dossier de prensa febrero 2016

Transcripción

dossier de prensa febrero 2016
DOSSIER DE PRENSA
FEBRERO 2016
www.cre100do.es
@Cre100doEs
#Cre100do
Índice
En un vistazo
Contexto
¿Qué es Cre100do?
Historia
Qué hacemos
Áreas de trabajo
Actividades
Quiénes somos
Entidades fundadoras
Entidades asociados
Entidades colaboradores
Empresas participantes
¿Por qué Cre100do?
CONTACTO DE PRENSA Cre100do
Rodrigo Gutiérrez
[email protected]
+34 911 783 579 / +34 609 172 816
Teresa Jiménez
[email protected]
+34 911 783 579 / +34 636 279 448
Amaya Delgado
[email protected]
+34 620 64 15 73
www.cre100do.es
EN UN VISTAZO
Cre100do es un “programa-país” que tiene como objetivo hacer crecer el tejido
empresarial español.
Entidades fundadoras: Fundación Bankinter, ICEX y Círculo de Empresarios.
Entidades colaboradoras: Accenture, Analistas Financieros Internacionales (AFI), AT
Kearney, Bankinter, Deloitte, ESADE, Garrigues, IBM, IESE, McKinsey&Company, PwC,
Ramón y Cajal Abogados, Telefónica.
Alcance: 100 compañías, que facturen entre 30 y 100 millones de euros, en cinco
años y que abran el camino a muchas otras. Cre100do difunde conceptos y
prácticas empresariales de alto impacto para las 4.000 medianas empresas que no
participan en el programa.
CONTEXTO
España registró en el año 2014 un nuevo récord de exportación de bienes, superando
por primera vez los 240.000 millones de euros. Las exportaciones españolas de
mercancías avanzaron un 2,5% interanual en 2014 y sumaron 240.034,9 millones de
euros, un récord de exportaciones anuales.
Sin embargo, el 50% de las exportaciones las realizaron sólo 230 empresas. España
necesita ampliar su tejido productivo y el tamaño de las empresas para tener una
economía más productiva y más internacionalizada.
www.cre100do.es
¿QUÉ ES Cre100do?
Cre100do, es un movimiento de trasformación empresarial impulsado por la
Fundación Innovación Bankinter, el ICEX y el Círculo de Empresarios para hacer
crecer el tejido empresarial de nuestro país, contribuyendo a aumentar el tamaño de las
empresas españolas.
Cre100do es un programa país que acompaña y ayuda a las empresas para que sean
más innovadoras, más competitivas y estén más internacionalizadas.
Cre100do quiere ser una marca de calidad que aporta valor, visibilidad y
reconocimiento. Una iniciativa a la que se han sumado empresas líderes, que cuenta
con profesionales de reconocido prestigio, y que se nutre de las mejores experiencias y
buenas prácticas de las grandes empresas.
La media de facturación de las 31 empresas que participan en Cre100do está por
encima de los 100 millones de euros. Cre100do pretende acompañar en su
crecimiento a 100 empresas participantes en 5 años y desarrollar un marco de
referencia para el crecimiento de las empresas difundiendo conceptos y prácticas
empresariales de alto impacto para otras 4.000 empresas.
Cre100do se gobierna por una serie de órganos que permiten articular el
funcionamiento del programa, desde la definición del enfoque y el planteamiento
general a la operativa del día a día. Cuenta con un Consejo General, un Comité
Ejecutivo y un Consejo Asesor.
Historia
A finales del año 2013, la Fundación Innovación Bankinter esbozó el concepto de
Cre100do y lo compartió con el ICEX y el Círculo de Empresarios. Estas tres entidades
decidieron desarrollar el concepto e invitaron a 30 expertos de empresas, escuelas de
www.cre100do.es
negocio y fundaciones a participar en una serie de talleres en los que se dio forma a la
iniciativa.
En enero de 2014, estas tres entidades lanzaron conjuntamente Cre100do como
entidades fundadoras, y juntas invitaron a unirse a la iniciativa a doce empresas líderes
dispuestas a contribuir con sus conocimientos y experiencias al crecimiento de
empresas españolas.
