Presentación de la Salvaguarda F y G

Transcripción

Presentación de la Salvaguarda F y G
PRESENTACIÓN
Salvaguarda f) y g) de la CMNUCC:
Contenido y componentes
TÉCNICO RESPONSABLE
PAÍS
EL SALVADOR
ALICIA LÓPEZ
FECHA
MAYO 2016
Las presentaciones del Programa REDD+ Landscape / CCADGIZ tienen derechos reservados por la Deutsche Gesellschaft
für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
This project is part of the International Climate Iniciative (IKI). The German Federal
Ministry for the Environment, Nature Conservation, Building and Nuclear Safety
(BMUB) supports this initiative on the basis of a decision adopted by the German
Bundestag. www.international-climate-initiative.com
10.05.2016
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Page 1
PRESENTACION
 Particularidad de las salvaguardas (f) y (g) de la CMNUCC
 Análisis de la Salvaguarda REDD+ (f) de la CMNUCC
 Análisis de la Salvaguarda REDD+ (g) de la CMNUCC
10.05.2016
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Page 2
Particularidad de las Salvaguardas f) y g) REDD+ de la CMNUCC
(f) Acciones para hacer frente a los riesgos de reversión;
(g) Acciones para reducir el desplazamiento de emisiones.
 Estas salvaguardas se distinguen de las otras cinco salvaguardas REDD+ de la CMNUCC, ya
que ambas están íntimamente relacionadas con los objetivos de mitigación de Gases de
Efecto Invernadero (GEI) de REDD+ y por lo tanto con las normas de contabilidad.
 La Salvaguarda REDD+ (f) de la CMNUCC busca asegurar la ‘permanencia’ de las reducciones
de emisiones y se refiere a la idea de que las reducciones de GEI almacenadas en los
árboles sean duraderas.
 La Salvaguarda REDD+ (g) de la CMNUNCC se ocupa del desplazamiento de emisiones de un
área a otra, el cual se le conoce comúnmente como ‘fuga de carbono’ y pretende garantizar
que se reduzcan las emisiones globales totales.
10.05.2016
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Page 3
Objetivo de la Salvaguarda f)
 Cuando el CO2 ha sido secuestrado en los bosques, siempre existe el
riesgo de que el bosque podría ser cortado y / o quemado - liberando
el CO2 de vuelta a la atmósfera.
 Dónde se ha evitado la deforestación y/o degradación de los bosques y
las emisiones asociadas, existe el riesgo de que la deforestación podría
suceder en el futuro, lo que resulta en un retraso, pero no una
reducción global de las emisiones a través del tiempo.
 El abordar los riesgos de reversión de emisiones busca asegurar la
permanencia de las reducciones de emisiones.
10.05.2016
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Page 4
10.05.2016
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Page 5
10.05.2016
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Page 6
Tipos de riesgo de reversión
Natural
10.05.2016
Gobernanza
Demanda
Politicos
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Cambio
Climatico
Page 7
Tipos de riesgos de reversión
Natural
Natural
Gobernanza
10.05.2016
 Eventos climáticos extremos (tormentas, heladas, sequías, etc.) y los
eventos geológicos (volcanes, terremotos, etc.) pueden causar la muerte
de los árboles y la pérdida de la cubierta forestal.
 El éxito de la reducción a largo plazo de las tasas de deforestación
requiere de una buena gobernanza forestal. Ejemplos de riesgos
relacionados con la gobernanza forestal son:
1.
la incertidumbre en la tenencia de la tierra
2.
la incapacidad de asegurar una financiación sostenible a largo plazo
para las actividades
3.
la mala ejecución de las actividades debido a la falta de experiencia de
gestión.
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Page 8
Tipos de riesgos de reversión
Demanda
Natural
 Cuando un proyecto pretende evitar la conversión de los bosques por
productos de mercado, existe el riesgo de que los aumentos de precios
en las materias primas o las fluctuaciones de los tipos de cambio
pueden provocar una reversión de decisiones para proteger áreas.
Políticos
 Un cambio en el gobierno puede promover la reversión de los
compromisos anteriores. Lo mismo puede ocurrir en el caso de los
disturbios civiles.
Cambio
Climático
 En el corto plazo, se espera que el cambio climático aumentará los
riesgos relacionados con los eventos climáticos extremos, así como el
riesgo de incendios. A más largo plazo, el cambio climático podría
afectar la distribución de tipos de cubierta forestal, por ejemplo
provocando un cambio hacia bosques más secos y menos densidad en
carbono.
10.05.2016
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Page 9
¿Cómo cumplir con la Salvaguarda REDD+ (f) de la CMNUCC?
Paso 1
• Identificación y Evaluación de Riesgos de Reversión
• Integrar estrategia mitigación en el programa o
estrategia REDD+
Paso 2
Paso 3
10.05.2016
• Monitoreo y contabilidad de los Riesgos de Reversión
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Page 10
Salvaguarda g): ¿Qué es la fuga de emisiones?
 Se produce cuando los esfuerzos para reducir las emisiones en un área
resultan en un aumento de las emisiones en otros lugares.
PAIS
El ejemplo clásico es un estado dentro un país
que ha promulgado leyes y controles estrictos
sobre la tala ilegal.
Estado 1
CO2
emissions
Estas acciones pueden tener éxito en la reducción
de la tala ilegal y por lo tanto en las emisiones
en dicho estado, pero los madereros ilegales
simplemente pueden trasladarse
a otro
lugar dentro del país con menos controles y
continuar sus acciones.
Por lo tanto, no se ha logrado un beneficio neto
en las acciones del país.
10.05.2016
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Estado 3
Estado 2
CO2
emissions
Estado 4
CO2
emissions
✗
Reducciones de
emisiones
Page 11
Tipos de fugas
Fugas por desplazamiento de actividad
Se produce cuando el agente real de la deforestación y/o degradación se
traslada a un área fuera de los límites del territorio/proyecto y continúa sus
actividades de deforestación o degradación en otros lugares.
Fugas de mercado
Ocurre cuando las actividades reducen significativamente la producción de
una comodidad y que se traduce en un desplazamiento de la producción a
otro territorio para compensar el suministro perdido. El producto en cuestión
podría ser un producto forestal como la madera.
10.05.2016
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Page 12
¿Cómo cumplir con la Salvaguarda REDD+ (g) de la CMNUCC?
• Identificación y Evaluación de desplazamiento de
emisiones
Paso 1
• Integrar estrategia mitigación en el programa o
estrategia REDD+
Paso 2
• Monitoreo y contabilidad de los Riesgos de
desplazamiento de emisiones
Paso 3
10.05.2016
Programa REDD+ Landscape / CCAD -GIZ
Page 13
Gracias.
Page 14

Documentos relacionados