Vol 18 (4): 182-242 - Revista Española de Nutrición Humana y

Transcripción

Vol 18 (4): 182-242 - Revista Española de Nutrición Humana y
Revista Española de
Nutrición Humana
y Dietética
Spanish Journal of
Human Nutrition and Dietetics
Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
ISSN: 2173-1292
Revista Española de
Nutrición Humana
y Dietética
Spanish Journal of
Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
CODINCAM
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Castilla la Mancha
Apdo. de Correos 4
02600 • Villarrobledo (Albacete)
[email protected] • www.codincam.es
CPDNA
Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón
C/ Gran Vía, 5 • Entlo dcha.
50006 • Zaragoza
[email protected] • www.codna.es
CODINE/EDINEO
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco/Euskal
Autonomia Erkidegoko Dietista-Nutrizionisten Elkargo Ofiziala
Gran Vía de Don Diego López de Haro, 19 • 2º • Centro Regus
48001 • Bilbao
[email protected]
ADDECAN
Asociación de Dietistas Diplomados de Canarias
C/ Eusebio Navarro, 37 • Piso 3, pta. 5
35003 • Las Palmas de Gran Canaria
[email protected] • www.addecan.es
CODINMUR
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región de Murcia
Paseo Almirante Fajardo Guevara, 1 • Bajo
30007 • Murcia
[email protected] • www.codinmur.es
VOLUMEN 18
¿Qué nos deja el I Congreso de Alimentos y Salud – Food
and Health 2014 (F&H14)?.
ORIGINALES
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre
educación alimentaria y nutricional en el medio escolar
en España.
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in
Medellín, Colombia.
ADDEPA
Asociación de Dietistas - Nutricionistas del Principado de Asturias
Avda. La Constitución, 48 • 4º Dcha.
33950 • Sotrondio (Asturias)
[email protected]
Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces
de bajo valor glucídico del mercado de la ciudad de Rosario,
Argentina.
Distortion of self-image: risk factor for obesity in children
and teenagers.
Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores
de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos.
ADINCAN
Asociación de Dietistas-Nutricionistas de Cantabria
C/ Vargas, 57-B • 1ºD
39010 • Santander
[email protected]
CODINUCyL
Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Castilla León
Avda. Ramón y Cajal, 7 • Facultad de Medicina. Att. CODINUCyL.
47005 • Valladolid
[email protected] • www.adncyl.es
AEXDN
Asociación Pro-Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Extremadura
C/ Prim, 24
06001 • Badajoz
[email protected]
CODNIB
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Illes Balears
C/ Enrique Alzamora, 6 • 3º 4ª
07002 • Palma de Mallorca
[email protected] • www.codnib.es
AGDN
Asociación Galega de Dietistas-Nutricionistas
Apdo. de Correos 33
36650 • Caldas de Rey (Pontevedra)
[email protected] • www.agalegadn.es
Revista Científica
de la Fundación Española
de Dietistas - Nutriconistas
Barcelona
[email protected]
www.aedn.es
REVISIÓN
VOLUMEN 18 • NÚMERO 4 • Octubre / Diciembre 2014 • Págs. 182 - 242
CODiNuCoVa
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la C. Valenciana
Avda. Cortes Valencianas, 39 • Edf. Géminis Center
46015 • Valencia
[email protected] • www.codinucova.es
Octubre • Diciembre 2014
EDITORIAL
ADDLAR
Asociación de Dietistas - Nutricionistas Diplomados de La Rioja
C/ Huesca, 11 • Bajo
26002 • Logroño
[email protected]
CODINNA - NADNEO
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra
C/ Luis Morondo, 4 • Entreplanta, oficina 5
31006 • Pamplona
[email protected] • www.codinna.com
NÚMERO 4
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional
de la mujer embarazada.
ESPECIAL
Microbiología alimentaria y fenómenos ¿para?normales
en la historia.
Scimago Journal Rank (SJR): 0.103
Revista Científica
de la Fundación Española
de Dietistas - Nutriconistas
www.
renhyd.org
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
Revista Científica
de la Fundación Española
de Dietistas - Nutriconistas
Miembro de:
ICDA: Confederación Internacional de Asociaciones de Dietistas.
EFAD: Federación Europea de Asociaciones de Dietistas.
AIBAN: Alianza Iberoamericana de Nutricionistas.
FESNAD: Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética.
COMITÉ EDITORIAL
Editora Jefe:
Iva Marques-Lopes
Universidad de Zaragoza, España.
Editores:
Eduard Baladia
Centro de Análisis de la Evidencia Científica FEDN, España.
Rodrigo Martínez-Rodríguez
Universidad de Granada, España.
Editora Honoraria:
Nahyr Schinca
Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas, España.
CONSEJO EDITORIAL EJECUTIVO
Nutrición básica y aplicada:
Alfredo Martínez (coordinador)
Universidad de Navarra,
Pamplona, España.
Itziar Zazpe García
Universidad de Navarra,
Pamplona, España.
Marta Cuervo Zapatel
Universidad de Navarra,
Pamplona, España.
Marta Garaulet Aza
Universidad de Murcia, España.
Ascensión Marcos
Instituto del Frío, CSIC Madrid, España.
José Luis Santos (Chile)
Pontificia Universidad
Católica de Chile, Chile.
Graciela González (Argentina)
Asociación Argentina de Dietistas
y Nutricionistas, Argentina.
Nutrición clínica y hospitalaria:
Jordi Salas (coordinador)
Universidad de Reus, Tarragona, España.
Violeta Moize Arcone
Grupo Hospitalario Quirón, España.
María Garriga García
Hospital Universitario
Ramón y Cajal, España.
Emili Ros Rahola
Hospital Clínico de Barcelona, España.
Horacio González (Argentina)
Hospital de Niños Sor María
Ludovica, Argentina.
Josefina Bressan (Brasil)
Universidad Federal de Viçosa, Brasil.
Patricia Marcela Aguirre de Tarrab
(Argentina)
Instituto de Altos Estudios
Sociales (IDAES), Argentina.
Educación alimentaria y sanitaria:
Víctor Manuel Rodríguez
(coordinador)
Universidad del País Vasco, España.
Manuel Moñino
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas
de les Illes Balears, España.
Edurne Simón
Universidad del País Vasco, España.
Francisco Gómez Pérez
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, España.
Cultura alimentaria,
sociología, antropología de la
alimentación y psicología:
Elena Espeitx (coordinadora)
Universidad de Zaragoza, España.
Joy Ngo
Fundación para la Investigación
Nutricional, Barcelona, España.
Gemma López-Guimerá
Universidad Autónoma de Barcelona,
Bellaterra, Barcelona, España.
Pilar Ramos
Universidad de Sevilla, España.
Cooperación Humanitaria
y Nutrición:
José Miguel Soriano del Castillo
(coordinador)
Universidad de Valencia,
Valencia, España.
Alma Palau Ferré
Colegio Oficial de Dietistas y
Nutricionistas de la Comunitat
Valenciana, España.
Gloria Domènech
Universidad de Alicante, España.
Estefanía Custodio
Instituto de Salud Carlos III, España.
Faviola Susana Jiménez Ramos (Perú)
Red Peruana de Alimentación
y Nutrición (RPAN), Perú.
Hilda Patricia Núñez Rivas (Costa Rica)
Instituto Costarricense de Investigación
y Enseñanza en Nutrición y Salud
(INCIENSA), Costa Rica.
Geraldine Maurer Fossa (Perú)
Alerta Nutricional, Perú.
Tecnología culinaria y gastronomía:
Giuseppe Russolillo (coordinador)
Asociación Española de Dietistas –
Nutricionistas, Barcelona, España.
Antonio Vercet
Universidad de Zaragoza, España.
Alicia Bustos
Universidad de Navarra, España.
Yolanda Sala
Asociación Española de DietistasNutricionistas, España.
Javier García-Luengo Manchado
Escuela Universitaria de Artes
y Espectáculos, Universidad
Rey Juan Carlos, España.
Andoni Luís Aduriz
Mugaritz, España.
Bromatología, toxicología y
seguridad alimentaria:
Iciar Astiasarán (coordinadora)
Universidad de Navarra,
Pamplona, España.
Roncesvalles Garayoa
Universidad de Navarra, España.
Carmen Vidal Carou
Universidad de Barcelona, España.
Diana Ansorena
Universidad de Navarra, España.
María Teresa Rodríguez
Estrada (Italia)
Universidad de Bologna, Italia.
Nutrición Comunitaria
y Salud Pública:
Mª del Rocío Ortiz (coordinadora)
Universidad de Alicante, España.
Andreu Farran
Universidad de Barcelona, España.
Carlos Álvarez-Dardet
Universidad de Alicante, España.
Jesús Vioque
Universidad Miguel Hernández, España.
Odilia I. Bermúdez (Estados Unidos)
Tufts University School of
Medicine, Estados Unidos.
Dietética Aplicada y Dietoterapia:
Nancy Babio (coordinadora)
Universitat Rovira i Virgili, España.
Julia Wärnberg
Universidad de Málaga, España.
Isabel Mejías Rangil
Hospital San Joan de Reus, España.
Cleofé Pérez-Portabella Maristany
Hospital Vall d’Hebron, España.
Marina Torresani
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Laura López
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Consejo Editorial consultivo:
Josep Boatella
Universidad de Barcelona, España.
Pilar Cervera
Asociación Española de DietistasNutricionistas, España.
Ángel Gil
Universidad de Granada, España.
Margarita Jansà
Hospital Clínico de Barcelona, España.
Ana Pérez-Heras
Hospital Clínico de Barcelona, España.
Mercè Planas
Hospital Vall d’Hebron, España.
Manuel Serrano Ríos
Hospital Clínico de Madrid, España.
Ramón Tormo
Grupo Hospitalario Quirón, España.
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
Revista Científica
de la Fundación Española
de Dietistas - Nutriconistas
Miembro de:
ICDA: Confederación Internacional de Asociaciones de Dietistas.
EFAD: Federación Europea de Asociaciones de Dietistas.
AIBAN: Alianza Iberoamericana de Nutricionistas.
FESNAD: Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética.
PATRONATO DE LA FEDN (2014)
Giuseppe Russolillo
(Presidencia)
Yolanda Sala
(Vicepresidencia)
Nahyr Schinca
Martina Miserachs
Maria Casadevall
Antonio Valls
(Asesor legal y secretaría
del patronato)
CONSEJO GENERAL DE DIETISTAS-NUTRICIONISTAS DE ESPAÑA
COMISIÓN EJECUTIVA
PLENO
Presidencia
Alma Palau
Secretaría
Mª del Rocío Práxedes Gómez
Representantes de los Colegios Profesionales
Mónica Herrero Martínez (Aragón)
Mª del Mar Navarro López (Castilla La Mancha)
Carlos Ferrando Ramada (C. Valencia)
Manuel Moñino Gómez (Baleares)
Ana Carmen Huarte Lakunza (Navarra)
Ingortze Zubieta Aurtenche (Euskadi)
Tamara Monedero Saiz
(Región de Murcia)
Representantes de las Asociaciones Profesionales
Verónica Sánchez Fernández
(Principado de Asturias)
Judith S. Cornejo Torres (Canarias)
Eva Gosenje Abalos (Cantabria)
Laura Carreño Enciso (Castilla y León)
José Antonio López Gómez (Galicia)
Eva Mª Pérez Gentico (La Rioja)
Vicesecretaría
Alba Mª Santaliestra Pasías
Presidenta de la Comisión Deontológica Nacional
Eva Mª Trescastro López
Presidencia de la Fundación
Española de Dietistas-Nutricionistas
Giuseppe Russolillo Femenías
Vicepresidencia I
Mª Rosa Ezcurra Irure
Vicepresidencia II
Mª José Ibáñez Rozas
Tesorería
Francisco Miguel Celdrán de Haro
Vicetesorería
Manuel Lucena Lara
Fundación Española de Dietistas - Nutriconistas: C/ Luis Morondo, 4 • Oficina 5 • 31006 Pamplona (España).
La licencia de esta obra le permite compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones de correcta atribución, debiendo reconocer los
créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una
manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) se opone de forma expresa mediante esta licencia al uso parcial o total de los contenidos de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética para fines comerciales.
La licencia no permite obras derivadas, no permitiendo alterar, transformar o generar una
obra derivada a partir de esta obra (excepto obteniendo permiso expreso).
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas no tendrá responsabilidad alguna por
las lesiones y/o daños sobre personas o bienes que sean el resultado de presuntas declaraciones difamatorias, violaciones de derechos de propiedad intelectual, industrial o
privacidad, responsabilidad por producto o negligencia. Tampoco asumirán responsabilidad alguna por la aplicación o utilización de los métodos, productos, instrucciones o ideas
descritos en el presente material. En particular, se recomienda realizar una verificación
independiente de los diagnósticos y de las dosis farmacológicas.
Aunque el material publicitario se ajusta a los estándares éticos (médicos), su inclusión en
esta publicación no constituye garantía ni refrendo alguno de la calidad o valor de dicho
producto, ni de las afirmaciones realizadas por su fabricante.
Suscripción anual:
Formato online: gratuito (open access). Envío personalizado de la revista al correo electrónico para amigos y dietistas-nutricionistas de la FEDN. Toda la información para ser “amigo
de la FEDN” o “dietista-nutricionista de la FEDN” en www.fedn.es
Protección de datos:
Fundación Española de Dietistas-Nutrciionistas (FEDN), declara cumplir lo dispuesto por la
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Correo electrónico: [email protected]
Depósito legal: B-17288-2011
ISSN (print): 2173-1292 • ISSN (online): 2174-5145
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
Volumen 18 • Número 4 • Octubre - Diciembre 2014
www.renhyd.org
SUMARIO
EDITORIAL
¿Qué nos deja el I Congreso de Alimentos y Salud – Food and Health 2014
(F&H14)?
Faviola Susana Jiménez-Ramos
pág. 182
ORIGINALES
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España
Silvia Trescastro-López, Eva Maria Trescastro-López, Maria Eugenia Galiana-Sánchez
pág. 184
Determinantes socioeconomicos de la obesidad abdominal en Medellín,
Colombia
Luz S Álvarez-Castaño, Laura I González-Zapata, Juan D Góez-Rueda
pág. 194
Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces de bajo valor glucídico del mercado de la ciudad de Rosario, Argentina
Emilce Llopart, Ma. Paula Pérez, Daniela Borda-Bossana, Lucrecia López-Marenghini
pág. 205
Distorsión de la auto-imagen: factor de riesgo para la obesidad en niños y
adolescentes
Mercedes Rizo-Baeza, Ernesto Cortés-Castell, Nadia Brauer, Isaac Kuzmar-Daza, Manuel Reig García-Galbis
pág. 212
Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos
Melina Erben, María Gimena Galán, María Fernanda Simoniello
pág. 218
REVISIÓN
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer
embarazada
Luciana Barretto, María José Mackinnon, Mabel Susana Poy, Adriana Wiedemann, Laura Beatriz López
pág. 226
ESPECIAL
Microbiología alimentaria y fenómenos ¿para?normales en la historia
José Miguel Soriano del Castillo, Cruz Martínez-Rosillo, Natividad Sebastià-Fabregat, Carla Soler-Quiles
pág. 238
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
Volume 18 • Issue 4 • October - December 2014
www.renhyd.org
CONTENTS
EDITORIAL
What does the I Congress of Food and Health 2014 (F&H14) leave us?
Faviola Susana Jiménez-Ramos
pág. 182
ORIGINAL ARTICLES
A bibliometric study of food and nutrition education programmes and interventions in schools in Spain.
Silvia Trescastro-López, Eva Maria Trescastro-López, Maria Eugenia Galiana-Sánchez
pág. 184
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in Medellín, Colombia
Luz S Álvarez-Castaño, Laura I González-Zapata, Juan D Góez-Rueda
pág. 194
Assessment of the nutritional quality of cookies with low glycemic value in
the city of Rosario, Argentina
Emilce Llopart, Ma. Paula Pérez, Daniela Borda-Bossana, Lucrecia López-Marenghini
pág. 205
Distortion of self-image: risk factor for obesity in children and teenagers
Mercedes Rizo-Baeza, Ernesto Cortés-Castell, Nadia Brauer, Isaac Kuzmar-Daza, Manuel Reig García-Galbis
pág. 212
Correlation between hygienic-dietary habits and casdiovascular risk factors in young adults argentine
Melina Erben, María Gimena Galán, María Fernanda Simoniello
pág. 218
REVIEW ARTICLE
Current state of knowledge about nutritional care of pregnant women
Luciana Barretto, María José Mackinnon, Mabel Susana Poy, Adriana Wiedemann, Laura Beatriz López
pág. 226
SPECIAL ARTICLE
Food microbiology and para?normal phenomena in the history
José Miguel Soriano del Castillo, Cruz Martínez-Rosillo, Natividad Sebastià-Fabregat, Carla Soler-Quiles
pág. 238
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 182 - 183
Freely available online
OPEN ACCESS
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
EDITORIAL
¿Qué nos deja el I Congreso de Alimentos y Salud – Food and Health 2014
(F&H14)?
a,b,c,*
Faviola Susana Jiménez-Ramos
a Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad Científica del Sur, Perú.
b Red Peruana de Alimentación y Nutrición, RPAN, Perú.
c Consejo Editorial Ejecutivo – RENHYD, España.
*[email protected]
Recibido el 2 de diciembre de 2014; aceptado el 4 de diciembre de 2014.
C ITA
Jiménez-Ramos FS. ¿Qué nos deja el I Congreso de Alimentos y Salud – Food and Health 2014 (F&H14)? Rev Esp
Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 182 - 183.
Durante los días 20 y 21 de noviembre, la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur celebró
el primer F&H14 en la ciudad de Lima - Perú, fueron dos
días de intensa actividad que nos han dejado exhaustos pero
gratificados y convencidos del impacto global que cosecharemos.
F&H14 nace como una respuesta creativa y de colaboración
ante la compleja situación nutricional peruana y latinoamericana, que se expresa en la coexistencia de enfermedades,
en la cual persisten problemas como la desnutrición, anemia y deficiencias nutricionales que conviven con el sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles1.
Consideramos que los profesionales de los sectores salud,
nutrición, agropecuario, comercio, industria y otros sectores
relacionados, enfrentamos nuevos retos y paradigmas que
están relacionados a la promoción de alimentación saludable, por ello nuestra propuesta incluyó un enfoque sistémico
que interrelacionó los sistemas de alimentación y nutrición,
y su impacto en la salud poblacional.
Los enfoques priorizados en el F&H14 fueron los de promoción de la salud y nutrición pública, que abordan la alimentación como un determinante principal en la salud de las
personas, con una mirada poblacional, participativa, comunicacional y cuyo objetivo central es la generación de políticas públicas saludables.
F&H14 significó un espacio de reencuentro que permitió
actualizar nuestros conocimientos, establecer redes de trabajo, cristalizar alianzas estratégicas y reafirmar nuestro
compromiso acerca de la importancia de nutrir y vivir ante
el desafío de lograr generaciones saludables.
Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
DOI: 10.14306/renhyd.18.4.139
182
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 182 - 183
¿Qué nos deja el I Congreso de Alimentos y Salud – Food and Health 2014 (F&H14)?
Aspectos centrales a destacar son:
1. La realización de dos talleres de expertos: el Workshop
en promoción de la salud realizado el día 12 de noviembre y el Workshop de nutrición pública realizado el 18
de noviembre; fruto de los cuales se elaboraron actas
con conclusiones que fueron socializadas y discutidas
con los participantes del F&H14.
2. En el desarrollo del programa académico del congreso, un tema de especial atención fue el de gastronomía peruana saludable, sobre todo si consideramos
que son más de 5 millones de peruanos los que se
benefician de modo directo o indirecto con el sector
gastronómico cuyo ritmo anual de crecimiento es de
7%2.
3. F&H14 incluyó la realización de dos módulos educativos para consumidores, el módulo de alimentos
contra el cáncer y el módulo de alimentos cardiosaludables; acompañados de la entrega de cartillas educativas3,4.
4. Durante el F&H14 se realizó la presentación del coleccionable Nutritips, que forma parte del proyecto
Científica Saludable liderado por la Escuela de Nutrición y Dietética. Está compuesto por 26 postales educativas que describen las propiedades funcionales de
los alimentos5.
5. Mención especial merece el reforzamiento de habilidades sociales realizado en los espacios saludables
del F&H14, conducido por un psicólogo quien logro
interactuar, motivar y sensibilizar a los participantes
a través de reflexiones cortas sobre su rol como líderes en la promoción de alimentación saludable.
Considero que el saldo final es altamente positivo y agradezco en primer lugar a todos los comités organizadores del
F&H14, participantes y muy especialmente a los organismos
e instituciones auspiciadoras: Organización Panamericana
de la Salud (OPS), Organización de las Naciones Unidas para
la Agricultura y Alimentación (FAO), Fondo de la Infancia
para las Naciones Unidas (UNICEF), Ministerio de la Producción Perú, Sociedad Peruana de Promoción de la Salud, Red
Peruana de Alimentación y Nutrición (RPAN), Municipalidad
de Miraflores y muy especialmente a la Revista Española de
Nutrición y Dietética (RENHYD), que en poco tiempo se ha
convertido en un importante órgano internacional difusor
de la labor científica en la Nutrición Humana y Dietética. El
resumen del encuentro científico se puede descargar en:
http://cientifica.edu.pe/_data/archivos/20141205111202_
FoodandHealth.pdf
A todos gracias por confiar en este proyecto, por su entusiasmo, por la buena disposición, la ayuda desinteresada, el
compromiso, el buen ánimo y la sonrisa sincera!
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
MINSA Ministerio de Salud del Perú. Situación de las
enfermedades crónicas no trasmisibles en el Perú. 2008.
APEGA Sociedad Peruana de Gastronomía. El boom
gastronómico peruano al 2013. 1.ª ed. Lima. 2013.
Boticario C. ¿Una alimentación sana puede prevenir el cáncer?
Anal. Real Acad Nac Farm. 2005, 71: 609-633.
Socarrás MM. Bolet M. Alimentación saludable y nutrición
en las enfermedades cardiovasculares. Revista Cubana de
Investigaciones Biomédicas. 2010; 29(3) 353-363.
Universidad Científica del Sur. Blog de Nutrición. Lima, Perú.
http://www.cientifica.edu.pe/blogs/nutricion
183
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 184 - 193
Freely available online
OPEN ACCESS
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
ORIGINAL
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre
educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España
a,
b
b
Silvia Trescastro-López *, Eva Maria Trescastro-López , Maria Eugenia Galiana-Sánchez
a Hospital General Universitario de Alicante, España.
bGrup Balmis d’Investigació en Salut Comunitaria i Història de la Ciència, Universidad de Alicante, España.
*[email protected]
Recibido el 4 de febrero de 2014; aceptado el 31 de agosto de 2014.
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional
en el medio escolar en España
PALABRAS CLAVE
Hábitos alimentarios;
Educación para la salud;
Educación alimentaria y
nutricional;
Niño;
Niña;
Ciencias de la Nutrición
Infantil;
Servicios de Salud
Escolar;
Escuela;
Bibliometría;
Indicadores
bibliométricos.
RESUMEN
Introducción: La obesidad en la población infantil y juvenil en España se sitúa actualmente en
el 13,9%, y el sobrepeso se encuentra en el 26,3%. Esto hace que sea fundamental la adopción
en los primeros años de vida de unos hábitos alimentarios correctos, donde la educación alimentaria y nutricional, desarrollada dentro de los programas de educación para la salud en
el medio escolar, juega un papel fundamental. El objetivo del presente trabajo fue analizar,
mediante revisión bibliométrica, la producción científica existente sobre programas o intervenciones de educación alimentaria y nutricional desarrollados en el medio escolar en España que
muestran influencia en la salud y/o en los hábitos alimentarios de los escolares.
Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal de los resultados obtenidos en la búsqueda
bibliográfica de las bases de datos Medline, Cochrane Library Plus en Español, Cuiden, Excelencia clínica, IBECS, Scielo, CSIC (ICYT, ISOC e IME), Lilacs, Cuidatge y Teseo. Se estudiaron
indicadores bibliométricos: bases de datos, revistas, documentos publicados, idiomas, autoría,
Índice de colaboración y grado de obsolescencia (Semiperíodo de Burton y Kebler e Índice de
Price), entre otros.
Resultados: La búsqueda proporcionó un total de 148 registros. La tasa final de artículos pertinentes fue de 49 (33,11%). La base de datos que más registros pertinentes proporcionó fue
Medline con 24 (48,98%). 42 de los registros seleccionados (85,71%) pertenecían a artículos
originales. La revista Nutrición Hospitalaria fue la que presentó mayor número de publicaciones,
con 11 (22,45%). El Semiperíodo de Burton y Kebler fue de 6 años y el Índice de Price fue de
42,86%.
Conclusiones: Existe una gran producción de artículos científicos relacionados con programas
de educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España, lo cual es un indicador
de la importancia de la adquisición de hábitos alimentarios saludables en la población infantil
y juvenil y del interés que despiertan.
Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
DOI: 10.14306/renhyd.18.4.83
184
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 184 - 193
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España
A bibliometric study of food and nutrition education programmes and interventions
in schools in Spain.
KEYWORDS
Food habits;
Health education;
Food and Nutrition
Education;
Child;
Child Nutrition
Sciencies;
School Health
Services;
School;
Bibliometrics;
Bibliometric
indicatores.
ABSTRACT
Introduction: 13.9% of children and young people in Spain today are obese, and 26.3% are
overweight. It is therefore essential that healthy eating habits be developed early in life. Food
and nutrition education, taught as part of health education programmes in schools, plays a
fundamental role in instilling this behaviour. Te main goal of this publication was to conduct a
bibliometric review in order to analyse the literature on food and nutrition education programmes
and interventions in schools in Spain which have been shown to influence health and/or school
children’s eating habits.
Material and Methods: A cross-sectional descriptive study of the results obtained from a literature
search of the databases Medline, Cochrane Library Plus en Español, Cuiden, Excelencia clínica,
IBECS, Scielo, CSIC (ICYT, ISOC e IME), Lilacs, Cuidatge y Teseo. A study of bibliometric indicators:
databases, journals, documents published, languages, authorship, index of collaboration, and
degree of obsolescence (Burton and Kebler half-life, and Price index).
Results: The search provided a total of 148 citations. The final percentage of relevant articles was
49 (33.11%). The database that provided the highest number of pertinent citations was Medline,
accounting 24 (48.98%). 42 of the selected citations (85.71%) corresponded to original articles.
The journal with the largest number of papers was Nutrición Hospitalaria (Hospital Nutrition),
accounting 11 (22.45%). The Burton and Kebler half-life was 6 years and the Price index was
42.86%.
Conclusions: Many academic articles have been published concerning food and nutrition
education programmes in schools in Spain, indicating the importance of acquiring healthy eating
habits and behaviours in childhood and the interest this subject arouses.
C ITA
Trescastro-López S, Trescastro-López EM, Galiana-Sánchez ME. Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014;
18(4): 184-193.
INTRODUCCIÓN
Los hábitos alimentarios son uno de los componentes de los
estilos de vida que ejercen una mayor influencia sobre la
salud, el desarrollo físico y el crecimiento, la reproducción
y el rendimiento físico e intelectual1. Una alimentación y
nutrición adecuadas son importantes en todas las etapas de
la vida, pero particularmente lo son durante la infancia y la
adolescencia, etapas claves en la adquisición de los estilos
de vida2. Es a los tres o cuatro años cuando se inicia esta
adquisición de hábitos alimentarios y se establecen a partir
de los once, con una tendencia a consolidarse a lo largo de
toda la vida. La infancia es por ello, un periodo crucial para
actuar sobre la conducta alimentaria, ya que las costumbres
adquiridas en esta etapa van a ser determinantes del estado
de salud del futuro adulto3.
En este proceso de adquisición de hábitos alimentarios
saludables, la escuela juega un papel básico. La presencia
de los niños en los centros escolares hace de éste un
medio idóneo para impartir los conocimientos sobre
alimentación y hacer que los escolares sean capaces de
adaptar su comportamiento alimentario en función de sus
gustos y costumbres, labor que requiere la implicación y el
compromiso, no sólo del medio escolar, sino también del
familiar. Los programas de educación para la salud en la
escuela deben incluir, por tanto, la educación alimentaria y
nutricional, y han de estar bien estructurados con el objetivo
de producir un cambio en aquellos comportamientos que se
quieran conseguir4.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad
y el sobrepeso han alcanzado caracteres de epidemia a nivel
mundial. De los diez factores de riesgo identificados por la
185
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 184 - 193
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España
OMS como claves para el desarrollo de las enfermedades
crónicas, cinco están estrechamente relacionados con la
alimentación y la alimentación poco saludable es una de
las principales causas de las enfermedades crónicas más
importantes. Pero es en los niños y adolescentes donde el
problema se hace más grave ya que, de no tomar medidas
a tiempo sobre sus hábitos alimentarios, hay una alta
probabilidad de que el niño obeso se convierta en un adulto
obeso. La obesidad en la población infantil y juvenil (2-24
años), en España, se sitúa actualmente en el 13,9% y la de
sobrepeso se encuentra en el 26,3%. Las mayores cifras se
detectan en la prepubertad y en concreto, en el grupo de
edad de 6 a 12 años, con una prevalencia del 16,1%2.
distribución de la tipología documental; (c) conocer el
idioma utilizado en los artículos publicados; (d) detallar
la tendencia anual de las publicaciones; (e) observar la
frecuencia de las revistas que mayor número de artículos
presentan; (f) calcular el número de autores por publicación;
(g) reseñar los autores que más publicaciones presentan; (h)
estudiar la obsolescencia.
Desde el año 2000 se han intensificado, por parte de los
organismos internacionales como la OMS, la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO) y organismos nacionales y provinciales, programas
para la promoción de una alimentación saludable y la
práctica de ejercicio físico en la edad escolar. El abandono
progresivo del conocido como estilo de vida mediterráneo
en el mundo occidental, contrastado en los últimos estudios
llevados a cabo a nivel nacional y europeo, ha puesto de
manifiesto la necesidad de promocionar los hábitos propios
de la Dieta Mediterránea entre nuestros escolares5.
Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal de los
resultados obtenidos del análisis bibliométrico de los
registros resultado de la búsqueda bibliográfica sobre la
evidencia científica existente en España de programas
o intervenciones desarrollados en el medio escolar
que muestran influencia en la salud y/o en los hábitos
alimentarios de los escolares.
La búsqueda de literatura científicamente sólida y relevante
se ha convertido en una prioridad en el quehacer de cualquier
investigador en la esfera de las ciencias de la salud. Ahora
bien, tener conocimiento de los documentos científicos
existentes y de su contenido es la primera condición para
resolver cualquier problema informativo que se plantee en
el curso de cualquier actividad profesional6. Así mismo, los
estudios bibliométricos se basan en el análisis estadístico de
datos cuantitativos procedentes de la literatura científica,
constituyendo en la actualidad la herramienta esencial para
el conocimiento de la actividad investigadora, aportando
datos sobre la situación científica de un país o tema de
investigación, y permitiendo evaluar el rendimiento de la
actividad científica y su impacto en la comunidad7.
En el campo de la educación alimentaria y nutricional no se
han encontrado estudios bibliométricos como el que aquí se
plantea, lo que justifica la investigación llevada a cabo.
El objetivo general de este estudio es describir y evaluar,
mediante revisión bibliométrica, la producción científica
existente sobre programas o intervenciones de educación
alimentaria y nutricional desarrollados en el medio escolar
en España que muestran influencia en la salud y/o en
los hábitos alimentarios de los escolares. Como objetivos
específicos se plantean: (a) observar las bases de datos
que aportan mayor número de artículos; (b) estudiar la
MATERIAL Y MÉTODOS
Diseño del estudio
Fuentes de obtención de los datos
Los registros se obtuvieron de la búsqueda bibliográfica
que se realizó en repertorios y bases de datos relacionados
con la temática a estudio. Los criterios de elección de las
bases de datos y recursos de información para la búsqueda
bibliográfica fueron que se tratara de bases de datos de
Ciencias de la Salud tanto internacionales como nacionales,
que el idioma de búsqueda fuera el español o el inglés y
que fueran de libre acceso. Las fuentes de información
secundaria seleccionadas fueron Medline, Cochrane Library
Plus en Español, Cuiden, Excelencia clínica, IBECS, Scielo,
CSIC (ICYT, ISOC e IME), Lilacs, Cuidatge y Teseo.
