Elevador de servicio ZARGES con torno continuo de cable y

Transcripción

Elevador de servicio ZARGES con torno continuo de cable y
N°
es
Elevador de servicio ZARGES con torno continuo de
cable y paracaídas de DualLift
Plan de comprobación diario con protocolo de
comprobación
62987
Aviso legal
ZARGES GmbH
Zargesstraße 7
82362 Weilheim, Germany
Tel.: +49 881 / 687-100
Fax.: +49 881 / 687-500
Correo electrónico: [email protected]
Internet: www.zarges.de
Marzo 2016

Tabla de contenido
1
Acerca de estas instrucciones..............................................................................................................................4
1.1
1.2
Símbolos utilizados...........................................................................................................................................................................................4
Estructura de las advertencias......................................................................................................................................................................4
2Seguridad....................................................................................................................................................................4
2.1Personal.................................................................................................................................................................................................................5
3
Información sobre el protocolo de comprobación......................................................................................5
4
Procedimiento en caso de activación del paracaídas.................................................................................6
5
Aplicación de los sellos .........................................................................................................................................6
5.1
5.2
Precinto en el torno...........................................................................................................................................................................................6
Precinto del armario de distribución..........................................................................................................................................................6
6
Aplicación de las etiquetas de comprobación..............................................................................................7
7
Pasos de comprobación generales....................................................................................................................7
7.1
7.2
Comprobación de los precintos...................................................................................................................................................................7
Comprobación de las etiquetas de comprobación...............................................................................................................................7
8
Pasos de comprobación para componentes..................................................................................................8
8.1
8.2
8.3
Vista general de equipos.................................................................................................................................................................................8
Comprobación de la función del paracaídas...........................................................................................................................................8
Comprobación de los frenos del torno y de peso de la fuerza centrífuga del paracaídas......................................................9
9
Procedimiento para la bajada de emergencia............................................................................................ 11
3
Acerca de estas instrucciones
1
Acerca de estas instrucciones
Este plan de comprobación sirve para el control regular del elevador de servicio y solo es válido teniendo
en cuenta las instrucciones de manejo originales. Debe incluirse con cada elevador de servicio.
Los elevadores de servicio con componentes de DualLift deben estar provistos de este plan de comprobación, de
etiquetas provistas con la fecha y de precintos hasta el siguiente mantenimiento anual, aunque como muy tarde
hasta abril de 2017.
Los pasos de comprobación indicados en este plan de comprobación deben llevarse a cabo al menos una vez
por día de utilización del elevador de servicio y deben hacerse constar en acta. La comprobación debe realizarse
siempre antes de la primera utilización del elevador de servicio.
Las instrucciones de uso y este plan de comprobación deben respetarse sin excepciones. Los protocolos de
mantenimiento deben rellenarse de manera completa y meticulosa. Los posibles defectos deben comunicarse de
forma inmediata al explotador y al fabricante del elevador de servicio. Para ello puede utilizarse la información de
servicio (TBA6000) incluida en las instrucciones de uso.
Cada bajada de emergencia (definición, véanse las instrucciones de manejo originales) debe documentarse de
forma especial en el plan de comprobación. La bajada de emergencia puede utilizarse para un total de 10 desplazamientos en bajada y posteriormente el elevador de servicio debe ponerse fuera de servicio hasta que los tornos
hayan sido comprobados por el fabricante.
Las etiquetas de comprobación suministradas con este documento deben proveerse con la fecha de la primera
puesta en marcha, la fecha del último mantenimiento realizado por personal autorizado y formado y la fecha de la
última comprobación realizada por un perito, de acuerdo con la documentación. Las etiquetas de comprobación
deben añadirse en el lugar previsto para ello antes del funcionamiento del elevador de servicio.
Los sellos suministrados con este documento (número de artículo 61875) deben complementarse de acuerdo
con las instrucciones indicadas en este plan de comprobación por una persona autorizada por el explotador y
formada por ZARGES.