En junio de 2014 dio comienzo el proceso de selección de las primeras 15 empresas de
las 100 que participarán en el Programa, en noviembre del mismo año con motivo del I
Evento Anual Cre100do, se dieron a conocer. En enero de 2015 iniciamos las
actividades.
QUÉ HACEMOS
Cre100do tiene como principal objetivo ayudar a las empresas a desarrollar todo su
potencial de crecimiento. Tiene la vocación desarrollar un marco de referencia para el
crecimiento de las empresas que beneficie al país, difundiendo conceptos y prácticas
empresariales de alto impacto, a través de la participación de 100 empresas en el
programa.
Acompaña a las empresas ayudándolas a identificar puntos críticos y obstáculos,
ofreciéndoles mejores prácticas para afrontarlos y crecer, además les enseña a descubrir
oportunidades, anticiparse a sus necesidades y opciones para un crecimiento SANO. Un
crecimiento que exige entender las oportunidades y riesgos, anticipar las capacidades
necesarias, y transformación e innovación.
Está diseñando y elaborando para poner a disposición de todas las empresas dos
Herramientas para el Crecimiento: la “Hoja de Ruta para Hacerse GRANDE” y el
“Índice de Potencial de Crecimiento”.
A través de la “Hoja de Ruta para Hacerse GRANDE”, Cre100do quiere ayudar a la
empresa a anticipar los retos de cada etapa para avanzar en las siguientes fases de
crecimiento: 100/300/500 millones de euros de facturación.
El Índice de Potencial de Crecimiento es un cuestionario de autoevaluación que mide
el potencial que tiene una empresa para crecer. Un potencial que depende de las
aspiraciones de la empresa, de sus oportunidades, de sus capacidades actuales, siendo
el liderazgo y el talento las más importantes, de su estrategia y planes, del
conocimiento de sus principales retos, y de la motivación de sus accionistas y directivos.
www.cre100do.es
Áreas de trabajo
Las áreas de trabajo se han enfocado en los temas que los CEOs deben tener presente
si aspiran a crecer, lo que Cre100do ha denominado “La Agenda del CEO”:





Buscar nuevas oportunidades. Revisar el modelo de negocio con la
transformación digital.
Ventanas de oportunidad más cortas. Modelo de crecimiento orgánico e
inorgánico.
Organización del siglo XXI. Actividades en red, gestionar el ecosistema.
Aprender a vincular talento. Factor clave del éxito, innovación abierta.
Desarrollo de marca. Generar confianza.
Cada uno de estos temas se enriquece con la aportación de expertos independientes
que juegan un papel clave, contribuyendo con sus conocimientos y experiencia a través
de los diferentes grupos de trabajo. Profesionales como:
-
Plácido Fajardo, Managing Partner de Leaders Trusts y Líder del Capítulo de
Talento.
Josu Ugarte, Vicepresidente de Industry de Schneider y Líder del Capítulo de
Internacionalización.
Eduardo Sicilia, Director del Executive MBA de la Escuela de Organización
Industrial y Líder del Capítulo de Ecosistema.
Juan Tomás Hernani, Consejero Delegado de SATLANTIS y Líder del Capítulo
de Innovación.
Sara Blázquez, Directora General de Burson Marsteller España y Líder del
Capítulo de Marca y Reputación.
Actividades
Cre100do ofrece a sus empresas participantes talleres y actividades, orientados a
ayudar, entre otros temas, a repensar la estrategia, la organización, el posicionamiento
en la cadena de valor, el desarrollo de los modelos de crecimiento inorgánicos, etc.
Las empresas tienen la posibilidad de aprender del conocimiento y la experiencia de
directivos y expertos de primer nivel interesados en contribuir al desarrollo de
nuestro país. Además, tienen la oportunidad de conocer las mejores prácticas de
organizaciones de éxito, aprovechando lo mejor de las grandes empresas.
