Primaria: horario y agrupamientos

Transcripción

Primaria: horario y agrupamientos
Primaria: horario y agrupamientos
{slide=Horario extraescolar}
El programa se desarrollará en horario extraescolar. En Primaria constará de 3 ó 4 sesiones
distribuidas en, al menos, 3 días a la semana de acuerdo con la organización que se decida en
el centro.
Estas horas podrán distribuirse en distintos horarios extraescolares: de mediodía, de tarde o
una combinación de ambos.
Cualquiera que sea la decisión al respecto, el centro deberá tener en cuenta:
· El horario de comedor escolar.
· El horario de actividades extraescolares que oferta el centro (deportes, idiomas,
actividades artísticas, ordenadores…) y a las que pueden acudir los alumnos de
Acompañamiento.
· El horario de exclusivas del profesorado, ya que no se puede realizar el
Acompañamiento en horario de exclusivas.
· La disponibilidad horaria del profesorado. En este sentido es preferible para la buena
marcha del programa que el profesorado responsable participe en la organización del horario a
comienzo de curso para manifestar su disponibilidad y sus preferencias.
El programa considera sesiones, no horas, como en el horario lectivo. Debe tenerse en cuenta
que para el profesorado se trata de horario lectivo con un cómputo en sesiones de atención
directa que deberán ser compensadas en su horario personal.
{/slide}
1/3
Primaria: horario y agrupamientos
{slide=Agrupamientos flexibles}
En Primaria los centros que desarrollen el programa organizarán 1 ó más grupos de alumnos,
con un máximo de 12 alumnos por grupo.
ü Podrá plantearse la agrupación de alumnos en función del número y características del
alumnado.
1 grupo
Varios grupos
Mayor heterogeneidad del alumnado al proceder de distintas clases (a-b-c...) y niveles (5º y 6º).
Se puede atender con menor número de profesores.
Se precisa contar con menor número de espacios (1 aula).
Facilita la elaboración de horarios.
Atiende a un máximo de 12 alumnos.
2/3
Primaria: horario y agrupamientos
Posibilidad de menor heterogeneidad, si se desea se pueden organizar por niveles (5º ó 6º), por clases…
Es necesario un mayor número de profesores.
Se precisa contar con mayor número de espacios (1 aula por grupo).
Dificulta la elaboración de horarios.
Atiende a un máximo de 12 alumnos por grupo.
ü A lo largo del curso podrán producirse altas y/o bajas en el programa. Los centros
deberán contemplar la conveniencia o no de iniciar el curso con los grupos completos.
{/slide}
3/3

Documentos relacionados