Una valiosa y lujosa biblioteca Más de 1.600 lotes conforman la

Transcripción

Una valiosa y lujosa biblioteca Más de 1.600 lotes conforman la
SUBASTAS
AVANCES&REMATES
Fuerte apuesta
por Genovés
Una técnica mixta sobre
tabla de 145 x 140 cm, con
sus típicas muchedumbres
y fechada en 1992, se
ofrece en Alcalá a partir de
80.000 euros
Pág 38
Una valiosa y lujosa
biblioteca
Más de 1.600 lotes
conforman la biblioteca
que Pierre Bergé formó
junto a su compañero,
el diseñador Yves Saint
Laurent
Pág 40
La segunda obra más
cara vendida en subasta
Casi 158 millones de
dólares. Este es el
récord marcado por el
Desnudo acostado, de
Modigliani, adquirido por el
empresario Liu Yiquian
Pág 104
Remates moderados para
la colección Taubman
Revisamos las ventas más
destacadas en las dos
primeras sesiones de la
esperada subasta. En total,
la sala ha obtenido 420
millones de dólares
Pág 107
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E
35
AVA N C E S L A O B R A D E L M ES N A C I O N A L
La partícula de Dios
CONSUELO CÍSCAR CASABÁN
Las figuras de Genovés, sus espacios urbanos y sus partículas en fuga son un
símbolo, una excusa para poner de relieve las emociones del ser humano
Juan Genovés. Partículas masivas, 1992
Técnica mixta sobre tabla. Firmado, fechado y titulado. 145 x 140 cm
Subasta: 9 y 10 diciembre en Alcalá. Salida: 80.000 €
L
a subasta del tabla Partículas masivas del pintor Juan
Genovés, me permite reflexionar sobre algunos de los
detalles más destacados de la obra de este prestigioso
artista valenciano, uno de los más destacados de su generación.
Juan Genovés, Valencia, 1930, es uno de los grandes referentes del arte contemporáneo español de la segunda mitad del siglo
XX. En los años cincuenta formó parte de los focos artísticos más
significativos que se formalizaron en España en torno al arte abstracto, poniendo en valor aquello que decía Albert Einstein cuando
afirmaba que “la imaginación es más importante que la sabiduría”.
Qué duda cabe que su ya histórico y sabio trabajo se reafirma en esta
sentencia del Premio Nobel dado que avanza por una estética que
deja el camino libre a los sueños, a la ilusión y a la utopía.
Siguiendo la estela de este pensamiento científico, y al contem-
3 8 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
plar cuidadosamente este lienzo de los años noventa, con un título
cercano a la física, la he relacionado inmediatamente con el bosón
de Higgs al que metafóricamente se le conoce como “la partícula
de Dios”. La dispersión de puntos encontrada en este cuadro recoge todavía la esencia del período pictórico que Genovés abrió en los
años ochenta en el que centró su interés sobre los paisajes urbanos,
compuestos a partir de una baja gama cromática, que vino a llamar
“espacios de soledad”. Este grupo de masa de partículas podríamos
decir que simboliza la dispersión humana, el aislamiento, la huida
silenciosa de la sociedad de masas en busca de un punto de apoyo
en el que poder sobreponerse a tanto sufrimiento. Al observarlo con
detalle, da la sensación de que un colectivo inquieto está apresurado
por buscar una partícula diferente y esencial, la única capaz de dar
respuesta a tantas preguntas relacionadas con el origen humano,
AVA N C E S L A O B R A D E L M ES N A C I O N A L
tal como los investigadores del CERN en estos momentos están con uno de los creadores españoles más insignes del siglo XX. Y
es que Genovés personifica una de las revoluciones artísticas más
buscando.
Al hilo de esta secuencia relacionada con el comportamiento importantes de nuestro país en torno a la configuración de la mohumano en las urbes, Umberto Eco afirmaba recientemente que dernidad en un momento en el que España vivía en un régimen de
“si no hubiese diferencias no podríamos entender siquiera quienes autarquía que dejaba poco margen al aperturismo de ideas y libertasomos: no podríamos decir yo´, porque no tendríamos un tú con el des. Por lo tanto, hacer arte abstracto en los años cincuenta era algo
que compararnos”. Creo que las ciudades modernas responden per- más que una estética, suponía un compromiso social. Las obras de
fectamente a la afirmación del profesor italiano ya que nos invitan Manuel Millares, Antonio Saura, Albert Ràfols Casamada o Antoni
a sumergirnos en la idiosincrasia de los ‘otros’ siendo, como es, un Tàpies, son un ejemplo altamente representativo de esta primera
escenario donde todas las culturas deberían unirse sin complejos. corriente que nace, a pesar de las adversidades políticas, con cierta
Sus caminos son el espejo donde la realidad intercultural de esas unidad y consistencia bajo la etiqueta de ‘informalismo’. Sin embarpartículas masivas que nos describe Genovés se reflejan para de- go, no aparecieron como una escuela sólida, sino como una serie de
fender la diversidad, integración, respeto y tolerancia como princi- figuras individuales que se unieron frente a la desidia y desolada realidad cultural del momento. Genovés formó parte indispensable de
pios básicos para evitar los terrores que la desunión provoca.
Por otra parte debo decir que he sido muy afortunada de haber ese germen artístico que fue desarrollándose lentamente con raíces
trabajado con Genovés. Fue precisamente en la edición de ARCO de firmes en una sociedad que amenazaba y apuntaba contra quienes
1998 cuando surgió la posibilidad de promover una itinerancia de su se desmarcaban de los férreos dictados y controles de un gobierno
despreocupado de las corrientes
obra por América Latina a traartísticas que se formalizaban
vés del Consorcio de Museos de
dentro y fuera de nuestro país.
la Generalitat Valenciana que
Ese movimiento fue abriendo
en aquella época dirigía. Con
sus propios caminos entre los
el título sugerente de Secuencreadores y a medida que fueron
cias y Sueños, y con el soporte
avanzando los años cada uno
intelectual de Federico Álvarez,
fue adoptando su propia idenManuel García y Manuel Váztidad. La de Genovés fue muy
quez Montalbán, recorrimos
clara como podemos leer en sus
algunos de los museos más
apuntes autobiográficos cuando
importantes del continente
Juan Genovés en su estudio, entre sus obras
dice que “más importante que
iberoamericano. En uno de esos
las cosas que hago es por qué
viajes recuerdo una anécdota
que creo que vale la pena hacerla pública. Fue en la inauguración las hago y por quién las hago”. Esta declaración habla por sí misde esta exposición en el museo de Arte moderno de Santo Domingo. ma. Y nos viene a decir que sus raíces en defensa de las libertades,
Allí acudieron los anteriores Reyes de España y, haciendo gala de de la democracia y del sentir de la ciudadanía van a estar presensu cordialidad y proximidad, S.M Juan Carlos I, después de haber tes siempre en su obra. Así, sus figuras, sus espacios urbanos, sus
paseado su mirada por los cuadros expuestos, se dirigió a Genovés partículas en fuga son un símbolo, una excusa para reivindicar un
y le preguntó que si le gustaba el fútbol, a lo que el artista, algo sor- sistema de valores perdidos para poner de relieve las emociones
prendido, le respondió de manera afirmativa. “Ya me lo imaginaba que siente el ser humano cuando no encuentra una sociedad que
yo”, continuó el Rey. “He visto que muchas de las personas que pinta respeta sus ideas. Son estas ideas y valores los que quise plasmar
las distribuye por el cuadro como si fueran alineaciones de equipos como Directora del IVAM cuando propicié la investigación para un
de fútbol”, concluyó el monarca, a lo que Genovés, respondió con catálogo razonado sobre Genovés. Por tanto, Partículas masivas,
una amable sonrisa. Sin embargo, la Reina Sofía, supo apreciar, con volviendo a la obra que nos ocupa, es una declaración de principios
satisfacción, la serie de dibujos de los sueños reales e imaginarios sociales que clama por un mundo mejor para una ciudadanía oprique el artista había representado pensando en el nacimiento de su mida y aislada. Un cuadro que muestra una sociedad diseminada en
busca de la razón ilustrada. En busca de esa partícula perdida, única
nieto/a.
Anécdotas aparte, debo decir que esta experiencia supuso una y sublime, que será capaz de conectar de nuevo con la sensibilidad
enorme enseñanza puesto que tuve oportunidad de compartir ideas de una población desprotegida y anulada.
OBRAS DE GENOVÉS VENDIDAS EN SUBASTA
Estimación
Remate
Sala
Uve. 2011. Acrílico/lienzo. Acrílico/lienzo. Firmadoy fechado
80 x 100 cm
70.000 €
75.000 €
ALCALÁ
Octubre 2015
En torno a la prohibición. 1966. Óleo/lienzo. Firmado
129 x 139 cm
50.000/ 70.000 $
(40.345/ 56.483 €)
62.500 $
(50.431 €)
LESLIE HINDMAN
Chicago Diciembre 2014
Divergencias. Acrílico/cartón/lienzo. Firmado y fechado
149,9 x 179,7 cm
100.000/ 150.000 $
(72.930/ 109.395 €)
149.000 $
(108.665 €)
SOTHEBY’S Nueva York
Mayo 2014
Los gritos. 1967. Óleo/lienzo. Firmado y fechado
97 x 122 cm
30.000/40.000 $
(22.232/ 29.643 €)
81.250 $
(60.213 €)
CHRISTIE’S Nueva York
Septiembre 2013
Incendiarios I, 2003. Técnica mixta/lienzo. Firmado y fechado
180 x 200 cm
25.000/ 35.000 £
(29.437/ 41.212 €)
185.897 £
(157.875 €)
CHRISTIE’S Londres
Junio 2013
60.000 €
80.000 €
SALA RETIRO
Marzo 2013
40.000/ 60.000 €
48.250 €
CHRISTIE’S Madrid
Octubre 2007
18.000 €
65.000 €
SEGRE
Octubre 2005
Periférico. 2005. Acrílico/lienzo. Firmado y fechado
154 x 181 cm
Los manifestantes. 1975. Acrílico/lienzo. Firmado y fechado
105 x 120 cm
Año 1966. Óleo/lienzo. Firmado y fechado
160,5 x 110 cm
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E 3 9
AVA N C E S L A O B R A D E L M ES I N T E R N A C I O N A L
La vida secreta de los libros
BLANCA RAMOS JARQUE
Esnob y amante del buen gusto. Pierre Bergé, ex jefe de la alta costura y pareja de Yves
Saint Laurent hasta su muerte, subasta su biblioteca, con más de 1.600 volúmenes
Yukio Mishima & Heiko Hosoe, Gertrude Stein, Gustave Flaubert, Blaise Cendrars & Sonia Delaunay, Miguel de Cervantes y
William Shakespeare son algunos de los autores de la Colección Pierre Bergé
Subasta: 11 de diciembre en Sotheby’s París (Hotel Drouot) Salida: Desde 10.000 a 600.000 euros
“El mundo hablará del Goût Bergé, justo como se habla del
Goût Noailles”. Esas palabras le dedicó en una ocasión Yves
Saint Laurent a Pierre Bergé. Compañero de viaje y de negocios, Bergé conoció a Yves Saint Laurent en 1958 y juntos lanzaron el emporio Yves Saint Laurent Couture House en 1961
marcando un hito en el mercado de la moda que ha ido mucho
más allá. Y es que Bergé ha estado durante toda su vida unido
de una manera particularmente estrecha a las artes, al lujo y
al coleccionismo.
