circulo podemos: la moneda-las infantas

Transcripción

circulo podemos: la moneda-las infantas
REUNIÓN DEL CONSEJO CIUDADANO
PODEMOS DOS HERMANAS
Acta de la Reunión del Consejo Ciudadano de 15 de mayo de 2015
Se inicia a las 20:15 h, la Reunión del Consejo Ciudadano de Podemos Dos Hermanas, Sevilla, en el
CEIP Arco Norte
Asistentes:
Consejo Ciudadano, con las ausencias de Yolanda Mejorada y Miguel Carrera.
Portavoces de Círculos: - María Serrano (Cantaelgallo)
- Paula Santos (Centro)
- Rafael Llamas (Montequinto)
Orden del Día:
1. Aprobación del Acta anterior
2. Informe de Círculos
3. Informe de Áreas
4. Otros asuntos
1.- Aprobación del Acta anterior. Se aprueba por unanimidad
2.- Información de Círculos
María Serrano (Círculo Cantaelgallo) comunica que la actividad de su Círculo ha estado volcada en
ambas campañas electorales, y en sus aportaciones a los programas, además de la implicación del
Círculo como voluntari@s.
Paula Santos (Círculo Centro) informa de forma similar, con la participación del Círculo de forma activa
en las dos campañas electorales, así como en las mesas informativas que se han instalado en la Plaza
de la Mina y del Emigrante.
Rafael Llamas (Círculo Montequinto) coincide con las dos portavoces anteriores en las actividades
electorales, añadiendo la implicación del 15-M en colaboración con su Círculo. Por otro lado, han
participado en acciones informativas con trabajadores de contratas de Telefónica.
Roberto del Tío insta a los Círculos a subir a la página web las actas de las reuniones. En este sentido,
Antonia Pérez indica que el Círculo Vistazul se mantiene al margen de la candidatura Sí Se Puede Dos
Hermanas, impulsada por Podemos, además de que hay miembros que integran otra candidatura.
Inma del Pino considera que el Círculo Vistazul y el Círculo Oeste están viviendo una situación de
bloqueo. Roberto no ve inconveniente en que los Círculos apoyen o no a la candidatura, aunque de
1
todos modos la candidatura Sí Se Puede Dos Hermanas surge de un mandato asambleario de
Podemos Dos Hermanas y debe quedar claro que los Círculos son órganos de Podemos, y deben
reunirse y publicar las actas que expliquen su postura.
En este mismo punto, Alejandro Lomas sostiene que ambos Círculos no han realizado aportaciones a
ninguna de las dos campañas electorales, además de que Oeste ha expulsado a un miembro en fecha
reciente (Jesús Ortega). Estrella Guzmán sugiere la celebración de asambleas ciudadanas en esas
zonas como forma de reactivación de esos Círculos. Jorge Rodríguez, enlace del Consejo Ciudadano
con el Círculo Oeste, confirma que el miércoles 20 de mayo habrá Asamblea de ese Círculo.
Roberto del Tío insiste en la importancia de que se publiquen las actas de dichas reuniones.
3. Informe de Áreas
Inma del Pino (Secretaría de Participación) informa de una iniciativa estatal de nombrar responsables
de Participación en los distintos Círculos, para contribuir a la generación de los Bancos de Talentos
comarcales. Por el momento, el Círculo Centro cuenta con Antonio Díaz y ella está como responsable
provisional en La Moneda. Asimismo, informa del Proyecto Impulsa, que consiste en realizar acciones
concretas con votaciones en la web participa.podemos.info, así como ayudas para llevar a cabo
proyectos.
Otra iniciativa de la que se informa desde la Secretaría de Participación tendrá lugar a partir del mes de
junio, y consiste en formar a las personas de los Círculos en las herramientas de debate ‘on line’.
Además, deben reactivarse los Círculos para relanzar la participación.
Guillermo Barrera realiza una propuesta relacionada con Participación, limitando el área a la gestión de
círculos y tareas de extensión, mientras que el fomento de la participación se lleve a cabo desde la
Secretaría.
Joaquín Ramírez (Finanzas) comienza informando de que Podemos Dos Hermanas continúa aún a la
espera del CIF, y en consecuencia, de la documentación bancaria. La colaboración económica se está
realizando desde la web participa.podemos.info, debiendo indicar si se desea que una parte de la
aportación se destine al Círculo local.
Alejandro Lomas (Organización) indica que su área ha estado implicada en la organización de ambas
campañas electorales.
Miguel Carrera (Participación), ausente, ha enviado un correo electrónico en el que informa de las
