Manual de Instrucciones Escarificador

Transcripción

Manual de Instrucciones Escarificador
Manual de Instrucciones
Escarificador
FOX
MANU-2530-ESP Rev. C
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ESCARIFICADOR
FOX
STARA S.A. - INDÚSTRIA DE IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS
CNPJ: 91.495.499/0001-00
AV. STARA, 519
CEP 99470-000 - Não-Me-Toque/RS - Brasil
Teléfono/Fax: +55 54 3332-2800
e-mail: [email protected]
Sítio: www.stara.com.br
Outubro/2014 - Revisión C
MANU-2530-ESP
Conteúdo
Clicar

1 - PARTES COMPONENTES ............................................................................................................7
2 - IDENTIFICACIÓN...........................................................................................................................8
3 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .................................................................................................8
4 - NORMAS DE SEGURIDAD ..........................................................................................................9
4.1 - Reconozca las informaciones de seguridad..................................................................... 9
4.2 - Siga las instrucciones de seguridad................................................................................. 9
4.3 - Uso previsto...................................................................................................................... 9
4.4 - Uso no permitido............................................................................................................. 10
4.5 - Opere y transporte el implemento con seguridad........................................................... 10
4.6 - Transporte del implemento en camiones........................................................................ 12
4.7 - Cuidados con terrenos en pendiente o declive............................................................... 12
4.8 - Trabaje en áreas ventiladas............................................................................................ 12
4.9 - Evite calentar partes próximas a líneas de fluidos.......................................................... 12
4.10 - Evitar fluidos sobre alta presión.................................................................................... 13
4.11 - Procedimientos de emergencia..................................................................................... 13
4.12 - Procedimiento para llenar los neumáticos con seguridad............................................ 13
5 - MONTAJE.....................................................................................................................................14
6 - INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN............................................................................................19
6.1 - Preparación del tractor.................................................................................................... 19
6.2 - Ajustes en el escarificador.............................................................................................. 19
6.2.1 - Esparcimiento entre astas........................................................................................ 19
6.2.2 - Profundidad de trabajo............................................................................................. 20
6.2.3 - Horizontalidad ......................................................................................................... 20
6.2.4 - Regulación del mecanismo de desarme automático de las astas........................... 20
6.2.5 - Rollo nivelador, funciones y regulaciones................................................................ 21
6.2.6 - Regulación de los discos de corte........................................................................... 21
6.2.6.1 - Ajuste de la presión en los muelles................................................................... 22
6.2.6.2 - Regulación de la profundidad de corte.............................................................. 22
6.2.7 - Regulación lateral de los discos............................................................................... 23
6.3 - Acoplamiento en el tractor.............................................................................................. 23
7 - MANUTENCIÓN............................................................................................................................24
8 - FUNCIONAMIENTO......................................................................................................................25
8.1 - Sistema de desarme automático de las astas................................................................ 25
8.2 - Como realizar la escarificación....................................................................................... 26
9 - PROBLEMAS QUE PUEDEN OCURRIR CON EL ESCARIFICADOR TRABAJANDO, POSIBLES
CAUSAS Y SOLUCIONES.................................................................................................................27
10 - PROBLEMAS QUE PUEDEN OCURRIR CON LOS CIRCUITOS HIDRÁULICOS, POSIBLES
CAUSAS Y SOLUCIONES.................................................................................................................28
ORIENTACIONES PARA SOLICITACIÓN DE GARANTÍA................................................................29
PÉRDIDA DE GARANTÍA..................................................................................................................31
CERTIFICADO DE VENTA.................................................................................................................33
TÉRMINO ENTREGA TÉCNICA........................................................................................................35
INSPECCIÓN TÉCNICA.....................................................................................................................43
PRESENTACIÓN
Estimado cliente, usted acaba de tornarse propietario de un implemento fabricado con la más alta
tecnología, que tuvo la participación directa de productores rurales en su desarrollo.
El Escarificador FOX fue proyectado con la finalidad principal de desempaquetar suelos agrícolas
hasta la profundidad de 26 cm, en áreas de siembra directa de culturas anuales. En razón de
eso, el implemento presenta características constructivas que contemplan el corte de los restos
culturales a través de discos de corte desencontrados, amplio espacio libre para salida de paja,
astas desencontradas, espaciadas de 30 en 30 cm y con espesura de pared finas (31 mm), con el
objetivo de evitar la inversión del suelo y, preservar la mayor cantidad posible de restos culturales en
la superficie, manteniendo así, la cobertura vegetal que protege el suelo de la radiación solar y del
impacto del agua de las lluvias.
Para complementar el acabamiento del suelo y dejarlo en condiciones adecuadas para recibir la
próxima siembra, el escarificador Fox es dotado de rollos niveladores posicionados luego detrás de
las astas escarificadoras y, para evitar la inversión de las camadas del suelo, fueron desarrolladas
punteras escarificadoras cortas, de tal forma, que actúan en el rompimiento de la compactación
posicionados por entero, debajo de la superficie, quedando la paja preservada sobre el suelo.
Las astas escarificadores poseen un eficiente sistema de desarme automático a través de muelles
helicoidales que, además de protección que ofrece al implemento, cuando bien ajustadas la presión
en los muelles, proporcionan una escarificación oscilante, la cual aumenta el aspecto de ruptura de la
camada compactada en las entre líneas. El espaciamiento reducido entre las astas escarificadores,
permite que el implemento trabaje a profundidades menores sin perjuicio en la calidad de la
descompactación, exigiendo menor potencia para tracción y consumiendo menos combustible.
El escarificador Fox es fabricado en las versiones de 7 a 15 astas, necesitando de tractores con
potencias proporcionales al número de astas, siempre considerándose la necesidad de 10 a 15 cv/
asta.
El Fox, usado correctamente y recibiendo una buena manutención, puede tener una larga vida útil,
tornándose una inversión altamente económica. Por eso, recomendamos leer atentamente este
manual de instrucciones y consultarlo siempre que haya dudas.
STARA dispone aún, del servicio de asistencia técnica para ayudarlo y a su revendedor, para que
pueda disfrutar el máximo rendimiento del escarificador.
Este manual está disponible en el sitio www.stara.com.br, juntamente con informaciones sobre toda
nuestra línea de productos.
STARA S.A. Ind. de Implementos Agrícolas
Não-Me-Toque - RS - Brasil
1 - PARTES COMPONENTES
La niveladora Starplan 3000 es formado por componentes básicos, según muestra (Figura 1).