El acceso a estas bases de datos para proceder a la búsqueda
bibliográfica se realizó a través del soporte informático
proporcionado por internet. Para realizar la búsqueda se
utilizó una limitación temporal, para ello se fijó inicialmente
la primera fecha disponible en cada base de datos. El límite
final se fijó en el 29 de noviembre de 2011, día de la última
revisión.
Como criterios de inclusión se consideró que los registros
debían mostrar la influencia de los programas o
intervenciones sobre educación alimentaria-nutricional en
la salud y/o en los hábitos alimentarios de los escolares. Los
programas o intervenciones debían haberse desarrollado en
el medio escolar y se debían haber llevado a cabo en nuestro
país. Se incluyó todo tipo de artículos: originales, revisiones,
editoriales, cartas al director, casos clínicos, etc. Como
criterios de exclusión no se tuvieron en cuenta los registros
186
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 184 - 193
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España
que no cumplieran estos requisitos. La localización del texto
completo se consideró inexcusable.
Análisis de los datos
Los indicadores estudiados que se corresponden con uno o
dos objetivos específicos son: (a) base de datos en la que
se encuentra el artículo; (b) tipología documental publicada;
(c) idioma de publicación; (d) año de publicación; (e) revista
en la que se publica el artículo; (f) número de autores por
artículo e Índice de colaboración (cociente entre en número
de firmas y el número de trabajos); (g) para estudiar la
obsolescencia de las referencias se usaron indicadores
como el Semiperíodo de Burton y Kleber (Mediana de la
distribución del conjunto de las referencias ordenadas por
antigüedad) y el Índice de Price (porcentaje de referencias
con edad igual o menor de 5 años).
y porcentajes de las variables, representando las más
relevantes con gráficos. Para la introducción y análisis de los
datos se ha utilizado el programa Excel 2010. Para conseguir
un adecuado control de la calidad de la información se ha
realizado una doble entrada de los datos, corrigiendo con
los originales los errores detectados.
RESULTADOS
La búsqueda proporcionó un total de 148 registros, de los
cuales una vez aplicados los criterios de inclusión y exclusión
se consideraron que eran pertinentes 54 de ellos. Se
rechazaron 5 por tratarse de registros redundantes. La tasa
final de artículos pertinentes fue de 49 registros8–56 (33,11%)
(Figura 1).
Para alcanzar los objetivos propuestos se realizó un estudio
descriptivo de los indicadores y se cálculo las frecuencias
Figura 1. Diagrama de flujo.
Registros identificados a través de
búsquedas de bases de datos
Registros adicionales identificados
a través de otras fuentes
(n=148)
(n=0)
Registros duplicados después de retirados
(n=148)
Registros seleccionados
Registros excluidos redundantes
(n=54)
(n=5)
Artículos en texto completo
escogidos por accesibilidad
Artículos en texto completo
excluidos, con razones
(n=49)
(n=0)
Artículos incluidos
(n=49)
187
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 184 - 193
188
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España
Procedena de los registros
Producción por revistas
De los artículos pertinentes, la base de datos que más
registros proporcionó en la búsqueda fue Medline con 24
(48,98%), seguida de IBECS con 8 artículos (16,3%). La
distribución de los porcentajes se puede observar en la
Figura 2.
Los 49 artículos seleccionados fueron recuperados de 30
revistas diferentes; la revista Nutrición Hospitalaria fue de la
que se recuperaron mayor número de artículos, con un total
de 11 (22,45%) y le siguieron British Journal of Nutrition con
3 (6,12%) y Public Health Nutrition con 3 (6,12%) (Figura 3).
Figura 2. Artículos pertinentes según la base de datos de procedencia.
Figura 3. Producción por revistas.
NOMBRE DE L A REVISTA
NÚMERO DE ARTÍCULOS
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 184 - 193
189
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España
Tipología documental
En relación a la tipología documental, se observó que 42 de
los registros seleccionados (85,71%) pertenecen a artículos
originales y 4 (8,16%) a revisiones sistemáticas. También se
encontró una colaboración especial para la Revista Española
de Salud Pública (2,04%), una comunicación (2,04%) y una
guía de planificación sanitaria (2,04%).
Idioma de publicación
El idioma de publicación fue en 36 artículos el español
(73,47%) y el resto, 13 artículos (26,53%), fueron publicados
en inglés.
Autoría
Se contabilizaron un total de 216 firmantes, con un mínimo
de 1 por artículo y un máximo de 8, siendo la mediana de
5 y la moda igual a 5; el Percentil 25 es de 2 autores y el
Percentil 75 de 6 autores.
De los 49 trabajos, en 1 caso (2,04%) se trata de un autor
institucional y 4 los trabajos están firmados por 1 solo autor
(8,16%). Los 44 restantes (89,8%) están firmados al menos
por 2 o más autores. La situación más frecuente es la de
5 autores, que aparecen en 13 artículos (26,53%), seguido
por 8 artículos firmados por más de 6 autores (16,33%) y 8
artículos firmados por 2 autores (16,33%); 7 de los artículos
están firmados por 6 autores (14,28%), 5 artículos por 4
autores (10,2%) y 3 artículos firmados por 3 autores (6,12%).
El índice de cooperación (cociente entre el número de
autores/firmas por el número de trabajos/artículos),
principal indicador de la colaboración en la producción
científica publicada, es de 4,41.
A la hora de contabilizar la publicación por autores, sólo se
ha tenido en cuenta aquel que figuraba como primer autor.
Serra Majem L., fue el mayor productor con 4 artículos
(8,16%); le siguieron Pérez Rodrigo C., con 3 artículos (6,25%)
y Aranceta Bartrina J., Muñoz París MJ., y Pérez Blasco E., con
2 cada uno (4,08% respectivamente) (Figura 4).
Distribución temporal
Los artículos seleccionados presentan un intervalo de
publicación de 23 años, siendo el registro que presenta
mayor obsolescencia un artículo escrito en lengua española
e indexado en la base de datos ICYT del CSIC que se publicó
en 1988 en la revista Circular farmacéutica y su autor fue
Quer J. El registro más reciente se corresponde con un
artículo indexado en 2011 en la base de datos Scielo y la
revista de publicación fue Nutrición Hospitalaria, el idioma
Figura 4. Producción por autores.
AUTORES
NÚMERO DE ARTÍCULOS
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 184 - 193
190
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España
de publicación fue el español y su autor Pérez Gallardo L. La
media de la fecha de publicación de los registros se sitúa en
el año 2003; la mediana de la fecha de publicación se sitúa
en el año 2005; la moda de la fecha de publicación de los
registros está situada en el año 2009 (Figura 5).
Obsolescencia
La distribución de la edad de los registros estudiados
presenta una media de 7,28 años y moda igual a 2 años.
El Percentil 25 es de 2 años y el 75 de 10 años, siendo el
intervalo intercuartílico de 8 años. El Semiperíodo de
Burton y Kebler (Mediana de la distribución del conjunto
de las referencias ordenadas por antigüedad) es de 6 años.
Se observa un Índice de Price del 42,86% (porcentaje de
referencias con edad ≤ 5 años).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
A la vista de los resultados se puede apuntar que para
obtener el 90% de las referencias pertinentes bastaría con
consultar las bases de datos Medline, Cuiden, IBECS, Scielo,
Cochrane Library Plus en Español, CSIC-ICYT y CSIC-ISOC.
Sin embargo, si lo que se pretende es realizar una primera
aproximación y conocer el tema, sin llegar a profundizar
en él, bastaría con consultar Medline, ya que de esta base
de datos se recuperan prácticamente la mitad de las
referencias.
La fuente de datos primaria que aporta un mayor número
de registros y un grado de concordancia con el objetivo del
estudio más alto que el resto es Nutrición Hospitalaria (11
registros). Comparando la recuperación de los registros
pertinentes de la revista Nutrición Hospitalaria con estudios
bibliométricos realizados con anterioridad de esta revista,
se evidencia que existe una disponibilidad mayor del acceso
al texto completo de la producción científica publicada a
través de Internet, estando en algunos casos ampliada en
relación a la publicación en formato papel57.
Hay que señalar que algunas revistas españolas de
nutrición no están indexadas en PubMed (como es el caso
de la Revista Española en Nutrición Humana y Dietética). El
hecho de no encontrar dicha revista indexada, nos llevó a
considerar la necesidad de resolver de forma urgente esta
deficiencia a través de su incorporación a la base datos por
excelencia en ciencias de la salud, lo que mejoraría sin duda
la recuperación de artículos sobre España en las bases de
datos internacionales.
Aunque la mayor parte de las publicaciones se corresponde
con artículos originales (42), sería muy interesante que los
autores realizaran revisiones sistemáticas de los temas
Figura 5. Distribución por años de los registros pertinentes.
AÑO DE PUBLICACIÓN
NÚMERO DE ARTÍCULOS
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 184 - 193
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España
relacionados con su investigación, al considerarse éstas como
una fuente útil y exhaustiva de evidencia para profundizar
sobre un tema y esencial en la toma de decisiones.
El predominio del idioma español es un resultado esperado
ya que la búsqueda se ha limitado al contexto geográfico
de España y, por tanto, los artículos han sido publicados
mayoritariamente en revistas españolas. En este sentido,
habría que mejorar este indicador y animar a los autores a
publicar en revistas de habla anglófona que les darían una
mayor visibilidad57.
El Índice de colaboración de 4,41 firmas/trabajo sigue las
directrices de los trabajos sobre biomedicina y los resultados
son similares a los observados en estudios recientes que
confirman esta tendencia58. A su vez, ello supone una notable
colaboración entre los investigadores, ya que prácticamente
el 90% de los trabajos (44), están firmados por más de 2
autores. Estos resultados son similares a los observados en
otros estudios58 que confirman esta tendencia al incremento
del número de firmas por trabajo. Este hecho puede deberse
a la complejidad y multidisciplinaridad de la investigación,
o a la necesidad de los autores de promocionarse
profesionalmente mediante las publicaciones científicas58-61.
Por lo que respecta a la producción por años, se observa que
el número de registros pertinentes publicados a finales de la
década de los 80 y durante la década de los 90 es inferior al
20% y es a partir del año 2000 cuando aumenta de manera
considerable. Este hecho coincide con la publicación de los
datos del Estudio enKid, diseñado para evaluar los hábitos
alimentarios y el estado nutricional de la población infantil
y juvenil española (2-24 años). Según datos de este estudio
la prevalencia de obesidad en España fue del 13,9%, y la de
sobrepeso y obesidad del 26,3%62,63, por lo que, en nuestra
opinión, la aparición de estos datos ha podido influir en el
aumento en el número de publicaciones relacionadas con
programas o intervenciones desarrollados en el medio
escolar que muestran influencia en la salud y/o en los
hábitos alimentarios de los escolares.
En el estudio se observa que la mayor parte de los registros
se han publicado en los últimos años. Concretamente 19 de
los artículos (38,78%) han sido publicados en el intervalo
de los años 2008-2011. Esto puede ser debido a la puesta
en marcha, en febrero de 2005, de la Estrategia para la
Nutrición, Actividad Física y Prevención de la obesidad
(NAOS)64 o a iniciativas como el Programa piloto escolar
de referencia para la salud y el ejercicio contra la obesidad
(PERSEO)2.
Los datos de la producción científica encontrada durante el
año 2011, en las bases de datos analizadas, no es acorde
con los registros encontrados en los años anteriores. Este
hecho puede deberse a que los registros correspondientes
a 2011 no se encontrarían indizados en las bases de datos
seleccionadas en el momento de la búsqueda bibliográfica.
Este hecho constituye una limitación del estudio importante,
a tener en cuenta en el análisis general de la producción
científica por años.
El análisis de la obsolescencia, medido tanto por la Mediana
como por el Índice de Price, muestra buenos resultados, lo
que indica una actualidad de las referencias utilizadas.
Debemos conseguir que, durante la infancia y adolescencia,
la población infantil adopte unos hábitos alimentarios
correctos y unos estilos de vida saludables. Además, las
actuales cifras de sobrepeso y obesidad en esta etapa
justifican, desde nuestro punto de vista, que se aumenten
el número de investigaciones y publicaciones sobre la
importancia de la educación alimentaria y nutricional en la
escuela.
CONFLICTO DE INTERESES
No existen conflictos de intereses por parte de los autores
del presente trabajo.
FINANCIACIÓN
Este trabajo se ha desarrollado en el marco de los proyectos
de investigación: “La lucha contra la desnutrición en
la España contemporánea y el contexto internacional
(1874-1975)” (Ref: HAR2009-13504-C02-01) Ministerio de
Ciencia e Innovación; Beca Predoctoral del Programa de
Formación de Profesorado Universitario (Ref: FPU/AP200803309) Ministerio de Educación; Programa Prometeo de
la Generalitat Valenciana (Ref: Prometeo/2009/122) y el
proyecto “La sanidad internacional y la transferencia de
conocimiento científico en Europa 1900-1975”. Período:
2011-2013 (Ministerio español de Economía y Competitividad
HAR2011-23233).
BIBLIOGRAFÍA
1.
Pérula de Torres LA, Lluch C, Ruiz Moral R, Espejo Espejo J,
Tapia G, Mengual Luque P. Hábitos alimentarios de escolares
de una Zona de Salud de Córdoba. Rev Esp Salud Pública.
1998; 72(2): 147-50.
191
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 184 - 193
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
La Estrategia NAOS. Estrategia española para la nutrición,
actividad física y prevención de la obesidad. Ministerio
de Sanidad y Consumo. Agencia Española de Seguridad
Alimentaria (2005).
Faide I, Zafra JA, Ruiz E, Novalvos JP. Valoración de la
alimentación de los escolares de una población de la Sierra de
Cádiz (Ubrique). Medicina Clínica. 1997; 108(7): 254-7.
Tellez M, Orzaez T. Una experiencia de educación nutricional
en la escuela. Offarm. 2003; 22(6): 70-6.
Perez Gallardo L, Bayona I, Mingo T, Rubiales C. Utilidad de los
programas de educación nutricional para prevenir la obesidad
infantil a través de un estudio piloto en Soria. Nutr Hosp. 2011;
26(5): 1161-7.
Sanz Valero J, Veiga de Cabo J, Rojo Alonso MSA, Wanden
Bergue C, Espulgues Pellicer JX, Rodrigues Guilam C. Los filtros
metodológicos: una aplicación a la búsqueda bibliográfica
en la medicina del trabajo española. Med Segur Trab. 2008;
LIV(211): 75-83.
Zulueta MA, Cabrera A, Bordons M. Identificación y estudio de
grupos de investigación a través de indicadores bibliométricos.
Rev Esp Doc Cient. 1999; 22: 333-47.
Aguilar Cordero MJ, González Jiménez E, Sánchez Perona J,
Padilla López CA, Álvarez Ferré J, Mur Villar N, et al. Metodología
del estudio Guadix sobre los efectos de un desayuno de tipo
mediterráneo sobre los parámetros lipídicos y postprandiales
en preadolescentes con sobrepeso y obesidad. Nutr Hosp.
2010; 25(6): 1025-33.
Villagrán Pérez S, Rodríguez-Martín A, Novalbos Ruiz JP,
Martínez Nieto JM, Lechuga Campoy JL. Hábitos y estilos de
vida modificables en niños con sobrepeso y obesidad. Nutr
Hosp. 2010; 25(5): 823-31.
Schröder H, Mendez MA, Ribas-Barba L, Covas MI, SerraMajem L. Mediterranean diet and waist circumference in a
representative national sample of young Spaniards. Int J
Pediatr Obes. 2010; 5(6): 516-9.
Molinero O, Castro-Piñero J, Ruiz JR, González Montesinos
JL, Mora J, Márquez S. Conductas de salud en escolares de la
provincia de Cádiz. Nutr Hosp. 2010; 25(2): 280-9.
Llena Puy C, Forner L. Dietary habits of a school population
and implications for oral health. Minerva Stomatol. 2010;
59(4): 173-80.
Velázquez López L, Rico Ramos JM, Torres Tamayo M, Medina
Bravo P, Toca Porraz LE, Escobedo de la Peña J. The impact of
nutritional education on metabolic disorders in obese children
and adolescents. Endocrinol Nutr. 2009; 56(10): 441-6.
Ruiz Santana S, Ruiz Hernández F, Hernández Socorro
CR, Alvarez Falcon A, Saavedra Santana P. Assessment of
nutritional interventions and hygiene and health habits in a
cohort of primary school students. Nutr Hosp. 2009; 24(5):
596-606.
Martínez MI, Hernández MD, Ojeda M, Mena R, Alegre A,
Alfonso JL. Development of a program of nutritional education
and valuation of the change of healthful nourishing habits in
a population of students of Obligatory Secondary Education.
Nutr Hosp. 2009; 24(4): 504-10.
Ribas-Barba L, Serra-Majem L, Román-Viñas B, Ngo J, GarcíaAlvarez A. Effects of dietary assessment methods on assessing
risk of nutrient intake adequacy at the population level: from
theory to practice. Br J Nutr. 2009; 101(Suppl 2): S64-72.
Román-Viñas B, Ribas Barba L, Ngo J, Martínez-González MA,
Wijnhoven TM, Serra-Majem L. Validity of dietary patterns to
assess nutrient intake adequacy. Br J Nutr. 2009; 101(Suppl
2): S12-20.
Moya M. An update in prevention and treatment of pediatric
obesity. World J Pediatr. 2008; 4(3): 173-85.
Serra-Majem L, Aranceta Bartrina J, Pérez-Rodrigo C, RibasBarba L, Delgado-Rubio A. Prevalence and deteminants of
obesity in Spanish children and young people. Br J Nutr. 2006;
96(Suppl 1): S67-72.
20. Fernández San Juan PM. Dietary habits and nutritional status
of school aged children in Spain. Nutr Hosp. 2006; 21(3): 3748.
21. Pérez-Rodrigo C, Wind M, Hildonen C, Bjelland M, Aranceta
J, Klepp KI, et al. The pro children intervention: applying the
intervention mapping protocol to develop a school-based fruit
and vegetable promotion programme. Ann Nutr Metab. 2005;
49(4): 267-77.
22. Pérez Rodrigo C, Aranceta J, Brug H, Wind M, Hildonen Ch,
Klepp KI. School-based education strategies to promote fruit
and vegetable consumption: the Pro Children Project. Arch
Latinoam Nutr. 2004; 54(2 Suppl 1): 14-9.
23. Serra-Majem L, Ribas L, Ngo J, Ortega RM, García A, PérezRodrigo C, et al. Food, youth and the Mediterranean diet in
Spain. Development of KIDMED, Mediterranean Diet Quality
Index in children and adolescents. Public Health Nutr. 2004;
7(7): 931-5.
24. Aranceta Bartrina J, Pérez Rodrigo C, Serra Majem L, Delgado
Rubio A. Food habits of students using school dining rooms
in Spain. “Tell Me How You Eat” Study. Aten Primaria. 2004;
33(3): 131-9.
25. Serra-Majem L, Ribas L, García A, Pérez-Rodrigo C, Aranceta J.
Nutrient adequacy and Mediterranean Diet in Spanish school
children and adolescents. Eur J Clin Nutr. 2003; 57(Suppl 1):
S35-9.
26. Roset MA, Gonzalvo B. School meals in Catalonia: surveillance
and quality control. Public Health Nutr. 2001; 4(6A): 1339-41.
27. Pérez-Rodrigo C, Aranceta J. School-based nutrition education:
lessons learned and new perspectives. Public Health Nutr.
2001; 4(1A): 131-9.
28. Serra Majem L, García Closas R, Ramón JM, Manau C, Cuenca
E, Krasse B. Dietary habits and dental caries in a population
of Spanish schoolchildren with low levels of caries experience.
Caries Res. 1993; 27(6): 488-94.
29. Vázquez C, Gargallo M, Pérez RB, Garrido M, Martínez M, de
Cos AI, et al. The effect of the customary intake of energy and
nutrients on the nutritional status of schoolchildren 6 to 15
years old. Nutr Hosp. 1992; 7(3): 217-25.
30. de Cos AI, Vázquez C, Gargallo M, Larrañaga J, Sola D, Muro
E, et al. The consumption of commercial foods in childhood.
The influence of a nutritional information program. Nutr Hosp.
1992; 7(3): 191-9.
31. Rodríguez Manzanilla L, de Pablo González R, Romero Alvira
D, Martínez García E, García Pérez MA. Dietary intake patterns
in the school health program. Aten Primaria. 1992; 9(3): 158,
160-1.
32. Summerbell CD, Waters E, Edmunds LD, Kelly S, Brown T,
Campbell KJ. Intervenciones para prevenir la obesidad infantil
(Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane
Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible
en: http://www.update-software.com. (Traducida de The
Cochrane Library, 2008 Issue 3. Chichester, UK: John Wiley &
Sons, Ltd.).
33. Kristjansson EA, Robinson V, Petticrew M, MacDonald B,
Krasevec J, Janzen L, et al. Provisión escolar de comidas para
mejorar la salud física y psicosocial de niños de escuelas
primarias en estado de pobreza (Revisión Cochrane traducida).
En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 2. Oxford:
Update Software Ltd. Disponible en: http://94.229.161.108/
BCP/BCPGetDocument.asp?SessionID=%20
198709&DocumentID=CD004676.
34. Camarena Pelegrí, J, Cuquerella Tudela, E. Alisan: un buen
método de educación para la salud. Enferm Integral. 1995; 34:
XXIII-XXVII.
35. Muñoz París MJ, Márquez Membrives, Muñoz París AM, Pérez
Ruiz IM. La efectividad de la educación para la salud como
asignatura transversal. Estudio comparativo sobre hábitos
alimentarios en escolares de primaria y secundaria. A tu
Salud. 2002; (39-40): 22-5.
192
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 184 - 193
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España
36. Muñoz París MJ, Muñoz París AM, Pérez Ruiz IM, Fernández Sola
C, Granero Molina J. Alimentación en escolares. Necesidad de
programas de educación para la salud. Enferm Univ Albacete.
2002; 15: 12-5.
37. Ruiz Blanco A, Ponce A, López F, García P, Martín I. Estudio de
los hábitos alimenticios en escolares. Anal Esp Pediatr. 1992;
37(52): 89.
38. Ministerio de Sanidad y Consumo. Estrategia para la nutrición,
actividad física y prevención de la obesidad. Estrategia NAOS:
Invertir la tendencia de la obesidad. Madrid: Ministerio de
Sanidad y Consumo, 2005.
39. López L, Audisio Y, Berra S. Efectividad de las intervenciones
de base poblacional dirigidas a la prevención del sobrepeso en
la población infantil y adolescente. Med Clín. 2010; 135(10):
462-9.
40. Puig Marta S, Moñino M, Colomer M, Martí N, Muñoz Octavio
de Toledo E. Modificación de los hábitos alimentarios en
escolares del término municipal de Llucmajor tras dos años
de intervenciones educativas (2002-2005). Rev Esp Nutr
Comunitaria. 2006; 12(1): 14-22.
41. Gómez Candela C, Loria Kohen V, Lourenço Nogueira T, Marín
Caro M, Martínez Álvarez JR. IV Edición del Día Nacional de la
Nutrición (DNN) bajo el lema Ejercicio y buena alimentación
para un futuro mejor. Nutr Clin Diet Hosp. 2007; 27(1): 41-7.
42. Pérez Blasco E, Martinez Zamora M. Programa de educación
nutricional: comedores escolares. Rev Esp Pediatr. 2003;
59(2): 165-71.
43. Pérez Blasco E, Martínez Zamora M. Comedores escolares:
instrumento de formación. Rev Esp Pediatr. 2000; 56(6): 45965.
44. Martínez Galdeano L, Beltrán B, Ávila JM, Del Pozo S, Cuadrado
C. Programa Thao-Salud Infantil en Villanueva de la Cañada
(Madrid). Prevalencia de sobrepeso y obesidad en los escolares
de 3 a 12 años. Rev Esp Nutr Comunitaria. 2009; 15(4): 191-9.
45. Aranceta J. El programa PERSEO como modelo de prevención
de la obesidad en la edad escolar. Nutr Clin Diet Hosp. 2008;
1(supl. 2): 50-1.
46. Iturbe Lete A, Perales Antón A. Evaluación del programa de
intervención dietética (escolares de 3º ESO). Nutr Hosp. 2002;
17(6): 296-301.
47. Edo Martínez Á, Montaner I, Bosch A, Casademont MR,
Fábrega MT, Fernández-Bueno A, et al. Estilos de vida, hábitos
dietéticos y prevalencia del sobrepeso y la obesidad en una
población infantil. Rev Pediatr Aten Primaria. 2010; 12(45):
53-65.
48. Calleja Fernández A, Muñoz Weigand C, Ballesteros MD,
Vidal Casariego A, López Gómez JJ, Cano Rodríguez I, et al.
Modificación de los hábitos alimentarios del almuerzo en una
población escolar. Nutr Hosp. 2011; 26(3): 560-5.
49. Pérez Gallardo L, Bayona I, Mingo T, Rubiales C. Utilidad de los
programas de educación nutricional para prevenir la obesidad
infantil a través de un estudio piloto en Soria. Nutr Hosp. 2011;
26(5): 1161-7.
50. Ballesteros Arribas JM, De-Ral Saavedra M, Pérez-Farinós N,
Villar Villalba C. La estrategia para la nutrición, actividad física
y prevención de la obesidad: estrategia NAOS. Rev Esp Salud
Publica. 2007; 81(5): 443-9.
51. Gavidia V, Talavera M, Asensi A. Educación nutricional en la
escuela. Rev ROL Enf. 2004; 27(2): 141-4.
52. García A, Gutiérrez JM, Fernández S, Aparicio J, Menéndez
Patterson A. Intervención dietética en una población escolar
hipercolesterolémica del norte de España. Rev Esp Fisiol.
1996; 52(1):49-58.
53. Quer J, Puigdueta I, Rivero M. Establecimiento de un servicio
de alimentación y nutrición en un colectivo escolar. Circ Farm.
1988; 3(299): 137-218.
54. López Nomdedeu, C. Los programas de nutrición aplicada.
El Programa EDALNU, una experiencia española. Revista
Internacional de Sociología. 1989; 47(2): 191-213.
55. Vallejo Villalobos JR, Calaco Albero A, Peral Pacheco D,
Altimiras Roset J. Educación para la salud y obesidad en un
centro escolar de Badajoz. Gazeta de Antropología. 2009;
25(2): 10.
56. Tellez M, Orzaez T. Una experiencia de educación nutricional
en la escuela. OFFARM. 2003; 22(6): 70-6.
57. Casterá VT, Sanz-Valero J, Juan-Quilis V, Wanden-Berghe
C, Culebras JM, García de Lorenzo y Mateos A. Estudio
bibliométrico de la revista Nutrición Hospitalaria en el periodo
2001 a 2005: Parte I, análisis de la producción científica. Nutr
Hosp. 2008; 23(5): 469-476.
58. Pérez Andrés C, Estrada Lorenzo JM, Villar Álvarez F, Rebollo
Rodríguez MJ. Estudio bibliométrico de los artículos originales
de la revista española de la salud pública (1991-2000). Parte
primera: indicadores generales. Rev Esp Salud Pública. 2002;
76: 659-72.
59. Sanz Valero J. Internet en la recuperación de las referencias
bibliográficas de las revistas de Salud Pública, indizadas
en la red SciELO-España, en el periodo 2000 a 2004 [Tesis
Doctoral]. Alicante: Universidad de Alicante; 2006.
60. De Granda-Orive JI, García Río F, Gutiérrez Jiménez T, Jiménez
Ruiz CA, Solano Reina S, Sáez Valls R. Análisis y evolución de
los indicadores bibliométricos de producción y consumo del
área de tabaquismo a través de Archivo de Bronconeumología
(período 1970-2000): Comparación con otras áreas
neumológicas. Arch Bronconeumol. 2002; 38(11): 523-9.
61. Miralles J, Ramos JM, Ballester R, Belinchon I, Sevila A,
Moragón M. Estudio bibliométrico de la revista Actas DermoSifiliográficas (1984-2003). Análisis de la producción (I). Actas
Dermosifiliogr. 2005; 96(8): 504-17.
62. Serra Majem L, Ribas Barba L, Aranceta Bartrina J, Pérez
Rodrigo C, Saavedra Santana P, Peña Quintana L. Obesidad
infantil y juvenil en España. Resultados del Estudio enKid
(1998-2000). Med Clin. 2003; 121(19): 725-32.
63. Serra Majem L, Aranceta Bartrina J. Alimentación infantil y
juvenil. Estudio enKid. Vol. 3. Barcelona: Masson, 2002.
64. Ballesteros Arribas JM, Dal-Re Saavedra M, Pérez-Farinós N,
Villar Villalba C. La estrategia para la Nutrición, Actividad física
y Prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS). Rev Esp Salud
Pública. 2007; 81(5): 443-9.
193
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 194 - 204
Freely available online
OPEN ACCESS
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
ORIGINAL
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in Medellín, Colombia
a,
a
a
Luz S Álvarez-Castaño *, Laura I González-Zapata , Juan D Góez-Rueda
a Universidad de Antioquia, Colombia.
*[email protected]
Received: 13/03/2014; accepted: 18/07/2014.
Socioeconomic determinants of abdominal obesity
in Medellín, Colombia
KEYWORDS
Nutritional status;
Abdominal obesity;
Waist circumference;
Socioeconomic Factors;
Social determinants of
health;
Health inequalities;
Medellín;
Colombia.
ABSTRACT
Introduction: Excess weight associated with the distribution of body fat is one of the major
risk factors for morbidity and mortality. This study analyzes data obtained from the survey
“Food and Nutritional Profile of Medellín” carried out in 2010, aimed to establish some socio
economic determinants of abdominal obesity.
Material and Methods: Study descriptive, cross-sectional, the sample consisted of 2719
households and 5556 adults, ages 18 to 64. Abdominal obesity was assessed as >80cm
for females and >94 cm for males. The social and economic determinants analyzed were
family monthly income measured as the capacity to cover a basic food basket (>USD777),
educational level, social stratum measured by the house and neighborhood characteristics
and occupational activity as measured by the National Department of Statistics of Colombia.
Results: The prevalence of abdominal obesity was 45%, higher in women than in men (55% vs
27%). Related to social determinants, abdominal obesity is higher in persons of low (OR 1,8;
CI95% 1.4-2.2) and medium stratum (OR 1.6; CI95% 1.3-2.0). It affects persons with primary/
elementary educational levels (OR 1.9; CI95% 1.7-2.3) more than those of high school education
(OR 1.5; CI95% 1.3-1.7). Likewise abdominal obesity is higher among those with a family income
less than (USD777) –not enough to acquire the basic food basket– (OR 1.6; CI95% 1.3-1.9). In
men family income shows no association with abdominal obesity.
Conclusions: For this population some social determinants of abdominal obesity are level of
education, social stratum and family income.
Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
DOI: 10.14306/renhyd.18.4.87
194
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 194 - 204
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in Medellín, Colombia
Determinantes socioeconomicos de la obesidad abdominal
en Medellín, Colombia
PALABRAS CLAVE
Estado nutricional;
Obesidad
abdominal;
Circunferencia de
cintura;
Factores
socioeconómicos;
Determinantes
sociales de la salud;
Desigualdades en
salud;
Medellín;
Colombia.
RESUMEN
Introducción: El exceso de peso asociado con la distribución de la grasa corporal es uno de los
principales factores de riesgo para la morbilidad y mortalidad. Este estudio analiza los datos
obtenidos de la encuesta “Perfil alimentario y nutricional de Medellín 2010”, para establecer
algunos determinantes socioeconómicos de la obesidad abdominal.
Material y Métodos: Estudio descriptivo, transversal: muestra conformada por 2.719 hogares y
5.556 adultos, entre 18 y 64 años. La obesidad abdominal se evaluó como >80cm para mujeres y
>94 cm para hombres. Los determinantes sociales y económicos analizados fueron: ingreso mensual familiar medido por la capacidad para cubrir una canasta básica de alimentos (>USD777);
el nivel educativo; el estrato social, medido por condiciones de la vivienda; la ocupación según la
clasificación del Departamento Nacional de Estadística de Colombia.
