Crónica del Torneo

Transcripción

Crónica del Torneo
CRÓNICA DE LA PARTICIPACIÓN DE LA SELECCIÓN DE LA
COMUNIDAD
DE
MADRID
EN
LA
XIV
EDICION
DEL
TORNEO NACIONAL DE FUTBOL 7 PRO SALUD MENTAL "PUERTA
ABIERTA" CELEBRADO DEL 31 DE MARZO AL 2 DE ABRIL DE 2016 EN
LOGROÑO ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN FEAFES/ARFES DE LA
RIOJA
Estimados compañeros: Por séptimo año consecutivo la Selección de
Futbol de la Comunidad de Madrid (Red de Atención Social a personas
con enfermedad mental, LIGASAME) ha participado en el XIV
Torneo Nacional de Futbol Sala pro Salud Mental "Puerta Abierta"
celebrado del 31 de marzo al 2 de Abril de 2016 en Logroño
organizado por la Asociación FEAFES/Arfes de la Rioja.
En las ediciones anteriores de 2010, 2011 y 2012 nuestro Equipo de
Madrid logró ganar este Torneo por 3 veces consecutivas; en la 4ª
participación en el torneo el año 2013 nuestra Selección de la
Comunidad de Madrid logro un meritorio segundo puesto ; y en la 5ª
ocasión en el año 2014 nuestro equipo llego a la final de nuevo contra
Andalucía y Madrid quedo también como Subcampeón. En el pasado
año 2015 nuestra Selección de la Comunidad de Madrid logro un
estupendo y muy meritorio Tercer puesto, tras imponerse a Aragón
por un rotundo 7-1.
Por su parte este año 2016 en la séptima participación en este Torneo
nuestra Selección de la Comunidad de Madrid ha vuelto a llegar a la
final contra Andalucía y ha logrado, en un emocionante y brillante
partido, ganar de nuevo el torneo por cuarta vez tras imponerse a la
potente selección de Andalucía por un contundente 6 a 1.
Este fin de semana del 31 de Marzo al 2 de Abril de 2016 se celebro en Logroño
la XIV Edición del Torneo Nacional de futbol Pro Salud Mental “Puerta Abierta”
bajo la excelente organización de la Asociación FEAFES/ARFES-LA RIOJA. En
esta edición en vez de la modalidad habitual de Futbol Sala se cambio a la
modalidad de Futbol 7 en campo de hierba en las magnificas instalaciones del
centro deportivo LA RIBERA
Como en los años pasado 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 la edición de
este año 2016 mantuvo su formato interautonómico y conto también con la
participación de equipos formados por personas con enfermedad
mental y profesionales de 6 Comunidades Autónomas: el equipo de
1
AVIFES/Bilbao en representación de Euskadi; el equipo de Club DUERO de la
Fundacion INTRAS en representación de Catilla y Leon, la selección
de Andalucía formada por la Fundación publica FAISEM y FEAFES Andalucía;
el equipo de ASAPME Zaragoza de Aragón, la Selección de la Comunidad de
Madrid (Red de atención social) y el Club ARFES La Rioja como anfitrión y
organizador del torneo.
Nuestro equipo de Madrid era una selección de jugadores que representan a
los distintos equipos de la Liga Intercentros (LIGASAME) que venimos
desarrollando hace años en la Comunidad de Madrid con equipos de los
distintos centros de la Red de atención social a personas con enfermedad
mental de la Consejería de Políticas Sociales y Familia y equipos
de Asociaciones de Familiares. Este año 2106 se busco renovar y dar
oportunidad a nuevos jugadores y así nuestro equipo estuvo formado por:
Bruno Cano como portero, David Carrera , Iván Manuel Díaz, Edward
Andrés Ruiz, Cesar Alejandro Moreno, Luis Alexandre Morales, Oscar
José Rodríguez, José Antonio López y David Velarde ; estos 9 jugadores,
que formaron la Selección de la Comunidad de Madrid, estuvieron
acompañados y apoyados por Diego Galán (educador CD Villaverde) y
dirigidos y preparados por Víctor Aranda (educador MR Leganes),
cuya implicación y brillante trabajo de ambos permitieron la preparación del
equipo de la Selección de la Comunidad de Madrid y condujeron a nuestro
equipo a su brillante participación y a la victoria en este nueva edición 2016 del
Torneo Interautonómico Puerta Abierta de Futbol Pro Salud Mental de la Rioja
La edición de este año 2016 fue, al igual que en los años anteriores, muy
competida e igualada en lo deportivo y con un gran ambiente de convivencia y
amistad entre todos los equipos. La fase clasificatoria se diputo el viernes 1 de
abril mediante 2 grupos de equipos: el grupo A formado por el equipo
de Andalucía, el equipo de Avifes/Euskadi y el equipo del Club Duero Fund
INTRAS de Castilla y Leon. El grupo B quedo formado por los anfitriones
Arfes la Rioja, y el equipo de Asapme de Aragón y nuestra Selección de la
Comunidad de Madrid. Los que quedaran primeros de cada grupo jugarían la
final entre sí, los segundos jugarían por el tercer y cuarto puesto y los que
quedaran en último lugar en cada grupo disputarían el quinto y sexto puesto
del torneo.
