Descargar - Gestión por Resultados

Transcripción

Descargar - Gestión por Resultados
Sistema de
Evaluación al
Desempeño (SED)
Guía de Usuario Versión 2.0
La presente guía tiene como propósito orientar al usuario final en el uso y administración
del Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) en Programas Presupuestarios, incluye la
descripción de las funciones básicas para la etapa de planeación del modelo de Planeación
Basada en Resultados (PBR).
www.sed.guanajuato.gob.mx
Actualización MIR nivel componente
OBJETIVO
La presente guía tiene como propósito orientar al usuario en el uso del Sistema de
Evaluación al Desempeño (SED) en relación con los Programas Presupuestarios
específicamente con la actualización y/o modificación a nivel de componente incluyendo la
FTI. Considera la descripción de las acciones a realizar en dicho sistema para las etapas de
planeación del modelo de Planeación Basada en Resultados (PBR).
Para actualizar la Mir a nivel de componente:
1. Hay que elegir el Programa presupuestario a actualizar.
2. Seleccionamos en etapa planeación.
Dar click
Planeación
edi
3. Se va desplegar la siguiente pantalla en la que se muestra la MIR del programa
presupuestario seleccionado.
En el punto número 6 y 8 se identifica cual sería el trámite a realizar para modificar los
campos descritos dentro de FTI, así como su medio de actualización.
En el punto número 9 de identifica el formulario con el que se solicitarán los cambios para
el resumen narrativo, medios de verificación y supuestos.
4. Seleccionamos editar en el componente el cual se va trabajar su Ficha Técnica del
Indicador.
Dar click en
edición
edi
5. Se va a mostrar la siguiente pantalla (de la FTI).
Dar click
6. La cual contiene los siguientes campos y su medio de actualización:
Nombre del Campo
Programa Sectorial.
Objetivo Sectorial.
Definición
Medio de actualización.
Se Indica a que programa Podrá solicitar modificarse
sectorial está alineado el después del primer ciclo de
indicador.
autodiagnóstico MAC. Se
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
Se Indica a que objetivo Podrá solicitar modificarse
sectorial obedece el indicador. después del primer ciclo de
autodiagnóstico MAC. Se
Estrategia Sectorial.
Se Indica a que estrategia
sectorial está alineado el
indicador.
Nombre el Programa Es al que
indicador.
Presupuestario.
pertenece
el
Redacción de la Meta en
Programa Sectorial.
Se indica a que meta de
programa sectorial obedece el
componente.
Impacto esperado.
Es la descripción del beneficio
que
se
espera
en
el
cumplimiento con la entrega
del
bien
o
servicio
(componente).
Se pondrá al responsable del
cumplimiento del llenado de la
FTI incluyendo su teléfono y
correo electrónico.
Expresión que identifica al
indicador y que manifiesta lo
que se desea medir con él.
Funcionario
Responsable.(nombre,
teléfono y correo
electrónico)
Nombre del indicador.
Dimensión.
Se refiere al aspecto particular
del objetivo a ser medido
mediante
el
indicador.
(Eficacia, Eficiencia, Calidad y
Economía)
Definición del Indicador.
Se debe precisar qué se
pretende medir del objetivo al
que está asociado, debe ayudar
a entender la utilidad, finalidad
o uso del indicador. No debe
repetir el nombre del indicador
ni el método de cálculo, la
definición deber ser utilizada
para
explicar
brevemente
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
Podrá solicitar modificarse
después del primer ciclo de
autodiagnóstico MAC. Se
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
Podrá solicitar modificarse
después del primer ciclo de
autodiagnóstico MAC. Se
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
Podrá solicitar modificarse
después del primer ciclo de
autodiagnóstico MAC. Se
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
En la FTI en SED
En la FTI en SED
Podrá solicitar modificarse
después del primer ciclo de
autodiagnóstico MAC. Se
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
Podrá solicitar modificarse
después del primer ciclo de
autodiagnóstico MAC. Se
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
Podrá solicitar modificarse
después del primer ciclo de
autodiagnóstico MAC. Se
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
(máximo 240 caracteres) y en