A - Chasis
E - Rollos niveladores
B - Astas
F - Conjunto sistema hidráulico
C - Encabezamiento
G - Conjunto desarme automático
D - Discos de corte
H - Tirantes
F
A
C
B
D
G
E
H
Figura 1
Manual de Instrucciones Fox
7
Voltar
2 - IDENTIFICACIÓN
Todos los implementos Stara poseen una chapa de identificación
en la cual consta el PESO, CAPACIDAD, MODELO, FECHA DE
FABRICACIÓN y NÚMERO DE SERIE de los mismos.
Al solicitar piezas o cualquier información de su concesionaria,
mencione los datos que identifican su implemento.
Figura 2
La chapa de identificación, está fijada en el chasis del implemento (Figura 2).
3 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Versiones
Dimensiones (m)
Discos
Rollos Niveladores
No astas
7
9
11
13
15
Anchura
2,51
2,92
3,66
4,12
5,00
13
15
2x2m
2 x 1,4 m
Largo
5,59
Altura
1,34
Ø 18”
Com ponteira
7
9
11
1 x 2 mm 2 x 1,4 m 1 x 1,8 m
Sem ponteira
-
-
1 x 1,8 m
-
1 x 1,80 m
Anchura de Trabajo
m
2,1
2,7
3,3
3,9
4,5
Profundidad de Trabajo
cm
18 a 26
Potencia requerida
cv
70 a 105 90 a 135 110 a 165 130 a 195 150 a 225
Peso
kg
Velocidad de Trabajo
km/h
Pintura
2100
2500
8
3450
3850
4a8
Color predominante: verde (chasis, encabezamiento, soporte cilindro y
eje rodado);
Naranja: Aros;
Negro: Soporte discos de corte, discos, conjunto desarme automático,
astas y rollos niveladores.
Tabla 1
Voltar
2950
Manual de Instrucciones Fox
4 - NORMAS DE SEGURIDAD
4.1 - Reconozca las informaciones de seguridad
Este es el símbolo de alerta de seguridad (peligro, alerta y
cuidado). Al ver este símbolo en su implemento, quede atento a
posibles lastimaduras.
Siga las precauciones y prácticas seguras de operación
recomendadas.
Figura 3
Avisos de seguridad como PELIGRO, ATENCIÓN, están localizados cerca de peligros específicos.
La palabra CUIDADO llama la atención para mensajes de seguridad en ese manual.
4.2 - Siga las instrucciones de seguridad
Ese implemento sigue de acuerdo con proyecto y construcción
por la norma de SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN MÁQUINAS Y
EQUIPAMIENTOS NR-12.
Lea atentamente todos los mensajes de seguridad en este manual
y avisos de seguridad en su implemento (Figura 4).
Figura 4
•
Mantenga los adhesivos de seguridad en buenas condiciones, sustituya adhesivos de seguridad
dañados o perdidos.
•
Adhesivos de seguridad para reposición pueden ser encontrados en las concesionarias Stara.
•
Aprenda a operar la máquina correctamente.
•
No permita que nadie opere el implemento sin que haya sido entrenado.
•
Mantenga su máquina buenas condiciones de uso.
•
Alteraciones de las características originales del implemento no son autorizadas, pues pueden
alterar el funcionamiento, seguridad y afectar la vida útil del equipamiento.
En el caso de no comprensión de alguna parte de ese manual y precisar de auxilio técnico, entre en
contacto con la concesionaria Stara.
4.3 - Uso previsto
Este implemento es de uso exclusivo para nivelar el suelo.
Este implemento debe ser conducido y accionado por un operador adecuadamente instruido.
Manual de Instrucciones Fox
9
Voltar
4.4 - Uso no permitido
No es permitido remolcar, acoplar o empujar otros implementos o
accesorios, con excepción de los Kits Ks (caja de semillas).
•
Para evitar riesgos de lastimaduras graves o muerte, no
transporte personas u objetos en la pasarela o en cualquier
parte del implemento (Figura 5).
•
No es permitido subir o bajar del implemento en funcionamiento.
•
El implemento debe de ser utilizado apenas por un operador competente que conozca
perfectamente todos los comandos y las técnicas de conducción.
Figura 5
¡ATENCIÓN!
Una utilización impropia del implemento
especialmente sobre terrenos irregulares,
declives o pendientes, puede provocar el vuelco.
Fíjese con mucha atención en el caso de lluvia,
nieve, hielo o terrenos resbaladizos.
Si necesario baje de la máquina y verifique
personalmente la consistencia del suelo (Figura
6).
¡ATENCIÓN!
Nunca intente bajar del implemento en
movimiento ni mismo en caso de vuelco, para
evitar ser aplastado.
Figura 6
4.5 - Opere y transporte el implemento con seguridad
•
Analice periódicamente los componentes de seguridad de todo implemento antes de utilizarlo.
•
No opere cerca de obstáculos, ríos o arroyos.
•
Opere el implemento solamente cuando todas las protecciones estén instaladas en sus
posiciones correctas.
•
Conduzca con cuidado y lentamente en suelos accidentados.
•
Disminuya la velocidad en las curvas.
•
Haga una valoración completa del local de trabajo antes
de cualquier operación. Verifique si hay obstáculos cerca
del equipamiento como árboles, paredes y redes eléctricas
ofrecen riesgos de lesiones graves o fatales (Figura 7).
Figura 7
10
Voltar
Manual de Instrucciones Fox
•
Mantenga el escarificador siempre limpio de residuos como
aceite o grasa, que pueden causar accidentes (Figura 8).
•
El escarificador posee características especiales como el
exceso lateral, que no permiten el tránsito en vías públicas o
carreteras. Si necesario el tránsito en vías públicas, consulte
los órganos competentes y proceda de acuerdo con la
legislación de tránsito vigente.
•
Verifique si el implemento está en perfectas condiciones de
uso. En caso de cualquier irregularidad que pueda venir a
interferir en el funcionamiento del implemento, providencie la
debida manutención antes de cualquier operación o transporte.
Figura 8
•
Reduzca velocidad en pisos mojados o congelados y superficiales con cascajos.
•
No dé jálon.
•
No opere el equipamiento borracho, bajo efecto de calmantes o estimulantes.
•
Antes de operar el implemento verifique si hay personas u obstrucciones cerca de la misma
(Figura 9) (Figura 10).
•
No es permitido transportar pasajero en la parte externa del implemento, pues puede causar
lastimaduras graves o muerte (Figura 5).
•
Manténgase alejado de los mecanismos en movimiento como engranajes, corrientes y rollos
(Figura 11) (Figura 12).
Figura 12
Figura 9
Figura 10
Figura 11
Manual de Instrucciones Fox
11
Voltar
4.6 - Transporte del implemento en camiones
•
Posicione el equipamiento correctamente, sin que partes queden de fuera de la carrocería.
•
Trabe las ruedas con calces y corrientes fijadas a la carrocería.
•
Prenda el implemento en la carrocería por los neumáticos.
