Alexis Montoya - Revista Ida y Vuelta
Transcripción
Alexis Montoya - Revista Ida y Vuelta
M a y o 2 0 1 3 GADGETS en tu celular Alexis Montoya un orgullo para Sonora El cielo ardiendo de Caborca CONTENIDO 04 MODA 07 TECNOLOGíA 1960´s Hollywood Glamour & Style Para estar bien informada GADGETS en tu celular. Id-Stress 12 EVENTOS Hermosillo. 16 DESTINOS Tocar el cielo ardiendo de caborca festejemos a Mamá visitando los mejores Malls de Arizona 22 COCINA Atún en costra de limón y pimienta 28 SALUD Y BELLEZA Cuando uno mismo es el obstáculo de su destino. AUTO-SABOTAJE 09 LA ENTREVISTA Alexis Montoya un orgullo para Sonora por Gold´s gym 32 TIPS Ni pasivo, ni agresivo: ¡Asertivo! No, no, no y no. Certificado de Residencia 35 30 FITNESS ARQ&DECO Redecora EN PORTADA Alexis Montoya. Foto Ricardo Coronado. Edición 12va. Edición. Locación Caborca, Sonora. DIRECTORA EDITORIAL por Jessica Carvajal DIRECCIÓN Jessica Carvajal Siller. editorial.revistaidayvuelt[email protected] Bienvenido el mes de la Mamá. Este mes es muy especial para mamá, son días especiales para consentirlas. En esta edición te mostramos algunas ideas que puedes regalarle a la reina del hogar. Te recomendamos que consultes la sección Salud, aquí verás unas opciones para que tu mamá luzca siempre bella; también en Tecnología realizamos un artículo sobre los gadgets que puedes descargar en tu celular, con ellos estarás bien informada antes, durante y después de tu embarazo. Si piensas ir rumbo a Arizona conoce los mejores malls para mamá. Las compras, el paseo y una buena cena, será un excelente regalo. En este mes le damos la bienvenida a la Chef Carmen Palacios, quien nos comparte una deliciosa receta de Atún en costra de limón y pimienta. !Bienvenida!. Entre nuestras interesantes secciones está la de Fitness que nos muestra una nueva manera de ponernos en forma con una milenaria técnica de las islas de Samoa. En Art @ Deco te damos consejos para que utilices esos artículos que tienes guardados o bien que tienes pensados tirar a la basura. Solo con una buena lijada, pintada y mucha imaginación lograrás cosas fascinantes. Lo importante de esto es que ahorres dinero, utilices tu imaginación y recicles, teniendo como resultado una decoración muy original que puede combinarse con cualquier estilo. Esperamos que esta revista sea de tu agrado; espera nuestra nuestra próxima edición será dedicada al rey del hogar “El papá”. Felicitamos a nuestro colaborador Julio Gutiérrez quien en días pasados lanzó su libro “Historias de Autobús. Pasajes de la vida”. Mucho éxito. Hasta la próxima. Adrián F. Diarte Orlando Diarte DIRECTORA EDITORIAL JESSICA CARVAJAL SILLER COORDINADOR ADMINISTRATIVO sandra Ochoa contreras DISEÑO EDITORIAL Y PUBLICITARIO Angela Paola Lamas Ibarra COORDINADOR DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS Abner Arce Arriola Luis Carlos Grijalva Beatriz Arrollo-Comunicaxión COLABORADORES Javier Quintero Fano Campoy Ulises Noriega Juan Angel Vázquez Fernando Diarte Fernanda Félix Javier Romero Julio Gutiérrez Carlos Sánchez Chef Carmen Palacios Ricardo Romero FOTOGRAFÍA Ricardo Coronado Domingo Toledo Adal Villegas Julio Gutiérrez Fano Campoy Memo vazquez Roberto Obregón LLAMA Y ANÚNCIATE Tel. (662) 267.14.36 facebook.com/revistaidayvuelta [email protected] Matriz Querobabi 207 casi esq. General Piña Col. Villa Colonial Ida & Vuelta es una publicación gratuita, mensual, producida y publicada por Diarte’s Intertational Business S.C., distribuida por la Carretera Internacional Sonora- Arizona en negocios sobre la ca-rretera internacional, línea de cruce de Nogales y en los puntos de venta de seguros para Estados Unidos; Ida & Vuelta se reserva el derecho de rechazar y/o editar cualquier tipo de material sometido para su publicación, así como cualquier material ofensivo o dañino que pueda impactar a cualquiera de nuestros clientes, colaboradores y directivos de la empresa. Los temas tratados en esta revista son de carácter general razón por la cual Ida & Vuelta, sus colaboradores, editores, empleados, asesores, nó asumen ninguna responsabilidad por el uso del contendió editorial o los anuncios que se publican dentro de la revista. Los puntos de vista expresados por los colaboradores y escritores, dentro de Ida & Vuelta no son necesariamente los puntos de vista de los anunciantes, miembros del equipo de producción o directivos de Ida & Vuelta. Ida & Vuelta está impresa en México; Está prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito de los editores. Todo material enviado nó será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación y qué cede todo su derecho para utilizarlo editarlo, citarlo y comentarlo en cualquier tipo de publicación que tenga que ver con Ida & Vuelta. MODA & TECNOLOGÍA Moda & Tecnología The American Affeir 1940´s Hollywood Glamour & Style Fotos y Dirección de arte Domingo Toledo. La inspiración de la colección es una combinación de elegancia y feminidad de los años 40, los colores vibrantes de México, las calles y arquitectura colonial del pueblo de Álamos, Sonora de donde es originaria la diseñadora. Modelos Elly Mackay y Clayton Velasquez. Makeup Tasha Gradowsky. Estilista y Diseño de Modas Cecilia Sandoval. Las fotografías son inspiradas en una de las parejas más polémicas y famosas en Estados Unidos la de Marilyn Monroe y JFK. Moda & Tecnología Para estar bien informada Fuente GADGETS en tu celular. serpadres. Estos van siempre donde tu estés y