Nuestro equipo de la Comunidad de Madrid tuvo un brillante
actuación en los partidos de la fase clasificatoria. Primero jugaron contra
el equipo de la potente Selección de los anfitriones de Arfes La Rioja con el que
se termino empatando a 2 tras ir ganando nuestro equipo por 2 a 1 hasta el
último minuto en que la Rioja logro el empate definitivo; en el segundo partido
fue con el equipo de Aragón al que nuestra Selección de Madrid logro ganar por
un contundente 6 a 0. El pase a la final quedaba pendiente del resultado del
2
último partido del grupo entre La Rioja y Aragón que termino en un 5 a 2 a
favor de la Rioja, con lo que por diferencia de goles nuestra selección de Madrid
se clasifico para la gran final que se disputaría el sábado contra la selección de
Andalucía que se impuso en el grupo A al vencer sus dos partidos por 3-0
contra Castilla y León y por 6-0 contra Euskadi
En esta fase el equipo de la Comunidad de Madrid estuvo a gran altura con una
actuación muy brillante, merece destacarse a el trabajo y el esfuerzo de todo el
equipo, la gran actuación del portero Bruno y de todos los jugadores del
equipo. Enhorabuena por el esfuerzo y la deportividad. Tan solo la pena de la
lesión de David Carrera que en una caída sufrió una luxación de codo que le
impidió jugar la gran final pero que estuvo animando y apoyando a sus
compañeros desde el banquillo.
En el otro grupo A las cosas estuvieron menos reñidas ya que la
Selección de Andalucía con un excelente equipo lograron imponerse a
sus rivales de los equipos de Euskadi y Castilla y León. En el primer partido
Castilla y León contra Andalucía terminaron 0-3 a favor de la potente selección
andaluza, en el segundo partido Andalucía gano por un contundente 6-0 al
equipo de Euskadi y en tercer partido Castilla y León contra Euskadi se impuso
el equipo vasco por 2-3 , quedando Andalucía así en primera posición de su
grupo A, lo que llevo al equipo Andalucía a jugar la final contra nuestro
equipo de la Selección de MADRID y a que nuestro equipo de Madrid
volviera a jugar por sexta vez la final de este torneo.
Tras la emoción de los partidos de la mañana del sábado, los organizadores de
Arfes con su eficacia, su cariño y su implicación ofrecieron a todos los equipos
una estupenda tarde de turismo y convivencia disfrutando de una visita a la
localidad de Enciso, una visita guiada al Monasterio de Valvanera y una visita a
la Abadía Cisterciense de Santa Maria de San Salvador “Monasterio de la Luz” y
después fueron a una Cena de gala en el restaurante “Planeta Ñ” en el centro
histórico de Logroño.
Y llego la mañana del domingo 2 de abril y comenzó la fase final: el
primer partido por el 5 y 6 puesto se disputo entre los equipos de la Comunidad
de Castilla y León y el equipo de Aragón y que terminó ganando el equipo de
Castilla y León al imponerse en la tanda de penaltis tras terminar el partido con
un empate a dos. Logrando así Castilla y León el quinto puesto y Aragón el
sexto puesto.
Las gradas estaban llenas con una hinchada riojana que con sus tambores
iban calentado el ambiente del partido por el tercer y cuarto puesto y también
el de la final.
