacienda,
Antonio Fernández, que recibió
74.065 euros brutos (48.324 netos). Le siguió la responsable de
Educación y Cultura, Trinidad
Nogales, con 72.159 euros brutos
(47.750 tras retenciones) y los de
Administración Pública, Pedro
Nevado-Batalla, y Fomento, Víctor del Moral, con retribuciones
en el umbral de los 70.000 euros
(entre 47.000 y 48.000 netos). Menos perciben el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso
Hernández Carrón (69.667 euros
brutos, unos 46.000 netos), la vicepresidenta y consejera de Empleo, Cristina Teniente, y el titular de Agricultura, José Antonio
Echávarri (67.292 euros brutos,
unos 46.000 y 44.000 netos).
En el caso de los altos cargos
de las consejerías, los sueldos se
mueven entre los 60.000 y los
67.000 euros brutos, siendo los
más altos los del Gabinete de la
Presidencia, el coordinador general de Relaciones Institucionales, el secretario general del Sexpe o el director general de Arquitectura y Vivienda. En relación a
las empresas públicas, cabe destacar que los sueldos más elevado son los de el director de la
Fundación Orquesta de Extremadura (67.671 euros) y los del director gerente y el subdirector
de Fundecyt (67.422 y 63.063
euros). Los que menos cobran
son el director de la Fundación
Extremeña de Cine. H
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 01195A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 21:51
11
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
La Crónica de Almendralejo
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
ENTREGA DEL MÁXIMO GALARDÓN DE LAS LETRAS HISPANAS
Un Cervantes femenino
Elena Poniatowska reivindica en un emotivo y duro
discurso la fuerza de la mujer y del pueblo mexicano
La escritora, que se define como “una Sancho
Panza”, elogia a los humildes y los descalzos
JOSÉ LUIS ROCA
OLGA PEREDA
[email protected]
ALCALÁ DE HENARES
or primera vez desde
que existe el Premio
Cervantes, creado en
1976, una mujer se subió ayer al púlpito de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid): Elena Poniatowska. Ninguna de sus tres predecesoras lo hizo. María Zambrano (galardonada en 1988) no pudo acudir a la
ceremonia. Dulce María Loynaz
(1992) no leyó su discurso y otra
persona lo hizo por ella. Ana
María Matute sí lo hizo en el
2010, pero sentada en su silla de
ruedas. Nada más subir al púlpito y tener unas palabras para Gabriel García Márquez, Poniatowska elogió a sus tres colegas galardonadas, a las que llamó “las
mujeres de Cervantes”. Lo hizo
en una emotiva, bella y dura disertación en la que habló poco
de su madre patria, Francia, y
mucho de su patria verdadera:
México. Habló Poniatowska de
las mujeres que sufrieron y que
siguen sufriendo en su tierra. Y,
sobre todo, habló de aquellos a
los que siempre ha dado voz como periodista: los que están al
otro lado del poder financiero,
los ilusos, los destartalados, los
candorosos. “Todo ellos resisten,
montados en Rocinante y seguidos por Sancho Panza”.
Ayer era la cuarta vez que Poniatowska lucía el precioso y colorido vestido rojo y amarillo y
bordado a mano que le regalaron unas mujeres de Juchitán
(Oaxaca) haciéndole prometer
que se lo pondría cada vez que
recogiera un premio. Galardonada con el Nacional de Periodismo de México en 1978, así como
con el Nacional de Lingüística y
Literatura en el 2002, en su carrera profesional confesó que no
ha habido ningún acontecimiento más importante que ser galardonada con el Cervantes. Por
eso, ni por un momento dudó
en vestirse con otro conjunto.
Como tampoco dudó en asegurar que ella no era Dulcinea del
Toboso. Ni Teresa Panza. Ni Maritornes. Ni la princesa (que lo es)
Micomicona. Ella es, simplemente, una Sancho Panza femenina.
“Una escritora que ya no puede
hablar de molinos porque no los
hay y, en cambio, lo hace de los
andariegos comunes y corrientes
que cargan su bolsa del mandado, su pico o su pala, duermen a
P
nen los mexicanos más pobres,
“los que están al servicio de los
blancos, los que caminan descalzos y se esconden bajo su sombrero para que no se les vea la
vergüenza en los ojos”.