•
Esté atento a las dimensiones del implemento. Tenga mucho cuidado al pasar cerca de árboles,
red eléctrica y viaductos.
4.7 - Cuidados con terrenos en pendiente o declive
•
Evite agujeros, cunetas y obstáculos que pueden causar
vuelco del implemento, especialmente en pendientes.
•
Evite hacer curvas cerradas en encuestas o morros (Figura
13).
•
Nunca trabaje con el implemento muy cerca de cunetas, ríos
pues eso puede traer riesgos de vuelco y causar lastimaduras
graves o muerte.
•
Evite declives que sean muy empinados para el funcionamiento.
Figura 13
4.8 - Trabaje en áreas ventiladas
En la necesidad de prender el motor, prenda en ambientes ventilados. No prenda en ambientes de
área cerrada, pues el gas del escape puede causar enfermedades o hasta la muerte.
4.9 - Evite calentar partes próximas a líneas de fluidos
El calentamiento puede generar fragilidad en el material,
rompimiento y salida del fluido presurizado. Eso podrá causar
quemaduras o lastimaduras.
12
Voltar
Manual de Instrucciones Fox
Figura 14
4.10 - Evitar fluidos sobre alta presión
•
Fluidos que escapan bajo alta presión pueden penetrar en la
piel y causar lastimaduras graves (Figura 15).
•
Evite el peligro aliviando la presión antes de la desconexión de
las líneas hidráulicas u otras líneas.
•
Apretar todas las conexiones antes de aplicar presión.
•
Proteja las manos y el cuerpo de los fluidos bajo alta presión.
•
Los médicos con poca experiencia en ese tipo de lastimadura
deben de procurar una fuente adecuada de conocimientos
médicos en esta área.
•
Solamente los técnicos familiarizados con este tipo de sistema pueden efectuar reparos. Consulte
su concesionaria Stara.
Figura 15
4.11 - Procedimientos de emergencia
•
Esté preparado para cualquier incendio.
•
En el caso de incendio o cualquier caso de riesgo al operador, el mismo deberá salir lo más
rápido posible y procurar un local seguro.
•
Mantenga los números de emergencia de los médicos, servicio de ambulancia, hospital y
bomberos cerca, en su teléfono.
4.12 - Procedimiento para llenar los neumáticos con seguridad
•
Nunca llene un neumático que esté totalmente vacío. Si el
neumático perdió totalmente la presión, entre en contacto con
recauchutar especializado.
•
Para llenar un neumático se debe siempre hacer con un
dispositivo de contención (jaula de calibración).
Figura 16
•
Para llenar un neumático siga las siguientes informaciones:
•
Utilice un tubo de seguridad suficientemente largo, conteniendo una pistola de calibración con
manómetro de válvula doble y escala graduada para la medición de la presión.
•
Póngase a una distancia de seguridad de la banda de rodaje del neumático y aleje todas las otras
personas del lado del neumático antes de proceder a la calibración.
•
Nunca llene el neumático con más presión de lo que la recomendada.
Manual de Instrucciones Fox
13
Voltar
5 - MONTAJE
El escarificador Fox sale de fábrica con algunas partes de conjuntos ya montados, sin embargo,
para facilitar el transporte, los conjuntos de mayores volúmenes son montados junto al revendedor o
directamente en el destino final.
Para facilitar el montaje, ésta debe de ser hecha en un orden lógico según la secuencia abajo:
1º - Montaje de las astas en el chasis.
Fije las astas en las mesas a través del pino de
fijación. Para eso, con el uso de una grúa, apoye
el chasis sobre caballetes y, en seguida, ponga
las astas manualmente. La forma más práctica
para montar el asta es, en primer lugar, hacer
encajar el rollete en la pista de asentamiento de
la palanca del sistema de desarme y, después,
suspender el asta tirándola hacia atrás hasta que
coincidan los agujeros y permita la colocación del
pino de fijación.
MESA
AlAVANCA
Pino de
Fijación
Rollete
Asta
Figura 17
2º - Montaje de los neumáticos en el eje rodado
(Figura 18).
Remueva las tuercas del cubo rodado, luego,
posicione el neumático en los tornillos cuidando
para que el neumático quede centralizado en el
cubo. Reponga las tuercas hasta que las mismas
arrimen en el falange. Dé el aprieto necesario en
todas las tuercas para que el neumático quede
bien firme en el cubo. Repita ese procedimiento
en el otro lado y después de hacer eso desarme
la fijación del brazo del rodado en los dos lados
para que el mismo quede libre.
14
Voltar
HECHO PARA EL BRAZO
DE FIJACIÓN DE AMARRE
TUERCA
Figura 18
Manual de Instrucciones Fox
3º - Montaje del encabezamiento en el chasis
(Figura 19).
PINO ELÁSTICO
ESTABILIZADOR
Remueva los pinos del encabezamiento, en
seguida, posicione el encabezamiento en el
chasis alineando los agujeros. Reponga los
pinos en seguida, los pinos elásticos.
Monte el estabilizador y ponga los pinos y contra
pinos.
PINO
PINO ELÁSTICO
CHASIS
PINO
ENCABEZAMIENTO
Figura 19
4º - Montaje del soporte de los discos en el
encabezamiento.
Monte el soporte “S” de los discos en el
encabezamiento, a través de los cuatro pinos “P”
de regulación de altura, dejándolo posicionado
horizontalmente según es mostrado en la (Figura
20). Para eso, elija una opción de regulación
en la oreja del soporte, (el segundo agujero, de
abajo para arriba, es el que más se acerca de la
regulación al campo, en la mayoría de los casos).
Observe que la parte del soporte donde quedan
los discos desfasados del tubo deben de
quedarse atrás en relación al implemento.
Encabezamiento
PINO “P”
SOPORTE
DISCOS “S”
Figura 20
5º Montaje de los tirantes y soportes cilindros.
1 – Fox 7 astas: Este modelo no posee tirantes
laterales y los soportes izquierdo y derecho de
los cilindros son fijados apenas en las laterales
delanteras del chasis, a través de los seis
tornillos “S”, para cada soporte, según muestra
(Figura 21).
CHASIS
TORNILLOS “S”
SOPORTE
CILINDRO
Figura 21
Manual de Instrucciones Fox
15
Voltar
2 – Fox 9 y 11 astas: Estos modelos también no
poseen tirantes laterales, además, los soportes
derecho e izquierdo de los cilindros son fijados,
en el chasis y en el soporte de los discos a través
de los tornillhos “P” y del tornillo de trabamiento
“F”. (Figura 22).
3 – Fox 13 astas: En este modelo, además de los
soportes laterales de los cilindros, son montados
aún, los tirantes de los cilindros y los tirantes
laterales “T”, que unen las laterales del cuadro
del chasis con las laterales del encabezamiento.