Nacido en 1930 en Arceau, isla de Oléron, Francia, e hijo de
una soprano amateur y de un director amante del rugby, no
en vano, su primera compra importante a los veintún años
fueron las obras completas de Marcel Proust. Su primer gran
4 0 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
tesoro que completaría tiempo después con una biblioteca de
alta costura. Mientras que en 2009, Christie’s París subastaba
en el Grand Palais la colección de arte que él y Saint Laurent
habían construido durante casi cincuenta años (entre las joyas
que poseían, Bergé donó al Museo del Louvre en memoria de
Yves, antes de la subasta, el Retrato de Luis María de Cistué,
de Goya, que había pasado solamente por dos manos en tres
siglos, las de la propia familia del retratado y las del clan Rockefeller) y alcanzaba una cifra final de venta que sobrepasaba
los trescientos millones de euros por setecientos treinta lotes, ahora es el turno de su especial biblioteca que refleja, sin
duda, el curso de una singular vida. Un conjunto de más de
1600 lotes, entre libros, partituras musicales y manuscritos
AVA N C E S L A O B R A D E L M ES I N T E R N A C I O N A L
Book 3 fechada en 1979. Pero sin
cuya primera entrega se subastará
duda, uno de los lotes más espeen París en el hotel Drouot por parte
ciales de esta venta para Bergé es
de la Pierre Bergé & Associés y en
una copia de Gustave Flaubert de
colabaración con la casa de subasMadame Bovary de 1857, que a petas Sotheby’s. Durante seis sesiones
sar de ser un ejemplar sencillo en
más dispuestas entre 2016 y 2017
cuanto a su presentación, destaca
se prevee terminar con la venta de
por contar con una dedicatoria a
la colección al completo y cuyos inpluma en su primera página desgresos (en esta primera selección se
tinada a Victor Hugo, su precio de
cree que superiores a los ocho misalida está estimado en 400.000/
llones de euros) irán destinados a la
600.000 euros. Para Bergé la hisFoundation Pierre Bergé-Yves Saint
toria que encierran las páginas
Laurent y a la transformación de los
de un libro, de sus propietarios,
museos dedicados el genial modisto
es un reclamo irresistible para la
en París y Marruecos.
compra. Otro título que sobresale
El amor de Bergé por los libros se
es una edición de El Ingenioso Hiremonta a unos tempranos diecisiedalgo Don Quixote de la Mancha
te años cuando empezó a trabajar
de Miguel de Cervantes, impresa
en la librería L’Originale que Richard
en Lisboa en 1605. Una rara terAnacreón tenía en la Rue de Seine.
cera edición publicada en PortuSu labor consistiría entonces en regal el mismo año que la primera
correr los libreros anticuarios de la
edición de Madrid y que en su día
zona en busca de tesoros bibliográfue considerada pirata (150.000/
ficos. Después de este comienzo, la
180.000 €).También se suma a la
fortuna que conseguiría al frente del
lista, la obra de Volatire, Candide,
imperio de la moda que construyó
ou l’optimisme. [Ginebra] de 1759.
al lado de Saint Laurent le serviría
Pierre Bergé, junto a sus libros preferidos en la
Consiste en la verdadera primera
para constituir una colección única
biblioteca de su apartamento de Paris
edición del best-seller de Voltaia la que empezó a dedicarse de forre, impreso clandestinamente en
ma constante una vez cumplidos los
cuarenta. Una afición literaria que el modisto francés, como el Ginebra. Una copia excepcional con el escudo dorado de arpropio Bergé ha comentado en alguna ocasión, no compartía y mas de Louis-Antoine Crozat (1700-1770), que parte de una
estimación de 80.000/ 120.000 euros (ejemplares de esta céle dejó desarrollar siempre según sus gustos e intereses.
Su encuentro con los escritores del momento que se convirtie- lebre novela son extremadamente raros con heráldicas). Pero
ron en mentores y amigos, entre los que destacan Pierre Mac no todo son libros porque Bergé también es propietario de alOrla, Jean Cocteau (al que conoció a los veinticuatro años y gunos manuscritos geniales, tal es caso, del único fragmento
que pronto se convirtió en un amigo muy cercano siendo inclu- conservado de la última novela erótica del marqués de Sade,
so el patrino de su segundo hijo y el titular de los derechos mo- Les Jornées de Florbelle ou la Nature dévoilée. Unas páginas
rales de su obra) o Jean Giono, cambió su vida. Destacó incluso que lograron sobrevivir a la censura y a la destrucción de la
por buscar las obras de sus autores favoritos siempre en sus policía del momento. Un amante apasionado y un amigo muy
lenguas originales, por lo que atesora textos en ruso, inglés, cercano del presidente François Mitterrand, quien lo nombró
italiano, portugués o alemán. Así sus amplios fondos viajan presidente de la Ópera Nacional de París en la década de 1990,
desde una primera edición de las Confesiones de San Agus- Bergé ha relatado en varias ocasiones que se convirtió en un
tín, editada en Estrasburgo en 1470 por Johannes Mentelin, un hombre de negocios sólo porque ese era el papel que Saint
discípulo de Gutenberg, que se trata de la primera autobiogra- Laurent necesitaba. Ahora deja una de sus facetas más persofía impresa, hasta una obra de William Burrough titulada Scrap nales al descubierto. A pujar, merece la pena.
LIBROS ÚNICOS DE COLECCIÓN VENDIDOS EN SUBASTA
Estimación
Remate
Sala
Gustave Flaubert. Madame Bovary. Paris. Michel Lévy Frères, 1871 (Dos volúmenes). Dedicado a Nadar
6.000/ 8.000 €
13.750 €
SOTHEBY’S París
Junio 2014
Gustave Flaubert. Madame Bovary. París Michel Levy, 1857. Primera edición
2.000/ 3.000 $
(1.767/ 2.651 €)
2.500 $
(2.209 €)
SOTHEBY’S Nueva York
Junio 2015
Miguel de Cervantes. El Ingenioso hidaldo Don Quixote de la Mancha. Valencia: Pedro Patricio Mey para Iusepe Ferrer, 1605. Tercera edición autorizada
40.000/ 60.000 €
116.500 €
CHRISTIE’S Nueva York
Diciembre 2012
Michel de Montaigne. Essais. Burdeos, Simon Millanges, 1580. Edición original
150.000/ 200.000 €
337.875 €
SOTHEBY’S París
Noviembre 2003
Blaise Cendrars y Sonia Delaunay. La prose du transsibérien et de
la petite Jehanne de France. París. Éditions des Hommes Nouveaux, 1913
120.000/ 150.000 €
253.500 €
SOTHEBY’S París
Octubre 2014
Blaise Cendrars y Sonia Delaunay. La prose du transsibérien et de la petite
Jehanne de France. París. Éditions des Hommes Nouveaux, 1913. Original
100.000/ 150.000 €
457.500 €
SOTHEBY’S París
Mayo 2013
William Shakespeare. Comedies, Histories and Tragedies.
Tercera impresión. Londres, P[hilip] C[hetwind], 1664
150.000/ 250.000 $
(136.000/ 226.668 €)
112.500 $
(101.995 €)
SOTHEBY’S Nueva York
Diciembre 2014
William Shakespeare. Comedies, Histories and Tragedies. Tercera
Impresión. Londres, 1664. Copia Richard Farmer-Britwell Court
200.000/ 300.000 $
(181.292/ 271.952 €)
556.000 $
(504.018 €)
CHRISTIE’S Nueva York
Octubre 2001
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E
41
Alcalá, 52 • 28014 Madrid • Tel: 91 532 85 15 • ansorena.com
AVA N C E S
ANSORENA
17, 18 y 19 de diciembre. 19:00 horas (11:00 h. día 19)
Jan Brueghel II, el Joven (1601-1678). Cesto y frutero (tazza) con flores
O/T. 59 x 86 cm
Formado con su padre Jan Brueghel, este tipo de composiciones
de canastas, copa de bronce y abundantes flores sigue los modelos
aprendidos en el taller, aunque con un tono más colorido y alegre. De
calidad evidente, viendo los remates en el extranjero no sería extraño que
subiese varias pujas; de hecho, una pieza prácticamente idéntica pero
de 53,7 x 78,4 cm, se remató en Dorotheum Viena en octubre pasado
por 128.000 € (158.959 € sumada la comisión). Siendo un buen precio,
estamos muy lejos de los 2.100.000 € pagados en junio por Ramo de
flores en un jarrón esculpido, h. 1630 (O/L, 117 x 81 cm) en Im Kinsky,
Viena. Muy parecido también al que ahora sale a pujas, Flores en un cesto
sobre una repisa (O/T, 52,7 x 80,4 cm) alcanzó en Sotheby’s Londres en
diciembre de 2014 los 275.747 €, comisión incluida.
Salida: 130.000 €
Escuela hispanoflamenca, sg. XVI
Desposorios de la Virgen
O/T. 76 x 46 cm
En un imponente marco de
crestería de 107 x 57 x 16 cm, se
exhibe esta obra de devoción en la
tradición tardogótica ya. La escena
refleja la boda de la Virgen con San
José en presencia del sacerdote
del templo, con un altar al fondo
sobre el que se aprecia una especie
de arca de la alianza al fondo,
metáfora de Cristo. Composición
sencilla y equilibrada que muestra
un interesante juego de color,
donde las caras han tratado de
ser individuales y los cuerpos de
mostrar un cierto movimiento. Sin
embargo, detalles en los rostros
-especialmente el de la Virgen-, las
telas y la mesa posterior hablan de
una falta de dominio volumétrico
y anatómico claros, dejando una
sensación de tosquedad, propia
de un autor que trata de copiar
composiciones flamencas de
calidad superior.
Salida: 24.000 €
Atribuido a Zacarías González
Velázquez (1763-1834)
Construcción el templo del Pilar
por los ángeles
O/L. Con etiqueta de la Junta de
Incautación. 80 x 109 cm
Expuesta en la muestra El Pilar
es la Columna. Historia de una
devoción (La Lonja, 7 octubre-7
enero 1996, Gobierno de Aragón),
aparece reproducido en Goya, pintor
religioso de José Luis Morales y
Marín, Diputación de
Aragón, págs.
34-35. Su obra más cara en estos
últimos años se queda en los
5.000 € pagados en febrero de
2010 por San José con el Niño (O/L,
51,5 x 39 cm) en Segre, donde antes
de la crisis, en octubre de 2007,
Retrato de dama con traje azul (O/L,
75 x 63 cm) alcanzó los 15.000 €,
muy lejos de los nada menos que
124.026 € pagados en Sotheby’s
Londres en diciembre de 2005 por
El milagro de santa Casilda (O/L,
106 x 77 cm), más acorde con la
pieza que sale a pujas.
Salida: 20.000 €
42
C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Copa decorativa en plata china
para la exportación. Marcas de
Hoaching Cantón, h. 1850-1870
Interior con restos de dorado.
Peso: 2.705 gramos.
Altura: 48 cm.
Salida: 800 €
AVA N C E S
ANSORENA
Manolo Rivera (1927- 1995). Espejo hermético I, 1971
Pintura y malla metálica/madera. Firmado, fechado y titulado. 130 x 89 cm
Cualquier fotografía de una pieza suya muestra sólo uno de los casi infinitos
modos de verla; esa es precisamente su riqueza y su poética. Dado el
tamaño y la calidad, se presenta con un precio atractivo, aunque a día de
hoy el mercado no le haya concedido aún el peso (y precio) que tendrá.
Procede de las galerías Juana Mordó, de Madrid, y Georg Dahlberg, de
Estocolmo. Ver Alfonso de la Torre, Manolo Rivera. Catálogo razonado de
pinturas 1943-1994, Fundación Azcona, Madrid 2009 (repr. pág. 313 nº
P-71-3). La voz de la luz 1 III, 1989 (162 x 114 cm) se vendió en Christie’s
Londres en junio de 2013 por 29.437 €, cerca de los 27.500 € pagados en
Cornette de Saint Cyr en diciembre de ese año por Sin título, 1959 (116 x
131 x 6 cm). Mucho más pequeño, 45 x 35 cm, un delicado Espejo roto III,
1985, se adjudicó por 12.000 € en Durán en octubre de 2012.
Salida: 22.000 €
Gerardo Rueda (1926-1966). Homenaje a
Zurbarán III, 1965
Pintura/L y madera.
Firmado, fechado y titulado
102 x 83,5 cm
La coherencia de este artista a lo largo de toda su
trayectoria muestra una calidad que ya quisieran
muchos otros. Para coleccionistas exigentes.
Fue comprada en la galería Leandro Navarro de
Madrid y participó en dos exposiciones en 1998.
Salida: 25.000 €
Raimundo de Madrazo y Garreta
(18411920). Retrato de María de Hahn y
Echenagusia, 1890
O/L. Firmado y fechado. 81,5 x 65,5 cm
La obra salió a pujas en enero de 2004 en Durán
desde 24.000 € y se adjudicó por 40.000, pero
eran otros tiempos. Hoy la pintura preciosista
de Raimundo de Madrazo, a pesar de su calidad,
no pasa por sus mejores momentos. El año
pasado en Nueva York Christie’s vendió La cita,
un retrato femenino de cuerpo entero y más
complejo (O/L, 101,6 x 76,2 cm) por 37.957 €,
en abril, y Sotheby’s, en enero, Retrato de dama,
1888 (O/T, 116 x 80,3 cm) por 11.020 €.
Salida: 24.000 €
Conjunto estilo Imperio
Medidas sofá: 98 x 147 x 64 cm
Medidas sillones: 97 x 69 x 64 cm
Medidas butaca: 94 x 61 x 60 cm
Compuesto por sofá, tres sillones, una butaca
y cuatro sillas, con estructura realizada
en madera de caoba y madera
tallada y
sobredorada, con motivos decorativos en
dorado, propios del estilo, como las esfinges
sobre las que apoyan los reposabrazos de
la butaca, o las coronas de láureas de la
tapicería, que es de seda azul.
Salida: 7.000 €
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E
43
AVA N C E S
ANSORENA
Broche mariposa, h. 1850
En oro amarillo y vistas en blanco 18 K,
con cuerpo cuajado de diamantes tallas
antigua y rosa, esmeraldas talla brillante, zafiros tallas oval y cojín y rubíes
talla oval. Salida: 6.000 €
Broche art déco
Montado en platino con 116 diamantes talla antigua
que suman 9.00 quilates y 83 zafiros talla carré con
un peso total de 1.70 quilates. Salida: 6.000 €
Broche doble-clip, años 30
En platino y oro blanco 18 K, con dos
diamantes talla perilla antigua que pesan
1.60 quilates, 5.00 quilates de diamantes
tallas baguette y brillante (falta uno),
y esmeraldas tallas carré y triángulo.