Poniatowska aprendió el castellano de la calle. Fueron los
mexicanos que andan por la calle los que le dieron la llave para
abrir su nuevo país. Y entonces
descubrió que andaban por la
ciudad personajes muy parecidos a los que Don Quijote y su
fiel escudero encuentran en su
camino: un barbero, un cuidador de cabras, un cartero, un afilador...
La primera vez que las hermanas Poniatowska escucharon la
palabra gracias, ambas pensaron
que su sonido era más profundo
que el merci francés. Todo era diferente a Francia, «donde los
jardines son un pañuelo, todo
está cultivado y al alcance de la
mano». A sus ojos de niñas,
México era un país «secreto» que les estaba diciendo:
“Descúbranme”.
/ Comprometida
no solo con los sintierra sino con
las mujeres, Poniatowska no
tardó en teñir su discurso de feminidad. Tras recitar un poema
que aprendió en las calles y que
hace mención a un hombre que
mata a su mujer (una “mala mujer”), la periodista y escritora recordó cómo el pasado 13 de abril
dos mujeres fueron asesinadas a
tiros en Ciudad Juárez. Una
tenía 15 años. La otra, 20 y estaba embarazada. También mencionó la galardonada Chiapas y
cómo las mujeres, antes humilladas y furtivas, declararon en
1994 “que querían escoger ellas
a su hombre, mirarlo a los ojos,
tener los hijos que deseaban y
no ser cambiadas por una garrafa de alcohol”.
En presencia de los reyes Juan
Carlos y Sofía; el presidente del
Gobierno, y el ministro de Educación, y Cultura, Poniatiowska,
de 81 años y viuda del astrónomo Guillermo Haro, reconoció
que su gran amor platónico fue
el cineasta Luis Buñuel, con el
que tantas veces acudió al Palacio Negro de Lecumberri (cárcel
legendaria de México) a ver a su
amigo Álvaro Mutis. Después,
también mencionó a su marido,
de quien adoptó una certeza:
“Cómo se pasa la vida y cómo se
viene la muerte tan callando”. H
LAS MUEJRES
33 Elena Poniatowska besa al Rey, ayer, en Alcalá de Henares (Madrid).
la buena ventura y confían en
una cronista impulsiva que retiene lo que le cuentan. Niños,
mujeres, ancianos, presos, dolientes y estudiantes caminan la
lado de esta reportera que busca,
como lo pedía María Zambrano,
ir más allá de la propia vida, estar en las otra vidas”.
/ Nacida en
París en 1932 y descendiente de
un príncipe polaco, la autora de
HUMILDAD MEXICANA
El universo o nada quiso recordar
cómo llegó a México en 1942, a
bordo del Marqués de Comillas,
el barco con el que Gilberto Bosques –cuya labor solidaria protagoniza una exposición que se
puede ver estos días en el Instituto de México de Madrid– salvó la
vida de tantos republicanos que
se refugiaron en México.
Los Poniatowska siempre fueron viajeros: italianos que terminan en Polonia, mexicanos que
viven en Francia y norteamericanos que se mudan a Europa.
Llegó a México con 10 años.
Ella y su hermana, Kitzia, eran
niñas francesas con apellido polaco. Llegaron “a la inmensa vida
de México, al pueblo del sol”. Las
dos descubrieron entonces un
país que las cautivó. Venían de
Francia, donde la gente se empecina en tener siempre la razón, y
desembarcaron en el terreno de
la humildad, la que siempre tie-
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 01295A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 18:00
12
ALMENDRALEJO
12
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
La Crónica de Almendralejo
DEPORTES
FÚTBOL EN TERCERA DIVISIÓN
FÚTBOL FEMENINO
El Atlético San José se enfrenta
al Rácing Valverdeño el domingo
Extremadura
juega contra
el Atlético
Las Delicias
CEDIDA
b Los nazarenos
quieren puntuar
para terminar entre
los diez primeros
REDACCIÓN
ALMENDRALEJO
El Extremadura FCF disputará el partido de esta jornada fuera de casa el domingo,
en concreto en el campo del
CD Atlético Las Delicias. Las
almendralejenses llevan sin
jugar dos semanas y se enfrentan a un partido importante para Las Delicias que
están en la parte baja de la tabla y necesita los puntos para
abandonar la fase de descenso. El Extremadura está más
tranquilo tras conseguir 17
puntos en los últimos ocho
partidos. H
b El Extremadura
UD descansa, pero
juega el próximo
jueves con el Jerez
REDACCIÓN
[email protected]
ALMENDRALEJO
l Atlético San José jugará el domingo en casa frente al Rácing Valverdeño, a las seis de la
tarde. Será el único equipo almendralejense que juegue este
fin de semana porque al Extremadura UD le toca descansar.