Resultados: La prevalencia general de obesidad abdominal fue 45%, mayor en mujeres que en
hombres (55% vs 27%); la obesidad abdominal fue mayor en personas de estrato bajo OR 1,8 (IC
95% 1,4-2,2) y medio OR 1,6 (IC 95% 1,3-2,0). Afecta a las personas con nivel educativo primaria
OR 1,9 (IC95% 1,7-2,3) más que a aquellos con educación secundaria OR 1,5 (IC95% 1,3-1,7). También es mayor entre los que tienen un ingreso familiar inferior a (USD777) OR 1,6 (IC 95% 1,3-1,9).
En los hombres la variable ingresos familiares no muestra asociación con la obesidad abdominal.
Conclusión: Para esta población, algunos determinantes sociales de la obesidad abdominal son
el nivel de educación, el estrato social y el ingreso familiar.
C ITA
Alvarez-Castaño LS, Gonzalez-Zapata LI, Góez-Rueda Correo JD. Socioeconomic determinants of abdominal
obesity in Medellín, Colombia. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 194 - 204
INTRODUCTION
Obesity constitutes an important risk factor in the
development of cardiometabolic-related diseases. This is
evident in the increase of different pathologies of chronic
types, such as coronary heart disease, hypertension, diabetes
mellitus, dyslipidemias, and various types of cancer1,2. In the
last years abdominal obesity has became focus of analysis
due to its association with most cardiovascular diseases as
well as with all causes of mortality3,4.
For classification of the nutritional status, the World Health
Organization (WHO) recognizes Body Mass Index or BMI
(obtained by dividing a person’s weight in kilograms by the
square of your height in meters: kg/m2) as the gold standard
to identify people at increased risk of adverse health effects
associated with adiposity2. According to the WHO, “overweight
and obesity are the fifth highest risk factor of death worldwide,
causing premature death in at least 2.8 million adults.” Moreover,
44% of the burden associated with diabetes is attributable
to overweight and obesity; 23% of the burden at ischemic
heart disease; and between 7% and 41% of that due to
some cancers. In 2008, 1.5 billion adults (20 and older) were
overweight “In this group, more than 200 million men and some
300 million women were obese.”5
The fat body distribution is also an important risk factor of
obesity-related diseases. Excess abdominal fat is associated
with higher risk of cardiovascular disease and its assessment,
using Waist Circumference (WC) indicators in centimeters, is
an indirect marker of the abdominal fat mass (subcutaneous
and intra-abdominal)6,7. The WC can help identify people who
have an increased risk of cardiometabolic disease associated
with obesity better than, solely, from a BMI measurement7,8.
Although the literature reports extensive documentation on
the growing prevalence of overweight and obesity, relative
to BMI, there is not sufficient data concerning the WC and
its determinants, which is a criterion of acknowledged
195
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 194 - 204
196
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in Medellín, Colombia
importance in the assessment of various diseases of
chronic type7-9. Consequently, furthering the knowledge
on this subject is of particular relevance from the public
health perspective10, given the implications in the profile of
morbidity, mortality and quality of life of the population.
From an ecological perspective, it is probable that the
“obesogenic” environment is the primary cause of recent
obesity trends and its health disparities. The findings of the
studies demonstrate the different prevalences of obesity by
age groups, sex and socio-economic position; according to
which, groups in unfavorable conditions are more likely to be
affected negatively, relative to those with higher education
level, type of occupation and family income11.
Bearing in mind that the problems of excess weight are
associated with various chronic diseases such as hypertension,
dyslipidemias, insulin resistance, type 2 diabetes, coronary
heart disease, osteoarthritis, and various types of cancers,
we can say that the socio-economic differences in obesity
contribute to the broadening of socio-economic health
inequalities, with subsequent differentiation in health care
costs, the loss of human capital and the decline in quality
of life.
The nutritional status of the individual is part of their
overall welfare, and any alteration influences in its integral
functionality, in terms of physical performance, intellectual
capacity, resistance to diseases, psychological status
and, consequently, social interaction12. It transforms the
nutritional condition into social disadvantage and inequality,
if we take into account that the higher prevalence of under
nutrition and overweight manifests itself in the poorest
socio-economic class of the population13. So, in depth
knowledge of the relationship between socio-economic
and demographic variables and the prevalence of obesity
increasingly becomes of greater interest. Inequalities in
income, education and other socioeconomic indicators
predict various sources of morbidity and mortality, as well
as other risk factors relative to biologic and behavioral
health related problems.
Some research has found inverse association between
central obesity and Socio-Economic Status (SES), with
stronger results in women than in men14–16. In other studies,
however, association between major SES and greater central
obesity has been found positive17,18.
In Europe, a multicenter study in 10 countries (EPICPANACEA), found an inverse association in women between
waist circumference and education level; with a mean less
than 5.2cm in women with high educational level compared
to those of lower education14. A similar situation is present
in France (French Nutrition and Health Survey 2006), where
women with lower educational level had higher risks of
overweight, obesity and central obesity15.
In Latin America, in a transversal study (Carmela), conducted
in 7 capital cities, analysis of educational attainment in
relation to the BMI and waist circumference revealed that
women in countries with high Human Development Index
(HDI) were shown to be in an inverse gradient between socioeconomic level and abdominal obesity/body mass index.
Accordingly, in countries with average HDI, results were not
uniform; two cities showed an inverse gradient, while than
two other cities had not16.
According to results presented in Colombia by the National
Survey of the Nutritional Situation19, augmented waist cutoff points were recorded as: men ≥90cm and women ≥80cm;
prevalences of abdominal obesity were found of 62% for
women and 40% for men in the age group from 18 to 64
years. These sex differences are maintained, and increase
with age and are higher in the population of 50 and 64
years (84.1% women compared to 60.1% men). Inequalities
relative to obesity worsen for women when the socioeconomic position is measured as educational attainment.
Central obesity and SES research seems to follow a path
similar to that found by studies on BMI and SES, in reference
to the level of development of the country, a trend that has
associated low socio-economic status groups with obesity.
Figueroa on the subject of BMI and SES proposed that the
stage of development of each country (Gross Domestic
Product) correlates with the probability of finding results that
indicated inverse association, showing higher probability in
the more developed countries20.
In this study, we analyzed data from the study called “Food
and Nutritional Profile of Medellín 2010” for the purpose
of establishing in our own population whether the socioeconomic variables determine differences in cardiometabolic
risk, relative to abdominal obesity in adults. The study
hypothesizes that abdominal obesity is associated with
unfavorable socio-economic conditions measured by family
income, education, occupation and socio-economic stratum.
MATERIAL AND METHODS
Medellín is the second largest city of Colombia, with a
population of 2.2 million. It is territorially divided into two
areas: urban and rural. The urban area is made up of comunas
(similar to districts) which are the basic administrative and
territorial unit. The rural areas are made up of small towns
or corregimientos, which are spread out with an urban shell.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 194 - 204
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in Medellín, Colombia
The city has 16 comunas (urban area) and five small towns
(rural area).
Data were drawn from the “Food and Nutritional Profile of
Medellín” study, conducted in 2010 by the local government
of Medellín (Alcaldía Municipal) and Universidad de
Antioquia. The type of the study was descriptive crosssectional: the sampling process was multi-stage, stratified,
and representative of the comunas and small towns
(corregimientos) of Medellín. The study was carried out during
the first half of 2010. The total sample consisted of 2719
households and 5556 adults between the ages of 18 to 64
(women 3431 and men 2125).
Each household was visited and a survey was administered
to capture individual and socio-economic status data. The
waist circumference (WC) and participants’ age data was
taken to all the present family members; and a follow-up
visit was scheduled to take data from absent household
members. The information was collected by students in
eighth semester of the school of nutrition and dietetics, who
received training for three weeks.
The waist circumference was measured with a nonretractile
metric tape (MABIS), with a length of 150cm and a sensitivity
of 0.1cm. This measurement was taken by marking the last
rib and the top edge of the iliac crest on both sides, and
at the midpoint of these two points the tape was situated,
without squeezing the tissue of the skin. The reading of the
measurement was conducted in an expiratory state.
To determine whether there was abdominal obesity, values
were taken as a reference proposed by the WHO which
defines normal values as “up to 79 cm for women and 93
cm for men”; high risk of metabolic complications values
as between 80 and 87 for women and 94 to 101 for men.
Further, higher values than those stated were considered
very high risk of metabolic complications21.
Explanatory variables
Socio-economic status was measured by the following:
the educational level, occupation, family income and the
social stratum. The level of education was established
considering the highest degree completed, according to
the following three groups: low (primary/elementary),
medium (secondary/high school) and high (University
and technological schooling complete or incomplete)
respectively.
The occupation category was established according to the
classification used by the National Department of Statistics
(DANE) of Colombia in all the governmental surveys22;
activities were grouped into the following sub-categories:
worker without remuneration (informal/nonprofit); formal
worker (income earners), employers, unemployed workers,
students, home workers, retired, disabled and others.
The social stratum is a classification applied in all the
Colombian cities, and it divides the population into six groups
called strata, according to the characteristics of housing
(construction materials) and the neighborhood environment
(roads, public parks, transportation)23. The order sort
is ascending: in “stratum one” are grouped homes and
neighborhoods in most precarious conditions whereas those
in “stratum six” are the better off. Information regarding the
stratum, in which a family in Colombia falls under, is used
to determine public utility pricing rules, the amount of tax
to housing and state subsidies. In this study the six social
strata were classified into three groups: low (strata 1 and 2),
medium (strata 3 and 4) and high (strata 5 and 6).
The family’s income is grouped into two categories: (i) below
1400.000 Colombian pesos at month (USD 777/month);
(ii) those earning above 1400.000/month. The reason for
utilizing this figure is because the price of the basic food
basket in Medellín, for the 2010 year, is calculated at 570,000
Colombian pesos. According to Economic Commission for
Latin American and Caribbean (stands for CEPAL in Spanish)
Colombian families allocate between 30-40% of their income
towards food24; thus, a family requires a monthly income of
at least $1400.000 equivalent to (USD 777) to buy a basic
food basket. The synthesis of the analyzed variables and its
operation is presented in Table 1.
Ethical considerations
Protocol was reviewed and approved by the Comité de
Bioética of Facultad de Odontología de la Universidad de
Antioquia and Comité de Bioética Metrosalud (Municipal
government of Medellín).
Data analysis
Statistical analysis was performed using the SPSS 17
program. Specific prevalences were identified for each
of the explanatory variables. Initially, influences of each
variable was established, and isolated. For this purpose,
stratified ORs (Odds Ratio) were established, crude and
adjusted by age, each with its corresponding confidence
interval (95%). In each of the variables, a reference group
was established that had a lower likelihood of suffering from
abdominal obesity. To establish the social and economic
determinants of abdominal obesity a logistic regression
model was constructed, including the explanatory variables:
educational level, family income; social stratum (housing
conditions); occupation; adjusting by age and sex, with
197
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 194 - 204
198
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in Medellín, Colombia
Table 1. Description of the analyzed variables.
Variable
Operation
Age
18-30 (years)
31-44
45-64
Sex
Male
Female
Educational level
Low (Elementary, completed or incompleted)
Medium (High school, completed or incompleted)
High (University/Technical college, completed or incompleted)
Family income
Below 1400000 (without food security)
Above 1400000 (with food security)
Socioeconomic stratum
High (stratus five and six)
Medium (stratus four and three)
Low (stratus one and two)
Occupation
Student
Informal worker (nonprofit)
Employer
Formal Worker (blue and White collar)
Unemployed
Retired
Home worker
Disabled/others
abdominal obesity as a dependent variable. A significance
level of 0.05 was used.
The “Introduction” or “enter” method was used for the
construction of a logistic regression model, in which the
selection process of the variables was manual. In this method
an initial model is set up, in which all the selected variables
must be entered; evaluating and, consequently, removing
the variable that least participated, reconstructing a new
regression model by applying the same technique, excluding
the selected variable and applying the same selection
process. This process is repeated until it is considered that
the retrieved model better fits the imposed conditions,
and that no one variable can be deleted from that which
composes it25.
RESULTS
The sample mean age was 40 ± 15 SD. Abdominal obesity
affects 45% of the population, ages 18 and 64. When
compared by sex, prevalence is higher among women (55%)
than men (27%). Women, also, showed to have greater
prevalence of very high risk of metabolic complications,
due to abdominal obesity (31%) (CI95% 29.6-32.7), relative
to the high risk level (24%) (CI95% 22.8-25.7). In men, the
proportion of high risk is greater (16%) (IC14, 6-17.8),
relative to the very high risk level (11.4%) (CI95% 10.0-12.7).
(Table 2)
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 194 - 204
199
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in Medellín, Colombia
Table 2. Descriptive characteristics.
Risk of metabolic complications
Variable
Normal
High risk
Very high risk
Sex
Male
Female
n
1519
1489
%
72,3
44,5
n
342
812
%
16,3
24,3
n
239
1043
%
11,4
31,2
Age
18-30
31-44
45-69
1429
725
854
79,2
53,2
37,5
213
344
597
11,8
25,2
26,2
163
295
824
9
21,6
36,2
Low
Medium
High
1441
1243
324
54
54,9
63,5
550
489
115
20,6
21,6
22,5
677
534
71
25,4
23,6
13,9
Educational
level
Low
Medium
High
891
1227
706
54,5
55,5
56,8
353
467
251
21,6
21,1
20,2
391
518
286
23,9
23,4
23
Family income
> USD 777
≤ USD 777
848
2144
60,9
53,3
296
854
21,2
21,2
249
1026
17,9
25,5
Underweight
Normal weight
Overweight
Obesity
182
2158
641
27
99,5
86,2
34
3,1
1
302
744
107
0,5
12,1
39,5
12,2
0
43
499
740
0
1,7
26,5
84,7
Socioeconomic
stratum
BMI status
With regard to social and economic determinants,
abdominal obesity is higher in persons of low (OR 1.8 CI95%
1.4-2.2) and medium stratum (OR 1.6 CI95% 1.3-2.0), related
to those of high stratum. Differences exist between women
and men. In men, adjusting for age, the medium stratum
shows no association. Abdominal obesity affects persons
with primary/elementary educational levels (OR 1.9; CI95%
1.7-2.3) in greater proportion than to those of high school
education (OR 1.5; CI95% 1.3-1.7), and more so than those
of highest education. Men in any of the categories show
association. The probability of suffering from abdominal
obesity is higher among those with a family income less
than 1400.000 (USD777) –not enough to acquire the basic
food basket– (OR 1.6; CI95% 1.3-1.9) in relation to those
that earn higher incomes. In men family income shows no
association with abdominal obesity. These results reveal a
social gradient of abdominal obesity relative to the level
of education, the social stratum and the family income
affecting more women than men. (Table 3)
In relation to occupation, “student” was considered as a
reference category. We found that even after controlling
by age and sex, home workers (OR 4.2; CI95% 3.1-4.8) and
those retired or disabled (OR 3.3; CI95% 2.2-4.9) show a
greater risk of abdominal obesity. This behavior is similar
for women and men. (Table 3)
A logistic regression with abdominal obesity as a dichotomous
dependent variable, considering the simultaneous influence
of the explanatory variables (sex, age, stratum, educational
level and family income) was carried out to establish the social
and economic determinants. We found that the educational
level, family income, age, sex and some occupational
categories continue to be statistically significant for
increased risk of abdominal obesity. Accordingly, women,
the elderly, those living in families with incomes below
$1400.000 ($777) and those who have lower educational
level have increased risk for abdominal obesity. In relation
to occupation, the greatest risk of abdominal obesity was in
employers, formal employees (income earners) and retirees.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 194 - 204
200
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in Medellín, Colombia
Table 3. Correlation between socio-economics factors and abdominal obesity.
Male
Variables/Categories
OR
Adjusted
age
Confidence
Interval of
95%
Linf
3.5
7.6
2.6
5.3
3.6
7.2
2.3
1.7
3.9
3.0
1.0
1.8
1.6
1.4
1.3
2.2
2.0
1.0
3.0
2.1
2.4
1.7
3.7
2.5
1.0
1.9
1.5
1.7
1.3
2.3
1.7
1.0
1.7
3.1
1.1
1.8
3.4
3.0
2.0
1.1
2.0
0.4
1.1
2.4
1.8
1.1
2.4
4.7
2.6
2.9
5.0
4.9
3.8
1.0
1.7
2.8
2.6
1.4
4.2
3.3
1.5
1.2
2.0
1.4
0.9
3.1
2.2
0.9
2.3
3.9
4.6
2.0
5.8
4.9
2.3
1.3
1.9
1.0
0.9
0.8
0.7
0.6
1.2
1.0
Student
Informal worker
Formal worker
Employer
Unempoyed
Home worker
Retired
Disabled /
Others
1.0
2.1
3.1
5.8
1.3
2.4
3.9
1.5
1.2
1.7
2.5
0.7
1.2
2.0
0.8
3.6
5.4
13.4
2.4
4.8
7.5
3.1
> 1400000
(USD 777)
≤ 1400000
1.0
High
Low
Médium
Family Income
Lsup
1.0
3.0
2.3
0.9
Lsup
1.0
1.0
0.6
When the variables are considered simultaneously, the
variable stratum ceases to be statistically significant. (Table 4)
DISCUSSION AND CONCLUSIONS
The overall prevalence of abdominal obesity is 45%. We
found higher prevalences in women than in men (55% vs
27%), and in the age group between 45 and 64 years. The
prevalence of women classified at very high risk of metabolic
complications category is also greater than in men (31% vs
11%).
1.2
Confidence
Interval of
95%
Linf
0.9
1.1
1.0
0.7
0.8
OR
Adjusted
age and sex
1.0
3.0
6.2
Linf
0.5
0.5
Socio-economic High
Low
stratum
Medium
Occupation
Lsup
2.3
5.3
18-30
31-44
45-69
Total
Confidence
Interval of
95%
4.6
7.7
2.6
4.6
Educational
level
OR
Adjusted
age
1.0
2.8
6.3
1.0
3.4
5.9
Age
Female
2.3
1.8
2.9
1.6
The most significant finding of this study is that the social
structure has a strong effect on the distribution of abdominal
obesity. It was found that having a low educational level,
living in houses built with precarious materials and/or in
under-equipped neighborhoods and having a low family
income (not able to ensure food security) increase the
probability of abdominal obesity.
The prevalences of total abdominal obesity, in men as
in women, almost tripled those of obesity (measured as
BMI>30) in the same age group in Medellín which are 11%
in women, and 19% in men respectively26. This means that
a significant percentage of the population does not have
obesity, but can be at risk for metabolic problems, with very
serious consequences in terms of morbidity and mortality.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 194 - 204
201
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in Medellín, Colombia
Table 4. Correlation between socio-economic factors and abdominal obesity. Results of logistical regression.
CI. 95% / EXP(B)
Variables
Sig.
Exp(B)
Inferior
Superior
Schooling
Low
Medium
0,002
0.000
0.008
1.560
1.324
1.219
1.077
1.996
1.627
Socioeconomic stratum
Low
Medium
0.758
0.899
0.810
0.977
1.040
0.688
0.755
1.388
1.432
Income (<=1’400.000/mo.)
(USD 777)
0.025
1.325
1,035
1.696
Occupation
Informal (no income)
Formal (income )
Employer
Unemployed
Home worker
Retired
Disabled/Other activities
0.000
0.020
0.000
0.007
0.867
0.000
0.000
0.356
1.545
2.385
2.585
0.962
2.205
2.484
1.294
1.070
1.599
1.300
0.610
1.503
1.570
0.749
2.233
3.558
5.143
1.516
3.235
3.931
2.238
Some of the findings of this investigation are similar to
those of studies performed in several Brazilian cities, where,
in general, there was a higher prevalence of abdominal
obesity in women, and among those older than 40 years
old27–31. The Brazilian studies also agree with our findings of
a relationship between lower educational level and higher
probability of abdominal obesity in women (28-32). However,
not all of the studies found a relationship between the same
variable and low income27,30.
A possible explanation on the association between
abdominal obesity and low income not found in other studies
could be due to the fact that in our study, instead of defining
several income categories, we defined a cut-off point needed
to buy the basic food basket. Also, this investigation used a
system of stratification of the population according to the
household and neighborhood conditions that is not used in
other countries.
Another study in Colombia, within the frame of the IDEA
project (International Day for Evaluation of Abdominal
Obesity)32, evaluated both male and female with ages
between 18 and 80, who attended medical consultation at
105 healthcare centers in two half days. That study also found
a higher prevalence of abdominal obesity in women than in
men, but with lower proportions (45% & 25% respectively).
They also found a higher probability of abdominal obesity in
women with low educational level, while the association was
the opposite for men. In another study in Cali, Colombia,
among a male population with ages between 18 and 65
who worked at a manufacturing industry, the prevalence of
abdominal obesity was similar to the one we found (28%)
and they found an association between abdominal obesity
and workplace absenteeism33.
The social conditions of Medellin are mirrored in some
findings of this study: the city has a 0.52 Gini index34
demonstrating inequality and also high levels of poverty,
violence and residential segregation. These structural
determinants are expressed by intermediary factors as
conditions of housing, endowment of neighborhoods, access
to education and family income35–40.
The combination of social inequality and poverty has
resulted in the enchaining of low level of education,
unemployment and low incomes. Studies carried out in
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 194 - 204
202
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in Medellín, Colombia
Medellín have shown that higher education has been a
vehicle to overcome poverty in a segment of the population.
In turn, it is one of the most decisive factors in ensuring job
procurement in the formal economy, which is also stable
and has better remuneration41. Similarly, it has also been
established that people with higher education levels tend to
have better health-related habits; and, among women, have
greater achievements in the care of the children’s health42.
But, access to higher education is of the social benefits most
unequally distributed in Medellín. Only 30% of young people
between 18 and 24 years have access to higher education41;
among the poorest population, over 18 years only 10% has
some level of higher education.
Residential segregation merits special mention: it is in poor
areas where the levels of violence (expressed as homicides)
are highest43. Although there are no specific studies in the
case of Medellín on this subject, researches carried out in
other countries demonstrate that in neighborhoods with
higher levels of insecurity, people tended to engage in less
physical activity. Thus a disadvantageous economic situation
is aggravated by the constraints for practicing physical
activity, even if there is available equipment to do so.
Based on the results, we consider indispensable the
strengthening of municipal policy of access to higher
education. It is also necessary to increase availability of
healthy foods in the poor neighborhoods, so geographical
constraints and the cost of transportation does not
exacerbate nutritional status problems of these families. In
the field of research, it is important to deepen the knowledge
about the availability and use of recreational and physical
activity facilities by the inhabitants of the areas with higher
levels of violence, in order to establish the association
between these two factors.
In the category formal employment are those who work
for a company, independent of income that accrued, i.e.
from managers to those who perform manual work. In this
way the category occupation does not mirror the type of
activity carried out –in the field of authority, or physical or
emotional– waste or income.
This research has several strengths: is the first time that is
carried out in the city of Medellín and was representative
of their comunas and small towns (rural). It shows the way
in which the social structure determines the distribution of
health, in this case the abdominal obesity problems. This
contribution is even more valuable because Colombia is a
country with high inequality and this is a primarily urban
phenomenon. Research provides information for policy
makers know accurately the magnitude of the problem,
its main affected and some of their social and economic
determinants.
ACKNOWLEDGEMENTS
We thank the local government of Medellín (Secretaría de
Bienestar Social and Oficina de Planeación) and School
of Nutrition at Universidad de Antioquia for allowing us
to process data for publishing, likewise Lucelly Lopez for
statistical and technical support.
COMPETING INTERESTS
The authors state that there are no conflicts of interest in
preparing the manuscript.
Weaknesses and strengths of the study
Among the weaknesses of the study is that it was a
cross-cutting research with a single measurement of
the phenomenon. Another limitation was the use of the
classification established by DANE (Government entity
responsible for measurements on employment and
unemployment in Colombia) to the variable occupation;
this decision was taken because the study “Food and
nutritional profile of Medellín 2010” was a research
requiring comparability with governmental parameters.
DANE Classification Board in the category “self-employed
worker” encompasses to independent professionals with
high incomes, with people working in the informal economy.
FUNDING
The study “Food and nutritional profile of Medellín 2010”¨
from which this article was drawn from was funded by
the local government of Medellín (Secretaría de Bienestar
Social and Oficina de Planeación) and School of Nutrition
at Universidad de Antioquia Preparation and final version
of the manuscript was founded by School of Nutrition at
Universidad de Antioquia.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 194 - 204
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in Medellín, Colombia
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Bogers RP, Bemelmans WJ, Hoogenveen RT, Boshuizen HC,
Woodward M, Knekt P, et al. Association of overweight with
increased risk of coronary heart disease partly independent
of blood pressure and cholesterol levels: a meta-analysis of
21 cohort studies including more than 300000 persons. Arch
Intern Med. 2007; 167(16): 1720–8.
World Health Organization. Obesity: preventing and managing
the global epidemic. WHO Technical Report Series. 2000; 894.
Zhang C, Rexrode KM, van Dam RM, Li TY, Hu FB. Abdominal
Obesity and the Risk of All-Cause, Cardiovascular, and Cancer
Mortality Sixteen Years of Follow-Up in US Women. Circulation.
2008;117(13):1658-67.
Casanueva FF, Moreno B, Rodriguez-Azeredo R, Massien C,
Conthe P, Formiguera X, et al. Relationship of abdominal obesity
with cardiovascular disease, diabetes and hyperlipidaemia in
Spain. Clin Endocrinol. 2010; 73(1): 35-40.
Organización Mundial de la Salud. Obesidad y Sobrepeso. Nota
descriptiva 311 [portal en Internet]. Geneve: 2011 Mar [cited
2011 Dic 5] Available from: http://www.who.int/mediacentre/
factsheets/fs311/es/index.html
Pouliot MC, Despres JP, Lemieux S, Moorjani S, Bouchard
C, Tremblay A, et al. Waist circumference and abdominal
sagittal diameter: best simple anthropometric indices of
abdominal visceral adipose tissue accumulation and related
cardiovascular risk in men and women. Am J Cardiol. 1994;
73(7): 460–8.
Klein S, Allison DB, Heymsfield SB, Kelley DE, Leibel RL,
Nonas C, et al. Waist Circumference and Cardiometabolic
Risk: a Consensus Statement from Shaping America’s Health:
Association for Weight Management and Obesity Prevention;
NAASO, the Obesity Society; the American Society for
Nutrition; and the American Diabetes Association. Obesity
(Silver Spring). 2007; 15(5): 1061-7.
Ascaso JF. La cintura hipertrigliceridémica. Clin Invest
Arterioscl. 2005; 17: 286-96.
Alberti KG, Eckel RH, Grundy SM, Zimmet PZ, Cleeman JI,
Donato KA, et al. Harmonizing the metabolic syndrome: a joint
interim statement of the International Diabetes Federation
Task Force on Epidemiology and Prevention; National Heart,
Lung, and Blood Institute; American Heart Association; World
Heart Federation; International Atherosclerosis Society; and
International Association for the Study of Obesity. Circulation.
2009; 120(16): 1640-5.
World Health Organization. Diet, Nutrition, and the Prevention
of Chronic Diseases. Joint WHO/FAO Expert Consultation. WHO
Technical Report Series. 2003; 916.
Law C, Power C, Graham H, Merrick D. Obesity and Health
Inequalities. Obes Rev. 2007; 8(Suppl 1): 19-22.
Cadavid M, Zapata M, Aguirre D, Álvarez M. Intelligence quotient
of school-aged children enrolled in public schools located in
the northeast and northwest areas of Medellin based on the
level of household food security and socioeconomic conditions.
Rev Chil Nutr. 2011; 38(4): 392-403.
Jiménez Z. El análisis de las necesidades relacionadas con
la seguridad alimentaria y nutricional de la población de
un territorio determinado, desde la perspectiva de los
determinantes sociales. Módulo 2 Diplomado; Gestión
municipal en seguridad alimentaria y nutricional. Observatorio
de Seguridad alimentaria y nutricional Universidad Nacional
de Colombia; 2006.
14. Hermann S, Rohrmann S, Linseisen J, May AM, Kunst A,
Besson H, et al. The association of education with body mass
index and waist circumference in the EPIC-PANACEA study.
BMC Public Health. 2011; 11: 169.
15. Vernay M, Malon A, Oleko A, Salanave B, Candice R, Szego E, et
al. Association of socioeconomic status with overall overweight
and central obesity in men and women: the French Nutrition
and Health Survey 2006. BMC Public Health. 2009; 9: 215.
16. Boissonnet C, Schargrodsky H, Pellegrini F, Macchia A, Marcet
Champagne B, Wilson E, et al. Educational inequalities in
obesity, abdominal obesity, and metabolic syndrome in seven
Latin American cities: the CARMELA Study. Eur J Prev Cardiol.
2011; 18(4): 550-6.
17. Pandey RM, Gupta R, Misra A, Misra P, Singh V, Agrawal A, et
al. Determinants of urban–rural differences in cardiovascular
risk factors in middle-aged women in India: A cross-sectional
study. Int J Cardiol. 2013; 163(2): 157-62.
18. Yoo S, Cho HJ, Khang YH. General and abdominal obesity
in South Korea, 1998–2007: gender and socioeconomic
differences. Prev Med. 2010; 51(6): 460-5.
19. Ministerio de la Protección Social, Instituto Nacional de Salud,
Instituto Colombiano de bienestar familiar. Encuesta Nacional
de la situación Nutricional en Colombia (ENSIN) 2010.
20. Figueroa, D. Obesidad y pobreza: marco conceptual para su
análisis en Latinoamérica. Saúde Soc. 2009; 18(1): 103-17.
21. World Health Organization –WHO– (1997). Obesity: Preventing
and Managing the Global Epidemic: Report of the WHO
Consultation of Obesity. Geneva: World Health Organization.
22. Departamento Administrativo Nacional de Estadistica. Gran
encuesta integrada de hogares. [cited 2014 May 15] Available
from: https://www.dane.gov.co/files/noticias/presentacion_
lacea_medellin.pdf
23. Alzate MC. La estratificación socioeconómica para el cobro de
los servicios públicos domiciliarios en Colombia ¿Solidaridad o
focalización?. [Internet]. Bogotá D.C.: CEPAL, Naciones Unidas;
2006 [Cited 2014 May 17]. Available from: https://www.
dane.gov.co/files/geoestadistica/Estratificacion_Solidaridad_
CEPAL.pdf
24. Alonzo H. Mancero X. Escalas de equivalencia en los países de
América Latina. [Internet]. Santiago de Chile: CEPAL, Naciones
Unidas; 2011 [Cited 2013 June 21]. Available from: http://
www.eclac.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/
xml/4/43554/P43554.xml&xsl=/deype/tpl/p9f.xsl&base=/
ddpe/tpl/top-bottomudit.xslt
25. Kleinbaum D, Kupper L, Muller K, Nizam A. Applied regression
analysis and other multivariable methods. Third edition. NY:
Duxbury Press; 1998.
26. Álvarez LS, Goez JD, Carreño C. Factores sociales y económicos
asociados a la obesidad: los efectos de la inequidad y de la
pobreza. Rev Gerenc Polit Salud. 2012; 11(23): 98-110.
27. 27. Porto C, Da Silva A, Kruze I, Batista M, Cabral Poliana, De
Souza L, et al. Prevalência e fatores associados à obesidade
abdominal em indivíduos na faixa etária de 25 a 59 anos
do Estado de Pernambuco, Brasil. Cad Saúde Pública. 2011;
29(2): 313-24.
28. Anselmo M, Nácul L, Soares J, Petrucci D, Menezes A, Macedo S.
Níveis de intervenção para obesidade abdominal: prevalência
e fatores associados. Cad Saúde Pública. 2006; 22(6): 1207-15.
29. Ferreira T, Vinicius M, Santos D, Firpo G, Peres M. Fatores
associados à obesidade central em adultos de Florianópolis,
Santa Catarina: estudo de base populacional. Rev Bras
Epidemiol. 2011; 14(2): 296-309.
30. Da Silva R, Lessa B, Petrucci D, Soares J, Anselmo M.
Distribuição de obesidade geral e abdominal em adultos de
uma cidade no Sul do Brasil. Cad Saúde Pública. 2012; 28(3):
438-48.