te pueden ayudar en tus tareas diarias. Son una herramienta muy útil . ¿No sabes cuáles son y para qué se utilizan? Hay diferentes gadgets, desde los que sirven para documentarse sobre el embarazo, hasta los que te permiten ir practicando como mamá. Las nuevas tecnologías pueden hacernos la vida más fácil y en una época de continuos cambios como es el embarazo, el celular puede facilitarnos la información que necesitamos y darnos herramientas útiles para que todo vaya sobre ruedas. La aplicación para iPhone de Ser Padres te permite llevar a cualquier parte los artículos, vídeos y galerías con la información que más te interesa en cuestiones de embarazo, fertilidad, lactancia, y crecimiento. Una buena enciclopedia sobre los cambios que experimentarás tu hijo y tú durante los nueve meses que podrás llevar en tu iPhone o iPod. Why Cry Un diccionario para el iPhone del llanto del niño. Distingue entre las denominadas cinco emociones básicas del bebé: aburrimiento, estrés, irritación, fatiga y hambre. No sólo distingue el motivo, sino que aporta posibles soluciones. Aplicaciones para cuando ya ha nacido Ritmo prenatal Este Gadget es un cinturón musical que se coloca en torno al vientre de la embarazada y estimula el desarrollo del feto. Id-Stress Esta aplicación para iPhone tiene un programa específico para controlar la tensión durante los nueve meses de embarazo. Mide el nivel de estrés y ofrece un programa de ejercicios de relajación y respiración, técnicas de preparación para el parto y para controlar el insomnio. Aplicaciones sobre el embarazo Aplicaciones sobre el embarazo La Entrevista Alexis Montoya un orgullo para Sonora 09 Su amuleto es el éxito Descubre todo lo que reveló el ganador de ‘La Academia 10 Años’ Por Julio Gutiérrez Fotos Ricardo Coronado Con la sencillez propia de los sonorenses, el talento a cuestas y la música en la sangre, Alexis Montoya lleva el éxito como amuleto y no piensa soltarlo más. El ganador de “La Academia, 10 Años”, el reality show de TV Azteca, reveló en exclusiva para “Ida & vuelta” muchos de los secretos que lo han convertido en una de las promesas de la música en México. “Siempre me visualicé en un escenario grande, con el reconocimiento de la gente, pero si lo deseas debes trabajar para que lo logres, es como la ley de la atracción y aparte soy muy creyente en las energías del universo”, declaró Alexis Montoya en entrevista. Luego de su destacada participación en “La Academia” y convertirse en el primer sonorense en ganar el reality, el oriundo de Caborca habló largo y tendido para los lectores de la “Ida & Vuelta” y confesó todo sobre un par de amuletos. “Este cuarzo lo traía entre la ropa en todos los conciertos y un listón rojo que tiene adentro una moneda de 25 centavos estadounidenses y un papelito donde yo escribí mi nombre y mi fecha de nacimiento; esto es para absorber todas las energías negativas”, explicó, al mostrar sus amuletos de la buena suerte. Fue el fotógrafo y psicólogo Vicent, quien regaló a los participantes un cuarzo diciéndoles que quien lo conservara sería el ganador de “La Academia 10 Años”. “Yo tomé el mío sin creerle. Un día vi mi cuarzo tirado y lo recogí del piso y dije ‘voy a creer’ y desde entonces lo usé en todos los conciertos; si el pantalón que usaba no tenía bolsas, me lo metía en el calzón o en el calcetín, pero siempre lo usé”, contó emocionado el cantante. Aunque nunca reveló la existencia del amuleto, en las entrevistas sólo se limitaba a declarar que sólo se concentraba en lo que hacía cada domingo y nada más. “Ya en la fiesta, después del programa final, me encontré con Vicent y me recordó lo del amuleto. Nadie más lo conservó más que yo a pesar de que un día antes andaba vuelto loco porque se me había perdido”, recordó. La Entrevista El tercero fue el vencido “La Academia, 10 Años” fue para el caborquense el tercer programa musical en el que participaba y aunque no le fue muy bien en los dos primeros, confió atinadamente en el reality musical de TV Azteca. Sigue en la búsqueda Su encuentro con la música Los inicios de Alexis Montoya se remontan a sus treces años de edad, cuando formó parte hace algunos años de la Banda de Música Municipal de Caborca, donde tocó la trompeta durante cinco años teniendo la oportunidad de representar a Sonora a nivel nacional como parte de la Orquesta Sinfónica Infantil de México. “Realizamos una gira nacional por diez lugares iniciando con un concierto en el Palacio de Bellas Artes ante el presidente de México que en ése tiempo fue Vicente Fox; también me tocó ser parte en encuentros de orquesta en La Paz, Baja California”, recordó el cantante. Fue en el grupo versátil El Gran Chaparral de Caborca, donde continuó como músico hasta que decidió convertirse en chef. Después de aprender a tocar la guitarra inició con la composición. Como eran sus propias letras, las cantaba al grado de no dejar de cantarlas hasta darse cuenta de que se había equivocado de carrera aunque terminó la carrera de Gastronomía en el 2006. “En enero de 2012 me gradué de la carrera de música y ahí fue donde me aventé porque en la escuela teníamos entrenamiento para ópera o teatro musical y les dije adiós a los dos y me regresé a Caborca”, comentó. Instalado como un virtual ganador, Alexis Montoya sabe que la lucha no queda ahí, como lo han pensado algunos otros ganadores. “Les va mal a los que han ganado en el programa porque salen crecidos y piensan que los de las disqueras