Los nazarenos asumen un partido aparentemente no muy
difícil ya que el Valverdeño se
encuentra penúltimo en la tabla.
El San José pretende conseguir
otros tres punto. Los de José Manuel Cisneros Pana llegan con la
moral muy alta tras las dos últimas victorias con el mismo resultado. La última el pasado domingo contra el Díter Zafra. Tras
estos resultados el club asegura
que “parece que el fútbol empieza a ser un poco justo con el San
José y a ponerse de lado de los almendralejenses”, según recoge
en su página web.
Al San José le quedan tres partidos para terminar esta temporada. En realidad, en Tercera
E
FÚTBOL SALA
33 Una de las imágenes del último partido de liga del Atlético San José.
quedan cuatro jornadas, pero
una de ella le toca descansar. El
objetivo que se han marcado los
nazarenos es seguir puntuando
para quedar entre los diez primeros. El primer encuentro tendrá lugar este fin de semana en
el Francisco de la Hera.
/ La
siguiente jornada en Tercera División se desarrollará el jueves 1
de mayo al ser festivo. Será la jornada en la que descanse el Atlético San José. En cambio, el Extremadura UD se enfrenta a uno de
PARTIDO DEL EXTREMADURA
los partidos más importante que
le esperaban a final de temporada. Tras enfrentarse en los dos
últimos partidos a los primeros
de la tabla, el próximo jueves
vuelve a jugar contra uno de los
equipos favoritos para jugar la
fase de ascenso, el Jerez CF. Los
azulgranas saldrán al campo del
Jerez con la intención de quitarse el mal sabor de las derrotas
contra el Cacereño B y el Mérida.
No obstante el club azulgrana ya
está pensando y trabajando en la
próxima temporada y en los
errores cometidos durante esta.
El encuentro tendrá lugar a las
seis de la tarde en Jerez de los Caballeros.
Por otro lado, en la liga nacional de juveniles también habrá
partido el sábado. El CP Almendralejo jugará contra el Badajoz
CF y el Atlético San José Promesas contra el CP Flecha Negra en
casa de este último. Los dos partidos son importantes para el CP
Almendralejo, ya que el Flecha
Negra y el CP Almendralejo son
primero y segundo en la tabla
respectivamente y el ascenso
está en juego. H
El Cisneros
se medirá el
sábado al
Smurfit Kappa
REDACCIÓN
ALMENDRALEJO
El Distribuciones Cisneros de
Almendralejo jugará su partido el sábado, a las cinco de la
tarde, contra el Smurfit Kappa en el campo de este último. Tras un fin de semana de
descanso y tras el empate a
cinco del último partido, los
almendralejenses quieren ganar y sumar puntos. H
CEDIDA
TENIS DE MESA
El TM Almendralejo
acaba la liga en Galicia
b El primer equipo
disputará tres partidos
este fin de semana
REDACCIÓN
ALMENDRALEJO
El Extremadura Tenis de Mesa
de Almendralejo disputa este fin
de semana sus últimos tres partidos de la temporada en Galicia.
En ellos se juega seguir en la división de honor masculina o bajar a primera división.