términos sencillos que es lo
que mide el indicador.
Algoritmo.
Unidad de medida del
Indicador.
Frecuencia de medición.
Determina la forma en que se Podrá solicitar modificarse
relacionan
las
variables después del primer ciclo de
establecidas para el indicador.
autodiagnóstico MAC. Se
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
Hace
referencia
a
la Podrá solicitar modificarse
determinación concreta de la después del primer ciclo de
forma en que se requiere autodiagnóstico MAC. Se
expresar el resultado de la deberá realizar una solicitud
medición
al
aplicar
el integral de modificación
indicador.
Hace
referencia
a
la En la FTI en SED
periodicidad en el tiempo con
que se realiza la medición del
indicador
(periodo
entre
mediciones).
Hace referencia a la dirección
que
debe
tener
el
comportamiento del indicador
para identificar cuando su
desempeño es positivo o
negativo. Puede tener un
sentido
descendente
y
ascendente.
Si se marca la opción de NO es
Acumulado
acumulado
entonces
se
programarán el valor de las
variables por cada año, sin
acumular.
Fecha de disponibilidad Es la fecha en la que se puede
reportar la información a la
de la información.
SFIA. Importante, especificar
una fecha del 2016.
Sentido del indicador.
Podrá solicitar modificarse
después del primer ciclo de
autodiagnóstico MAC. Se
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
En la FTI en SED
En la FTI en SED
Año línea base.
Año establecido como punto de En la FTI en SED
partida para estimar el valor de
la línea base.
Variable A.
Valor establecido como punto En la FTI en SED
de partida.
Valor establecido como punto
En la FTI en SED
de partida.
Es el resultado del algoritmo Campo calculado
Valor línea base.
aplicado en el año base.
automáticamente por
sistema de acuerdo a los
valores de las variables y el
algoritmo especificado
Podrá solicitar modificarse
Unidad
de
medida Expresión medible
cuantificable.
después del primer ciclo de
variable A.
autodiagnóstico MAC. Se
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
Podrá solicitar modificarse
Unidad
de
medida Expresión medible
cuantificable.
después del primer ciclo de
variable B.
autodiagnóstico MAC. Se
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
Asunto o materia sobre el cual Podrá solicitar modificarse
Descripción de la
se planea el objetivo, cuya después del primer ciclo de
variable A.
variación en relación con otra autodiagnóstico MAC. Se
variable, mediante una formula deberá realizar una solicitud
aritmética, permitirá identificar integral de modificación
el valor del indicador.
Variable B.
Asunto o materia sobre el cual
se planea el objetivo, cuya
variación en relación con otra
variable, mediante una formula
aritmética, permitirá identificar
el valor del indicador.
Descripción de la
variable B.
Podrá solicitar modificarse
después del primer ciclo de
autodiagnóstico MAC. Se
deberá realizar una solicitud
integral de modificación
Sobredemanda
variable A.
de
la Se debe de marcar cuando el En la FTI en SED
valor
nominal
no
es
programado sino depende de la
demanda.
Sobredemanda
variable B.
de
la Se debe de marcar cuando el En la FTI en SED
valor
nominal
no
es
programado sino depende de la
demanda.
Valores variable A (para Se indica la programación de En la FTI en SED
cada año).
los valores nominales del 2012
al 2018.
Valores variable B (para Se indica la programación de En la FTI en SED
cada año).
los valores nominales del 2012
al 2018.
Meta anual.
Es el resultado del indicador
resultante de aplicar el
algoritmo con los valores
nominales especificados en
cada variable.
Campo calculado
automáticamente por
sistema de acuerdo a los
valores de las variables y el
algoritmo especificado
7. Para guardar la captura o algún cambio en la FTI.
8.
En los campos que están bloqueados, podrán solicitar modificarse después del primer
ciclo de autodiagnóstico MAC. Se deberá realizar una solicitud integral de
modificación a través del Módulo de control de cambios del SED, usando el formato
Ajuste de FTI Componente 2016, el cual estará en la mesa de ayuda.
9. Formulario. Liga para acceder: https://goo.gl/El2HTU
En este formulario solicitará ajustes a resumen narrativo, medios de verificación y
supuestos de componentes.

Documentos relacionados