1.1
Símbolos utilizados
Símbolo
Significado
"Nota importante";
Información para la prevención de daños materiales, para la comprensión o para la optimización de
los procesos de trabajo
XX
1.2
Símbolo para una acción.
XX Respete el orden descrito en caso de que se indiquen varios pasos de acción.
Estructura de las advertencias
Término de señalización
Tipo, causa y consecuencias del peligro
ff Medida para evitar el peligro.
2
Seguridad
En caso de realización incorrecta de la comprobación del paracaídas y del torno, existe el peligro de que se
produzcan lesiones graves o incluso la muerte por caída.
El paracaídas y el torno del elevador de servicio deben estar completamente aptos para el funcionamiento. Para
determinar la capacidad de funcionamiento, deben llevarse a cabo diariamente todos los pasos de comprobación
indicados en este plan de comprobación antes de la primera utilización del elevador de servicio y deben hacerse
constar en acta.
Si una de las comprobaciones ofrece un resultado negativo, el elevador de servicio se deberá poner inmediatamente fuera de servicio.
En este caso, se deberá instalar un cartel correspondiente en el interruptor principal del elevador de servicio.
Pasos de comprobación a realizar:
àà Capítulo 7 “Pasos de comprobación generales” en la página 7
àà Capítulo 8 “Pasos de comprobación para componentes” en la página 8
En caso de realización incorrecta del mantenimiento del paracaídas y del torno, existe el peligro de que se
produzcan lesiones graves o incluso la muerte por caída.
4
Información sobre el protocolo de comprobación
Para evitar que se produzcan posibles intervalos de comprobación diferentes de las instrucciones de manejo
de los fabricantes del torno y del paracaídas, estos deben someterse al mantenimiento y deben comprobarse
anualmente por una persona autorizada y formada para estas actividades de acuerdo con las instrucciones de los
fabricantes. Si el mantenimiento debía haberse realizado hace más de un año, deberá realizarse el mantenimiento
inmediatamente antes de la utilización del elevador de servicio de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
Los tornos y los paracaídas deberán someterse a una revisión general según las especificaciones del fabricante, aunque como muy tarde pasados 4 años o 200 horas de servicio (dependiendo de lo que se produzca con
anterioridad), por parte del fabricante de los componentes o por una empresa especializada autorizada por el
fabricante de los componentes.
Si se detectan irregularidades en los tornos o en los paracaídas (como p. ej. ruidos, deformaciones, etc.), el elevador de servicio se deberá poner fuera de servicio de forma inmediata e interrumpiendo su desplazamiento. Los
componentes deberán comprobarse de forma inmediata por personal autorizado y formado para estas actividades.
2.1
Personal
Los pasos de comprobación de este plan de comprobación solo deben realizarse por un operario cualificado del
elevador de servicio y en presencia de otra persona cualificada (para más información, véanse las instrucciones de
manejo originales).
Las personas que trabajen en el aerogenerador deberán estar en todo momento en disposición de poder realizar
una llamada de emergencia.
El mantenimiento, la conservación y la primera puesta en marcha del elevador de servicio, así como otros trabajos
en el elevador de servicio deberán realizarse únicamente por personal formado por ZARGES y autorizado para estas actividades. Los trabajos en el torno y en el paracaídas solo deberán realizarse por personal que haya recibido
una formación válida por parte del fabricante de los componentes.
El mantenimiento y la conservación del torno y del paracaídas solo podrán realizarse por el propio fabricante de
los componentes o por personal autorizado y formado por este.
Las revisiones generales solo podrán realizarse por el propio fabricante de los componentes o por personal autorizado por este (véanse las instrucciones de manejo originales y las instrucciones de manejo del fabricante del
torno y del paracaídas).
El manejo de un elevador de servicio ZARGES solo debe llevarse a cabo por personal que haya sido instruido en
una formación del operario para su manejo y para el procedimiento en caso de emergencia. La participación en
una formación de este tipo se deberá confirmar mediante certificado a los operarios autorizados y formados. El
certificado se deberá renovar cada 2 años.
