Mirar al futuro con esperanza y audacia

Transcripción

Mirar al futuro con esperanza y audacia
III Encuentro de Delegados Locales
Pastoral Juvenil Vocacional
Mirar al futuro
con esperanza y audacia
Hermanos de San Juan de Dios
GRANADA, 3-5 junio 2016
COMUNICADO FINAL
Del 3 al 5 de junio de 2016 tuvo lugar en Granada el III Encuentro de delegados locales de
Pastoral Vocacional de España y Portugal de los Hermanos de San Juan de Dios bajo el lema
“Mirar al futuro con esperanza y audacia”. Asistieron 28 hermanos y el objetivo de dicho
encuentro era seguir profundizando en la reflexión ante los retos y desafíos que se plantean
en la Pastoral Vocacional hoy.
Comenzamos el viernes día 3 por la mañana realizando un recorrido por los lugares más
significativos de Granada en el itinerario vocacional de San Juan de Dios. Nuestro gran
amigo Francisco Benavides nos ayudó a meternos de lleno, a través de la biografía de Castro
y el testimonio de algunos testigos del proceso de beatificación, en aquellos aspectos que
ayudaron al santo de la Hospitalidad a tomar una opción de dar su vida por los pobres y
enfermos de Granada.
Por la tarde tuvimos la oportunidad de compartir nuestro propio itinerario vocacional. A
través de la dinámica “el río de la vida” cada Hermano fuimos invitados a realizar una
narración de nuestra historia de vida vocacional señalando aquellos momentos, experiencias,
personas… que forman parte de nuestra vocación.
El sábado día 4 por la mañana el Padre Juan Carlos Martos, claretiano, nos invitó a realizar
una reflexión en torno a la Pastoral Vocacional (PV) de Hermanos, fundamentada en el
magisterio de la Iglesia, y nos ofreció también algunas sugerencias prácticas. Su intervención
se centró en cuatro puntos que servirían para un diálogo posterior en torno a:

¿Qué se está haciendo? Elementos de la situación actual de la PV que influyen y
afectan a la promoción específica de Hermanos.

¿Qué favorece la promoción de vocaciones de Hermanos? Elementos de nuestra vida y
misión que favorecen la promoción de vocaciones de Hermanos.

¿Qué dificultades encuentra tal promoción? Elementos que dificultan su realización o
impiden acometerla.

¿Podemos proponer algo más que ayude a mejorar nuestra PV? Criterios operativos
que ayuden a impulsar la PV de Hermanos.
Por la noche tuvimos la posibilidad de trasladarnos a la Casa de los Pisa para orar junto a la
habitación donde murió San Juan de Dios. Fue un espacio muy entrañable de encuentro con
el Señor en el que pudimos presentar nuestras inquietudes sobre la pastoral vocacional.
También pudimos dar gracias por toda la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Al
terminar la vigilia de oración compartimos un pequeño espacio de fraternidad.
Página 1 de 3
El domingo día 5 por la mañana comenzamos el día celebrando la eucaristía en el camarín
donde se encuentran las reliquias de San Juan de Dios. Por último pudimos compartir algunas
reflexiones y propuestas a tener en cuenta de cara al futuro en el ámbito de la Pastoral
Vocacional. De todas ellas destacamos las siguientes aportaciones:
CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO

Es necesario una mayor sensibilización y compromiso de todos los Hermanos en la
Pastoral Vocacional dedicando recursos y personas.

Somos conscientes de las dificultades que se nos presentan en la Pastoral Vocacional
pero no por ello hemos de dejar de hacer el esfuerzo de trabajar e impulsarla en
nuestros centros y comunidades.

Todas las comunidades han de seguir ofreciendo a Dios el trabajo que se está
realizando en la Pastoral Vocacional de España y pidiéndole que envíe nuevas
vocaciones a la Orden y a la Iglesia.

Constatamos la necesidad de crear una comunidad formada por los responsables de la
Pastoral Vocacional de las tres Provincias que se dedique a la promoción, formación,
sensibilización y organización de la Pastoral Juvenil Vocacional en España junto con las
comunidades de Hermanos.

Es necesario mejorar los canales de información para difundir todo el trabajo que se
está realizando en la Pastoral Vocacional.

Constatamos algunas dificultades para trabajar la Pastoral Vocacional a nivel local.
Sería bueno poder promover alguna experiencia piloto formada por Hermanos y
Laicos que ayude a impulsar la Pastoral Vocacional en el centro y la comunidad.

Es necesario un mayor apoyo e implicación de los Gobiernos Provinciales en la Pastoral
Vocacional si se considera una prioridad para la Orden.

Hemos de promover una Pastoral Vocacional del encuentro que lleve a los jóvenes a
plantearse la pregunta del sentido de la vida y especialmente de la vocación a la
Hospitalidad como Hermanos de San Juan de Dios.

Valoramos la importancia de unir la Pastoral Vocacional y Formación Inicial junto con
la Formación Permanente con el fin de dar una mayor continuidad e integración en la
vida de todos los Hermanos.

Estamos llamados a realizar una propuesta vocacional más explícita y directa
dedicando tiempo al discernimiento y acompañamiento de los jóvenes que se
acerquen a nuestra Institución.
Agradecemos a Dios la posibilidad que se nos ha ofrecido al grupo de Hermanos que hemos
participado durante estos días en la cuna de la Hospitalidad y le pedimos, por intercesión de
San Juan de Dios, que todo lo reflexionado, vivido y compartido nos ayude a seguir dando
pasos por el bien de la Orden y de la Iglesia.
Equipo de Pastoral Vocacional y Formación inicial de España
Página 2 de 3
Página 3 de 3

Documentos relacionados