Para facilitar el montaje, siga los siguientes
pasos:
TORNILLOS “F”
TORNILLOS “F”
SOPORTE CILINDRO
TORNILLOS “P”
SOPORTE DISCOS
Figura 22
a) pase el tirante “T”, a través del orificio existente en el soporte cilindro (Figura 23).
¡NOTA!
Los tirantes son específicos para los lados derecho e izquierdo del implemento.
b) Ponga una de las tuercas “P, hasta que el final de la rosca, en cada tirante (izquierdo y derecho)
(Figura 24).
c) Posicione el tirante, juntamente con el soporte del cilindro, en la lateral del encabezamiento, de tal
forma que la parte roscada del tirante, pase a través del estropajo “B”, del encabezamiento (Figura
25).
d) Ponga los tornillos y tuercas de fijación del soporte cilindro y los pinos de regulación de altura de
los discos, en las orejas “O” de regulación del soporte, dejándolos igualmente regulados en relación
al encabezamiento (Figura 26).
e) Aplique los tornillos de trabamiento “T”, en los 4 puntos de trabamiento del soporte de los discos,
según indicado en la (Figura 26).
SOPORTE CILINDRO
SOPORTE CILINDRO
TIRANTE “T”
TIRANTE “T”
Figura 23
16
Voltar
TUERCA “P”
Figura 24
Manual de Instrucciones Fox
TUERCA
TORNILLOS
sOporte cilindro
TORNILLOS “t”
SOPORTE CILINDRO
pino
CHASIS
CHASIS
Tirante “T”
TUERCA “P”
oreJAS
ESTROPAJO “B”
“o”
sOporte discos
Figura 25
Figura 26
f) Arrime la primera tuerca contra el estropajo “B”,
del encabezamiento y ponga la segunda tuerca
en el tirante “T” hasta tocar en la otra extremidad
del estropajo y apriete fijando firmemente el
tirante “T”, en los dos lados del encabezamiento
(Figura 27).
tirante “t”
1º TUERCA
ESTROPAJO “b”
2º TUERCA
Figura 27
4 - Fox 15 astas: En este modelo, de la misma
forma como el Fox de 13 astas, además de
los soportes laterales de los cilindros, son
montados los tirantes laterales “T”, que unen las
laterales del cuadro del chasis con las laterales
del encabezamiento, además son montados
directamente en la segunda traviesa, de fuera
para dentro, del chasis, sin la necesidad de
pasar por los orificios de los soportes cilindros
izquierdo y derecho (Figura 28).
sOporte cilindro
chasis
tIRante “t’
sOporte discos
Figura 28
Manual de Instrucciones Fox
17
Voltar
6º - Montaje de los discos de corte en el soporte.
Cuidar para que cada disco de corte quede
alineado con la respectiva asta escarificadora
(Figura 29).
Figura 29
7º - Montaje de los rollos niveladores (Figura 30).
Monte los brazos de los rollos en los chasis de los rollos niveladores y, en seguida, monte el brazo en
el tubo trasero del chasis. En el montaje de los rollos, atente para los siguientes cuidados:
Deje los rollos con los terminales para accionamiento de transmisión vueltos para las laterales del
implemento.
Escarificador Fox 7 asta
Rolo 2000 mm (2530-3033)
Escarificador Fox 9 asta
Rollo 1400 mm (2530-3037) Rollo 14000 mm (2530-3037)
Escarificador Fox 11 asta
Rollo 1800 mm (2530-3036) Rollo 18000 mm (2530-3035)
Escarificador Fox 13 asta
Rollo 2000 mm (2530-3033) Rollo 2000 mm (2530-3033)
Escarificador Fox 15 asta
Rollo 1400 mm (2530-3037) Rollo 1800 mm (2530-3006) Rollo 1400 mm (2530-3037)
Figura 30
18
Voltar
Manual de Instrucciones Fox
8º - Se certifique que las presillas excéntricas
de los rodamientos de los mancales de los
rollos, estén apretados en el mismo sentido del
desplazamiento (Figura 31).
SENTIDO DE
APRIETO
DE LA HEBILLA
SENTIDO DE DESPLAZAMIENTO
Figura 31
6 - INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
Para obtener el máximo desempeño de su escarificador Fox es importante que usted conozca
detalladamente sus partes componentes, su uso y regulaciones, por eso lea atentamente las
instrucciones a seguir.
6.1 - Preparación del tractor
En función del Fox ser un implemento remolcado en la barra de tracción, en algunos modelos de
tractor, es necesario erguir los dos brazos inferiores del sistema hidráulico del tractor para evitar que
intervengan con el encabezamiento del escarificador en las operaciones de maniobras.
Es necesario también, el lastrado del tractor con la aplicación de contrapesos, y/o aplicación de agua
de los neumáticos, según recomendaciones del fabricante.
6.2 - Ajustes en el escarificador
6.2.1 - Esparcimiento entre astas
El Fox sale de fábrica ya con los conjuntos de
desarme automático montados en el chasis,
con el espaciamiento correcto para 30 cm entre
astas. En el implemento no están previstos otros
esparcimientos, por lo tanto, al hacer cualquier
manutención que implique el desmontaje de
los conjuntos de desarme automático, estos
deben de ser montados preservándose el mismo
espaciamiento.
Figura 32
Manual de Instrucciones Fox
19
Voltar
6.2.2 - Profundidad de trabajo
La profundidad de trabajo es limitada por los
husos de regulación (Figura 33).
HUSO DE REGULACIÓN
¡ATENCIÓN!
Los husos deben de ser ajustados
a la misma altura en ambos los
lados del implemento, así se evita
la torsión del rodado.
Figura 33
6.2.3 - Horizontalidad
Encabezamiento
Para que todas las astas del escarificador
penetren en el suelo a la misma profundidad,
fije el enganche encabezamiento que mejor se
ajusten a la altura de la barra de tracción del
tractor. El chasis deberá de quedar en la posición
horizontal con el subsolador callado en el suelo
(Figura 34).
TORNILLO
FIJACIÓN
ENGANCHE
ENCABEZAMIENTO
Figura 34
6.2.4 - Regulación del mecanismo de desarme automático de las astas
El escarificador Fox sale de fábrica con 29
cm de largo en el muelle “B” para condiciones
normales de trabajo. Para aumentar la tensión
en los muelles, apriételas a través de las tuercas
“A” y, para disminuir la tensión aflójelas. Esta
regulación es hecha en los límites de 27,5 cm
y 30 cm en lo largo de cada muelle (Figura 35).
20
TUERCA DE
Max 300
REGULACIÓN
MUELLE
Figura 35
Voltar
Min 275
Manual de Instrucciones Fox
¡NOTA!