3
Información sobre el protocolo de comprobación
Los resultados de los pasos de comprobación deben documentarse en el protocolo de comprobación. El protocolo de comprobación se encuentra en el anexo de este documento.
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
XX
Anote el número de aerogenerador, el número de serie del elevador de servicio, el tipo de paracaídas y el tipo
de torno en el campo previsto del protocolo de comprobación.
Anote la fecha de la comprobación.
Marque con una cruz los campos correspondientes para confirmar que se han comprobado los "Sellos" y las
"Etiquetas" y que se han realizado todas las comprobaciones en "Paracaídas" y "Torno".
Si ha fallado alguna de las comprobaciones y un componente no es apto para el funcionamiento, marque con
una cruz el campo "Fuera de servicio".
Si todas las comprobaciones han finalizado correctamente y todos los componentes son aptos para el funcionamiento, marque con una cruz el campo "Preparado para funcionamiento".
Marque con una cruz el campo "Retención" si ha tenido lugar una retención.
Marque con una cruz el campo "Bajada de emergencia" si ha tenido lugar una bajada de emergencia.
Anote la empresa y el nombre del comprobador con letra de imprenta.
Anote la firma del comprobador.
Anote las particularidades que se produzcan en el campo "Observaciones".
5
Procedimiento en caso de activación del paracaídas
4
Procedimiento en caso de activación del paracaídas
El paracaídas puede activarse especialmente con grandes alturas de la torre (>80 m altura de buje) si:
àà El desplazamiento se detecta por error como desplazamiento con velocidad excesiva debido a la elasticidad
del cable de soporte durante el arranque o la parada (desplazamientos con continuos arranques y paradas) en
el cable de seguridad.
En este caso, el paracaídas se puede poner de nuevo en marcha. Para ello:
XX Abra el paracaídas manualmente o mediante un breve desplazamiento de ascenso con la ayuda de la manivela
y de la palanca de desbloqueo del freno.
XX Documente la retención en el plan de comprobación.
Si no es posible realizar un desplazamiento de ascenso (p. ej. por rotura de los medios de soporte, falta de tracción, daños en el cable de soporte o causas de avería similares) o si se activa de nuevo el paracaídas:
XX Envíe el paracaídas al fabricante para su comprobación de acuerdo con las prescripciones del fabricante (véanse las instrucciones de manejo originales del elevador de servicio y del paracaídas).
XX No vuelve a poner en marcha el elevador de servicio antes de que las causas de error se hayan eliminado de
manera comprobable.
XX Marque con una cruz el campo "Retención" en el plan de comprobación, documéntelo de forma separada e
informe al explotador y al fabricante del elevador de servicio.
5
Aplicación de los sellos
5.1
Precinto en el torno
XX
XX
5.2
Precinto del armario de distribución
XX
XX
6
Limpie con alcohol (o similar) la superficie alrededor de la abertura para el ajuste de sobrecarga.
Aplique un sello sobre la abertura del ajuste de
sobrecarga.
Limpie la superficie con alcohol (o similar).
Aplique un sello en el armario de distribución.
Aplicación de las etiquetas de comprobación
6
Aplicación de las etiquetas de comprobación
Los elevadores de servicio ZARGES deben estar provistos de etiquetas de
comprobación hasta el siguiente mantenimiento anual, aunque como muy
tarde hasta abril de 2017.
XX Las etiquetas de comprobación deben identificarse por un experto de
acuerdo con la documentación existente en su primera aplicación:
àà Fecha de la primera puesta en marcha
àà Fecha del último mantenimiento
àà Fecha de la última comprobación
àà Fecha del siguiente mantenimiento (señala hacia arriba)
XX Aplique las etiquetas de comprobación en el lugar previsto en la banda
de etiqueta de comprobación (número de artículo 35104380000) (véase la
figura).