203
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 194 - 204
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in Medellín, Colombia
31. Ferreira H, Moura A. Prevalência e fatores associados à
obesidade abdominal e ao excesso de peso em adultos
maranhenses. Rev Bras Epidemiol. 2010; 13(3): 400-12.
32. Ruiz A, Aschner P, Puerta M, Alfonso R. Estudio IDEA
(International Day for Evaluation of Abdominal Obesity):
prevalencia de obe obesidad abdominal y factores de riesgo
asociados en atención primaria en Colombia. Biomédica.
2012; 32(4): 610-6.
33. Agredo R, García E, Osorio C, Escudero N, López C, Ramírez R.
Obesidad abdominal y ausentismo por causa médica en una
empresa de la industria metalmecánica en Cali, Colombia. Rev
Peru Med Exp Salud Publica. 2013; 30(2): 251-5.
34. Ipsos Public Affairs. Encuesta de Percepción Medellín Cómo
Vamos 2010. Medellín: 2010.
35. Marmot M. The status syndrome. How social standing affects
our health and longetivity. 1.a ed. New York: Times Book; 2004.
36. Navarrro V. What we mean by social determinants of health.
Glob Health Promot. 2009; 16(1): 5-16.
37. Social epidemiologic alternatives: Sociopolitocal and
psychosocial frameworks. En: Krieger N. Epidemiology and the
people´s health. Theory and context. 1.a ed. New York: Oxford
University Press, 2011. p. 163-201.
38. Krieger N. Theories for social epidemiology in the 21st century:
an ecosocial perspective. Int J Epidemiol. 2001; 30(4): 668-77.
39. Muntaner C, Sridharan S, Solar O, Benach J. Agaisnt injust
global distribution of power and money. The report of the WHO
Commision on social determinants of health. Global inequality
and the future of public health policy. J Public Health Pol.
2009; 30(2): 163-75.
40. Kawachi I. Daniels N, Robinson DE. Health disparities by race
and class: Why both matter. Health Aff. 2005; 24(2): 343-52.
41. República de Colombia. Banco de la República. Educación
superior: Mercado laboral urbano y retos del sistema
universitario colombiano. [cited 2014 June 15] Available from:
http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/
sgg_1.pdf
42. Dekker LH, Mora-Plazas M, Marín C, Baylin A, Villamor E.
Stunting associated with poor socioeconomic and maternal
nutrition status and respiratory morbidity in Colombian
schoolchildren. Food Nutr Bull. 2010; 31(2): 242-50.
43. Cerdá M, Morenoff J, Hansen B, Tessari J, Duque L, Restrepo
A, et al. Reducing violence by transforming neighborhoods:
A natural experiment in Medellín, Colombia. Am J Epidemiol.
2012; 175(10)15: 1045-53.
204
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 205 - 211
Freely available online
OPEN ACCESS
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
ORIGINAL
Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces de bajo valor glucídico
del mercado de la ciudad de Rosario, Argentina
a,b,c,*
a
a
a
Emilce Llopart
, Ma. Paula Pérez , Daniela Borda-Bossana , Lucrecia López-Marenghini
a Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL), Rosario, Argentina.
bCONICET.
c Instituto de Tecnología de Alimentos, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina.
*[email protected]
Recibido el 5 de marzo de 2014; aceptado el 25 de abril 2014.
Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces de bajo valor glucídico del mercado de la
ciudad de Rosario, Argentina
PALABRAS CLAVE
Galletitas;
Valor nutricional;
Valor glucídico;
Ácidos grasos;
Grasa dietética total;
Ácidos grasos
saturados;
Sodio dietético;
Etiquetado de
alimentos;
Semáforo Nutricional.
RESUMEN
Introducción: Las galletitas constituyen un grupo de productos farináceos muy diverso. Su
consumo es tradicional y las variedades dulces envasadas se integran en la canasta básica de
alimentos. Existen galletitas funcionales, que permiten su consumo a las personas con necesidades dietéticas especiales, como en el caso de diabéticos. El objetivo principal del estudio
fue evaluar, a través del rotulado nutricional, la cantidad de grasas totales, ácidos grasos
saturados y sodio presentes en las galletitas dulces de bajo valor glucídico, disponibles en las
dietéticas de la ciudad de Rosario.
Material y Métodos: Se categorizaron las galletitas como Adecuadas, Medianamente Adecuadas o No Adecuadas según la interpretación de los nutrientes críticos analizados basada en la
metodología del “Sistema Semáforo” (Norma de Rotulado de la Agencia Nacional de Alimentos de Reino Unido).
Resultados: Todas ellas se clasificaron dentro de la categoría de mediano contenido de grasas
totales. Al evaluar el contenido de ácidos grasos saturados, el 71% se correspondió con la categoría mediano contenido y el 29% se clasificó dentro de la categoría de bajo contenido. El
57% presentaron un mediano contenido de sodio, el 14% se correspondió con la categoría de
alto contenido y el 29% bajo contenido.
Conclusiones: El 86% de las galletitas dulces de bajo valor glucídico analizadas en esta muestra se clasificaron como Medianamente Adecuadas, mientras que el resto de las mismas se clasificaron como No Adecuadas (14%). Ninguna de ellas cumplió con los requisitos nutricionales
para poder ser categorizada como Adecuada.
Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
DOI: 10.14306/renhyd.18.4.86
205
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 205 - 211
Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces de bajo valor glucídico del mercado de la ciudad de Rosario, Argentina
Assessment of the nutritional quality of cookies with low glycemic value in the city of Rosario,
Argentina
KEYWORDS
Cookies;
Nutritive value;
Glycemic value;
Fatty Acids;
Total dietary fat;
Saturated fatty
acids;
Dietary sodium;
Food labelling;
Traffic light nutrition
labelling.
ABSTRACT
Introduction: Cookies constitute a varied group of farinaceous products. Their consumption is
widespread and they can be considered one of products that families consume. Some cookies
belong within the group of functional food, thus are allowed to be eaten by people with special
dietary needs, such as patients with diabetes. The main goal of this publication was to asses, by
using the nutrition labeling, the amount of fat, saturated fatty acids and sodium contained in low
glycemic value cookies available at health food stores in Rosario.
Material and Methods: Cookies were divided into three categories: Adequate, Moderately
Adequate cookies and Not Adequate cookies, according to the study of their critical nutrient
concentrations analyzed by the “Nutrition Traffic Light” method (Labelling Regulation by the
United Kingdom’s National Agency of Food).
Results: All cookies analyzed were classified as follows: firstly, taking into account their fat
content, they are all within the moderately content category. Secondly, 71% of cookies belong to
the moderately content category as regards saturated fatty acids. Thirdly, only 29% of cookies
can be included in the low content group. 57% of the cookies analyzed contain a moderate level
of sodium, 14% have a high level of sodium and 29% a low level.
Conclusions: All in all, it may be stated that 86% of cookies of a low glycemic value that were
analyzed in this sample were classified as Moderately Adequate, while the rest of the cookies
analyzed are Not Adequate (14%). None of them reaches the requirements to be included within
the Adequate group.
C ITA
Llopart E, Pérez MP, Borda-Bossana D, López-Marenghini L. Evaluacion de la calidad nutricional de galletitas
dulces de bajo valor glucídico del mercado de la ciudad de Rosario, Argentina. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014;
18(4): 205 - 211.
INTRODUCCIÓN
Las galletitas, se caracterizan por aceptación, consumo cotidiano y familiar, formando parte de los hábitos de compra
de los consumidores1. La evolución del consumo aparente
de galletitas durante el período comprendido entre los años
2001 y 2012 fue positiva, notándose un incremento interanual del 47,5%, lo cual manifiesta que es un producto de
consumo masivo en la población argentina2. En la actualidad, existen muchos productos especiales y dentro de ellos
las galletitas dulces reducidas en algún nutriente, destinadas a personas que padecen diversas patologías3.
Según el Código Alimentario Argentino (CAA), con la designación de Alimentos Dietéticos de Bajo Valor Glucídico se
entiende los que presentan una disminución, con respecto
a los alimentos corrientes correspondientes, de los contenidos de los siguientes carbohidratos asimilables: Mono-, Di-,
Oligo- y Polisacáridos3. Estos productos libres o reducidos en
carbohidratos, son destinados a complementar la dieta de
la persona que padece diabetes4.
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica muy frecuente y ocurre en un 7% de la población mundial5. Los
pacientes con diabetes presentan una mayor carga de factores de riesgo cardiovasculares, entre los que se incluyen
significativamente hipertensión arterial, dislipemia y obesidad6,7. Estos múltiples factores junto con la hiperglucemia,
implican un aumento de entre 2 a 4 veces del riesgo de cardiopatía coronaria y de mortalidad de origen cardiológico,
en comparación con controles no diabéticos de edad y sexo
similares8, transformando a la enfermedad arterial coronaria en la principal causa de mortalidad en estos pacientes9.
206
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 205 - 211
Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces de bajo valor glucídico del mercado de la ciudad de Rosario, Argentina
Como consecuencia de dichas alteraciones, la ingesta de
grasa para personas con diabetes debe ser igual que para
personas que no la padecen, pero con historia de enfermedad cardiovascular presente. Las recomendaciones establecidas en relación con la ingesta dietaria son consistentes
con las publicadas por la American Heart Association sobre
dieta y recomendaciones para el estilo de vida10. La hipertensión arterial y la diabetes tienden a asociarse con mucha frecuencia debido a que comparten mecanismos comunes. La
hipertensión arterial se presenta en el 50% de los pacientes
con diabetes tipo 2 y en el 25% de los tipo 111, sugiriéndose
una restricción de sodio a menos de 1500 mg/día en dichos
pacientes12. Mientras que la gestión de la glucemia es la piedra angular de la atención a la diabetes mellitus, el manejo
de la hipertensión y la dislipemia son esenciales para la reducción de episodios cardiovasculares en los pacientes que
la padecen13.
cios bajo la denominación de dietéticas, la cual se depuró
considerando la adecuación de la categoría asignada y fecha de renovación de la habilitación municipal, obteniéndose un total de 172 comercios. Para determinar un tamaño
de muestra representativo se utilizó la fórmula estadística
para poblaciones finitas de Balestrini, con una confianza
del 95% y un error máximo del 15%. Se realizó un muestreo
simple al azar, enumerando en forma consecutiva del 001
al 172 y seleccionando en forma aleatoria a través de un
software estadístico. Se previó además la selección aleatoria
de 9 unidades de reemplazo (25% del tamaño muestral). La
población estuvo conformada por todas las galletitas dulces
de bajo valor glucídico disponibles en las 35 dietéticas visitadas de la ciudad de Rosario (Argentina) en 2013. Se excluyó
a galletitas que se expendieran a granel o de elaboración
artesanal y a aquellas cuyos rótulos no cumplieran con las
normas de rotulación establecidas por el CAA15.
Por lo expuesto anteriormente, se plantea evaluar, a través
del rotulado nutricional, la cantidad de grasas totales, ácidos grasos saturados y sodio presentes en galletitas dulces
de bajo valor glucídico, acorde a la metodología “Sistema
Semáforo” de la Food Standars Agency y determinar cuáles
se pueden categorizar como “No Adecuada”, “Medianamente Adecuada” y “Adecuada”14 en las dietéticas de la ciudad
de Rosario.
Sistema Semáforo de la Food Standars Agency (FSA)
MATERIAL Y MÉTODOS
Muestra
El estudio fue realizado en dietéticas de la ciudad de Rosario durante el mes de agosto de 2013. Se solicitó en la
municipalidad de la ciudad de Rosario una lista de comer-
Para categorizar a las galletitas dulces de bajo valor glucídico en función de la cantidad total de grasas, ácidos grasos
saturados y sodio, se utilizó como referencia la Clasificación
de la Agencia Nacional de Alimentos de Reino Unido (2007),
considerando la información declarada en el rotulado nutricional de las galletitas seleccionadas. El método del Semáforo especifica los criterios que utiliza para clasificar a los
alimentos acorde a su contenido de nutrientes, tal y como
se presenta en la Tabla 114.
Tras la categorización de los nutrientes, se procede a categorizar al alimento utilizando los colores del Semáforo en
Adecuado (verde): todos los nutrientes analizados en la categoría de “bajo contenido”; Medianamente Adecuado (amarillo): al menos un nutriente crítico analizado en la categoría
“mediano contenido”, al menos un nutriente analizado en la
categoría de “bajo contenido” y ninguno en la categoría de
Tabla 1. Criterios nutricionales para clasificar a los alimentos según contenido de nutrientes críticos.
1
NUTRIENTE
BAJO CONTENIDO
MEDIANO CONTENIDO
ALTO CONTENIDO
AZÚCAR1
≤ 5 g/100 g
> 5 g a ≤ 12,5 g/100 g
> 12,5 g/100 g
GRASA
≤ 3 g/100 g
> 3 g y ≤ 20 g/100 g
> 20 g/100 g
GRASA SATURADA2
≤ 1,5 g/100 g
> 1,5 g y ≤ 5 g/100g
> 5 g/100 g
SODIO
≤ 120 mg/100 g
> 120 mg y ≤ 600 mg/100 g
> 600 mg/100 g
Se considera a los monos y disacáridos y fructosa.
No podrá utilizarse como “bajo contenido” en aquellos alimentos que contengan más de 2% de ácidos grasos trans.
2
207
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 205 - 211
Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces de bajo valor glucídico del mercado de la ciudad de Rosario, Argentina
“alto contenido”; y No Adecuado (rojo): al menos un nutriente analizado en la categoría de “alto contenido”14.
Análisis Estadístico
Para el análisis de los resultados se utilizó el software Statgraphics plus 3.0, realizando análisis de ANOVA, Contraste
Múltiple de Rango, procedimiento de las menores diferencias significativas de Fisher (LSD) y distribución F de Snedecor (Test F).
RESULTADOS
En las 35 unidades de muestreo visitadas se encontraron 38
galletitas dulces de bajo valor glucídico y, cuando se procedió al análisis de los rótulos, se observó que sólo 21 de ellas
cumplían con las normas de rotulación establecidas por el
CAA (2013)15.
En primer lugar, se procedió a analizar el contenido de grasas totales presentes en las galletitas dulces de bajo valor
glucídico y todas se clasificaron dentro de la categoría de
“mediano contenido” de grasas totales (Tabla 2) y el rango
de gramos de grasa total osciló entre los 7,4 y los 13,0 g
grasa total/100 g producto.
Al analizar el contenido de ácidos grasos saturados, los resultados expresaron que el mayor porcentaje de las galletitas dulces de bajo valor glucídico (71%) se correspondieron a
la categoría “mediano contenido” y cuyo contenido varió de
2,2 a 3,3 g/100g de producto. El 29% se clasificó dentro de
la categoría de “bajo contenido”, variando el mismo de 0,7
a 1,0 g/100g de producto. Ninguna se correspondió con la
categoría “alto contenido” (Tabla 2). En cuanto a los ácidos
grasos trans, todas las galletitas declararon tener 0 g de los
mismos, por lo que nunca se superó el 2% con respecto a los
100 g de producto.
Respecto al sodio, se observó que el mayor porcentaje (57%)
de las galletitas que integran la muestra analizada presentó
un “mediano contenido” de sodio en un rango muy disperso
que varió entre 180 y 589 mg sodio/100g producto. El 14%
de las galletitas analizadas presentaron valores correspondientes a la categoría de “alto contenido”, siendo próximo a
800 mg sodio/100g producto. Dentro de la categoría “bajo
contenido” se encontró el 29% de las galletitas, cuyos contenidos se hallaron entre 16,7 y 120 mg sodio/100 g producto
(Tabla 2).
Se realizó un análisis de ANOVA para el contenido total de
ácidos grasos saturados de las galletitas clasificadas como
Medianamente Adecuada y No Adecuada. Para completar el
análisis se realizó un Contraste Múltiple de Rangos. Dado
que el p-Valor fue de 0,0371 (<0,05), existió diferencia estadísticamente significativa entre las medias de los ácidos
grasos saturados de un nivel de categorización a otro. Se
aplicó un procedimiento múltiple y el método utilizado para
discernir entre las medias fue el procedimiento de las menores diferencias significativas de Fisher (LSD). Con dicho
método, hay un riesgo del 5% de considerar a cada par de
medias como significativamente diferentes cuando la diferencia real es igual a 0, verificándose la diferencia entre las
categorías Medianamente Adecuada y No Adecuadas para
ácidos grasos saturados.
Para el caso del sodio, el análisis de ANOVA expuso que el
p-Valor fue de 0,0001 (>0,05), por lo que existió diferencia
estadísticamente significativa entre el contenido de sodio
en las galletitas dulces de bajo valor glucídico clasificadas
como Medianamente y las No Adecuadas. En el análisis de
contraste múltiple de rangos se manifestó la diferencia entre las categorías.
Finalmente, para clasificar a las galletitas dulces de bajo valor glucídico según las categorías Adecuada, Medianamente
Adecuada y No Adecuada, acorde a la cantidad de grasas
totales, ácidos grasos saturados y sodio, se empleó, de igual
Tabla 2. Clasificación de las galletitas dulces de bajo valor glucídico según su contenido de grasas totales, ácidos grasos
saturados y sodio.
CATEGORIZACIÓN
GRASAS TOTALES
ÁCIDOS GRASOS SATURADOS
SODIO
BAJO CONTENIDO
0
6
6
MEDIANO CONTENIDO
21
15
12
ALTO CONTENIDO
0
0
3
208
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 205 - 211
Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces de bajo valor glucídico del mercado de la ciudad de Rosario, Argentina
manera, la Clasificación de la Agencia Nacional de Alimentos
de Reino Unido y los resultados se presentan en la Tabla 3.
El 86% de las galletitas dulces de bajo valor glucídico, analizadas en esta muestra, se clasifican como Medianamente
Adecuadas, mientras que el resto de las mismas se clasifica
como No Adecuadas. Dentro de las categorizadas como Medianamente Adecuadas, ninguna presentó bajo contenido
en grasas totales. En cuanto al contenido de ácidos grasos
saturados, la mayoría se clasificó bajo la denominación de
Mediano contenido y sólo el 33% bajo la denominación de
Bajo contenido. Estos valores se correspondieron al analizar
el contenido de sodio. Por otro lado, las galletitas que se
clasificaron como No Adecuadas (14%), fue por su alto contenido en sodio, ya que tanto el contenido de grasas totales
y ácidos grasos saturados se hallaron dentro de la categoría
de Mediano contenido.
DISCUSIÓN
El 43% de las galletitas analizadas se promocionaban con
la denominación “con fructosa” o “con edulcorante y fructosa”, mientras que el resto de las mismas, si bien no los
promocionaban, los contenía dentro de la lista de ingredientes. Considerando que en individuos con diabetes la fructosa
produce una menor respuesta glucémica que la sacarosa y
el almidón, este beneficio se contrarresta por el efecto adverso sobre los lípidos plasmáticos; razón por la cual no se
recomienda el uso de la misma como edulcorante en personas que padecen esta patología16, aunque está pendiente
llevar a cabo nuevas investigaciones sobre el tema17,18.
Respecto al contenido y calidad de los ingredientes de las
galletitas analizadas, se destaca que aun cuando las galletitas declaran que no contienen ácidos grasos trans, en
muchas de ellas, el porcentaje de ácidos grasos saturados
del total de grasas sigue siendo muy alto (entre un 30% y
40% en algunos casos). Esto sugiere que quizás en muchas
variedades, los ácidos grasos trans son reemplazados por
grasas y aceites con alto contenido de ácidos grasos saturados, manteniendo su condición de poco saludable. En cuanto a los ingredientes grasos en las galletitas, el 19% de las
mismas utilizan una combinación de margarina junto con
aceite de girasol alto oleico. Esta mezcla de grasas, parcialmente hidrogenadas con aceites oxidativamente estables,
provee estructura al producto con un contenido menor de
ácidos grasos trans19. Por otro lado, algunas de las galletitas
analizadas declaran tener aceite vegetal, sin especificar su
tipo y se debe considerar que el aceite de palma y de coco
son aceites de origen vegetal que aportan cantidades significativas de ácidos grasos saturados, especialmente si están
hidrogenados (en los etiquetados no se especificaba el tipo
de aceite, solamente se decía aceites de origen vegetal, por
lo que no se pudieron obtener conclusiones al respecto)20.
Asimismo, algunos de los edulcorantes utilizados (sacarina y
ciclamato) son considerados fuentes ocultas de sodio21. Esto
se manifiesta en el alto contenido de sodio presente en las
galletitas analizadas y clasificadas en Mediano contenido;
aunque se destaca que las galletitas con mayor contenido
de sodio son las que se promocionan como “sin sal agregada”, se presume que el leudante químico utilizado y declarado –el bicarbonato de sodio– es una de las causas del gran
aporte de dicho mineral.
En una tesina de grado realizada por Maiocco y col. en el
mes de septiembre del año 2010, en un supermercado de
la zona Centro de la ciudad de Rosario, se propuso describir
y analizar mediante la lectura del rotulado nutricional la
calidad y cantidad de los lípidos presentes en 85 marcas de
galletitas dulces22. A partir de dicho análisis, se concluye que
la mayoría de las galletitas dulces que se expenden poseen
alto contenido de grasas totales, por lo cual ninguna de ellas
se puede categorizar como “Bajo contenido” o “No contiene”,
con respecto a la reglamentación establecida por el CAA.
Con respecto al contenido de ácidos grasos saturados, sólo
algunas se categorizan como “Bajo contenido” y ninguna
Tabla 3. Categorización de las galletitas dulces de bajo valor glucídico según el contenido en nutrientes críticos analizados.
CATEGORÍAS DE CONTENIDO DE GRASAS TOTALES,
ÁCIDOS GRASOS SATURADOS Y SODIO
NÚMERO DE
GALLETITAS
ADECUADO
0
MEDIANAMENTE ADECUADO
18
NO ADECUADO
3
209
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 205 - 211
Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces de bajo valor glucídico del mercado de la ciudad de Rosario, Argentina
como “No contiene”. Ambos resultados coinciden con los
encontrados en el presente trabajo de investigación que, si
bien no utiliza la misma metodología, mantiene los mismos
valores límites para definir las categorías de contenido.
De igual manera, un estudio llevado a cabo en Chile por
la CONADECUS (Corporación Nacional de Consumidores y
Usuarios de Chile) en 2008, puso de manifiesto que ninguna de las galletitas analizadas (84 productos de todas las
marcas de galletitas existentes en el mercado durante el
mes de septiembre de 2008) se pudo considerar Adecuada
por su alto contenido de sal o de ácidos grasos saturados
y ácidos grasos trans o por el bajo aporte de fibra23. Para
categorizar su contenido de nutrientes, se aplicó a cada una
de las muestras la adaptación chilena del rotulado conocido
como “Semáforo de los Alimentos”. Si bien, en este caso, no
se evaluaron galletitas de bajo valor glucídico, se observan
similitudes en lo que respecta al alto contenido de sodio,
ácidos grasos saturados y grasas totales en las galletitas
en general; lo cual en ambos casos determina que no existe
ninguna galletita actualmente disponible en el mercado que
cumpla con los requisitos para poder ser categorizada como
Adecuada.
Adoptando la misma metodología de investigación, Sergio
Britos y col. llevaron a cabo en 2010 un trabajo de investigación con el fin de categorizar alimentos considerados fuente
de calorías discrecionales en la dieta de los niños argentinos.
El análisis incluyó un total de 600 productos, entre ellos galletitas dulces, galletitas saladas, alfajores, snacks, barras de
cereal y panificados24. Los objetivos fueron describir el perfil
nutricional en su conjunto e identificar qué productos son
de buena o muy buena calidad y qué proporción representan. Para ello, se analizaron los alimentos según 4 criterios
(dentro de los cuales se incluyó la metodología “Semáforo
Nutricional” de la FSA) asignándole después una categoría
de calidad a cada producto (calidad Mínima, Regular, Buena
y Muy buena). Las galletitas dulces representaron el 37% de
los productos incluidos en el análisis y más del 50% de ellas
se categorizó como calidad Mínima, el 30% como calidad
Regular, el 5,6% como calidad Buena y el 13,6% como Muy
buena.
Las investigaciones antes mencionadas utilizan similares
criterios para clasificar los alimentos analizados, obteniendo como resultados conclusiones cercanas a las obtenidas
en la presente investigación respecto a la baja calidad de las
galletitas expendidas en el mercado.
Sería de interés realizar el análisis químico de las galletitas
dulces dietéticas de bajo valor glucídico para obtener datos
más precisos sobre el aporte de nutrientes y proponer el
desarrollo de nuevos productos adecuados a las recomendaciones nutricionales para la patología diabetes. Se han
analizado alternativas para mejorar la interpretación de los
rótulos por los consumidores25 y, tal como concluyó Babio
y col., el sistema del “Semáforo Nutricional” podría ayudar
probablemente a realizar mejores elecciones alimentarias si
se incluye en el rótulo de los alimentos26.
CONCLUSIONES
El trabajo de campo que se llevó a cabo permitió evaluar,
a través del rotulado nutricional, la cantidad de grasas totales, ácidos grasos saturados y sodio presentes en las galletitas dulces de bajo valor glucídico. Se observó que todas
las galletitas dulces que integraron la muestra analizada se
clasificaron dentro de la categoría de Mediano contenido de
grasas totales (>3g y ≤20g/100g). Al evaluar el contenido
de ácidos grasos saturados, el mayor porcentaje de las galletitas (71%) se correspondió con la categoría de Mediano
contenido (>1,5g y ≤5g/100g) y el 29% se pudo clasificar
dentro de la categoría de Bajo contenido (≤1,5g/100g). El
mayor porcentaje (57%) de las galletitas que integraron
la muestra analizada presentó un Mediano contenido de
sodio (>120mg y ≤600mg/100g); el 14% presentaron valores >600 mg/100g –correspondiéndose con la categoría de Alto contenido– y en la categoría de Bajo contenido
(≤120mg/100g) se encontraron 6 galletitas, lo cual correspondió al 29%.
Acorde a los criterios nutricionales establecidos (“Semáforo
Nutricional”), el 86% de las galletitas dulces de bajo valor
glucídico analizadas en esta muestra se clasificaron como
Medianamente Adecuadas, mientras que el resto de las mismas (14%) se clasificaron como No Adecuadas. Ninguna de
ellas cumplió con los requisitos nutricionales para poder ser
categorizada como Adecuada.
CONFLICTO DE INTERESES
Los autores declaran que no hay conflictos de intereses al
redactar el manuscrito.
210
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 205 - 211
Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces de bajo valor glucídico del mercado de la ciudad de Rosario, Argentina
BIBLIOGRAFÍA
1.
Lezcano E. Galletitas industriales: análisis de cadena
alimentaria. Dirección Nacional de Alimentos. Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca. Dirección de Promoción de
la Calidad – Área Cadenas Agroalimentarias. (2006) [citado
1 Sep 2013]. Disponible en: http://www.alimentosargentinos.
gov.ar/contenido/revista/pdfs/56/56_06_Harina.pdf
2. Lezcano E. Informe Sectorial N° 13 Cadena Farináceos.
Los farináceos en el primer semestre: harinas movedizas –
Anuario 2012. Dirección Nacional de Alimentos. Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca. Dirección de Promoción de la
Calidad – Área Cadenas Agroalimentarias. (2012) [citado 1
Sep 2013]. Disponible en: http://www.alimentosargentinos.
gov.ar/contenido/revista/pdfs/56/56_06_Harina.pdf
3. García Gabarra A. El marco legal de los alimentos dietéticos.
Act Diet. 2001; (11): 160-1.
4. Código Alimentario Argentino. Capítulo XVII: Alimentos de
régimen o dietéticos. [citado 23 Ago 2013]. Disponible en:
http://www.anmat.gov.ar/alimentos/codigoa/CAPITULO_
XVII.pdf
5. Torresani ME, Somoza M I. Lineamientos para el cuidado
nutricional. 3.ª ed. Buenos Aires: Eudeba; 2009. p. 376.
6. Memon MS, Arain ZI, Naz F, Zaki M, Kumar S, Burney AA.
Prevalence of type 2 diabetes mellitus in hepatitis C virus
infected population: a southeast asian study. J Diabetes
Research. 2013; 1-7.
7. Schinca N. La diabetes: una enfermedad multifactorial que
requiere una asistencia multidisciplinaria. Act Diet. 2009;
13(3): 95-6.
8. Aguillo E, Calvo F, Carramiñana F. Enfermedad cardiovascular
en la diabetes. Prevalencia y características. Diabetes Mellitus
y Enfermedad Cardiovascular. Sociedad Española de Diabetes.
2007. [citado 5 Sep 2013]. Disponible en: http://www.
sediabetes.org/gestor/upload/00001079archivo.pdf.
9. Oki GCR, Pavin EJ, Coelho OR, Parisi MCR, Almeida RC,
Etchebehere ECSDC, et al. Myocardial perfusion scintigraphy
in the detection of silent ischemia in asymptomatic diabetic
patients. Radiol Bras. 2013; 46(1): 7-14.
10. American Heart Association Nutrition Committee, Lichtenstein
AH, Appel LJ, Brands M, Carnethon M, Daniels S, et al. Diet
and lifestyle recommendations revision 2006: a scientific
statement from the American Heart Association Nutrition
Committee. Circulation. 2006; 114(1): 82-96.
11. Kengne AP, Patel A, Marre M, Travert F, Lievre M, Zoungas S,
et al. Contemporary model for cardiovascular risk prediction
in people with type 2 diabetes. Eur J Cardiovasc Prev Rehabil.
2011; 18(3): 393-8.
12. Romero S, Mateos S, Souto S. Hipertensión y Diabetes. Archivo
interno de medicina. 2010; 32 (3): 58-9.
13. Torresani ME, Somoza M I. Lineamientos para el cuidado
nutricional. 3.ª ed. Buenos Aires: Eudeba; 2009. p. 301.
14. Food Standards Agency (FSA). UNITED KINGDOM. Front of
pack traffic light signpost labeling technical guidance. 2007;
2: 2-16. [citado 20 Sep 2013]. Disponible en: http://www.food.
gov.uk/multimedia/pdfs/frontofpackguidance2.pdf
15. Código Alimentario Argentino. Capítulo V: Normas para la
rotulación y publicidad de alimentos. Disponible en: http://
www.anmat.gov.ar/alimentos/codigoa/Capitulo_V.pdf
16. Bantle J. Effects of dietary fructose on plasma lipids in healthy
subjects. Am J Clin Nutr. 2000; 72(5): 1128-34.
17. Riobó Serván P. Patologías nutricionales en el siglo XXI. Un
problema de salud pública. 1.ª ed. Madrid: Editorial Aranzadi
S.A.; 2011. p. 123.
18. Pérez Cruz E, Serralde Zúñiga E, Meléndez Mier G. Efectos
benéficos y deletéreos del consumo de fructosa. Revista de
Endocrinología y Nutrición. 2007; 15 (2): 67.
19. Pande G, Akoh CC. Enzymatic modification of lipids for transfree margarine. Lipid Technology. 2013; 25(2): 31-3.
20. Lin L, Allemekinders H, Dansby A, Campbell L, Durance-Tod
S, Berger A, Jones PJ. Evidence of health benefits of canola oil.
Nutr Rev. 2013; 71(6): 370-85.
21. Lee NY, Park SY, Lee YM, Choi SY, Jeong SH, Chung MS, Ha SD.
Potential risk and sodium content of children’s ready-to-eat
foods distributed at major amusement parks in Korea. Food
Addit Contam. 2013; 30(9): 1527-34.
22. Maiocco AP, Maroevich M, Vaschetto S. Calidad y cantidad
de lípidos presentes en galletitas dulces disponibles en el
mercado de Rosario durante el mes de septiembre de 2010.
[Tesis de Licenciatura] Facultad de química. Universidad del
Centro Educativo Latinoamericano. 2011.
23. Castillo C, Pérez SO, Cid E. Análisis de galletas. Corporación
Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (CONADECUS).
2008.
24. Britos S, Savarí A y Vilella F. (2010). Buenas prácticas para una
alimentación saludable de los argentinos. 1.a ed. Buenos Aires:
Universidad de Buenos Aires; 2010.