Pueden formar parte de Grupos de Trabajo, participar en eventos, workshops,
jornadas y seminarios, y cada una de las empresas, está invitada a tomar parte en la
definición de los temas y agenda de cada semestre.
www.cre100do.es
Además tienen acceso a papers y análisis de gran nivel, con la posibilidad de
comentarlos con los expertos que los han elaborado.
Enmarcado
dentro
de
sus
actividades, Cre100do celebra
todos los años su Foro Anual.
Un evento en el que se presentan
las empresas que se han
incorporado al programa y se
debaten temas de máxima
relevancia para el empresariado
español.
QUIÉNES SOMOS
Cre100do es una realidad gracias al apoyo de entidades asociadas como Accenture,
Asesores Financieros Internacionales (AFI), AT Kearney, Bankinter, Deloitte,
ESADE, Garrigues, IBM, IESE, McKinsey, Ramón y Cajal, PWC, Telefónica, de
entidades colaboradoras como el Foro de Marcas Renombradas Españolas, y de
profesionales independientes de primer nivel.
Los expertos independientes juegan un papel clave en Cre100do, contribuyendo con
sus conocimientos y experiencia a través de los diferentes grupos de trabajo.
Cre100do es una iniciativa pro-bono en el que las entidades fundadoras, asociadas, y
expertos independientes no perciben ninguna compensación económica.
Actualmente Cre100do se financia exclusivamente a través de las tres entidades
fundadoras.
Las entidades asociadas contribuyen aportando expertos en diferentes materias y, sus
máximos representantes, como parte del Consejo General, ayudan en la estrategia.
www.cre100do.es
Entidades fundadoras
Entidades asociadas
Entidades colaboradoras
Empresas Participantes
Cre100do se dirige a empresas con una facturación entre 25 y 300 millones de euros,
de las que en España hay más de 4.000 empresas, que tengan una base sólida para
crecer y aspiración de ser GRANDES.
Actualmente cuenta con 31 empresas participantes de sectores con gran potencial:
Atarfil, Bimba y Lola, BQ, Cristian Lay, Chocolates Valor, CT Engineering Group,
Danobat, Egile, El Ganso, Eurofragance, Fini Golosinas, GMV, GOCCO, Grupo
Premo, Industria Farmacéutica Cantábrica, Istobal, IVI, Jobelsa, Laboratorios
Normon, Lacasa, Mascaró, MAT Holding, Megalab, MTorres, Nagares, Natura
Bissé, Noel Alimentaria, Pikolinos, Productos Solubles, Salto Systems y Textil
Santanderina.
www.cre100do.es
Fundada en 1995, su objeto social es el desarrollo, fabricación y comercialización de
geomembranas termoplásticas y otros productos complementarios, para su aplicación
en Protección del Medio Ambiente, Gestión Integral del Agua, Obra Pública en
general, y Edificación. Atarfil es una compañía firmemente comprometida con la
Innovación y el desarrollo de productos y servicios, manteniendo el más alto nivel de
calidad de la Industria. www.atarfil.com
Las hermanas María y Uxia Domínguez comenzaron su andadura en el sector en
Sociedad Textil Lonia. En 2006, las dos directivas, junto a su padre, Jesús Domínguez,
constituyeron la sociedad Moet&Mos, que más adelante pasaría a denominarse Bimba
y Lola. Con una inversión inicial de quince millones de euros, Bimba y Lola abrió su
primera tienda en Bilbao, para más tarde apostar por Madrid y Barcelona. En sólo un
año, la compañía familiar ya contaba con cerca de sesenta puntos de venta,
convirtiéndose en uno de los fenómenos de la moda española. www.bimbaylola.com
BQ, es una empresa española de electrónica de consumo y desarrollo de software. Es
una de las principales tecnológicas europeas y está presente en más de 50 países.
Opera en el sector de los dispositivos multimedia, la impresión 3D y la robótica
educativa y es una de las compañías que más apuesta por la filosofía DIY y el open
source. www.bq.com
www.cre100do.es
La multinacional CRISTIAN LAY, creada en 1981, ha destacado siempre por ser una
empresa puntera en diseño de joyería, encontrando la fórmula perfecta para ofrecer
joyas al alcance de todos, aunando los conceptos de vanguardia y tradición orfebre.