El primer encuentro tendrá
lugar el sábado, a las once de la
mañana, contra el Helios Bembrive T. M.; el segundo, el sábado, a las seis de la tarde, contra
el Establecimientos Oteros-Cambados y el tercero el domingo, a
las once de la mañana, contra el
Liceo Casino Vilagarcía. Se trata
de partidos importantes y también difíciles ya que son rivales
duros. Dos de ellos están en los
primeros puestos y otro se juega
la permanencia, como el equipo
almendralejense. De esta forma,
se terminará la liga del tenis de
mesa y el equipo local ya piensa
en la próxima. H
33 Jugadores del primer equipo del Extremadura Tenis de Mesa de Almendralejo.
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 01395A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 22:04
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
SERVICIOS
La Crónica de Almendralejo
Nuboso con precipitaciones débiles, que serán solo posibles en la
mitad sur y que pueden ir ocasionalmente acompañadas de tormentas
en el tercio norte. Temperaturas sin cambios. Vientos de
componente oeste flojos, aumentando durante el día a moderados.
Intervalos de nubes altas con posibilidad de algún chubasco débil. Temperaturas sin cambios o en ligero
descenso. Vientos del oeste, flojos.
Intervalos nubosos aumentando a
nuboso. Temperaturas en ligero a
moderado ascenso. Vientos del
oeste, flojos a moderados.
13
(COLOR) - Pub: EXIT EXTREMADURA Doc: 01495A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 20:24
14
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
La Crónica de Almendralejo
El jefe infiltrado
22.30 LA SEXTA 3 Manuel Pascual,
director gerente de la red de gimnasios
low cost Altafit se infiltra en sus gimnasios,
pero sufre una lesión debido a la exigencia
de una empleada.
VUELVE UN PROGRAMA DE ÉXITO
POLÉMICA HORARIA
Risto Mejide prepara gira con
un renovado sofá chester
Mato pide
adelantar el
horario de
‘prime time’
REDACCIÓN
MADRID
Cuatro ya está grabando una segunda temporada del programa de entrevistas
MEDIASET
REDACCIÓN
BARCELONA
Pese a lo mullido que aparentaba ser el sofá chester en el que se
sentaba junto con sus invitados,
las entrevistas de Risto Mejide
no eran precisamente cómodas.
Pero eso era lo que buscaba
tanto él como Cuatro, cadena
que ha aprobado una segunda
temporada del programa Viajando con Chester y que actualmente
ya está de gira. Así, en las últimas semansasd, el programa
que presenta Mejide ha estado
grabando una edición especial
que tendrá como eje central un
histórico conflicto territorial: la
relación entre España y Gibraltar y el debate sobre la soberanía
de este territorio.
Para esta ocasión, Viajando con
Chester ha reinventado su formato ofreciendo la oportunidad de
compartir sofá a más de un invitado. Con el famoso Peñón como
incomparable marco de fondo,
el chester permanece dividido
en dos mitades simétricas, una
blanca y una negra, tan fáciles
de unir como de separar.
q TRATADO DE UTRECHT
Este singular viaje ha comenzado en la Biblioteca Nacional de
Madrid, un lugar especialmente
significativo para entablar una
conversación sobre este tema, ya
33 Imagen del renovado sofá chester ante el Peñón de Gibraltar, uno de los temas que tratará Risto Mejide.
que custodia una copia del Tratado de Utrecht, en el que el rey
Felipe V cedía el Peñón a la corona británica. El sillón chester ha
viajado al sur de España y ha
cruzado la frontera gibraltareña
para acoger varios encuentros
con personajes que darán su
punto de vista sobre este asunto.
Tal como señaló Cuatro en
una nota, el famoso publicista
«no permanecerá impasible ante
las diferentes opiniones y, como
en toda conversación que se precie, introducirá su particular cri-
terio y sus reflexiones acerca de
toda la controversia que rodea al
Peñón, sus habitantes y sus conflictos cotidianos».
En su primera temporada, el
espacio de conversaciones y
charlas distendidas presentado
por Risto Mejide situó su cuota
de pantalla en un 7,2% y
1.484.000 telespectadores de media. Una cifra modesta, pero digna, si se tiene en cuenta con
quienes se las tenía que ver: Salvados (La Sexta), Aída (Tele 5) y
los taquillazos cinematográficos
de TVE-1 y A-3.
