CURSO: INTRODUCCIÓN A LA PELVIPERINOLOGÍA

Transcripción

CURSO: INTRODUCCIÓN A LA PELVIPERINOLOGÍA
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA
DE TOLEDO
“…más de 100 años cuidando”
CURSO: “INTRODUCCIÓN A LA PELVIPERINOLOGÍA: BASES
Y FUNDAMENTOS”
Solicitada Acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las
Profesiones Sanitarias de Castilla-La Mancha
Fecha: 19, 20, 26 y 27 de enero de 2016 (TURNO TARDE)
Lugar: Toledo. Colegio Oficial de Enfermería de Toledo.
Horario: 16:00 h a 21:15 h.
Inscripción: desde las 09:00 h del 21 de diciembre de 2015 hasta las 14:00 h del 11
de enero de 2016
Precio: GRATUITO
Fecha publicación de admitidos: 12 de enero de 2016
PROGRAMA DOCENTE
PRIMERA SESIÓN.



Presentación.




Biomecánica de la pelvis.
Test conocimientos previos.
Anatomía de la pelvis:
 Óseo: modelo pelvis.
 Muscular: práctica mc suelo pélvico (fichas).
 Visceral.
Función del suelo pélvico.
Práctica reconocimiento suelo pélvico.
Conclusiones y cierre de la sesión
SEGUNDA SESIÓN.




Manejo de situaciones especiales y complicaciones
Estática pélvica: prolapso.
Fisiología ciclo continencia-micción.
Incontinencia urinaria:
 Concepto.
 Clasificación.
 Etiología.
 Consecuencias del embarazo, parto y climaterio sobre el suelo pélvico.
 Incontinencia anal y estreñimiento.

Conclusiones y cierre de la sesión
TERCERA SESIÓN.
Plaza de Holanda, 6. 45005 - Toledo. Telf.: 925223821 - Fax: 925223907 www.coento.com
E-mail: [email protected]
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA
DE TOLEDO
“…más de 100 años cuidando”

Evaluación:
 Anamnesis: ficha.
 Exploración física.
 Pruebas complementarias: ejemplos.
 Relaciones suelo pélvico-abdomen:
 Anatomía.
 Trabajo musculatura abdominal: práctica.

Conclusiones y cierre de la sesión
CUARTA SESIÓN.





Tratamiento:
 Manual: Kegel, bolas chinas, dilatadores.
 Comportamental.
 Instrumental: BFB/electroestimulación.
Derivación a otros profesionales:
 Psicólogos.
Tratamiento:
 Manual: Kegel, bolas chinas, dilatadores.
 Comportamental.
 Instrumental: BFB/electroestimulación.
Derivación a otros profesionales:
 Psicólogos.
 Ginecólogos/urólogos.
 Fisioterapeutas.
Test conocimientos finales.
La inscripción a los cursos se podrá realizar de forma presencial en las sedes del Colegio en Toledo y
Talavera, fax o email y de forma online en http://www.coento.com/formacion/inscripcion-a-cursos.html
en las fechas habilitadas para cada acción formativa. La admisión se realizará por riguroso orden de
inscripción.
 Tras la finalización del plazo de inscripción, la lista de admitidos a las acciones formativas, será publicada en
el tablón de anuncios de la Sede Colegial y en la página web (www.coento.com)
 Para la confirmación de la inclusión en los cursos, el colegiado deberá contactar con el Colegio tras la
fecha de publicación de la lista de admitidos.
 Si tras ser admitido a la acción formativa, no se pudiera realizar, se comunicará al Colegio para poder
optimizar la asistencia del mayor número de colegiados.
 Todas las actividades necesitarán un número mínimo de alumnos para su realización. Nº de alumnos: 45.
Plaza de Holanda, 6. 45005 - Toledo. Telf.: 925223821 - Fax: 925223907 www.coento.com
E-mail: [email protected]
COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA
DE TOLEDO
“…más de 100 años cuidando”
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN A FORMACIÓN CONTINUADA
CURSO: “INTRODUCCIÓN A LA PELVIPERINOLOGÍA: BASES Y FUNDAMENTOS”
Nombre y apellidos
Domicilio
Localidad
C.P.
Provincia
Teléfonos
email
Fecha de inscripción
Nº colegiado
Plaza de Holanda, 6. 45005 - Toledo. Telf.: 925223821 - Fax: 925223907 www.coento.com
E-mail: [email protected]

Documentos relacionados

BASES Y FUNDAMENTOS (2ª EDICIÓN)

BASES Y FUNDAMENTOS (2ª EDICIÓN) Manejo de situaciones especiales y complicaciones Estática pélvica: prolapso. Fisiología ciclo continencia-micción. Incontinencia urinaria:  Concepto.  Clasificación.  Etiología.  Consecuencias...

Más detalles