25. Watson WL, Kelly B, Hector D, Hughes C, King L, Crawford
J, Chapman K. Can front-of-pack labelling schemes guide
healthier food choices? Australian shoppers’ responses to
seven labelling formats. Appetite. 2014; 72(1): 90-7.
26. Babio N, López L, Salas-Salvadó JS. Análisis de la capacidad
de elección de alimentos saludables por parte de los
consumidores en referencia a dos modelos de etiquetado
nutricional; estudio cruzado. Nutr Hosp. 2013; 28(1): 173-81.
211
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 212 - 217
Freely available online
OPEN ACCESS
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
ORIGINAL
Distortion of self-image: risk factor for obesity in children and teenagers
a
b
a
a,
Mercedes Rizo-Baeza , Ernesto Cortés-Castell , Nadia Brauer , Isaac Kuzmar-Daza *,
a
Manuel Reig García-Galbis
a University of Alicante, Spain.
bMiguel Hernandez University, Spain.
*[email protected]
Received: 15/05/2014; accepted: 16/07/2014.
Distortion of self-image: risk factor for obesity in children and teenagers
KEYWORDS
Body image;
Self perception;
Obesity;
Risk Factors;
Schools;
Child;
Adolescent;
Health survey;
Descriptive study.
ABSTRACT
Introduction: Self-image is important in the behaviour and lifestyle of children and adolescents.
Analysing the self-image they have and the factors that might influence their distortion, can be
used to prevent problems of obesity and anorexia. The main objective of present publication
was to analyse the risk factors that may contribute to self-image distortion.
Material and Methods: A descriptive survey study was conducted among 659 children and
adolescents in two social classes (low and medium-high), measuring height and weight,
calculating BMI percentile for age and gender. Body image and self-perception were registered.
Results: The percentage of overweight-obesity is higher in scholars (41.8% boys, 28.7% girls)
than in adolescents (30.1% and 22.2% respectively), with no difference between socioeconomic
classes. The multinomial logistic regression analysis gives a risk of believing thinner higher
(p=0.000) among boys OR=2.9(95%CI:1.43-3.37), school (p=0.000) OR=2.42(95%CI:1.56-3.76)
and much lower (p=0.000) between normally nourished OR=0.08(95%CI:0.05-0.13), with no
differences according to socioeconomic status. The risk of believing fatter is lower (p=0.000)
between boys OR=0.28(95%CI:0.14-0.57), school(p=0.072) OR=0.54(95%CI:0.27-1.6), and
much higher among underweight (p=0.000) OR=9x108(95% CI:4x108-19x108).
Conclusions: Are risk factors of believing thinner: males, being in a group of schoolchildren
and overweight-obesity. Conversely, are risk factors of believing fatter: females, teen and
above all, be thin.
Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
DOI: 10.14306/renhyd.18.4.90
212
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 212 - 217
213
Distortion of self-image: risk factor for obesity in children and teenagers
Distorsión de la auto-imagen: factor de riesgo para la obesidad en niños y adolescentes
PALABRAS CLAVE
Imagen corporal;
Auto-percepción;
Obesidad;
Factores de riesgo;
Escuelas;
Niño;
Niña;
Adolescente;
Encuesta de salud;
Estudio descriptivo.
RESUMEN
Introducción: La autoimagen es importante en el comportamiento y el estilo de vida de los niños
y adolescentes. El análisis de la autoimagen que tienen y de los factores que pueden influir en
su distorsión, puede ser utilizado para prevenir problemas de obesidad y anorexia. El principal
objetivo de este estudio fue analizar los factores de riesgo que pueden contribuir a una distorsión
de la autoimagen.
Material y Métodos: Se estudiaron 659 niños y adolescentes en dos entornos socioeconómicos
(bajo y medio-alto), midiendo altura y peso, calculando IMC y percentil según edad y sexo. Se
preguntó a los sujetos cómo se consideraban: delgada/o, peso adecuado o gorda/o.
Resultados: El porcentaje de sobrepeso-obesidad fue mayor en escolares (41,8% niños;
28,7% niñas) que en adolescentes (30,1% y 22,2% respectivamente), sin diferencias entre entornos socioeconómicos. El análisis de regresión logística multinomial ofreció un riesgo de
creerse más delgados mayor (p=0,000) entre los chicos OR=2,19(IC95%:1,43-3,37), escolares (p=0,000) OR=2,42(IC95%:1,56-3,76), y mucho menor (p=0,000) entre normonutridos
OR=0,08(IC95%:0,05-0,13), sin diferencias según estatus socioeconómico. El riesgo de creerse más gordo fue al contrario, menor (p=0,000) entre chicos OR=0,28(IC95%:0,14-0,57), escolares (p=0,072) OR=0,54(IC95%:0,27-1,06), y muchísimo mayor entre delgados (p=0,000)
OR= 9x108(IC95%: 4x108-19x108).
Conclusiones: Son factores de riesgo de creerse más delgados el sexo masculino, estar en grupo
de escolares y en sobrepeso-obesidad. Contrariamente, son factores de riesgo de creerse más
gordos el sexo femenino, adolescente y sobre todo estar delgados.
C ITA
Rizo-Baeza M, Cortés-Castell E, Brauer N, Kuzmar-Daza I, García-Galbis MR. Distortion of self-image: risk factor
for obesity in children and teenagers. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 212 - 217.
INTRODUCTION
Body image can be defined as the way we perceive our self
in relation to our body. This concept is closely related to selfesteem and interpersonal skills, especially during childhood
and adolescence. At the same time the perception1 of its own
image plays a central role in many behaviours and feelings
and with children and adolescent lifestyles2. It is therefore
necessary to include the perception of body image in health
promotion and prevention programs3.
The body image distortion has been studied in detail as
a central factor for food, and emotional disorders such
as depression and anxiety. When you perceive yourself
in a distorted way, this false knowledge can lead to an
erroneous behaviour. Many studies in this direction, has
been made in relation to eating disorders, like anorexia and
bulimia nervosa. Anorexia nervosa is a disease in which the
body image that an individual has of himself is overweight
or obese4, being followed by the distorted picture, a food
restriction and weight loss behaviour.
The relationship between body image distortion and obesity
in children has been investigated to a lesser extent5,6,
despite being of great importance, since perceiving oneself
overweight/obesity has been linked to increased a lifestyle7,8
change motivation9, it is essential to be aware of the weight
problem to face it. It is known that obesity in childhood has
passed in recent years to be a health problem being one
of the most frustrating disorders and very difficult to treat.
Prevalence data in children and adolescents have increased
to the point where one of five children is overweight. In the
U.S. the rate of obesity in children has increased from 15% to
22.3% between 1961 and 199510. In Spain this rate was over
30% around 200011.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 212 - 217
214
Distortion of self-image: risk factor for obesity in children and teenagers
It is proposed in this paper, to investigate the correspondence
between the real nutritional status and the perception of
its own image among school children and adolescents, and
to elucidate possible risk factors of distortion of the image
itself, both default appreciation excesses as excess weight.
From the image itself and its true nutritional group status
has been verified for each individual, encompassing three
groups: if their perception was real, to have less weight
than real (underestimation), or having a higher weight
(overestimation).
The study results have been evaluated using the IBM
version 22.0 Statistics programs, calculating percentages
and performing the Chi2 Test and multinomial regression
analysis of the discrepancy between the actual state of
nutrition and personal perception in relation to sex, age
group, socioeconomic status and true nutrition group. It was
considered as significance level p<0.05.
MATERIAL AND METHODS
This study was conducted in primary schools and secondary
schools in the City of Alicante (Spain), differentiating two
socioeconomic environments: low to medium-high. The
sample consists of 659 children and adolescents aged
8-17 years, were included in the sample all those children
who have accepted the informed assent by their parents.
Socioeconomic groups have been established by study
of occupation and educational level parameters of the
population census in which schools are located, resulting
groups belonging to a peripheral area of low socioeconomic
status (S1, n=170), and upper-middle socioeconomic status
(S2, n=489).
RESULTS
The total percentage of overweight and obesity in the
studied population (Table 1) is higher in schools with
41.8% of boys and 28.7% in girls, than adolescent, 30.1%
and 22.2% respectively; noteworthy that the highest
percentage of overweight and obesity are observed in males
in both age groups, presenting gender distributions that
are significantly different (Chi2 Test p=0.034) between the
scholars and almost significantly among adolescents. If this
comparison between the sexes is made, the distribution of
male schoolchildren and adolescents is almost significantly
different (p=0.080), especially for the highest percentage
of overweight and obesity among school children; and in
women becomes significantly different (p=0.033) to be also
lower the percentage of overweight and obesity among
adolescents. No significant difference was found between
nutritional status distributions between the two groups in
socioeconomic status, with percentages of 10% in thinner
in the low status, and 6.3% in the medium-high status, and
overweight and obesity, 29,4% and 30.5% respectively.
Was performed a physical examination in which weight
and height were measured, data collection was performed
individually. The perception of body image was assessed
by the question “how do you think is your weight?”. This
perception has been divided into three categories: (1) Thin
/ or (2) an appropriate weight, (3) obese. The data were
collected in schools, where children and adolescents were
interviewed, with parental and teacher informed assent.
Weight and height were used to calculate Body Mass Index
(BMI), nutritional status adjusting to the age percentiles
using tables12, and classifying the sample into three groups:
underweight (BMI<15th percentile), normal (BMI≥15%≤ 85%)
and overweight (BMI> 85%)13.
Tabla 1. Distribution of the sample (n and %) in three BMI groups according to age group and sex.
8-12 years
Percentile BMI
13-17 years
Boys
Girls
Boys
Girls
<15%
8(5.7%)
17(5.9%)
15(8.2%)
8(4.7%)
15-85%
74(52.5%)
100(61.0%)
113(61.7%)
125(73.1%)
>85%
59(41.8%)
47(28.7%)
55(30.1%)
38(22.2%)
X p=
2
0.034
0.066
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 212 - 217
215
Distortion of self-image: risk factor for obesity in children and teenagers
In total, of the 650 responding to the question about
personal perceptions about their weight, 60 analysed
believed to have more weight than they actually have, 398
perceived as they are, and 192 have the perception of having
less weight than they have in reality.
DISCUSSION
The percentages of overweight and obesity in this study are
similar to those of other studies in Spain and the rest of
Europe. This relationship confirms the high prevalence of
childhood and adolescent obesity in developed countries14.
Comparing the prevalence between the two different social
and economic environments, the percentage of overweight
and obesity is almost as about 30%, but the low weight is
higher in lower status (10%) than in the medium-high (63%),
this is similar to other studies15 where it is confirmed that
the lower socioeconomic scholars have a tendency to have
lower BMI values and are most active.
If the data of perception of body image are analysed by
performing an analysis of multinomial regression in those
who believed that they are thinner, same or fatter that their
BMI indicates (Table 2), compared to sex, socioeconomic
status, a group of school age and adolescents, BMI group,
it appears that the risk of having the perception of being
thin is significantly greater (p=0.000) between males with
an OR=2.19 (95% CI: 1.3 to 3.37) and between scholars
(p=0.000) with an OR of 2.42 (95% CI: 1.56 to 3.76), and
much less significant risk (p=0.000) of believing thinner
than they are among normally nourished than among
overweight or obese, with an OR=0.08 (95% CI: 0.05-0.13)
presenting no greater risk of being thin between the two
groups in socioeconomic status. The risk of believing fatter
than it really is, is on the contrary, significantly lower
(p=0.000) between male OR=0,8 (95% CI: 0.14 to 0.57), lower
among scholars but not significant (p=0.072) with an OR=0.54
(95% CI: 0.27 to 1.06) and much higher among leaner than
among normally nourished (p=0.000) with an OR = 9x108
(IC95%: 4x108 - 19x108).
Regarding the perception of their own body image16, the
results of this study are similar to others17 where a high
percentage of that having overweight, answer that they are
good or have low weight to the question of “how do you think
is your weight?”. Differences like other authors18 are higher
in the scholar age group and especially among boys (one
in three overweight kids was good or underweight). This
difference is smaller in the group of adolescents, increasing
the percentage of lower weight women who believed to have
normal weight or overweight (13.8%), confirming the risk of
a possible behaviour of anorexia nervosa in this group.
Tabla 2. OR values of the multinomial regression analysis of the discrepancy between actual state of real nutrition and
personal perception.
OR
CI 95%
p
men vs women
2.19
1.43-3.37
0.000
school vs teens
2.42
1.56-3.76
0.000
BMI 15-85% vs BMI >85%
0.08
0.05-0.13
0.000
status low vs medium-high
-
-
ns
men vs women
0.28
0.14-0.57
0.000
school vs teens
0.54
BMI <15 vs BMI 15-85%
9x10
4x10 -19x10
0.000
status low vs medium-high
-
-
ns
Perceived to be thinner than they
are (n= 192)
Perception of being fatter than
they are (n= 60)
0.27-1.06
8
8
0.072
8
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 212 - 217
216
Distortion of self-image: risk factor for obesity in children and teenagers
Children and adolescents who are overweight and have a
distorted19 body image perception20,21 of having a normal
weight, are more prone to adverse effects such as bad habits
and eating disorders22, so increased body awareness seems
to be a fundamental step in programs to reduce obesity. It
is well known that motivation and family are key factors in
the success of strategies for the treatment of obesity; for
this reason, there should be also consider strategies for
increasing awareness of parents, because as some authors
mention23,24, parents also shown difficulties in recognizing
the nutritional status of their children.
3.
4.
5.
6.
7.
CONCLUSIONS
There are found high overweight and obesity percentages
similar to other Spain places, confirming the need to find
strategies for its prevention and treatment. Such strategies
need to know how children perceive the problem. Are risk
factors of believing thinner: males, being in a group of
schoolchildren and overweight-obesity. Conversely, are risk
factors of believing fatter: females, teen and above all, be
thin.
ACKNOWLEDGEMENTS
Thanks to the children of primary schools and institutes of
Alicante and San Juan who participated, and their guardians
who showed great interest in working selflessly in this study.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
COMPETING INTERESTS
17.
Authors declare no conflict of interest.
18.
BIBLIOGRAPHY
1.
2.
Chung AE, Perrin EM, Skinner AC. Accuracy of child and
adolescent weight perceptions and their relationships to
dieting and exercise behaviors: a HANES study. Acad Pediatr.
2013; 13(4): 371-8.
Lameiras FM, Calado OM, Rodríguez CY, Fernández PM.
Hábitos alimentarios e imagen corporal en estudiantes
universitarios sin trastornos alimentarios. Int J Clin Hlth Psyc.
2003; 3(1): 23-33.
19.
20.
21.
Campbell K, Waters E, O´Meara S, Nelly S, Summerbell C.
Interventions for preventing obesity in childhood. A systematic
review. Obes Rev. 2001; 2(3): 149-57.
Ballester FD, De Gracia BM, Patiño MJ, Suñol CC, Ferrer AM.
Actitudes alimentarias y satisfacción corporal en adolescentes:
un estudio de prevalencia. Actas Españolas de Psiquiatría.
2002; 30: 207-12.
Mushtaq MU, Gull S, Abdullah HM, Shahid U, Shad MA, Akram
J. Prevalence and socioeconomic correlates of overweight and
obesity among Pakistani primary school children. BMC Public
Health. 2011; 11: 724.
Wang Y, Liang H, Chen X. Measured body mass index, body
weight perception, dissatisfaction and control practices in
urban, low-income African American adolescents. BMC Public
Health. 2009; 9:183.
Zhai Y, Sulayiman X, Li WR, Shen C, Zhao WX, Shin XM. The
relationship between socioeconomic status and overweight
and obesity among elementary school children in China.
Zhonghua Yu Fang Yi Xue Za Zhi. 2013; 47(10): 945-8.
Zhang YX, Wang SR. Differences in development and the
prevalence of obesity among children and adolescents in
different socioeconomic status districts in Shandong, China.
Ann Hum Biol. 2012; 39(4): 290-6.
Maximova K, McGrath J, Barnett T, O’Loughlin J, Paradis G,
Lambert M. Do you see what I see? Weight status misperception
and exposure to obesity among children and adolescents. Int J
Obes (Lond). 2008; 32(6): 1008-15.
Troiano RP, Flegal K.M. Overweight children and adolescents:
Description, Epidemiology and Demographics. Pediatrics.
1998; 101(3 Pt 2): 497-504.
Serra ML, Ribas BL, Aranceta BJ, Pérez RC, Saavedra SP, Peña
QL. Obesidad infantil y juvenil en España. Resultados del
Estudio enKid (1998-2000). Med Clín (Barc). 2003; 121(19):
725-32.
Tojo R. Curvas, tablas y nomogramas antropométricos y de
composición corporal. Tratado de Nutrición Pediátrica. 2001:
1300-69.
WHO. Obesity: Preventing and Managing the Global Epidemic.
Geneve: WHO. 1998.
Sánchez CJJ, Jiménez MJJ, Férnandez QF, Sánchez M.
Prevalencia de obesidad infantil y juvenil en España en 2012.
Rev Esp Cardiol. 2013; 66: 371-6.
Adjemian D, Bustos P, Amigo H. Nivel socioeconómico y estado
nutricional. Un estudio en escolares. Arch Latinoam Nutr.
2007; 57(2): 125-129.
Lee B, Chunq SJ, Lee SK, Yoon J. Validation of self-reported
height and weight in fifth-grade Korean children. Nutr Res
Pract. 2013; 7(4): 326-9.
Al-Sendi AM, Shetty P, Musaiger PO. Body weight perception
among Bahraini adolescents. Child Care Health Dev. 2004;
30(4): 369-76.
Edwards NM, Pettingell S, Borowsky IW. Where perception
meets reality: self-perception of weight in overweight
adolescents. Pediatrics. 2010; 125(3): e452-8.
Legenbauer T, Thiemann P, Vocks S. Body image disturbance
in children and adolescents with eating disorders. Current
evidence and future directions. Z Kinder Jugendpsychiatr
Psychother. 2014; 42(1): 51-9.
Gee L, Peebles R, Storfer-Isser A, Golden NH, Horwitz SM.
Underestimation of weight status in Californian adolescents.
Child Obes. 2013; 9(2): 132-6.
Zach S, Zeev A, Dunsky A, Goldbourt U, Shimony T, Golsmith
R, Netz Y. Perceived body size versus healthy body size and
physical activity among adolescents – Results of a national
survey. Eur J Sport Sci. 2013; 13(6): 723-31.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 212 - 217
217
Distortion of self-image: risk factor for obesity in children and teenagers
22. Khor GL, Zalilah MS, Phan YY, Ang M, Maznah B, Norimah AK.
Perceptions of body image among Malaysian male and female
adolescents. Singapore Med J. 2009; 50(3): 303-11.
23. Aparicio G, Cunha M, Duarte J, Pereira A, Bonito J, Albuquerque
C. Nutritional status in preschool children: current trends of
mother’s body perception and concerns. Aten Primaria. 2013;
45(Suppl2): 194-200.
24. Guevara CM, Serralde ZA, Frigolet VM, Blancas GL, Islas
OL. Association between maternal perceptions and actual
nutritional status for children in study group in Mexico. Nutr
Hosp. 2012; 27(1): 209-12.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 218 - 225
Freely available online
OPEN ACCESS
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
ORIGINAL
Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos
a,b,*
a,b
c
Melina Erben
, María Gimena Galán , María Fernanda Simoniello
a Instituto de Tecnología de Alimentos, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina.
bConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.
c Cátedra de Toxicología, Farmacología y Bioquímica Legal, Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, Universidad Nacional del
Litoral, Santa Fe, Argentina.
*[email protected]
Recibido al 19 de mayo de 2014; aceptado el 16 de septiembre de 2014.
Correlación entre hábitos higiénico dietéticos y factores de riesgo cardiovascular en adultos
jóvenes argentinos
PALABRAS CLAVE
Riesgo cardiovascular;
Hábitos higiénicodietéticos;
Lípidos sanguíneos;
Sobrepeso;
Sedentarismo.
RESUMEN
Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad cardiovascular (ECV)
es uno de los mayores problemas mundiales de salud pública. El objetivo del presente trabajo
fue evaluar la prevalencia de factores de riesgo de ECV, en una población de adultos jóvenes,
y establecer la interrelación de estas variables a través del Análisis Estadístico Multivariado.
Material y Métodos: En una muestra de 53 personas de ambos sexos (18-30 años), se realizaron encuestas de hábitos higiénico-dietéticos, dos recordatorios de 24 horas, mediciones
antropométricas (peso, talla) y perfil de lípidos sanguíneos: colesterol total (Col), HDL, LDL y
triglicéridos (TG) y se calculó el índice de Castelli (IC).
Resultados: Los valores medios de Col, HDL, LDL, TG e IC fueron 183±32, 49,5±18, 107,5±29,
114±101, 4,21±1,85, respectivamente. El 66% de los individuos presentaron alterado uno o
más de los parámetros lipídicos analizados, el 41% tenía sobrepeso, el 60% no realizaba actividad física, el 45% tenía un consumo calórico por encima de las recomendaciones, el 80%
consumía grasa en exceso, el 9,4% consumía alcohol y el 13,2% fumaba. A través del Análisis
Multivariado se encontró una correlación entre perfil lipídico alterado, sedentarismo, consumo
de kcal y grasa en exceso. Por otro lado se halló asociación entre perfil lipídico normal, realización de actividad física y consumo de kcal y grasa insuficiente y adecuado.
Conclusiones: Hay una elevada prevalencia de factores asociados con ECV en la población
estudiada y se encontró una correlación de los siguientes factores de riesgo: perfil lipídico
alterado, sedentarismo, consumo de kcal y grasa en exceso.
Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
DOI: 10.14306/renhyd.18.4.91
218
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 218 - 225
Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos
Correlation between hygienic-dietary habits and casdiovascular risk factors in young adults
argentine
KEYWORDS
Cardiovascular risk;
Hygienic-dietary
habits;
Blood lipids;
Overweight;
Sedentary.
ABSTRACT
Introduction: According to the World Health Organization, the cardiovascular disease (ECV) is one
of the most important public health problem in the world. The aim of this study was to evaluate
the prevalence of ECV factors in a young adult population, and establish the interrelation of these
variables through multivariate statistical analysis.
Material and Methods: In a sample of 53 individuals of both sexes (18-30 years old), were carried
out hygienic-dietary habits surveys, two reminders of 24 hours, anthropometric measurements
(weight, height) and a blood lipid profile: total cholesterol (Col), HDL, LDL and triglycerides (TG)
and Castelli Index (CI) was calculated.
Results: The mean values of Col, HDL, LDL, TG and IC were 183±32, 49.5±18, 107.5±29, 114±101,
4.21±1.85, respectively. 66% of individuals exhibited a disturbance in one or more blood lipids
analyzed, 41% were overweight, 60% did not physical activity, 45% had a caloric intake above
recommendations, 80% consumed more fat than recommended, 9.4% drank alcohol and 13.2%
smoked. Through multivariate analysis was found a correlation between altered lipids profile,
physical inactivity, Kcal. and fat excess intake. Moreover, association between normal lipids
profile, physical activity and Kcal. and fat intake insufficient and adequate was found.
Conclusions: There is a high prevalence of factors associated with ECV in the study population,
and were found a correlation of the following risk factors: altered lipid profile, physical inactivity,
Kcal. intake and excess fat.
C ITA
Erben M, Galán MG, Simoniello MF. Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 218 -225.
INTRODUCCIÓN
Evidencias aportadas por estudios experimentales y ensayos clínicos han establecido una relación entre las alteraciones del metabolismo lipídico y el riesgo de enfermedades
cardiovasculares (ECV)1,2. Según la Organización Mundial de
la Salud (OMS), la ECV es uno de los mayores problemas
de salud pública en el mundo, siendo en numerosos países
la principal causa de mortalidad. La ECV es responsable de
múltiples eventos coronarios y accidentes cerebro-vasculares, de los cuales entre el 40-70 % son fatales en países desarrollados. Se considera que millones de personas padecen
los factores de riesgo que no son comúnmente diagnosticados, tales como hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes,
hiperlipidemias y dieta inadecuada3. La ECV afecta a todos
los estratos socioeconómicos, sin embargo, cerca del 85%
sucede en países con bajos o moderados ingresos, en par-
te debido a los efectos de la globalización mediados por el
mercadeo agresivo y las comunicaciones masivas que invitan a estas nuevas poblaciones a los estilos de vida de riesgo
(tabaquismo, consumo de alcohol, dietas no saludables)3,4.
El concepto de factor de riesgo de la ECV se aplica a aquellos
signos biológicos y hábitos adquiridos que se han encontrado con mayor frecuencia entre los enfermos de cardiopatía en relación con la población general, permitiendo así la
identificación de grupos poblacionales con mayor riesgo de
presentar la enfermedad en los próximos años5. En la actualidad los factores de riesgo para ECV han sido agrupados en
modificables y no modificables. Los modificables son aquellos susceptibles de cambiar, ya sea mejorando el estilo de
vida o con terapia farmacológica; y los no modificables, son
factores sin posibilidades de cambio como la edad, el género y la genética6. Estos factores de riesgo modificables son
responsables del 75% de la epidemia de ECV en el mundo;
219
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 218 - 225
Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos
no obstante, la importancia de cada factor de riesgo es relativa y puede variar en las diferentes poblaciones3. La identificación de estos factores y su distribución en la población
es importante dado que existe evidencia de que, al tomar
acciones en contra de estos, el riesgo de ECV puede ser
disminuido significativamente7,8. La cuantificación de los factores de riesgo en una población de adultos jóvenes adquiere especial relevancia, ya que contribuye a focalizar las estrategias de prevención que permitan retrasar o minimizar
la aparición de enfermedades crónicas en años posteriores.
Por otro lado no se han reportado estudios en la población
argentina donde se evalúen asociaciones entre los principales factores de riesgo de ECV que permitan caracterizar
dicha población. Bajo este contexto, el objetivo del presente
trabajo fue evaluar la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (dislipidemia, sobrepeso, sedentarismo, tabaquismo, hábitos dietéticos inadecuados) en una población
de adultos jóvenes, así como establecer la interrelación de
estas variables a través del Análisis Estadístico Multivariado.
MATERIAL Y MÉTODOS
Sujetos de estudio
Se realizó un estudio descriptivo transversal en una muestra de 53 personas de ambos sexos, 24 hombres y 29 mujeres, de 18 a 30 años de edad en la Ciudad de Santa Fe
(Argentina) que se manifestaron voluntarios mediante un
Consentimiento Informado. El protocolo de investigación fue
sometido a consideración y aprobado por el comité de Ética
de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina.
Instrumentos de recolección de datos
Encuesta de hábitos higiénicos-dietéticos: Se realizó un cuestionario administrado por entrevista personal para recabar
información respecto del nivel de actividad física de los voluntarios, consumo de alcohol y tabaco9. Se consideró que
realizaban ejercicio físico aquellos individuos que presentaban una planificación de esta actividad y la llevaban a cabo
de manera rutinaria, al menos una hora, tres veces por
semana. Se consideró que la persona consumía alcohol si
ingería bebidas alcohólicas al menos dos veces a la semana,
cualquiera fuese la cantidad y se clasificó como fumadores
a aquellos individuos que habían fumado uno o más cigarrillos en el mes pasado, lo cual es considerado como un factor
de riesgo de ECV3.
Recordatorio de 24 h: Se realizaron dos recordatorios de 24 h
(R24) no consecutivos, los cuales fueron efectuados en días
laborables de distintas semanas. El recordatorio consistió
en indagar a los sujetos respecto de todos los alimentos
y bebidas consumidas el día anterior a la entrevista. Estos
datos fueron utilizados para estimar el consumo energético diario (kcal) y el consumo porcentual de grasa de los individuos en estudio. Para el cálculo del valor energético se
utilizaron tablas de composición de alimentos Argenfoods10
y los factores de Atwater11, los cuales describen que las proteínas, hidratos de carbono y grasas aportan 4,4 y 9 kcal/g,
respectivamente.
Se clasificó el consumo energético diario y el consumo porcentual de grasa según las recomendaciones de la OMS12
para la prevención de enfermedades crónicas. Para establecer un punto de corte, se consideró que existía un consumo
calórico insuficiente cuando el sujeto consumía 200 kcal por
debajo de las recomendaciones o menos y un consumo en
exceso cuando superaba en 200 kcal o más por encima de
las recomendaciones. El consumo porcentual de grasa fue
considerado en exceso cuando superaba el 30% de las kcal
totales de la dieta. En caso que el individuo hubiera consumido alcohol, las calorías aportadas se sumaron junto con
las de las grasas (1 g de etanol: 7 kcal)13.
Mediciones antropométricas: La prevalencia de sobrepeso se
determinó utilizando el Índice de Masa Corporal (IMC). Para
esto los participantes fueron pesados y medidos siguiendo
los lineamientos definidos por Lohman y col.14. Las mediciones fueron realizadas por personal entrenado. El peso fue
medido con el mínimo de ropa y sin zapatos, en una balanza
electrónica digital con capacidad de 0 a 150±0,05 kg (AND
FV-150 KA1; A&D Co. Ltd. Japón). La talla fue medida empleando un estadiómetro Holtain de 2,05±5X10-4m (Holtain
Ltd, UK). Dos mediciones fueron independientemente obtenidas para peso y talla. El promedio de ambas lecturas fue
utilizado para el análisis de los datos. Los resultados fueron
clasificados como peso bajo, adecuado o en exceso, según
las recomendaciones de la OMS12.
Perfil de lípidos sanguíneos: El perfil de lípidos se determinó a
partir de una muestra de sangre extraída por venipuntura
después de 12 h de ayuno. Se utilizó un Autoanalizador, TARGA® 3000 (Biotecnica Instruments SA, Italia), con reactivos
de alta calidad (Wiener Lab, Rosario, Argentina). Se realizó
control de calidad interno con controles comerciales (Standatrol SE – 2 niveles, Wiener Lab, Rosario, Argentina). El
control de calidad externo fue provisto por la Fundación Bioquímica Argentina (Buenos Aires, Argentina). Se realizaron
las siguientes determinaciones: Colesterol total (Col), HDLColesterol (HDL), LDL-Colesterol (LDL) y triglicéridos (TG). Se
consideró que el perfil lipídico estaba alterado cuando no
fueron normales uno o más de los parámetros considerados.
220
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 218 - 225
Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos
Los sujetos fueron instruidos con una semana de anticipación sobre algunos cuidados que deberían tener antes de
la extracción de sangre: 1) ayuno previo obligatorio de un
mínimo de 12 horas; 2) no consumir alcohol desde tres días
antes del test; y 3) evitar el abuso alimentario –en especial
de grasas– en el día previo a la extracción.
Las concentraciones de Col, HDL LDL, y TG fueron clasificadas de acuerdo a los puntos de corte recomendados para
la prevención de la enfermedad coronaria12. Col deseable:
≤200mg/dl, HDL deseable: ≥40mg/dl hombres y ≥50mg/dl
mujeres, LDL deseable: ≤100mg/dl, y TG deseable: ≤150mg/dl.
Se calculó el Índice de Castelli (IC) utilizando la fórmula: Col/HDL. Valores mayores de 4,5 se consideraron de
riesgo coronario15.
Análisis estadístico
Para el estudio estadístico de cada uno de los puntos tratados en el presente trabajo se realizó un Análisis de la Varianza (ANOVA) seguido por el Test LSD (Least Significant
Difference) para comparar medias al 95% de confianza, utilizando el programa Statgraphics Plus 5.1. Se realizó también
un análisis descriptivo utilizando porcentajes como medida
de comparación en las diferentes variables estudiadas.
Con el objeto de representar el Universo de estudio de una
manera simplificada, y determinar la interdependencia de
las variables se aplicó el Análisis Estadístico Multivariado.
Para ello se utilizó el software NTSYS pc 2.1 y se construyeron tablas de datos. Se elaboró la Matriz de Similaridad,
lo que permitió observar la relación matemática entre las
variables y finalmente se construyó un gráfico que permite
visualizar la cercanía de las variables en el espacio, a través
de un plano que el Software selecciona como representativo.
RESULTADOS
La muestra de estudio estuvo conformada por 53 individuos,
con una distribución similar en cuanto al sexo (29 mujeres
y 24 varones). En la Tabla 1 se muestran los valores promedios y desviaciones estándar de edad, peso, talla e IMC de la
población estudiada.