actividades del área: “El Área de Participación ha estado prácticamente inactiva en el último periodo.
Las tareas de participación en curso se han aplazado por los requerimientos de los procesos
electorales Autonómico y ahora Municipal. Las tareas específicas relacionadas con esos procesos han
sido llevadas a cabo directamente por la Secretaría de Participación (siguiendo directrices de "órganos
superiores" externos a este Consejo) o por el equipo propio de la candidatura, desvinculada de
PODEMOS a nivel organizativo. Mi intención como responsable de Área es retomar la actividad
convocando una serie de encuentros para analizar las experiencias hasta el momento y repensar la
participación para lograr mayor incidencia, de manera que cuando nos incorporemos a la actividad
normal en Septiembre podamos hacerlo con toda la energía”.
2
Estrella Guzmán (Relaciones con la Sociedad Civil) comunica que se han celebrado diversas reuniones
con vecinos. Se ha venido tratando con el área de Municipalismo en materia de Urbanismo. También ha
habido reuniones con personas afectadas por las VPO de Entrenúcleos y se continúa con las
movilizaciones relacionadas con la Residencia de Personas Mayores de Montequinto. Queda una
reunión pendiente con los bomberos de Dos Hermanas.
Chema García (Derechos Sociales) informa de la participación activa del área en la construcción del
programa electoral de la candidatura Sí Se Puede Dos Hermanas.
María Rey (Secretaría de Igualdad) señala que participó en el Encuentro estatal de Igualdad en Madrid,
del que salió una formación pendiente en materia de género, para llevarla a cabo en Dos Hermanas.
Jorge Rodríguez (Mediación) manifiesta que su área ha culminado con resultado satisfactorio un nuevo
proceso de mediación.
Manuel Camacho (Comunicación) informa del crecimiento del área y su implicación en la campaña
electoral. En este sentido, Mayka Martínez es la responsable de Comunicación de Sí Se Puede Dos
Hermanas. Destaca como proyecto la puesta en marcha de una emisora de radio on line a bajo coste,
como elemento de difusión y de celebración de debates.
Mauricio García (Redes Sociales) destaca la culminación de la web de Podemos Dos Hermanas, a la
que falta la participación activa de las áreas a la hora de subir contenidos. Por otro lado, ha trabajado
como responsable de la imagen corporativa y del material corporativo de la campaña electoral.
6. Otros asuntos.
Roberto del Tío indica como primer asunto la celebración de la próxima reunión del Consejo Ciudadano
en verano, con lo que hay que llevar una propuesta a los Círculos, así como una Asamblea Ciudadana
de rendición de cuentas de las distintas áreas. Se propone que la Asamblea se celebre durante la
segunda quincena de junio, y la reunión del Consejo Ciudadano en la primera quincena de julio.
Mauricio García (Redes Sociales) señala que debe buscarse un nuevo formato y un lugar cerrado para
poder contar con presentaciones electrónicas.
Roberto del Tío informa de dos intervenciones políticas: una visita al Parque de Bomberos y una
reunión con el Delegado sobre la queja que el Sindicato de Bomberos ha trasladado a Podemos Dos
Hermanas sobre un bombero que ejerce de escolta de Susana Díaz, presidenta en funciones de la
Junta de Andalucía, en horario de trabajo. La segunda es un procedimiento de Francisco Rodríguez
(Municipalismo) sobre comunicación con el Ayuntamiento; se presentan dos instancias y, si no hay
respuesta, la tercera se presenta ante el Defensor del Pueblo, que ya ha instado al Ayuntamiento de
Dos Hermanas a que informe a Podemos sobre sus peticiones.
Joaquín Ramírez (Finanzas y Círculo Sur) propone impulsar nuevas reuniones de los portavoces de los
Círculos para poner en común ideas.
Inma del Pino (Secretaría de Participación) considera que es fundamental que se ofrezca un servicio de
guardería en las Asambleas Ciudadanas.
Estrella Guzmán lee un comunicado de Podemos Dos Hermanas, que celebra el 15-M y pide el voto
para la candidatura ciudadana de unidad popular Sí Se Puede Dos Hermanas.
3
Y finaliza la reunión del Consejo Ciudadano de PODEMOS Dos Hermanas, siendo las 21:45 horas del
viernes 15 de mayo de 2015.
Acta tomada por: Manuel Camacho García, miembro del Consejo Ciudadano, y presente en esta
reunión.
4

Documentos relacionados