Pueblos no alcanzados: Teología de la Proximidad

Transcripción

Pueblos no alcanzados: Teología de la Proximidad
VOL XXVI, No. 5
SETIEMBRE-OCTUBRE 2010
Pueblos no alcanzados:
Teología de la Proximidad
El mandamiento de Jesús es claro, inconfundible y bíblico.
En Mateo 28:19, Él instruye a la Iglesia a hacer discípulos a
“todas las naciones”. La palabra griega original traduce
“todas las naciones” como “panta ta ethne”. Esta es una
referencia obvia y directa a los grupos étnicos.
La palabra “proximidad” conlleva el sentimiento de estar
cerca de un lugar en particular, en un tiempo específico o
relación determinada.
La teología de la proximidad mira a la Gran Comisión
desde un punto de vista generacional, geográfico y
relacional para obtener una perspectiva fresca al proveer
un testimonio adecuado a todos los grupos de personas.
Proximidad Generacional
¿Solo se esperaba una respuesta a los mandatos de Cristo
de aquellos que fueron privilegiados de sentarse bajo su
ministerio? ¿O se aplican también a todos los creyentes a
través del tiempo?
Los Reformistas Protestantes guiados por Martin Lutero
tardaron al lanzar un programa de misiones. Tal vez, el
factor que más contribuyó fue su teología. Los
Reformistas enseñaron que la Gran Comisión pertenecía
solamente a los Apóstoles originarios. Los Apóstoles
cumplieron con la Gran Comisión llevando el Evangelio al
mundo en aquel entonces conocido; por lo tanto, la Iglesia
en años posteriores no tenía ni la autoridad ni la
responsabilidad de comprometerse activamente en la
tarea de proclamar el Evangelio a todos los pueblos.
¿Qué hay de nuestra generación? ¿Somos responsables
ante el mandato de Jesús de ir y hacer discípulos a todas
las naciones? Muchas de las naciones consideradas hoy
como no alcanzadas recibieron el Evangelio a través del
ministerio del apóstol Pablo. Él indicó en Romanos 15:19:
“de manera que desde Jerusalén, y por los alrededores
hasta Ilírico, he llenado todo del evangelio de Cristo.”
Pueblos no alcanzados: Teología de la Proximidad
Ilírico incluye lo que hoy es Jordania, Siria y Turquía.
Como resultado del ministerio de Pablo, los creyentes de
todas esas áreas están hoy adorando alrededor del trono
de Dios en el Cielo. ¿Está la iglesia del siglo XXI obligada
a hacer discípulos contemporáneos para ver el objetivo
de Dios alcanzado y su mandato realizado?
El norte de África está mayormente habitado por árabes
musulmanes. Sin embargo, este no siempre fue el caso.
El territorio estuvo una vez dominado por Bereberes, un
pueblo no árabe que en un tiempo fue
mayoritariamente cristiano. Empezando el siglo VII, el
Islam gradualmente cambió la sociedad mientras las
invasiones árabes lentamente desplazaron a los
Bereberes. En el siglo XV, el pueblo Bereber abrazó el
Islam. Ya que los creyentes bereberes de los siglos
pasados están en el Cielo, ¿es necesario para los
creyentes de hoy arriesgarse, aún dando la vida, para
alcanzar a los actuales bereberes y llevar a cabo la Gran
Comisión?
¡La respuesta no es debatible! ¿Por qué? Porque está
integrada dentro de la misma Comisión: “Enseñándoles
que guarden todas las cosas que os he mandado”
(Mateo 28:20) Nuestra generación tiene un mandato
que obedecer y una obligación que cumplir. Hasta el
rapto de la Iglesia, cada generación debe evaluar las
necesidades de los pueblos no alcanzados,
desarrollar estrategias y moverse en el poder del Espíritu
Santo para llevar a término la Gran Comisión.