El número de individuos con sobrepeso fue elevado, así
un 28% presentó sobrepeso de primer grado y un 13% sobrepeso de grado dos. Al analizar las características de la
alimentación de la población estudiada, se observó que un
45% de los sujetos presentaron un consumo de kcal diarias
por encima de las recomendaciones y un 80% un consumo
porcentual de grasa en exceso. Al evaluar la realización de
actividad física, se observó que el 60% de los sujetos eran
sedentarios. En cuanto al consumo de alcohol y tabaco, el
13,2% de los individuos estudiados presentaban el hábito de
fumar y el 9,4% consumía alcohol, tratándose en todos los
casos de un consumo ocasional.
Se halló una elevada prevalencia de alteración en el perfil
de lípidos sanguíneos, sin hallarse diferencias significativas
entre ambos sexos. En la Tabla 2 se presentan los valores
promedios y desviaciones estándar de los parámetros bioquímicos analizados junto con los valores de referencia.
Los datos presentados en la Tabla 2 fueron empleados para
confeccionar la variable cualitativa perfil lipídico alterado,
considerándose que existía una alteración en los niveles de
lípidos sanguíneos cuando uno o más de los parámetros bioquímicos no correspondían al valor normal. Así se halló que
el 66% de la población estudiada presentó esta condición.
Las proporciones de sujetos con valores fuera del rango
Tabla 1. Características de la población estudiada.
M ± DE. *p<0,05
Parámetro
Femenino (n=29)
Masculino (n=24)
Valor p
Edad (años)
23,62 ± 3,64
23,91 ± 3,29
0,7179
Peso (kg)
60,43 ± 10,73
78,26 ± 13,61
0,0001*
Talla (m)
1,62 ± 0,07
1,73 ± 0,07
0,0000*
IMC
22,71 ± 2,77
26,16 ± 5,27
0,0128*
221
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 218 - 225
Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos
Tabla 2. Perfil de lípidos sanguíneos e índice de Castelli en adultos jóvenes Argentinos.
Parámetros bioquímicos*
Valores hallados (mg/dl)**
Valor p
Valores normales (mg/dl)***
n=53
Femenino (n=29) Masculino (n=24)
Col
183 ± 32
183 ± 32
183 ± 32
0,1710
≤ 200
HDL
49.5±18
49.5±18
49.5±18
0,5737
≥ 40 hombres ≥ 50 mujeres
LDL
107.5±29
107.5±29
107.5±29
0,2184
≤ 100
TG
114±101
114±101
114±101
0,0929
≤ 150
IC
4.21±1.85 4.21±1.85
4.21±1.85
0,7612
< 4,5
M ± DE *Colesterol total (Col), triglicéridos (TG), LDL-Colesterol (LDL), HDL-Colesterol (HDL), Índice de Castelli (IC).
**M±SD, ***OMS, 2003.
normal para cada parámetro analizado fueron: Col: 30,2%;
HDL: 47,2%; LDL: 17% y TG: 13,2%.
4,5, sin encontrarse diferencias significativas entre varones
y mujeres.
Hace 30 años, en un análisis preliminar del estudio Framingham, el Dr. William Castelli refirió que la razón Col/HDL
o índice de Castelli (IC) era un excelente predictor de riesgo
coronario y sugirió una meta <4,5 y la indicación de tratamiento hipolipemiante ante valores mayores16. En este
estudio el IC promedio fue de 4,21±1,85, hallándose que el
33,9% de los individuos presentaron valores superiores a
Para poder evaluar la interdependencia entre las variables
cualitativas se realizó un análisis estadístico Multivariado.
En la Tabla 3 se muestra la Matriz de Similaridad donde puede observarse la relación matemática de las variables; y en
la Figura 1 la distribución de las variables en un plano que el
Software selecciona como representativo.
Tabla 3. Matriz de Similaridad de hábitos higiénico-dietéticos, estado del peso corporal y lípidos sanguíneos en adultos
jóvenes Argentinos.
LPalt
LPnor
Ej
0,40
0,60
noEj
0,60
0,40
Eade
0,42
0,58
Eexc
0,68
0,32
Eins
0,25
0,75
GRade
0,34
0,66
GRexc
0,60
0,40
GRins
0,40
0,60
PESOade
0,47
0,53
PESOexc
0,53
0,47
LPalt: perfil lipídico alterado; LPnor: perfil lipídico normal; Ej: realiza actividad física; noEj: no realiza actividad física; Eade: consumo
energético adecuado; Eexce: consumo energético en exceso (200
kcal o más por encima de las recomendaciones); Eins: consumo
energético insuficiente (200 kcal o más por debajo de las recomendaciones); GRade: consumo porcentual de grasa adecuado;
GRexc: consumo porcentual de grasa en exceso; GRins: consumo
porcentual de grasa insuficiente; PESOade: peso corporal adecuado; PESOexc: peso corporal en exceso.
222
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 218 - 225
Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos
Figura 1. Matriz de dispersión de hábitos higiénico-dietéticos, estado del peso corporal y lípidos sanguíneos en adultos
jóvenes Argentinos aplicando Análisis Multivariado.
LPalt: perfil lipídico alterado; LPnor: perfil lipídico normal; Ej: realiza actividad física; noEj: no realiza actividad física;
Eade: consumo energético adecuado; Eexce: consumo energético en exceso (200 kcal o más por encima de las recomendaciones); Eins: consumo energético insuficiente (200 kcal o más por debajo de las recomendaciones); GRade: consumo
porcentual de grasa adecuado; GRexc: consumo porcentual de grasa en exceso; GRins: consumo porcentual de grasa
insuficiente; PESOade: peso corporal adecuado; PESOexc: peso corporal en exceso.
En el plano se representaron las variables en las dos coordenadas o ejes que más contribuyeron estadísticamente en
esta evaluación. A partir de la gráfica se pudo observar que
la alteración de los lípidos sanguíneos se asoció fundamentalmente con la falta de actividad física y consumo kcal y
grasa por encima de las recomendaciones; mientras que los
lípidos sanguíneos normales se encontraron asociados con
un consumo de kcal y grasa tanto adecuado como por debajo de las recomendaciones, y con la realización de ejercicio
físico.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
En este estudio se analizó una población joven que manifestó mediante la realización de una entrevista personal, no
presentar ningún tipo de enfermedad crónica. Sin embargo,
por los resultados hallados, cabe mencionar la falta de conciencia social respecto a factores de riesgo, como el estado
del peso corporal. Pituelli Suárez y col.17 analizaron la prevalencia de obesidad en adolescentes argentinos, hallando
valores similares a los de este estudio. Si bien la prevalencia
de obesidad en nuestro país es alta, está por debajo de la
hallada en otros lugares del mundo como Perú18, Chile19,
Europa20 y EE.UU.21.
El elevado porcentaje de sujetos sedentarios encontrados
resulta preocupante, teniendo en cuenta que es conocida
la importancia de la actividad física en el mantenimiento de
la salud corporal. Se sabe que la escasa actividad física y
los hábitos sedentarios constituyen un factor de riesgo de
diabetes de tipo II, alteraciones osteomusculares y otras enfermedades crónicas no transmisibles22,23. La actividad física
parecería actuar como factor de protección en los individuos
analizados en este estudio, frente al desarrollo de alteraciones en los lípidos sanguíneos; sin embargo, los estudios
longitudinales que han analizado el efecto de los programas
de ejercicio o entrenamiento sobre las concentraciones de
HDL y LDL muestran resultados contradictorios24–26.
En cuanto al consumo de alcohol, tabaco y los parámetros
de perfil lipídico analizados, valores similares fueron hallados a través de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo
2009 realizada en Argentina27. También se halló una proporción similar de sujetos con Col elevado por Martínez-Hernández y Chávez-Aguirre28 en una población joven mexicana.
Para algunos investigadores, las determinaciones de HDL
son más útiles para la predicción del riesgo de presentar
una enfermedad de las arterias coronarias, que el conocimiento de los valores totales de colesterol plasmático. No
obstante, resulta más conveniente aún y tiene mayor valor
predictivo el Índice de Castelli, pues este cociente presenta
223
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 218 - 225
Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos
un elevado coeficiente de correlación con el colesterol LDL29,
por lo que resulta un excelente indicador del riesgo de sufrir
enfermedad cardiovascular. Los resultados del IC descriptos
en este estudio son similares a los hallados por Boissonnet y
col.30 en adultos Argentinos y por Holst y col.31 en inmigrantes Chinos residentes en Costa Rica.
Las investigaciones de Guedes y col.32, Giuliano y col.33 y Thomas y col.34 apoyan la fuerte asociación encontrada entre la
alteración de los lípidos sanguíneos y el consumo de grasa
en exceso. Estos autores concluyen que el factor dietético
que más afecta la concentración plasmática de colesterol
total y LDL es la ingesta de grasas.
La conclusión que arroja el presente estudio es que existe
una elevada prevalencia de factores asociados con ECV en
la población estudiada, los cuales presentaron una interrelación a través del Análisis Estadístico Multivariado. Modificaciones en los hábitos higiénico-dietéticos, como la realización de actividad física, prevención del sobrepeso y control
de dislipidemias desde la temprana edad, se proponen
como un desafío para la implementación de estrategias que
promuevan un estilo de vida más saludable, que tienda a
mejorar la expectativa y calidad de vida de las generaciones
futuras previniendo el desarrollo de enfermedades.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
CONFLICTO DE INTERESES
Los autores declaran que no hay conflictos de intereses al
redactar el manuscrito.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
Berenson GS, Srinivasan SR, Bao W, Newman WP, Tracy RE,
Wattigney WA. Association between multiple cardiovascular
risk factors and atherosclerosis in children and young adults.
The Bogalusa Heart Study. N Engl J Med. 1998; 338(23): 16506.
Newman WP, Freedman DS, Voors AW, Gard PD, Srinivasan
SR, Cresanta JL, et al. Relation of serum lipoprotein levels and
systolic blood pressure to early atherosclerosis: the Bogalusa
Heart Study. N Engl J Med. 1986; 314(3): 138-44.
World Health Organization. The World Health report 2002: reducing risks, promoting healthy life. WHO. 2002: 1-230.
Advisory Board. The Milan declaration: positioning technology to serve global heart health. 5th International Heart Health
Conference. WHO. 2004: 1-32.
Manzur F, Arrieta CO. Estudio sociológico y del conocimiento
de los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares en la Costa Caribe Colombiana (Estudio Caribe). Rev Col
Cardiol. 2005; 12(3): 122-8.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
Pearson TA, Blair SN, Daniels SR, Eckel RH, Fair JM, Fortmann
SP et al. AHA Guidelines for Primary Prevention of Cardiovascular Disease and Stroke: 2002 Update: Consensus Panel
Guide to Comprehensive Risk Reduction for Adult Patients
Without Coronary or Other Atherosclerotic Vascular Diseases.
American Heart Association Science Advisory and Coordinating Committee. Circulation. 2002; 106(3): 388-91.
Magnus P, Beaglehole R. The real contribution of the major
risk factors to the coronary epidemics: time to end the “only50%” myth. Arch Intern Med. 2001; 161(22): 2657-60.
Bakhru A, Erlinger TP. Smoking cessation and cardiovascular
disease risk factors: results from the Third National Health
and Nutrition Examination Survey. PLoS Med. 2005; 2(6): 160.
Galán MG, Erben M, Kleinsorge EC. Nutrición y Estrés Oxidativo
Alemania. Editorial Académica Española, 2012.
Argenfood. 2005. Tabla de composición de alimentos. Revisado: Mayo de 2014: http://www.unlu.edu.ar/~argenfood
Merrill AL, Watt BK. Energy value of foods: basis and derivation. Agricultural Handbook, Washington, DC: United States
Department of Agriculture. 1973; 74.
OMS 2003: OMS, Informe Técnico 916, Dieta, Nutrición y Prevención de Enfermedades Crónicas.
Suárez MM, López LB. Alimentación saludable: guía práctica
para su realización. Buenos Aires: Hipocrático SA, 2009.
Lohman TC, Roche AS, Martorell R. Antropometric standarization reference manual. Champaign, IL: Human Kinetics. 1988;
87-91.
Siniawski DA, Mason W, Sorroche P, Casañas L, Kraus J, Cagide
A, et al. Correlación entre las razones apolipoproteína B/apolipoproteína A1 y colesterol total/colesterol-HDL en una población saludable: ¿debería actualizarse el índice de Castelli? Rev
Argent Cardiol. 2011; 79(1): 1-6.
Castelli WP. Epidemiology of Coronary Heart Disease: The Framingham Study. Am J Med. 1984; 76(2): 4-12.
Pituelli Suárez N, Corbera Prin M, Lioi Luciani S, Turco Pilottó
M, D’arrigo Dri M, Rosillo Politti I. Prevalencia de factores de
riesgo de enfermedad cardiovascular: obesidad y perfil lipídico. An Pediat. 2008; 68(3): 257–63.
Alvarez-Dongo D, Sanchez-Abanto J, Gomez-Guizado G, Tarqui-Mamani C. Sobrepeso y obesidad: prevalencia y determinantes sociales del exceso de peso en la población peruana
(2009-2010). Rev Perú Med Exp Salud Pública. 2012; 29(3):
303-13.
Atalah E, Urteaga RC, Rebolledo AA, Delfín CS, Ramos HR. Prevalencia de la Obesidad en escolares de la región de Aysén.
Rev Chil Pediatr. 1999; 70(3): 208-14 .
Zimmerman MB, Gübeli C, Püntener C, Molinari L. Detection
of overweight and obesity in a national sample of 6-12-y´old
Swiss children: accuracy and validity of reference values for
body mass index from the US Center for Disease Control and
Prevention and the international Obesity Task Force. Am J Clin
Nutr. 2004; 79(5): 838-43.
Sorof JM, Djian L, Turner J, Poffenbarger T, Portman RJ.
Overweight, Ethnicity and prevalence of hipertensión in
school-aged children. Pediatrics. 2004; 113(3 Pt 1): 475-82.
Atalah ES, Urteaga C, Rebolledo A, Delfín S, Ramos R. Rev.
Patrones alimentarios y de actividad física en escolares de la
Región de Aysén. Rev Chil Pediatr. 1999; 70(6): 483-90.
Caspersen CJ, Pereira MA, Curran KM. Changes in physical activity patterns in the United States, by sex and cross-sectional
Age. Med Sci Sports Exerc. 2000; 32(9): 1601-9.
Tolfrey K, Jones AM, Campbell IG. Lipid-lipoproteins in children:
an exercise dose response study. Med Sci Sports Exerc. 2004;
36(3): 418-27.
224
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 218 - 225
Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos
25. Nemet D, Barkan S, Epstein Y, Fiedland O, Kowen G, Eliakim
A. Short and long term beneficial effects of a combined dietary
behavioral physical activity intervention for the treatment of
childhood obesity. Pediatrics. 2005; 115(4): e443-9.
26. Wagner de Campos A, Stabelini Neto A, Bozza R, Zampier Ulbrich A, Labronici Bertin R, Gomes Mascarenhas LP, et al. Actividad Física, Consumo de Lípidos y Factores de Riesgo para
Aterosclerosis en Adolescentes. Arq Bras Cardiol. 2010; 94(5):
583-9.
27. Ferrante D, Linetzky B, Konfino J, King A, Virgolini M, Laspiur
S. Encuesta nacional de factores de riesgo 2009: evolución de
la epidemia de enfermedades crónicas no transmisibles en
argentina. Estudio de corte transversal. Rev Argent Salud Pública. 2011; 2(6): 34-41.
28. Martínez-Hernández AF, Chávez-Aguirre R. Prevalencia y comorbilidad de dislipidemias en el primer nivel de atención. Rev
Med Inst Mex Seguro Soc. 2007; 45(5): 469-75.
29. Monge R, Muñoz L, Faiges F, Rivero A, Alvarado J. Perfil lipídico
de adolescentes urbanos costarricenses. Rev Costarric Cienc
Méd. 1997; 18(2): 37-44.
30. Boissonnet CP, Fusellit JJ, Guetta J, Godia J, Tettamanzi A, Quiroga S, et al. Niveles bajos de colesterol HDL como marcador
independiente de riesgo alejado en síndromes coronarios agudos sin elevacion del segmento ST. Rev Arg Card. 2002; 70(1):
6-17.
31. Holst I, Monge-Rojas R, Marín RM, Hidalgo K, Kelly M. Perfil
de lípidos y lipoproteínas en inmigrantes chinos residentes en
Costa Rica. ALAN. 2002; 52(3): 261-266.
32. Guedes DP, Guedes JE. Physical activity, cardiorespiratory fitness, dietary content, and risk factors that cause a predisposition towards cardiovascular disease. Arq Bras Cardiol. 2001;
77(3): 251-57.
33. Giuliano ICB, Coutinho MSSA, Freitas SFT, Pires MMS, Zunino
JN, Ribeiro RQC. Lipides séricos em crianças e adolescentes de
Florianópolis, SC: Estudo Floripa Saudável. Arq Bras Cardiol.
2005; 85(2): 85-91.
34. Thomas NE, Cooper ST, Williams SP, Baker JS, Davies B. Coronary heart disease risk factors in young people of differing
socio-economic status. Eur Phy Edu Rev. 2005; 11(2): 171-87.
225
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237
Freely available online
OPEN ACCESS
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
REVISIÓN
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional
de la mujer embarazada
a
a
a
a
Luciana Barretto , María José Mackinnon , Mabel Susana Poy , Adriana Wiedemann ,
a,
Laura Beatriz López *
a Escuela de Nutrición, Universidad de Buenos Aires, Argentina
*[email protected]
Recibido el 30 de junio de 2014; aceptado el 31 de octubre de 2014.
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada
PALABRAS CLAVE
Embarazo;
Estado Nutricional;
Soporte nutricional;
Fisiología de la nutrición
materna;
Nutrición materna;
Cuidado prenatal.
RESUMEN
El embarazo implica una importante actividad anabólica que determina un aumento de las
necesidades nutricionales con relación al periodo preconcepcional. El presente trabajo se propone revisar los conocimientos actuales sobre las necesidades energéticas, de macro y micronutrientes durante la gestación, así como también los lineamientos para abordar los trastornos gastrointestinales frecuentes durante el embarazo, la problemática de pica y la valoración
antropométrica para asegurar una ganancia de peso óptima. La mayoría de los nutrientes
requeridos por la gestación pueden ser proporcionados por una alimentación completa y balanceada. Actualmente la evidencia científica demuestra que la suplementación rutinaria con
hierro y ácido fólico durante la gestación, constituye una práctica que previene la anemia
ferropénica, los trastornos del tubo neural y los nacimientos pretérmino. La suplementación
intermitente puede ser una alternativa igualmente eficaz. Cuando la alimentación no garantiza un aporte adecuado también pueden ser necesarios suplementos de yodo, vitamina B12
y vitamina D. La valoración antropométrica mediante el patrón de ganancia de peso debiera
estar presente en cada consulta del control prenatal para evitar complicaciones maternas y
fetales. En situaciones donde el peso materno no se puede valorar, la circunferencia muscular
del brazo es una alternativa posible para realizar una evaluación general ya que se correlaciona de manera adecuada con el aumento de peso materno. Las mediciones de los pliegues
cutáneos del bíceps, tríceps y subescapular constituyen otra alternativa que resulta de utilidad
para evaluar los depósitos grasos y su localización, en forma complementaria a la ganancia
de peso corporal.
Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
DOI: 10.14306/renhyd.18.4.113
226
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada
Current state of knowledge about nutritional care of pregnant women
KEYWORDS
Pregnancy;
Nutritional status;
Nutrition Support;
Maternal Nutritional
Physiological
Phenomena;
Maternal nutrition;
Prenatal Care.
ABSTRACT
Pregnancy involves a significant anabolic activity that leads to increased nutritional needs relative
to the preconception period. This paper aims to review the current understanding of the energy
needs of macro and micronutrients during pregnancy as well as guidelines to address common
gastrointestinal disorders during pregnancy, the issue of pica and anthropometric assessment
to ensure an optimum weight gain. With the exception of iron, most of the nutrients needed by
the pregnancy can be provided by a complete and balanced diet. Currently the scientific evidence
shows that routine supplementation with iron and folic acid during pregnancy is a practice that
prevents iron deficiency anemia, neural tube disorders and preterm births. Intermittent iron
supplementation can also be an appropriated intervention. If the diet does not guarantee and
adequate support, iodine, vitamin B12 and vitamin D supplements should also be necessaries. The
anthropometric assessment by the pattern of weight gain should be present at each prenatal
care visit to prevent maternal and fetal complications. In situations where the mother’s weight
cannot be assessed, arm muscle circumference is possible to make an overall assessment
as it correlates with maternal weight gain alternative. Measurements of biceps, triceps and
subscapular skinfolds are another alternative that is useful to evaluate the fatty deposits and
their location, in a complementary way to gain weight.
C ITA
Barretto L, Mackinnon MJ, Poy MS, Wiedemann A, López LB. Estado actual del conocimiento sobre el cuidado
nutricional de la mujer embarazada. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237.
INTRODUCCIÓN
La nutrición de la madre, antes y durante la gestación, es
esencial para garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo del feto, así como también para preservar su propia
salud. Los requerimientos energéticos, así como de macro
y micronutrientes de las mujeres embarazadas aumentan
notoriamente en relación a las mujeres no embarazadas.
Sin embargo también existen mecanismos fisiológicos que
mejoran la eficiencia de absorción y retención de nutrientes,
por lo que resulta de vital importancia estudiar en profundidad dichos requerimientos.
Satisfacer las demandas nutricionales de la embarazada es
un requisito importante que condiciona la salud del recién
nacido y posteriormente la de su vida adulta. Condiciones
de carencia nutricional durante el periodo fetal pueden provocar cambios estructurales, fisiológicos y metabólicos, que
programan el desarrollo de enfermedades cardiovasculares
durante la adultez. Los efectos de la programación podrían
persistir a través de una serie de generaciones1.
En el presente trabajo se propone revisar los conocimientos actuales sobre las necesidades energéticas, de macro
y micronutrientes durante la gestación, así como también
brindar guías para abordar los trastornos gastrointestinales
frecuentes durante el embarazo, la problemática de pica y la
valoración antropométrica para asegurar una ganancia de
peso óptima.
ENERGÍA, MACRONUTRIENTES Y AGUA
Las necesidades energéticas aumentan diariamente en torno a las 340kcal en el segundo trimestre y 450kcal en el
227
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada
tercer trimestre de gestación, para asegurar la formación
de nuevos tejidos maternos y el desarrollo del feto2; no obstante estos valores pueden ser menores en mujeres sedentarias y mayores en mujeres que mantienen una actividad
física intensa, por lo que el mejor indicador de un equilibrio
energético es una ganancia de peso dentro de los márgenes
esperados (ver sección de valoración antropométrica de este
artículo). En líneas generales, una mujer que presente una
actividad moderada, requerirá de 2.200 a 2.900kcal diarias
durante el período de gestación3. Es muy importante lograr
un balance energético positivo que permita un adecuado incremento de peso y realizar una distribución de al menos
cuatro comidas y de una a dos colaciones diarias, evitando
los ayunos prolongados.
Un aporte de carbohidratos que asegure una ingesta diaria
superior a los 175g cobra especial importancia para prevenir
la cetosis y satisfacer los requerimientos fetales de glucosa2.
Dicha recomendación debe entenderse como una propuesta
de mínimos para evitar consecuencias teratogénicas de la
cetosis, entre las que se han descripto no sólo trastornos
neurológicos durante el crecimiento infantil, sino una mayor predisposición durante la gestación a oligohidramnios
y valores anormales en tests de desarrollo fetal4,5. Estas necesidades debieran cubrirse preferentemente con alimentos
que provean carbohidratos complejos como los cereales,
sus derivados y las legumbres; la elección de productos integrales contribuye además a cubrir las necesidades diarias
de fibra dietética, que en este momento biológico ayuda a
prevenir el estreñimiento que suele ser frecuente en los últimos meses de gestación.
Para satisfacer la síntesis de nuevos tejidos, la recomendación de proteínas se incrementa en 25g/día respecto a la
mujer no embarazada2. Esta cuota extra se estima en base
a proteínas de referencia, es decir de elevado valor biológico
y digestibilidad, por lo que es importante que la gestante
mantenga una alimentación que aporte diariamente carnes,
huevos, leches y sus derivados. En las gestantes con hábitos
vegetarianos, las necesidades proteicas se cubren mediante
la complementación de alimentos que ofrezcan proteínas
con diferentes aminoácidos limitantes6. Aunque en Argentina, según la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, el
29,1% de las gestantes pueden presentar una alimentación
que no cubra sus necesidades proteicas, no existen evidencias que soporten la necesidad de realizar una suplementación energético-proteica, proteica o isocalórica proteica7,8.
En relación a la ingesta de ácidos grasos, un debate
particular se ha instaurado en la comunidad científica en
relación a los posibles beneficios asociados al consumo
de ácidos grasos poliinsaturados durante el embarazo,
particularmente el ácido alfa-linolénico y su derivado el
ácido docosahexanoico (DHA)9. Por un lado es reconocido el
rol que estos nutrientes desempeñan como constituyentes
importantes de la estructura lipídica del cerebro y de los
conos y bastones de la retina; sin embargo, una revisión
sistemática y metaanálisis publicado en el American Journal
of Clinical Nutrition en marzo de 2013 concluye que no
existe evidencia concluyente para soportar o refutar que la
suplementación con omega-3 mejore el desarrollo cognitivo
o visual10.
Asimismo, los metaanálisis apuntan a que no existen evidencias concluyentes que permitan hacer una recomendación
en torno a la suplementación con omega-3 para tratar o
prevenir la depresión prenatal o postparto, la preeclampsia
y el parto prematuro11–15. Existe, por lo tanto, inconsistencia
de datos, y son necesarios más estudios para poder establecer una recomendación al respecto. También hay divergencias en relación a las necesidades diarias de estos ácidos
grasos: por una parte, la Food and Agriculture Organization
(FAO) estima los requerimientos de ácidos grasos de la serie
omega-3 (EPA y DHA) para embarazadas en 300mg por día9,
en tanto que el IOM estima los requerimientos en aproximadamente 140mg al día2. Los alimentos ricos en estos ácidos
grasos son los pescados como el salmón, la caballa, las sardinas o el atún, algunos aceites como el de soja y alimentos
funcionales adicionados con estos ácidos grasos, tales como
algunos productos lácteos y huevos. Estudios epidemiológicos revelan que los lactantes de mujeres que durante el embarazo mantuvieron un consumo de 300g de pescado a la
semana, presentan mejores niveles de desarrollo verbal que
los nacidos de las madres con ingestas más bajas16. Recientemente, la Food and Drug Administration aconseja mantener durante el embarazo un consumo semanal de 230 a
340g de pescados con bajo contenido en mercurio, por lo
que desde la consejería nutricional se sugiere estimular el
consumo en las cantidades mencionadas17.
La evidencia científica disponible pone de manifiesto los potenciales efectos neurotóxicos producidos en el feto por el
consumo materno de pescados con elevadas concentraciones de metilmercurio. Los peces que lo contienen en mayor proporción son los de gran tamaño y de vida más larga
como el tiburón, el pez espada y el atún. Por estos motivos,
en zonas geográficas donde las plataformas marítimas tienen mayores niveles de contaminación y, en consecuencia
mayores concentraciones de de mercurio, el consejo es evitar los pescados mencionados y no superar una ingesta semanal de 300g de pescados durante el embarazo3,18.
Respecto a las necesidades hídricas durante la gestación,
éstas se encuentran aumentadas, por lo que se debería
promover un consumo de alrededor de 2.300ml de líquidos
provenientes de bebidas, preferentemente agua19. Los datos
228
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada
en relación a los efectos que presenta la ingesta de cafeína
durante el embarazo en el desarrollo y crecimiento fetal no
son contundentes, ni tampoco la cantidad a partir de la cual
podrían presentarse efectos adversos. La bibliografía sugiere
que cuando se superan cantidades en el orden de los 200 a
300mg diarios de cafeína, aumenta el riesgo de prevalencia
de bajo peso, parto prematuro y de retardo del crecimiento
intrauterino; por lo cual debe moderarse el consumo de tés,
café y las bebidas que contengan cafeína debido a la falta de
datos convincentes sobre su seguridad20–23. Deben evitarse
también las infusiones de hierbas y remedios naturales a
base de plantas, cuyos efectos y seguridad en la fisiología
fetal no han sido del todo identificados24–26.
El consumo de alcohol es totalmente desaconsejado ya que
aún no se ha establecido la dosis de etanol a partir de la cual
se producen los efectos adversos asociados a su ingesta27. La
evidencia revela que la exposición fetal al alcohol durante
la organogénesis se relaciona con diversos trastornos del
neurodesarrollo como agresividad, conducta destructora,
nerviosismo y atención deficiente28. En mujeres bebedoras
aumenta considerablemente el riesgo de que el feto desarrolle Síndrome alcohólico fetal que se caracteriza por retardo del crecimiento intra y extrauterino, dismorfismo facial y
anomalías morfofuncionales del neurodesarrollo en el sistema nervioso central29.
VITAMINAS Y MINERALES
El desarrollo del feto es especialmente sensible a la disponibilidad de vitaminas y minerales: un consumo insuficiente
de los mismos en esta etapa de la vida puede predisponer a
deficiencias específicas3. Una alimentación adecuada permitiría cubrir las necesidades diarias de todos los nutrientes,
sin embargo en Argentina se recomienda la suplementación con hierro y folatos, en tanto que en otros contextos
se aconseja también la suplementación con yodo, vitamina
B12 y eventualmente con vitamina D, si la exposición a la luz
solar es insuficiente para garantizar la síntesis de la vitamina30–33.
Las necesidades de ácido fólico se incrementan sustancialmente durante el embarazo, debido al aumento de las reacciones de transferencia de átomos de un carbono que ocurren para la síntesis de los nucleótidos y la división celular.
Si la ingesta es inadecuada disminuyen las concentraciones
de folato sérico y aumenta el riesgo de alteraciones hematológicas como la anemia megaloblástica; además, es bien
conocido el rol protector que desempeñan los folatos durante las primeras 8 semanas de gestación para prevenir el de-
sarrollo de alteraciones del tubo neural en el recién nacido.
Se considera entonces que una ingesta diaria de 600µg de
Folato Dietético Equivalente (FDE) es necesaria para mantener las concentraciones normales de folatos en el glóbulo
rojo34. Aunque estos requerimientos podrían cubrirse con la
alimentación –especialmente si la misma incluye alimentos
fortificados–, existe consenso de mantener la suplementación a lo largo del embarazo, debido a que el efecto protector de esta vitamina en la prevención de los trastornos
del tubo neural se demostró únicamente para las formas
sintéticas34. Por otro lado, se ha comprobado también que
la suplementación con ácido fólico durante el embarazo se
asocia a mayores niveles de folato en plasma y en glóbulo
rojo y a una menor proporción de mujeres con bajos niveles
de hemoglobina al final del embarazo30.
Las necesidades de yodo también aumentan considerablemente debido a que la madre sintetiza un 50% más de
hormonas tiroideas, y en este período aumenta también la
pérdida urinaria de yodo, por lo que sus necesidades diarias
ascienden a 220µg/día35. En áreas donde el aporte de yodo
de los alimentos es bajo, la deficiencia en la madre puede
afectar negativamente del desarrollo cognitivo del feto y del
niño, si bien no está claro cuál es el efecto que produce una
deficiencia leve a moderada de yodo en las funciones cognitivas. La yodación de la sal es la medida universalmente
adoptada para asegurar un aporte satisfactorio; sin embargo, cuando el acceso a la sal yodada no se puede garantizar, o no se puede garantizar una concentración adecuada
de yodo en la sal comercial, la Organización Mundial de la
Salud recomienda la administración de un suplemento de
200µg/día31.
Aunque la vitamina B12 no es reconocida como uno de los
nutrientes habitualmente marginales en la alimentación de
las gestantes, en Argentina, los datos de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud revelan tasas de deficiencia y depleción más elevadas de lo esperado7. La deficiencia de esta
vitamina durante el embarazo se ha asociado a un mayor
riesgo de aborto, nacimientos con trastornos del tubo neural y espina bífida. Pese a que la suplementación especifica
con vitamina B12 no es reconocida como una necesidad, especialmente en mujeres que mantienen una alimentación
mixta que incluya alimentos de origen animal, revisiones
sistemáticas recientes sugieren considerar la posibilidad
de adicionar esta vitamina en los suplementos que proveen
acido fólico así como emplearla en los alimentos para la fortificación36.