3
Llego el momento de disputar el tercer y cuarto puesto entre el equipo
de Euskadi y los anfitriones de La Rioja . El público al contar con el equipo
de La Rioja llenaron las gradas y mostraban su apoyo constante a su equipo su
apoyo con aplausos y gritos de ánimo. Al final el partido por el tercer y cuarto
puesto fue ganado por el gran equipo de La Rioja por un arrollador 14 a 6
frente a Euskadi. Con gran deportividad entre ambos equipos y el aplauso de
todo el público se acabo esta gran partido por el tercer puesto con la
contundente y merecida victoria de La Rioja.
Y por fin la gran final, a las 11,30 comenzó el gran partido por el
primer y segundo puesto entre el equipo de la selección de la
Comunidad de MADRID y el equipo, de nuestros queridos amigos y a
la vez rivales, de la Selección de Andalucía que contaba con un gran
equipo comandado por Antonio Jesús (monitor en Afaenes Málaga de
de Faisem Andalucía) y con el apoyo del gran Andrés López coordinador de
FAISEM, fino jugador y Bético hasta la medula que aunque no puedo estar
presente en la final pero su animo estaba presente desde la distancia.
El público llenaba las gradas y mostraban su apoyo a ambos equipos con
aplausos .
Nuestro equipo de la Selección de la Comunidad de Madrid salió muy
motivado y concentrado y bien mentalizado por Víctor Aranda nuestro
estupendo entrenador con el apoyo de Diego Galán y de David Carrera nuestro
jugador que estaba lesionado y no podía jugar. Fue un partido muy animado
con múltiples alternativas. Nuestro equipo salió tranquilo, concentrado y muy
consciente de sus posibilidades; nuestro equipo empezó a jugar con intensidad,
sentido del juego, pases y apoyos constantes. Los primeros quince minutos
fueron de tanteo y de alternativas de ambos equipos. A los 15 minutos llego
una extraordinaria jugada de Iván que cogió el balón en medio campo y fue
driblando a todos los contrarios que le intentaban parar y se adentro en el área
y le dio un pase medido de gol a Cesar que no lo dudo y logro el primer gol
para la selección de Madrid. El equipo de Madrid con este gol gano tranquilidad
y empezó a desplegar un gran juego de combinaciones y apoyos y así llego en
pocos minutos el 2º gol, en un jugada por la banda derecha en la que se
produjo una falta y el centro lo remato Cesar pero dio en un jugador contrario y
fue gol en propia meta. Era el minuto 20 quedaban 5 minutos para el descanso
y el partido se convirtió en un toma y daca entre ambos equipos con gran juego
y ocasiones por ambas partes hasta que Andalucía en un potente tiro desde
fuera del área logro marcar su primer gol, a pesar de la estirada de nuestro
excelente portero Bruno el balón entro por la escuadra, un gol imparable. El
partido entro en los últimos minutos con constaste ataques de Andalucía pero
sin llegar a marcar, y así con 2 a 1 a favor de Madrid se llego al descanso
4
Con este resultado de 2 a 1 Madrid afrontaba la segunda parte con buenas
perspectivas pero sabiendo que habría que luchar y que nada estaba ganado.
Victor y Diego nuestros entrenadores, junto con nuestro jugador David Carrera
que estaba lesionado en un codo pero ayudaba desde el banquillo y motivaba
a sus compañeros y así aprovecharon el descanso para ajustar cosas y motivar
al equipo y vaya si lo consiguieron.
Comenzó la segunda parte con Madrid dominando el juego y controlando el
partido de nuevo, atacando y presionando la portería del equipo de Andalucía
con una magnifica ocasión de Iván pero el balón se encontró con el larguero;
Andalucía presionaba y atacaba pero nuestro portero Bruno atajo con una gran
parada una buena ocasión de gol para Andalucía. A los 10 minutos Madrid
genero una buena jugada de ataque y el balón acabo en córner, se saco el
córner con un magnifico centro al corazón del área andaluza y ahí apareció la
cabeza de Edward que de un fantástico testarazo logró marcar el tercer gol
para Madrid. El partido se ponía de cara y ademas nuestros jugadores estaban
haciendo un fantástico partido con un gran control del juego. A los pocos
minutos en una internada por la izquierda Alex lanzo un gran tiro que se alojo
en las mallas logrando el 4º gol. Andalucía veía que el partido se les iba pero
seguían luchando e intentaban acercarse a la portería de Madrid pero la
magnifica defensa comandada por Oscar y con David Velarde y luego con José
Antonio lograban frenar las acometidas del equipo andaluz.