Cuando le confirmaron una
segunda temporada, Mejide no
perdió la oportunidad de anunciarlo en Twitter. También pidió
a la audiencia de Viajando con
Chester candidatos para ser entrevistados. Y en el hashtag que
creó para ello, #TieneUnChester, aparecieron Julio Anguita,
Pablo Iglesias, Emilio Botín y Andrés Iniesta.
Veremos cuántos de ellos
aceptan sentarse en el chester
del polémico Mejide. <
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana
Mato, propuso ayer a las televisiones comerciales un
acuerdo de colaboración que
refuerce la autorregulación
en los horarios, con el objetivo de adelantar entre 30 y 60
minutos los informativos y finalizar el prime time a las
23.00 horas. Mato se reunió
en el Ministerio con el presidente de la comisión gestora
de la Unión de Televisiones
Comerciales Asociadas, (Uteca), Alejandro Echevarría.
La idea de Mato es que, adelantar entre 30 y 60 minutos
los informativos –tanto del
mediodía como de la noche–
permitiría ofrecer antes los
programas estrella, que se diseñan para la franja de máxima audiencia, y de este modo
que finalicen, como máximo,
a las 23.00 horas.
q
IMPLICACIÓN SOCIAL
El responsable de la Uteca se
comprometió a plantear estas iniciativas ante su asamblea. La ministra explicó que
la conciliación «depende de
muchos factores, en especial
de la racionalización horaria,
para lo que es necesaria la implicación de toda la sociedad,
también de los medios de comunicación». <
OFERTA TELEVISIVA EN INTERNET
A-3 lanza la tele ‘on line’ Nubeox
La cadena ofrece 1.200 películas y series por 10 y al mes
REDACCIÓN
MADRID
Atresmedia ha lanzado una oferta de tele de pago que ya está disponible a través de su plataforma de vídeo on line Nubeox.
Hasta ahora, Nubeox ofrecía
la posibilidad de alquilar y com-
prar películas y series a la carta.
Desde el pasado martes, los
usuarios pueden disfrutar de
una oferta que combina tele de
pago y contenido en suscripción, por unos 10 euros al mes,
sin compromiso de permanencia alguno.
«Nubeox cubre todo el espectro audiovisual en pago sin necesidad de descodificador, instalación u operador específico de acceso a internet. De esta forma, el
usuario podrá alquilar y comprar estrenos; seguir en directo
los mejores canales de series po-
co después de su estreno en
EEUU y un amplio catálogo de
cine y series», señaló Atresmedia en un comunicado.
En su fase inicial, el servicio
Premium da acceso a los 10 canales más representativos de la
tele de pago (Fox, TNT, AXN, Disney Junior, Calle 13, National
Geographic, SyFy, Fox Crime,
AXN White y Disney XD), así como a más de 1.200 películas y series. Los otros, Mar adentro, El
ilusionista, Shutter Island, El discurso del rey o Million dollar baby son algunas de las películas
que se incluyen en la oferta. En
series destacan The Walking
Dead , Da Vinci s Demons, The
Americans, Vikingos, The Following, Hannibal, Perception, Arrow, Person of Interest, La casa
de Mickey Mouse y La princesa
Sofía . Y así, hasta más de 700
capítulos mensuales en esta modalidad. <
(COLOR) - Pub: EXIT EXTREMADURA Doc: 01595A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 20:24
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
TELEVISIÓN
La Crónica de Almendralejo
15
LAS SUGERENCIAS
EL DEPORTE
EUROPA LEAGUE
Sevilla-Valencia,
duelo español en
el continente
Fútbol 3 20.45 CUATRO
El Juventus Stadium acogerá el 14 de
mayo la final de la Europa League y es
seguro que un equipo español estará
en ella. Ahora solo falta saber el nombre. Sevilla y Valencia inician esta noche su apasionante emparejamiento
de semifinales que tendrá el partido
de vuelta la semana que viene. Los
sevillistas (en la foto, Unai Emery)
están lanzados y juegan en casa, por
lo que hoy parecen algo más favoritos.
