Para: CIRCULAR TELEGRÁFICA Expedido em: 18/03/2016

Transcripción

Para: CIRCULAR TELEGRÁFICA Expedido em: 18/03/2016
Página -1Para: CIRCULAR TELEGRÁFICA
CARAT=Ostensivo
Expedido em: 18/03/2016 20:14:19 N.°: 100757
Da SERE em 18/03/2016
Circular Telegráfica
CODI=
CARAT=Ostensivo
DEXP=
BLEGIS=
PRIOR=Urgentíssimo
DISTR=CGFOME/ABC/AIG/DAS I/DAS II/AFEPA /DDH
DESCR=SCIV-BRAS
CATEG=MG
//
Diálogo com a sociedade civil.
Retransmissão. Centrais
sindicais e movimentos
sociais.
//
Nr. 100757
Adicirctel 100752. Informo. Retransmito, a seguir,
"Carta aos Movimentos Sociais da América Latina",
recebida de sindicatos e movimentos sociais
brasileiros, que assinam ao final da missiva:
"sexta-feira, 18 de março de 2016 13:10
CARTA A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DE AMÉRICA LATINA Situación en Brasil
Nosotros/as, movimientos sindicales, sociales e
populares del Brasil que componemos el Grupo
Facilitador del Foro de Participación Ciudadana de la
UNASUR y del MERCOSUR DENUNCIAMOS el proceso
reaccionario que está en curso en el país contra el
Estado Democrático de Derecho.
Desde que la Presidenta Dilma fue elegida
democráticamente por el pueblo brasileño, en octubre
de 2014, la oposición de derecha no se conformó con
los resultados de las urnas junto a los monopolios de
Distribuído em: 18/03/2016 20:14:54
Impresso em: 05/04/2016 - 11:49
Página -2Para: CIRCULAR TELEGRÁFICA
CARAT=Ostensivo
Expedido em: 18/03/2016 20:14:19 N.°: 100757
comunicación y sectores del Judiciario, Ministerio
Público, y de la Policía Federal y con el apoyo de
grandes grupos de empresarios, comenzó una operación
ininterrumpida con el objetivo de derribar la
Presidenta de la República, criminalizar los
movimientos sociales y partidos progresistas, y
destruir la mayor líder popular del país el Ex
Presidente Lula.
Ese movimiento incito el odio y la intolerancia,
imponiendo en el Congreso Nacional y en el debate
público del país una agenda de retrocesos. Propuestas
y discursos machistas, racistas, homofóbicos,
xenofóbicos discriminatorios e injuriosos tomaron las
redes sociales y las calles del país, con la intención
del golpe contra el gobierno electo, disfrazado de
"impeachment", que sería un basta a la "corrupción".
Todavía, la selectividad con que la cuestión de la
corrupción está siendo abordada, sea por el Congreso
Nacional, sea por el judiciario, por la prensa o por
los grupos de extrema-derecha se concentran apenas en
el destaque a los movimientos sociales, al PT (partido
de los trabajadores) e intentar alcanzar de todo modo
a el Ex Presidente Lula, de forma que inviabilice su
posible reelección en 2018.
No admitimos retrocesos. Mucho menos pregonar
intolerancias que tienen como objetivo manipular el
pueblo para colocar a millones de personas contra los
instrumentos democráticos y las conquistas sociales
duramente legitimados en el país después de décadas de
estagnación.
La intención de estos grupos reaccionarios, compañeros
y compañeras, es de demonizar y pre-fabricar una
voluntad general contra el Estado Democrático de
Derecho! Y de infundir en la población la idea de que
está siendo "robada" por el Estado y el gobierno y no
por el mercado. Este sí, representando por el poder
financiero internacional, por las grandes
corporaciones multinacionales y por las oligarquías
tradicionales que ven sus intereses afectados por los
gobiernos populares.
Distribuído em: 18/03/2016 20:14:54
Impresso em: 05/04/2016 - 11:49
Página -3Para: CIRCULAR TELEGRÁFICA
CARAT=Ostensivo
Expedido em: 18/03/2016 20:14:19 N.°: 100757
La situación se agravó en los últimos días. Se