Proximidad Geográfica
Muchos grupos misioneros definen el alcanzar pueblos
con el Evangelio como simplemente entrar en otra
cultura. La distancia entre dos culturas se mide por las
diferencias culturales más que por los kilómetros. Los
misionólogos a menudo consideran que un grupo está
alcanzado cuando una iglesia autóctona surge con
suficiente personal y recursos para proclamar el
Evangelio al resto de las personas a su alrededor. Una
vez conseguido esto, la iglesia misionera enviadora
puede retirarse y enfocarse en otro grupo de gente no
alcanzada.
Pero la Escritura deja en claro que la geografía también
juega un papel en el cumplimiento de la Gran Comisión.
El mandato de Jesús en Marcos 16:15 de “Ir por todo el
mundo”, ciertamente enfatiza la geografía. Todo el
mundo en todo lugar tiene que escuchar las Buenas
Nuevas. Por ejemplo, el pueblo Afar en el este de África
es islámico, pero varios de ellos se han convertido en
cristianos. Sin embargo, la mayoría de estos creyentes
residen en Etiopía.
Pueblos no alcanzados: Teología de la Proximidad
¿Qué hay de los Afar de Eritrea y Djibouti? ¿Y de los
Afar dispersos en todo el mundo? Una gran
oportunidad se les concede a los cristianos en Kenia
para establecer iglesias entre los inmigrantes de varios
grupos de personas no alcanzadas. En la actualidad,
muchos Somalíes viven en Nairobi, la capital de Kenia.
Son principalmente islámicos y el gobierno de Somalia
no permite la expresión abierta de la fe cristiana. Pero
los creyentes en Kenia no tienen restricciones en la
evangelización.
Supongamos que cientos de somalíes en Kenia
aceptaran a Cristo y muchas iglesias fuertes fueran
establecidas en medio de su comunidad. ¿Podríamos
decir entonces que los somalíes son un pueblo
alcanzado? ¿Qué hay de la nación Somalí y de las
grandes comunidades somalíes de Etiopía y Djibouti?¿Y
qué de los más de 500,000 somalíes que habitan el
nordeste de Kenia y los 50,000 somalíes desplazados
que han entrado a los campos de refugiados de Kenia
durante el 2009?¿Qué hay del resto de la diáspora
somalí alrededor del mundo?
Los líderes de la iglesia de las Asambleas de Dios en
Nigeria han recientemente investigado alrededor de 70
grupos de personas dentro de su país. Estos grupos no
tienen iglesia de las Asambleas de Dios, aunque mucho
de ellos han tenido acceso a otras iglesias protestantes.
Los líderes nigerianos de las Asambleas de Dios les
preguntaron a los representantes de esas iglesias:
“¿Cuántas nuevas iglesias han levantado entre esos
grupos en los últimos dos años, y cuántas personas han
comenzado una relación personal con Cristo en los
meses recientes? Si las iglesias no habían tenido éxito,
ellas consideraban que el grupo no había sido
alcanzado. Llevaron a cabo esa investigación a cada
ciudad y pueblo entre los grupos meta. En los lugares
donde no había evidencia del evangelio ni era dado un
adecuado testimonio, ellos consideraban que el grupo
no estaba alcanzado y necesitaba un evangelismo
intercultural agresivo.
Claramente, un pueblo puede considerarse alcanzado
en un área y no alcanzado en otras. Por lo tanto, la
proximidad geográfica debe ser considerada y ser
añadida a nuestra estrategia para misionar. Los
pueblos no alcanzados lo están cuando una iglesia
autóctona fuerte vincula personas en cada país,
ciudad, barrio y pueblo donde estén localizados.
Proximidad relacional
Los pasajes de Mateo y Marcos afirman que la primera
acción de la Gran Comisión es “IR”. Algunos sinónimos
de “ir” son “salir, viajar, partir, marcharse”.
Pueblos no alcanzados: Teología de la Proximidad
El énfasis está en hacer contacto personal con un
grupo de personas específico. El principal empuje del
mandato de Jesús es contactarse y conectarse con el
grupo.
