los caminos del teatro actual

Transcripción

los caminos del teatro actual
Alfonso de Toro
Ibero-Amerikanisches Forschungsseminar
Universität Leipzig
LOS CAMINOS DEL TEATRO ACTUAL: HACIA LA
PLURIMEDIALIDAD ESPECTACULAR POSTMODERNA O
¿EL FIN DEL TEATRO MIMÉTICO REFERENCIAL?
(CON ESPECIAL ATENCIÓN AL TEATRO Y LA
‘PERFORMANCE’ LATINOAMERCANOS)*
0.
GENERALIDADES. MODELO GENERAL PARA LA POSTMODERNIDAD TEATRAL-ESPECTACULAR: SEMIOSIS Y TIPOLOGÍA
En el marco del proyecto “Pluralidad de discursos” hemos incluido esta investigación
donde elaboramos una serie de conceptos generales para el teatro que nos permite,
además, analizar e interpretar el teatro latinoamericano en un contexto transcultural y
transdisciplinario, para así superar tanto barreras ideológicas, esencialistas o hegemónicas y demostrar que fenómenos culturales no conocen fronteras, sino sólo diversas
concretizaciones.
0.1 Del paradigma aristotélico a la espectacularidad postmoderna
En la presente investigación partimos de la hipótesis de que el paradigma del teatro
actual se define en particular a través de su ‘espectacularidad’, esto es, del uso de una
gran cantidad de códigos que se entienden como materia visual-sonora-gestualkinésica y sin una intención de “imitar un hecho o acción exterior”, es decir, el teatro
no está ya más al servicio de exponer un mensaje determinado, de “producir realidad”
por la vía de la imitación, sino que produce su propia realidad teatral. La referencialidad sigue existiendo en cuanto el teatro postmoderno es deconstruccionista y
palimpsesto, pero es anti-mimético, anti-jerarquizante e incluye una gran cantidad de
*
Un resumen del presente trabajo fue presentado en el Simposio Internacional de la Historia
del Teatro/International Symposium on the History of Theatre, Barcelona October 23-26,
1991, y partes de él han sido ya publicadas en diferentes revistas y misceláneas, mas hasta la
fecha no en conjunto como en el presente trabajo que fue redactado para el proyecto. Hemos
actualizado algunos aspectos y la bibliografía.
22
Alfonso de Toro
medios y códigos. Partiendo de esta concepción, oponemos el término de ‘plurimedialidad espectacular postmoderna’ al de ‘teatro mimético referencial’ que quiere
reproducir la realidad o parte de ésta, sea en forma naturalista, realista, épica, etc., o
por medio de una construcción aristotélica Als Ob.
Podemos decir que hasta Brecht dominaba el paradigma aristotélico1. Para ser
‘anti-’ hay que incluir lo atacado y luego oponerle lo contrario. Además, reducimos el
teatro aristotélico, en particular, a la mimesis, es decir, a la referencia, a la imitación
de acciones, situaciones o estados que deben ser reproducidos en forma plausible
(‘verosimilitas’) y que persiguen un efecto determinado y fijado a priori. Si de allí resulta una identificación o no, una catarsis o no, es algo que no es inherente a la estructura del drama, sino que se trata de su pretendido o posible efecto2. Tanto Aristóteles como Brecht quieren llegar por diversos medios a un efecto determinado:
Aristóteles quiere que el público, por medio de la identificación, “viva las pasiones
del héroe” y de esta forma “se desprenda, se vacíe, quede libre de sus pasiones”
(kátharsis). Brecht, por su parte, pretende que el público, a través de los
procedimientos épicos de ‘distanciación’ (‘epischer Verfremdungseffekt’), “se deshaga, se libere de la ‘alienación’ (‘Entfremdung’)”. En ambos casos tenemos una
‘liberación’ de un estado determinado, de ahí que consideremos que ambos autores
estén al fin hablando y persiguiendo lo mismo, es decir, la toma de conciencia de un
estado o hecho determinado y sus consecuencias. De esta forma, podemos reemplazar
el término ‘catarsis’ –tan agobiado de implicaciones históricas, poetológicas y filosóficas– por el de ‘toma de conciencia-elaboración’ (‘Erkenntnis-Verarbeitung’). Si
aceptamos esta base, estaremos en condiciones de afirmar que Brecht es aristotélico
en la medida en que parte de una estructura dramática similar a la descrita por Aristóteles, a saber, de la cadena: ‘hamartía’-‘anagnórisis’-‘peripeteia’-‘katastrophé’/‘felicidad’=‘efecto’. Es anti-aristotélico en la medida en que opera a través de la
distanciación épica y no parte solamente de una estructura Als Ob, sino que la conecta
con fenómenos socio-económico-políticos concretos. Ambas concepciones teatrales
son altamente referenciales y miméticas.
Esta concepción de teatro cambia en forma definitiva a más tardar a partir de
Beckett e Ionesco (sin olvidar a Jarry y a Artaud), lo cual no necesitamos explayar en
este lugar por ser evidente. El teatro reclama, en este nuevo paradigma, el poder referirse a su sustancia de “ser teatro”, batalla contra la mimesis, contra la referencia; es
1
El paradigma aristotélico está entendido como una construcción constituida por la Poética de
Aristóteles (incluyendo las interpretaciones recientes que consideran la Retórica, Política y la
Ética), y por el neoaristotelismo de corte italiano que se propaga a partir de comienzos del
siglo XVI por toda Europa, caracterizado por la teoría y práctica del teatro elisabetano, por el
barroco español (Arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega), el clasicismo francés; por
la poética de Hugo (La Préface de Cromwell), en el siglo XIX, y por Das kleine Organon für
das Theater de Brecht en el siglo XX.
2
Cfr. A. de Toro (1988 ó 1991, cap. II) y en particular mi trabajo ahora en traducción castellana: De las Similitudes y Diferencias. Honor y Drama de los siglos XVI y XVII en Italia y
España (1998a), cap. II (original en alemán 1993).
Caminos del teatro actual
23
anti-ilusionista, anti-catártico y no parte de una estructura referencial-mimética Als
Ob acentuando, así, su artefacto. Este tipo de teatro va de la deconstrucción del
realismo o naturalismo hasta la creación de alegorías y símbolos, partiendo del
inconsciente, de los sueños, de las alucinaciones, de los tabúes y traumas, terminando
con la causalidad lógico-espacio-temporal y con la coherencia del personaje. El
mensaje o es una insinuación a la que se tiende a destruir (En attendant Godot) o es
una cita de un mensaje (Les chaises) donde la identificación y el efecto pierden su
sentido y razón de ser. Son reemplazados por el ‘juego’ como principio estructurador,
como lo veremos más adelante.
Hoy domina la espectacularidad, en la forma definida más arriba (vid. también
el modelo y los análisis que siguen a continuación), que es en parte narcisista (i.e., no
tiene ni siente rivales ni deseos destructivos). La teatralidad actual (como paradigma),
no es ni catártica, ni ilusionista (en el sentido aristotélico, neoaristotélico y anti-aristotélico), ni anti-realista, sino que resulta de otros principios, de tres bases que condicionan el pensamiento, el sentir y la producción postmoderna como fenómeno universal: la ‘Memoria’ (‘Erinnerung’), la ‘Elaboración’ (‘Verarbeitung’) y la ‘Perlaboración’ (‘Verwindung’). La ‘Memoria’ nos trae a la conciencia las diversas tradiciones
culturales, occidentales u otras, estrictamente teatrales o no, las cuales se prestan
como elementos renovadores, como materiales a disposición; la ‘Elaboración’ es el
momento de la selección y ordenación de estos materiales, y, finalmente, la ‘Perlaboración’ es la inclusión de estos materiales, no por oposición, ni por superación/
rechazo, sino por medio de la ‘reunificación’ o ‘reintegración’ paralógica, acentuando
la ‘diferencia’, el/lo ‘otro’, es decir, es el resultado de una operación transcultural
como lo manifiesta, entre otros, Eugenio Barba.