Madrid jugaba con orden y con gran criterio y así en el minuto 20 tras una
buena jugada el balón llego a Edwuard que se interno en el área rival y de un
buen tiro cruzado logro el quinto gol. La final se ponía ya de cara para el equipo
de Madrid que jugaba muy bien y controlaba perfectamente el partido y seguía
empujando frente al área de Andalucía y así llego el ultimo gol, el sexto, en una
jugada en el área donde en un balón dividido Diego la peleo y logro controlarlo
y de media vuelta logro un gran tiro que cerro la final 6-1
El partido llegó al pitido final con el contundente resultado de 6-1 que
permitió al equipo de la Comunidad de Madrid lograr el primer puesto
y la victoria en esta XIV edición del Torneo nacional de Futbol Pro
Salud Mental, demostrando que son un gran equipo, con gran
compromiso, calidad en el juego y deportividad, unos auténticos
campeones.
Con gran deportividad entre ambos equipos finalistas y el aplauso de todo el
publico se acabo esta gran partido de la final con la merecida victoria de
nuestro equipo de la selección de la Comunidad de Madrid.
5
Una final emocionante y un partidazo digno de este gran Torneo.
Madrid logro de nuevo el Campeonato por cuarta vez y nuestros
queridos amigos de la Selección de Andalucía, que habían ganado en
las tres ediciones anteriores, lograron un fantástico segundo puesto.
Así tras esta final apasionante la Selección de la Comunidad de Madrid
lograba el titulo de Campeón y el equipo de Andalucía se quedo este
año en una dignísima segunda posición logrando el Sub-Campeonato.
Tras la explosión de alegría del equipo ganador y sobre todo de camaradería
entre todos los jugadores de los dos equipos finalistas y también con los demás
equipos participantes. Y el homenaje al equipo de Madrid como brillante
ganador del Torneo y al equipo de Andalucía como dignísimo Subcampeón
Luego vino la emotiva entrega de trofeos a todos los equipos con la
participación la Presidenta de Arfes La Rioja y de distintas autoridades del
Ayuntamiento de Logroño con la Concejal de Cultura y del Gobierno de la Rioja
con el Director General de Deportes que hizo entrega del trofeo de campeón a
nuestro equipo de Madrid , yo tuve el honor de poder entregar la Copa del
tercer puesto a la Selección del equipo anfitrión de La Rioja ARFES. Tras las
entrega de trofeos se produjo un ambiente excelente entre todos los equipos
con fotos, saludos y abrazos entre todos ellos.
En fin, una fantástica final y un fantástico torneo de deporte, convivencia,
camaradería y amistad entre equipos, entre afectados, profesionales, familiares,
amigos y entidades compartiendo no solo futbol sino un compromiso por la
integración de las personas con problemas de salud mental.
Asimismo todos los participantes y equipos expresamos nuestro
agradecimiento y nuestro reconocimiento a Ernesto y Marivi
coordinadores de Arfes la Rioja y verdaderos artífices de la
organización y a todo el equipo de Arfes incluidos desde la Presidenta
Carmen García hasta el último de los voluntarios de Arfes por su brillante
trabajo un año más, por su eficacia y por el entrañable cariño con el que
lograron que este torneo sea mucho más que un torneo deportivo, que sea un
espacio de convivencia y camaradería y un instrumento para mostrar que el
deporte puede ser un trampolín para la integración y la normalización
y la lucha contra el estigma y para visibilizar las capacidades y
potencialidades de las personas afectadas por una enfermedad
mental.
En definitiva este XIV Torneo de Logroño ha sido por séptimo año
una extraordinaria experiencia de deporte convivencia, compañerismo
e integración en la que además nuestro equipo jugó bien, disfruto y
6
logro llegar a la final por sexta vez en las 7 participaciones, y se logro
de nuevo el primer puesto.