les van a hablar y yo sé que no te garantiza nada el ser el ganador y tienes qué seguir buscando desde patrocinadores o inversionistas”, expresa. “Yo me siento como antes de entrar y ganar ‘La Academia’. Sé que tengo una gran oportunidad y que por fin conseguí algo que quería y a final de cuentas fue como una escuela, gané con mención honorífica’ y 1 millón de pesos para que vivas mientras consigues trabajo (ríe), pero fuera de ahí todo lo demás es igual”, expresa el cantante. ‘Tengo una gran responsabilidad’ Los reality shows, aun cuando son musicales como “La Academia” llevan mucho de la vida personal e íntima de sus participantes, sin embargo, Alexis Montoya nunca se sintió expuesto y dice tener una gran responsabilidad. “Creo que ahora tengo un compromiso y más con la gente de Caborca. El ganar ‘La Academia’ fue para la gente de Caborca algo muy grande y no lo creían y vieron que sí pude y tengo que mantener ésa responsabilidad de seguir ésa imagen de logro y no me puedo dar el lujo de cometer errores. 11 La Academia es La Academia y hay que aprovechar el levantón que me dio”. Alexis Montoya, cantautor caborquense En corto Alexis Montoya sabe tocar instrumentos como el piano, armónica, guitarra y trompeta y espera aprender saxofón. Durante su estancia en Hermosillo, prefiere las playas de Bahía de Kino que la algarabía de la ciudad. Otros de sus gustos son el cine, las charlas con los amigos y la bohemia con guitarra en mano. Actualmente toma clases de canto y actuación en el Cefac de TV Azteca y prepara la producción de su disco ranchero. ¿Eres aventado, aventurero o haces las cosas que te gustan? Creo que apenas me estoy descubriendo en eso porque en enero del 2012, cuando me gradué de la carrera, grabé un demo y con eso empecé a moverme y a hacer presentaciones. ¿Has pensado que se han aprovechado de ti con las experiencias que has tenido? No. Porque no sabía mucho de los dos primeros programas. De ‘La Academia’, incluso gente que estaba dentro del programa me decía ‘ojalá que no ganes porque yo siento que a los que ganan no les va bien’, pero yo decía que yo sí quería ganar y que era cosa de cada quien. ¿Qué te mantuvo al pie del cañón en ‘La Academia’? Del momento de mi papá no me quedó nada. Tan así era el tema. Mucha gente me veían como un ser humano increíble y yo ‘pos gracias’, estaba como si nada, me quedé igual como estaba antes. ¿Te sientes el ejemplo de los caborquenses? El ejemplo de los caborquenses…sí me han llegado a decir que qué bueno que esté destacando en esto porque a Caborca lo conocían mucho por el narcotráfico y cosas así. ¿Qué no permitirías del equipo artístico que tienes a tu alrededor? Que me quieran obligar a cosas que no quiero hacer como cantar géneros que no me van y en los que yo me sentiría ridículo, o manejar imágenes que no son para mí o por ganar popularidad como, aunque sea falso, declararme gay o inventarme cosas. ¿Cuál ha sido hasta el momento tu fórmula del éxito? La perseverancia y el tener siempre bien claro qué es lo que vas a hacer. Siempre me visualicé en un escenario grande, con el reconocimiento de la gente, pero si lo deseas debes trabajar para que lograrlo, es como la ley de la atracción. Eventos ‘Gralte’, un lazo de amor, deseo y perversión Por Julio Gutiérrez Reportero en el Periódico Expreso [email protected] Polémica, cruda, realista pero muy profesional, así resultaron las funciones de la temporada 2013 del obra de teatro “Gralte, un lazo de amor, deseo y perversión” realizada por Ernesto Pablos, Humberto Quezada y Karen “Momo” Ruiz en el Teatro Emiliana de Zubeldía. Sólo tres personajes bastaron para prender las emociones del público en cada una de sus funciones en las que “Bruno” es un pintor que vive junto a su novia “Era”, una aspirante a poetisa amiga de “Estaban” quien se convierte en modelo del pintor. Los tres personajes llegan al límite de sus emociones, de sus excesos y de su perversión, en una obra escrita por la hermosillense Melissa Pablos, y de cuyo productor es Humberto Quezada, mientras que el coordinador general del proyecto al lado de Ismael Trejo. La puesta en escena contó con la dirección del maestro Óscar Fernández y representada por un grupo de jóvenes, que al igual que su autora son egresados de la escuela de Artes Escénicas, opción Teatro de la Unison, quienes deciden formar un quipo de trabajo al cual optan llamar “Lunalimón”. Noche de celebración a ritmo de danzón Fiestas de Caborca Por Julio Gutiérrez Reportero en el Periódico Expreso [email protected] Decir Gesta Heroica del 6 de Abril es remontarse al pasaje histórico más importante de Caborca, de Sonora y de México. Arriba: iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de Caborca; Izq: María José en Concierto, Abajo: Gobernador Guillermo Padres y Presidente Fco. Jimenez. Fue a principios del mes de abril cuando la bien llamada “Perla del Desierto” celebró su 156 Aniversario con el tradicional Desfile Cívico Militar presidido por el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, el alcalde Francisco Jiménez Rodríguez y diversos presidentes municipales y funcionarios de todos los niveles de gobierno. Durante varios días, miles de caborquenses, sonorenses y visitantes disfrutaron de unas lucidas fiestas en las que se reunieron cientos de artistas, deportistas y personalidades y el Ejército Mexicano, para conmemorar los hechos que le dieron un vuelco a la historia de México en 1857. Te mostramos algunos de los eventos con los que se celebró la batalla de los ancestros caborquenses ante los filibusteros comandados por Henry Alexander Crabb y gracias a los cuáles Caborca se cubrió de gloria. 