CRISTIAN LAY pertenece a CL Grupo Industrial un gran grupo de empresas 100%
español. www.cristianlay.com
Maestros chocolateros desde 1881. Más de 130 años dedicados a la elaboración del
mejor chocolate, destaca su proceso de producción exclusivo, y sus materias primas de
máxima calidad. Chocolates Valor sigue expandiéndose y cada año aumentan las
ventas en el extranjero, consiguiendo presencia en más de 45 países de todo el mundo.
www.valor.es
CT Ingenieros es una empresa de ingeniería, líder en innovación tecnológica y
presente en todo el ciclo de vida de producto, desde su concepción hasta la postventa.
CT Ingenieros pertenece a the CT Engineering group grupo de ingeniería internacional
con sedes en Europa, América y Asia, proveedor de las principales compañías
industriales en los sectores aeronáutico, automotriz, ferroviario, naval, de plantas
industriales y de energías renovables. www.thectengineeringgroup.com
www.cre100do.es
Hace más de medio siglo que DANOBATGROUP fabricó sus primeras máquinas.
Pertenece a MONDRAGON, una de las mayores corporaciones industriales de Europa.
Un Grupo cooperativo, competitivo, rentable e innovador en un contexto global, que
ofrece soluciones y servicios al mercado basándose en la experiencia, el conocimiento,
la innovación, la intercooperación y las alianzas estratégicas. www.danobatgroup.com
Egile, es una Corporación de Empresas de Base Tecnológica que, partiendo de la
Mecánica de Alta Precisión como núcleo competencial, desarrolla Productos, Servicios y
Soluciones de Alto Valor para sus Clientes. Articula su actividad a través de diferentes
empresas que tienen el común denominador de ser líderes en su ámbito, destacando
por su orientación estratégica, su gestión y su orientación a la puesta en valor de las
Oportunidades, en una continua evolución a la mejora y búsqueda de Productos y
servicios basados en el Conocimiento. www.egile.es
La historia de El Ganso comienza en 2004. La marca, dispone no sólo de una amplia
gama de producto masculino sino que también ha creado colecciones propias de
mujer, niño y complementos. Ofrecen estilo y calidad, a precios asequibles. Apuestan
por la diversidad y por una sociedad respetuosa con el medio ambiente. Sus estándares
de fabricación los consiguen utilizando materiales de primera clase y ejerciendo un
estricto control tanto sobre la calidad como sobre la producción, con proveedores
identificados en un proyecto común. www.elganso.com
www.cre100do.es
Eurofragance es una empresa dedicada a la creación y producción de fragancias
destinadas principalmente a la perfumería, el cuidado personal y la limpieza del hogar.
Fue creada en 1990 con el lema “Capturando sensaciones”. Crea fragancias únicas en
las que pone su creatividad, pasión y conocimiento que se convierten en un valor
diferencial en los productos de sus clientes. www.eurofragance.com
Fini Golosinas, con una experiencia de más de 40 años, es la mayor empresa española
en la fabricación y distribución de golosinas. Fini es la marca líder en España en
caramelo de gelatina, marshmallow y regaliz. D. Manuel Sánchez Cano, fundador y
presidente del Consejo de Administración, sigue impulsando a través de sus hijos y de
su equipo una empresa en constante expansión. www.fini.es
GMV es un grupo empresarial tecnológico de capital privado con presencia
internacional. Fundado en 1984 GMV ofrece soluciones, servicios y productos en muy
diversos sectores: Aeronáutica, Banca y Finanzas, Espacio, Defensa, Sanidad, Seguridad,
Transporte, Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información para Administraciones
Públicas y Gran Empresa. www.gmv.com
www.cre100do.es
Gocco es la marca de confianza y la mejor elección en el mundo del diseño de moda
infantil. La amplia gama de productos se dirige a padres y madres que valoran el buen
gusto y la variedad con la mejor relación calidad precio y que buscan una experiencia