0.2 Comienzo del teatro postmoderno y algunas características
El teatro postmoderno comienza, según June Schlueter (1985: 209-228), en 1970 y se
caracteriza por su ambigüedad, discontinuidad, heterogeneidad, pluralismo, subversión, perversión, deformación, deconstrucción, decreación, es antimimético y se
resiste a la interpretación. Se trata de un teatro en el cual se celebra el arte como ficción y el teatro como proceso, ‘performance’, no-textualidad (ejemplos: Living
Theatre, Happening, teatro antropológico, ritual, mítico, etc.), donde el actor se transforma en el tema y personaje principal, y el texto es, en el mejor de los casos, sólo
una base que –generalmente– carece de importancia. El texto es considerado como
una forma autoritaria y arcaica y pasa a ser un performance script. La idea de performance toma una tercera posición –mediadora y subversiva– entre drama y teatro.
El teatro postmoderno se abre a todos los medios de comunicación (pluralidad de
códigos: música, danza, luz, elementos olfativos), sin separarlos por rúbricas o
géneros, y cualquier lugar pasa a ser lugar de representación (cafés, garages, aparcamientos, off-Broadway, parques, iglesias, techos-terrazas de edificios, Happening y
Open Theatre). El actor, como elemento o tema central, debe solamente representar
24
Alfonso de Toro
un papel a través de su gestualidad kinésica, de su actuar y de su percepción del
mundo. En un teatro así concebido, la palabra pierde su lugar privilegiado en la
tradición, en muchos casos, se actúa sin discurso, partiendo de la meditación, gestualidad, ritmo, sonido, silencio. Las acciones son instintivas y no se desprenden de un
entrenamiento. El teatro adquiere formas nihilistas y grotescas, llegando hasta el
silencio (Robert Wilson), del espacio vacío (Peter Brook).
En algunos de los trabajos de Erika Fischer-Lichte encontramos criterios
similares a los postulados por June Schlueter para definir el teatro postmoderno y
agrega además otros muy representativos3. El teatro postmoderno se caracteriza por
su resistencia a la interpretación, el espectáculo no es más interpretable según parámetros semáticos tradicionales, los significados no son reducibles a una interpretación que den un sentido profundo, un mensaje tiene elementos de ciencia
ficción; maneja, juega, cita el lenguaje cotidiano, ready mades, combinados según
una técnica del montaje, donde los fonemas son destruidos y altamente recurrentes;
fragmentación, montaje y repetición son principios comunes de la organización performativa del teatro postmoderno, como así también la intertextualidad: empleo de
citas de otros autores y textos de diversas épocas o de textos propios, mas sin función
alguna; tenemos transformación del texto en un collage tonal, donde los signos se han
despedido de su función denotativa, es decir, se han transformado en grafemas
desemantizados; se da la interculturalidad, es decir, la recepción de elementos de
culturas extrañas en la propia, para producir un nuevo teatro.
Las características de la postmodernidad teatral descrita por las autoras mencionadas representan un tipo de teatro postmoderno, por esto, es necesario, partiendo de
estas certeras propuestas, establecer un modelo más amplio.
0.3 La semiosis teatral postmoderna
El modelo a proponer incluye los tres niveles semióticos fundamentales: el
semántico, el pragmático y el sintáctico considerando aspectos particulares del teatro,
tales como el discurso teatral, el actor y la representación. En algunos casos las categorías forman parte de los tres niveles o de los aspectos particulares, ya que se emplean los mismos procedimientos de producción, es decir, estos son en muchos casos
congruentes. Por ejemplo: el procedimiento de la segmentación y reducción es algo
que se da tanto en el nivel del discurso, en el de la acción teatral como tal, y en el
nivel de su organización. Hemos agrupado los elementos diferenciadores en pares por
relación de oposición o por relación de equivalencia y los hemos distribuido según
los diversos niveles y aspectos. Este modelo debería ser, por una parte, incorporado
en un modelo general de la cultura postmoderna y, por otra, de él deben derivarse los
3
Cfr. Fischer-Lichte (1986, 1987). Fuera de estos dos trabajos fundamentales para el teatro
postmoderno, véanse mis trabajos a partir de 1990, que prestan especial atención al teatro latinoamericano. Vid. también recientemente F. de Toro (1999, especialmente cap. IV) y los
trabajos en este volumen.
Caminos del teatro actual
25
submodelos de expresiones teatrales postmodernas. Mientras la primera tarea no
forma parte de este trabajo, la segunda constituirá su último punto.
Modelo de la semiosis teatral postmoderna
Categorías sémicas
ambigüedad
univocidad
discontinuidad
continuidad
heterogeneidad
uniformidad
pluralidad de códigos
unidad de códigos
deformación
formación
discurso coloquial/
ready mades
discurso hermético
recurrencia
discurso
semantizado
discurso pseudosemántico
discurso desemantizado/grafemas
libertario
nihilista
grotesco
no-grotesco
silencio
gestualidad kinésica
visión apocalíptica
fábula
pseudofábula
anti-fábula
mítico
profano
ritual
no-ritual
Nivel
semántico
+
+
+
+
+
+
Nivel
pragmático
+
+
+
+
+
+
Nivel
sintáctico
+
+
+
+
+
+
Discurso Actor Representación
+
+
+
+
+
+
0
0
0
0
0
0
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
0
0
0
+
0
0
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
0
0
+
+
0
0
0
0
+
+
+
+
0
0
0
0
+
+
+
+
0
0
+
+
+
+
0
0
+
+
+
+
+
0
0
+
+
+
+
+
+
+
+
+
0
0
+
+
0
0
0
+
+
+
+
+
+
+
+
0
0
+
+
0
0
0
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
0
0
+
0
0
0
0
0
+
+
0
0
0
+
+
0
+
0
0
0
0
0
0
+
+
0
0
0
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
26
Categorías sémicas
antropológico
dramatis personae
actor
acción instintiva
meditación
inmovilidad
entretenimiento
automatización
espacio
no-espacio
temporalidad
intemporalidad
efecto de choque
platitud
dramatización del
texto en prosa
del texto dramático
del texto espectacular
del texto espectacular virtual
‘performance’
teatro como proceso
kinésico
espectacular
teatro mimético
teatro mimético historizante
pluralidad ajerárquica infinita
de lugares de representación
deconstrucción
construcción
creación
decreación
intertextualidad significante
intertextualidad
a-significante
Alfonso de Toro
Nivel
semántico
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
+
+
Nivel
pragmático
+
0
0
0
0
0
0
0
+
+
+
+
0
0
Nivel
sintáctico
+
0
0
0
0
0
0
0
+
+
+
+
0
0
Discurso Actor Representación
0
+
+
0
0
0
0
0
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
0
0
0
0
0
0
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
0
0
+
+
+
+
+
+
+
+
0
0
+
+
0
+
+
0
0
+
0
0
+
+
+
+
0
0
0
+
+
+
0
0
+
+
+
+
0
+
+
+
+
+
0
+
+
+
+
+
0
0
0
0
0
+
0
+
+
+
+
0
+
+
+
+
0
+
+
+
+
0
+
+
+
+
0
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
Caminos del teatro actual
Categorías sémicas
metatextualidad/
metadiscurso
autoreflexión/
estructura narcisista
montaje,collage significante
montaje, collage
a-significante
parodia, ironía,
humor, persiflage
fragmentación
continuidad
representación
no-representación
repetición
no-repetición
predominación
de la producción
predominación
de la repetición
27
Nivel
semántico
Nivel
pragmático
Nivel
sintáctico
Discurso Actor Representación
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
0.4 Hacia una tipología del teatro postmoderno
Partiendo de una unidad de elementos dominantes, que se puede reducir a una
definición global, podemos constatar al menos cuatro tipos de teatro postmoderno, sin
que esto signifique naturalmente la exclusión de otros elementos que caracterizan la
obra.
El primero es aquel de la representación total y de la integración de todos los
géneros artísticos, o por lo menos de una gran cantidad de éstos, que denominamos
teatro plurimedial o interespectacular (aquí es posible la interpretación, mas no en
forma tradicional de buscar un sentido alegórico, profundo, es decir, los signos están
acoplados a significados tanto retóricos como kinésicos).
El segundo es aquel en el que se evoca la representación de una acción o mejor
dicho pseudo-acción narrativa, pero reducida radicalmente al gesto. La denominamos
teatro gestual o kinésico (la interpretación tradicional semántica se hace casi
imposible, no ofrece prácticamente significados, sino significantes).