13 ‘Historias de Autobús. Pasajes de vida’ ‘Este el proyecto de mi vida’ Julio Gutiérrez Galavíz. El periodista presentó su primer libro en la Plaza Bicentenario de Hermosillo. En medio de la expectativa de los asistentes a la Plaza Bicentenario, y desde uno de los dos imponentes autobuses que estaban en el lugar, Julio Gutiérrez Galaviz presentó el miércoles 17 de abril su primer libro “Historias de Autobús. Pasajes de Vida”. En forma ágil y diferente, el caborquense fue “subiendo al viaje” a las personas que se dieron cita al evento en el que llamaron la atención un autobús gris de la empresa “7K” y el singular camioncito de Paseos Hermosillo. “Creo que había mucho qué contarles después de haber hecho tantos viajes en autobús por varios estados de México. Este es el proyecto de mi vida y espero lo disfruten”, dijo Julio Gutiérrez Galaviz, a los presentes. Durante la agradable tarde, el representante de la Fundación Progreso por Sonora, A.C. Benjamín Pablos, felicitó al escritor de 39 años de edad y 22 años en los medios de comunicación y deseó suerte en un proyecto que dijo conocer y avalar desde el principio. Suma de talentos Gracias al diseño del libro se busca una mayor atracción de quienes lo tengan en sus manos. Por ello se trabajó en lluvia de ideas con el diseñador Luis Higuera Tánori. Respecto al texto, se realizó un intenso tallereo con la correctora de estilo Mayra Borbón que complementado con la prologuista Norma Alicia Pimienta, se logró la conjunción de ideas. Referente a la portada, se buscó que se realizara una obra especial con el pintor de Jalisco, Sergio Plascencia Álvarez, quien matizó los atardeceres de Sonora con los elementos propios de un autobús y su recorrido. La publicación incluye 27 crónicas de lo que sucede durante un viaje en autobús, camión urbano o metro, llevando en su texto las situaciones cotidianas que se presentan en el trayecto con los choferes, los pasajeros y todos los involucrados de manera directa o indirecta durante un viaje. “Historias de Autobús. Pasajes de vida” es un libro que nació como proyecto hace varios años con un “viaje” que inició con una beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes en el Estado de Sonora (FECAS). Así como Revista “Ida & Vuelta”,algunas instituciones, medios de comunicación y empresas privadas “también le apuestan, al arte, lectura y la cultura” y han apoyado de diversas formas el proyecto. Eventos Clausura de Un Desierto para la Danza 2013 Por Carlos Sánchez Gran inaugiracion de Torre SolaraVive vertical En días pasados fue la inauguración del primer residencial vertical en Sonora, allí asistieron desarrolladores de vivienda, inversionistas, autoridades municipales y medios de comunicación. Noche de celebración a ritmo de danzón Qué bonita se ve la plaza con gente bailando. Qué bonita se escucha la música. Alejandra Huez comenta con su hermana Susana la emoción del momento. Porque están allí, en la Plaza Bicentenario, ante el danzón como un remo hacia la alegría. Ante la música de la Orquesta Filarmónica de Sonora, la Banda del Estado, la Danzonera Sonorense. Dice Alejandra Huez que vinieron para ver bailar a su hermano, el mayor de la familia, el que se inscribió en un taller de danzón que organizaron en la Casa de la Cultura de Sonora. Vinieron y encontraron la celebración del Día Mundial de la Danza, la clausura de Un Desierto para la Danza, la alegría en las muchas parejas que se formaron a partir del taller de baile impartido por Miguel Zamudio, maestro de danzón. Y la alegría en el cuerpo también de todos esos bailadores que aun sin asistir al taller se integraron al grupo de bailadores. Noche de danzón y la libertad de ser y sentir. Allá en la Plaza Bicentenario la coincidencia de la música como argumento para desplegar la comunicación con ese lenguaje magistral que es el baile. Bendito danzón. Ahora esperar con el recuerdo de ayer, de anoche, una edición más por venir de ese bendito encuentro de expresiones que significa Un Desierto para la Danza. Noche de danzón y la libertad de ser y sentir. El tradicional corte de listón estuvo a cargo de Félix Tonella Luken, Tiburcio Díaz y el alcalde de nuestra ciudad Alejandro López Caballero junto con Lorenzo Galván, Luis Alejandro Charles y Arturo Quiñones. Concurso de Pensamiento del 10 de Mayo. Por M. C. Anna Ivette Rodríguez Navarro Con gran participación y entusiasmo se llevó a cabo el primer concurso de Pensamiento a la Madre 2013 entre los alumnos de 4to, 5to y 6to de la Escuela Primaria Niños Héroes en el contexto del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC). Los maestros de la escuela vieron con beneplácito la creatividad mostrada por todos los alumnos participantes. La tarea de evaluar los trabajos fueron la comunicadora Flor de Esmira Camacho, el director de la Revista Ida y Vuelta Orlando Diarte y la niña Ana Paula López. Resultó ganador el niño de 4to año Kristian Tadeo Amador con la composición “Te quiero”, y las niñas de 6to grado Andrea Hernández y Itczeth Fabiola Félix en segundo y tercero respectivamente; recibieron además Mención Honorífica Erubiel Leyva, Astrid Itchel Cruz y Jennifer López. La coordinación de este primer concurso estuvo a cargo de los profesores Ulises Noriega López y Noelia