Mientras hacía una investigación de campo en África
entre un número de pueblos costeros islámicos, estuve
acompañado durante dos semanas por un director
nacional de misiones. Fuimos profundamente tocados
por la ausencia de cualquier tipo de testimonio del
Evangelio entre muchos grupos. Hacer contacto con los
habitantes, visitar sus hogares, pasear por sus escuelas,
clínicas y mezquitas, y comer con ellos en los
restaurantes locales nos proveyó una base para la
amistad. Construimos puentes relacionales para
futuras presentaciones del Evangelio. El director de
misiones dijo “He viajado en la carretera principal a
través de esta área varias veces, pero esta vez conocí a
las personas”.
En 1995 estaba viviendo en Malawi. Mi esposa y yo
habíamos disfrutado siete años de un fructífero
ministerio allí. Luego, hice un viaje a Eritrea para
investigar al pueblo Beja. Dos colegas y dos líderes de
la iglesia eritrea viajaron conmigo para buscar a los
Beja que vivían cerca de la frontera con Sudán. Los
localizamos, y el comisionado nos dio un tour de seis
horas. Conocimos brevemente a varios jefes Beja,
vistamos un mercado exclusivo para hombres,
caminamos por una aldea Beja e hicimos muchas
preguntas. Ese fue mi primer contacto con los Beja y mi
espíritu se conectó con ellos y con su falta de una
presentación abierta del Evangelio. Al regresar a
Malawi, mi corazón ya tenía la carga por los Beja. Me
despertaba por la noche recordando a los jefes Beja y
la desesperada necesidad espiritual de esas personas.
Después de aproximadamente una semana, compartí
con mi esposa mi creciente preocupación por este
pueblo no alcanzado. Juntos decidimos dejar Malawi y
trasladarnos a Eritrea a trabajar entre los Beja. La
proximidad relacional nos mueve a la acción. Un
contacto había sido hecho, y tuvimos la oportunidad
de hacer avanzar con fuerza el Reino de Dios entre los
Beja.
Un componente clave.
La Teología de la Proximidad es un componente clave
en el desarrollo de estrategias para llevar a cabo la
Gran Comisión. Todos los pueblos deben ser
alcanzados con el Evangelio, los convertidos deben ser
discipulados y nuevas iglesias deben ser plantadas.
Jesús mandó que cada pueblo reciba un adecuado
testimonio de la salvación a través de su obra
expiatoria en la Cruz. Que nuestra generación
responda entusiasmadamente, contacte a esos
pueblos donde sea que estén localizados y creen un
vínculo relacional a través del cual Jesús pueda ser
presentado como su Salvador.
Pueblos no alcanzados: los Kurdos de Irak
Hay 6.498.000 de Kurdos viviendo en Irak, pero alrededor del mundo su
número es de 22.334.000. Encontramos grandes números de Kurdos en
Turquía, Siria e Irán. Los Kurdos tienen una historia fascinante, sus raíces
se rastrean desde los Medos de la antigua Persia.
Es muy posible que los Reyes Magos que ofrecieron regalos
a Jesús en Belén fueran ancestros de los Kurdos modernos.
Aproximadamente el 75% de los Kurdos son musulmanes
sunitas, y los otros son chiítas.
Así como los Magos presentaron regalos a Jesús en su
nacimiento, oramos para que los Kurdos presenten sus
vidas a Cristo y reciban el regalo de la salvación.
Aquí hay algunos puntos para empezar a orar:
 Es escaso el número de creyentes con
trasfondo musulmán
 Los Kurdos Yazidi – una rama del
zoroastrismo y del Islam
 Que se levanten equipos para plantar
iglesias
Para más información, visite
www.joshuaproject.net/international/es/peoples.php
Hasta que Todos Hayan Oído
¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no
han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien
no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les
predique? - Romanos 10:14
Hay 1.4 billones de musulmanes en el mundo. Creemos
que cada musulmán puede y debe tener un adecuado
testimonio de Jesucristo. Las barreras son formidables;
pero con el Espíritu Santo que nos da herramientas,
talentos y equipos, la tarea puede realizarse.
El escritor de nuestro artículo principal nos desafía a
pensar en los pueblos generacional, geográfica y
relacionalmente. Tome un tiempo para leer este
artículo. Medite en él y ore. Póngalo en su “caja de
herramientas” para su tiempo de oración e intercesión.
