peritaciones urbanísticas

Transcripción

peritaciones urbanísticas
JORNADA 2
PERITACIONES URBANÍSTICAS
Basado en el contenido del libro “PERITACIONES URBANÍSTICAS. 25 casos prácticos”.
Autor: José Alberto Pardo Suárez - Editorial: AMV EDICIONES
Parte primera: de 10:00 h. a 11:30 h.
1. Qué es una PERITACIÓN URBANÍSTICA. Tipos de peritaciones urbanísticas
2. PERITACIONES SOBRE DESLINDES Y TITULARIDAD DEL SUELO
Ej. nº 1: DESLINDE DE FINCAS ADJUDICADAS EN DONACIÓN en El Torno (Cáceres)
Ej. nº 2: TITULARIDAD PÚBLICA DE LA CALLEJA RINCONCILLA de Garganta la Olla (Cáceres)
3. PERITACIONES SOBRE OBRAS DE URBANIZACIÓN u OBRAS PÚBLICAS
Ej. nº 3: CORRIMIENTOS DE TIERRAS EN PISCINA MUNICIPAL en Tornavacas (Cáceres)
(Descanso: de 11:30 h. a 11:45 h.)
Parte segunda: de 11:45 h. a 13:15 h.
4. PERITACIONES SOBRE EL DESARROLLO DEL SUELO
Ej. nº 4: COSTES DE URBANIZACIÓN Y REPARCELACIÓN DE UNIDAD DE EJECUCIÓN en
Malpartida de Plasencia (Cáceres)
5. PERITACIONES SOBRE EL VALOR DEL SUELO
Ej. nº 5: VALORACIÓN DE TERRENOS URBANOS OBJETOS DE EXPROPIACIÓN en Plasencia
(Cáceres)
Ej. nº 6: VALORACIÓN DEL DERECHO DE USO PRIVATIVO DEL SUELO PÚBLICO de Estación
de Servicio en Almendralejo (Badajoz)
Ej. nº 7: VALORACIÓN DE TERRENO URBANO EN VIAL POR EXPROPIACIÓN en Badajoz
(Descanso: de 13:15 h. a 13:30 h.)
Parte tercera: de 13:30 h. a 14:30 h.
6. PERITACIONES SOBRE LA INFRAESTRUCTURA DEL SUELO
Ej. nº 8: OBTURACIONES Y FUGAS EN ANTIGUOS ENCAÑADOS DE AGUA en Plasencia
(Cáceres)
Ej. nº 9: INTERRUPCIÓN DE ANTIGUA CANALIZACIÓN DE AGUA DE RIEGO en RubiacoNuñomoral (Cáceres)
7. Dudas y preguntas
25
PERITACIONES
URBANÍSTICAS
casos prácticos
José Alberto Pardo Suárez
En los últimos años he orientado mi actividad profesional, casi exclusivamente,
hacia el campo de las actuaciones periciales en la arquitectura y el urbanismo. Siempre
he procurado que la lectura de los informes técnicos sea fácil y amena, aun tratando
cuestiones técnicas complejas, con el propósito de que puedan ser entendidos no solo por
técnicos, sino también por los que no lo son, en especial por los jueces y magistrados, así
como por otros profesionales del derecho y por el particular que los encarga.
Partiendo del suelo como objeto de estudio en las peritaciones urbanísticas,
como en las arquitectónicas se partía del edificio, se distinguen cinco clases en los
veinticinco ejemplos incluidos en este volumen: las peritaciones sobre deslindes y
titularidad del suelo, sobre obras de urbanización y obras públicas, sobre el
desarrollo del suelo, sobre el valor del suelo y sobre la infraestructura del suelo,
grupo este último en el que se incluyen solo dos casos, pero harto singulares, y ubicados,
se podría decir, en tierra de nadie entre los ámbitos propios del arquitecto y el agrónomo.
Pero entre los informes periciales del ámbito urbanístico ocupan un lugar destacado las
valoraciones expropiatorias, difíciles por sí y por los muchos y grandes intereses que en
ellas se ponen en juego, que en realidad al perito le deben importar bastante poco,
aunque bueno es tenerlo presente si le sirve de estímulo para trabajar con el mayor rigor.
Los diez dictámenes que se incluyen de este tipo los redacté como perito judicial, motivo
por el cual suelen comenzar con la exposición y crítica de las valoraciones de las partes,
lo que es ocasión para conocer qué distintas lecturas, no todas acertadas, pueden
hacerse de un mismo texto legal. Sobre todo llama la atención la diferencia cuantitativa
entre las valoraciones de la Administración y los recurrentes: en ocasiones por el empleo
de métodos distintos, y en ocasiones con el empleo del mismo método valorativo, cuando
han existido divergencias, o simplemente errores, en la introducción de los datos.
Creí, por los comentarios de mis colegas técnicos, peritos y no peritos, no solo
arquitectos y arquitectos técnicos sino también ingenieros, que si estos informes
periciales se publicaran, les serían de utilidad a esos colectivos, como también al de los
abogados especializados en derecho urbanístico, o abogados urbanistas; pero no tanto,
entiendo, por los asuntos y cuestiones concretas en ellos tratados, cuanto por mostrar una
guía de trabajo a los peritos, y un código de actuación a los técnicos que, no siendo
peritos, urbanizan, desarrollan o valoran el suelo, en cuyas manos está evitar que se den
situaciones como las que aquí se describen.
*
José Alberto Pardo Suárez nació en Plasencia (Cáceres) en 1970. Tras
finalizar sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y
realizar el proyecto fin de carrera, obtuvo la titulación en 1995. Un año después
abrió estudio propio en su ciudad natal, donde actualmente desarrolla su actividad
profesional.
AMV Ediciones
Calle Almansa, 94, 28040-Madrid
Teléfono: 915336926. Fax: 915530286
Correo electrónico: [email protected]
Internet: www.amvediciones.com – www.amvediciones.es
ISBN: 978-84-96709-80-5

Documentos relacionados

peritaciones arquitectónicas

peritaciones arquitectónicas cuestiones concretas en ellos tratados, cuanto por mostrar una guía de trabajo a los peritos, y un código de actuación a los técnicos que no son peritos, fruto de un conocimiento más exacto de los ...

Más detalles