28
Alfonso de Toro
El tercero es aquel en que se emplean el discurso, la fábula, el espacio y el tiempo teatral, mas como pseudo-discurso, pseudo-fábula, pseudo-espacio y pseudo-tiempo. Lo denominaremos teatro de deconstrucción. Se trata de una cita del teatro hablado, del teatro decadente, del teatro realista, del teatro –o mejor dicho de la estética–
de fin de siècle, del teatro comprometido, del teatro pobre, del teatro social, del teatro
del absurdo, del teatro historizante, sin ser nada de esto, sino sólo citas, a través de las
cuales constituye, por deconstrucción, por montaje su propio tipo. Se trata de una
nueva forma de discurso teatral que no funciona como simple cita descontextualizada, sino intertextual, es decir, como deconstrucción del teatro moderno o
del modernismo tardío (Brecht, Beckett, Ionesco); el espectador puede tratar de
descodificar en forma semántica-coherente el texto espectacular.
El cuarto es aquel que retoma la tradición del teatro hablado tradicional con
todos los elementos propios del mismo, como son los personajes bien definidos
(nombre completo, profesión, relaciones personales privadas y profesionales). La
diferencia con respecto al teatro tradicional mimético radica en la negación de un
mensaje evidente o en la absoluta anonimidad del discurso. Este teatro lo denominamos teatro restaurativo tradicionalizante o deconstruccionista historizante, en
cuanto cita y deconstruye a la vez el teatro mimético político-militante y se refiere a
un hecho histórico determinado por una vía palimpsesta-deconstruccionista-perlaborante.
1.
LA PRÁCTICA TEATRAL-ESPECTACULAR POSTMODERNA
En Europa, Alemania es, sin lugar a dudas, hoy en día uno de los países más productivos, originales e innovadores en el ámbito teatral, tanto en relación con su propia
producción de textos teatrales como con las puestas en escena de obras antiguas y
modernas, en especial en lo que respecta a las expresiones espectaculares postmodernas.
Pero constatamos también que en algunos países latinoamericanos, en particular,
en Brasil, México y Chile (puntualmente en Argentina) se dan estas formas espectaculares, sin ser meras imitaciones de las concretizaciones europeas –como lo
demuestra este volumen claramente.
Frente a semejante riqueza, es prácticamente imposible ofrecer una sinópsis general de todas aquellas puestas en escena (y no de textos dramáticos) realizadas tan
sólo en los tres o cuatro últimos años. Por esta razón hemos tenido que limitarnos a
un reducido número de obras.
Hemos elegido trabajos de Robert Wilson, Cosmopolitan Greetings (Wilson/Ginsberg/Gruntz/Liebermann), Black Rider (Wilson/Waits/Burroughs), Orlando
(Wilson/Woolf) y Parzival auf der anderen Seite des Sees (Wilson/Dorst); de J.-M.
Koltès, Dans la solitude des champs de coton; de L. de Tavira, La pasión de Pentesilea; de R. Griffero, Historias de un galpón abandonado; una puesta en escena postmoderna de Hamlet de W. Shakespeare/M. Bogdanov y Ulrike Meinhof (teatro-danza
Caminos del teatro actual
29
coreográfica) de J. Kresnik. La elección radica en dos aspectos básicos: uno se debe a
que estas obras se prestan en forma ideal para el propósito perseguido en el trabajo
presente y otro yace en que nos hemos propuesto poner la espectacularidad en el centro de nuestra tarea y, por esto, podemos solamente referirnos a obras recibidas como
espectáculos.
El trabajo de análisis se divide en tres partes: la primera está dedicada a producciones genuinas postmodernas; la segunda a las puestas en escena postmodernas del
teatro clásico y la tercera al ‘teatro-danza coreográfico’, Ulrike Meinhof, de Kresnik.
Como habíamos aludido, nos centraremos en la descripción –en el caso de textos
originales– de las características y particularidades de la semiosis postmoderna y, en
el caso de textos clásicos, en la definición de sus particularidades y en la reflexión
sobre la relación entre el texto dramático y el texto espectacular, es decir, trataremos
de describir qué es una puesta en escena postmoderna y qué aporta a la interpretación
y recepción del texto clásico.
Además, constatamos que no solamente en Europa se han producido importantes
cambios en la concepción de teatro, sino que, al parecer, se ha producido y se está
produciendo igualmente un cambio de dirección en el teatro latinoamericano al que,
por décadas, se le había caracterizado o identificado –acertada o desacertadamente–
casi exclusivamente bajo aspectos socio-políticos, se había medido y evaluado según
su mensaje ideólogico, si era un teatro comprometido o no, y esto prácticamente hasta
la fecha4.
Alberto Kurapel, por ejemplo, acentúa, hablando sobre los fines de La Compañía de Arte Exilio y de su obra Mémoire 85/Olvido 86, la teatralidad, sin que por esto
el teatro se despoje del compromiso y de las raíces de su autor5.
En forma similar a la de Kurapel se expresa Ramón Griffero, aunque dentro de
otro tipo de teatro, no del ‘performance’. En diversas entrevistas critica claramente el
teatro chileno (lo que también es aplicable para Latinoamérica en general, fuera de
las excepciones bien conocidas), y puntualiza la gran necesidad de nuevas formas que
sean producto de reflexiones artísticas: la visualización de la palabra, el reemplazo
del gesto lingüístico por el de la imagen, de cuya estructura y tipo de organización se
4
Las razones de la situación descrita tienen varios orígenes. Por una parte, ésta radica en el
teatro mismo, mejor dicho en una determinada concepción de teatro. El teatro ha sido, condicionado por su tipo de medio de expresión en una forma no conocida ni por la poesía, ni por
la novela, por lo menos en esta intensidad y duración. Aquello que Fernando de Toro venía
repitiendo hace casi una década, esto es, la falta de mediatización de la estructura artística en
el espectáculo latinoamericano en general, reclamando una mediatización que fuese capaz de
llevar al teatro a ser antes que nada teatro y no degradarlo en muchos casos a un mero vehículo de ideologías legítimas o no, necesarias o no, determinadas por momentos históricos
inevitables, es lo que hoy comienza a concretizarse cada vez más claramente.
5
Al respecto vid. mi trabajo “‘Transversalidad’...” en este volumen donde le dedicamos un
trabajo aparte a la obra de Kurapel, y F. de Toro (1989), y mi trabajo (1991b).
30
Alfonso de Toro
desprende el mensaje ideológico y de donde resultará la actividad del recipiente
implícito que estará llamado a interpretar el mensaje plurivalente6.
1.1 El teatro plurimedial o interespectacular
1.1.1
Cosmopolitan Greetings de Allen Ginsberg, George Gruntz, Rudolf
Liebermann, Robert Wilson
Cosmopolitan Greetings de Allen Ginsberg (texto), George Gruntz (música), Rudolf
Liebermann (música), Robert Wilson (iluminación, espacio, movimientos) representado en la Kampnagelfabrik de Hamburgo (del 11 de junio al 1 de julio de 1988) es
un proyecto de veinte años preliminares a su representación.
Cosmopolitan Greetings no cabe en ninguna clasificación genérica tradicional,
ya que parte de la concepción de la representación multimedial en la que participan
prácticamente todas las artes para producir una Gesamtkunstwerk, tan buscada por
Wagner e intentada por diversos dramaturgos y teatristas en el correr del siglo XIX,
mas al parecer realmente posible en el siglo veinte, donde no solamente se han dado
las condiciones estético-sociales, sino los medios técnicos y económicos para realizarla.
Cosmopolitan Greetings está constituido por la unión de la cultura –llamémosla– seria-tradicional y la popular, cultura ‘alternativa’, subcultura y entertainment: tenemos danza, cabaret, varieté, pantomima, música, ópera, teatro, teatro-danza
(Tanztheater), pintura, fotografía, representación de sueños, visiones apocalípticas y
show. El marco general son reminiscencias acronológicas de la vida de la “emperatriz
de los blues”, Bessi Smith. El marco textual y musical lo constituyen textos inéditos
del poeta de la época beat norteamericana, Allen Ginsberg, que contiene momentos
de la vida cotidiana americana y música jazz del suizo Gruntz, y una composición de
12 series tonales para 12 instrumentos de cuerda y bongo del alemán Liebermann.