Existe debate en torno a la suplementación con hierro. La
demanda total en el embarazo es de aproximadamente
1000mg, necesarios para el desarrollo del feto, la placenta,
el aumento del volumen sanguíneo materno y para cubrir
229
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada
las necesidades basales de la madre35. La absorción de este
mineral está notablemente aumentada durante el embarazo, especialmente en la segunda mitad (estimándose en
alrededor del 25%). Según estos criterios la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. sugiere una ingesta diaria de
27mg/día35. Esta cantidad se encuentra muy por encima de
lo observado en la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud
realizada en Argentina (ENNyS), siendo la media de consumo de hierro dietético de 18mg/día7. Por estos motivos, la
normativa actual en Argentina, en concordancia con las recientes propuestas de la Organización Mundial de la Salud,
es realizar la suplementación diaria con un comprimido que
aporte 60mg de hierro y 400µg de acido fólico desde el primer control del embarazo hasta los tres meses posteriores
al parto37,38.
Sin embargo, es importante remarcar que un metaanálisis
de la prestigiosa Cochrane Collaboration publicado en 2012,
concluye que la suplementación con ácido fólico y hierro de
forma intermitente en mujeres con alto riesgo de padecer
anemia ferropénica, produce los mismos efectos beneficiosos que la suplementación diaria sobre el riesgo de anemia,
y reduce sus efectos secundarios adversos39. En base a estas
evidencias, el equipo de salud debe determinar, teniendo en
cuenta las características particulares de la población asistida, qué esquema de suplementación resulta más conveniente para asegurar la mejor adherencia. También un debate
actual se presenta en torno a la conveniencia de mantener o
no la suplementación rutinaria con hierro en aquellas mujeres que presentan hemoglobinas elevadas. Se ha observado
que hemoglobinas superiores a los 13g/dl pueden asociarse
a mayor riesgo de nacimientos de bajo peso para la edad
gestacional o a una mayor prevalencia de trastornos hipertensivos; por tal motivo en estos casos, según lo niveles que
se presenten, es aconsejable disminuir la dosis o bien suspender la suplementación40,41.
Durante la gestación, el requerimiento total de calcio es
aproximadamente de 25 a 30g. La principal adaptación
fisiológica que sucede en el organismo materno para
hacer frente a esta mayor demanda es el aumento en la
absorción intestinal del mineral. Se ha sugerido que las
concentraciones séricas de 25,OH vitamina D superiores a
30ng/ml serían el principal responsable del incremento en
la absorción de calcio. Esto determina que el requerimiento
diario no aumente durante la gestación42. Diversos
estudios evaluaron el efecto de la suplementación con
calcio en embarazadas, no encontrándose diferencias
significativas en la densidad mineral ósea entre las mujeres
suplementadas y las que no recibieron suplementos. Por
otro lado, no se ha encontrado relación directa entre el
número de embarazos y la densidad mineral en las mujeres.
Estas evidencias sugieren que si se mantienen las ingestas
de calcio recomendadas para la mujer no embarazada
(de 1000 a 1300mg/día), el esqueleto materno no sería
utilizado para cubrir las necesidades fetales42. No obstante
e independientemente del efecto del calcio en la densidad
mineral ósea, en mujeres con ingestas inadecuadas y
con factores de riesgo, la administración diaria de un
suplemento que contenga de 1000 a 2000mg de calcio
se asocia a una menor prevalencia de preeclampsia43. De
todos modos y debido a que las cantidades recomendadas
pueden ser cubiertas con una alimentación equilibrada, no
es aconsejado indicar el uso rutinario de este suplemento.
El zinc es otro de los micronutrientes sobre el cual se ha
discutido la necesidad de suplementación durante el embarazo. Este oligoelemento es esencial para la organogénesis,
de modo que su aporte con la alimentación es importante
desde las primeras etapas del embarazo. El aumento en la
absorción y la posible liberación del zinc óseo y muscular
pueden ayudar a cubrir estas necesidades, las cuales se estiman en 11mg/día35. Las revisiones sistemáticas que evaluaron los efectos de la administración de un suplemento de
zinc con cantidades que variaron de 15 a 60mg, mostraron
que el único efecto protector atribuible al mismo es disminuir el número de nacimientos pretérmino y no se demostró
que logre disminuir la prevalencia de bajo peso al nacer. Los
beneficios se observaron en estudios que provenían de países subdesarrollados y de subgrupos de bajo nivel socioeconómico, por lo cual posiblemente se consiguiera un efecto
similar o aun mayor en la disminución de los nacimientos
pretérmino si se mejorase la calidad nutricional de la alimentación en estas poblaciones de gestantes44,45.
La vitamina A es un nutriente habitualmente marginal y se
ha comprobado que la suplementación puede ser beneficiosa en áreas donde la deficiencia tenga una elevada prevalencia y sea de carácter endémico, como sucede en algunas
zonas de Asia. En estas poblaciones la suplementación logra
disminuir las tasas de mortalidad materna, probablemente por disminuir el riesgo de padecer infecciones a lo largo
de la gestación46. Otras revisiones sistemáticas no logran
demostrar un efecto beneficioso asociado a la suplementación con esta vitamina, y debido al efecto teratogénico que
presenta el retinol no se aconseja su suplementación46,47. En
caso de requerirse administración durante el embarazo, se
recomienda el uso de suplementos que contengan la vitamina en forma de carotenos47.
Cuando la selección de alimentos no asegura el aporte de
micronutrientes, la administración de los mismos mediante
suplementos puede ser la alternativa de elección; sin
embargo, a la hora de plantear una suplementación deben
considerarse también los posibles efectos adversos asociados
a la toxicidad, entre ellos la ya mencionada teratogenicidad
230
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada
asociada al exceso de vitamina A, las interacciones con la
deficiencia de B12 asociada al exceso de folatos, los trastornos
gastrointestinales que se presentan con aportes elevados
de hierro, las alteraciones en el metabolismo y la absorción
del cobre y del hierro con consumos aumentados de zinc, y
los trastornos renales que se asocian a una ingesta excesiva
de calcio48.
Actualmente la evidencia científica demuestra que la suplementación rutinaria con hierro y ácido fólico durante la
gestación constituye una práctica que previene la anemia
ferropénica, los trastornos del tubo neural y los nacimientos
pretérmino. No obstante, resultados de estudios de revisión
sistemática sugieren que la suplementación con multivitamínicos puede tener un mayor efecto protector que la sola
suplementación con hierro y ácido fólico. Estos hallazgos
aun deben ser discutidos y su aplicación en la práctica clínica no está generalizada49–51.
Suplementación con micronutrientes en situaciones particulares
Algunas situaciones particulares como los embarazos múltiples, la práctica del vegetarianismo, antecedentes de nacimientos con trastornos del tubo neural y las infecciones
crónicas sugieren un aumento en los requerimientos de
micronutrientes que podrían cubrirse con el aporte de suplementos. Después de las primeras 12 semanas de gestación, en los embarazos gemelares, se aconseja la indicación
de un suplemento que contenga además de hierro y folatos
15mg de zinc, 2mg de cobre, 250mg calcio, 2mg de piridoxina, 50mg de ácido ascórbico y 5µg de vitamina D. La cantidad de ácido fólico que requieren las mujeres que presentan
antecedentes de hijos con alteraciones del tubo neural se
encuentra aumentada a más del doble de la dosis que requieren las mujeres sin antecedentes. En el caso de las gestantes que mantienen dietas vegetarianas tanto veganas
como ovolactovegetarianas, la indicación es sugerir durante
el embarazo y la lactancia un suplemento que contenga vitamina B12 a fin de asegurar un adecuado aporte al feto y al
recién nacido52. En las gestantes con VIH, la administración
de un suplemento que contenga vitaminas del complejo
B, C y E, o incluso un suplemento de multinutrientes con
formulaciones acordes a IDRs diarias, podría disminuir las
complicaciones asociadas a la enfermedad y el número de
nacimientos de bajo peso53.
En la Tabla 1 se resumen las recomendaciones nutricionales
a considerar en la planificación dietética y el asesoramiento
nutricional a las gestantes.
PICA Y TRASTORNOS
GASTROINTESTINALES FRECUENTES
DURANTE EL EMBARAZO
Estudios llevados a cabo en Argentina refieren que cerca
del 20% de las embarazadas pueden presentar el hábito de
consumir compulsivamente, y en forma frecuente, sustancias no nutritivas como tierra (geofagia), hielo (pagofagia),
jabón, tiza, papel, y otras sustancias no comestibles54. Este
trastorno se conoce como pica y aunque su etiología aún
no ha sido del todo identificada se relaciona estrechamente con la deficiencia de hierro y zinc55, razón por la cual es
importante realizar el diagnóstico precoz de la práctica. Las
mujeres que han tenido pica durante su infancia o bien quienes tienen antecedentes familiares del trastorno presentan
un riesgo mayor de tener pica durante la gestación. Como la
pica es un hábito que no es culturalmente aceptado, los profesionales encargados del control prenatal deben brindar
confianza y abordar el diagnóstico con una pregunta sencilla que referencie a la prevalencia habitual de la práctica.
Las náuseas y vómitos son entidades clínicas de frecuente
aparición durante el inicio del embarazo. Las náuseas afectan hasta el 80% de las mujeres embarazadas y la mitad de
ellas pueden también experimentar vómitos56. Los síntomas
generalmente comienzan entre la cuarta y la séptima semana de gestación y remiten alrededor de la semana decimosexta. Alrededor del 20 al 30% de las mujeres continúan
teniendo síntomas a lo largo de todo el embarazo57,58. Al
analizar la prevalencia de los síntomas según el trimestre
de gestación, varios estudios concuerdan en un momento
de mayor intensidad en el primer trimestre y una meseta en
el segundo y tercer trimestre del embarazo59–61.
La hiperémesis gravídica es la forma más severa de la presentación de estos síntomas y puede tener consecuencias
negativas para la salud materna y fetal. Afecta entre el 0,5 y
el 2% de los embarazos y se caracteriza por vómitos prolongados que conducen a alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico, malnutrición y pérdida de peso de más del 5% del
peso previo al embarazo; frecuentemente requiere hospitalización62–64.
Aunque se asocia con niveles altos de gonadotropina coriónica humana y estrógenos, la etiología de las náuseas y
vómitos del embarazo es multifactorial. Factores vestibulares, gastrointestinales, anatómicos, nutricionales, olfativos
y conductuales pueden influir en la respuesta de la mujer a
los cambios hormonales. También se han estudiado factores
sociales y psicológicos58,61,65. La morbilidad física y psicológica asociada con las náuseas y vómitos es un obstáculo importante para el bienestar de muchas mujeres, con marcado
231
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada
Tabla 1. Recomendaciones dietéticas en relación a los nutrientes críticos en las embarazadas.
Nutriente
Recomendación
Energía
Adicionar 340 kcal en el segundo trimestre y 450 kcal en el tercer trimestre a las necesidades previas a la gestación,
teniendo en cuenta el nivel de actividad física.
Hidratos de
carbono
La alimentación diaria debe contener un aporte superior a los 175 g, que provengan preferentemente de alimentos
que contengan carbohidratos complejos como los cereales integrales, sus derivados y las legumbres.
Proteínas
Adicionar 25 g a las necesidades previas al embarazo a partir del 2º trimestre de gestación, estimulando el consumo
diario de carnes, huevo, leches y sus derivados.
Grasas
Las necesidades de ácidos grasos omega-3 (EPA Y DHA) son de 140-300 mg diarios. Los alimentos ricos en estos ácidos
grasos son: pescados como salmón, caballa, sardinas, atún, aceite de soja y alimentos funcionales adicionados como
leches y huevos.
Se sugiere evitar el consumo de peces que contienen en mayor proporción metilmercurio como el tiburón, el pez espada y el atún.
Fibra
Se recomienda aumentar el consumo de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras para cubrir los 28 g diarios
de fibra dietética.
Agua
Estimular el consumo de al menos 2300 ml de líquidos provenientes de bebidas. Se aconseja cubrir los requerimientos
con el aporte de agua. No deben superarse los 300 mg/día de cafeína, por lo que hay que moderar el aporte de infusiones y bebidas que la contengan.
Hierro
Las necesidades de hierro se cubren con la suplementación diaria de 60 mg de hierro desde el inicio del embarazo
hasta los 3 meses posteriores al parto. La suplementación intermitente puede ser igualmente eficaz especialmente
cuando hay intolerancias gastrointestinales.
Ácido fólico
Se requieren 600 µg de Folato Dietético Equivalente. Esta recomendación se cubre con la suplementación diaria de
400 µg de ácido fólico desde el inicio del embarazo hasta los 3 meses post parto.
Calcio
La ingesta recomendada de calcio (1000 a 1300 mg/día) se cubre con una alimentación que incluya leche, yogures,
quesos y alimentos fortificados. Si la ingesta es muy deficiente los suplementos ayudan a cubrir las necesidades.
Zinc
El aporte diario de carnes, huevo, quesos, legumbres, cereales integrales contribuye a cubrir las necesidades de zinc,
estimadas en 11 mg diarios.
Yodo
La yodación de la sal es la medida universalmente adoptada para asegurar un aporte satisfactorio de yodo (220 µg).
En caso de no acceder a este tipo de sal se recomienda la administración de un suplemento.
Vitamina B12
Los 2,6 µg requeridos de la vitamina se cubren incluyendo alimentos de origen animal como carnes, huevos, leche y
derivados. En mujeres vegetarianas es necesaria la suplementación.
Vitamina A
Se necesitan diariamente 770 µg de Actividad de Retinol Equivalente que se aportan con una alimentación que incluya
huevo, leche, yogur, quesos, crema, hortalizas de color (rojo, naranja, amarillo, o de hoja verde) y frutas amarillas y
rojas. Debido al efecto teratogénico que presenta el retinol, los suplementos que se administren durante el embarazo
deben contener la vitamina en forma de carotenos.
Fuente: Food and Nutrition Board. Institute of Medicine. National Academy of Sciences. USA.
1998/2002/2005/2010. FAO Food Nutr Paper. 2010; 91: 1-166.
impacto negativo sobre su embarazo61. Esta situación debe
ser reconocida por los profesionales de la salud y así definir
el tratamiento adecuado dependiendo de la gravedad de
los síntomas. Desde el punto de vista dietético las medidas
que se han asociado a un alivio moderado incluyen: evitar
los olores molestos y los alimentos que resulten repulsivos;
realizar ingestas frecuentes y poco abundantes, fraccionando la alimentación en 5 o 6 comidas al día; mantener una
hidratación adecuada, separando la ingesta de alimentos
líquidos de los sólidos y evitando las bebidas con gas; y evitar igualmente los alimentos con alto contenido en grasa
o muy condimentados. Se aconseja además el consumo de
alimentos con hidratos de carbono antes de levantarse de
la cama61,63,64,66,67.
En una revisión de Cochrane sobre intervenciones para las
náuseas y los vómitos en el embarazo se concluyó que las
pruebas con respecto al tratamiento no farmacológico complementario fueron inconsistentes. Los ensayos sólo proporcionaron pruebas limitadas para apoyar el uso de agentes
farmacológicos incluida la vitamina B6 y los fármacos antieméticos para aliviar las náuseas y los vómitos leves a moderados58.
232
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada
Durante el embarazo, el estreñimiento es un síntoma frecuente que puede desarrollarse de novo o aumentar en severidad en el caso de estreñimiento crónico. La prevalencia en
el embarazo se encuentra en el orden del 11 al 38%68. Diversos estudios demuestran una tendencia descendente del estreñimiento a medida que avanza la gestación59,69–72, mientras que otras investigaciones informan de una frecuencia
constante en los tres trimestres de gestación60. Las causas
asociadas incluyen un aumento de tiempo oro-cecal y disminución de la contractibilidad de la musculatura lisa intestinal, ambos probablemente secundarios al aumento de la
progesterona73. Otras causas incluyen a factores mecánicos,
dietéticos, alteraciones en la absorción de agua, suplementación rutinaria con hierro y disminución de la actividad física como causantes del estreñimiento74–76. Es importante
que los encargados del cuidado nutricional del embarazo
consideren que el estreñimiento afecta negativamente la
vida diaria de las embarazadas, por lo que es beneficioso
proporcionar una explicación de sus causas y asesorar de
forma sencilla para aliviar las molestias. Los factores dietéticos pueden desempeñar un papel importante en términos
de prevenir o mitigar la sintomatología intestinal, tanto a lo
largo como después del embarazo. El tratamiento de primera línea incluye aumentar la ingesta de alimentos ricos en
fibra a través de la dieta o de suplementos, a fin de cubrir
las recomendaciones diarias de 14g cada 1000kcal75,77,78.
Dentro de la asistencia dietética, además del aumento en
la ingesta de fibra, se debe sugerir procurar una ingesta de
líquidos que cubra las demandas diarias y estimular la práctica regular de actividad física de baja intensidad, ya que la
misma favorece la motilidad intestinal79.
La Tabla 2 resume las acciones aconsejadas para la intervención nutricional durante las complicaciones gastrointestinales y la presencia de pica.
VALORACION ANTROPOMÉTRICA
La valoración antropométrica durante el embarazo es una
de las acciones que debe estar presente en cada consulta
del control prenatal. El estado del peso de la madre durante
la gestación afecta tanto a ella como a su hijo. El sobrepeso materno incrementa el riesgo de sufrir complicaciones
como diabetes gestacional, pre-eclampsia, aborto espontáneo, tromboembolismo, trabajo de parto disfuncional y macrosomia del recién nacido; así mismo, el bajo peso materno
predispone a padecer anemia y bajo peso al nacer80. Evidencias científicas sugieren que existe una relación entre el bajo
peso al nacer y el desarrollo de hipertensión, enfermedad
coronaria y síndrome metabólico en la edad adulta81.
La recomendación de la ganancia de peso durante el embarazo propuesta por el Institute of Medicine (IOM) es un
instrumento usado internacionalmente para monitorización
de las gestantes82. No obstante, ha sido cuestionado el uso
de valores absolutos de ganancia de peso por no considerar
la proporcionalidad de la ganancia en mujeres de diferentes
estaturas, particularmente en los extremos. En ese sentido,
la utilización del Índice de Masa Corporal (IMC) permite neutralizar estas diferencias. Las curvas basadas en IMC para
la edad gestacional presentan ventajas para el seguimiento
Tabla 2. Recomendaciones para el manejo de los trastornos gastrointestinales y la pica durante la gestación.
Recomendación
• Realizar el diagnóstico oportuno.
Pica
• Ante la presencia de pica, evaluar el estado nutricional respecto al hierro y al zinc.
• Iniciar la suplementación con hierro o bien estimular la adherencia a la misma.
• Realizar comidas frecuentes y poco abundantes. Se debe fraccionar la alimentación en 5 o 6 comidas al día.
• Mantener una hidratación adecuada, separando la ingesta de alimentos líquidos de los sólidos.
Náuseas y vómitos
• Prescindir de las bebidas con gas.
• Evitar los alimentos con alto contenido en grasa o muy condimentados.
• Consumir alimentos con hidratos de carbono antes de levantarse de la cama.
• Evitar los olores molestos y los alimentos que resulten repulsivos.
• Aumentar la ingesta de líquidos, cubriendo un aporte de no menos de 2300 ml provenientes de bebidas,
Estreñimiento
incluida el agua.
• Aumentar el consumo de fibra, proveniente de las frutas y hortalizas, cereales integrales y legumbres.
• Realizar actividad física de baja intensidad.
233
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada
prenatal, dado que las mujeres pueden ser evaluadas aún
cuando inicien tardíamente el control, lo que sí requieren es
una estimación precisa de la edad gestacional. En Argentina
se dispone de una gráfica de IMC según edad gestacional.
Este instrumento fue diseñado en base al seguimiento longitudinal de una cohorte de gestantes de distintas áreas geográficas del país, y tiene como eje horizontal las semanas de
gestación y en el eje vertical, el IMC. Los pesos que se ubican
en el área sombreada corresponden a las curvas de -1 y +1
desvío estándar y se consideran adecuados por asociarse a
un menor riesgo de bajo peso al nacer. En el estudio que dio
origen al instrumento se observó que el menor aumento se
registra al comienzo del embarazo con aproximadamente
1kg de incremento hasta la semana 16 y, a partir de ese momento, la ganancia mensual se encuentra en el orden de los
2kg, con incrementos mayores a los 2kg entre las semanas
20-24 y las semanas 36-4083.
En situaciones donde el peso materno no se puede valorar,
la circunferencia muscular del brazo (CMB) es una alternativa posible para realizar una evaluación general ya que se
correlaciona con el aumento de peso materno. Se han propuesto como puntos de corte de este indicador a valores de
24.5, 25.5 y 26.5cm en las semanas 16, 28 y 36 de gestación
respectivamente; cifras inferiores a estos valores se asocian
a un mayor riesgo de nacimientos con peso insuficiente (menos de 3000g)84.
Las mediciones de los pliegues cutáneos del bíceps, tríceps
y subescapular constituyen otra alternativa para valoración
antropométrica de la gestante que resulta de utilidad para
evaluar los depósitos grasos y su localización, en forma
complementaria a la ganancia de peso corporal. Aunque su
empleo en el sector público probablemente no pueda generalizarse, debido a la necesidad de contar con recursos
humanos entrenados para realizar las mediciones y a la demanda de tiempo que significa su determinación, constituyen una elección valiosa cuando se dispone de los recursos
para su determinación84.
para la salud del binomio madre-hijo durante la gestación
y en etapas posteriores de la vida. Por este motivo, la suplementación universal con hierro se hace imperiosa como
medida preventiva de tal situación, y si bien organismos
internacionales y normas nacionales sugieren la utilización
del suplemento de forma rutinaria desde el primer control
prenatal, la adherencia a la suplementación suele ser relativamente baja. La suplementación con ácido fólico y hierro
de forma intermitente, en mujeres con alto riesgo de padecer anemia ferropénica, produce los mismos efectos beneficiosos que la suplementación diaria sobre el riesgo de
anemia, y reduce sus efectos secundarios adversos.
La evaluación del estado nutricional materno es esencial
para evitar complicaciones maternas y fetales. Si bien tradicionalmente el interés ha estado centrado a evitar los efectos asociados al déficit nutricional, en Argentina el sobrepeso y la obesidad materna han ido aumentando de forma
significativa, lo cual requiere intervenir sobre los efectos que
esta condición produce sobre la madre y su hijo.
Durante esta etapa de la vida la mujer se encuentra susceptible de realizar cambios en sus hábitos alimentarios en beneficio de su salud y la de su hijo, por tal motivo la educación
alimentaria rutinaria, enmarcada en el control prenatal, es
una herramienta fundamental para la incorporación de conductas saludables.
CONFLICTO DE INTERESES
Los autores declaran la no existencia de conflictos de interés
al redactar el manuscrito.
FINANCIACIÓN
El trabajo fue financiado por la Universidad de Buenos Aires
(Financiación Científica y Técnica UBACYT 2012-2015).
CONCLUSIONES
El embarazo implica una importante actividad anabólica
que determina un aumento de las necesidades nutricionales
con relación al periodo preconcepcional. A excepción del hierro, la mayoría de los nutrientes requeridos por la gestación
pueden ser proporcionados por una alimentación completa
y equilibrada.
La anemia por deficiencia de hierro es un problema frecuente en las mujeres embarazadas, con graves consecuencias
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
Drake AJ, Walker BR. The intergenerational effects of fetal programming: non-genomic mechanisms for the inheritance of
low birth weight and cardiovascular risk. J Endocrinol. 2004;
180(1): 1-16.
National Research Council. Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein,
234
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
and Amino Acids (Macronutrients). Washington, DC: The National Academies Press, 2005.
Kaiser L, Allen LH; American Dietetic Association. Position of
the American Dietetic Association: Nutrition and Lifestyle for
a Healthy Pregnancy Outcome. J Am Diet Assoc. 2008; 108(3):
553-61.
Hamdi K, Bastani P, Gafarieh R, Mozafari H, Hashemi SH, Ghotbi MH.The influence of maternal ketonuria on fetal well-being
tests in postterm pregnancy. Arch Iran Med. 2006; 9(2): 144-7.
Onyeije CI, Divon MY. The impact of maternal ketonuria on
fetal test results in the setting of postterm pregnancy. Am J
Obstet Gynecol. 2001; 184(4): 713-8.
Craig WJ, Mangels AR; American Dietetic Association. Position
of the American Dietetic Association: vegetarian diets. J Am
Diet Assoc. 2009; 109(7): 1266-82.
Ministerio de Salud. Encuesta Nacional de Nutrición y Salud.
Documento de Resultados 2007. Buenos Aires: Ministerio de
Salud, 2007.
Ota E, Tobe-Gai R, Mori R, Farrar D. Antenatal dietary advice
and supplementation to increase energy and protein intake.
Cochrane Database Syst Rev. 2012; 9:CD000032.
Food and Agriculture Organization (FAO). Fats and fatty acids
in human nutrition: Report of an expert consultation. FAO
Food Nutr Pap. 2010; 91: 1-166.
Gould JF, Smithers LG, Makrides M. The effect of maternal
omega-3 (n-3) LCPUFA supplementation during pregnancy on
early childhood cognitive and visual development: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials.
Am J Clin Nutr. 2013; 97(3): 531-44.
Dennis CL, Dowswell T. Interventions (other than pharmacological, psychosocial or psychological) for treating antenatal depression. Cochrane Database Syst Rev. 2013 Jul 31; 7:
CD006795.
Jans LA, Giltay EJ, Van der Does AJ. The efficacy of n-3 fatty
acids DHA and EPA (fish oil) for perinatal depression. Br J Nutr.
2010; 104(11): 1577-85.
Szajewska H, Horvath A, Koletzko B. Effect of n-3 long-chain
polyunsaturated fatty acid supplementation of women with
low-risk pregnancies on pregnancy outcomes and growth
measures at birth: a meta-analysis of randomized controlled
trials. Am J Clin Nutr. 2006; 83(6): 1337-44.
Campoy C, Escolano-Margarit MV, Anjos T, Szajewska H, Uauy
R. Omega 3 fatty acids on child growth, visual acuity and neurodevelopment. Br J Nutr. 2012; 107(Suppl 2): S85-106.
Jordan RG. Prenatal omega-3 fatty acids: review and recommendations. J Midwifery Womens Health. 2010; 55(6): 520-8.
Hibbeln JR, Davis JM, Steer C, Emmett P, Rogers I, Williams C,
et al. Maternal seafood consumption in pregnancy and neurodevelopmental outcomes in childhood (ALSPAC study): an
observational cohort study. Lancet. 2007; 369(9561): 578-85.
Wenstrom KD. The FDA’s new advice on fish: it’s complicated.
Am J Obstet Gynecol. 2014. DOI: 10.1016/j.ajog.2014.07.048.
[Epub ahead of print]
FAO/WHO. Report of the Joint FAO/WHO Expert Consultation
on the Risks and Benefits of Fish Consumption. Rome, Food
and Agriculture Organization of the United Nations. Geneva:
World Health Organization; 2011.
National Research Council. Dietary Reference Intakes for
Water, Potassium, Sodium, Chloride, and Sulfate. Washington,
DC: National Academies Press; 2005.
Pacheco AH, Barreiros NS, Santos IS, Kac G. [Caffeine consumption during pregnancy and prevalence of low birth
weight and prematurity: a systematic review]. Cad Saúde Pública. 2007; 23(12): 2807-19.
21. Jahanfar S, Jaafar SH. Effects of restricted caffeine intake by
mother on fetal, neonatal and pregnancy outcome. Cochrane
Database Syst Rev. 2013; 2: CD006965.
22. American College of Obstetricians and Gynecologists. ACOG
Committee Opinion No. 462. Moderate caffeine consumption
during pregnancy. Obstet Gynecol. 2010; 116(2 Pt 1): 467-8.
23. Moraes M,Sosa C, González G, Berta S, Borbonet D. Relación
entre el consumo de mate en el embarazo con el peso al nacer.
Arch Pediatr. 2014; 85(1): 18-24.
24. Dante G, Pedrielli G, Annessi E, Facchinetti F. Herb remedies
during pregnancy: a systematic review of controlled clinical
trials. J Matern-Fetal Neonatal Med Off J Eur Assoc Perinat
Med Fed Asia Ocean Perinat Soc Int Soc Perinat Obstet. 2013;
26(3): 306-12.
25. Friedman JM. Teratology society: presentation to the FDA public meeting on safety issues associated with the use of dietary supplements during pregnancy. Teratology. 2000; 62(2):
134-7.
26. Hepner DL, Harnett MJ, Segal S, Camann W, Bader M, Tsen
LC.Herbal medicinal products during pregnancy: are they
safe? BJOG. 2002; 109(12): 1425-6.
27. Flak AL, Su S, Bertrand J, Denny CH, Kesmodel US, Cogswell
ME. The association of mild, moderate, and binge prenatal
alcohol exposure and child neuropsychological outcomes: a
meta-analysis. Alcohol Clin Exp Res. 2014; 38(1): 214-26.
28. Guerria C, Rubiob V. Alcohol, embarazo y alteraciones infantiles. JANO. 2006; 1611: 29-33.
29. Evrard SG. Criterios diagnósticos del síndrome alcohólico fetal
y los trastornos del espectro del alcoholismo fetal. Arch Argent
Pediatr. 2010; 108(1): 61-7.
30. De-Regil LM, Fernández-Gaxiola AC, Dowswell T, Peña-Rosas
JP. Effects and safety of periconceptional folate supplementation for preventing birth defects. Cochrane Database Syst Rev.
2010; (10): CD007950.
31. Mahomed K, Gülmezoglu AM. WITHDRAWN: Maternal iodine
supplements in areas of deficiency. Cochrane Database Syst
Rev. 2006; (3): CD000135.
32. Wang ZP, Shang XX, Zhao ZT. Low maternal vitamin B(12) is a
risk factor for neural tube defects: a meta-analysis. J Matern
Fetal Neonatal Med. 2012; 25(4): 389-94.
33. Koletzko B, Bauer CP, Bung P, Cremer M, Flothkötter M, Hellmers C, et al. German national consensus recommendations
on nutrition and lifestyle in pregnancy by the ‘Healthy Start
- Young Family Network’. Ann Nutr Metab. 2013; 63(4): 311-22.
34. National Research Council. Dietary Reference Intakes for Thiamin, Riboflavin, Niacin, Vitamin B6, Folate, Vitamin B12, Pantothenic Acid, Biotin, and Choline. Washington, D.C: National
Academy Press. 1998.
35. National Research Council. Dietary Reference Intakes for Vitamin A, Vitamin K, Arsenic, Boron, Chromium, Copper, Iodine,
Iron, Manganese, Molybdenum, Nickel, Silicon, Vanadium, and
Zinc. Washington, D.C: National Academy Press; 2002.
36. Wang ZP, Shang XX, Zhao ZT. Low maternal vitamin B(12) is a
risk factor for neural tube defects: a meta-analysis. J Matern
Fetal Neonatal Med. 2012; 25(4): 389-94).
37. World Health Organization. Guideline: Daily Iron and Folic Acid
Supplementation in Pregnant Women. Geneva: World Health
Organization; 2012. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.
gov/books/NBK132263/
38. Ministerio de Salud; UNICEF. Prevención de la anemia por deficiencia de hierro en niños y embarazadas. Manual del Participante. Argentina: Ministerio de salud; 2001.
39. Peña-Rosas JP, De-Regil LM, Dowswell T, Viteri FE. Intermittent
oral iron supplementation during pregnancy. Cochrane Database Syst Rev. 2012; 7: CD009997.
235
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada
40. Scanlon KS, Yip R, Schieve LA, Cogswell ME. High and low
hemoglobin levels during pregnancy: differential risks for
preterm birth and small for gestational age. Obstet Gynecol.
2000; 96(5 Pt 1): 741-8.
41. Ziaei S, Norrozi M, Faghihzadeh S, Jafarbegloo E. A randomised placebo-controlled trial to determine the effect of iron
supplementation on pregnancy outcome in pregnant women
with haemoglobin >13.2 g/dl. BJOG. 2007; 114(6): 684-8.