En este breve espacio quiero proveerle algunos
recordatorios sobre los pueblos musulmanes no
alcanzados. El propósito es animar a la intercesión
enfocada al pueblo musulmán en general, pero más
específicamente a los no alcanzados.
Considere lo siguiente:

Un pueblo está constituido por gente que tienen
una historia en común, costumbres, identidades de
clanes, prácticas matrimoniales, rangos de edad y otras
obligaciones, reglas y patrones heredados. El lenguaje es
un factor distintivo dominante, aunque hay personas
que hablan múltiples lenguas, pero todavía se
consideran a ellos mismos como un grupo étnico.

Para los propósitos de la misionología, un pueblo
no alcanzado es definido como uno que no posee una
comunidad propia de creyentes cristianos de números y
recursos adecuados para evangelizar a este pueblo.

Un pueblo no captado no tiene creyentes
cristianos ni tampoco una entidad que trate de captarlos
y comprometerlos con el Evangelio.
Note la distinción entre un pueblo no alcanzado y uno
no captado
Un pueblo no alcanzado puede tener algunos creyentes,
Jim Bennett,
Director
Iniciativa Global
Para alcanzar a los
musulmanes
pero no hay iglesia autóctona capaz de evangelizarse a sí
misma; mientras que un pueblo no captado no tiene
creyentes y no hay entre ellos entidad que los vincule al
Evangelio.
Aquí hay algunas poderosas estadísticas para tener en
cuenta:
• 11,587 es el total de pueblos en el mundo
• 4,100 de pueblos musulmanes
• 3,300 de pueblos musulmanes no alcanzados (un total
de 1.26 billones de personas)
• 210 pueblos musulmanes no alcanzados/no captados
de más de 100,000 (con muchos más de menos de
100,000)
En esta edición, remarcaremos un pueblo musulmán no
alcanzado y le pediremos que se una en oración por
ellos.
En este número encontrará un breve perfil sobre los
Kurdos, un enorme pueblo musulmán no alcanzado.
Gracias por interceder seria y regularmente por los
Kurdos.
Como resultado de la oración en conjunto, nuestra
oración es que los Kurdos pasen de ser un pueblo no
alcanzado a ser uno alcanzado. ¡A Él sea la gloria!
Para terminar, me gustaría sugerirle dos cosas:
1- Visite las dos nuevas páginas de Global Initiative
(Iniciativa Global) globalinitiativeinfo.com y
jumaaprayer.org. En cualquiera de estos sitios podrá
descubrir cómo orar por los musulmanes regularmente.
Adicionalmente, puede conectarse con nosotros en
Facebook a través del grupo “Jumaa Prayer Fellowship”
2- Para mayor información sobre los pueblos
musulmanes no alcanzados, visite joshuaproject.com
NOTICIAS DEL MUNDO MUSULMÁN
SIRIA
DAGUESTÁN, RUSIA
INDONESIA
Velos prohibidos en Siria
Siria ha prohibido los velos islámicos
que cubren el rostro en las
universidades de ese país para
prevenir lo que se considera como
una amenaza a su identidad secular,
mientras que similares movimientos
en Europa son tomados como
discriminación
hacia
los
musulmanes.
El Ministro de Educación emitió la
prohibición, de acuerdo con un
oficial del gobierno que habló desde
el anonimato ya que no está
autorizado a hablar públicamente.
La prohibición es solo contra los
Niqab, un velo islámico que solo
revela los ojos de la mujer, no los
típicos pañuelos para la cabeza que
son los más comúnmente usados
por las mujeres sirias.
Esta túnica negra conocida como
Niqab no está muy extendida en
Siria aunque se ha vuelto más
común recientemente, lo que no
pasó desapercibido en un país
gobernado
por
un
régimen
autoritario y secular.
