El Pes Digital_62

Transcripción

El Pes Digital_62
GENER
ENERO
#62
12
associació professional d’il·lustradors de valència
Pes de la Farina 5, bajo 46003 - Valencia · T/F: 96.391.38.54 · [email protected] · www.apiv.com
FELICITATS MARIETA!
Texto: Fina Masgrau.
Il·lustracions: Lourdes Bellver.
L’Institut Interuniversitari de
Filologia Valenciana ha
concedit el XI Premi de la
Crítica de Literatura Infantil i
Juvenil a Lourdes Bellver i a
Fina Masgrau per la seua
col.lecció La Rata Marieta,
editada per Tàndem Edicions.
El proper 1 de març a l’Aula
Magna de la Universitat
s’entregaran els premis.
Enhorabona a Lourdes! Una
il·lustradora que ja porta un
bon grapat d’anys en l’ofici.
Ha rebut altres premis i ha
publicat diverses obres: Ara va
d’animals, Au Nicolau!,
Poemes de les quatre
estacions, A la una la mitja
lluna, Col-lecció Xino-xano,...
Marieta és un dels seus
personatges més coneguts.
Lourdes ha creat una rateta
que connecta amb els lectors,
espavilada, plena de vitalitat,
divertida, simpàtica. En les
seues il·lustracions hi ha llum,
color, creativitat. Són unes
aquarel·les delicades però
plenes de força. Una il·lustració que sembla que en qualsevol moment ha d’eixir del
conte i tenir vida pròpia.
La Rata Marieta fa més de 20 anys que ronda per biblioteques, llibreries, escoles,
cases...és una rateta molt afaenada, però El PesDigital ha aconseguit, excepcionalment
i en exclusiva per a tots vosaltres, parlar amb ella. Ací teniu algunes de les coses que
ens ha contat:
FELICITATS
MARIETA!
Per: Fina Masgrau.
La Rata Marieta premiada per L’Institut
Interuniversitari de Filologia Valenciana amb el
XI Premi de la Crítica de Literatura Infantil i
Juvenil.
pág. 275-276
Por: Aurora Ruá.
El pasado 19 de Enero se celebró en la sede de
APIV de Valencia, la inauguración de la exposición
colectiva titulada 15-Miradas ilustradas, organizada
por los alumnos de 4º∫ Curso de Ilustración
Profesional de la ESAT, impartido y dirigido por
Carlos Ortin.
pág. 276
RINCÓN DEL SOCI@
Por: l@s soci@s.
“Vaig nàixer el 1990, tinc tres mares amb molta imaginació. De la mà de Lourdes,
del seu llapis, de l’aigua i els colors vaig aparèixer un bon dia, Fina escriu les meues
históries i Rosa és l’editora, em cuida i publicita.”
Os presentamos los últimos trabajos de,
precisamente Carlos Ortin y Ada García.
pág. 277
Marieta ens mira i diu amb entusiasme: “La veritat és que m’ho passe la mar de bé,
no pare de jugar, això és el que més m’agrada. No pare de fer coses: invente, faig
màgia, música, teatre, em disfresse...Sóc cuinera, fotógrafa, metgessa, grangera,
esportista, conductora... vaig d’acampada, a la fira…
Dos interesantes
convocatorias.
Fuentes: Museo del calzado
www.kalandraka.com.
Os presentamos dos interesante concursos de
ilustración: el 33º Certamen de minicuadros
Huestes de Cadí y el V Premio Internacional
Compostela para álbumes ilustrados.
pág. 278
275
#62
ENERO / GENER 12
Es veu que Marieta viu amb intensitat les sues hitóries i afegeix: “El
ratolí Pastafí és el meu amic i de vegades m’acompanya en els contes,
m’encanta tenir un amic d’aventures! Després tinc molts i molts amics
i amigues que llegint-me, em donen vida. Me’ls estime i els vull donar
les gràcies a tots i a totes”.
associació professional
d’il·lustradors de valència
Per acabar, li preguntem si parla idiomes. “Les meues històries són
en valencià, un bon amic de les meues mares les tradueix al castellà
i últimament ja m’he fet internacional i en internet parle diferents
idiomes, que divertit! Això si que no m’ho podia imaginar!”
Bé, Marieta, fins prompte i enhorabona a tu i a les teues mares!
Texto: Aurora Ruá
Fotografías: Roberto Sevillano - Verónica Leonetti.
El pasado 19 de Enero, se celebró en la sede de APIV de Valencia, la
inauguración de la exposición colectiva titulada 15-Miradas ilustradas,
organizada por los alumnos del 4º∫ Curso de Ilustración Profesional de
la ESAT, impartido y dirigido por Carlos Ortin.
Cada año, los alumnos del curso mencionado de ESAT, vienen realizando
estas exposiciones grupales en torno a un tema en común, habiéndose
elegido en esta ocasión el del 15-M y la actual crisis económica.
Con gran asistencia de público, pudimos ver las diferentes “miradas”
de los ilustradores participantes, y la notable variedad de estilos.
La exposición, abierta a todo aquel que quiera visitarla, se prolongará
hasta el próximo 29 de Febrero, en la calle Pes de la Farina nº∫5 y en
horario de lunes a viernes, de 11:30 a 13:30 horas.
Carlos Ortin y los participantes en la exposición
Público asistente.
Carlos Ortin y los participantes en la exposición
276
ENERO / GENER 12
#62
associació professional
d’il·lustradors de valència
CARLOS ORTIN
Rincón del Soci@
NO HAY LETRA PEQUEÑA
Mi amigo Samuel Alonso Omeñaca ha conseguido ganarse la vida con