Numerado 3559. Salida: 6.000 €
Pulsera años 20
En platino, con 3 diamantes talla marquise, 42 talla
baguette (5.90 ct.) y 108 brillantes (8.60 ct.). Con marca inglesa. Numerada 2421. Salida: 20.000 €
Sortija ojo de perdiz
En platino, con un diamante
talla antigua de 1.10 quilates
orlado por rubíes sintéticos
talla mixta y brazos con
diamantes talla baguette.
Salida: 3.200 €
Solitario con diamante
Montado en oro blanco 18 K
con un diamante talla antigua de 3.30 quilates de peso,
grado de color estimado J y
de pureza SI1.
Salida: 13.000 €
Sortija tú y yo
En platino, con dos diamantes talla antigua de 1.80 quilates cada uno, grados de
color H y K y de pureza SI2 y VVS2.
Salida: 7.500 €
Pendientes largos en oro amarillo y
blanco con brillantes y zafiros talla oval
(23.00 ct.). Salida: 16.000 €
44
C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Collar y pendientes largos en oro
amarillo 18 K con zafiros talla perilla
y diamantes tallas marquise y
brillante, años 80
Salida collar: 26.000 €
Salida pendientes: 23.000 €
Gargantilla belle époque
Montada en platino con 21 motivos cuajados
con 525 diamantes talla antigua que suman un peso
total estimado en 21.00 quilates.
Salida: 9.000 €
Subasta día 17 de Diciembre, 18:00 horas
ESCUELA FLAMENCA S. XVI. Virgen con Niño
Óleo/tabla. 27 x 20 cm. Marco antiguo en madera tallada, policromada y dorada. 52 x 37 cm
Admitimos obras para próximas subastas. Valoración, Tasación y Expertización gratuita
NUEVA DIRECCIÓN:
LICENCIADO POZA, 9. 48008 BILBAO • TEL: 94 441 81 84 - 687 955 376
e-mail: [email protected] • www.subastasgranviadebilbao.com
AVA N C E S
ABALARTE
Tomás Yepes (h. 1595-1674). Cuenco de porcelana de Delft con
granadas y Bodegón de dulces con barquillos y tortas de turrón
O/L (pareja). 67 x 80 cm (c/u)
Tomás Hiepes o Yepes es, sin duda, uno de los grandes bodegonistas
del siglo XVII español, con piezas de una calidad verdaderamente
sobresaliente -con superficies nacaradas que parece inverosímiles-,
aunque sus composiciones sean a pesar de su especial encanto un
tanto primitivas en bastantes casos. Atribuida esta pareja anteriormente a Blas de Ledesma, su semejanza con otros lienzos hizo que
Pérez Sánchez la adjudicase a Hiepes. Las ventas más recientes son
de enero de 2011, cuando Sotheby’s Nueva York vendió por 50.052 €
Jarrón de porcelana con un naranjo en flor (O/L, 85,8 x 67 cm) y por
107.047 € Naturaleza muerta con una guitarra (O/L, 80 x 103 cm).
Salida: 90.000 €
Juan Bravo, 46 • 28006 Madrid • Tel: 91 737 18 11 • abalartesubastas.com
9 y 10 de diciembre. 18:00 horas
Joaquín Sorolla y Bastida
(1863-1923). Fumando un
puro , h. 1895
O/L. Firmado y dedicado
45,5 x 35 cm. Inventariado
por Blanca Pons-Sorolla con
nº BPS 3684
Aunque estos retratos masculinos de pequeño formato
no son lo más buscado del
artista, hay que reconocer
que su frescura y su técnica
se imponen.
Salida: 30.000 €
Escuela de Roma (varios artistas), h. 1886. Abanico
Gouache y óleo/seda. 27 x 80 cm. Medidas marco: 89 x 123 cm
País de abanico pintado por diferentes artistas españoles pensionados en Roma, un muestrario en miniatura de sus temas
preferido, como el paisaje, el costumbrismo o el orientalismo.
Destacan: una vista de Venecia de Juan Luna y Novicio, una
mariposa de Rafael Senet, un chico de perfil de Pradilla, angelitos de José Villegas, una figura femenina de Mamerto Seguí,
otra de Ricardo de Villodas, unos loros de Lorenzo Vallés, una
escena cómica de Ramón Tusquets, escena orientalista de Juan
Echenagusia, un detalle de copa de cristal veneciano de Moreno
Carbonero o una figura de perfil de Palmaroli, entre otros.
Salida: 25.000 €
Reloj con guarnición. Francia, segunda mitad sg. XIX
Medidas reloj: 77 x 30 x 42 cm. Altura candelabros: 63 cm
Conjunto realizado en bronce dorado con placas en porcelana
de Sèvres. El reloj, de estructura arquitectónica, se decora con
ángeles mancebos en la base y angelotes en la parte superior.
Los candelabros son de cinco luces, sostenidas por figuras
que se apoyan sobre una base cuadrangular. La manufactura
de porcelana de Sèvres fue creada en 1738 e instalada en el
Château de Vincennes, cambiando en 1756 a un nuevo edificio en
Sèvres, y en 1753 se prohibió en el resto de Francia la fabricación
de porcelana o loza blanca decorada como la porcelana.
Salida: 18.000 €
4 6 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
AVA N C E S
Núñez de Balboa, 9 • 28001 Madrid • Tel: 91 577 87 97 • alcalasubastas.es
16 y 17 de diciembre. 18:00 horas
ALCALÁ
Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923). La ría de Villagarcía de Arosa, 1915
O/L. 38 x 45,5 cm
Entre el 15 de julio y el 15 de septiembre de 1915, Sorolla estuvo con su familia en Galicia, trabajando en el proyecto de la Hispanic Society of America de
Nueva York; aparte del encargo americano, únicamente pintó dos lienzos: Las
lavanderas de Galicia (Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, en el Museo de
Málaga) y esta vista de La ría de Villagarcía, que procede (nº inventario 32, serie
L) de su viuda Clotilde, quien la regaló a su amigo Diego Ragel en 1925. Estas
escenas de mar son especialmente buscadas, de ahí el precio. Recogiendo la
Barca, Playa de Valencia, h. 1900 (O/L, 16 x 24 cm) se vendió en mayo pasado
en Sotheby’s Londres por 148.367 €, lejos ya de los 224.672 € pagados en noviembre de 2013 en la misma casa por La llegada de la pesca. Playa de Valencia
(O/cartón, 13,5 x 25,5 cm). El boceto de su muy conocido Triste herencia, 1899
(O/L, 40 x 58 cm) alcanzó en Sotheby’s Londres los 231.410 €.
Salida: 250.000 €
Federico de Madrazo y
Kuntz (1815-1894). Retrato
ecuestre del duque de
Osuna
O/L. Firmado. 101,5 x 81,5 cm
En 1836 pintó el retrato
ecuestre del duque de Osuna
(O/L, 104 x 83 cm) para el
marqués de Molins (hoy en
una colección particular
madrileña). Al terminarlo,
realizó una copia para el
propio duque de Osuna, que
es la obra que se subasta.
Salida: 60.000 €
Rafael Zabaleta (19071960). Purullena (Campesinos de los montes de
Granada), 1958
O/L. Firmado. 130 x 97 cm
Obra de su última época,
con un magnífico tamaño
y un dibujo más suelto.
El pasado mes de mayo,
Sotheby’s Londres adjudicó
por 83.783 € (premium incluido) El gallinero (O/L, 65
x 81 cm). Lo lógico sería que
este buen lienzo con campesinos, mujeres y niños
subiera algunas pujas.
Salida: 60.000 €
Salero Felipe II en plata,
segunda mitad sg. XVI
Altura: 22 cm. Peso: 650 gr.
Del tipo “de torrecilla”,
también llamados “saleros
seguidos”, que suelen ser
de planta circular u ovalada
y estaban concebidos para
contener sal, pimienta y
azúcar, por lo que superponen varios recipientes
encajados. Marcado “LA/
RML” (?) y con burilada para
la comprobación de la ley.
Salida: 7.500 €
Cañón época, 1792
En bronce, de época Carlos
IV, conserva su armón
original (la estructura
con ruedas para poder
transportarlo). Firmado
con iniciales entrelazadas
“YABSE”, titulado “EL
YNGENIO” y fechado.
Salida: 7.000 €
Incensario trípode Ding,
dinastía Qing sg. XIX
Medidas: 46 x 39 x 30 cm
En esmalte cloisonné con
elefantes en bronce dorado.
Sobre peana en zitán tallado. Se trata de un tipo (el
ding) nacido en el Neolítico
para cocer alimentos durante los cultos funerarios.
Salida: 22.000 €
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E
47
AVA N C E S
BALCLIS
Hermenegildo Anglada Camarasa (1872-1959). Estudio de
retrato de Mme Berthe (III), h. 1900
O/T. Firmado. 37,5 x 49 cm
Reproducido en F. Fontbona y F. Miralles, Anglada-Camarasa,
Barcelona, Polígrafa, 1981, pág. 237, nº cat. B13. El palco (O/T, 26,5
x 35 cm) llegó en julio de 2010 a 219.022 € (comisión incluida) en
Christie’s Londres y 130.416 € pagaron en Alcalá en octubre de
2008 por Amigas (O/T, 21,6 x 23,2 cm), pintado h. 1900-1901.
Salida: 140.000 €
Rosselló, 227 · 08009 Barcelona · Tel. 93 217 56 07 · balclis.com
15 y 16 de diciembre. 16:30 horas
Miquel Barceló (1957). Fali Wotoro, h. 1992
O/L. Firmado, titulado y fechado. 35 x 35 cm
Un volumétrico y atractivo lienzo de 1991 titulado Negeso Bolila
Ani che (O/L, 30 x 30 cm) subió en Christie’s Londres en junio de
2012 hasta los 84.075 €, comisión de venta incluida. Tampoco sería
extraño, pues, que al precio inicial marcado por la sala sumara una o
dos pujas más, desde el extranjero.
Salida: 60.000 €
Manolo Valdés (1942). Sin
título, 1997
TM y collage/papel. Firmado
100 x 70 cm
Decorativa pieza, pero hay
que reconocer que es obra de
Valdés muy simplificada. Un
óleo y collage sobre lienzo de
medidas cercanas como Perfil
de dama, 2009 (68,5 x 57,5
cm), se vendió en Sotheby’s
París en diciembre de 2014 por
70.000 €.
Salida: 75.000 €
Joaquín Sorolla Bastida (1863-1923). El juglar, 1883
O/T. Firmado, fechado y dedicado: “A Dª Josefa Moreno de Mora de
Gil, su affmo. J. Sorolla. 1883”. 54,5 x 23 cm. Certificado por Francisco Pons-Sorolla el 14 de diciembre de 1971. 48.566 € pagaron en
Christie’s Nueva York en enero de 2010 por una Figura de mercader
menos trabajada (O/T, 1897, 24,6 x 33,79 cm). Salida: 55.000 €
4 8 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Plato catalán. Lérida,
h. 1640
Diámetro: 40 cm
En loza con decoración
polícroma. Asiento decorado por figura alegórica
de la Fortuna flanqueada
por un caballo y un perro,
mientras que el alero
está recorrido por diferentes equinos. Firmado
al dorso: “Luis Plans”.
Salida: 14.000 €
AVA N C E S
BALCLIS
Juan Ximénez (documentado
en Aragón ff. sg. XV)
San Juan Evangelista, Santa
Apolonia y San Gregorio
Óleo y pan de oro/T. 57 x 86,5 cm
Aunque los rostros y anatomías
no sean especialmente atractivos,
sí es interesante y con cierta
calidad el trabajo en el dorado y el
fuerte dibujo anterior.
Salida: 15.000 €
Mestre de la Secuita (activo en
Tarragona primer tercio sg. XV)
Santa Engracia
Temple/T. 53 x 55 cm
Sorprende que una tabla de esta
antigüedad y calidad, citada por
Gudiol y Alcolea i Blanch en su
Pintura Gótica Catalana (Barcelona,
Polígrafa, 1986, p. 108, nº 317),
salga a pujas por esta cantidad.
Salida: 8.000 €
Vicente Rivera y Mir
(1872-h. 1954)
Paisaje cubano
O/L. Firmado. 31 x 39,5 cm
No sería extraño que este
casi desconocido autor en
nuestro país, pero conocido
profesor en el Colegio de
San Juan de Letrán de
Filipinas, suba bastante de
precio. Salida: 7.000 €
Arquilla japonesa namban
Momoyama, ff. sg. XVI-pp.
sg. XVII
Medidas: 31 x 44,5 x 30,5 cm
Estructura en madera
lacada y dorada urushi con
incrustaciones en nácar
y aplicaciones en cobre
grabado. Con diversos
cajones en el frente y asas
laterales. Salida: 8.500 €
Josep Clarà (1878-1958)
Joventut
Escultura en bronce con
peana en mármol
Firmada y fechada 1935
Realizada entre 1933 y 1935
Altura total: 128 cm
Se conserva otro ejemplar.
también en bronce, en el
MNAC, Barcelona/
Museu Comarcal de la
Garrotxa, Olot.
Salida: 12.000 €
Joan Busquets i Jané
(1872-1949). Pareja de
sillones modernistas,
h. 1910
Altura: 106 cm
Presenta una curiosa
estructura realizada en
madera de roble tallada
y ejecutada a base
de líneas ondulantes,
características del
estilo. Con placa de la
manufactura.
