28.Ruta La Portellada

Transcripción

28.Ruta La Portellada
Ruta La Portellada – Ráfales (Nº28)
Introducción:
Partimos de la localidad de La Portellada en dirección a la ermita de San Miguel. Más
adelante y rodeados de un paisaje de pinar, seguiremos el PR-TE... durante un buen trecho. La
mayor parte del recorrido transcurre entre pinares y plantaciones de almendros y olivos,
teniendo como telón de fondo las magníficas vistas de los Puertos de Beceite.
Longitud: 13 Km.
Nivel de dificultad: Media (2 herraduras)
Duración aproximada: 2 horas 30 minutos
Descripción:
1 - Km. 0
Partimos desde la plaza del Ayuntamiento de La Portellada y tomamos dirección hacia la Ermita
de San Miguel.
2 - Km. 1,3
Cruce. Tenemos que seguir el PR a la izquierda, pero continuaremos hasta llegar a la Ermita de
San Miguel. Tras la visita a la ermita volvemos atrás y ahora tomamos hacia la derecha por el
PR, dejando el asfalto y siguiendo la pista.
3 - Km. 2,2
Cruce. A nuestra derecha vemos dos pistas que suben. Tomamos la segunda pista a la derecha,
en ascenso, siguiendo las marcas del PR. Seguiremos durante varios kilómetros la pista
principal.
4 - Km. 4
Cruce. Continuamos recto siguiendo siempre la pista principal que es el PR.
5 - Km. 5,8
Varios cruces. A nuestra izquierda tenemos una balsa y al fondo las montañas de los Puertos
con la Punta Molinera en primer término y el Tossal de Encanadé detrás. Abandonamos el PR y
continuamos la pista recto.
6 - Km. 6,5
Cruce. Seguimos hacia la derecha en ascenso.
7 - Km. 7,3. Cruce. Seguimos siempre recto por la pista principal.
8 - Km. 9
Cruce importante y poco visible. El PR-TE-159 que viene de Ráfales y va hacia Fórnoles cruza
la pista principal. Por tanto, abandonamos la pista principal y giramos a la izquierda en descenso
por la senda PR hacia Ráfales.
9 - Km. 11
La senda PR desciende hacia Ráfales, pero las ramas de los árboles dificultan el paso. A partir
de aquí y durante un kilómetro y medio habría que adecuar la senda para el paso de caballos
debido a las ramas de los árboles y la abundancia de piedra suelta que hay en la senda.
10 - Km. 12,2
La senda PR desemboca en la carretera. A nuestra izquierda el pueblo.
11 - Km. 13
Llegamos a la localidad de Ráfales.
*Nota: La mayor parte de este itinerario transcurre por pistas amplias de 3-4
metros, hasta el tramo final (Km. 9), momento en que dejamos la pista principal y
tomamos el PR-TE-159 en dirección a Ráfales: cuesta pronunciada, piedra suelta,
terreno en mal estado, ramas de árboles...

Documentos relacionados

03.- Ruta Valjunquera

03.- Ruta Valjunquera Partimos de la plaza del Olmo, también llamada plaza de las Inauguraciones, donde se encuentra el Centro de la Memoria Histórica del Matarraña. Por la calle San Miguel seguimos recto hasta encontra...

Más detalles