“Hemos dado directivas a todas las
universidades de prohibir a las
mujeres que usan Niqab que se
registren” – dijo el oficial – AP
Pastor y apóstata asesinado
La policía demuele una casa iglesia
Personal de orden público apoyó a
los oficiales de policía de Bogor el
pasado 19 de julio, quienes
demolieron una casa donde una
iglesia se reunía regularmente, en el
pueblo de Bogor, al oeste de Java.
Los enfrentamientos afectaron a los
miembros de la iglesia y a otras
personas mientras la policía tiraba
abajo el edificio de la Iglesia
Pentecostal
Narogong,
en
Limusnunggal, en el subdistrito de
Cileungsi, y los oficiales arrestaron a
10 personas.
Los residentes locales, incluyendo
los no cristianos, habían aceptado la
presencia de la iglesia, dijo el jefe
de la cuadra Junaedi Syamsudin,
pero un grupo denominado “El Foro
de la Hermandad Musulmana de
Limusnanggal”
había
estado
trabajando desde el 2008 para
eliminar a la iglesia.
Tres meses atrás, miembros del
Foro fueron a las oficinas de
Cileungsi a objetar la presencia de la
iglesia, dijo Syamsudin, y el regente
prometió demoler la casa. Eddy
Hidayat, quien encabeza los
operativos policiales de Bogor, dijo
que la casa carecía de un permiso. Compass
Un pastor cristiano ha muerto luego
de haber sido baleado en la cabeza
cuando salía de la iglesia, en lo que
está siendo visto como una manera
de intimidar a los convertidos del
Islam en la fuertemente islámica
república de Daguestán.
Artur Suleimanov, de 49 años, quien
era un convertido del Islam, fue
asesinado por un hombre armado
quien se le acercó y abrió fuego
mientras el pastor subía a un auto
fuera de Hosanna House of Prayer
(Casa de Oración Hosanna), en la
capital Makhachkala, el 15 de julio.
Falleció en un hospital a causa de
sus heridas un breve tiempo
después. Nadie más fue herido en el
ataque. El pastor Suleimanov dejó
atrás una esposa, Zina, y cinco hijos,
de los cuales el más pequeño tiene
12 años.
La iglesia de Suleimanov es una de
las iglesias protestantes más
grandes en Daguestán. En un
contexto donde los cristianos
enfrentan acoso e intimidación
regularmente, su vida había sido
amenazada en muchas ocasiones
previas. - Barnabas
Orando por los Musulmanes
de Todo el Mundo
Viernes 3 de septiembre de 2010, por favor ora
… por los musulmanes en la República Rusa de Daguestán. Localizados en el norte del Cáucaso, al lado de
Chechenia. Las tensiones están calentándose entre los grupos musulmanes extremistas y el gobierno ruso.
… por los musulmanes de Angola. Ore para que reciban un verdadero testimonio de Jesucristo.
…por los musulmanes de Indonesia. Con aproximadamente 13% de la población mundial musulmana,
Indonesia continúa experimentando luchas mientras los extremistas ejercen más influencia.
Viernes 10 de septiembre de 2010, por favor ora
…por los musulmanes de Somalia. Las olas del fundamentalismo continúan arrasando el país. Esta vez los
fundamentalistas catalogan las antenas parabólicas y la televisión como no islámicas.
…por los creyentes con trasfondo musulmán alrededor del mundo. Ore para que ellos reciban un efectivo
pastoreo así también como el ánimo de sus hermanos cristianos.
…por el testimonio cristiano en Bangladesh. Bordeado por la India y Myanmar, Bangladesh es hogar de 150
millones de musulmanes.
Viernes 17 de septiembre de 2010. Por favor ora
…por los musulmanes de Turquía. Que ellos reciban la revelación sobrenatural de Jesucristo. Un gran
porcentaje de creyentes con trasfondo musulmán en Turquía han aceptado a Jesús como Señor de sus vidas
luego de haber tenido sueños y visiones.
…por los musulmanes de Bosnia. Con dinero proveniente de Arabia Saudita está resurgiendo la construcción
de mezquitas y el fundamentalismo islámico.
…por los musulmanes de Argentina. A pesar de localizarse en América del Sur, Argentina es hogar de
750.000 musulmanes.