El texto de la representación prácticamente no existe, sino que es entendido como work in progress, es absolutamente virtual y está dividido en 11 composiciones y
9 escenas con una duración minuciosamente determinada.7
El espectáculo se abre como en el cabaret o la variété mezclado con el género de
la pantomima: se ven unas manos con guantes blancos a través de la cortina y luego
aparece el Conférencier (Förster), que interludia muchas de las escenas. El escenario
está por lo general dividido en escenas separadas por cortinas blancas transparentes o
por otros elementos materiales, formando un escenario simultáneo. Episodios musica-
6
Al respecto vid. Teatro/Apuntes (1988: 44-45); Rodrigo Fernández (1988); María de la Luz
Hurtado (1989) y mi trabajo (1991b).
7
Vid. F. de Toro (1987: 70-72), ahora también se encuentra en traducción en inglés, vid. ídem
(1995).
Caminos del teatro actual
31
les de trompeta o de contrabajo, blues, musicals, escenas de la vida burguesa cotidiana, danzas visionarias y otras pueblan el estrado.
La escena final es monumental: tenemos todos los cuadros, episodios y escenas
reunidas en un montaje visual-tonal donde se revela el intertexto y la interculturalidad; se parodian y representan el mito del Grial en Lohengrin de Wagner, la ópera
Madame Butterfly de Puccini, Aida de Verdi, acompañados de jazz, blues, danza,
figuras de óperas de Mozart (Papageno), figuras vestidas en túnicas medievales
alumbradas con luces y rayos multicolores alternativos, como en una discoteca,
formando un cuadro simultáneo único.
1.1.2
Black Rider o el primer ‘kunst-musical’ o ‘cuento musical’ americanoalemán
1.1.2.1 La tradición temática
Black Rider es el producto del trabajo en común del poeta pop William S.
Burroughs,del músico-cantante-actor Tom Waits y de Robert Wilson que producen el
primer musical americano-alemán. Sesenta años después de la privilegiada combinación Brecht/Weill, tenemos una nueva propuesta en el Black Rider de Wilson/Waits8.
Wilson trabaja aquí con su inconfundible técnica de hacer hablar no al gesto lingüístico, sino al cuerpo y a las imágenes, cuya conexión narrativa y accesible,
produce un teatro particularmente espectacular y gestual.
El espectáculo es un palimpsesto, una alfombra caleidoscópica de la unión de la
leyenda del Freischütz, en especial de la versión de Johann August Apel Der Freischütz9, con elementos de la ópera de Carl Maria von Weber (según el libreto de
Friedrich Kind), elaborado con textos de Burroughs, arreglado musicalmente por
Waits, a los cuales se unen elementos y atmósfera del cine mudo, en la tradición de
Robert Wienes (Das Cabinett des Dr. Caligari), con sus personajes de apariencias
grotescas, que representan verdaderos bufones y fantoches, vampiros y zombies de
los panteones y gabinetes de Drácula y del Dr. Caligari. Tenemos elementos del
melodrama, del Revue-Theater, del Schauerdrama y del cine expresionista; un
ambiente y escenas de cabaret, de feria y de circo y de la tradición del motivo del
pacto con el diablo, es decir, el motivo fáustico. Podemos decir que Black Rider es
una ‘perlaboración’ de aquella leyenda popular donde se narra que con ayuda del
demonio se pueden fundir balas mágicas que no yerran su fin. Una conocida versión
de esta leyenda se encuentra en las Deutsche Sagen (1816-1818) de los hermanos
Grimm. Tenemos también esta leyenda en la versión de Laun/Apel, Der Freischütz,
que trata de un joven que puede obtener a su amada solamente si es capaz de cumplir
8
Hemos empleado la siguiente bibliografía: Internationaler Pressespiegel del Thalia Theater
(31/03 - 31/12/1990); Theater Heute, 6 (1990: 1-15); Stern (29/3/90); Musik & Theater (Juni
1990); Die deutsche Bühne, 7 (1990); Programa The Black Rider. The Casting of the Magic
Bullets.
9
En Friedrich Laun y Johann August Apel: Gespensterbuch 1810-1812.
32
Alfonso de Toro
con una vieja costumbre, de probar su maestría con un tiro de ensayo, uniendo el
motivo de las balas demoniacas con el tema del cazador. El novio, después de
algunos fracasos en su empresa, se decide a fundir balas en el cruce de un camino
donde se le aparece el demonio en forma de cazador infernal. De las sesenta y tres
balas, aquella del tiro de ensayo es la que “se burla”, es decir, la endemoniada que
mata a la novia. Después mueren sus padres y el tirador termina en el manicomio.
Este tema es luego transformado por Friedrich Kind en su libro Die Jägersbraut
(1817), cuyo título es cambiado por el intendente berlinés de aquel entonces, C. Graf
von Brühl, por Der Freischütz (1821). El libreto que luego pondrá Carl Maria von
Weber en música contiene una variación feliz: el perdón y el amor de la novia y la
intervención de un heremita salvan al seducido francotirador de su castigo. Kind pone
la acción en la Wolfsschlucht de los bosques de Bohemia, la cual, según la
superstición popular, estaba acosada de fantasmas y figuras de horror, contribuyendo
así con otro motivo a la tradición de la literatura de horror.
Este espectáculo representa también una especie de cambio de dirección estética
de Robert Wilson: pasa de lo simbólico, del silencio, del vacío, de lo absolutamente
interiorizado a lo concreto, a lo estridente, al teatro de personajes, a lo exuberante, al
color, al júbilo más desbordante. Su dramaturgia estética se conserva como cita o en
forma parcial, en cuanto tenemos una serie de técnicas recurrentes, estetizantes y estilizadas de obras precedentes como son el juego de la iluminación, la naturaleza artificial de cartón, muebles sobredimensionales de aluminio, los movimientos ‘aspasmáticos’ de robots de los personajes, el lenguaje que pasa a ser grito o mero ruido, personajes volando, etc. Es decir, pasa de la introspección, del misterio y de la adivinanza
a la extrospección y a lo explicado.
1.1.2.2 Los personajes o los fantoches: marionetas del tren infernal
Un personaje fundamental, especialmente visto desde el punto de vista de la
estructura del texto espectacular, es el demonio (Dominique Horwitz). Éste es una
mezcla de un ser maligno y un softy; es una especie de demonio de filigrana, cojea
coquetamente, es ambiguo, fino y tiene una sonrisa indeleble. Es también, puntualmente, una imitación de Marlene Dietrich (de sus achaques en sus últimas actuaciones), de su fractura de un pie y de la mano noble, patéticamente alzada y
petrificada, como así también del legendario Conférencier del film Cabaret. Lleva
guantes blancos, un frac que cambia de color negro a rojo, además una cola y unas
orejas de murciélago fosforescentes, un rostro blanco, gruesos labios rojos, ojos
pintados de negro (como todos los otros personajes) y peinado hacia atrás con
gomina. El demonio no es solamente el seductor de Wilhelm, el escribano (Stefan
Kurt), sino a la vez es el maestro del Cabaret, de la Variété, de la Revue, del Entertainment. Este Conférencier mefistofélico abre y cierra el espectáculo con el Song
“Black Rider” (“come along with the Black Rider/We’ll have a gay old time [...]”) y
con “Some lucky day” (“The prettiest girl/in all the world [...]”). Fuera de eso, tiene
una función de director de escena que va anunciando los diversos roles, como en la
Caminos del teatro actual
33
tradición de El gran teatro del mundo, cuando los personajes comienzan a salir de un
armario en forma de ataud fosforescente luego de caer en la escena.