de compra fácil y agradable para sus hijos. Desde su creación en Madrid en el año
2000, Gocco ha mantenido una expansión constante hasta disponer de más de 230
puntos de venta. En el año 2005 comenzó su expansión internacional. www.gocco.es
El Grupo PREMO, con más de 45 años de experiencia, es líder internacional en la
fabricación de componentes inductivos, uno de los tres mayores exportadores
españoles de componentes electrónicos y líder mundial en antenas RFID de baja
frecuencia. PREMO está consolidado como holding, desarrolla y fabrica componentes
inductivos de alta calidad con aplicación en sectores clave como automoción, energías
renovables y ferrocarril. www.grupopremo.com
IFC desarrolla, fabrica y comercializa tecnologías, fármacos, cosméticos y nutracéuticos
en el ámbito dermatológico. Reinvierte el 12% de la facturación en I+D y tiene
capacidad industrial para producir más de 30 millones de unidades de productos
anuales. De 20 empleados en 1989, IFC cuenta hoy con más de 400 personas repartidas
por todo el mundo para desarrollar, producir, investigar y distribuir sus marcas ya
conocidas desde China a Nueva Zelanda con la innovación y las personas como ejes
fundamentales. www.ifc-spain.com
www.cre100do.es
ISTOBAL es la empresa española líder en el diseño, fabricación y comercialización de
soluciones de lavado para la automoción. Exportamos nuestros productos a más de 75
países y disponemos de una amplia red de distribuidores por todo el mundo, siete
filiales y dos plantas de ensamblaje en Europa, además de otras dos filiales y plantas de
ensamblaje en EEUU y Brasil. www.istobal.com
IVI es una institución médica dedicada a la reproducción asistida humana que nació en
Valencia en 1990. Hoy somos uno de los mayores grupos en medicina reproductiva en
el mundo y contamos con un total de 23 clínicas en 7 países. Desde nuestros inicios ya
son más de 55.000 niños los que han nacido gracias a las técnicas más vanguardistas de
reproducción asistida que se practican en las clínicas IVI. www.ivi.net
El Grupo Jobelsa es un grupo industrial independiente enfocado al diseño, producción
y venta de componentes textiles para la automoción. Su filosofía es el resultado de una
dilatada experiencia en la exigente industria automovilística, y se basa en la constante
evolución de la empresa hacia la excelencia como proveedor estratégico. La base de su
estrategia es establecer unas sólidas y duraderas relaciones con los clientes, mediante
un enfoque a cliente y una adaptación continua a sus necesidades. www.jobelsa.com
www.cre100do.es
Normon es una empresa comprometida socialmente. La elaboración de medicamentos
de máxima calidad a precios accesibles para toda la comunidad, la solidaridad con las
personas más desfavorecidas y el cuidado del medio ambiente son objetivos
primordiales de la compañía. Un grupo empresarial español que se fundó en 1937 cuya
filosofía ha sido el desarrollar medicamentos de la mejor calidad a precios razonables,
convirtiéndose en los primeros fabricantes y líderes del mercado español de
medicamentos genéricos. www.normon.es
LACASA es una empresa de origen familiar, fundada hace 150 años en Jaca (Huesca)
por Antonio Lacasa, bisabuelo de los actuales propietarios, cuya actividad se centró
desde sus inicios en la producción de chocolate. Hoy en día, siglo y medio más tarde, el
Grupo LACASA está plenamente consolidado como uno de los primeros productores
nacionales no sólo de chocolates, sino también de dulces infantiles, turrones,
bombones y caramelos. www.grupo.lacasa.es
Mascaró continúa fabricando zapatos en Ferrerías (Menorca), el mismo lugar dónde
fue fundada en 1918. La tercera generación de la familia, con una larga tradición
zapatera, es la que hoy está al frente del negocio. Cada diseño está creado con pasión y
cariño por artesanos zapateros que, en muchos casos, son hijos y nietos de los
trabajadores que iniciaron esta aventura con la familia Mascaró a principios de siglo.