Viernes 24 de septiembre de 2010. Por favor ora
…por los musulmanes de los Estados Unidos. Ore para que ellos reciban el testimonio de Jesucristo de parte
de sus vecinos y compañeros de trabajo.
… por los 4 millones de musulmanes en Alemania. Alemania tiene ahora una población musulmana más
grande que Kuwait, el Líbano y que los Emiratos Árabes Unidos.
…contra el temor que a menudo oprime a los musulmanes de hacer un compromiso con Jesucristo, ya que
ellos son plenamente conscientes de las consecuencias que trae el convertirse al Cristianismo.
“ASÍ QUE RECOMIENDO, ANTE TODO, QUE SE HAGAN PLEGARIAS, ORACIONES,
SÚPLICAS Y ACCIONES DE GRACIAS POR TODOS” —1 TIMOTEO 2:1, NVI
Orando por los Musulmanes
de Todo el Mundo
Viernes 1º de octubre de 2010. Por favor ora
…por los musulmanes en Omán. Localizado al sureste de Arabia Saudita, Omán oficialmente garantiza la libertad
religiosa, pero la legislación sigue la ley sharia y no hay libertad para testificar de Cristo.
… por los 4 millones de musulmanes en Tailandia. Que ellos tengan la oportunidad de escuchar el Evangelio de Cristo
Jesús
…por estabilidad en Mauritania. Una creciente presencia del terrorismo amenaza con dificultar el testificar de Jesús.
Viernes 8 de octubre de 2010. Por favor ora
…por las Maldivas. Ore para que la radio cristiana penetre las Maldivas, donde se les requiere a todos los ciudadanos
el ser musulmanes.
…para que a través de sueños, literatura o testimonio cristiano, los musulmanes tengan la oportunidad de escuchar
de Jesucristo.
…por los cristianos perseguidos en Yemen, que son solo un pequeño porcentaje de la población.
Viernes 15 de octubre de 2010. Por favor ora
…por los musulmanes en Somalia. Sin un gobierno central efectivo desde 1991, Somalia ha sido asolada por rebeldes
islámicos, y la situación muestra pocos signos de disminuir.
…por los creyentes secretos en Irán. Ellos a menudo se arriesgan a la traición y a la muerte por parte de sus familias y
parientes.
…por los musulmanes de Angola. A pesar de localizarse en el sudoeste de África, Angola es hogar de
aproximadamente 200.000 musulmanes
Viernes 22 de octubre de 2010. Por favor ora
…por los musulmanes chiítas en todo el mundo islámico. Ore para que los chiítas reciban una verdadera revelación de
Jesucristo.
…por los musulmanes en Asia Central. En 1991, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán se
convirtieron en países independientes tras la desintegración de la Unión Soviética. Ellos son hogar de 60 millones de
personas, la mayoría son musulmanes.
…por los musulmanes de Burkina Faso. En medio del oeste de África, Burkina Faso es un país pobre con 9,5 millones
de musulmanes esperando a escuchar las Buenas Nuevas de Jesús.
Viernes 29 de octubre de 2010. Por favor ora
…por los musulmanes de Egipto. El presidente egipcio aparentemente estaría con una enfermedad terminal, y un
nuevo liderazgo podría causar severos temblores políticos. Ore para que cualquier cambio resulte en tener una mayor
libertad para predicar.
…por los 28 millones de musulmanes en Afganistán. A pesar de los cambios en el gobierno, las posibilidades de
cambios permanentes no son prometedoras. Ore para que Dios proteja a los creyentes con trasfondo musulmán.
…por los musulmanes en Europa. Ore para que Dios use misioneros, pastores locales, literatura y a los creyentes con
trasfondo musulmán para alcanzar esta creciente demografía islámica.
Intercede es una publicación bimestral de Iniciativa Global: Alcanzando al Pueblo Musulmán
P.O. Box 2730, Springfield, MO 65801 - 2730
www.globalinitiativeinfo.com
www.jumaaprayer.org

Documentos relacionados