XX Aplique la banda de etiqueta de comprobación en el lugar previsto junto a
la placa de características en el elevador de servicio.
7
Pasos de comprobación generales
7.1
Comprobación de los precintos
Antes de cada utilización, el operario debe asegurarse de que:
XX El sello sobre la abertura del ajuste de sobrecarga está presente y
no está roto (véase el capítulo 5).
XX El sello en el armario de distribución está presente y no está roto
(véase el capítulo 5).
Si el sello no está disponible o está roto:
XX Ponga el elevador de servicio inmediatamente fuera de servicio.
XX Instale un cartel correspondiente en el interruptor principal del elevador de servicio.
XX La comprobación y la reparación de los componentes correspondientes deberán solicitarse al fabricante o a
una persona autorizada y formada para esta medida.
Las comprobaciones y los resultados deben documentarse en el protocolo de comprobación directamente después de la comprobación.
XX Después de realizar la comprobación, marque con una cruz el campo "Sello".
XX Si la comprobación ha fallado, marque con una cruz el campo "Fuera de servicio".
XX Anote las particularidades que se produzcan en el campo "Observaciones".
7.2
Comprobación de las etiquetas de comprobación
XX
XX
Antes de cada utilización, el operario debe asegurarse de que:
àà la fecha de la primera puesta en marcha está presente en la etiqueta.
àà la fecha hasta el siguiente mantenimiento está presente en la etiqueta
y que no ha vencido.
Tenga en cuenta las prescripciones nacionales y, en caso necesario,
asegúrese de que la fecha de la comprobación por parte del experto está
presente en la etiqueta y que no ha vencido.
En caso de errores, averías, daños, falta o vencimiento de etiquetas de comprobación y otros defectos:
XX
XX
XX
XX
Ponga el elevador de servicio inmediatamente fuera de servicio.
Instale un cartel correspondiente en el interruptor principal del elevador de servicio.
Realice inmediatamente la comprobación por parte del experto cuya fecha haya pasado.
Haga constar en acta este hecho de forma separada, comuníquelo al fabricante y al explotador y solicite su
comprobación por una persona autorizada y formada por ZARGES.
Las comprobaciones y los resultados deben documentarse en el protocolo de comprobación directamente después de la comprobación.
XX Después de realizar la comprobación, marque con una cruz el campo "Etiquetas".
XX Si la comprobación ha fallado, marque con una cruz el campo "Fuera de servicio".
XX Anote las particularidades que se produzcan en el campo "Observaciones".
7
Pasos de comprobación para componentes
8
Pasos de comprobación para componentes
8.1
Vista general de equipos
1
2
8
3
4
5
9
6
8.2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Palanca de activación
Palanca de parada de emergencia
Mirilla
Peso de la fuerza centrífuga
Tapón
Paracaídas
Torno
Abertura del desbloqueo del freno
Abertura del ajuste de sobrecarga
7
Comprobación de la función del paracaídas
Antes de la utilización del elevador de servicio, deberá asegurarse de que el paracaídas (6) se activa de forma
reglamentaria mediante el enclavamiento del cable de seguridad.
Para ello, lleve a cabo los siguientes pasos en el orden descrito:
XX
XX
XX
Mediante control visual, asegúrese de que el
paracaídas (6) está fijado de forma correcta en el
elevador de servicio.
Asegúrese de que la palanca de parada de emergencia (2) y la palanca de activación (1) señalan
verticalmente hacia abajo.
Gire la palanca de parada de emergencia (2)
en sentido antihorario desde la posición A a la
posición B.
àà La palanca de parada de emergencia (2) retrocede a la posición inicial.
àà El paracaídas (6) se cierra y enclava el cable de
seguridad.
B
A
Abra el freno del torno con la ayuda de la
palanca de desbloqueo del freno hasta que el
elevador esté suspendido con su peso completo
en el paracaídas.
El elevador debe estar sujeto por el paracaídas.
XX Ejecute el desplazamiento hacia arriba con la
rueda manual hasta que el paracaídas se pueda
abrir.