Para un mejor aprovechamiento del sistema vibratorio del escarificador, trabaje
con la menor presión posible, desde que, el asta no sea desarmada cuando en
condiciones normales de trabajo.
6.2.5 - Rollo nivelador, funciones y regulaciones
HUSO DE REGULACIÓN
El rollo nivelador tiene la función de reacomodar
el suelo superficialmente, asentando la paja
y turrones, dejando el suelo nivelado y en
condiciones de recibir el nuevo cultivo.
La presión en el suelo puede ser regulada
según las condiciones del suelo y el tipo de
acabamiento deseado. Esta regulación es hecha
en los tornillos de regulación (Figura 36).
SOPORTE ROLLO
ROLLO NIVELADOR
Figura 36
6.2.6 - Regulación de los discos de corte
El escarificador Fox posee los discos de corte desencontrados entre sí, siendo un disco para cada
asta surcadora (Figura 37).
CONJUNTO DISCO DE CORTE
SOPORTE DISCO DE CORTE
Figura 37
Manual de Instrucciones Fox
21
Voltar
6.2.6.1 - Ajuste de la presión en los muelles
TUERCA DE REGULACIÓN
Para conseguir la presión ideal de trabajo, es
necesario apretar los muelles de los discos de
corte por igual, hasta que los muelles no oscilen
durante el trabajo, pero que permitan a los discos
subir y escapar de los obstáculos cuando eso
ocurrir.
MUELLE
El ajuste de la presión de los muelles es hecho
a través de la tuerca situada arriba del muelle.
Figura 38
6.2.6.2 - Regulación de la profundidad de
corte
Para ajustar los discos en la profundidad ideal de
trabajo, el soporte de los discos dispone de dos
o cuatro chapas con perforaciones que, a través
de los pinos “P”, pueden ser ajustados según la
necesidad.
TORNILLOS “F”
TORNILLOS “P”
Los pinos “P” están dispuestos dos a dos en cada
punto de fijación y, para facilitar la movilización
del conjunto de los discos, remueva uno de
los pinos en cada soporte y, con la ayuda del Figura 39
sistema hidráulico de levante, cambie la altura
del implemento haciendo girar la regulación hasta la posición indicada (Figura 39).
Entonces, reponga el pino “P” removido y saque el pino “P” del otro lado de cada soporte, dejando
todos los discos ajustados en la nueva altura elegida.
Una vez definida la altura de trabajo de los discos, reponga los tornillos de fijación “F” y apriételos
para que el soporte quede firmemente preso en el encabezamiento y los soportes laterales.
¡NOTA!
En el modelo 7 astas el soporte de los discos es fijado apenas en dos puntos
sobre el encabezamiento.
22
Voltar
Manual de Instrucciones Fox
6.2.7 - Regulación lateral de los discos
TUBO CHASIS
Para regular lateralmente los discos, afloje las
tuercas “A” de los tornillos prisioneros “B” y,
disloque el conjunto de disco de corte para los
lados hasta conseguir el alineamiento correcto
con la respectiva asta, apretándolos nuevamente
(Figura 40).
TORNILLOS “B”
TUERCA“A”
Figura 40
6.3 - Acoplamiento en el tractor
Para acoplar el implemento en el tractor, enganche el encabezamiento en la barra de tracción y
conecte las mangueras de los cilindros de levante hidráulico en los enganches del control remoto en
el tractor.
¡NOTA!
Para hacer la instalación hidráulica, limpie bien los terminales de las mangueras
(macho), con un paño limpio y empuje el encaje (hembra), contra el soporte con
una de las manos y con la otra, ponga el terminal de las mangueras y suelte el
enganche rápido (Figura 41). Si encontrar alguna dificultad en esta operación,
empuje el enganche macho contra una superficie llana y limpia para aliviar la
presión en la aguja (Figura 42).
Figura 41
Figura 42
Manual de Instrucciones Fox
23
Voltar
7 - MANUTENCIÓN
El escarificador Fox está dimensionado para trabajar en suelos no pedregosos, la profundidad de
hasta 26 cm. En estas condiciones de trabajo, el implemento podrá tener larga durabilidad si sean
tomados algunos cuidados de manutención como:
•
Reapretar diariamente todos los tornillos, pues los mismos son fuertemente exigidos durante el
trabajo.
•
Durante el trabajo, las botitas surcadoras sufren desgaste y deben de ser sustituidas cuando el
implemento comience a presentar dificultad para penetrar en el suelo o siempre que aparecer la
primera señal de perforación en la parte frontal de la botita (Figura 43).
Apertura provocada por
el desgaste excesivo de
la botita.
Figura 43
•
Engrasar periódicamente, los cubos de las
ruedas, los mancales de los discos de corte,
de los rollos niveladores, del eje rodado, los
husos de regulación, las articulaciones de los
cilindros y bielas del rodado.
•
Utilizar grasa no 2, las graseras están
indicadas con adhesivos en el implemento
(Figura 44).
•
Verificar periódicamente la presión de los
neumáticos. La presión normal es 40 libras/
pol².
Figura 44
•
Observar si hay escapes en el sistema hidráulico vea más detallado en la “Tabla 3” en la página
28.
•
Mantener las tapas protectoras en los terminales de enganche rápido, cuando no esté en uso.
24
Voltar
Manual de Instrucciones Fox
Si el escarificador quedará inactivo por largo tiempo, lavar, hacer retoques en la pintura cuando
necesario, bañarlo a aceite para evitar la corrosión y guardar en lugar abrigado.
8 - FUNCIONAMIENTO
8.1 - Sistema de desarme automático de las astas
El escarificador Fox posee el mismo sistema de desarme automático de las astas aplicado en los
subsoladores de la marca Stara, el cual proporciona al operador más ágil y eficiencia al realizar la
escarificación. Este sistema evita el uso de pinos de seguridad, los cuales hay el inconveniente de
necesitar de frecuentar cambios para rearmar el asta. Con el uso del sistema de desarme automático
a través de muelles helicoidales, con un simple retorno del tractor, se rearma nuevamente,
aumentando considerablemente el tiempo real de trabajo diario (Figura 45).
Figura 45
El conjunto de muelles del sistema automático, tiene la función de servir como amortiguador de
impactos provenientes de resistencias inconstantes en el escarificador, realizando de esta forma,
una escarificación vibratoria y, contribuyendo para disminuir el revolvimiento del suelo y la incidencia
de turrones en la superficie. La palanca del sistema al ser desarmada, emite un fuerte estallo que
permite al tractorista oír y parar el tractor para rearmar el asta.
