Controlar las chinches, no sólo en verano

Transcripción

Controlar las chinches, no sólo en verano
Controlar las chinches, no sólo en verano
Los cambios que están ocurriendo en la forma de producir granos y aprovechar
el recurso suelo generan cambios en el comportamiento de las especies de
Chinches.
Por Incrementar
Share on facebookShare on twitterShare on linkedinShare on
google_plusone_shareShare on email
Imprimir
La introducción de cultivos invernales no tradicionales, como antecesores de los cultivos
de gruesa, tienen en términos generales dos destinos de uso: ya sea como cobertura y
abono verde o como cosecha de grano. Estos últimos son más usuales hacia el Este del
área agrícola, mientras que los primeros son utilizados con gran éxito hacia el Oeste de la
misma, donde los niveles de agua útil en el perfil podrían verse comprometidos si llegaran
a producir granos para cosecha. Esta técnica tiene numerosas ventajas, entre otras:
· Mejora los niveles de infiltración de agua de lluvia.
· Aporta importantes niveles de Nitrógeno si se utilizan leguminosas.
· Mejora la intensificación del uso del suelo y estabiliza los ingresos a lo largo del año.
Pero también, cultivos como arvejas, garbanzos, vicia, colza y alfalfa en las zonas donde
es usual su utilización como las cuencas lecheras, funcionan como “puentes verdes” de
numerosas plagas, entre ellas las Chinches, que los utilizan para pasar el invierno y así
prosperar en la soja. Por lo tanto, su control temprano en el cultivo de la oleaginosa,
favorece la disminución de la presión de estas plagas para cuando el cultivo se encuentra
en estado reproductivo y el daño que estas chinches pueden ocasionar es alto y oneroso
en términos de calidad de grano obtenido. En estos casos, Kospi® , el insecticida con
doble forma de acción, se convierte en una herramienta de alta eficiencia.
Kospi® está formulado en base a Bifentrín, que le da un excelente poder de volteo, e
Imidacloprid, que le aporta un mejor efecto residual. Se trata de un producto de Rotam®,
compañía de capitales chino-canadienses líder en la formulación de agroquímicos postpatente, registrado para el control de Chinche Verde y Chinche de la Alfalfa en Soja.
Kospi® puede utilizarse en combinación con fungicidas como Ykatu® -mezcla de
Azoxistrobina y Tebuconazole-, en una proporción 1:2, lo que le brinda un fuerte poder
curativo y preventivo en el cultivo de soja, especialmente diseñado para el control de
Enfermedades de Fin de Ciclo. También tiene registro para ser utilizado en Trigo, para el
control de Mancha Amarilla, Roya Anaranjada y Septoria.
general
chinches
Rotam
Incrementar
C

Documentos relacionados

Recomiendan controlar las chinches, no solo en verano

Recomiendan controlar las chinches, no solo en verano área agrícola, mientras que los primeros son utilizados con gran éxito hacia el Oeste de la misma, donde los niveles de agua útil en el perfil podrían verse comprometidos si llegaran a producir gra...

Más detalles