XX
XX
8
Gire la palanca de activación (1) en sentido horario desde la posición A a la posición B.
àà La palanca de activación (1) retrocede a la
posición inicial.
àà El paracaídas (6) está abierto.
B
A
Pasos de comprobación para componentes
XX
XX
XX
Tire bruscamente hacia arriba del cable de
seguridad.
Asegúrese de que el cable de seguridad no se
puede tirar hacia arriba.
àà El paracaídas (6) está cerrado.
Gire la palanca de activación (1) en sentido horario desde la posición A a la posición B.
àà La palanca de activación (1) retrocede a la
posición inicial.
àà El paracaídas (6) está abierto.
1.
B
2.
A
El paracaídas (6) no se cierra y se puede tirar hacia arriba del cable de seguridad:
XX Ponga el elevador de servicio inmediatamente fuera de servicio.
XX Instale un cartel correspondiente en el interruptor principal del elevador de servicio.
XX Informe al explotador y al fabricante del elevador de servicio.
XX Solicite la comprobación y la reparación del paracaídas (6) por personal especializado autorizado.
Las comprobaciones y los resultados deben documentarse en el protocolo de comprobación directamente después de la comprobación.
XX Después de realizar la comprobación, marque con una cruz el campo "Activación".
XX Si la comprobación ha fallado, marque con una cruz el campo "Fuera de servicio".
XX Anote las particularidades que se produzcan en el campo "Observaciones".
8.3
Comprobación de los frenos del torno y de peso de la fuerza centrífuga del
paracaídas
¡PELIGRO!
Lesiones graves o incluso muerte por caída debido a que el freno no funciona.
XX Active la palanca de parada de emergencia.
XX Desconecte la alimentación de corriente del torno a través del interruptor principal.
XX Ponga el elevador de servicio inmediatamente fuera de servicio.
XX Instale un cartel correspondiente en el interruptor principal del elevador de servicio.
XX Informe al explotador y al fabricante del elevador de servicio.
XX Solicite al personal especializado autorizado que compruebe y repare el torno y el paracaídas.
¡PELIGRO!
Peligro considerable de lesiones por la caída de objetos.
XX No permanezca debajo de cargas suspendidas.
XX Cierre la zona de peligro.
Antes de cada utilización del elevador de servicio, debe asegurarse de que
àà el peso de la fuerza centrífuga (4) gira durante el desplazamiento,
àà el freno se activa y sujeta el elevador de servicio en el cable de soporte.
Para ello, lleve a cabo los siguientes pasos en el orden descrito:
XX
XX
Mediante control visual, asegúrese de que el torno
(7) está fijado de forma correcta en el elevador de
servicio.
Asegúrese de que el tapón (5) está insertado
correctamente en el motor.
2.
1.
9
Pasos de comprobación para componentes
XX
XX
Desplace el elevador de servicio aprox. 2 metros hacia
arriba.
Observe a través de la mirilla para asegurarse de que
el peso de la fuerza centrífuga (4) gira durante el
desplazamiento.
àà Generalmente, el peso de la fuerza centrífuga (4)
debe observarse durante el desplazamiento a
través de la mirilla prevista para ello.
El peso de la fuerza centrífuga (4) no gira:
XX Desplace inmediatamente la palanca de parada de
emergencia (2) desde la posición A a la posición B
(gírela en sentido antihorario).
àà El paracaídas (6) se cierra y el desplazamiento se
detiene.
XX Desconecte la alimentación de corriente del torno (7)
a través del interruptor principal.
XX Ponga el elevador de servicio inmediatamente fuera
de servicio.
XX Instale un cartel correspondiente en el interruptor
principal del elevador de servicio.
XX Informe al explotador y al fabricante del elevador de
servicio.
XX Solicite la comprobación y la reparación del
paracaídas (6) por personal especializado autorizado.
XX
XX
XX
B
A
Detenga el desplazamiento.
