• Domicilio • Constancia de implicaciones

Transcripción

• Domicilio • Constancia de implicaciones
• Domicilio
1. ¿Qué dirección colocar en el campo “Domicilio de trabajo” cuando sea un trabajador independiente?
El mismo domicilio particular que el trabajador haya registrado en la solicitud.
2. ¿El domicilio laboral es exactamente la que el patrón tiene registrada, o se refiere al domicilio donde se
labora físicamente?
Se toma en cuenta el domicilio en el que labora físicamente, para los casos en donde el empleado no cuenta
con un domicilio fijo para laborar (ejemplo, empleado de tienda departamental con rotación de ubicación),
deberá registrar el domicilio legal.
• Constancia de implicaciones
3. ¿Cómo se tramitará la Constancia de implicaciones cuando la Afore no tenga oficinas en la ciudad donde vive
el cliente?
El cliente lo podrá tramitar a través de Call center de su Administradora.
4. Si la constancia de implicaciones no es entregada al cliente en tiempo ¿qué debe hacer el cliente?
La Administradora está obligada a entregarla de forma inmediata, de lo contrario el cliente podrá levantar
una queja ante las autoridades correspondientes.
5. ¿Cuál es el proceso para que el cliente haga su queja ante las autoridades correspondientes?
El prospecto deberá acudir a las oficinas de las autoridades en donde debe exponer su queja, la institución le
proporcionará un folio con el que le dará seguimiento al caso.
6. El código para imprimir la constancia de traspaso ¿se podrá enviar por mail?
No, únicamente se podrá enviar por SMS o por telegrama, éste último no es recomendable ya que tarda
aproximadamente 5 días en llegar. Por ello es importante que se coloque el número de celular del cliente.
7. ¿Cómo se tramita la constancia de implicaciones?
El prospecto deberá acudir al módulo de atención personalizada de su Afore actual donde solicitará la
Constancia de implicaciones para lo que mínimo deberá presentar su identificación. Se sugiere que el
trabajador adicional presente su comprobante de domicilio vigente, presente los datos de dos referencias
(nombre, CURP, teléfono) y los datos de su domicilio laboral.
8. Para los casos en donde la Administradora no cuente con sucursal ¿cuál es el tiempo en que la Administradora
se tarda en emitir la Constancia de implicaciones?
Es inmediata la entrega (mismo día del tramite).
9. Para obtener la Constancia, ¿es obligatorio que vaya el cliente?
Sí, solamente el cliente puede hacer este trámite.
• Constancia de Traspaso
10. ¿Cuánto tiempo está vigente una Solicitud de traspaso capturada en el portal?
5 días hábiles.
11. ¿Cuál es la vigencia de la Constancia de registro o traspaso?
10 días hábiles posteriores a la emisión.
• Constancia de visita
12. ¿La Constancia de visita se elimina?
Sí se elimina, por ahora no se va a requerir.
• Traspasos/Afiliaciones
13. ¿Todos los traspasos, tanto de papel o electrónico, se deben capturar en Portal SURA?
Sí, recuerda que uno de los cambios es que las afiliaciones, los traspasos papel y electrónicos deben
capturarse en el Portal SURA Evolucion.
14. Al capturar la solicitud de traspaso ¿se pueden guardar los datos para que el cliente confirme el código y
se complete este trámite?
Sí, se guardan los datos para que estén disponibles después.
15. ¿Cómo se deben llenar los combos en el traspaso o registro en la sección de beneficiarios?
Sólo se debe llenar para los clientes que tienen AV, ya que por ley el RCV se asigna a los beneficiarios legales.
16. ¿Se continúa capturando en CRM y Portal SURA Evolución?
Sí, el proceso de captura se mantiene en CRM y Portal SURA Evolución.
• Certificación PROCESAR
17. Actualmente la certificación con PROCESAR se hace solo el viernes ¿habrá cambios?
Si, ahora la certificación se hará diariamente.
• Llamada
18. ¿Cuáles son los horarios de SURA te llama y del Call In?
Call Center de lunes a viernes de 9 am a 8 pm y sábados de 9am a 2pm.
19. ¿Se puede realizar la llamada Call in previa a la captura?
No será posible; es necesario que primero se haga la captura en sistema para que con los datos que
aparezcan en pantalla, la persona del Call center pueda hacer la validación correspondiente.
20. ¿Cuándo se realiza la llamada al cliente, qué lada aparece?
Aparecerá la lada de Morelia.
21. El analista de Control de calidad ¿realizará alguna validación telefónica del cliente?
No, los analistas no harán validaciones telefónicas ya que el código de llamada es un requisito para que el
tramite pase a la validación del analista de control de calidad.
22. ¿La llamada del cliente puede ser posterior a la llegada del mensaje de traspaso?
El mensaje lo recibirá el mensaje posterior a la llamada.
• Documentos
23. ¿Se podrá entregar el IFE en lugar de INE?
Sí se podrá entregar IFE en lugar de INE siempre y cuando esté vigente.
24. ¿Se seguirá pidiendo el buró de crédito para los traspasos electrónicos?
Sí, aún seguirá vigente.
25. ¿Desaparece el checklist? ¿Ahora todo va en la Solicitud de registro y traspaso?
Así es, se elimina el cheklist.
26. ¿Para los estados de cuenta bancarios y tarjetas departamentales hay excepciones como American Express?
No hay restricciones, sí se acepta.
27. ¿El estado de cuenta de Afore sigue funcionando como comprobante de domicilio?
Sí, siempre y cuando cumpla los 3 meses de vigencia.
28. ¿Cuál es el documento de Venta cruzada?
Se refiere al documento de Vobo o autorización de datos personales (SUAM).
29. ¿Cuál es la vigencia del predial?
Ese documento tiene vigencia todo el año.
• Fotografía
30. ¿La fotografía se va a poder subir en el Portal junto con la constancia de visita? ¿Cómo saber que va a ser
visible y no se va a rechazar?
Si la fotografía de cliente se deberá cargar desde el Portal, la fotografía de la constancia de visita desaparece,
y al cargar la fotografía esta podrá visualizarse en el sistema.
• Batch
31. ¿Se mantiene el límite de números de consultas Batch?
Sí, máximo diario 300.
32. ¿Se pueden pre validar trabajadores antes de visitarlos?
Sí, es necesario prospectar para acelerar el cierre de tu venta.
33. ¿Cuál es el horario del pre validador?
Pre validador lunes a viernes de 9 am a 6 pm.
• Autentificación
34. ¿Para el proceso de autentificación se requiere la Tarjeta de Crédito?
Sí, el proceso no cambia.
• Vinculación
35. ¿En qué momento se puede realizar la vinculación?
La vinculación se realiza después de que el prospecto quede registrado en SURA, o al momento de la
liquidación de la cuenta para los casos en los que el trabajador se recibe con saldo en la subcuenta de
aportaciones voluntarias.

Documentos relacionados