TVE-1
06.00
06.30
08.30
10.05
14.00
14.30
15.00
16.00
16.05
18.45
20.30
21.00
22.15
22.30
23.45
00.35
Noticias 24 horas.
Telediario matinal.
Los desayunos de La 1.
La mañana de la 1.
Magacín presentado por
Mariló Montero.
Informativo territorial.
Corazón.
Magacín rosa presentado
por Anne Igartiburu.
Telediario 1.
Con Pilar García Muñiz y
Sergio Sauca (deportes).
Incluye El tiempo.
Informativo territorial.
Entre todos.
Con Toñi Moreno.
España directo.
Con Marta Solano.
Corazón.
Telediario 2.
Presentan Ana Blanco,
Marcos López y Jesús
Álvarez (deportes).
El tiempo.
Cuéntame cómo pasó.
Gracias por las flores.
Ochéntame otra vez.
El debate de La 1.
CUATRO
07.00 El zapping de surferos.
08.30 Los cazadores de mitos.
Coche apestoso, cohete
mapache.
09.30 Alerta cobra.
Sin vuelta atrás, Vive y
deja vivir e ¡Y... acción!.
12.20 Las mañanas de
Cuatro con Jesús Cintora.
14.00 Noticias Cuatro.
14.45 Deportes Cuatro.
16.00 Ciega a citas.
Curso del 97.
16.45 Castle.
La dura realidad y Disparo
mortal.
18.45 Mi madre cocina mejor
que la tuya.
20.00 Noticias Cuatro.
20.45 Fútbol. Europa League.
semifinales. Ida.
Sevilla-Valencia.
23.05 Un príncipe para Laura.
Desembarco del Rey.
01.00 Dreamland.
Rivalidad y Una
historia real.
03.00 Puro Cuatro.
Benfica-Juventus
Fútbol 3 21.00 GOLT
El Benfica, que acaba de proclamarse
campeón de la Liga portuguesa, y la
Juventus, que tiene en su mano adjudicarse la italiana, dirimen la otra semifinal de la Europa League. Emparejamiento grande que comienza hoy en
Lisboa. En al imagen, el español Fernando Llorente (Juventus).
LA 2
06.00
06.30
07.00
08.00
08.25
09.00
09.30
10.00
11.00
11.50
13.45
14.40
15.30
16.05
17.55
18.45
20.10
21.05
22.00
23.40
00.25
00.55
01.55
02.35
03.25
03.55
TVE es música.
That’s english.
Documental.
TVE english.
España en comunidad.
Pueblo de Dios.
Aquí hay trabajo.
La aventura del saber.
Documental.
Para todos La 2.
Documental.
Docufilia.
Saber y ganar.
Concurso presentado por
Jordi Hurtado.
Grandes documentales.
Docufilia.
Para todos la 2.
Magacín sobre temas
sociales.
Don Matteo.
Ventana al mundo.
Documental.
Crónicas.
La 2 noticias.
Días de cine.
Conciertos de Radio 3.
Documental.
El escarabajo verde.
TVE es música.
TELE 5
06.30 Informativos Telecinco.
Con Roberto Fernández y
Leticia Iglesias.
08.55 El programa
de Ana Rosa. Con Ana
Rosa Quintana.
12.45 Mujeres y
hombres y viceversa.
Presentado por Emma
García.
14.30 De buena ley.
Con Sandra Barneda.
15.00 Informativos Telecinco.
Presentado por David
Cantero, Isabel Jiménez y
Ramón Fuentes.
16.00 Sálvame diario.
Con Paz Padilla.
20.15 Pasapalabra.
Con Christian Gálvez.
21.05 Informativos Telecinco.
Con Pedro Piqueras y J.J.
Santos.
22.00 Supervivientes 2014
Última hora.
23.30 Intelligence.
El tamaño importa, Delta
Force y Atenas.
02.30 Premier casino.
05.00 Fusión sonora.
ANTENA 3
06.15 Noticias de la mañana.
08.55 Espejo público.
Con Susanna Griso.
12.15 Karlos Arguiñano
en tu cocina.
Caracolas de jamón,
tortilla y queso.
