AGUA DE BOTOT, POLVO DENTÍFRICO DE

Transcripción

AGUA DE BOTOT, POLVO DENTÍFRICO DE
Epónimos Científicos
1
AGUA DE BOTOT, POLVO DENTÍFRICO DE BOTOT
François Marie Botot (Francia, s. XVIII)
Ignoramos lo que fue del inventor de este preparado, sólo
que su sobrino François Julien en 1790 entró en la lista de
abogados del Tribunal de Apelación de París, y en agosto
de 1792 fue elegido uno de los siete directores de la Junta
del Tribunal Especial para juzgar los crímenes de los sucesos del 10 de agosto anterior. Acusado de abusar de su
posición para promover la absolución de Mr. Montmorin,
gobernador de Fontainebleau, fue detenido en septiembre
del mismo año y encarcelado en una abadía, de la que
escapó antes de ser asesinado.
Agua de Botot
Envase de Jabón dentífrico de Botot
Datos biográficos
Agua de Botot
François Botot era médico del rey de Francia Luis XV para
quien preparó en 1755 su famoso enjuague para higiene
bucal conocido como Agua de Botot, que fue aprobado por
la Sociedad Real de Medicina de París en 1783, recibiendo
por tal motivo y poco antes del inicio de la Revolución
Francesa el Privilegio General de Luis XVI.
Históricamente en Agua de Botot es el producto más antiguo de higiene oral vendido en Francia. Fue creado especialmente para Luis XV por su médico François Marie
Botot, la patente del producto la heredó su sobrino Françoise Julien Botot Edme que luego vendió a su hermana
Marie Sophie cuya firma aparece desde entonces en las
etiquetas de todos los productos hasta hoy, junto al lema
“Fides cui vacio”. La propiedad hoy corresponde a Cavaillès Rogé.
Esta primera Agua de Botot estaba hecho con clavo de
olor, canela y aceite de menta, era de gran valor para el
cuidado de la boca y se usaba friccionando directamente
sobre encías y dientes, consiguiendo de esta forma frenar el
escorbuto.
Heredó la propiedad de la fórmula François Julien Botot
Edme, sobrino de François, abogado y secretario de la
Revolución. Aunque la explotación de la fórmula le permitía estar libre de preocupaciones financieras, sus ambiciones políticas le llevaron a vender sus derechos sobre el
famoso elixir a su hermana Marie Sophie y a su esposo
Jean Charles Haudouard, abogado del Parlamento de París,
el 27 de noviembre de 1789.
Universidad CEU Cardenal Herrera
Se trata de un enjuague bucal del cual Alberto Labarlétrier
cita nada menos que cuatro fórmulas diferentes que, a su
vez, toma de Piesse. Vamos con la primera fórmula:
-
Anís verde, 30 gr.
Clavo, 8 gr.
Canela, 8 gr.
Aguardiente, 875 gr.
Esencia de menta, 1/50
Agosto 2010
Epónimos Científicos
2
blanca cuando se mete en el agua. El benjuí puede reemplazarse con ventaja por la mirra.
Publicidad del Agua de Botot y del Polvo de Botot
Se deja en infusión durante ocho días, se filtra, se añaden 4
gramos de tintura de ámbar y se tiñe con la cochinilla.
Segunda formula:
-
Anís verde, 64 gr.
Canela de Ceilán, 16 gr.
Clavo, 1 gr.
Cochinilla, 4 gr.
Se machaca todo, se pone en infusión en 2.000 gramos de
alcohol de 80º. Después de pasados 15 días se añaden 4
gramos de esencia de mental y se filtra. Tercera:
-
Clavo, 50 gr.
Canela, 50 gr.
Anís estrellado, 50 gr.
Cochinilla, 25 gr.
Crémor tártaro, 25 gr.
Esencia de menta, 25 gr.
Alcohol a 80º, 8.000 gr.
Tras machacar bien todos ingredientes y moler la cochinilla con el crémor, se pone en infusión durante ocho días. Y
cuarta:
-
Anís verde, 64 gr.
Canela, 16 gr.
Clavo, 50 gr.
Piretre o Camomilla, 4 gr.
Crémor tártaro, 5 gr.
Benjuí, 2 gr.
Esencia de menta, 4 gr.
Alcohol de 80 º, 2.000 gr.
Se trituran los ingredientes y se pone en infusión durante
ocho días después de reducir a polvo el crémor tártaro, la
cochinilla y el benjuí. Esta fórmula se pone ligeramente
Universidad CEU Cardenal Herrera
Obra que cita varias fórmulas del Agua de Botot
Existe también la fórmula del Agua dentífrica de Botot de
los doctores Pierre y Jackson. Es la siguiente:
-
Tintura de clavo de olor, 1 gr.
Esencia de menta, 5 gr.
Esencia de canela, 1 gr.
Esencia de anís, 2 gr.
Tintura de mirra, 10 gr.
Agua de rosas, 30 gr.
Crémor tártaro, 1 gr.
Alcohol de 96º, 500 cc.
Se diluyen las esencias y tinturas en el alcohol agitando
hasta que sea una mezcla homogénea; agregar el agua de
rosas y repetir la operación. Agregar el crémor tártaro y
dejar reposar esta mezcla durante dos semanas, agitando de
cuando en cuando.
Se filtra cuidadosamente y se guarda en un envase apropiado. Para usar esta agua dentífrica, se disuelve media cucharadita en un vaso de agua tibia y se usa esta mezcla para
hacer buches y gárgaras. Se recomienda usarla dos veces
por día, preferentemente después de las comidas.
Agosto 2010
Epónimos Científicos
3
Se trata de un dentífrico en polvo comercializado por el
mismo laboratorio, en cuya composición destacaba la presencia de quinquina.
Envases actuales de Agua y Dentífrico de Botot
Publicidad del Agua de Botot
Bibliografía
LARBALÉTRIER, A. (1900): Tratado práctico de jabonería y perfumería. Manual razonado del tocador. Ed.
2009, 208-210. Valladolid
Publicidad del Agua de Botot
Polvo dentífrico de Botot
La pulverización es una de las operaciones más frecuentes
en la práctica farmacéutica. En general con el nombre de
polvos se designan aquellas sustancias que, convenientemente trituradas por procedimientos diversos, sirven para
la confección de muchos medicamentos, o se aplican al
exterior directamente en esta forma, como por ejemplo
polvos para el cutis, polvos dentífricos o polvos parasiticidas.
Universidad CEU Cardenal Herrera
José María de Jaime Lorén
[email protected]
Universidad Cardenal Herrera-CEU (Moncada, Valencia)
(Agosto, 2010)
Agosto 2010

Documentos relacionados