Wilhelm (Stefan Kurth) es un personaje patético, melancólico, ambicioso, un
bufón, con un peinado a la Franz Liszt, ajeno al mundo que se deja seducir por
Mefistófeles para poder casarse con Käthchen (Annette Paulman), la hija de Bertram
(Gerd Kunath), el guardabosques, y de Anne (Angelika Thomas), su mujer. Mientras
Käthchen domina el escenario con sus gesticulaciones y muecas, con su canto sentimental y sus chillidos melodramáticos y grotescos, con su inocencia infantil y sus travesuras –además, con su horror, intuyendo los abismos por venir–, se destaca la
figura de su padre, Bertram, por su rostro cruzado y petrificado por el terror y sus
pelos desgreñados como un sabio anacrónico. Un joven cazador, Robert (Klaus
Schreiber), también pretendiente de Käthchen, es un personaje ‘frankensteineano’:
lleva el cabello largo que como una cresta de pavo le tapa la parte izquierda del
rostro, es de consistencia obesa y sus movimientos son radicalmente robotizados.
Sobre todas estas figuras reina, en el fondo del estrado, Kuno, el viejo ancestro de los
guardabosques y cazadores (Heinz Vossbrink), incrustado en un retrato (el espectador
al comienzo no sabe si se trata de un verdadero retrato o de un personaje) que
comienza a hablar. Luego se encuentran el Duque, tío de Wilhelm (Jörg Holm), una
especie de Drácula, una reminiscencia del vampiro homosexual y pintado de rubio
como en el film de Polanski, La Danza de los Vampiros, que anuncia mensajes mefistofélicos, y, finalmente, tenemos cuatro actores más (Sona Cervena, Monika Tahal,
Jan Moritz Steffen y Susi Eisenkolb) que se distribuyen diversos roles: pájaros, mensajeros, testigos, el doble de Wilhelm, el joven Kuno, etc.
La ironía, el humor, el sarcasmo, el cinismo y el deseo de representar “just for
fun” es una característica de estos roles/actores.
1.1.2.3 La acción y sus doce secuencias
La acción la ha dividido Wolfgang Wiens, el dramaturgo y traductor de Black Rider,
en 12 secuencias que corresponden a los doce cuadros espectaculares, a doce Songs
de Waits con textos de Burroughs y donde se reparten las pinturas de Wilson.
El espectáculo se inicia con el descenso del cajón fosforescente de donde salen
todos los actores/personajes. Aparece en medio de la oscuridad donde sólo resplandece el cajón, una pierna femenina con zapato rojo, a la cual le sigue el demonio
que introduce a los diversos personajes y se adjunta el song de apertura “Black Rider”. A continuación tenemos una serie de escenas, encuadradas por un marco y sillas
sobredimensionales (en el fondo se encuentra siempre el retrato viviente de Kuno),
donde se nos narra la vida en el bosque y el encuentro de los amantes Wilhelm y
Käthchen. En las escenas o secuencias siguientes se representan los fallidos intentos
de caza de Wilhelm, su pacto con el demonio, su rivalidad con Robert; un sueño de
Käthchen con un mar de cadáveres sangrientos –matados por Wilhelm–; el demonio
que desciende del cielo del estrado para darle las balas mágicas; el vuelo de enamo-
34
Alfonso de Toro
rados de Wilhelm y Käthchen, que imitan al dios Amor; la locura de Robert, etc. y
termina con la fiesta del matrimonio, donde Wilhelm debe cazar una paloma blanca –
blanca como su escopeta y los vestidos de las visitas– pero el disparo deja a la
paloma impávida y la novia cae muerta. Wilhelm queda petrificado mirando en la
lejanía, dejando el teatro en un silencio suspensivo. Luego, cae desplomado para pararse nuevamente con una serie de movimientos pantomímicos que expresan desesperación y locura, cae, grita y canta una aria transformando la escena en un circo.
Una vez que todos los personajes han entrado en el cajón fosforescente, el demonio
se despide con un song final mientras el cajón se eleva, desapareciendo del estrado
(véase foto 1, pág. 533).
Todas estas secuencias están regidas por el gesto corporal y por medio de imágenes espectaculares acompañadas de música, que Wilson introduce para reemplazar
la acción y la palabra por medio de la mímica, la acrobacia, de los movimientos en
cámara lenta y ‘aspasmáticos’ y por la pedantería de su posición como de robots10.
Cadenas de escenas, de imágenes, de cuadros pueblan el estrado, que de esta forma
convierten la secuencia accional en un gesto espectacular (véase foto 2, pág. 534).
1.1.2.4 El demonio invita a la danza: la tragedia grotesca
Fuera del papel de los actores, en el espectáculo también juegan un papel vital la coreografía y la dramaturgia (Wolfgang Wiens), las vestimentas (de Frida Parmeggiani), las pinturas (de Wilson), la iluminación (Wilson/Brunke) y la música (de
Waits y la orquesta bajo la dirección de Hans-Jörg Brandenburg y los arreglos de
Greg Cohen); estos elementos son otros actores dentro de la concepción del espectáculo total.
Elementos tales como cartones pintados en zigzag, animales de cartón que van
pasando sobre un riel como en los quioscos de tiro al blanco en las ferias que van
cayendo uno a uno; los árboles de mano infantil o un fusil sobredimensional compuesto de luz fosforescente como la de carteles publicitarios; animales gigantescos reproducidos en cartón, muebles de aluminio gigantes, reducen, por una parte, lo
patético, lo trágico-melodramático de la historia, a un carnaval y, por otra, ensordinan, roban al transfondo gótico-horroroso, su dimensión de angustia. Además los
songs y la mímica de fantoches contribuyen, a su vez, a crear un ambiente de burla y
clownesco. Este contraste entre lo patético y la risa, entre lo horroroso y la burla le da
la marca a este espectáculo.
La música de Waits y los textos de Burroughs, respectivamente, una mezcla de
música de circo y selvática, popular y de drogadictos impone una situación siempre
10
Leemos en las instrucciones escritas en uno de los textos de uno de los actores:
[...] brazo izquierdo extendido a 45 grados del cuerpo, brazo derecho diez grados,
mano izquierda hacia arriba, cuatro segundos, boca con mueca hacia la derechaabajo. La lengua en la parte derecha de las comisuras de la boca, la rodilla flexionada, piernas en O, el busto hacia atrás, los ojos hacia arriba.
Caminos del teatro actual
35
irrisoria, de fiesta constante, citando al Revue-Theater, a su banalidad y extravagante
necesidad de risa en el medio de la catástrofe. Se articula el momento de la dependencia (Wilhelm necesita la bala mágica como el junkie su droga) o se acuña el lema general de la corrupción y labilidad humana: “No vendas nunca tu yo/Ya que así te perderás”. La música genial de Waits emplea elementos similares a los empleados por
Andrew Lloyd Webber: blues, vaudeville, folklore irlandés, canciones judías, es
decir, hace uso de aquellos elementos que caracterizan en gran parte al musical
norteamericano, por ejemplo al Horror Picture Show, y planta, acompañado por una
estridente e intencionada vulgaridad, voces chillonas, antivoces para no caer en el
patetismo y en el kitsch. Con esto, Black Rider combina elementos del teatro postmoderno plurimedial-interespectacular y del deconstruccionista. Ironía, parodia, pastiche, persiflage, travestía, alusiones y citas de artistas, géneros y temas son las
características principales de este “musical artístico” que podríamos definir como un
“palimpsesto espectacular”.
Tenemos una combinación de máquinas, magia, tragedia y varieté que caracterizan gran parte del teatro actual. El elemento técnico está constituido especialmente
por los efectos de la iluminación concebidos según las necesidades de Wilson: se
construyó un Bewegungsscheinwerfer o Tele-Stars, cada uno de ellos se puede programar independientemente y contiene mil colores con distintos ornamentos, variaciones e intensidades de luz a los cuales se unen cien aparatos extra de iluminación.
Cada mueble (confeccionados a partir de una técnica de alumino que se usa en la
aeronáutica), cada pintura, cada objeto creado por Wilson adquiere un estatus de obra
de arte, de parte fundamental del espectáculo y son considerados como Unikate, es
decir, originales, sobre los cuales luego se reproducen las grandes telas para el espectáculo.