42. National Research Council. Dietary Reference Intakes for Calcium and Vitamin D. Committee to Review Dietary Reference
Intakes for Vitamin D and Calcium. Washington, D.C. Food and
Nutrition Board; 2011.
43. Hofmeyr GJ, Lawrie TA, Atallah AN, Duley L. Calcium supplementation during pregnancy for preventing hypertensive disorders and related problems. Cochrane Database Syst Rev.
2010; (8): CD001059.
44. Mori R, Ota E, Middleton P, Tobe-Gai R, Mahomed K, Bhutta
ZA. Zinc supplementation for improving pregnancy and infant
outcome. Cochrane Database Syst Rev. 2012; 7: CD000230.
45. Gebreselassie SG, Gashe FE. A systematic review of effect of
prenatal zinc supplementation on birthweight: meta-analysis
of 17 randomized controlled trials. J Health Popul Nutr. 2011;
29(2): 134-40.
46. Van den Broek N, Kulier R, Gülmezoglu AM, Villar J. Vitamin A
supplementation during pregnancy. Cochrane Database Syst
Rev. 2010; (11): CD001996.
47. Thorne-Lyman AL, Fawzi WW. Vitamin A and carotenoids during pregnancy and maternal, neonatal and infant health
outcomes: a systematic review and meta-analysis. Paediatr
Perinat Epidemiol. 2012; 26 (Suppl 1): 36-54.
48. López LB. Suplementación vitamínica y mineral en la embarazada ¿cuándo es necesaria? Actualización en Nutrición. 2009;
10(3): 195-202.
49. Haider BA, Bhutta ZA. Multiple-micronutrient supplementation for women during pregnancy. Cochrane Database Syst
Rev. 2012; 11: CD004905.
50. Zerfu TA, Ayele HT. Micronutrients and pregnancy; effect of
supplementation on pregnancy and pregnancy outcomes: a
systematic review. Nutr J. 2013; 12: 20.
51. Christian P, Tielsch JM. Evidence for multiple micronutrient
effects based on randomized controlled trials and meta-analyses in developing countries. J Nutr. 2012; 142(1): 173S-7.
52. Academy of Nutrition and Dietetics. Vegetarian nutrition (VN)
evidence based nutrition guideline. Chicago (IL): Academy of
Nutrition and Dietetics; 2011.
53. Siegfried N, Irlam JH, Visser ME, Rollins NN. Micronutrient
supplementation in pregnant women with HIV infection. Cochrane Database Syst Rev. 2012; 3: CD009755.
54. López LB, Marigual M, Martín N, Mallorga M, Villagrán E, Zadorozne ME, et al. Characteristics of pica practice during pregnancy in a sample of argentine women. J Obstet Gynaecol.
2012; 32(2): 150-3.
55. Poy MS, Weisstaub A, Fernández S, Iglesias CE, Portela ML, López LB. Diagnóstico de pica durante el embarazo y deficiencia
de micronutrientes en mujeres argentinas. Nutr Hosp. 2012;
27(3): 910-6.
56. Einarson TR, Piwko C, Koren G. Quantifying the global rates of
nausea and vomiting of pregnancy: a meta analysis. J Popul
Ther Clin Pharmacol. 2013; 20(2): e171-83.
57. Gadsby R, Barnie-Adshead AM, Jagger C. A prospective study of nausea and vomiting during pregnancy. Br J Gen Pract.
1993; 43(371): 245-8.
58. Matthews A, Dowswell T, Haas DM, Doyle M, O’Mathúna DP.
Interventions for nausea and vomiting in early pregnancy. Cochrane Database Syst Rev. 2010; 9:CD007575.
59. Tosal B, Richart M, Pastor R, Cabrero J, Gutiérrez L, Luque M,
et al. Evolución de los signos y síntomas gastrointestinales durante el embarazo y puerperio. Rev Invest Educ Enferm. 2001;
19: 113-9.
60. Tosal Herrero B, et al. Signos y síntomas gastrointestinales
durante el embarazo y puerperio en una muestra de mujeres
españolas. Aten Primaria. 2001; 28: 53-8.
61. Ebrahimi N, Maltepe C, Einarson A. Optimal management
of nausea and vomiting of pregnancy. Int J Womens Health.
2010; 2: 241-8.
62. Verberg MFG, Gillott DJ, Fardan NAl, Grudzinskas JG. Hyperemesis gravidarum, a literature review. Hum Reprod Update.
2005; 11(5): 527-39.
63. Davis MJ. Nausea and vomiting of pregnancy: an evidence-based review. Perinat Neonatal Nurs. 2004; 18(4): 312-28.
64. Quinla JD, Hill DA. Nausea and vomiting of pregnancy. Am Fam
Physician. 2003; 68(1): 121-8.
65. Niebyl JR. Clinical practice. Nausea and vomiting in pregnancy.
N Engl J Med. 2010; 363(16): 1544-50.
66. Einarson A, Maltepe C, Boskovic R, Koren G. Treatment of nausea and vomiting in pregnancy: an updated algorithm. Can
Fam Physician. 2007; 53(12): 2109-11.
67. American College of Obstetrics and Gynecology. ACOG (American College of Obstetrics and Gynecology) Practice Bulletin:
nausea and vomiting of pregnancy. Obstet Gynecol. 2004;
103(4): 803-14.
68. Vazquez JC. Constipation, haemorrhoids, and heartburn in
pregnancy. Clin Evid (Online). 2010; 2010. pii: 1411.
69. Jewell DJ, Young G. Interventions for treating constipation in
pregnancy. Cochrane Database Syst Rev. 2001; (2): CD001142.
70. Bradley CS, Kennedy CM, Turcea AM, Rao SS, Nygaard IE.
Constipation in pregnancy: prevalence, symptoms, and risk
factors. Obstet Gynecol. 2007; 110(6): 1351-7.
71. Ponce J, Martínez B, Fernández A, Ponce M, Bastida G, Plá E, et
al. Constipation during pregnancy: a longitudinal survey based
on self-reported symptoms and the Rome II criteria. Eur J Gastroenterol Hepatol. 2008; 20(1): 56-61.
72. Meyer L, Peacock J, Martin J, Anderson R. Symptoms and
health problems in pregnancy: their association with social
factors, smoking, alcohol, caffeine and attitude to pregnancy.
Pedriatr Perinat Epidemiol. 1994; 8: 145-55.
73. Alvarez L. Tratamiento farmacológico de enfermedades gastrointestinales durante el embarazo. Gastr Latinoam. 2007;
18(3): 286-98.
74. Cullen G, O’Donoghue D. Constipation and pregnancy. Best
Pract Res Clin Gastroenterol. 2007; 21(5): 807-18.
75. Vazquez JC. Constipation, haemorrhoids, and heartburn in
pregnancy. ClinEvid. 2010; 08: 1411.
76. Longo SA, Moore RC, Canzoner BJ, Robichaux A. Gastrointestinal Conditions during Pregnancy. Clin Colon Rectal Surg.
2010; 23(2): 80–9.
77. Derbyshire E, Davies J, Costarelli V. Diet, physical inactivity and
the prevalence of constipation throughout and after pregnancy. Matern Child Nutr. 2006; 2(3): 127-34.
78. Derbyshire E. The importance of adequate fluid and fibre intake during pregnancy. Nurs Stand. 2007; 21(24): 40-3.
79. Artal R, O’Toole M. Guidelines of the American college of obstetricians and gynaecologists for exercise during pregnancy and
the postpartum period. Br J Sports Med. 2003; 37(1): 6–12.
80. Calvo EB, López LB. Reference Charts for Anthropometric
Changes during Pregnancy. In: Handbook of Anthropometry.
Physical Measures of Human Form in Health and Disease. Victor R. Preedy, Editor. Springer, New York. 2012: 999-1019.
81. Barker D. In utero programming of chronic disease. Clin Sci
(Lond). 1998; 95(2): 115-28.
236
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 226 - 237
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional de la mujer embarazada
82. Institute of Medicine; National Research Council. Weight Gain
During Pregnancy: Reexamining the Guidelines. Washington,
DC: The National Academies Press; 2009.
83. Calvo E, López LB, Balmaceda Y, Barrientos E, Berlingueres S,
Cámera K, Garciarena S, González K, Quintana L, Poy M. Reference charts for weight gain and body mass index during preg-
nancy obtained from a healthy cohort. J Mater Fetal Neonatal
Med. 2009; 22(1): 36-42.
84. López LB, Calvo EB, Poy MS, Balmaceda Y, Cámera K. Changes
in skinfolds and mid-upper arm circumference during pregnancy in argentine women. Matern Child Nutr. 2011; 7(3): 25362.
237
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 238 - 242
Freely available online
OPEN ACCESS
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
ESPECIAL
Microbiología alimentaria y fenómenos ¿para?normales en la historia
a,
b
a
José Miguel Soriano del Castillo *, Cruz Martínez-Rosillo , Natividad Sebastià-Fabregat ,
a
Carla Soler-Quiles
a Unidad Mixta de Investigación en Endocrinologia, Nutrición y Dietética Clínica-Universitat de València-Instituto de Investigación
Sanitaria La Fe, València, España.
b Clínica Nutricional, Actividad Física y Fisioterapia-Fundació Lluis Alcanyís-Universitat de València, España.
*[email protected]
Recibido el 3 de agosto de 2014; aceptado el 21 de octubre de 2014.
Microbiología alimentaria y fenómenos ¿para?normales en la historia
PALABRAS CLAVE
Microbiología;
Acontecimientos
históricos;
Alimentos.
RESUMEN
A lo largo de la historia han existido fenómenos aparentemente inexplicables cuyos resultados
han originado muertes, milagros, juicios por brujería e incluso ganancias y pérdidas de batallas
militares. En este artículo se realiza una inspección microbiológica-histórica en donde algunos
microorganismos (Claviceps purpurea, Fusarium sporotrichioides, Serratia marcescens y Stachybotrys
chartarum), pueden ser los hipotéticos causantes de algunos de estos fenómenos.
Food microbiology and para?normal phenomena in the history
KEYWORDS
Microbiology;
History;
Food.
ABSTRACT
Throughout history there have been seemingly inexplicable phenomena whose results have
caused deaths, miracles, witchcraft trials and even profit and loss of military battles. This article
presents a microbiological-historical survey where some microorganisms (Claviceps purpurea,
Fusarium sporotrichioides, Stachybotrys chartarum and Serratia marcescens), may be the hypothetical
cause of some of these phenomena.
Obra bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
DOI: 10.14306/renhyd.18.4.118
238
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 238 - 242
239
Microbiología alimentaria y fenómenos ¿para?normales en la historia
C ITA
Soriano del Castillo JM, Martínez-Rosillo C, Sebastià-Fabregat N, Soler-Quiles C. Microbiología alimentaria y
fenómenos ¿para?normales en la historia. Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 238 - 242.
INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas han resurgido con fuerza las denominadas páginas ocultas de la historia y los fenómenos
paranormales. Esta historia es aquella que no se encuentran en los libros y cuyo hallazgo ha originado diferentes
e insospechadas versiones de hechos históricos conocidos,
mientras que los fenómenos paranormales son aquellos fenómenos que, a priori, no son explicables desde las leyes
naturales establecidas por las ciencias. El objetivo de este
artículo es unir ambas a la microbiología alimentaria y verificar que fenómenos aparentemente inexplicables o hechos
históricos ocurridos pueden tener su origen en bacterias (Serratia marcescens) y hongos filamentosos (Claviceps purpurea,
Fusarium sporotrichioides y Stachybotrys chartarum), permitiendo revisar la historia de la humanidad con otros ojos. Estos
microorganismos aparecerán como hipotéticos causantes,
nunca como acusados porque su contribución al hecho que
se plantea no se puede verificar a ciencia cierta y a fin de
cuentas, todo el mundo, incluso a nivel microscópico, es
inocente hasta que se demuestre lo contrario. El profesor
y escritor Richard Stirling dijo que son sin duda mucho más
numerosas las páginas de la historia escritas con tinta invisible que aquellas que han llegado hasta nuestros días.
CUANDO Stachybotrys chartarum
AYUDÓ A MOISÉS
Hipotético causante: Stachybotrys chartarum, hongo parásito
cuyas esporas contienen tricotecenos macrocíclicos.
Posible actuación: décima plaga anunciada por Moisés.
Emplazamiento: Egipto, alrededor de 1446 a.C.; correspondiente al Imperio Nuevo.
Hechos: según la Tora y el Antiguo Testamento, Moisés proclamó ante el faraón que si éste no liberaba a su pueblo,
Dios lo castigaría con diez grandes plagas. La última de ellas
hacía referencia a la muerte de los primogénitos, desde el
más bajo funcionario hasta el propio hijo del Faraón1. Marr
y Malloy (1996)2 sugieren la posibilidad de que esta plaga
pudiera deberse al consumo de cereales contaminados en
gran medida por tricotecenos producidos por S. chartarum3,
y ser éste el responsable de la muerte de los niños por la
denominada hemorragia pulmonar idiopática, situación similar a la observada en niños de muy corta edad de un suburbio de Cleveland4, Ohio (EE.UU.) en la década de los 90.
CUANDO Serratia marcescens
AYUDÓ A ALEJANDRO MAGNO
Hipotético causante: Serratia marcescens, bacilo Gram negativo de la familia Enterobacteriaceae.
Posible actuación: conquista de la ciudad de Tiro por Alejandro Magno.
Emplazamiento: Tiro (Líbano), 332 a.C.
Hechos: a finales del 333 a.C., Alejandro Magno quiso conquistar la ciudad de Tiro, pero se encontró con una defensa importante. Para solucionarlo decidió construir un istmo
artificial mediante un banco de arena que permitiera la
conexión entre la costa y la isla, que era de un kilómetro
de largo, y cuya construcción se vio interrumpida por las
tormentas y la defensa que realizaban los soldados de Tiro.
Después de un asedio de siete meses y con la moral muy
baja, en julio del 332 a.C., cuenta Quinto Curcio Rufo5 en su
Historia de Alejandro Magno que: “unos soldados macedonios,
en el momento de cortar unas rebanadas de pan, vieron brotar
unas gotas de sangre. Alejandro, asustado, preguntó al adivino
la explicación de dicho suceso y él le respondió que si la sangre
hubiera circulado desde fuera hacia adentro hubiera sido un mal
presagio, pero puesto que fluía de dentro hacia fuera, era un buen
augurio: anunciaba la victoria sobre la ciudad sitiada”. Ese argumento, tal vez, pudo subir la moral de las tropas macedonias y permitió conquistar la ciudad, matar a sus ocho mil
defensores y vender a treinta mil personas como esclavos.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 238 - 242
240
Microbiología alimentaria y fenómenos ¿para?normales en la historia
S. marcescens es una bacteria que genera un pigmento de
color rojo, denominado prodigiosina, y si ésta fue la causa
del sangrado del pan, sería la primera referencia histórica
de este tipo y la responsable del triunfo de Alejandro y de la
muerte y esclavitud de muchas personas. De hecho el pigmento se produce fácilmente sobre el pan contaminado con
S. marcescens.
CUANDO Claviceps purpurea
AYUDÓ A LAS BRUJAS DE SALEM
Hipotético causante: Claviceps purpurea, hongo parásito de
la familia Clavicipitaceae cuyo esclerocio origina el cornezuelo del centeno.
Posible actuación: acusación de brujería.
CUANDO Serratia marcescens ORIGINÓ
LA FESTIVIDAD DEL Corpus Christi
Hipotético causante: Serratia marcescens, bacilo Gram negativo de la familia Enterobacteriaceae.
Posible actuación: responsable de la creación del Corpus
Christi.
Emplazamiento: Bolsena (Italia), 1263 d.C.
Hechos: en 1263, el papa Urbano IV y su corte se trasladaron a la residencia de verano en Civitavecchia, en la zona
costera del norte de Roma, y autorizó la celebración de la
eucaristía en una iglesia que estaba a pocas millas, en el
lago Bolsena. Durante la ceremonia y al momento de bendecir los elementos de la comunión, un sacerdote procedente de Bohemia y que pasaba por una profunda crisis de fe,
vio como desde el pan consagrado goteaba sangre hasta
llegar a manchar su hábito6. Este suceso, llamado “el milagro de Bolsena” hizo que Urbano IV crease la festividad del
Corpus Christi para toda la iglesia católica. Sin embargo, la
explicación de tal fenómeno no se pudo dar hasta principios
del siglo XIX, cuando en la ciudad de Padua, apareció un
recipiente con polenta ensangrentada en la chabola de un
agricultor y en la de otras familias de la zona, hasta que el
doctor Vincenzo Sette, médico oficial de la cercana localidad
de Piove di Sacco, concluye que la causa se debe a un hongo
al que denominó Zaogalactina imetropha, y paralelamente,
un estudiante de Farmacia llamado Bartolomeo Bizio lo
nombra como Serratia marcescens y lo clasifica también erróneamente como un hongo. Años más tarde se identifica que
la S. marcescens es realidad una bacteria7, la cual genera la
prodigiosina, anteriormente citada.
Emplazamiento: Salem y ocho comunidades del condado de
Essex, en Massachussets, además del condado de Fairfield,
en Connecticut, EE.UU., 1692 d.C.
Hechos: el reverendo de Salem trajo desde las Antillas a una
esclava nacida en Barbados. Esta mujer se encargó de las
tareas domésticas y de cuidar a la hija y la sobrina del reverendo. Para distraerlas les contaba historias y leía el futuro en las claras de huevo. Los puritanos de Salem no veían
muy bien esta situación y las niñas comenzaron a cambiar
su comportamiento. La hija del reverendo lloraba sin ningún
motivo y su prima se comportaba como un perro, corriendo a cuatro patas y ladrando. Se insinuaba que otras niñas
también se comportaban de manera extraña, realizaban
extraños gestos y posturas, los cuales vienen descritos en
las crónicas de esta manera: “eran mordidas y pellizcadas por
seres invisibles (…). A veces se quedaban mudas, con las bocas paralizadas, los miembros destruidos y atormentadas, y conmovían
hasta a un espectador de piedra”. Además, alguna niña explicó
que había estado peleando con una bruja porque la quería
decapitar. El reverendo realizó unas pesquisas y sugirió que
la esclava elaboraba un pastel a base de harina de centeno
y orina de niño. Por otro lado, algunas personas declararon
que habían visto realizar actos de brujería en los cuales se
habían utilizado pan de centeno de apariencia rojiza8. Esto
provocó el pánico entre la población porque pensaban que
se trataba de brujería, lo que desembocó en los conocidos
juicios de Salem.
Algunos de los síntomas descritos en Salem fueron ceguera temporal, sordera, ataques de rabia, sensación de estar
quemándose, alucinaciones, sensación de volar fuera del
cuerpo, sensación de que los huesos se rompían en pedazos, dolor de estómago, debilidad, sensación de quemazón
en los dedos y dolor en las manos. La mayoría de los síntomas se asemejan al consumo de LSD (dietilamida del ácido
lisérgico), uno de los alcaloides del cornezuelo del centeno.
Otro dato curioso es que el pan de centeno elaborado con
harina blanca con un contenido de un 3% o más de alcaloides, producidos por hongos del género Claviceps, es de
un color rojo cereza, el mismo color del pan que algunas
mujeres del condado de Essex observaron en los actos de
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 238 - 242
241
Microbiología alimentaria y fenómenos ¿para?normales en la historia
brujería. Además, independientemente de que se utilizara
orina de niños, sí que pudo ser cierto que se utilizó pan de
centeno, porque se consumía por el sabor especiado, por
ser más económico y para conservar las existencias de trigo, puesto que el invierno de 1692 estropeó los cultivos de
trigo. También se sugiere que el fallecimiento de varios bueyes observado se debió a que habían ingerido la micotoxina,
puesto que los síntomas de su muerte pueden reflejar un
consumo de los alcaloides.
La primera relación de los casos de brujería con el ergotismo fue citada por la psicóloga Linda Caporael en 19769, sin
embargo, tras su publicación fue firmemente criticada por
el Dr. Spanos y el Dr. Gottlieb10, dos psicólogos americanos
que indicaron que aquélla pudo ser la causa, pero que debió
haber ocurrido otra acción cuya base sinérgica estuviera implicada con el ergotismo.
CUANDO Claviceps purpurea SE
IMPLICÓ EN EL FUEGO DE SAN ANTONIO
Los enfermos eran trasladados a la abadía de Saint-Antoine
de Viena, en la que reposan los restos mortales de San Antonio Abad, y allí consumían pan a base de trigo (exento del
cornezuelo), por lo que los pacientes mejoraban. Hoy en día
siguen existiendo algunos hospitales denominados de San
Antonio (por ejemplo en Valencia y Alicante, España), donde
se atendió a los enfermos de esta micotoxicosis. Además hay
constancia de que muchos enfermos realizaban la peregrinación a Santiago de Compostela para mejorarse y, de hecho, el Hospital General de San Antón en Castrojeriz curaba
a los enfermos ofreciéndoles pan candeal de trigo11.
CUANDO Claviceps purpurea Y
Fusarium sporotrichioides
VENCIERON A NAPOLEÓN Y A HITLER
Hipotético causante: Claviceps purpurea, hongo parásito de
la familia Clavicipitaceae cuyo esclerocio origina el cornezuelo del centeno, y Fusarium sporotrichioides, hongo filamentoso de la familia Nectriaceae responsable de la síntesis de
la toxina T-2.
Hipotético causante: Claviceps purpurea, hongo parásito de
la familia Clavicipitaceae cuyo esclerocio origina el cornezuelo del centeno.
Posible actuación: imposibilitó la caída de Moscú.
Posible actuación: muerte de miles de europeos en la Edad
Media.
Hechos: tanto Napoleón Bonaparte como Adolf Hitler tuvieron el mismo resultado en Rusia: el fracaso, jamás llegaron
a controlar su capital. Una de las justificaciones, además de
las guerrillas y del frío, es la contaminación del pan por los
alcaloides producidos por hongos del género Claviceps y la
toxina T-2 los cuales han coexistido de manera habitual durante muchos años. Matossian12 sugiere que la distribución
de los hongos micotoxigénicos y las variaciones climáticas
favorecieron la presencia simultánea tanto de las micotoxinas y sus micotoxicosis. De hecho, una temperatura baja en
abril predice la presencia de la toxina T-2 y una temperatura
baja en enero predice la formación de los alcaloides producidos por hongos del género Claviceps, junto con un rango
de temperaturas entre 17,4 y 18,9 °C entre mayo y julio. La
severidad de ergotismo es distinta en base a los datos bibliográficos y la autora anterior sugiere que hay dos factores
a tener en cuenta:
Emplazamiento: el Delfinado (Dauphiné), antigua provincia
al sureste de Francia, Edad Media, siglos XII-XIV.
Hechos: durante la Edad Media, comenzó a desplegarse el
cultivo de centeno en Europa, pero el pan, que era un alimento básico y para algunas personas el único medio de nutrirse, se elaboraba con cualquier tipo de materia prima, ya
fuera trigo, centeno, cebada o cualquier otro producto que
pudiera panificarse. Las tiendas que vendían este producto elaboraban el pan blanco, considerado en aquella época de mejor calidad, y el pan negro, que contenía diversos
componentes. Algunos de estos componentes podían estar
contaminados con el cornezuelo de centeno, responsable de
los brotes de ergotismo, conocido también como “fuego de
San Antonio”, que durante algunos siglos dio lugar a diversas
epidemias que devastaron Europa Occidental. La enfermedad empezaba con un frío intenso y repentino en todas las
extremidades para convertirse en una quemazón aguda, y
aunque muchas víctimas lograban sobrevivir, éstas quedaban mutiladas. Los enfermos eran cuidados por la Orden de
San Antonio de Viena (Francia), de ahí el sobrenombre que
se dio a la enfermedad.
Emplazamiento: Rusia, 1812 y 1941-1942.
• La contaminación por distintas cepas del género Claviceps: el grupo de Sarkisova13 estudió 529 cepas de C.
purpurea de las cuales un 44% producía alcaloides y cada
cepa producía un espectro de distintos alcaloides.
• La diferencia en el clima: el grupo de investigación de
Bosir14 comprobó que las más bajas cantidades de
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2014; 18(4): 238 - 242
242
Microbiología alimentaria y fenómenos ¿para?normales en la historia
alcaloides se producían entre 19,5 a 23,6 °C, mientras
que la cantidad era máxima cuando el rango se situaba
entre 17,4 a los 18,9 °C.
Popularmente los rusos denominaron al ergotismo como
“la maldad que retuerce” (злая корча) y una de las primeras referencias de ergotismo tuvo lugar durante el periodo
comprendido entre 1785 y 1786 a lo largo del río Desná,
siendo identificado su origen en 1797 gracias a un médico
que acertó en relacionar esta enfermedad con la descrita
por el médico suizo Simon André Tissot. Sin embargo, se
tuvo que esperar alrededor de 1840 para que el gobierno
ruso aceptara esta idea. Durante la II Guerra Mundial provocó la muerte de cientos de miles de soldados alemanes
y de habitantes de Rusia. En sus orígenes se confundió con
la escarlatina, difteria, pelagra e incluso escorbuto, pero no
fue hasta 1943 cuando el gobierno ruso lo nombró como
leucopenia tóxica alimentaria (Alimentary Toxic Aleukia, ATA)15.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
CONCLUSIONES
Hechos, eventos y circunstancias históricas que han sido
dados como veraces, muchas veces requieren un análisis
exhaustivo de las pruebas que llegan para poder vislumbrar
la verdad y comprobar que a veces hay más páginas ocultas
que visibles de la historia.
8.
9.
10.
11.
12.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido realizado gracias a la ayuda AGL200728623-E del Ministerio de Educación y Ciencia, España.
13.
14.
15.
CONFLICTO DE INTERESES
Los autores expresan que no hay conflicto de intereses al
redactar el manuscrito.
Sterflinger K. Fungi: Their role in deterioration of cultural heritage. Fungal Biol Rev. 2010; 24: 47-55.
Marr JS, Malloy CD. An epidemiologic analysis of the ten plagues of Egypt. Caduceus Springf Ill. 1996;12: 7-24.
Jarvis BB, Sorenson WG, Hintikka EL, Nikulin M, Zhou Y, Jiang
J, et al. Study of toxin production by isolates of Stachybotrys
chartarum and Memnoniella echinata isolated during a study
of pulmonary hemosiderosis in infants. Appl Environ Microbiol.
1998; 64: 3620-5.
Dearborn DG, Yike I, Sorenson WG, Miller MJ, Etzel RA. Overview of investigations into pulmonary hemorrhage among infants in Cleveland, Ohio. Environ Health Perspect. 1999; 107
Suppl 3: 495-9.
Curcio Rufo Q, Pejenaute Rubio F. Historia de Alejandro Magno. Madrid: Gredos; 1986.
Ledermann WD. Pitágoras, Alejandro, Rafael y la Serratia marcescens. Rev Chil Infectol. 2003; 20: 71-3.
Bennett JW, Bentley R. Seeing red: The story of prodigiosin. Adv
Appl Microbiol. 2000; 47: 1-32.
Roach MK. The Salem Witch Trials: A Day-by-day Chronicle of a
Community Under Siege. Maryland: Taylor Trade Publications;
2004.
Caporael LR. Ergotism: the satan loosed in Salem? Science.
1976; 192: 21-6.
Spanos NP, Gottlieb J. Ergotism and the Salem Village witch
trials. Science. 1976; 194: 1390-4.
Soriano del Castillo J. Micotoxinas en alimentos. Madrid: Ediciones Díaz de Santos; 2007.
Matossian MAK. Poisons of the Past: Molds, Epidemics, and
History. Connecticut: Yale University Press; 1989.
Sarkisova M, Shain S, Britvenko L. Poisk novykh shtammov
sporyn’i-produtsentov peptidnykh ergoalkaloidov. Mikol Fitopatol. 1983; 17: 202-5.
Bosir B, Smole P, Povsic Z. Factors affecting the yield and
quantity of sclerotia from Claviceps purpurea. Farm Vestn.
1981; 32: 21-5.
Gajdusek DC. Acute Infectious Hemorrhagic Fevers and Mycotoxicoses in the Union of Soviet Socialist Republics: Medical
Science Publication, nº2. Literary Licensing, LLC; 2012.
Revista Española de
Nutrición Humana
y Dietética
Spanish Journal of
Human Nutrition and Dietetics
Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
ISSN: 2173-1292
Revista Española de
Nutrición Humana
y Dietética
Spanish Journal of
Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
CODINCAM
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Castilla la Mancha
Apdo. de Correos 4
02600 • Villarrobledo (Albacete)
[email protected] • www.codincam.es
CPDNA
Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón
C/ Gran Vía, 5 • Entlo dcha.
50006 • Zaragoza
[email protected] • www.codna.es
CODINE/EDINEO
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco/Euskal
Autonomia Erkidegoko Dietista-Nutrizionisten Elkargo Ofiziala
Gran Vía de Don Diego López de Haro, 19 • 2º • Centro Regus
48001 • Bilbao
[email protected]
ADDECAN
Asociación de Dietistas Diplomados de Canarias
C/ Eusebio Navarro, 37 • Piso 3, pta. 5
35003 • Las Palmas de Gran Canaria
[email protected] • www.addecan.es
CODINMUR
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región de Murcia
Paseo Almirante Fajardo Guevara, 1 • Bajo
30007 • Murcia
[email protected] • www.codinmur.es
VOLUMEN 18
¿Qué nos deja el I Congreso de Alimentos y Salud – Food
and Health 2014 (F&H14)?.
ORIGINALES
Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre
educación alimentaria y nutricional en el medio escolar
en España.
Socioeconomic determinants of abdominal obesity in
Medellín, Colombia.
ADDEPA
Asociación de Dietistas - Nutricionistas del Principado de Asturias
Avda. La Constitución, 48 • 4º Dcha.
33950 • Sotrondio (Asturias)
[email protected]
Evaluación de la calidad nutricional de galletitas dulces
de bajo valor glucídico del mercado de la ciudad de Rosario,
Argentina.
Distortion of self-image: risk factor for obesity in children
and teenagers.
Correlación entre hábitos higiénico-dietéticos y factores
de riesgo cardiovascular en adultos jóvenes argentinos.
ADINCAN
Asociación de Dietistas-Nutricionistas de Cantabria
C/ Vargas, 57-B • 1ºD
39010 • Santander
[email protected]
CODINUCyL
Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Castilla León
Avda. Ramón y Cajal, 7 • Facultad de Medicina. Att. CODINUCyL.
47005 • Valladolid
[email protected] • www.adncyl.es
AEXDN
Asociación Pro-Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Extremadura
C/ Prim, 24
06001 • Badajoz
[email protected]
CODNIB
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Illes Balears
C/ Enrique Alzamora, 6 • 3º 4ª
07002 • Palma de Mallorca
[email protected] • www.codnib.es
AGDN
Asociación Galega de Dietistas-Nutricionistas
Apdo. de Correos 33
36650 • Caldas de Rey (Pontevedra)
[email protected] • www.agalegadn.es
Revista Científica
de la Fundación Española
de Dietistas - Nutriconistas
Barcelona
[email protected]
www.aedn.es
REVISIÓN
VOLUMEN 18 • NÚMERO 4 • Octubre / Diciembre 2014 • Págs. 182 - 242
CODiNuCoVa
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la C. Valenciana
Avda. Cortes Valencianas, 39 • Edf. Géminis Center
46015 • Valencia
[email protected] • www.codinucova.es
Octubre • Diciembre 2014
EDITORIAL
ADDLAR
Asociación de Dietistas - Nutricionistas Diplomados de La Rioja
C/ Huesca, 11 • Bajo
26002 • Logroño
[email protected]
CODINNA - NADNEO
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra
C/ Luis Morondo, 4 • Entreplanta, oficina 5
31006 • Pamplona
[email protected] • www.codinna.com
NÚMERO 4
Estado actual del conocimiento sobre el cuidado nutricional
de la mujer embarazada.
ESPECIAL
Microbiología alimentaria y fenómenos ¿para?normales
en la historia.
Scimago Journal Rank (SJR): 0.103
Revista Científica
de la Fundación Española
de Dietistas - Nutriconistas
www.
renhyd.org

Documentos relacionados