registró el último día 12 de marzo, una invasión
arbitraria y sin mandato de la policía militar del
Estado de São Paulo en el Sindicato de los
Metalúrgicos en Diadema, intentando ilegalmente
aprender representantes de movimientos sociales y de
apoyadores del Ex Presidente Lula.
También en São Paulo, el día 13, vándalos atacaron la
sede de la Unión Nacional de estudiantes (UNE), la
sede del Partido Comunista del Brasil (PC do ??,
reviviendo los ataques que antecedieron al golpe
militar de 1964 en el Brasil. Además de eso, durante
los días (12 y 13 de marzo) varios websites de
izquierda fueron atacados y retirados del aire, bien
como el perfil de algunos militantes y políticos de
izquierda.
En el día 13 de marzo, salieron a las calles del país
multitudes de manifestantes golpistas apoyadores del
"impeachment" que entonaron gritos fascistas,
estimulaban el odio, pintaron en fajas frases
machistas, prejuiciosas, e injuriosas, tales como "los
pobres no fueron hechos para la política"; "negros no
entran en nuestro Brasil". Muchos llegaron a realizar
reverencias nazistas, además de ahorcar muñecos
pintados de negros en una de las principales avenidas
de la ciudad de São Paulo.
Sabemos que esa onda conservadora no se limita al
Brasil. Otros países y gobiernos progresistas de
América Latina también están siendo amenazados, con
ataques coordinados por la grande prensa y grupos
económicos, con cortes de derechos sociales, intentos
de desestabilizar el orden democrático e imponer
medidas neoliberales, y campañas del capital
internacional con las élites nacionales a fin de
combatir los avances conquistados en la región en los
últimos años.
En ese sentido, consideramos que es necesario más que
Distribuído em: 18/03/2016 20:14:54
Impresso em: 05/04/2016 - 11:49
Página -4Para: CIRCULAR TELEGRÁFICA
CARAT=Ostensivo
Expedido em: 18/03/2016 20:14:19 N.°: 100757
nunca, unirnos en pról. de la protección a los
derechos humanos y la democracia, siendo este un valor
fundamental para la existencia de la propia
integración social y el desarrollo de forma
sustentable social y ambientalmente de nuestra
sociedad.
Aclamamos la unidad de todos los movimientos sociales
y progresistas de América Latina. Solicitamos que se
manifiesten a favor de la democracia en el Brasil,
contra el "impeachment" da Presidenta Dilma, de la
persecución al Ex Presidente Lula. Ayúdenos a
denunciar el intento de golpe en el Brasil.
Viva la democracia, Viva la Integración Latino
Americana!
São Paulo 16 de março de 2016.
Suscriben:
Assinam:
Central única dos Trabalhadores - CUT
Centro de Direitos Humanos e Cidadania do Imigrante CDHIC
O ESTOPIM- Coletivo Nacional de Juventude
Jornalistas Livres
Centro de Estudo e Mídia Barão de Itararé
Instituto de Promoção e Estudos das Juventudes (IPEJ)
A CONAQ -COORDENAÇÃO NACIONAL DE ARTICULAÇÃO DAS
COMUNIDADES
QUILOMBOLAS
Movimento dos Trabalhadores Sem Terra - MST
Movimento Nacional de Direitos Humanos - MNDH
Central dos Trabalhadores e Trabalhadoras do Brasil CTB
União Brasileira de Mulheres -UBM
Marcha Mundial das Mulheres- MMM
União de Negros pela Igualdade - UNEGRO
Grupo Conexão G de Cidadania LGBT de Favelas
Coletivo Nacional de Juventude Negra - Enegrecer
Adhesiones a: [email protected]".
EXTERIORES
Distribuído em: 18/03/2016 20:14:54
Impresso em: 05/04/2016 - 11:49
Página -5Para: CIRCULAR TELEGRÁFICA
CARAT=Ostensivo
Expedido em: 18/03/2016 20:14:19 N.°: 100757
MRF/MRF
/* Relação dos Destinatários da Circular: */
Postos no Exterior
Distribuído em: 18/03/2016 20:14:54
Impresso em: 05/04/2016 - 11:49

Documentos relacionados