Salida: 2.100 €
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E 4 9
AVA N C E S
BALCLIS
Conjunto de broche y
pendientes franceses, h. 1860
Montura realizada en oro con
vistas en plata en forma de
rama con hojas de vid, decoradas estas últimas con esmalte
guilloché y diamantes talla
rosa que suman un peso de
0.12 quilates. Toda la pieza
se decora también con perlas
barrocas. Con marcas.
Salida: 2.000 €
Jaume Mercadé (1889-1967)
Colgante floral noucentista, h. 1922
En plata con aplicaciones en oro,
esmalte, esmeralda, diamantes y
perlas. Presente en la exposición:
El Noucentisme, Un projecte de
Modernitat.
Salida: 9.000 €
Masriera y Carreras. Broche art
déco en oro con peridoto (5.34
ct.) y diamantes (1.46 ct.), h. 1925
Salida: 9.750 €
Reloj de sobremesa alemán en porcelana
de Meissen, segunda mitad sg. XIX
Medidas: 71 x 31 x 23 cm
Con Júpiter ordenando encadenar a
Prometeo. Salida: 6.000 €
Solitario con diamantes
En platino con diamantes
talla cojín antigua que pesan
3.92 quilates y con otros 0.37
quilates de diamantes talla
brillante antigua.
Salida: 13.500 €
Pareja de jarrones franceses en
porcelana bleu du roi de Sèvres con
monturas en bronce dorado, ff. sg. XIX
Altura: 69 cm
Salida: 4.000 €
Cama con baldaquino, ff. sg. XIX
Medidas: 218 x 162 x 199 cm
En madera tallada, dorada y policromada, elaborada con elementos de
retablo del siglo XVII y con patas y travesaños probablemente procedentes
de una cama del siglo XVIII. Salida: 22.000 €
Armario español,
mediados sg. XVIII
Medidas:
206 x 136,5 x 42 cm
Realizado en madera policromada, las
puertas presentan
cuarterones decorados
con rocallas. Remate
superior en forma de
cornisa recta
Salida: 950 €
5 0 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
subastas Segre
SUBASTA ESPECIAL DE NAVIDAD
15, 16 y 17 de DICIEMBRE
LEONARD FOUJITA. “Niña con gato”, 1951.
Lápices de colores y grafito sobre papel. Firmado y fechado “París 1951”. 23,5 x 18 cm.
EXPOSICIÓN A PARTIR DEL 4 DE DICIEMBRE
Admitimos piezas para Subasta
Segre 18, 28002 Madrid- Telf. 915159584- [email protected]
www.subastassegre.es
AVA N C E S
Goya, 19 • 28001 Madrid • Tel: 91 577 60 91• duran-subastas.com
D U R Á N
Pareja de jarrones de Pallme Köning,
h. 1900
Altura: 20 cm
En color verde con iridiscencias y cuerpo con
abolladuras, presenta adornos metálicos en el
gollete, con la típica águila austríaca. Manufactura
de gran éxito durante el período modernista por
las originales formas de sus piezas, su origen
es, sin embargo, anterior, puesto que se remonta a finales del siglo XVIII. Además de producir
piezas para la decoración, esta fábrica realizó
una extensa variedad de piezas utilitarias, como
las lámparas, tanto de techo como de pie,
algunas de ellas de considerable tamaño.
Salida: 400 €
16 y 17 de diciembre. 18:00 horas
Jarrón en vidrio doblado Le Verre Français,
h. 1921-25
Firmado. Medidas: 30 x 20 x 14 cm
Con fondo malva sobre el que se dispone la
decoración de grupos de flores violeta brillante grabadas en camafeo al ácido. La marca
Le verre Français estuvo relacionada con la
producción de vidrio de Charles Schneider y
se caracteriza por la estilización de las flores
con que se decoran sus piezas y la utilización
de colores llamativos. A pesar de que disfrutó
de un gran éxito, tras el desastre económico
de 1919, la fábrica hubo de cerrar, por bancarrota, en 1938.
Salida: 2.250 €
Thesaurus historiarum. Veteris et
Novi Testamenti elegantissimis
iconibus expressus. Augustae
Vindelicorum, h. 1700
Consta de dos volúmenes en
cuarto oblongo, encuadernados
en pasta valenciana con hierros
y nervios en la lomera, impresos
en Augsburgo. Biblia en imágenes con grabados al acero, con
texto al pie y estampados en
buen papel.
Salida: 900 €
Valentín de Zubiaurre (1879-1963)
Vuelta de la pesca
O/L. Firmado y titulado. 100 x 84 cm
Ya sabemos que estamos en horas bajas para
esta pintura; de hecho, Elderly basque (O/L, 59,6
x 46 cm) se vendió por apenas 6.000 € en Balclis
en mayo de 2013, el mismo precio que alcanzó en
diciembre de 2012 su buen Marinero vasco (O/L,
57,5 x 42,5 cm). Pero un óleo de calidad como
el actual -que combina personajes, costumbres,
bodegón y paisaje-, con buen tamaño, color y
composición, debería subir. Y más cuando en octubre Balclis vendió por 7.000 € un buen pero muy
oscuro y recortado Alcalde (O/L, 89,5 x 70,5 cm).
Salida: 8.000 €
5 2 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Colección de 21 hebillas art nouveau y
art déco
De diferentes diseñadores, la mayor parte
de ellas en plata y presentadas en gran urna
expositora realizada en madera y cristal.
Salida: 5.000 €
AVA N C E S
Conde Aranda, 23 · 28001 Madrid · Tel: 91 575 39 11 · fernandoduran.com
28 y 29 de diciembre. 18:30 horas
FERNANDO DURÁN
Atribuido a Marinus van Reymerswaele (1490-1546)
San Jerónimo en su estudio
O/T. 62 x 80 cm
Conocido probablemente por el cuadro del museo del Prado del Cambista
y su mujer, fechado en 1539, que sigue los modelos de Quintin Massys, a
pesar de su origen flamenco Marinus supo crear una tipología de obras
especialmente apreciada, y comprada, en España e Italia. En los últimos
tiempos, sólo se han vendido dos obras de su mano: La vocación de San
Mateo(O/T, 106 x 107 cm), vendida en Hampel, Munich, en septiembre
de 2009 por apenas 4.000 €, y ya en el lejano diciembre de 1992 un San
Jerónimo (O/T, 113 x 84 cm) que alcanzó los 42.686 € en Guérin, Francia.
Salida: 350.000 €
Joaquim Mir (1873-1940). Pollença desde el Calvario
O/L. Firmado. 43 x 60 cm. Certificado por D. Josep Mir i Estalella, hijo del
artista. Expuesto en Joaquín Mir. Mallorca y otros Paisajes, Caja Segovia,
Segovia 8 julio-25 agosto 2004. Salida: 60.000 €
Miquel Barceló (1957).
Coprolithes sur Fons
Vert. París III, 1989
Óleo y materia/L
Firmado, titulado y
fechado. 201 x 201 cm
No es precio de crisis,
pero sí rebaja las comisiones e impuestos
(y transporte de ese
tamaño) que deberían
pagarse de salir en
Londres, su lugar
habitual.
Salida: 400.000 €
Reloj de sobremesa Au bon sauvage,
época Directorio, en bronce dorado al
mercurio y pavonado
Medidas: 60 x 12,5 x 42 cm. Esfera con
inscripciones: “Inv. Feci. De Verberie &
C.Gnie., Rue des Fossés de Temple Nº
47 a Paris”. Sonería de horas y medias.
Con llave. Salida: 15.000 €
Julio Romero de Torres (1874-1930)
El duelo, h. 1895
O/T. Firmado. 65,5 x 32 cm. Obra de juventud, pintada con apenas veinte años, se
percibe su interés por captar la emoción
contenida y la psicología de los personajes
que luego será leit motiv de su amplia y
buscada producción. El retrato de la artista Pilar Pérez García (O/L, 67 x 42 cm)
se vendió en Segre en diciembre de 2011
por 17.000 €, y éste interesará más a sus
coleccionistas. Salida: 13.000 €
Cómoda neoclásica,
h. 1800
Medidas: 88 x 50 x 124 cm
Compuesta por cuatro
registros, el superior dividido en dos cajones, y profusamente decorada con
marquetería de maderas
frutales formando guirnaldas y lazos. Tiradores
metálicos.
Salida: 3.500 €
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E
53
Licenciado Poza, 9 • 48008 Bilbao • Tel: 94 441 81 84 • subastasgranviadebilbao.com
AVA N C E S
GRAN VÍA DE BILBAO
17 de diciembre. 18:00 horas
Círculo de Luis de Morales (sg. XVII). Martirio de santa
O/T. 44 x 30 cm (con marco)
Escena de martirio, con una santa arrodillada a punto de ser decapitada
por su verdugo. Son numerosas las historias hagiográficas en las que
santos y santas acaban su vida de este modo, después de haber sufrido
innumerables torturas con el fin de lograr que renunciaran a su fe en
Cristo. En este caso, no existe atributo iconográfico alguno que pueda
identificar al personaje protagonista. Entre las mártires más conocidas
que acabaron así su vida, figuran santa Bárbara y santa Catalina. Sin
embargo, dado el fin común que tuvieron ambas -además de muchas
otras-, es habitual que se representen en el momento de su tortura, que
suele ser lo que las identifica sin lugar a dudas, incluyendo su asesinato
en obras que forman una serie completa relativa a toda su vida.
Salida: 6.000 €
Escuela española sg. XVI
Ecce Homo
Escuela castellana sg. XVI. Descendimiento
O/T. 48 x 45 cm
Seguidor lejano de la pintura de Alonso de Berruguete, su composición
es más bien clásica aunque su dibujo está lejos de la calidad del
maestro castellano.
Salida: 7.000 €
Emperatriz. Figura
china, años 30
Medidas: 61 x 18 cm
Realizada en marfil
tallado y policromado,
mantiene una ligera
incurvación, que delata
la forma original del
colmillo con el que se
ha realizado. Se adjunta
certificado.
Salida: 3.750 €
5 4 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Espejo estilo Luis XVI,
ff. sg. XIX-pp. XX
Medidas: 114 x 153 cm
Realizado en madera y estuco
dorado, con decoración vegetal
de hojarasca alrededor de todo
el marco y copete con angelotes
y ornamentación de inspiración
dieciochesca.
Salida: 120 €
O/cobre. 41 x 32 cm
Típico cuadro de devoción de la
época; cobre y pequeño formato
para ser transportado fácilmente,
y una mirada de Cristo
presentado al pueblo tras su
escarnio que pretende conmover
al fiel que lo contempla.
Salida: 1.800 €
AVA N C E S
GRAN VÍA DE BILBAO
Ramón Pichot Girones
(1870-1925). Torera
O/L. Firmado “R. Pichot”. 81 x 65 cm
Integrante de la Colla del Safrá con Nonell, Mir, Canals y
Vallmitjana, fue buen amigo de Dalí, Picasso y Rusiñol. Y aunque
sus comienzos vinculados al impresionismo derivaron hacia el
modernismo, terminó haciendo una especie de costumbrismo
de corte más tradicional. Por efecto de la crisis, este precio
puede ser una pequeña oportunidad pues en octubre de 2006 se
pagaron nada menos que 55.000 € en Balclis por un Mercado,
pintado hacia 1920 (O/L, 119 x 175 cm). Sin embargo, los precios
actuales sí rondan la cantidad inicial fijada por la sala, como
Bodegón (O/L, 60,5 x 73 cm), que se adjudicó en diciembre de
2013, también en Balclis, por 1.200 €, la salida.
Salida: 1.500 €
Escuela flamenca sg. XVII
Cristo en la Cruz
Escuela española sg. XVIII. Niño con paloma
O/L. 74 x 79 cm
No es fácil representar con naturalidad a los niños,
por eso los artistas se escudan en los detalles del
vestido y otros elementos. Salida: 2.500 €
O/T. 84 x 54 cm
Con marco: 106 x 76 cm
Según el texto de los Evangelios,
tras la crucifixión de Cristo, el sol
se ocultó y las tinieblas llenaron la
tierra. Esa es la escena que recoge,
mientras habla con Dios Padre, esta
pintura, con cierta calidad.
Salida: 3.750 €
Consola estilo Luis XVI, ff. sg. XIX
Medidas: 84 x 185 x 43 cm
Realizada en madera tallada,
policromada y dorada, con decoración
vegetal y de grecas. Tapa en mármol, de
la que arrancan las patas, con su parte
superior en volutas y acabadas en piñas.
Salida: 7.000 €
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E 5 5
AVA N C E S
GRAN VÍA DE BILBAO
Juan José Rochelt
(1881-1953)
La merienda en Iguzquiza
O/L. Firmado. 53 x 40 cm
Es uno de los mejores paisajistas
vascos de segunda categoría, con
obra de bastante calidad como se
puede apreciar en este lienzo de
raíz tardoimpresionista. Vista de la
iglesia de Gorliz (O/L, 47 x 55 cm)
se adjudicó en Anteo en marzo de
2014 por 4.000 €.