Santos; haciendo entrega del premio al ganador la Profa. Rosario A. Valdez coordinadora del PETC en la Escuela Primaria en Sonora Por Julio Gutiérrez Reportero en el Periódico Expreso [email protected] La sonorense Glenda Reyna y el staff de Mexico’s Next Top Model estuvieron en Sonora reclutando bellezas para la Cuarta Temporada del reality de la moda que fue ganado el año pasado por la hermosillense Sahily Córdova. Muy cerca de las chicas… Previo al inicio de México’s Next Top Model que iniciará en agosto por Canal Sony, los buscadores de bellezas realizaron varis casting a lo largo y ancho del país, logrando llevarse gratas sorpresas de Sonora. Y es que tras el triunfo de Shaily en la temporada anterior, muchas chicas de Sonora han seguido su ejemplo y realizaron durante varias horas, largas filas en el casting realizado en pasillos de Galerías Mall en Hermosillo. “Nosotros siempre buscamos bellezas que nos sorprendan y por eso estamos en Sonora; espero que muchas chicas sigan el ejemplo de Sahily”, comentó en entrevista Glenda Reyna. Entre las pruebas de pasarela, entrega de datos de viva voz y una breve entrevista, las chicas de varias ciudades de Sonora se encontraron con el primer paso de lo que sería su carrera hacia la moda. “Me gusta platicar con las chicas para ver qué piensan, qué quieren, investigo sus edades, sus estaturas, sus deseos porque sus personalidades me atrapan mucho”, comentó, antes de ir a charlar con un par de chicas que la esperaban en pasarela. La directora de la Agencia Glenda Reyna Modelos declaró que “el nivel siempre va subiendo cada día y las sonorenses no sólo tienen el reto de entrar sino también de hacerlo y lograrlo como lo hizo Sahily”. Ahora sólo falta a esperar los resultados y en el mes de agosto, descubrir a través de la pantalla en canal Sony, quiénes buscarán ser la nueva Mexico’s Next Top Model. Destinos, Son Tocar el cielo ardiendo de Caborca Por Lic. Ulises Noriega López. [email protected] facebook.com/unoriegalopez Enclavada donde inicia el majestuoso desierto sonorense se encuentra la ciudad de Caborca, ciudad que te permite disfrutar unas maravillosas puestas de sol, en las cuales pereciera que el cielo devora poco a poco en hermosos tonos rojos la faz de la Tierra. La ciudad que pertenece al municipio que lleva el mismo nombre, Caborca, fue fundada por el padre jesuita Eusebio Francisco Kino, bautizándola como La Misión de la Purísima Concepción de Nuestra Señora de Caborca y tiene a lo largo del año muchas festividades q u e hacen alusión a su historia, a la cercanía de sus pobladores con su fértil tierra y los productos que emanan de ella. Se destacan las populares fiestas del 6 de abril donde se conmemora la derrota de los filibusteros americanos, la feria de la uva llega en el mes de julio para dar paso a la feria del algodón en el mes de octubre. Disfrutar de un delicioso raspado de frutas en la remodelada plaza del barrio de Pueblo Viejo, mientras se goza de la imponente imagen de la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de Caborca, fundada en 1688 por el padre Kino es algo que verdaderamente no tiene precio. Pero si lo que se te antoja es un día de playa, la más cálida, de aguas tranquilas, la más hermosa que los ojos de la persona que escribe jamás hayan visto también la tiene este municipio y lleva por nombre Puerto Lobos; ahí se combina a perfección el color ocre del desierto con el azul profundo del mar y del cielo. También te ofrece las bahías de San Jorge y El Desemboque. Las vías de comunicación con las que se comunica el municipio con el resto del estado es a través de la carretera México-Tijuana; hacia el norte con los municipios de San Luís Río Colorado y Puerto Peñasco, al sur con Pitiquito, Altar y Santa Ana. Se puede considerar monumento histórico a la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de Caborca, fundada en 1688 por el padre Kino. La zona de petroglifos más importante de México se encuentra a solo 5 kilómetros de la ciudad. En La Proveedora además de disfrutar de la flora y fauna del lugar puedes hacer ciclismo de montaña, campismo y caminata. La región Bízani está ubicada en la costa de Caborca y en esta zona encontrarás pinturas rupestres, jeroglíficos y grabados en rocas. Para disfrutar del paisaje desértico propio de la zona está la Ruta Ecoturística del Río de la Asunción. Caborca tiene varios hoteles y restaurantes de comida regional y nacional. Mapas 19 Mapas, Az Evaluación de tráfico en líneas fronterizas para ingresar a Estados Unidos www.elimparcial.com/Webcams/GaritaNogalesaspx www.elimparcial.com/Webcams/GaritaNogalesaspx Web-Cam, se actualiza la imagen cada 60 segundos. http://reportegaritas.com/nogales/ Tiempo de espera en Garitas http://reportegaritas.com/nogales/ Cuotas en Casetas de Sonora Tramo Caseta Costo Nogales-Magdalena Magdalena $25 Magdalena-Hillo Hermosillo $65 Guaymas $30 Guaymas-Cd.Obregón Esperanza $65 Cd. Obregón-Fundición Fundición $65 Navojoa-Estación Don $65 Hillo-Guaymas La Jaula Números de Emergencia 078 078 Ate nció n a Paisa n o s 01 800 71 62555 01 800 71 62555 so norat uris m o w w w. s o n o r a t u r i s m o . g o b . m x 01 800 672 g32 r ú42 a42 s grúas 01 800 672 32 En caso de siniestro llamar 01 800 800 2880 01 800 288 6700 662 224 23 75 only so nora www.sonoraturismo.gob.mx/onlysonora 066 www.sonoraturismo.gob.mx/onlysonora at enc i ón c i u da dan a 066 ( E me r ge n c i a s ) 118078 19 118 lo catel 19 un i d a