àà El freno se activa y sujeta el elevador de servicio en
el cable de soporte.
Desplace el elevador de servicio hacia abajo.
Detenga el desplazamiento.
àà El freno se activa y sujeta el elevador de servicio en
el cable de soporte.
El freno no se activa y no sujeta el elevador de servicio
en el cable de soporte:
XX Desplace inmediatamente la palanca de parada de
emergencia (2) desde la posición A a la posición B
(gírela en sentido antihorario).
àà El paracaídas (6) se cierra y el desplazamiento se
detiene.
XX Desconecte la alimentación de corriente del torno (7)
a través del interruptor principal.
XX Ponga el elevador de servicio inmediatamente fuera
de servicio.
XX Instale un cartel correspondiente en el interruptor
principal del elevador de servicio.
XX Informe al explotador y al fabricante del elevador de
servicio.
XX Solicite la comprobación y la reparación del torno (7)
por personal especializado autorizado.
10
1.
B
A
Procedimiento para la bajada de emergencia
Las comprobaciones y los resultados deben documentarse en el protocolo de comprobación directamente después de la comprobación.
XX Después de la realización de la comprobación, marque con una cruz los campos "Accionamiento", "Freno del
motor" y "Peso de la fuerza centrífuga".
XX Si la comprobación ha fallado, marque con una cruz el campo "Fuera de servicio".
XX Si todas las comprobaciones han finalizado correctamente, marque con una cruz el campo "Preparado para
funcionamiento".
XX Anote las particularidades que se produzcan en el campo "Observaciones".
9
Procedimiento para la bajada de emergencia
Peligro
¡Peligro de caída!
El torno solo deberá descenderse solo en caso de emergencia en funcionamiento manual.
XX No ejecute la bajada de emergencia en caso de sobrecarga.
XX Después de cada bajada de emergencia, solicite la comprobación del torno a través de DualLift o
por un taller de aparejos elevadores autorizado por DualLift.
XX Sustituya las piezas dañadas o desgastadas.
Excepciones:
àà Bajada de emergencia desde el interruptor de fin de carrera de emergencia.
àà Bajada de emergencia en un trayecto inferior a 20 cm.
Advertencia
Peligro de aplastamiento.
La bajada de emergencia como sustitución de la bajada eléctrica está prohibida y provocará un aumento de desgaste en el freno de fuerza centrífuga y el fallo potencial del freno.
XX Observe atentamente el recorrido, porque las funciones eléctricas de seguridad no están activas.
XX No deben encontrarse personas debajo del elevador de servicio, en la zona de desplazamiento ni
en la escalera.
àà La bajada de emergencia deberá interrumpirse al menos durante 5 minutos después de un desplazamiento en
bajada de aprox. 30 m.
àà La bajada de emergencia puede utilizarse para un total de 10 desplazamientos en bajada antes de que el torno
deba ser comprobado por el fabricante.
XX
XX
XX
XX
XX
Cada desplazamiento con bajada de emergencia debe documentarse en el protocolo de comprobación.
Después de ejecutar una bajada de emergencia debe marcarse con una cruz el campo "Bajada de emergencia".
Cuando se ejecute la 10ª bajada de emergencia, deberá marcarse con una cruz el campo "Fuera de servicio".
Envíe el torno para su comprobación por parte del fabricante.
Informe al explotador y al fabricante del elevador de servicio.