Salida: 3.000 €
Carmelo García Barrena
(1926-2000).
Paisaje con casas
O/L. Firmado. 70 x 110 cm. Otro de los importantes
paisajistas vascos de segunda categoría. Un regalo que,
en condiciones normales, subiría de precio. Salida: 950 €
Xavier Pousa
(19312000). Remanso
O/L. Firmado y titulado
55 x 46 cm Ansorena adjudicó el
pasado mes de abril un
Paisaje, 1995 (O/L, 54 x 65
cm) por 600 €, y en julio
de 2014, un Bodegón (O/L,
50 x 61 cm) por 1.000 €.
Salida: 1.700 €
Escuela holandesa,
sg. XVII. Paisaje con
personajes y guerrero
O/T. Firmado (ilegible)
41 x 36 cm
Pequeña tabla con un
esbozo o borrón que permite
entrever, a pesar de las
craqueladuras, calidad en el
dibujo y en la aplicación del
color. Salida: 1.600 €
El libro de oro de la
Patria. Primera edición
completa. Editorial
Gurea, 1934
Publicado con motivo
del Estatuto de 1933.
Textos en castellano y
euskera. Reproducción
de cuadros y dibujos de
varios autores. Gran folio
cuadrado. 110 folios sin
numerar. 2 aguafuertes.
Encuadernación en plena
piel con ribete de cuero
cosido. Salida: 700 €
Sortija con amatista
Montada en oro amarillo con una
amatista orlada por 16 brillantes
y 14 brillantes más a los lados,
con un peso total de 1.20 quilates.
Salida: 1.350 €
Sortija lanzadera, pp. sg. XX
Realizada en oro amarillo, con un
brillante central de 0.50 quilates y
otros brillantes alrededor.
Salida: 1.350 €
Pareja de veladores estilo Luis XVI, pp. sg. XX
Medidas: 68 x 65 cm.
Trabajadas en madera de palosanto y palorrosa, con
remates en bronce y tapa de mármol. Salida: 120 €
Pareja de butacas época Luis Felipe. Francia, sg. XIX
Medidas: 89 x 59 x 58 cm
En madera de caoba tallada con decoración vegetal.
Salida: 275 €
Pareja de cómodas estilo transición Luis XVLuis XVI en palosanto y palorrosa con
marquetería, pp. sg. XX
Medidas: 79 x 69 x 39 cm. Salida: 275 €
5 6 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
AVA N C E S
SALA RETIRO
Menéndez Pelayo, 3 y 5 • 28009 Madrid • Tel: 91 435 35 37 • salaretiro.com
15, 16 y 17 de diciembre. 18:00 horas
Ignacio Pinazo. Lavanderas en la azotea
O/L. Firmado. 65 x 80 cm. Durante la crisis, ninguna obra de las
subastadas se ha vendido por ese precio. Lo más cercano: 20.893 €,
premium incluido, pagados en Christie’s Londres en abril de 2000 por
En la costa rocosa, 1895 (O/T, 30 x 65 cm). Salida: 19.000 €
Julio Romero de Torres (1874-1930)
Mujer ante una puerta, h. 1896-1897
O/L. 41 x 30 cm. Quizá sea un boceto, cambiado posteriormente,
de Mujer asomada a la puerta del jardín, 1902 (O/L, 73,5 x 48 cm),
vendido en octubre de 2005 en Christie’s Madrid por 549.600 €. Eran
otros tiempos, otra calidad y otro tamaño. Salida: 25.000 €
Pulsera
Realizada en platino, con motivo
trenzado y cuajado de diamantes
talla brillante con un peso total
aproximado de 8.01 quilates,
acompañados por dos zafiros talla
cabujón y otros tres diamantes
talla brillante de 0.97, 0.95 y
1.38 quilates certificados por el
Instituto Gemológico Español con
unos valores de color y pureza:
K-L/VS1-VS2. Se acompaña de
cadenilla de seguridad.
Salida: 11.000 €
Collar con amatistas,
brillantes y crisoprasas
Con tres eslabones ovales de
amatistas gallonadas y 3.75
quilates de brillantes, una anilla
de crisoprasas talla cabujón y
eslabones sogueados en oro.
Salida: 6.500 €
5 8 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Brazalete
Montura en oro con amatistas
gallonadas, 1.80 quilates de
brillantes y dos anillas de
crisoprasas en talla cabujón.
Salida: 3.100 €
AVA N C E S
SALA RETIRO
Lolo Soldevilla (1901-1971). Sin título, 1957. TM y collage/papel/T
Firmado y fechado. 44,2 x 73,2 cm. Christie’s Nueva York vendió en mayo Sin
título, 1956 (tempera/papel, 32,1 x 24,1 cm) por 16.075 €. Salida: 10.000 €
Salvador Corratge (1928-2014). Geométrica, 1961. O/cartón. Firmado y
fechado. 70 x 100 cm. Sin título, 1972 (acrílico/T, 110 x 84,7 cm) se vendió en
Christie’s Nueva York en noviembre de 2012 por 12.695 €. Salida: 18.000 €
Hernando Viñes (1904-1993). Paisaje. O/cartón. Firmado. 24 x 33 cm
Paisaje de Pirineos (O/T, 18,5 x 23 cm) se remató en Fernando Durán en
diciembre de 2014 por 1.800 €, y en febrero del mismo año, Paisaje (O/L,
27 x 46 cm) se adjudicó en Segre por 2.600 €. Salida: 3.500 €
Rafael Canogar. Cabeza en blancos, 1984
O/L. Firmado. 61 x 50 cm
Por 6.500 € adjudicó Ansorena el pasado mes de febrero Retrato
de Magritte, 1984 (O/L, 73 x 60 cm).
Salida: 12.000 €
Sortija con cuarzo
Montura en oro rosa con cuarzo
rutilado central talla cabujón
de 22.00 quilates orlado por
diamantes brown talla brillante
con un peso total aproximado
de 1.32 quilates y pureza SI,
según certificado MLLOPIS. Nº
1196-07-03-7405-14.
Salida: 900 €
Broche art nouveau
Montado en oro y plata, con alas y ojos en
esmalte y diamantes talla 8/8 con 2.40
quilates, cuerpo con diamante brown
central talla brillante antigua de 1.20
quilates y resto del cuerpo, cabeza y cola
cuajado por 2.00 quilates de diamantes
talla rosa holandesa. Salida: 9.500 €
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E 5 9
AVA N C E S
SALA RETIRO
Escuela castellana, sg. XVI
Descendimiento
O/T. 106 x 75 cm
Sin duda, una tabla con especial
cuidado de los rostros dentro de una
sencilla pero efectiva composición.
Quizá el cuerpo de Cristo no transmita correctamente el volumen,
pero presenta una calidad más que
suficiente.
Salida: 5.000 €
Pareja de espejos franceses,
sg. XVIII
Medidas: 165 x 95 cm
Marcos tallados en madera
dorada con decoración típicamente dieciochesca, a base de
roleos y “ces” y con las lunas
azogadas.
Salida: 9.000 €
Reloj joya en oro para señora
Caja rectangular, funciones horarias y minuteras. Esfera plateada y numeración mixta.
Carga manual. Tapa superior cuajada de
diamantes talla 8/8 y 0.80 quilates de zafiros talla redonda y pulsera con diamantes.
Peso total diamantes: 1.30 quilates.
Salida: 2.800 €
Pendientes tipo dormilona
Realizados en platino con dos brillantes de
un peso total aproximado de 2.70 quilates.
Sistemas de cierre en oro blanco.
Salida: 6.700 €
Escuela francesa art nouveau
Danzarina
Altura: 46 cm
Típicas de la etapa modernista y el
posterior art déco, las figuras crisoelefantinas conjugan el bronce
para la indumentaria con el marfil
para las carnaciones. Uniendo el
mundo real y la fantasía, los artistas del modernismo prefirieron representar personajes mitologicos,
orientales o, en general, imágenes
femeninas.
Salida: 6.500 €
6 0 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
José Navarro Llorens
Puente del Real de Valencia
O/L. Firmado. 46 x 46 cm
No son buenos tiempos para este
tipo de pintura. Escena rural (O/
táblex, 15 x 20,5 cm) se remató
en Fernando Durán en julio por
2.500 €. Durán, en abril de 2014,
adjudicó por 4.750 €, Paseo en el
jardín (O/T, 17,5 x 33,5 cm).
Salida: 7.000 €
Lolo Soldevilla (1901-1971)
Sin título, h. 1955
Escultura en hierro. Firmada
49 x 60 x 37 cm
Christie’s Nueva York vendió en
mayo de 2013, por 36.812 € Sin
título, 1958 (metal, 39,7 x 28 x
15,2 cm), y por 39.145 € otro Sin
título, 1955 (madera pintada y
metal, 34,6 x 40,6 x 30,4 cm) en
noviembre de 2012.
Salida: 30.000 €
Pulsera en oro, tipo esterilla
En forma de cinturón rematado
con flecos, con hebilla y pasador
con diamantes talla 8/8 que
suman 1.48 quilates. Numerada
1507. Salida: 3.750 €
Solitario con diamantes
En oro amarillo con un
brillante central (1.80 ct.),
cuatro diamantes talla
baguette en cada brazo (con
un total de 0.80 quilates) y
cuatro brillantes (0.08 ct.).
Salida: 11.000 €
Otto Hoffmann. Pierrette
Altura: 33 cm
El proceso de fabricación de
las figuras crisoelefantinas de
manufactura alemana y austríaca era más industrial que
las de Chiparus, por ejemplo.
Los acabados del bronce son
sencillos, con superficies lisas
y aplicaciones en algunos
detalles. Además, destacan por
la vivacidad de sus esmaltes y
por su moderno diseño, como
en el caso de las de Hoffmann.
Salida: 5.500 €
AVA N C E S
SEGRE
Segre, 18 • 28002 Madrid •Tel. 91 515 95 84 • subastassegre.es
15, 16 y 17 de diciembre. 18:00 horas
Escuela italiana sg. XVIII. La Anunciación
Aguada negra y gouache blanco/papel pardo. Inscrito al dorso “Ludovico
Carracci/ Mr. Mengs l’a jugé originel”. 56 x 40 cm
Magnífico dibujo con una clásica composición de Anunciación y todo un
arremolinado coro de ángeles en la parte celestial –que indica ya el siglo
XVIII- esperando la decisión de la Virgen.
Salida: 5.000 €
Joan Miró (1893-1983). El Toro, 1964
Gouache y aguada/papel. Firmado. 22,5 x 30,5 cm
En junio en Londres, Dibujo para Ubu Roi, h. 1953 (acuarela, 32,5 x 50 cm)
se vendió en Sotheby’s por 47.468 € y en Christie’s, Retraro de Ramona,
1964 (lápices de colores, 30,5 x 46 cm) por 19.293 €. Salida: 16.000 €
Eduardo Chillida (19242002). Sin título, 1958
Tinta/papel. Firmado y fechado
20,5 x 26,5 cm
Adjunta certificado firmado por
Chillida, a quien se lo compró el
propietario. Sin título, 1957 (tinta,
20,3 x 27 cm) se adjudicó en
Christie’s Londres en febrero de
2011 por 13.398 €, lejos de los
28.000 € pagados en Van Ham,
Colonia, en diciembre de 2010 por
Gogoetak, 1958 (38,7 x 47,5 cm).
Salida: 9.000 €
José Camarón y Bonanat (1731-1803). Coronación de la Virgen con
San Joaquín y Santa Ana
Dibujo a lápiz/papel verjurado. 39 x 29 cm
Segre adjudicó en diciembre de 2013 un dibujo de La Virgen de la Merced
(lápiz y aguada, 39 x 36 cm) por 3.000 € y tres años antes, en diciembre
de 2010, otro realizado a plumilla representando La última comunión de la
Virgen (42 x 29,5 cm) por 1.600 €.
Salida: 2.000 €
6 2 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
AVA N C E S
SEGRE
Julio Le Parc (1928)
Alchimie 97, 1990
Acrílico/L. Firmado,
titulado y fechado
1990. 80 x 80 cm
Alchimie 61, 1990
(acrílico/L, 100 x 65
cm) se vendió en
septiembre de 2014
por 12.000 € en
Meeting Art, Vercelli
(Italia).
Salida: 14.000 €
Eusebio Sempere
(1923-1985)
Formas grises con
semicírculos, 1975
Gouache/T. Firmado,
titulado y fechado
32 x 30 cm
En mayo de 2014,
Movimiento del cuadrado
y del círculo, 1972 (50 x
52 cm) subió en Durán
de 7.000 a 15.000 €.