Manual de Instrucciones Fox
25
Voltar
8.2 - Como realizar la escarificación
La función principal del escarificador Fox, es romper la camada compactada que se forma en el
suelo, especialmente en áreas en las cuales se adopta el sistema de plantío directo. En estas áreas
es común ocurrir el adehesamiento del suelo, en la profundidad de 15 a 20 cm, debido al tránsito de
máquinas e implementos y, con el uso del escarificador se rompe esta camada adensada que, en un
manejo asociado con el establecimiento de culturas para cobertura del suelo durante el invierno y
con el enrasamiento de estas en el suelo no compactado, promueve una mayor infiltración del agua
de las lluvias, permitiendo así un mejor desarrollo del sistema radicular de las plantas y disminuyendo
los daños de erosión causados por el escurrimiento del agua de las lluvias (Figura 46).
Figura 46
Agua (capilaridad)
Agua (infiltración)
Para regular la profundidad de trabajo, basta ajustar la altura de los husos, de tal forma, que el
rodado mantenga el implemento operando en la profundidad deseada.
Normalmente, para romper totalmente la camada compactada, se ajusta la profundidad de trabajo 2
a 3 cm además del final de la camada compactada.
26
Voltar
Manual de Instrucciones Fox
9 - PROBLEMAS QUE PUEDEN OCURRIR CON EL ESCARIFICADOR TRABAJANDO, POSIBLES CAUSAS Y SOLUCIONES
PROBLEMAS
CAUSAS
Botitas surcadoras gastas.
Husos de regulación
El escarificador no impidiendo la penetración del
penetra en el suelo. implemento en el suelo.
Conjunto
automático no
desarma.
Conjunto
automático con
desarme muy
frecuente.
Piezas fundidas
y tornillos que
componen
el conjunto
automático
con trincas,
rompimientos o
empinamientos.
Chasis con
rajaduras o
empinamientos.
SOLUCIONES
Sustituir la botita.
Gire los dos husos en el sentido antihorario hasta conseguir la profundidad
de trabajo deseada.
Chasis no está trabajando
paralelo con el suelo.
Regular la horizontalidad ajustando la
altura del enganche junto a la barra de
tracción.
Aprieto excesivo de los
muelles.
Regular la presión de los muelles según
indicación en el adhesivo.
Rolletes del asta emperrados.
Lubricar con aceite o sustituir.
Poca presión en los muelles.
Regular la presión en los muelles según
indicación en el adhesivo. Máximo 27,5
cm.
Palanca con desgaste
acentuado en el encaje del
rollete.
Área con alto índice de
obstáculos como: piedras, cepo
y raíces.
Potencia del tractor y
velocidades superiores a las
recomendadas.
Aprieto excesivo de los
muelles.
Sustituir la palanca.
Reducir la velocidad o evitar estas áreas.
Trabajar dentro de los límites de potencia
y velocidad recomendadas: 4 a 8 km/h.
Regular la presión en los muelles según
indicación en el adhesivo. Máximo 27,5
cm.
Tornillos con calidad inferior a la Sustituir por piezas originales calidad 8.8
exigida.
(tornillos de acero).
Realización de curvas o
arremates de rayo muy corto,
con el escarificador callado en
el suelo.
Suspenda el implemento al realizar estas
maniobras, accionando el control remoto.
Conjunto automático no
desarmado.
Regular la presión en los muelles según
indicación en el adhesivo. Máximo 27,5
cm.
Tabla 2
Manual de Instrucciones Fox
27
Voltar
10 - PROBLEMAS QUE PUEDEN OCURRIR CON LOS CIRCUITOS HIDRÁULICOS, POSIBLES
CAUSAS Y SOLUCIONES
PROBLEMAS
Enganches rápidos
no se adaptan.
CAUSAS
Enganches de tipos diferentes.
Efectuar el cambio de los mismos
por machos y hembras del mismo
tipo.
Presión de los plugs desiguales.
Regular o cambiar, si necesario.
Presión hidráulica del comando
insuficiente.
Implemento no se
mueve en cualquier
sentido o se mueve
con dificultad.
Escape en
mangueras con
terminales fijo.
Escape en los
enganches rápidos.
El implemento se
mueve sin accionar
el comando.
SOLUCIONES
Mangueras invertidas.
Regular el comando a través de la
válvula de alivio con ayuda de un
manómetro.
Realizar un examen meticuloso
y montar correctamente las
mangueras.
Cilindros hidráulicos con defecto.
Sustituir los reparos o cambiar los
cilindros.
Tractor con sistema hidráulico
deficiente.
Conferir cambiando el equipo para
otro tractor y/o repararlo.
Nivel de aceite muy bajo.
Completar el nivel.
Aprieto insuficiente.
Reapretar cuidadosamente.
Falta de material sello en la
rosca.
Usar cinta sella rosca y reapretar
cuidadosamente.
Aprieto insuficiente.
Reapertar cuidadosamente.
Falta de material sello en la
rosca.
Usar cinta sella rosca y reapretar
cuidadosamente.
Reparos damnificados.
Sustituir los reparos.
Cilindros hidráulicos con reparos
damnificados.
Identificar cual el cilindro y, sustituir
los reparos
Tabla 3
Para verificar la existencia de daño, expulsar totalmente el asta y examinar la superficie buscando
riscos o rebabas.
28
Voltar
Manual de Instrucciones Fox
ORIENTACIONES PARA SOLICITACIÓN DE GARANTÍA
ENTREGA TÉCNICA
a) Stara concede el derecho a la entrega técnica, al primer propietario del implemento, abordando
ítems como montaje, regulación, operación, mantenimiento y garantía.
b) El propietario de la máquina debe de designar uno o más operadores para que sean entrenados.
c) Cabe al propietario también, exigir que sean cumplidas rigurosamente las instrucciones contenidas
en el manual de instrucciones.
d) Mantener el implemento y sus respectivos manuales, en perfecto estado de conservación y
mantenimiento regular, también para preservar el derecho a la garantía.
TÉRMINO DE GARANTÍA
a) La garantía aquí expresa es de responsabilidad del revendedor del producto junto a su cliente. No
debe, por lo tanto, ser objeto de entendimiento directo entre el cliente y la fábrica.
b) Queda denominado como primer comprador la REVENTA y como segundo comprador el CLIENTE.
Las condiciones a seguir son básicas y serán consideradas siempre que el revendedor someter al
juzgamiento de STARA cualquier solicitación de garantía.