Sólo las mejores pieles españolas e italianas son seleccionadas y usadas en las
colecciones para garantizar el estilo, la calidad y la comodidad de cada uno de sus
diseños. www.jaimemascaro.es
www.cre100do.es
MAT Holding es un grupo multinacional empresarial que opera en el sector
fitosanitario (con IQV) y del agua (Regaber, Hidroglobal y Dorot). Creada en 1935, la
compañía desarrolla soluciones eficientes y sostenibles de protección de cultivos, riego
por goteo y tratamiento de agua. A lo largo de su historia, el crecimiento, la
internacionalización y la consolidación hacen que, a día de hoy, sea un grupo
empresarial de referencia del sector fitosanitario y del agua. www.matholding.com
Tras 25 años de experiencia y una trayectoria acreditada, Megalab es en la actualidad
uno de los mayores laboratorios de España. Es líder nacional en servicios, información,
gestión y realización de pruebas diagnósticas de análisis clínicos y anatomía patológica.
Pone a disposición de sus clientes los últimos avances tecnológicos con el objetivo de
ofrecer
una
respuesta
eficaz
y
de
calidad
a
sus
pacientes.
www.laboratoriosmegalab.com
El grupo MTorres se concibe y desarrolla como un grupo industrial capacitado en
tecnologías avanzadas para el desarrollo de soluciones novedosas en la automatización
de procesos industriales de alta complejidad para problemas que tienen sus clientes. En
la actualidad, este Grupo ha conseguido que sus productos estén presentes en más de
70 países con más de 620 clientes. www.mtorres.es
www.cre100do.es
Desde su fundación hace más de 40 años, la firma española Nagares, ofrece a sus
clientes soluciones completas de electrónica de potencia al mejor precio, calidad,
flexibilidad y confidencialidad respetando el medio ambiente. Su estrategia más
general está en ser capaces de identificar tecnologías electrónicas de potencia que
vayan a ser demandadas en un futuro próximo para ser implementadas en el vehículo.
www.nagares.es
El 7 de junio de 1979 nace Natura Bissé entrando en el mercado de la cosmética
profesional con cinco cremas, una para cada tipo de piel. Actualmente es líder mundial
del sector cosmético. Ricardo Fisas, su Fundador, estableció como pilares
fundamentales de su firma la profesionalidad, el esfuerzo, el compromiso, la capacidad
de superación y la responsabilidad social. www.naturabisse.com
Noel es una de las empresas líderes del sector cárnico, orientada al consumidor a
través de los mejores estándares de seguridad y calidad y con una filosofía
permanentemente innovadora. Ofrece soluciones para tu estilo de vida. Desde los
productos tradicionales, fabricados con la tecnología alimentaria más moderna, hasta
las soluciones más avanzadas en platos cocinados. Siempre controlando íntegramente
el proceso, desde su origen. Una empresa tradicional, pero a la vez joven y dinámica.
www.noel.es
www.cre100do.es
Pikolinos es una firma española de calzado integrada dentro de Grupo Pikolinos,
corporación que abarca desde la curtición de la piel hasta la producción y tiendas
propias. La propiedad de la marca permanece en la familia Perán desde su creación, en
1984. Una empresa familiar con estructura profesionalizada, un equipo joven,
multidisciplinar e internacional, con más de diez nacionalidades distintas que aportan a
Pikolinos frescura y puntos de vista diferentes y adaptados a nuestros mercados.
www.pikolinos.com
Prosol es una empresa, totalmente independiente de grupos multinacionales, dedicada
a la fabricación de productos solubles, especialmente café. En un mercado muy
estático, en el que pocas compañías compiten, Prosol ha elevado los estándares de
tecnología y servicio gracias, entre otras cosas, a que ha realizado la mayor inversión en
el sector de los últimos 30 años. www.productossolubles.com
Desde sus inicios en 2001, SALTO fue creada con un único objetivo: idear un sistema de
control de accesos que fuera fácil de usar y extremadamente eficiente, ofreciendo a los
usuarios la posibilidad de poder controlar todas sus necesidades de acceso y asegurar
todas las puertas, sin dificultades añadidas, ni un coste elevado. Una solución así debía
ser simple de instalar, asequible, segura, completa y orientada hacia el futuro.