11
Protocolo de comprobación diario
N.º de aerogenerador
Número de serie del elevador de servicio
Tipo de paracaídas
Tipo de torno
Comprobación
Fecha
Sello
Etiquetas
Paracaídas
Peso de
Activar
la fuerza
centrífuga
Evento
Torno
Accionamiento
Freno del
motor
PreparaBajada
do para
de emerfuncionagencia
miento
Retención
Fuera de
servicio
Empresa/nombre del
comprobador (en letras
de imprenta)
Firma del
comprobador
Observaciones
Protocolo de comprobación diario
N.º de aerogenerador
Número de serie del elevador de servicio
Tipo de paracaídas
Tipo de torno
Comprobación
Fecha
Sello
Etiquetas
Paracaídas
Peso de
Activar
la fuerza
centrífuga
Evento
Torno
Accionamiento
Freno del
motor
PreparaBajada
do para
de emerfuncionagencia
miento
Retención
Fuera de
servicio
Empresa/nombre del
comprobador (en letras
de imprenta)
Firma del
comprobador
Observaciones
Protocolo de comprobación diario
N.º de aerogenerador
Número de serie del elevador de servicio
Tipo de paracaídas
Tipo de torno
Comprobación
Fecha
Sello
Etiquetas
Paracaídas
Peso de
Activar
la fuerza
centrífuga
Evento
Torno
Accionamiento
Freno del
motor
PreparaBajada
do para
de emerfuncionagencia
miento
Retención
Fuera de
servicio
Empresa/nombre del
comprobador (en letras
de imprenta)
Firma del
comprobador
Observaciones
Protocolo de comprobación diario
N.º de aerogenerador
Número de serie del elevador de servicio
Tipo de paracaídas
Tipo de torno
Comprobación
Fecha
Sello
Etiquetas
Paracaídas
Peso de
Activar
la fuerza
centrífuga
Evento
Torno
Accionamiento
Freno del
motor
PreparaBajada
do para
de emerfuncionagencia
miento
Retención
Fuera de
servicio
Empresa/nombre del
comprobador (en letras
de imprenta)
Firma del
comprobador
Observaciones
Protocolo de comprobación diario
N.º de aerogenerador
Número de serie del elevador de servicio
Tipo de paracaídas
Tipo de torno
Comprobación
Fecha
Sello
Etiquetas
Paracaídas
Peso de
Activar
la fuerza
centrífuga
Evento
Torno
Accionamiento
Freno del
motor
PreparaBajada
do para
de emerfuncionagencia
miento
Retención
Fuera de
servicio
Empresa/nombre del
comprobador (en letras
de imprenta)
Firma del
comprobador
Observaciones
Protocolo de comprobación diario
N.º de aerogenerador
Número de serie del elevador de servicio
Tipo de paracaídas
Tipo de torno
Comprobación
Fecha
Sello
Etiquetas
Paracaídas
Peso de
Activar
la fuerza
centrífuga
Evento
Torno
Accionamiento
Freno del
motor
PreparaBajada
do para
de emerfuncionagencia
miento
Retención
Fuera de
servicio
Empresa/nombre del
comprobador (en letras
de imprenta)
Firma del
comprobador
Observaciones
Protocolo de comprobación diario
N.º de aerogenerador
Número de serie del elevador de servicio
Tipo de paracaídas
Tipo de torno
Comprobación
Fecha
Sello
Etiquetas
Paracaídas
Peso de
Activar
la fuerza
centrífuga
Evento
Torno
Accionamiento
Freno del
motor
PreparaBajada
do para
de emerfuncionagencia
miento
Retención
Fuera de
servicio
Empresa/nombre del
comprobador (en letras
de imprenta)
Firma del
comprobador
Observaciones
Protocolo de comprobación diario
N.º de aerogenerador
Número de serie del elevador de servicio
Tipo de paracaídas
Tipo de torno
Comprobación
Fecha
Sello
Etiquetas
Paracaídas
Peso de
Activar
la fuerza
centrífuga
Evento
Torno
Accionamiento
Freno del
motor
PreparaBajada
do para
de emerfuncionagencia
miento
Retención
Fuera de
servicio
Empresa/nombre del
comprobador (en letras
de imprenta)
Firma del
comprobador
Observaciones
ZARGES GmbH
Zargesstraße 7
82362 Weilheim, Germany
Tel.: +49 881 / 687-100
Fax.: +49 881 / 687-500
Correo electrónico: [email protected]
Internet: www.zarges.de
Marzo 2016

Documentos relacionados