12.50 La ruleta de la suerte.
Con Jorge Fernández.
14.00 Los Simpson.
Bart al anochecer y Yo
(gesto de disgusto) Bot.
15.00 Antena 3 noticias 1.
15.45 Deportes.
16.00 El tiempo.
16.30 Amar es para siempre.
17.30 El secreto de Puente Viejo.
18.45 Ahora caigo.
20.00 Atrapa un millón diario.
21.00 Noticias.
21.30 Deportes.
21.40 La previsión de las 9.
21.45 El hormiguero.
Con Pablo Motos.
22.40 Cine.
Yo, robot.
00.45 Cine.
Giallo.
02.20 Minutos musicales.
CUÉNTAME CÓMO...
CASTLE
INTELLIGENCE
Nuevo susto
para Mercedes
Asesinato de
una joven actriz
El tamaño
importa
22.30 TVE-1
Mercedes (Ana Duato, foto) está muy
preocupada porque se ha detectado
un bulto en el pecho. El médico que la
operó dice que tiene que realizarle
una biopsia cuanto antes, así que debe pasar una noche en el hospital.
16.45 CUATRO
Castle y Beckett (Stana Katic, foto)
disfrutan de un acceso privilegiado a
la serie de televisión Las esposas de
Wall Street al tener que investigar el
asesinato de una de las jóvenes actrices protagonistas.
23.30 TELE 5
Gabriel (Josh Holloway, foto) y el Cybercom detectan que unos robots microscópicos están infectando y matando a los principales científicos de
inteligencia artificial. Deben encontrar
quién está entregando unas cajas.
CANAL
EXTREMADURA
08.00 Buenas migas.
08.30 Tu empleo. Lenguaje de
signos.
09.00 Primera página.
10.30 X por la tarde (R).
12.30 Conexión Extremadura (R).
13.25 En su punto.
13.55 Extremadura noticias.
14.40 El tiempo.
14.55 Tu empleo. Hecho en
Extremadura.
15.20 La Loba.
16.40 Rosario.
17.25 X por la tarde. Magacín en
directo presentado por
Lola Trigoso, en el que
ada tarde, Sara Bravo
visita una localidad para
convertir a sus vecinos en
los protagonistas. Hoy: El
Torno.
19.30 Conexión Extremadura.
20.30 Extremadura noticias.
21.40 El tiempo.
21.55 Trasto y tesoros. Estreno
del programa presentado
por Matilde y Diego
González. Los expertos de
Trastos y tesoros rebuscan
PARAMOUNT CH. 3 10.00 Caramel. 11.35 El corsario negro.
13.25 ¡Viven! 15.30 El mejor.
18.05 Las minas del rey Salomón. 20.00 Allan Quatermain y la
ciudad perdida del oro. 22.00
Movieberto. 22.05 El pelotón chiflado. 0.00 Los incorregibles albóndigas. 1.35 La decisión de
Sophie.
DISCOVERY MAX 3 14.50 Así
se hace. 15.50 ¿Cómo lo hacen?
16.45 Food Factory. 17.45 Property wars. 18.40 Tuneados urbanos. 19.40 Fast n’loud. 20.35
Joyas sobre ruedas. 21.35 Así se
hace. 22.30 Alien Mysteries.
23.30 Ya están aquí. 0.25 Mitos y
leyendas. 2.10 Megatraslados.
NITRO 3 12.10 Walker Texas
Ranger. 13.40 El Equipo A. 15.20
Cine. El toro del Oeste. 17.20 Ley
y orden. 18.55 Walker Texas
Ranger. 20.30 Bones. 22.15
Equipo de investigación. 23.50 El
chiringuito de Jugones.
LA SEXTA
06.00 La Sexta en concierto.
07.45 Al rojo vivo. Redifusión.
09.30 Crímenes imperfectos. Se
emiten tres episodios.
10.30 Investigadores forenses.
11.30 Informe criminal.
12.30 Al rojo vivo.
Tertulia de actualidad
conducida por Antonio
García Ferreras.
14.00 La Sexta noticias.
14.55 Jugones.
Presentado por Antonio
Esteva y Óscar Rincón.