La atracción y fascinación de este espectáculo no radica naturalmente en el
tema, sino en los diversos códigos tanto técnicos como genéricos. Black Rider es una
parodia, una imitación grotesca, una travestía, un persiflage, una deconstrucción del
musical, cabaret, teatro-revue, de la ópera, de la opereta, del teatro serio, que junto a
la inclusión de elementos de circo, de feria y de discoteca, a la variedad de los efectos
de luces, de movimientos ‘aspasmáticos’ de los personajes, de sus chillidos
estridentes, forma un nuevo tipo –híbrido– de espectáculo, tan nuevo e inclasificable
como lo es Cosmopolitan Greetings. En este espectáculo, como en todos aquellos de
Wilson –como veremos más adelante con Orlando–, se pone en práctica la
concepción filosófica y artística del ‘juego descentralizado’ y de la ‘diferencia’ como
resultado de una infinita variedad de perspectivas, de una cultura de la diversidad,
concretizada en la performancia plurimedial. Al espectador no se le impone un
sentido a priori, ya que Wilson trata de ser neutro a favor de la libertad de la recepción, lo cual se confunde con frialdad y falta de mensaje. Tenemos una actitud de
‘impasibilidad’ como aquella de Flaubert o James en la novela. En la posibilidad del
espectador de reconocer diversos códigos y de poder gozar su nueva manifestación o
concretización en el nivel del significante parece radicar el misterio o la magia del
arquitecto teatral Robert Wilson.
36
Alfonso de Toro
1.2 Teatro gestual kinésico: Parzival auf der anderen Seite des Sees de Tankred
Dorst
Parzival auf der anderen Seite des Sees (Parsifal en la otra orilla del lago) de
Tankred Dorst y Robert Wilson (estreno en Thalia Theater de Hamburgo el 12 de
septiembre de 1987) toma como punto de partida el texto épico en verso (24812
versos) en 16 partes o libros en una mezcla de lengua franca y bávara de Wolfram
von Eschenbach (1170-1220), Parzival (1200-1210), el texto de Tankred Dorst,
Merlin oder das wüste Land (1981/1985) y una serie de otros textos secundarios.
Parzival de Wolfram von Eschenbach trata del desarrollo del joven Parsifal que
ha sido educado por su madre en un bosque entre animales y que de pronto sale al
mundo y se transforma en un caballero armado.
Merlin oder das wüste Land de Tankred Dorst es un texto que tiene 285 páginas
(sin contar las variantes) y alrededor de 100 escenas constituidas por un substrato
mítico proveniente de la épica y del cuento de hadas, de la literatura celta de los
primeros siglos de la era cristiana en Inglaterra y Francia, tales como la leyenda del
rey Arturo, Lancelot, Parsifal, de la bella asesina Ginebra y del mago Merlín. El texto
es una combinación de prosa, diálogos, poesía y canciones creando un mundo mítico
donde se evoca simbólicamente un apocalipsis de nuestra era, concretizado en la
batalla de los gigantes caballerescos.
Lo primero que debemos notar es que el texto de Parzival auf der anderen Seite
des Sees en el que se basa la representación varía radicalmente de ésta en dos
aspectos fundamentales: primero, el discurso dramático funciona allí como fuente de
inspiración, ya que casi no es reproducido en la actuación (el discurso dramático es
transformado en un discurso gestual, kinésico); segundo, lo poco que se realiza en las
tablas como discurso dramático tiene otro orden y otra función a la que se encuentra
en el texto y es modificado, variado y abreviado. Lo mismo sucede con las escenas,
las textuales no corresponden a las espectaculares. Fuera de eso existen varias versiones de Parzival como espectáculo, aquí solamente podemos referirnos a una, ni
siquiera a la presenciada, sino a aquella captada en un vídeo.
Lo dicho sobre el texto de Parzival, nos lleva a considerarlo no como un texto
dramático ni como un texto espectacular definitivo, sino como un mero texto espectacular virtual, constituido por una cantidad variable de escenas divididas, muchas de
éstas en subescenas. Según el texto que recibe el espectador impreso en el programa,
tenemos 14 escenas principales.
Casi ninguno de los personajes tiene vestimenta histórica, la mayoría de ellos
emplean vestimenta cotidiana (tejanos y camiseta), solamente la madre de Parsifal y
el monje tienen una vestimenta adecuada a su papel. Las vestimentas históricas son
reproducidas en forma de cita: los reyes del Grial tienen, por ejemplo, vestimentas de
cartón y papel, otras son modernas y elegantes, produciendo así un distanciamiento
de lo representado y revelando lo representado como pura representación gestualkinésica. Las armaduras, espadas o lanzas están mediatizadas por una camiseta, por
túnicas, maderos u otros utensilios que los representan simbólicamente. El bosque,
Caminos del teatro actual
37
donde vive Parsifal con su madre, está indicado por árboles ficticios de plástico o de
cartón de mala imitación que traen los actores a las tablas, el cantar de los pajaros se
reproduce por una muy bulliciosa grabación deformante.
Parzival (Thalia Theater, Hamburgo)
Escena con Klaus Pohl, Uli Hub, Heidi Ecks (los reyes del Grial), Heiko
Deutschmann (Merlin), Christian Knowles (Parzival).
© Foto de Elisabeth Henrichs
El personaje como tal experimenta una reducción total, una deconstrucción dramática, el personaje se transforma en actor, en movimiento, en actuación inmediata y
directa. El actor no representa un papel, sino que se representa a sí mismo, sus movimientos han dejado de ser transportadores de sentido, son una técnica corporal que
contrasta con el título de la obra.
El silencio es lo típico de este espectáculo en el sentido que los actores casi no
hablan, y si lo hacen, es en forma de ruidos. Parsifal, por ejemplo, se expresa con diferentes sonidos, es el antitipo, la caricatura total del Parsifal épico. Dorst y Wilson
no solamente dejan a Parsifal en su estado primitivo y de bufón, sino que también lo
dejan en un estado primitivo intuitivo, en el que el ser humano es parte integrada de
la naturaleza y donde éste no sabe lo que es el bien ni el mal, lo bello o lo feo, no conoce el lenguaje ni las costumbres cortesanas: el instinto es lo dominante en la actuación de los personajes, especialmente en la de Parsifal. El actor es lo central y pone
de relieve su papel, cuando, por ejemplo, memoriza el texto en el estrado.
38
Alfonso de Toro
Encontramos naturalmente pasajes de monólogos, mas éstos oscilan de sintagmas semantizados/despragmatizados, pseudosemantizados/descontextualizados a
estructuras totalmente desemantizadas. Estos contrastan también con la voz del
personaje épico que en muchas ocasiones introduce algunas escenas.
El ejemplo para el primer caso se refiere a Parsifal que, no pudiendo abrir la armadura del caballero rojo, le saca la carne como si se estuviese comiendo una
langosta:
- Was ist das?
- Der Mensch ohne - Mit den Zähnen. Mit den Nägeln.
- Es reißt - Ist das ein Wolf?
- Ist es ein Hund?
- Es reißt mit den Zähnen das Fleisch aus der Schale11.
El segundo caso:
Ich habe meinen Mörder gesehen. Er war so schön, daß ich nur an ihn denke. An der
Wange hatte er ein Zeichen, eine Narbe, nicht groß... wie eine Fliege so groß. Aber eine
Fliege wäre bald weggesprungen oder wäre herumgekrochen auf dem schönen Gesicht,
in dem lächelnd geöffneten Mund, zwischen den Zähnen verschwunden. Ich hatte ihn
schon draußen auf der Treppe gehen hören. Ich stand gerade unter der Dusche, als es
klingelte, und weil ich dachte, mein Freund wäre zurückgekommen, er hätte den letzten
Bus verpaßt, ging ich nackt zur Tür, um ihn einzulassen. Da stand er, ich sah den
schwarzen Fleck auf seiner Wange und wahrhaftig, die Fliege kroch ihm in den Mund12.
11
- ¿Qué es eso?
- El ser humano sin - Con los dientes. Con las uñas.
- Lo arranca - ¿Es esto un lobo?
- ¿Es un perro?
- Arranca con los dientes la carne de la coraza. (vid. Programa, p. 46)
Este texto sólo se encuentra en el programa y no se reproduce en la representación. Todas las
traducciones del alemán son mías.
