11th EFORT Congress

Transcripción

11th EFORT Congress
11th EFORT
Congress
www.efort.org
47 Congreso SECOT
Madrid, 2-5 June 2010
EFORT 2010: Congreso Europeo de Ortopedia con más de 7.500 participantes en
Madrid
Los expertos critican las diferencias en los cuidados
ortopédicos en Europa: la crisis económica aumenta las
discrepancias
A la vez que el aumento de la esperanza de vida, en Europa aumenta también la frecuencia de la
aparición de enfermedades del aparato locomotor. Y aunque este aumento afecta por igual a los
habitantes de cualquier parte de Europa, entre los varios países existen diferencias con respecto a los
cuidados médicos. La crisis económica agudiza estas diferencias, así como los problemas relacionados
con la asistencia sanitaria, especialmente en los “nuevos” miembros de la EU, ha puntualizado el prof.
Samo Fokter (Celje, Eslovenia) durante el congreso de EFORT en Madrid.
Madrid, 3 de junio de 2010 – “El número de intervenciones ortopédicas para implantar prótesis de
cadera o rodilla o las operaciones de columna vertebral, especialmente en la zona lumbar, está en
continuo aumento en Europa“ ha explicado el prof. Samo Fokter, presidente de la Asociación
Ortopédica de Eslovenia (Celje, Eslovenia) hoy durante el congreso anual de la Federación Europea de
Asociaciones Nacionales de Ortopedia y Traumatología (European Federation of National Associations
of Orthopaedics and Traumatology - EFORT) que tiene lugar estos días en Madrid.
Aunque la calidad de los implantes y las intervenciones quirúrgicas no se situa al mimso nivel en los
varios países de EU, existen diferencias considerables con respecto a la totalidad del tratamiento
ortopédico de los pacientes: en los países con déficit de médicos especialistas y secciones
especializadas en hospitales o con un presupesto sanitario limitado, el tiempo de espera de las
operaciones ortopédicas es considerable: por ejemplo, los pacientes de Austria tienen que esperar en
medio seis meses para recibir una prótesis de rodilla, mientras que en Eslovenia llega a los dos años y
medio.
Llamamiento a la industria: salir al encuentro de los países con economía más débil
La crisis económica ha agudizado las diferencias entre los países con un nivel alto y los países menos
desarrollados. El prof. Fokter ha hecho un llamamiento a las empresas farmaceúticas y fabricantes de
medicamentos, para que tengan en cuenta estas diferencias en el contexto de la actual crisis: “La
industria sanitaria no presenta muchas señas de recesión. A la vista de los serios problemas de
presupuesto sanitario en ciertos países, las empresas del sector tendrían que poner su grano de
arena, renunciando a ciertos margenes de beneficio para poder ofrecer a los países pobres precios
más bajos”. Médicos y expertos en economía han debatido estas cuestiones durante el actual
congreso EFORT estos días en Madrid.
También con respecto al reembolso de los gastos por partes de una institución nacional existen
grandes diferencias entre los diferentes países de Europa. La misma prótesis de rodilla es compensada
con 4.000 euros en Eslovenia, mientras en Austria con unos 8.000 euros. Los hospitales que disponen
de un presupuesto reducido, que no les permite disponer de las mejores dotaciones, se confrontan
con problemas a la hora de retener a médicos muy preparados y especializados. Países como
info
EFORT contacto para los medios:
EFORT Media & Press; [email protected]; tel. en el congreso: +41 78 688 59 21
Dr. Birgit Kofler, B&K Medien- und Kommunikationsberatung (asesoria de medios y comunicación);
e-Mail: [email protected]; tel.: +43 1 3194378-13; móvil: +43 676 6368930
11th EFORT
Congress
www.efort.org
47 Congreso SECOT
Madrid, 2-5 June 2010
Eslovenia están viviendo un verdadero “brain drain” – los médicos emigran a países donde pueden
beneficiar de mejores condiciones laborales y económicas.
La cooperación contribuye a mejorar la asistencia médica
Una mejor cooperación en toda Europa para realizar las intervenciones ortopédicas programadas
podría ofrecer una solución en los casos de tratamientos parcialmente insatisfactorios. EFORT ha
iniciado una serie de programas orientados a fomentar la colaboración, como por ejemplo las becas
para estudinates EFORT o las subvenciones EFORT dirigidas a estancias por motivos laborales en el
extranjero. Además, la organización proporciona continuamente información reciente fiable acerca de
métodos de tratamiento de última generación. "La colaboración representa seguramente la mejor
forma, no sólo en condiciones de crisis económica, sino también en general, de uniformizar las
grandes diferencias existentes en el campo del tratamiento ortopédico en Europa” explica prof. Fokter.
En opinión de los expertos, también los registros de tratamientos nacionales, por ejemplo los de
prótesis de articulaciones, pueden contribuir a mejorar la calidad en toda Europa: Eslovenia, hasta
hace poco uno de los pocos países que no contaba con un tal reegistro, ha iniciado recientemente la
creación de una base de datos. De cara al futuro sería ideal la creación de una base de datos basada
en Internet, que incluya todos los cirujanos y dotaciones de Europa, que posibilite a los pacientes
hacer su propia elección. Al mismo tiempo se ha de tener en cuenta la fuerte tendencia hacia la
especialización, explica el prof. Fokter: “Estamos observando cada día que en Europa se tiende hacia
una superespecialización en el sector de la ortopedía – los cirujanos realizan sólo ciertas
intervenciones, pero al más alto nivel.”
La política sanitaria debe reaccionar: EFORT en calidad de representante de ortopedas y
cirujanos traumatólogos en Bruselas
Aunque las enfermedades del aparato locomotor están ganando en importancia, perjudicando así la
calidad de vida de cada vez más habitantes de Europa, todavía no ocupan un lugar correspondiente en
la agenda política europea. Por eso, en este sector se dispone de medios insuficientes de investigación
y documentación, critican los expertos. "Además de desarrollar las otras actividades propias de la
organización, en el futuro EFORT se propone reforzar su papel de representante en Bruselas de los
ortopedas y cirujanos terapeutas de Europa” acentua el presidente de EFORT, prof. Miklos Szendröi
(Budapesta).
Sobre EFORT
La Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Ortopedia y Traumatología (European
Federation of National Associations of Orthopaedics and Traumatology – EFORT), es la cúpula de las
asociaciones profesionales de ortopedia de Europa. EFORT fue creada en el año 1991, en la ciudad
italiana de Marentino. Actualmente está compuesta por 40 asociaciones nacionales procedentes de 38
países. EFORT es una organización sin ánimo de lucro. Las asociaciones que la componen tienen como
objetivo fomentar el intercambio de conocimientos científicos y experiencia en el campo de la
prevención y el tratamiento de las enfermedades y lesiones del sistema muscular. EFORT organiza
conferencias, cursos de formación, foros y congresos en toda Europa. Además, pone en práctica y
apoya los trabajos de investigación fundamental y clínica.
info
EFORT contacto para los medios:
EFORT Media & Press; [email protected]; tel. en el congreso: +41 78 688 59 21
Dr. Birgit Kofler, B&K Medien- und Kommunikationsberatung (asesoria de medios y comunicación);
e-Mail: [email protected]; tel.: +43 1 3194378-13; móvil: +43 676 6368930

Documentos relacionados