CONDICIONES DE GARANTÍA
a) Stara garantiza este producto “solamente” a la REVENTA y por un periodo de 6 meses, siendo este
período de 03 (tres) meses de garantía legal, añadidos de 03 (tres) meses de garantía contractual
STARA, a contar de la fecha de entrega al CLIENTE, mediante presentación de la factura de compra
y del Certificado de Garantía.
b) Stara restringe su responsabilidad a los términos descritos en esta garantía, que se torna
intransferible y se encierra automáticamente en caso de cesión o reventa del implemento realizada
por el segundo comprador CLIENTE.
c) La garantía cubre exclusivamente defectos de material y/o de fabricación, siendo que la manode-obra, flete y otros costos no son abarcadas por este certificado, pues son de responsabilidad del
revendedor.
d) Revisiones que sean solicitadas por el cliente, mismo que el implemento aún esté dentro del
período de garantía, están sujetas a cobranza.
e) La garantía de los componentes y piezas sustituidos, vence juntamente con el plazo de garantía
del implemento.
f) Casos de eventuales retrasos en la ejecución de los servicios de garantía, no dan al comprador, el
derecho a la indemnización o extensiones en el plazo de garantía.
ÍTEMS EXCLUIDOS DE LA GARANTÍA
Ítems como: aceites hidráulicos y lubricantes, filtros, grasas y similares, socorro, desplazamiento de
personal y aún cualquier tipo de mantenimiento en el implemento, son de total responsabilidad del
comprador.
Ítems como: neumáticos, cámaras de aire, componentes eléctricos, batería, motor, motor de partida,
alternador, bomba inyectora, entre otros, también está excluidos de la garantía STARA, pues son
sujetos a la garantía ofrecida por sus respectivos fabricantes.
Otros costos como: transporte, remolque, daños materiales o personales causados al comprador o
a terceros, son de total responsabilidad del comprador, hasta que pruebe lo contrario resultante de
pericia técnica.
Stara S.A. Ind. de Implementos Agrícolas
Não-Me-Toque - RS - Brasil
PÉRDIDA DE GARANTÍA
La garantía se torna nula cuando:
a) sea constatado que el defecto o daño resultar del uso inadecuado del implemento, de la
inobservancia de las instrucciones o de la inexperiencia del operador.
b) el producto que sufrir reparos o modificaciones en talleres que no pertenecen a la red de
revendedores Stara.
c) Las piezas o componentes que presenten defectos oriundos de la aplicación indebida de otras
piezas o componentes no genuinos al producto, por su usuario.
d) el producto que sufrir descuido de cualquier tipo, en extremo tal, que tenga afectado a su seguridad,
según juicio de la empresa, cuya decisión en casos como estos, es definitiva.
e) El implemento que no tenga con sus revisiones en día o cuando el propietario no presentar los
documentos solicitados.
f) El circuito hidráulico sea contaminado por impurezas o fluidos no recomendados.
g) El equipo esté con su chapa de identificación rasurada o esté sin la misma.
h) La garantía esté con datos incompletos o incorrectos.
i) El equipo sé utilizado en situaciones adversas como: trabajar o transportar el implemento en
velocidad superior a la recomendada, transponer terrazos de base ancha, sobrecarga de trabajo, etc.
j) Los defectos de fabricación y/o de material, objeto de esta garantía no constituirán, en ninguna
hipótesis, motivo para rescisión de contracto de compra y venta, o para indemnización de cualquier
naturaleza.
ASSISTENCIA TÉCNICA
Además del manual de instrucciones, el usuario de los productos Stara podrá recurrir al revendedor
más cerca para obtener la orientación necesaria. La reventa, por su vez, podrá buscar orientación
y auxilio junto al departamento de post ventas Stara, siempre que encontrar dificultad en solucionar
problemas que vengan a ocurrir.
REPOSICIÓN DE PIEZAS
La reposición de piezas debe de ser hecha solamente con piezas originales Stara, las cuales,
además de preservar el derecho de garantía del consumidor, no comprometen el funcionamiento y
conservación del implemento.
MODIFICACIONES EN LOS PROYECTOS
Stara S/A se reserva el derecho de introducir modificaciones en los proyectos de sus productos y/o
perfeccionarlos, sin que eso importe en cualquier obligación de aplicarlos en productos anteriormente
fabricados.
Stara S.A. Ind. de Implementos Agrícolas
Não-Me-Toque - RS - Brasil
recorte
CERTIFICADO DE VENTA
FECHA DE LA VENTA:
/
/
FACTURA NÚMERO:
DATOS DE LA REVENTA E VENDEDOR
NONBRE:
SELLO Y FIRMA:
DATOS DEL CLIENTE
NONBRE:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
DATOS DEL PRODUCTO ADQUIRIDO
MODELO:
FECHA DE FABRICACIÓN:
NÚMERO DE SERIE:
¡IMPORTANTE!
Reclamaciones de garantía solamente podrán ser atendidas si el presente certificado
sea debidamente rellenado en el acto de la compra. El presente certificado debe de ser
presentado a cada reivindicación de garantía, acompañada de la factura de compra.
TÉRMINO ENTREGA TÉCNICA
(ESCARIFICADOR FOX)
(Debe de ser rellenado por el técnico)
DOCUMENTO - VÍA CLIENTE
FECHA DA ENTREGA: _____/_____/_____
NOTA FISCAL CONCESSIONÁRIA: _________________________FECHA: _____/_____/_____
NOTA FISCAL FÁBRICA: __________________________________ FECHA: _____/_____/____
DADOS DO CLIENTE
NOMBRE:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
CIUDAD:
UF:
DATOS DEL PRODUCTO
MODELO:
FECHA DE FABRICACIÓN:
Nº DE SÉRIE:
ACCIONES DEL TÉCNICO
(
) Verificar condiciones generales del implemento (defectos, abolladuras y otros).
(
) Obs.:_____________________________________________________________________
(
) Verificar la regulación de los desarmes de las astas.
(
) Enganchar el implemento y realizar pruebas de levantar y bajar el mismo para verificar posibles
escapes en la parte hidráulica.
(
) Hacer la regulación de profundidad de trabajo y después de eso la regulación de los rollos
niveladores.
(
) Trabajar con el implemento y verificar el nivel del mismo en relación al suelo.
(
) Entregar el manual de instrucciones.
(
) Verificar aprieto de ruedas.
(
) Verificar calibración de los neumáticos.
ORIENTACIONES AL OPERADOR SOBRE
(
) Regulación de los husos limitadores de profundidad dejando los mismos siempre iguales en
ambos los lados.
(
) Regulación de los rollos toda vez que mover en la profundidad de trabajo.
(
) Mantener el implemento siempre nivelado o levemente inclinado para delante cuando esté
trabajando con el mismo.
(
) Cuando necesario, cambiar el pico para no dañar el asta.
(
) Respetar la profundidad máxima de trabajo.
(
) Como proceder para rearmar el brazo cuando el mismo desarmar.
(
) La manutención periódica del implemento en el día a día y después de cada zafra.
(
) El manual de instrucciones, el certificado de garantía y la solicitación de garantía.