12
Programa, pág. 99:
He visto a mi asesino. Era tan bello que sólo pienso en él, en la mejilla tenía una
marca, una cicatriz, no muy grande... así grande como una mosca. Pero una mosca
ya habría recorrido el bello rostro, la abierta y sonriente boca, habría desaparecido
entre los dientes. Yo lo había escuchado subir la escalera. Estaba en ese momento
bajo la ducha, cuando tocaron el timbre, y porque pensé que mi amigo habría re-
Caminos del teatro actual
39
Tercer caso:
a)
-
o wie wäre ich schrecklich in die Irre gegangen in meinem weißen Kleid
horchte
flüstern
sich gold färbt
vergebliche Anstrengung
Kopf
Tod wo
er wußte nicht, daß ich seine Sprache nicht verstehen konnte
springt Staub
erhellende
Kinder und Greise aus meinem Mund
Irrweg
Drohung des Todes [...]13.
b) WasHink
Was machstHi
VaterMachstWas
Hinkelchen Vater
tornado, habiendo perdido el último bus, fui desnudo a la puerta para dejarlo
entrar. Allí se encontraba éste, vi la mancha negra sobre su mejilla, y realmente la
mosca se le introdujo en la boca.
13
- ¡Oh! me habría yo perdido funestamente en mi vestido blanco
- escucha
- susurra
- el oro se colora
- esfuerzo en vano
- cabeza
- muerte donde
- no sabía que yo no podía comprender su lengua
- salta polvo
- esclareciendo
- niños y viejos saliendo de mi boca
- camino equivocado
- amenaza de la muerte.
40
Alfonso de Toro
WasHi
MutterVater
WV
W Ma
Was
WasHin
W PflPflu
Was
W PfluckstVater
[...]
HinkelchenHinkelchen mein HinkelchenHinkelchen
HinkHinkHinkHinkelHinkelHinkelchenHinkelchen
[...]
WasWasWasWas machstWas machst in unserem Garten
Was machst inWas machstwasWasWasWasWasVaterVater
VaterVater wird dich schlagenVater wir
Pfluckst uns all die Blumen abPfluckstPfluckst
PflPflPflPflPflPflPflPflPflPflPflPflPflPflPfl
PflPflPflPflPflPflPflPflPflPflPflPflPflPflPfl
[...]14[...]..
14
Programa, pp. 65-68.
¿Qué roca?
¿Qué rocaro?
¿Padre hacés qué?
Roca Padre
¿Madre Padre?
¿QPadre?
¿QP?
¿QMa?
Caminos del teatro actual
41
La música es de circo o de kermesse y contrasta con la seriedad del tema evocado a
través del título, así como con las vestimentas de los personajes y de Parsifal, cuyo
comportamiento es más el de un cretino que el de un héroe mítico; estos recursos
tienen una función distanciadora y parodiante, deconstruyente.
Parzival es la dramatización de un tema épico-narrativo, una lectura por deconstrucción, donde se une la lectura postmoderna de un temario medieval y la producción de teatro postmoderno. Esta obra de teatro está, eso sí, lejos de insinuarnos o
de construir una metáfora apocalíptica de gran vuelo mítico como en Merlin oder das
wüste Land. Más bien deconstruye el significado, dejando los significantes a
disposición del espectador.
1.3
El teatro de deconstrucción15
1.3.1
Dans la solitude des champs de coton (1986) de Bernard-Marie Koltès
La obra de Koltès tiene dos personajes, uno es el dealer y el otro es el cliente. Ambos
personajes se mueven de monólogos dialogantes a un diálogo más o menos conectado
(son monólogos que quieren ser diálogos y que al comienzo parecen no tener ninguna
conexión uno con el otro, los personajes podrían perfectamente aparecer solos).
¿Qué?
¿Qué ro?
¿Qué corcor?
¿Qué?
¿Q cortar padre?
[...]
RoquitaRoquita mi RoquitaRoquita
RocRocRocRocRoquitaRoquita
[...]
¿QuéQuéQuéQuéhacesQuéhaces en nuestro jardín?
¿Qué haces en QuéhacesQuéQuéQuéQuéQuéPadre Padre?
PadrePadre te golpearon padre nosotros
Córtanos todas las flores cortacorta
Corcorcorcorcorcorcorcorcorcorcorcorcorcor
Corcorcorcorcorcorcorcorcorcorcorcorcorcor
15
A este grupo pertenece también Die Hamletmaschine de Heiner Müller.
42
Alfonso de Toro
¿De qué trata el texto? No se sabe. Este se caracteriza por una estructura vacía,
por una posición comunicativa cero, tanto en el nivel pragmático como en el semántico. Lo único que sabemos concretamente es que la estructura ‘désire’ es primordial y
que tiene un carácter organizador unificante.
El lenguaje dramático se caracteriza por su sencillez, pulcritud y simetría, por su
cotidianeidad, mas es hermético con tendencia a la desemantización por la vía de la
asituacionalidad pragmática, es decir, el discurso de los personajes se encuentra fuera
de la déixis orientadora explicativa (el discurso podría ser producido sin la anteposición de los nombres de los personajes), es autosuficiente, atemporal y no-espacial. Al
discurso le falta la sedimentación pragmática, por esta razón tiene un efecto distanciador, irritante, sorprendente.
En su primera mitad, el discurso teatral trata el tópico del deseo enlazado a
aquellos de la equivalencia hombre-animal, como productos de la naturaleza; se relaciona también con el acto de compra-venta, con el sentimiento del dolor, con el problema de la soledad, todo esto solamente insinuado y metateatralidad. El texto
dramático, como el espectacular, produce a la vez su propia metalengua. Mas, especialmente a partir de la segunda mitad del transcurso, el discurso se mueve en forma
acentuada en un nivel de la metalengua: el texto reproduce su propia reflexión en
cuanto que los personajes comienzan a discutir la forma de acercamiento del uno
hacia el otro. Los personajes no solamente dicen lo que quieren hacer, sino que
hablan de lo que quieren hacer y cómo lo quieren hacer. Tenemos una división entre
actuar y decir, un procedimiento Brechtiano, mas no explícito a través del gesto de
distanciación épica (epische Verfremdung), sino a través del lenguaje del personaje,
sin poner en relieve este cambio de nivel.
¿En qué medida es Dans la solitude des champs de coton una forma de teatro
postmoderno deconstruccionista?
1.
2.
3.
16
Emplea un discurso semantizado, citando el discurso tradicional dramático, mas
organizándolo de tal forma que los sintagmas aparecen uno al lado del otro sin
más relación que la tipográfica. Al discurso no solamente se le roba su base mimética, sino también la pragmática y con esto se vuelve hermético.
Se evoca un teatro mimético, sin embargo, no hay nada que imitar, la referencialidad es puramente lingüística y con esto universal, se encuentra en todas partes
o en ninguna: anonimidad (deconstrucción del teatro hablado tradicional).
Se evocan implícitamente significantes que son llevados a una generalidad tal,
que eliminan su significado o que son transformados, reemplazados por otros
significantes/significados que anulan el evocado inicialmente, por ejemplo: al
comienzo del texto se nos da una definición del lexema ‘deal’16. En ese pasaje se
pretende imponernos una interpretación, que el texto luego deconstruye a través
de la sutil introducción de otras posibilidades.
Al respecto de la obra de Koltès véase: Brault (1997), Buuren (1984), Duquenet-Kraemer
(1991), Freund (1999), Heed (1994), Ubersfeld (1999), Voß (1993).
Caminos del teatro actual
4.
5.
6.
43
Además, el texto citado tiene un metanivel, muy similar a las novelas de RobbeGrillet17. Lexemas tales como ‘espaces neutre’, ‘indéfinis’, ‘non prévus à cet
usage’ nos indican el empleo que hace el discurso dramático del tiempo y del
espacio y nos enseña que es un empleo por desviación de lo común. Los términos ‘pourvoyeurs’ y ‘quémandeurs’ representan al productor del texto dramático y espectacular y al espectador o lector de éste, caracterizándose por un
empleo tácito del discurso dramático, por signos convencionales, mas empleados en segundo grado (‘signes conventionnels ou conversation à double sens’).