Salida: 4.000 €
Esteban Vicente (1903-2001). Point to Point, 1984
Aguatinta/papel realizada a mano con gouache por el artista. Firmada a lápiz,
titulada y fechada. Edición de 50 ejemplares. 65,5 x 100 cm
En octubre, Durán vendió por 550 € Composición (serigrafía, 97/100, 80
x 60 cm) y un año antes, Segre, por 750 €, Madrigal II, 1982 (litografía,
147/150, 65,5 x 87,5 cm). Pero esta obra tiene otra entidad. Salida: 1.500 €
Rafael Canogar (1935). Composición IV, 1988
O/L/T. Firmado y fechado. 33 x 24 cm
Segre adjudicó el pasado febrero Naturaleza muerta,
1987 (O/L, 81 x 100 cm) por 8.000 €, la salida, y en
mayo de 2012, por 4.000 €, Cabeza XII, 1988 (O/L/T, 33
x 24 cm). Salida: 7.500 €
Miniatura representando a Dª María
Henrieta, sg. XVII
Óleo/cobre. 9 x 7,5 cm
Se presenta dentro
de una caja de marfil,
acompañada de diversas placas de mica
que, sobrepuestas en
el óleo, transforman el
tocado y vestimenta de
la figura.
Salida: 15.000 €
Francisco Bores (1898-1972). Nature morte en brun et bleu, 1944
O/L. Firmado y fechado. 61 x 73 cm
Nature norte à l’huilier, 1943 (O/L, 60 x 73 cm) subió el pasado julio en
Ansorena de 27.000 a 32.000 €. Salida: 18.000 €
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E 6 3
AVA N C E S
SEGRE
Arca española, época Felipe II
Medidas: 61 x 75 x 107 cm
Tallada en madera policromada, dorada y estofada.
Salida: 18.000 €
Urna cineraria romana en mármol, sg. I d. C.
Medidas: 30 x 44 x 55 cm
Reconvertida en fuente con tapa posterior e inscripción latina y decoración de
láureas y aves. Salida: 30.000 €
Atribuido a Paolo Sormani
(1817-1887). Costurero Napoleón III, h. 1880
Medidas: 72 x 40 x 57 cm
Realizado en madera ebonizada
y montada en bronce dorado.
Con incrustaciones de latón y
nácar en forma de tetrafolio.
Interior con espejo en la tapa.
Salida: 550 €
Pareja de perros en loza
esmaltada. Italia, pp.
sg. XX
Altura: 34 cm
Salida: 1.500 €
Consola de madera tallada y dorada. Italia, sg. XIX
Medidas: 84 x 61 x 123 cm
Patas en estípite y tapa de mármol. Salida: 3.000 €
6 4 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Almirez de farmacia blasonado
en mármol blanco. España, sg.
XVIII
Medidas: 24,5 x 28,5 cm
Presenta en el anverso un escudo cuartelado y cartelas trilobuladas. Borde reticulado con friso
vegetal y cuatro mascarones de
cabeza de león. Boca sogueada.
Salida: 2.500 €
Grupo Napolitano, sg. XIX
Medidas: 87 x 61,5 x 66 cm
Medidas urna: 103 x 68 x 69 cm
Escenario de ambientación popular, formado por dos damas en el
balcón y un grupo de hombres al
pie de la casa con instrumentos
musicales, a modo de teatrino o
escaparate. Con urna de
metacrilato y luz.
Salida: 6.000 €
Capilla. España, sg. XVII
Medidas: 80 x 30 x 45 cm
Hornacina realizada en madera
de palosanto, hueso y madera
ebonizada, decorada con espejos
y columnas en las paredes y con
el techo policromado en el que
destacan diversos elementos
vegetales. Presenta también el
suelo ajedrezado, cajón inferior y
gavetas escondidas en los montantes laterales. Galería de época
posterior y poyo sobre patas con
florones.
Salida: 8.000 €
Aragón, 342 · 08009 Barcelona · Tel. 93 246 32 41 · setdart.com
AVA N C E S
SETDART
Subasta de diciembre (on line)
José de Arellano (doc. 1665-1710). Floreros, 1690-1700
O/L (pareja). 45,5 x 53 cm (marco: 59,5 x 67 cm)
Se adjunta informe de Enrique Valdivieso
Una pareja de Guirnaldas de flores, de 62,5 x 100 cm, de calidad
semejante, se adjudicó en Segre en diciembre de 2014 por 25.000 € y
tres años antes, en diciembre de 2011, Balclis remató otra pareja, de
62,5 x 104 cm, por 36.000 €.
Salida libre (estimación: 30.000/ 40.000 €)
Escuela flamenca,
h. 1620-30. Caída
de Jesús en el
camino del Calvario
O/cobre. 66 x 50 cm
(marco: 87 x 72,5 cm)
Buen cobre, con
composición cercana
a las de Rubens, y
bastante calidad en
algunas partes.
Salida libre
(estimación: 20.000/
30.000 €)
Giovanni Antonio Burrini (16561727). Audiencia del rey Felipe II
O/L. 266 x 172 cm. De Burrini, este
tamaño y el retratado justifican
sobradamente el precio de venta.
Salida libre (estimación: 12.000/
15.000 €)
David Teniers el Joven (h. 16101690). La coronación de espinas
O/L. Firmado “D.T.”. Certificado por P.
de Boeck (1991) y J. Arnaiz. 59 x 82 cm
Salida libre (estimación: 20.000/
25.000 €)
Pareja de ángeles barrocos,
sg. XVII
Medidas: 130 x 86 x 79 cm y
124 x 70 x 64 cm
Tallados en madera, conservan su policromía original. En
actitudes diversas, se disponen
sobre nubes.
Salida libre (estimación:
20.000/ 25.000 €)
6 6 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Arne Jacobsen (1902-1971).
Pareja de sillones Swan
Edición Fritz Hansen, Dinamarca.
Medidas: 75 x 75 x 65 cm
Estructura de los muebles realizada en aluminio; apoya sobre vástago central del que salen cuatro
pies. Tapicería en piel.
Salida libre (estimación: 4.000/
5.000 €)
AVA N C E S
SETDART
Joan Miró (1893-1983)
Sin título, 1970
Gouache/papel. Firmado. Certificado
por Jacques Dupin. 59 x 90 cm
Projet pour la série Barcelona
III y IV, 1972 (pastel y gouache
sobre grabado, 70,6 x 105,6 cm)
se vendieron en Christie’s Nueva
York en mayo pasado por 30.747 y
21.962 €. Y el actual no es sobre
grabado y es más grande.
Salida libre (estimación: 50.000/
60.000 €)
Antoni Tàpies (1923-2012)
Línia vermella, 1973
Lápiz y pintura acrílica/papel/L
Firmado. Certificado por la Fundació
Antoni Tàpies. 70 x 100 cm
Amarillo, 1973 (TM/papel/L, 75 x
102,5 cm) se vendió en Van Ham,
Colonia, en diciembre de 2010 por
28.000 €. Quizá éste, con su rojo
típico y la fuerza de la especie de
herida, suba algunas pujas.
Salida libre (estimación: 40.000/
50.000 €)
Joan Hernández Pijuan (19312005). Dos copas y gama, 1971
O/L. Firmado, fechado y titulado
92 x 73 cm
Fina pieza, aunque no sean estos
años los más buscados de su
producción. Simetría, 1968 (O/L,
97 x 130 cm) se vendió en Segre
en diciembre de 2008, con la
crisis apenas comenzada, por
17.000 €, la salida.
Salida libre (estimación: 12.000/
15.000 €)
Charles Eames (1907-1978) & Ray
(1912-1988). Sillón y reposapiés
Lounge
Edición Herman Miller, años 60
Medidas sillón: 76 x 80 x 80 cm
Medidas reposapiés: 43 x 66 x 54 cm
Madera de palisandro y tapicería en piel
Salida libre (estimación: 3.000/ 4.000 €)
Pareja de candelabros Napoleón III
en bronce. Francia, 1870-80
Altura: 115 cm. Salida libre (estimación:
10.000/ 12.000 €)
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E 6 7
AVA N C E S
SETDART
Broche de doble-clip art déco
En platino con 4.50 quilates de diamantes tallas brillante antigua y baguette,
color H, I, pureza VS/SI. Salida libre (estimación: 22.000/ 23.000 €)
Broche, años 40
En platino con brillantes talla antigua, color I-J, pureza VS/SI (1.00 quilate el
central y 6.50 quilates el resto). Salida libre (estimación: 14.500/ 15.500 €)
Pendientes con
perlas y diamantes
Montados en oro
blanco 18 K, con
perla australiana
(14,5 mm), brillantes, color G, pureza
VS, y diamantes
talla navette (peso
total: 1.20 ct.).
Salida libre (estimación: 5.000/ 5.500 €)
Gargantilla estilo
art déco
Montura en oro
blanco 18 K, con
23.00 quilates de
diamantes en tallas
brillante y princesa,
grado de color H-I y
pureza VS-SI.
Salida libre
(estimación:
20.000/ 25.000 €)
Pulsera esclava
Montada en oro
blanco 18 K con
3.35 quilates de
brillantes, color G,
pureza VS y perlas
de Tahití en grisplata (13 a 10 mm).
Salida libre
(estimación: 19.000/
20.000 €
Bolso Kelly de Hermès
Realizado en piel de cocodrilo
color negro con herrajes en
metal dorado. En perfecto
estado de conservación. Limpiado recientemente en la
propia casa Hermès de París.
Con bolsa.
Salida libre (estimación:
15.000/ 20.000 €)
6 8 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Solitario con brillante
Montura en oro blanco 18 K con un
brillante (5.80 ct., color L y pureza VVS2.
Salida libre (estimación: 40.000/
50.000 €)
Reloj Panerai Luminor
Marina, modelo Boutique de Nueva York
A estrenar.. Edición
especial limitada,
ejemplar 54/150, nº OP
6834 BB1432679. Tapa
posterior grabada con la
Estatua de la Libertad.
Correa de recambio, caja
y certificado. En estado
de marcha.
Salida libre (estimación:
8.000/ 10.000 €)
AVA N C E S
SUBARNA
Consell de Cent, 295 • 08007 Barcelona • Tel: 93 215 65 18 • subarna.net
16 y 17 de diciembre. 17:00 horas
Jaume Plensa (1955)
Bidón Die Born II
TM y collage/T. 40 x 28 cm
Procede de la Galería Carles Taché.
Con esa particular estética que
caracteriza a su obra madura, una
presentación impecable y una lectura
siempre sugerente, Plensa sigue
cosechando triunfos en el extranjero,
aunque el mercado secundario se le
resiste. Frozen memories LVII, 1992
(TM/papel, 59 x 50 cm) se quedó en
4.000 € en Marambat de Malafosse,
Francia, a principios de noviembre.
Salida: 7.500 €
Rafael Canogar (1935). S/T, 73. Acrílico y TM/papel. 50 x 66 cm
La desolación de un soldado, 1972 (TM/papel, 73 x 51 cm) se remató en Veritas
en noviembre de 2012 por 4.000 €; Héroe caído, 1971 (TM/papel, 48 x 59 cm) por
2.250 € en Goya en febrero de 2012, y Torso, 1976 (acuarela/papel, 69,5 x 52,5 cm)
por 4.800 € en Fernando Durán en diciembre de 2010. Salida: 5.000 €
Gaetano Battaglia (1850-1885). Ánfora en mayólica italiana, h. 1850
Altura: 80 cm. Firmada en la base.
Con perfil de recipiente clásico, presenta una escena central con el triunfo
de Baco y asas de figuras antropomorfas que sostienen ramas terminadas
en cabezas de animales. Pie con decoración siguiendo el estilo Manierista,
y cuello ornamentado con angelotes.
Salida: 1.800 €
7 0 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Joaquim Mir i Trinxet (1873-1940)
Mallorca
O/L. 45 x 54 cm
También en los últimos tiempos
los precios de Mir han bajado.
Es Molinar. Palma de Mallorca
(O/L, 65,5 x 81,2 cm) se vendió
en Christie’s Londres en junio por
19.868 €; un mes antes, Sotheby’s
adjudicaba por 17.455 € Boats
on the beach (O/L, 23 x 29 cm) y
Paisaje (O/L, 46 x 55 cm) se remató
en Segre en octubre de 2014 por
apenas 12.000 €.
Salida: 25.000 €
AVA N C E S
SUBARNA
Escuela aragonesa, sg. XV. Fragmentos de retablo enmarcados y
decorados con molduras doradas
Medidas: 67 x 42 cm (cada uno)
Dos interesantes escenas, con el abrazo de san Joaquín y santa Ana en
la Puerta Dorada, símbolo de la concepción inmaculada de la Virgen, y su
entrada en el templo siendo niña ante la mirada de sus padres. Se nota
una mano que repite cánones con cierta calidad, y que intenta trasladar
a la composición la nueva perspectiva espacial, aunque para ello deba
recurrir a incorrecciones.
Salida: 18.000 €
Escuela holandesa,
sg. XVIII-XIX. Escena familiar
O/L. 83 x 63 cm
Una de las características de
esta escuela es que gusta de
presentar escenas corrientes,
ya sea en tabernas, en el interior
de las casas o en el exterior del
pueblo, jugando, festejando un
acontecimiento... o una escena
familiar tan natural como
cambiar los pañales al bebé.
Salida: 1.200 €
Escuela italiana, sg. XVII
Madonna della Seggiola
O/L. Marco barroco dorado al
oro fino. Certificado.
Copia de la Madonna della
Seggiola de Raffaello Sanzio,
pintada en 1514 y que se
puede disfrutar en la Galleria
Palatina del Palazzo Pitti de
Florencia, Italia. Con cierta
calidad, pero lejos de Rafael,
claro.