d de p r otecci ón civil ángeles verdes á ngeles verdes 078 Destinos, Az Festejemos a Mamá visitando Malls de Arizona Por Jessica Carvajal Siller [email protected] Scottsdale Fashion Square 7014-590 East Camelback Road Scottsdale, AZ 85251 El Fashion Square Mall se encuentra en Saginaw, MI y tiene como tiandas anclas a Macy’ s, JCPenney y Sears. El centro comercial alberga más de 100 tiendas de especialidades como Obras Encore, Bath & Body, Crazy 8, Dressbarn, Buckle, RadioShack y muchas más. Dentro del centro comercial existen varios rerestaurantes como Subway, Taco Bell o Grilled Subs Charley o bien puedes relajarte en el restaurante TGI viernes. Arizona Mills 5000 Arizona Mills Circle Tempe, AZ 85282 Ofrece 1.25 millones de pies cuadrados de increíbles espacios bajo techo para hacer tus compras, disfrutar del entretenimiento y de los restaurantes, en un ambiente con agradables temperaturas. Cuenta con mas de 175 tiendas para escoger tales como Last Call by Neiman Marcus, Saks Fifth Avenue OFF 5TH, H&M, Gap Outlet, Levi’s, 2b bebe, Tommy Hilfiger, G by Guess, Aeropostale, la tienda tipo outlet de Disney [Disney Store Outlet] y NIKEFactoryStore. Arizona Mills ofrece una mezcla de tiendas tipo outlet y tiendas de precios regulares, ¡pero todas prometen excelentes precios! los mejores Chandler Fashion Center 3111 West Chandler Blvd. Chandler, AZ 85226 Chandler Fashion Center es un centro comercial regional ubicado en la ciudad de Chandler, Arizona, y es segundo el centro comercial más grande en el área metropolitana de Phoenix. El centro comercial cuenta con una gran mezcla de tiendas más de 180 entre ellas, Coach, Swarovski, Sephora, Eddie Bauer, Pottery Barn, Abercrombie y Fitch, y muchos más. The Finish Line, Inc. en Chandler Fashion Center muestra una asociación con Nike y Apple. Existen Restaurantes como Grill Kona, BJ & Brewhouse , California Pizza Kitchen, Starbucks, Coldstone Creamery Chipotle. Una atracción popular de la plaza al aire libre es la fuente de aguas danzantes con un despliegue impresionante de agua, luces y música. Alrededor del centro hay muchos grandes centros comerciales como Chandler Festival, Gateway Chandler, Chandler Village Center y las tiendas de Boulevard. Cocina Atún en costra de limón y pimienta Por Lic. Carmen Palacios. Chef Twitter @cocinandoencasa Facebook Carmen Palacios Chef. Procedimiento Con la ayuda de una sartén derretimos la mantequilla, agregamos a ésta el jugo de un limón e incorporamos, agregamos esta preparación a el atún acompañándolo de pimienta triturada en cantidad abundante y dejamos reposar. Después de reposar por 30 minutos lo agregamos a una sartén o plancha de cocina, a fuego medio sellamos por ambos lados y listo a disfrutar. Ensalada acompañante Procedimiento Incorporamos todo en un bowl dando buena vista a los colores de nuestra ensalada, fileteando perfectamente los champiñones, le agregamos un poco de vinagre balsámico o aderezo de tu elección y listo. Ingredientes (2 personas) Espinacas Champiñones frescos Zanahoria baby Vinagre balsámico Tomate cherry Ingredientes (2 personas) 200 gr de atún fresco 30 gr de mantequilla El jugo de un limón Pimienta en grano para triturar. Tips No, no, no y no. Ni pasivo, ni agresivo: ¡Asertivo! Por LCI Ma. Fernanda Félix [email protected] www.fernandafelix.com @MFernandaFelixM Repetir la misma respuesta las veces que sea necesario, es una técnica de comunicación asertiva, se llamada “disco rayado” y no, no se trata de “marear” a tu receptor, se trata de ser firme, sincero y amable, apegándote a tus verdaderos sentimientos o deseos sin faltarte o faltarle el respeto a los demás, eso es la asertividad. Digo-expreso lo que pienso y lo que deseo, de forma directa, honesta y adecuada (con respeto). ¿Lo haces? –Es difícil mezclar los elementos, en ocasiones la falta de alguno de estos ingredientes o el exceso de ellos, transforma nuestra formula asertiva en: :( Pasiva, regularmente agrada al receptor, pero “daña” a quien la emite, ya que no logra expresar sus deseos reales y acepta una posición de sometimiento, quedándose con sentimientos de frustración y ansiedad. La persona que la asume, muestra respeto por los demás, pero no por ella misma. :@ Agresiva, generalmente expresas tus sentimientos genuinos con falta de delicadeza, amabilidad y buen tono. Quizá te deje satisfecho, pero el receptor tendrá no solo del mensaje, sino de ti mismo, una imagen negativa. Estas personas carecen de habilidad para relacionarse y autocontrol. Aunque la asertividad no se encuentra (yo diría “aun”) en el Diccionario de la Lengua Española, la podemos definir precisamente como: Saber pedir, saber negarse, negociar y ser flexible para poder conseguir lo que se quiere, respetando los derechos del otro y expresando nuestros sentimientos de forma clara. La asertividad consiste también en hacer y recibir cumplidos, y en hacer y aceptar quejas. Recuerda que el éxito en la comunicación depende tanto de quien habla como de quien escucha y debemos tener presente que oímos con los oídos pero escuchamos con el cerebro, así que modera el tono para los oídos, pero selecciona las palabras adecuada para el cerebro. Usar el volumen adecuado no es suficiente, debes también buscar las palabras. Procura seleccionar las palabras adecuadas para la persona que escucha y antes de hablar reflexiona: ¿Debo decirlo o no? -Si lo debo decir, busco la forma adecuada de decirlo y el momento. La asertividad es un