www.saltosystems.com
www.cre100do.es
Textil Santanderina es una empresa puntera y líder en el sector textil de Europa. La
empresa diseña y fabrica todo tipo de tejidos para la industria textil, con una gama de
más de 500 productos. El compromiso profundo de la empresa con la investigación y el
diseño le han permitido establecerse con éxito en el mercado internacional.
www.textilsantanderina.com
¿POR QUÉ CRE100DO?
Cre100do ayuda a las empresas a identificar puntos críticos y obstáculos, ofreciéndoles
mejores prácticas para afrontarlos y crecer.
Las empresas opinan
¿Qué ha supuesto para ellos formar parte del Programa Cre100do? Cada empresa
participante con su experiencia, destaca cómo le ha ayudado o qué le ha aportado el
programa a su organización.
www.cre100do.es
Algunos testimonios de los CEOS de las empresas participantes
Javier Roquero, Director General de Salto Systems: “Una toma de conciencia de que
podíamos ir más allá de lo que nosotros mismos solos estábamos haciendo.”
Juan Diego Navalón, Socio. Sales & Marketing Manager de Nagares: “Tomar
conciencia de nosotros mismos, de lo que tenemos, porque hay campos en los que
creíamos que éramos mejores de lo que somos, y campos en los que creíamos que
estábamos bastante mal, y realmente estamos mejor.”
Fernando Sánchez Escribano, Director General y Presidente de Megalab: “Para
nosotros va a ser vital en los próximo meses o años para poder seguir creciendo.”
Juan Matji, Consejero Delegado de Industria Farmacéutica Cantábrica: “Cre100do
ha significado un antes y un después. Nos ha servido para salir de la zona de confort, y
para organizarnos y estructurarnos para crecer con más ambición.”
Rocío Hervella, Consejera Delegada de Productos solubles: “Tenemos un equipo más
cohesionado y mucho más enfocado a la misión que nos hemos trazado.”
Íñigo Uzín, Director General de Danobat: “Los mayores aprendizajes los hemos tenido
en toda la parte digital, en el ámbito del marketing, en la parte referida al mercado, y en
la innovación. En cuanto al crecimiento, nos ha ayudado en todo el tema de jointventures.”
José V. Maza, Director General de Lacasa: “Nos ha ayudado a sistematizar el trabajo
cuando hemos decidido abordar mercados internacionales con una metodología práctica
a la vez que muy sencilla.”
Luis Izco, Director General de MTorres: “Nos ha ayudado a conseguir que en nuestra
agenda diaria esté muy presente todos los aspectos relacionados con el potencial
crecimiento de la empresa.”
Santiago Sabatés, Consejero Delegado de Eurofragance: “Nos ha dado la posibilidad
de interactuar con grandes profesionales que te aportan la luz en el camino de
crecimiento.”
Clemente Cebrián, Socio Fundador de El Ganso: “Para nosotros poder participar ha
supuesto un cambio en la cultura de empresa. Inicialmente lo ha sido para unos pocos,
pero con Cre100do esperamos que ese cambio sea para todos.”
Rodrigo del Prado, Socio Fundador de BQ: “Compartimos vivencias, inquietudes con
gente que está como nosotros, que tienen los mismos problemas cuando nos vamos
www.cre100do.es
fuera, cuando intentamos vender nuestros productos en otros países, y además contamos
con la experiencia de profesionales que ya han pasado por allí, y que nos orientan.”
Ricardo Leal, Presidente y Fundador de Christian Lay: “Oportunidad de salir de la
vorágine del día a día, pararnos a reflexionar sobre qué necesitamos para seguir
creciendo, pensar en estrategia a medio y largo plazo.”
Jesús Prieto, Presidente y CEO de CT Engineering Group: “Orgullo de pertenencia
que nos impulsa a seguir creciendo.”
www.cre100do.es

Documentos relacionados