KIT SEMEADOR
(
) Verificar condiciones generales del implemento (defectos, abolladuras, pintura y otros);
Obs:___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
(
) Verificar el accionamiento de las corrientes de transmisión;
(
) Verificar se la aguja de regulación de apertura del rotor está en el punto “O” cuando el mismo
esté todo cerrado.
INFORMACIONES ADICIONALES
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Declaramos que el implemento en referencia en este termo, está siendo entregue en
condiciones normales de uso, según descrito y, con las debidas regulaciones y las
instrucciones.
_______________________________________________, _____/_____/_____
Local
__________________________________
FIRMA DO CLIENTE
_________________________________
FIRMA DEL TÉCNICO O REPRESENTANTE
Fecha
recorte
TÉRMINO ENTREGA TÉCNICA
(ESCARIFICADOR FOX)
(Debe de ser rellenado por el técnico)
DOCUMENTO - VÍA CONCESIONARIO
FECHA DA ENTREGA: _____/_____/_____
NOTA FISCAL CONCESSIONÁRIA: _________________________FECHA: _____/_____/_____
NOTA FISCAL FÁBRICA: _________________________________ FECHA: _____/_____/_____
DADOS DO CLIENTE
NOMBRE:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
CIUDAD:
UF:
DATOS DEL PRODUCTO
MODELO:
FECHA DE FABRICACIÓN:
Nº DE SÉRIE:
ACCIONES DEL TÉCNICO
(
) Verificar condiciones generales del implemento (defectos, abolladuras y otros).
Obs.:___________________________________________________________________________
(
) Verificar la regulación de los desarmes de las astas.
(
) Enganchar el implemento y realizar pruebas de levantar y bajar el mismo para verificar posibles
escapes en la parte hidráulica.
(
) Hacer la regulación de profundidad de trabajo y después de eso la regulación de los rollos
niveladores.
(
) Trabajar con el implemento y verificar el nivel del mismo en relación al suelo.
(
) Entregar el manual de instrucciones.
(
) Verificar aprieto de ruedas.
(
) Verificar calibración de los neumáticos.
ORIENTACIONES AL OPERADOR SOBRE
(
) Regulación de los husos limitadores de profundidad dejando los mismos siempre iguales en
ambos los lados.
(
) Regulación de los rollos toda vez que mover en la profundidad de trabajo.
(
) Mantener el implemento siempre nivelado o levemente inclinado para delante cuando esté
trabajando con el mismo.
(
) Cuando necesario, cambiar el pico para no dañar el asta.
(
) Respetar la profundidad máxima de trabajo.
(
) Como proceder para rearmar el brazo cuando el mismo desarmar.
(
) La manutención periódica del implemento en el día a día y después de cada zafra.
(
) El manual de instrucciones, el certificado de garantía y la solicitación de garantía.
KIT SEMEADOR
(
) Verificar condiciones generales del implemento (defectos, abolladuras, pintura y otros);
Obs:___________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
(
) Verificar el accionamiento de las corrientes de transmisión;
(
) Verificar se la aguja de regulación de apertura del rotor está en el punto “O” cuando el mismo
esté todo cerrado.
recorte
INFORMACIONES ADICIONALES
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Declaramos que el implemento en referencia en este termo, está siendo entregue en
condiciones normales de uso, según descrito y, con las debidas regulaciones y las
instrucciones.
_______________________________________________, _____/_____/_____
Local
__________________________________
FIRMA DO CLIENTE
_________________________________
FIRMA DEL TÉCNICO O REPRESENTANTE
FECHA
INSPECCIÓN TÉCNICA
ESCARIFICADOR FOX
Regulaciones y orientaciones al cliente
dentro del período de 6 meses después de la entrega
DOCUMENTO – VÍA CLIENTE
FECHA INSPECCIÓN:
Nº DE HECTAREAS:
Nº DE SERIE:
Nº DE HORAS:
PROPIETARIO:
FECHA:
CIUDAD:
UF:
REVENDEDOR:
TÉCNICO:
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO REALIZADO
(
) Verificar condiciones generales del implemento.
(
) Revisar la regulación de los husos limitadores de profundidad dejando siempre iguales en
ambos los lados.
(
) Reapretar los husos del conjunto desarme.
(
) Revisar rodamientos en general, cuando sea Ks.
(
) Revisar los picos, caso esté en el final de su vida útil orientar el cambio.
(
) Revisar si necesario regular transmisión en general del Ks.
(
) Orientación sobre manutención periódica.
Declaramos que el implemento en referencia en este cupón, tuvo todo el procedimiento de
revisión y orientación realizado, según instrucciones en el término de entrega técnica.
SELLO Y FIRMA DE LA REVENTA: __________________________________________________
FIRMA DEL CLIENTE:_____________________________________________________________
recorte
INSPECCIÓN TÉCNICA
ESCARIFICADOR FOX
Regulaciones y orientaciones al cliente
dentro del período de 6 meses después de la entrega
DOCUMENTO – VÍA CONCESIONARIO
FECHA INSPECCIÓN:
Nº DE HECTAREAS:
Nº DE SERIE:
Nº DE HORAS:
PROPIETARIO:
FECHA:
CIUDAD:
UF:
REVENDEDOR:
TÉCNICO:
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO REALIZADO
(
) Verificar condiciones generales del implemento.
(
) Revisar la regulación de los husos limitadores de profundidad dejando siempre iguales en
ambos los lados.
(
) Reapretar los husos del conjunto desarme.
(
) Revisar rodamientos en general, cuando sea Ks.
(
) Revisar los picos, caso esté en el final de su vida útil orientar el cambio.
(
) Revisar si necesario regular transmisión en general del Ks.
(
) Orientación sobre manutención periódica.
Declaramos que el implemento en referencia en este cupón, tuvo todo el procedimiento de
revisión y orientación realizado, según instrucciones en el término de entrega técnica.
SELLO Y FIRMA DE LA REVENTA: __________________________________________________
FIRMA DEL CLIENTE:_____________________________________________________________
Stara S/A - © 2014
Todos los derechos reservados
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en banco de datos o
transmitida de cualquier forma sin el debido permiso por escrito de Stara.
Las imágenes de este manual son meras ilustraciones.
Stara se reserva al derecho de hacer alteraciones a cualquier momento sin el compromiso
de notificar previamente.
STARA S/A Indústria de Implementos Agrícolas
Av. Stara, 519 - Caixa Postal 53 - Não-Me-Toque/RS - Brasil
Teléfono/Fax: +55 54 3332-2800 - CEP: 99470-000
e-mail: [email protected]

Documentos relacionados

Manual de Instrucciones Escarificador

Manual de Instrucciones Escarificador El escarificador Fox es fabricado en las versiones de 7 a 15 astas, necesitando de tractores con potencias proporcionales al número de astas, siempre considerándose la necesidad de 10 a 15 cv/asta....

Más detalles