tema emocionante, aplicable a todos los aspectos de las relaciones humanas, sociales, familiares, sentimentales y laborales. Es explotable en ¡TODAS! Existen técnicas, herramientas, métodos, ejercicios, es un reto ! Véncelo! Te invito a involucrarte, a entrenarte y a cambiar la calidad de tu comunicación y relaciones. Es curioso, pero la asertividad, da paz. Además es una herramienta poderosa para el líder, ya que motiva y orienta al equipo. Sabe señalar errores y también fortalezas. Dirige con palabras claras hacia la meta, provocando un clima de participación. La Asertividad es ¡PODEROSA! Certificado de Residencia Por Luis Fernando Diarte Director General Diarte´s International Business S.C Asesoría y Venta de seguros de autos y camiones [email protected] Es muy importante conocer los ¨Pequeños detalles¨ del Seguros de Responsabilidad Civil que compramos para cruzar a Estados Unidos. Si lo adquieres en una de las oficinas autorizadas para este tipo de seguros, el asesor que está atendiéndote te informará adecuadamente. Sin embargo, hoy les hablaré de una cláusula del contrato que muchos Sonorense y Sinaloenses desconocemos. Muchos de nuestros hijos, incluso algunos de nosotros, vamos a estudiar a Estados Unidos o a trabajar por algún tiempo. Estamos confiando en que el seguro que nos ¨regaló¨ la aseguradora mexicana, cubrirá cualquier problema de responsabilidad civil que se presente. Pon mucha atención: 1 2 3 El seguro que tienes es exclusivamente para viajar como turista con estancia determinada y no para estudiar o trabajar en los Estados Unidos. El seguro que tienes ampara a conductores de 21 a 75 años de edad (los menores de 21 y los mayores de 75 años deben pagar una prima extra para que tu póliza pueda ser válida, pero si te la regalaron, no puedes hacer ningún cambio) El conductor debe contar con licencia de manejo válida y vigente. Si tu o tus hijos están estudiando o trabajando en Estados Unidos y son responsables de un accidente, el seguro de turista NO será válido. Para que vayas asegurado, necesitas adquirir el seguro o certificado de residencia con cobertura de responsabilidad civil en Estados Unidos y para adquirirlo, deberás proporcionar datos tales como en qué Estado de la Unión Americana estudiarás o trabajarás, nombre y domicilio de la escuela o empresa, tu edad y el tiempo que permanecerás en los Estados Unidos. El costo dependerá de estos datos y por supuesto es mayor que el seguro de turista, pero con él, llevas un seguro de responsabilidad civil y no arriesgas tu patrimonio. Salud Regalos para mamá Por Dr. Ricardo Romero Favela Clínica del acné Universidad Autónoma de Guadalajara CED.PROF. 1046649. Tel. 213 50 81 El mes de mayo, es sin duda el mejor para consentir a mamá. ¿Qué te parece regalarle algo para que luzca bella y atractiva.? El Dr. Romero nos da algunas recomendaciones. Si apartas una cita y mencionas que lo leiste en esta revista, recibirás un descuento en cualquiera de los procedimientos que necesites para tu rostro”. Radiofrecuencia Provoca la disminución de la flacidez en cara, brazos y abdomen; ideal para las mujeres que bajan de peso o que acaban de tener un parto. Es un procedimiento seguro y sin complicaciones. Botox Con esto se disminuye la fuerza que ejercen los músculos cuando se realizan gestos (frente, entrecejo y patas de gallo). El efecto dura entre 4 a 8 meses y mejora notablemente la apariencia, su aplicación es rápida y sin dolor. Hidratación facial Ideal para las personas mayores de 40 años, mejora las arrugas finas e hidrata completamente, mejorando la textura de la piel. Este procedimiento dura aproximadamente dos horas. Rellenos Dermoabrasión o peeling Quita las capas de célula muertas y promueve la aparición de células nuevas que devuelven la juventud y la lozanía a tu rostro. Se realizan con una sustancia que aporta volumen a las líneas de expresión o surcos profundos de la cara, con esto se disminuye notablemente la apariencia de miedo o cansancio. Se coloca principalmente en las comisuras de los labios, líneas de la nariz a la barba o se puede dar volumen a los labios. Los efectos duran de 6 a 8 meses. 29 Aprendiendo a vivir mejor Por Psic. Francisco Javier Romero Córdova [email protected] “Mientras vivas sigue aprendiendo como vivir” Seneca Para muchas personas resulta bastante Por lo anterior, propongo conveniente reparar en las sidifícil llegar, lograr o conservar su tranqui- guientes pautas de comportamiento que atentan contra felicidad y el bienestar: lidad y felicidad en sus vidas. Desde las ciencias del comportamiento, el bienestar psicológico está vinculado con el buen desarrollo personal que involucra lo cognitivo, emocional y social; y que permite enfrentar de manera adecuada y eficaz los eventos propios de la vida. Lo cognitivo: considerado como ese sistema de ideas y creencias que sustentan las acciones que cada individuo ejecuta. Lo emocional: muy ligado a lo cognitivo, y referido a la capacidad para manejar situaciones, relaciones y personas, asociados a sentimientos y emociones, logrando obtener la mejor manera de responder para uno mismo. Lo social: como la capacidad para lograr relaciones con otros: familia, amigos, pareja, etc., sin perder la sana perspectiva de lo individual. Una persona que va avanzando en sus etapas de vida y que va logrando un sano desarrollo estará en condiciones óptimas de resolver efectivamente sus problemas y así no “estancarse” en ellos por mucho