Salida: 8.000 €
L. Lecurieux. Caballero
O/L. 70 x 57 cm
Retrato de inspiración
romántica, con detalles de
calidad en el rostro y en el
lazo, y un juego de marrones
en el fondo de la ya clásica
composición. No confundir con
el francés Jacques Joseph
Lecurieux (1801-1867).
Salida: 2.500 €
Masriera Hermanos. Colgante con
holandesas. Barcelona, h. 1908
Realizado en oro con esmalte plique-àjour, diamantes talla rosa (0.03 ct.), rubíes
talla carré y perla cultivada (4,90 mm).
Firmado. Referenciado en el catálogo
exposición Els Masriera, Barcelona, 1996.
Salida: 3.000 €
Colgante Chopard, colección
Choparadissimo
En oro blanco con diamantes, 5 de ellos
flotantes, en el centro, y 166 de menor
tamaño, que suman 1.20 quilates.
Cadena en oro blanco.
Salida: 4.500 €
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E
71
AVA N C E S
SUBARNA
Pareja de caracolas en porcelana de París con pie en
bronce, sg. XIX
Altura: 34 cm
Presenta sellos en la base. En
forma de nautilus, con decoración de roleos y elementos
dieciochescos en dorado. En
en su parte superior están
rematadas por figuras de putti
y apoyan, en la inferior, sobre
figuras de tritones, realizadas
en bronce.
Salida: 600 €
Armario provenzal en madera
de nogal, sg. XVIII
Medidas: 85 x 48 x 200 cm
Trabajado con sencillos cuarterones en las dos puertas
delanteras. Con herrajes metálicos y remate mixtilíneo en
la moldura de la parte superior
del mueble.
Salida: 800 €
Cuatro sillas, h. 1970
De la casa italiana Cidue y
estética vintage, presentan
una estructura de líneas curvas y sencillas realizada en
metal cromado y el respaldo y
el asiento, continuos, en cuero
de color marrón.
Salida: 800 €
Cristo en marfil, sg. XIX
Medidas Cristo: 23 x 13 cm
Crucificado de cuatro clavos,
con perizonium corto y anudado en el lado derecho de
la cadera. Cartela del INRI en
el mismo material. Veneras
decorando los extremos de la
cruz. Se adjunta certificado.
Salida: 900 €
Reloj cartel boulle, sg. XIX
Altura reloj: 60 cm
Altura peana: 16 cm
Realizado en carey y bronce,
esfera dorada con numeración
romana y decoración figurada
y de estilo dieciochesco en la
parte superior y en los laterales y frente de la base. Apoya
sobre ménsula que sigue la
misma ornamentación rococó.
Salida: 1.000 €
Conjunto tutti-frutti de Chaumet
Formado por pendientes de cierre
omega, sortija, pulsera con cierre
en cajón y colgante. Las monturas
están trabajadas en oro amarillo
con zafiros, amatistas y topacios.
Todas las piezas están wmarcadas
y numeradas.
Salida sortija: 450 €
Salida pendientes: 600 €
Salida pulsera: 800 €
Salida colgante: 500 €
7 2 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Juego de café en plata de ley
Peso: 10.256 gramos
Lote formado por 7 piezas y
decorado con motivos vegetales repujados, que cubren
tanto el cuerpo de los recipientes -cuyas asas rematan en
voluta- como el borde exterior
de la bandeja, así como las
asas de esta última. Presenta
marca de platero “D. García”.
Salida: 3.000 €
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E
73
AVA N C E S
Beethoven, 13 • 08021 Barcelona • Tel: 93 201 87 33 • soleryllach.com
SOLER Y LLACH-MARTÍ HERVERA
17 de diciembre. 16:00 horas
Lote 281. Sólido de Irene (797-802 d.C.). Siracusa
Acuñación en relieve que conserva todo el brillo original del oro. Tiene un
peso de 3,69 gramos. Pieza extremadamente rara y en una consevación
extraodinaria: casi sin circular.
Salida: 7.000 €
Lote 282. Sólido de Nicéforo I (802-803 d.C.). Siracusa
Oro. Peso: 3,80 gramos. Calidad: Flor de cuño. No publicada. Aparentemente el
segundo ejemplar conocido. Podría haber sido acuñada entre el 802-803, después de la deposición de Irene tras el complot urdido por el mismo Nicéforo. Estas acuñaciones por la ceca de Siracusa eran, hasta hace poco, desconocidas.
Salida: 8.000 €
Lote 293. Dinar bilingüe de Sulaymán acuñado durante el Califato Omeya
de Damasco, 98 H. Oro. Peso: 4,06 gramos. Muy raro ejemplar, con las
leyendas completas. Calidad EBC. Primera moneda acuñada tras la invasión
árabe donde aparece por primera vez el nombre Al Andalus en árabe y Span en
latín, para indicar Hispania. Salida: 7.500 €
Lote 424. 8 escudos de Carlos II. Sevilla, 1700
Ensayador “M”. Peso: 26,95 gramos. Con corona ancha. El 7 de la fecha
recto. Presenta una acuñación algo floja, normal en este tipo de piezas.
Rara de encontrar. Muy buena conservación (MBC+/MBC).
Salida: 4.800 €
Lote 356. Croat de Enrique IV de Castilla acuñado en Barcelona
Peso: 3,05 gramos. Muy rara. Calidad MBC+. Salida: 2.400 €
Lote 369. Dobla de 35 maravedís de Pedro I. Sevilla
Oro. Peso: 4,54 gramos. Conserva brillo original. Calidad EBC+. Salida: 2.200 €
Lote 335. Ral d’Or de Pere III. Mallorca
Oro. Peso: 3,86 gramos. Muy rara pieza en muy buena conservación (MBC+).
Salida: 2.200 €
Lote 350. Croat de Ferran I d’Antequera (1412-1416). Barcelona
Peso: 3,18 gramos. Con pátina. Muy rara de encontrar. Calidad MBC+/EBC-.
Salida: 900 €
74
C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Beethoven, 13 · 08021 Barcelona · Tel: 93 201 87 33 · soleryllach.com
23 de diciembre. 16:00 horas
Lote 130. Rousell. Carte générale des Monts Pyrenées et partie des
Royaumes de France et d’Espagne, h. 1740. Medidas: 114 x 192 cm
Mapa dibujado por Delahaye y grabado al cobre, dividido en 8 mapas
plegados y entelados de época, presentados en un estuche en cartoné.
Formado por un total de 32 cuadrados que se entelaron en origen para
servir a los fines del ejército. Excelente estado de conservación.
Salida: 1.000 €
Lote 806. Libro de horas de
la reina María de Navarra.
Barcelona, M. Moleiro Editor,
1996
Volumen de facsímil
encuadernado en plena piel.
Perfecto estado de conservación,
con certificado notarial. Edición
numerada de 987 ejemplares. Se
acompaña del libro de estudios.
Salida: 2.000 €
Lote 71. Kalendario manual, y
guia de forasteros en Madrid
para el año 1769. Imp. don
Antonio Sanz, 1769
Grabado en portada.
Encuadernación en plena piel
con rueda dorada en el lomo.
La redacción del calendario
occidental establece las fiestas
fijas y movibles de la Iglesia
católica. El primero en Madrid,
de Pedro Enguera, se publica
en 1714, pero el gran éxito lo
obtendría el salmantino Diego de
Torres Villarroel, que comenzó
la edición de sus Kalendarios
en 1719. Salida: 60 €
AVA N C E S
SOLER Y LLACH
Lote 193. Thomas Manuel Fernández de Mesa. Tratado legal, y político
de caminos públicos, y possadas. Valencia, Joseph Thomás Lucas, 1755
Dos tomos en dos volúmenes encuadernados en pergamino de época.
Primera hoja remarginada y primeras páginas del tomo II con manchas
en la esquina inferior. Incluye un retrato grabado al cobre de Fernando
VI y varias láminas más, entre ellas un camino, a la romana, de Madrid a
Alicante. Salida: 200 €
Lote 41. Guide du
voyageur en Espagne et en
Portugal. París, Librairie
de L. Maison, 1853
Encuadernación en tela
editorial. Mapa grabado de
55 x 73 cm. Incluye Carte
itineraire physique politique
et routiere de l’Espagne
(...). Guardas restauradas.
Salida: 150 €
Lote 177. Tardieu. Carte des routes de postes de l’Empire Français,
du Royaume de l’Italie et de la Confederation du Rhin. S.l., Ed. Postes & Relais, 1812. Medidas: 124 x 141 cm. Grabado al cobre
coloreado, plegado y entelado. Incluye las rutas de la Península
Ibérica y las islas del Mediterráneo Occidental. Salida: 150 €
Lote 757. Antoni Tàpies. Nou variacions sobre
tres gravats (1947-1948). Barcelona, Sala
Gaspar, 1966
Nueve grabados calcográficos firmados por el
artista o marcados con una cruz. Edición limitada a 67 ejemplares, presentada en un estuche
en arpillera. El ejemplar incluye una suite de
los grabados tirados con diferentes tintas.
Salida: 4.500 €
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E
75
AVA N C E S
Jorge Juan, 100 Bajo • 28009 Madrid • Tel: 91 578 36 02 • numismaticaherrero.com
JOSÉ A. HERRERO
10 de diciembre. 17:30 horas (Hotel NH Puerta de Alcalá)
Lote 407. 4 reales de Juana y Carlos. Zaragoza, 1547
Rarísima pieza, “tal vez la mejor de los pocos ejemplares conocidos”, a juicio
de los catalogadores. Calidad EBC+. El troquel del anverso fue regrabado
8 años después para acuñar el real “de a diez”, del que sólo se conoce un
ejemplar. El autor de los troqueles fue probablemente Luis Sánchez.
Salida: 35.000 €
Lote 272. Áureo de Lucio Vero. Roma (165-166 d.C.)
Peso: 7,28 gramos. Ejemplar con bonita acuñación y una excelente conservación (EBC+). Un áureo de Lucio Vero de 7,25 gramos y casi sin circular
subió de 9.000 a 13.000 euros en la subasta Selección celebrada por Áureo
& Calicó en marzo de 2013.
Salida: 7.500 €
Lote 190. Denario de gens Numitoria. C. Numitorius. Ceca incierta de Italia
Excepcional ejemplar por la excelente conservación que presenta para
este tipo de pieza y su rareza. Es uno de los denarios más raros del periodo
republicano. Calidad EBC-.
Salida: 4.500 €
Lote 471. 8 escudos de Felipe V. México, 1747
Con marcas de ensayador “MF”. Corresponde al último año de esta serie y
conserva restos de brillo original. Pieza muy rara de encontrar. Excelente
conservación (EBC).
Salida: 7.500 €
Lote 298. Triente de Chintila. Toleto
Peso: 1,21 gramos. Magnífico ejemplar. Rara pieza de este rey visigodo
que convocó dos concilios de Toledo (V y VI), cuyas actas son las únicas
referencias de su reinado. Calidad EBC.
Salida: 2.400 €
Lote 415. 2 escudos de Felipe II. Valladolid, sin fecha
Con “a” minúscula, que podría referirse a Alonso Gutiérrez, ensayador de
1568 a 1573, aunque también podría tratarse de Alonso García, quien habría
utilizado la minúscula para diferenciarse del primero. No se conoce otra pieza
áurea con el ensayador en letra minúscula. Anverso completo. Calidad MBC.
Salida: 2.900 €
Lote 575. 8 escudos de Fernando VII. Lima, 1811
Con ensayador “JP” y busto indígena. Moneda muy difícil de encontrar con
un relieve tan nítido. Presenta un golpecito en canto. Calidad EBC+.
Salida: 3.500 €
Lote 635. 1 peseta del Estado Español, 1946 (19-48 )
Prueba de Mariano Benlliure. Buen ejemplar para este raro tipo, normalmente
de acuñación deficiente. Pieza muy rara y en muy buena conservación (MBC+).