lo que más le gusta hacer. Samuel es lector profesional.
Además imparte unos cursos totalmente hipnóticos sobre narrativa,
dirige colecciones de poesía y organiza eventos para difundir el placer
de la lectura. Es un suertudo.
Hace como año y pico me invitó a degustar un pescado al horno
estando yo de paso por Madrid y en la sobremesa me encargó este
cartel para la semana del libro que organiza. No sé a vosotros, pero
a mí me parece que así da gusto trabajar.
Se iba a celebrar la quinta edición y en cada una de las anteriores
habían elegido un lema para definir un tema monográfico. En este
caso el asunto trataba sobre literatura infantil, y para ello se eligió
letra pequeña como lema, aprovechando el doble sentido de la "letra
pequeña" de los contratos (que, como sabéis queridos niños, siempre
hay que leer) y la relación de literatura (letra) con infantil (pequeña).
Como soy de naturaleza replicante (de replicar), en vez de concentrarme
en cosas pequeñas sólo me venían a la cabeza grandes conceptos,
pero no grandes de contenido sino de, ejem, tamaño.
El resto de la realización del trabajo os lo podéis imaginar.
Y si no, peor para vosotros.
Carlos Ortin
ADA GARCÍA
Marianica es un proyecto que un día
conseguiré terminar.
Es un homenaje a mi yaya Mariana, a quien
se lo debo, por haber sido una persona muy
querida y un “personaje” muy especial.
Bueno, soy ilustradora infantil y juvenil a
tiempo completo desde hace 15 años y socia
del Apiv desde siempre.
277
01
ENERO / GENER 12
#62
associació professional
d’il·lustradors de valència
CONVOCATORIAS
33º CERTAMEN DE MINICUADROS. HUESTES DE CADÍ
Fuente: Museo del calzado.
Ya han sido publicadas las
bases del 33º Certamen de
Mini Cuadros Hustes del
Cadí, las cuales os
resumimos a continuación:
· Tanto la técnica a utilizar como el tema, son de libre elección.
Cada autor podrá presentar un máximo de tres obras.
· Las medidas no serán superiores a 25 cms en cualquiera de sus
lados. Las obras se presentarán sobre cualquier soporte adecuado
y preferiblemente desprovistos de cristal.
· Podrán participar todos
los/as artistas de cualquier
nacionalidad.
· El Plazo de admisión de obra será desde la publicación de estas
bases hasta el 24 de marzo de 2011.
· Se concederán los
siguientes premios:
Premio
Premio
Premio
Premio
Premio
· Las obras deberán ser enviadas o entregadas personalmente en la
siguiente dirección:
CERTAMEN DE MINICUADROS
Museo del Calzado. Avda. de Chapi, 32
Apartado de correos 953.
03600 Elda. Alicante. España
Cadí: 1.500 euros
Libertad: 1.000 euros
Cartonajes Salinas: 1.000 euros
Diputación de Alicante: 700 euros
Curtidos Gálvez: 500 euros
Podréis encontrar las bases completas, así como la ficha de inscripción
en la siguiente dirección:
http://www.museocalzado.com/
V PREMIO INTERNACIONAL
COMPOSTELA PARA ÁLBUMES ILUSTRADOS.
Fuente: www.kalandraka.com.
y el fallo del jurado se dará a conocer en torno al 2 de abril, en el
marco del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y de las
actividades de la XII Campaña de Animación a la Lectura del
Ayuntamiento de Santiago.
El Premio Internacional Compostela está dirigido a autores e
ilustradores de cualquier nacionalidad que presenten obras originales
e inéditas, escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de la
Península Ibérica. Las personas interesadas en presentarse al certamen
deberán enviar cinco copias del texto, tres ilustraciones originales
y cinco fotocopias en color de cada una de ellas, junto con una
maqueta acabada de todo el proyecto. El material, firmado bajo lema
o seudónimo, se enviará al Registro General del Ayuntamiento de
Santiago (calle del Presidente Salvador Allende, 4, 15705 Santiago
de Compostela).
Kalandraka publicará la obra premiada en las cinco lenguas oficiales
peninsulares -castellano, gallego, castellano, catalán, euskera y
portugués- en octubre de 2012. La editorial podrá publicar también
los trabajos que reciban una mención especial. El jurado estará
formado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de
la literatura y la ilustración infantil. Las bases completas de
participación en el V Premio Internacional Compostela se podrán
consultar en las respectivas próxinas web de Kalandraka
(www.kaladraka.com) y del Ayuntamiento de Santiago
(www.santiagodecompostela.org).
El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y
Kalandraka convocan el V Premio Internacional Compostela para
Álbumes Ilustrados, con una dotación económica única de 9.000
euros en concepto de adelanto por los derechos de autor. El plazo
de presentación de los trabajos terminará el 2 de marzo de 2012
Equipo de redacción: M. A. Giner Bou, Verónica Leonetti, Creumont / Diseño y maquetación: M. A. Giner Bou, Verónica Leonetti / Diseño original: David Rodríguez (omnívoro.org)
278

Documentos relacionados