tiempo: estará en un óptimo bienestar interno. Parte de ese sano desarrollo, en gran medida tendrá que ser propiciado por uno mismo al buscar elementos de aprendizaje de nuevos y mejores conceptos, ideas, esquemas, etc., que lo lleven a construir una mejor perspectiva de las cosas y con ello que favorezca la manera en las que las resuelva. Saber enfrentar adecuadamente las diferentes situaciones de la vida, brinda la posibilidad de estar en un equilibrio y manejo sano de bienestar psicológico. Sin embargo, las ideas y esquemas que guardamos de las cosas pueden ser no adecuadas y que restan a ese bienestar. Dejar que cada quien resuelva sus asuntos Esta es una recomendación básica que lleva a que cada quien asuma la responsabilidad que le es propia en lo referente a sus necesidades. Resulta bastante dañino y perjudicial para quienes están involucrados en ésta situación, tanto para quien resuelve como para a quien se le resuelve. Quien resuelve deja de ocuparse de sus asuntos personales e invierte su tiempo y esfuerzo (muchas veces hasta dinero) en otros. A quien se le resuelve, no se le da la oportunidad de que desarrolle sus propios recursos que lo lleven a ser autosuficiente en la resolución de sus necesidades. Por lo que se le condena a depender de otros de por vida. Cuidar las expectativas: Ilusionarse y esperar que se den situaciones en la vida o cambios en otros es un camino casi seguro para perder la estabilidad, sobre todo cuando se condiciona la felicidad a esas esperanzas en un 100%. Estaría jugando el bienestar en una “apuesta” incierta y con ello la posibilidad de ser uno mismo quien maneja y dirige el rumbo de la vida propia. Lo sano de las expectativas de que al tenerlas no pierda la perspectiva de que pueden no lograrse y que la vida sigue a pesar de ello. Así mismo, se sugiere respaldar el bienestar considerando opciones o alternativas (plan A, plan B, plan C, etc.); esto es muy útil para no frustrarnos cuando algo no se logra. Recordar que la libertad de vivir y con ello la satisfacción de hacerlo corresponde a construir en uno mismo esa perspectiva sana de la vida, de las cosas, de las personas y de lo que sucede a nuestro alrededor. Una perspectiva que sea benévola con nosotros mismos en el sentido que nos permita encontrar siempre una herramienta para enfrentar y resolver para bien los asuntos propios de nuestra existencia. Fitness De la danza polinesia a la pelea Boxeo samoano Por GOLD´S GYM Gold´s gym no deja de sorprendernos y en esta ocasión nos ofrecen un nuevo estilo de defensa personal, basados en la historia milenaria de las islas de Samoa. El boxeo samoano, es un novedoso método de defensa personal, basado en el movimiento de las manos al ritmo del oleaje del mar, convirtiendo a tus manos de normales a sabias y poderosas. El movimiento en ola se da al mover tu cuerpo reclutando todas las articulaciones de manera que generan una reacción en cadena que permiten realizar golpes penetrantes y poderosos que devastaran al oponente más fuerte. Danza y pelea ¡suena divertido! Muévete al ritmo de las olas del mar y conviértete en un experto en defensa personal. nota Gold´s GYM cuenta con Campamento de Natación. art&deco Art&Deco Redecora La imaginacion no tiene limite, jardines verticales, mesitas, etc. Fusiona conceptos y adáptalos a cualquier estilo, vintage, moderno o clasico . Por Jessica Carvajal Siller ¿Te preguntas qué hacer con las cosas viejas que guardas en tu hogar? Baúles antiguos, llantas, frascos e inclusive latas. NO LOS TIRES rescátalos de la basura, decóralos y utilízalos. [email protected] En el caso de las llantas viejas solo tienes que pintarlas de un color divertido y con un par de metros de cuerda, podrás hacer un columpio para tu jardín o bien, unas hermosas macetas, con ello ayudas al medio ambiente reciclando y además ahorrarás mucho dinero. Floreros con frascos de vidrio. Muchas veces en la casa de la abuela se encuentran baúles antiquísimos, los cuales los puedes pintar y utilizar como estante, si le colocas unas patas puede ser un original buró o una divertida cama para tu mascota. Todos esos muebles que están en el cuarto de bodega, sácalos y dales nueva vida. Una excelente opción para organizar son las cajas, solo píntalas y listo. Perfiles Solemnidad Por Fano Campoy Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sonora. Periodista. Conductor del matutino televisivo “Despierta Sonora”, de Telemax y de “Noticias con Fano” y “El Café de la Tarde, en Radio S.A. “La Fuerza de la Palabra. Fotógrafo. Integrante de Maki, I.A.P., institución de apoyo a grupos indígenas. Es la celebración de Semana Santa en El Júpare, Huatabampo, Sonora, México. Y hoy les presento la visión de tres privilegiados que estuvimos ahí con nuestras cámaras: Memo Vásquez, Roberto Obregón y quien escribe. ¡Qué alegría que los indígenas Mayos nos abran las puertas del corazón de sus fiestas! ¡Qué alegría estar en medio de una comunidad entera que participa activamente en cada ritual para conmemorar la pasión y resurrección de Jesús! Ahí están los fariseos y los pascolas. Ahí están en la iglesia del pueblo los Promeseros, niñas y niños que, con sus velas y coronas de flores, llenan de luz las ceremonias. Y ahí están también los rezanderos. Solemnidad. Celebración que refleja una de las tradiciones más extraordinarias de los Mayos. Es El Júpare. Visitarlo en Semana Santa es una oportunidad inolvidable. Foto/Memo Vázquez Foto/Roberto Obregón