Salida: 1.800 €
7 6 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
C A L E N D A R I O D E S U B A S TA S
SALA
ABALARTE
ALCALÁ
ANSORENA
ARCE
ÁUREO & CALICÓ
BALCLIS
BONANOVA
FECHA
TIPO
DICIEMBRE 2015
DIRECCIÓN
Pintura, muebles, objetos
y libros
Juan Bravo, 46. 28006 Madrid
Tel: 91 737 18 11
www.abalartesubastas.com
Pintura, artes decorativas
y joyas
Núñez de Balboa, 9. 28001 Madrid
Tel: 91 577 87 97
www.alcalasubastas.es
17, 18 y 19
Pintura, muebles, objetos
y joyas
Alcalá, 52. 28014 Madrid
Tel: 91 532 85 15
www.ansorena.com
15 y 16
Pintura, muebles, objetos
y joyas
Santaló 9. 08021 Barcelona
Tel: 93 202 10 00
www.arcesubastas.com
Numismática
Plaza del Ángel, 2. 08002 Barcelona
Tel: 93 310 55 12
www.aureo.com
Pintura, muebles, objetos
y joyas
Roselló, 227. 08008 Barcelona
Tel: 93 217 56 07
www.balclis.com
Pintura, muebles,
objetos y joyas
Muntaner, 527. 08022 Barcelona
Tel: 93 212 18 08
www.bonanovasubastas.com
9 y 10
16 y 17
16
15 y 16
10
DURÁN
16 y 17
Libros
Pintura, muebles, objetos y
joyas
Goya, 19. 28001 Madrid
Tel: 91 577 60 91
www.duran-subastas.com
FERNANDO
DURÁN
28 y 29
Pintura, muebles
y objetos de arte
Conde Aranda, 23. 28001 Madrid
Tel: 91 575 39 11
www.fernandoduran.com
Pintura, objetos de colección
y joyas
Donoso Cortés, 38. 28015 Madrid
Tel: 91 446 19 26 - 618 828 020
www.subastasgalileo.es
Pintura y artes decorativas
Montesa, 31. 28006 Madrid
Tel: 91 431 53 11
www.goyasubastas.com
Pintura, muebles, objetos,
joyas y libros
Licenciado Poza, 9. 48008 Bilbao
Tel: 94 441 81 84 - 687 955 376
www.subastasgranviadebilbao.com
Pintura, muebles
y objetos de arte
Jesús de las Tres Caídas, 3. 41004 Sevilla
Tel: 954 22 63 07
www.isbilyasubastas.com
Numismática
Jorge Juan, 100, bajo B. 28009 Madrid
Tel: 91 578 36 02
www.numismaticaherrero.com
Joyas, relojes, marfil
y plata
Gran Vía, 40, 1º. 48009 Bilbao
Tel: 94 423 96 00
www.salamoyua.com
GALILEO
GOYA
GRAN VÍA
DE BILBAO
ISBILYA
JOSÉ A. HERRERO
29
Febrero
17
Enero
10
SALA MOYÚA
BRANCAS
16 y 17
SALA RETIRO
15, 16 y 17
Pintura, artes decorativas
y joyas
Menéndez Pelayo, 3. 28009 Madrid
Tel: 91 435 35 37
www.salaretiro.com
SEGRE
15, 16 y 17
Pintura, muebles, objetos
y joyas
Segre, 18. 28002 Madrid
Tel: 91 515 95 84
www.subastassegre.es
Pintura, artes decorativas,
arqueología, joyas y relojes
Roselló, 212 y Aragó 346. Barcelona
Tel: 93 624 70 55 / 93 246 32 41
www.setdart.com
Numismática (Martí
Hervera)
Libros y papel
Beethoven, 13. 08021 Barcelona
Tel: 93 201 87 33
www.soleryllach.com
Pintura, muebles, objetos
y joyas
Consell de Cent, 295. 08007 Barcelona
Tel: 93 215 65 18
www.subarna.net
SETDART.COM
SOLER
Y LLACH
SUBARNA
Subasta
permanente
on line
17
23
16 y 17
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E
77
A V A N C E S bonhams.com
BONHAMS
LONDRES
Maestro de Perea
(activo en Valencia, h.
1490-1510). Un joven
guerrero santo con
hombre mayor entronizado, con símbolos
de la Pasión de Cristo
Temple y oro/T.
83,4 x 70,1 cm
Estimación: 25.000/
35.000 £ (35.000/
50.000 €)
9 DICIEMBRE 2015
PINTURA ANTIGUA
Lemuel Francis Abbott (h.
1760-1803). Retrato de
Henry Calleder de cuerpo
entero en un paisaje con
traje de Capitán General del
Blackheath Golf Club…
O/L. 223 x 137,8 cm
Estimación: 600.000/
800.000 £ (850.000/
1.100.000 €)
NUEVA YORK
LOS ÁNGELES
8 DICIEMBRE 2015
7 DICIEMBRE 2015
CASA ELEGANTE
JOYAS
Sortija Tiffany & Co. en oro,
con zafiro central talla cojín
(8.05 ct.) y dos diamantes
talla antigua (2.45 ct.). Estimación: 400.000/ 600.000 $
(370.000/ 560.000 €)
Pareja de horquillas Cartier
Belle Époque. París, h. 1910
Estimación: 8.000/ 12.000 $
(7.400/ 11.000 €)
Vida marina. Juego de
ajedrez en porcelana de
Meissen, h. 1945
Diseñado por Max Esser. Con
inscripción “A1082” y “A1083”.
Altura del rey: 8,3 cm.
Medidas tablero: 51,5 x 51,5
cm. Estimación: 10.000/
15.000 $ (9.300/ 14.000 €)
9 DICIEMBRE 2015
LIBROS Y MANUSCRITOS
Bram Stoker. Drácula.
Nueva York: Doubleday
& McClure, 1899. Primera
edición americana con inscripción del autor “la señora
Truax / con Bram Stroker /
muy amable recuerdo / 24 de
marzo de 1900”.
Estimación: 12.000/ 18.000 $
(11.000/ 17.000 €)
Carta autografiada con
reflexiones personales
sobre la escritura de
Virginia Woolf, 1882-1941
Estimación: 10.000/ 15.000 $
(9.300/ 14.000 €)
HONG KONG
3 DICIEMBRE 2015
CÁMARAS
Cámara Leica I(A) Luxus,
en metal dorado, nº 37261
y lente Elmar and Hektor
Estimación: 3.000.000/
4.000.000 HKD (360.000/
470.000 €)
7 8 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
Cámara espía Lucky Strike. Mast Development Corp, USA
Longitud: 16 mm
Estimación: 320.000/ 500.000 HKD (38.000/ 59.000 €)
sothebys.com A V A N C E S
SOTHEBY’S
NUEVA YORK
8 DICIEMBRE 2015
ESCULTURAS Y OBRAS
DE ARTE EGIPCIAS
Figura egipcia. Dinastía 26,
reino de Amasis, 570-526
a.C.
Altura. 18,4 cm
Estimación: 60.000/ 90.000 $
(55.939/ 83.911 €)
9 DICIEMBRE 2015
JOYAS
Pareja de brazaletes de oro
blanco, caldedonia, zafiros y
diamantes de Suzanne
Belperron. París
Formaban parte de la colección de
la Duquesa de Windsor. Estimación:
400.000/600.000 $ (373.015/
559.522 €)
Broche Bulgari en platino, diamantes de
color fancy y diamantes, 1964 Estimación:
500.000/ 700.000 $ (466.530/ 652.810 €)
16 DICIEMBRE 2015
TIFFANY: SOÑANDO
EN CRISTAL
Lámpara de mesa Wisteria
de Tiffany Studios
Esta pieza espectacular
formaba parte de la
Colección de Jules y Gladys
Reiner. Estimación: 700.000/
900.000 $ (652.810/
839.327 €)
LONDRES
8 DICIEMBRE 2015
MANUSCRITOS MEDIEVALES
Y RENACENTISTAS
El Breviario de San Maturino,
en latín [Francia, (París), h.
1340-50]
Estimación: 200.000/ 300.000 £
(273.339/ 410.009 €)
LONDRES
7 DICIEMBRE 2015
MANUSCRITOS
MUSICALES
Manuscrito autografiado
del primer movimiento de
“La sonatine” de Maurice
Ravel
Estimación: 80.000/ 100.000
£ (108.816/ 136.020 €)
9 DICIEMBRE 2015
PINTURA ANTIGUA
Y BRITÁNICA
John Constable (17761837). The Lock
O/L. 121 x 140 cm
Estimación: 8.000.000/
12.000.000 £ (11.341.853/
17.010.496 €)
10 DICIEMBRE 2015
MESAS GRIMANI
Tablero para mesa en mármol y
piedras duras. Roma, 1580-1600
Estimación: 300.000/ 500.000 £
(425.305/ 708.842 €)
16 DICIEMBRE 2015
ESCULTURA
Anton Werres (1830-1900). Tributo al
dios del vino. Mármol. Firmado y
fechado “Fecit RomAe 1866”. Altura
grupo: 150 cm. Estimación: 200.000/
300.000 £ (277.961/ 416.941 €)
D I C I E M B R E 2 0 1 5 C A P I TA L A R T E 7 9
A V A N C E S christies.com
CHRISTIE’S
NUEVA YORK
PARÍS
15 DICIEMBRE 2015
3 DICIEMBRE 2015
OMEGA SPEEDMASTER 50
Reloj Omega Speedmaster,
modelo Broad Arrow,
movimiento 15’499’382, ref.
de caja 2915-1, en acero con
cronógrafo. Manufacturado
en 1957. Ésta es una de las
referencias más importantes
de la firma y surgió a partir de
la línea Seamaster
Estimación: 100.000/ 150.000 $
(93.468/ 140.202 €)
ARTE AFRICANO
Figura relicario Fang. Gabón
Altura: 55 cm. Base de Kichizô
Inagaki (1876-1951), París. De
la antigua colección Fourquet
y después de Paul Guillaume,
este tipo de piezas fascinó a
los artistas y poetas europeos
de principios del siglo XX.
Estimación: 2.000.000/
3.000.000 €
LONDRES
8 DICIEMBRE 2015
Hans Memling (1430/401494). La Virgen María
amamantando al Niño Jesús
Óleo y oro sobre panel de
madera de roble
Diámetro: 17,4 cm. Es una
de las últimas grandes obras
devocionales por Memling
que aún permanecen en
manos privadas. Estimación:
2.500.000/ 3.500.000 £
(3.530.895/ 4.942.535 €)
PINTURA ANTIGUA
Y BRITÁNICA
Hans Hoffmann (1545-1591).
Una liebre entre plantas
Acuarela y bodycolour con
goma arábiga sobre pergamino.
Firmado con monograma y
fechado ‘Hh / 1582. 62,3 x 58
cm. Estimación: 4.000.000/
6.000.000 £ (5.649.522/
8.474.148 €)
LONDRES
10 DICIEMBRE 2015
8 DICIEMBRE 2015
ESCULTURA EUROPEA
León. Aguamanil en bronce.
Alemania, segunda mitad
sg. XIII. Prototipo del célebre
león Brunswick originalmente
situado delante del castillo
Dankwarderode y la catedral de
Brunswick por Enrique el León.
Altura: 25,8 cm. Estimación:
120.000/ 180.000 £
(170.080/
255.120 €)
GRABADOS Y MÚLTIPLES
David Hockney (1937).
Amarilis en florero, de: Enfoque
en movimiento. Litografía,
1985, firmado y fechado en lápiz,
numerado 57/80 (16 pruebas
de artista), publicado por Tyler
Gráficos Ltd., Bedford, Nueva
York. 1162 x 826 mm.
Estimación: 25.000/ 35.000 £
(35.309/ 49.433 €)
15 DICIEMBRE 2015
COLECCIÓN MARGARET THATCHER
Maletín ministerial (ocupó el cargo
entre 1979 y 1990) con el grabado de
su Majestad la Reina Isabel II
Estimación: 3.000/ 5.000 £ (4.236/
7.060 €)
Broche Jorge III en forma de flor
con diamantes, h. 1800
Estimación: 8.000/ 10.000 £ (11.293/
14.117 €)
Bolso en piel azul navy y broche
dorado de la firma Launer, Londres
Con asa bandolera
Estimación: 2.000/ 3.000 £
(2.823/ 4.235 €)
Vestido de novia para su boda con
Denis Thatcher en la Capilla Wesley
en Londres
Estimación: 10.000/ 15.000 £ (14.116/
21.175 €)
8 0 C A P I TA L A R T E D I C I E M B R E 2 0 1 5
kerrytaylorauctions.com A V A N C E S
K E R R Y TAY L O R A U C T I O N S
LONDRES
8 DICIEMBRE 2015
PASIÓN POR LA MODA
Abrigo de caballero para la
Corte bordado, h. 1790
En seda con bordados florales y apliques en encaje y
muselina. Junto con chaleco
y pantalones de época.
Estimación: 2.000/ 3.000 £
(2.832/ 4.248 €)
Abrigo Givenchy de Audrey
Hepburn en seda negra,
h. 1967. Con etiquetas y numeradado. Adjunta carta de
autenticidad de la Fundación.
Estimación: 6.000/ 10.000 £
(8.497/ 14.160 €)
Chaqueta de Elsa Schiaparelli “Hall of Mirrors”
de la colección Zodiaco,
Otoño-Invierno, 1938-39
Estimación: 70.000/ 80.000 £
(99.126/ 113.287 €)
Zapatos de mujer bordados
Inglaterra, h. 1650
Estimación: 15.000/ 25.000 £
(21.242/ 35.404 €)
SUBASTA Nº 99
Navidad de 2015
16 y 17 de Diciembre
JOYEROS DESDE 1910
Gran Vía, 40 - 1º
- BILBAOT. 94 423 96 00
JOYAS
Antiguas y modernas
Brillantes
Joyas de Alta Época
Joyas en plata
RELOJES
Relojes de bolsillo
Clásicos y modernos
Tallas antiguas de Marfil
Plata, monedas, antigüedades y objetos diversos
También compramos joyas y monedas de ORO y BRILLANTES
RELOJES (Rolex. Patek Philippe, Vacheron Constantin,...)
Al contado, al mejor precio, según cotización internacional
anuncio S XXI 99.indd 1
www.salamoyua.com
Exposición de piezas del 10 al 15 de Diciembre
Abierta la admisión de piezas
para próximas subastas
23/11/15 17:02

Documentos relacionados