Han sido siete años participando y seis llegando a la final, 4 ganando el
campeonato, 2 años ganando el subcampeonato y una el tercer puesto y en
este año 2016 logrando un magnifico primer puesto logrando de nuevo ganar el
torneo, lo cual es un balance estupendo, pero lo más importante es que
volveremos a La Rioja, a competir y a convivir porque mas allá de los resultados
lo importante es el encuentro y convivencia entre gente de muchas CCAA:
usuarios, afectados, familias, profesionales y entidades comprometidos con el
objetivo común de la integración y de la participación a través del deporte.
Quiero terminar esta crónica con el reconocimiento a todos y cada uno
de los miembros de nuestra estupenda selección por su compromiso,
su esfuerzo, buen juego y compañerismo y por demostrarnos una vez
más que pueden, que son capaces y muy capaces, lo han demostrado;
y también al excelente trabajo de preparación y apoyo por parte de nuestro
educador/entrenador Victor Aranda (Educador de la MR Leganes) y a Diego
Galan (Educador CD Villavrede) por su gran trabajo en la dirección del equipo
durante el Torneo y también a sus compañeros en Madrid Antonio Ruiz (T O
del CRL de Fuencarral) y Mario Onrubia (Maestro de Taller CRL Vazquez de
Mella) y Carlos Plaza ( educador del CRPS Alcobendas) que trabajan juntos en
la organización y gestión de Ligasame.
Por último quiero también agradecer a Ligasame nuestra Liga Intercentros de
Futbol Sala, a las Asociaciones de familiares que participan y por supuesto a
todos los centros de la Red de Atención Social a personas con enfermedad
mental de la Consejería de Políticas Sociales y Familia por su apoyo y
colaboración para que esta selección de la Comunidad de Madrid fuera posible y
pudiera entrenarse y prepararse para lograr este año 2016 el primer puesto en
el Campeonato. También agradecer a Miguel Castejón y a la Fundación
Manantial por su apoyo a nuestra Red de atención social a personas con
enfermedad mental de la Consejería de Políticas Sociales y Familia para la
organización de la logística de la participación de nuestra Selección de la
Comunidad de Madrid en la XIV Torneo Nacional de La Rioja “Puerta Abierta”
de Futbol 7 Pro Salud Mental 2016.
Por último nuestro agradecimiento a ARFES de la Rioja por invitarnos de
nuevo a participar en su XIV edición en 2016 del Torneo Nacional de Futbol Pro
Salud Mental y por su excelente organización y por el cariño entrañable
con el que nos han tratado.
Y también nuestro reconocimiento a nuestros queridos compañeros
de Andalucía, esta vez los subcampeones en esta edición y a nuestro amigos
7
los anfitriones de la Rioja con los que este fin de semana hemos compartido de
nuevo deporte y amistad en Logroño y con los que compartimos muchas otras
cosas en la lucha contra el estigma y la integración social de las personas con
trastornos mental y en la promoción del deporte como instrumento de
recuperación e integración. Gracias a Andrés López de Faisem/Andalucía, a
Antonio Jesus de Afaenes Malaga y a todo el equipo andaluz por esta
estupenda convivencia. Gracias a Ernesto, Marivi , Carmen, Montse , Gema y
demás compañeros de Arfes La Rioja. Y gracias también a todos los demás
equipos de las Comunidades Autónomas (Aragón; Castilla y León y Euskadi)
con las que hemos compartido un excelente fin de semana de deporte y
convivencia.
GRACIAS de nuevo a nuestros CAMPEONES (han logrado el Primer puesto
por cuarta vez y son sin duda unos campeones) a todos y cada uno de los
miembros del equipo que han formado nuestra Selección de la Comunidad de
Madrid tanto a los que han ido a la Rioja como también a todos los que han
participado en la preparación y al fin no han podido entrar en la convocatoria
definitiva.
2 de ABRIL de 2016
Abelardo Rodríguez González
Coordinador Técnico de la Red Pública de Atención Social
a personas con enfermedad mental grave y duradera
Subdirección General de Atención a Personas con Discapacidad Física,
Psíquica y Sensorial y con Enfermedad Mental
DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJERÍA DE POLITICAS SOCIALES Y FAMILIA. COMUNIDAD DE MADRID
8

Documentos relacionados