15.30 La Sexta Meteo.
15.45 Zapeando.
17.15 Más vale tarde.
20.00 La Sexta noticias.
20.45 Meteo. 2ª edición.
21.00 La Sexta deportes.
21.30 El intermedio.
Con Gran Wyoming y
Sandra Sabatés.
22.30 El jefe infiltrado.
23.30 El jefe.
00.30 En el aire.
Con Andreu Buenafuente y
Berto Romero.
01.45 Ganing TV.
02.00 Minutos musicales.
Otras cadenas
21.55 HORAS
TRASTOS Y TESOROS
NUEVO PROGRAMA QUE
RECUPERA HISTORIAS Y
OBJETOS DE LA COMUNIDAD
22.55
01.20
01.45
03.00
por toda Extremadura con
el fin de recuperar las
historias que hacen
importantes a los distintos
objetos, además de
facilitar trucos de
restauración y concretar
un precio para cada
artículo, a petición del
dueño.
Miniserie. Soy el solitario.
Telefilme inspirado en el
popular ladrón de bancos.
El lince con botas.
Extremadura noticias (R).
El tiempo (R).
LAS PELÍCULAS
LA SEXTA 3 3 10.55 Famoso y
seductor. 12.25 Loca juerga tropical. 14.15 La ley del juez Thorne. 15.30 El supersheriff. 17.10
Dos misioneros. 18.40 Bombardero. 20.20 Estoy con los hipopótamos. 22.05 Deseando libertad.
0.05 La casa. 2.10 Huevos de
oro. 3.40 Salvaje Kid.
NEOX 3 12.20 Aquí no hay quien
viva. 15.15 Dos hombres y medio. 16.10 Big Bang. 17.30 Cómo
conocí a vuestra madre. 18.50
Modern family. 20.05 Dos hombres y medio. 20.40 Padre de familia. 21.15 Los Simpsons. 22.05
Big Bang. 22.55 Cómo conocí a
vuestra madre. 23.35 Dos chicas
sin blanca. 0.35 Aquí no hay
quien viva.
Deseando libertad
22.05 LA SEXTA 3 COMEDIA ROMÁNTICA EE DIRECCIÓN: Andy Cadiff. ACTORES: Mandy Moore, Matthew Goode (ambos en la
foto), Jeremy Piven. La hija del presidente de los Estados Unidos,
una bella jovencita de 18 años, echa de menos la libertad que disfrutan los ciudadanos anónimos. Ella no puede llevar una vida normal.
¡Viven!
13.25 PARAMONT C. DRAMA. EE DIRECCIÓN: Frank
Marshall. ACTORES: Ethan
Hawke, Vincent Spano, Bruce
Ramsay, John Malkovich. La
cinta narra la terrible experiencia de un grupo de jugadores
de rugbi de Uruguay cuyo avión
se estrelló en medio de los Andes en octubre del año 1972.
DIVINITY 3 10.35 Las chicas
Gilmore. 11.15 Entre fantasmas.
14.30 Tu casa lo vale. 17.30 Tu
casa, a juicio. 19.30 Una boda
perfecta. 22.00 El cuerpo del delito. 0.00 Médium.
FDF 3 10.50 Los Serrano. 12.20
Aída. 13.40 La que se avecina.
17.00 La noche de José Mota.
18.15 Terapia con Charlie. 19.10
Camera café. 20.00 Aída. 1.10 La
que se avecina.
Yo, robot
22.40 ANTENA 3 CIENCIA FICCIÓN EE DIRECCIÓN: Alex Proyas. ACTORES: Will Smith, Bridget Moynahan (ambos en la imagen). Chicago, año 2035. Vivimos en armonía con robots inteligentes. Cocinan para nosotros, conducen nuestros aviones... Inesperadamente, un robot se ve implicado en el crimen de un científico.
(COLOR) - Pub: EXTREMADURA Doc: 01695A Red: 70% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por:
Dia: 23/04/2014 - Hora: 18:00
16
PUBLICIDAD
JUEVES, 24 DE ABRIL DEL 2014
La Crónica de Almendralejo

Documentos relacionados