Es decir, no dicen lo que presumen decir, sino otra cosa. Estos procedimientos
son un ejemplo puro de lo que queremos denominar ‘deconstrucción’. Este
término generalmente se emplea en forma incorrecta, en la medida que se utiliza
como sinónimo de ‘destrucción’, en vez de reemplazo de un sistema por otro a
través de transformaciones tanto en el nivel de la superficie como en el de la
estructura profunda.
Deconstrucción de personaje dramático. El discurso autónomo hace al personaje
superfluo, no ocupa el primer plano, sino como proyectador de un discurso
determinado.
Ideología y crítica inscrita en forma velada, mas concreta y no de denuncia y
acusación (Sartre, Camus), ni tampoco simbólica (Beckett, Ionesco): el problema del consumo del placer como fenómeno socio-cultural planteado, no en un
nivel ético, sino estético; no estetizante de fuga, sino con los instrumentos del
teatro, no como el teatro comprometido o político, ni tampoco como neoconservador reaccionario o restaurativo. No obstante, la crítica social está sutilmente
inscrita en el mensaje político, “micropolítico” como lo formula Pavlovsky.
Toman del teatro de la modernidad tardía (Beckett, Ionesco) la abstracción del
lenguaje, la reducción del personaje dramático, pero no caen en lo que se ha llamado el ‘absurdo’, es decir –semióticamente expresado–, en una inversión de
los parámetros lógicos del lenguaje y de la realidad para crear un mito moderno
teatral, sino se produce una desmitificación postmoderna.
El teatro de Koltès se puede considerar como un teatro de la ‘altaridad’, un teatro de
la ‘diferancia’, un teatro ‘menor’ (siguiendo a Deleuze), como lo es también el de
Pavlovsky18. Es decir, se trata de un teatro que recodifica, relee, reinventa dentro de
un proceso de deterritorialización constante.
17
Cfr. La maison de rendez-vous (1967), vid. epígrafe en el cual se deja en forma ambigua si lo
contado ha podido suceder o no.
18
Vid. en este volumen mis trabajos dedicado a la obra de Pavlovsky “Arte, Literatura, Teatro
menor postmoderno...” y “El teatro menor postmoderno...”.
44
1.3.2
Alfonso de Toro
La pasión de Pentesilea o la deconstrucción del mito y de la tragedia: el
“poema espectacular dramático” de Luis de Tavira
La pasión de Pentesilea, estrenada el 21 de abril de 1988 en el Centro Universitario
de Teatro (México) y que definimos como ‘poema espectacular’19, se caracteriza por
una complejísima estructura y una pluralidad enorme de intertextos y de códigos.
De Tavira toma como punto de partida la tragedia romántica de Kleist
Pentesilea (1806-1808) para hacer su ‘propio poema espectacular dramático’ y no
una puesta en escena postmoderna del drama de Kleist. De éste se inscriben en la
obra de Luis de Tavira la pasión desgarrada, la lucha entre deber y amor bajo la que
sufren Pentesilea y Aquiles, como así también el hecho de ignorar la forma
tradicional del teatro, esto es, su longitud y número determinado de escenas y que lo
expuesto sea representable en el estrado. Este espectáculo es, por un lado, una interpretación no sólo de Kleist, sino de las diversas versiones del tema sobre la relación
entre Pentesilea y Aquiles conectado con momentos históricos bélicos tales como las
guerras napoleónicas y las del siglo XX. Se emplean vestimentas tanto antiguas como
modernas, objetos como flechas y escudos, pero también helicópteros, jets supersónicos, ametralladoras, bombas atómicas, walkie-talkies y walkmans.
Los personajes son una mezcla entre antiguos míticos y modernos reales.
Diómedes es Eisenhower; Antíloco, Pizarro; fuera de soldados troyanos, tenemos españoles del siglo XVI, US marines del siglo XX, San Sebastián, Napoleón, un mensajero prusiano, etc.
Se citan el teatro griego, romano y renacentista por medio de la introducción de
un prólogo y de los coros, dividiendo el espectáculo en dos partes.
La estructura general está constituida por el prólogo, en el que se representa el
nacimiento del cosmos a través de un gigantesco huevo que es engendrado por una
mujer salida de la espuma (Venus) y reventado por una serpiente (referencia a la Eva
bíblica). Luego escuchamos la afirmación, no “al principio fue la palabra”, sino “al
principio fue la mujer”. A continuación se representa una escena de 1802 en una
playa de verano, en la que un viejo –aparentemente ciego de feria del siglo XIX– toca
una flauta; dos niños juegan con un gran globo blanco y una figura yace en la
posición de San Sebastián que solamente el espectador puede ver. Se oye un disparo
y un hombre vestido con ropa veraniega entra con una pistola que entierra en la
arena; luego viene otro hombre vestido igual (Clandestino 1 y 2) y emprenden la fuga
–perseguidos por soldados napoleónicos–, acordando encontrarse en Berna. El ciego
es el único que reconoce que de los personajes en fuga uno es una mujer. Esta escena
19
El término ‘poema’ lo derivamos del tono fuertemente épico-narrativo del texto, y de su estato
como tal. El término ‘espectacular’ lo deducimos de los diversos códigos empleados, vid. al
respecto L. de Tavira (1988: 22-23) y A. de Toro (1991b). Finalmente, el término ‘dramático’
se refiere a que la palabra tiene una función dominante e incluso predominante y no
secundaria como, por ejemplo, en los espectáculos de Kurapel o Griffero. Para un análisis de
la obra de L. de Tavira, véase F. de Toro (1999: 181-184; 217ss.), que propone una lectura
postcolonial de la obra de este autor.
Caminos del teatro actual
45
(prólogo, escena 5) se repite desde este último momento hasta el final del espectáculo
(parte II, escena 11). Aquí asesinan los soldados al Clandestino que es una mujer
disfrazada de hombre, Pentesilea, que llama antes de su muerte a Heinrich (Kleist),
pero que luego, al constatar su muerte, toma el revólver para suicidarse (referencia al
suicidio de Kleist).
Estas escenas forman el marco general que abrazan la obra como un paréntesis y
representan, en su ambigüedad, las luchas políticas de Kleist (lucha por Francia vs.
ser prisionero de los franceses y su vagabundeo por Europa); conectan el pasado griego con el personaje histórico de Kleist y con la situación del siglo XX.
Un segundo marco está constituido por las escenas 2, 8 y 9 de la parte I, con las
cuales se finaliza el drama en la parte II, escena 10 en una síntesis. Ulises cae herido
de muerte, tiene fiebre y sed (I, 2); es interrogado con respecto a lo que pasó con los
griegos y con Aquiles en la guerra contra Pentesilea (I, 8), luego llega Aquiles que,
repentinamente, emprende la fuga frente a las amazonas que lo persiguen (I, 9: 30,
38-45). En la parte II, 10 Ulises narra lo sucedido en II, 2 y siguiente, donde Aquiles,
después de haber herido de muerte a Pentesilea, le salva la vida; ésta, una vez recuperada, lo derrota (II, 8), lo mutila, lo mata y se come su cuerpo entre odio, amor y
pasión. Ulises, en el delirio, ‘sueña’: “Soñé que Pentesilea lo asesinaba y se comía su
cuerpo [...]” (ibíd.: 161), con lo cual se insinúa que todo lo ocurrido –una variación
del tema ‘odio vs. amor’, ‘deber vs. pasión’– es un producto onírico de Ulises.
Aquiles se deja mutilar y matar por amor, ya que es la única forma de poder
vivir el amor de Pentesilea (las Amazonas deben elegir su hombre después de haberlo
derrotado), y el acto canibalesco perpetrado por Pentesilea así como su intento de
penetrar en el cadáver de Aquiles y fundirse con él, es su forma de realizar este amor.
Las flechas que clavan en el cuerpo de Aquiles representan la iconización de la oposición descrita.
No queremos finalizar nuestro análisis sin dejar de mencionar que las
inclusiones de un Napoleón derrotado, de un Pizarro acabado, de los griegos o de las
amazonas masacradas, conectadas con el brutal fin de Pentesilea y Aquiles y con el
final violento de los dos Clandestinos, le otorga a este ‘poema espectacular dramático’ una nota altamente política, sin ser un texto político, haciendo una crítica a lo
bélico y al poder.
De Tavira deconstruye la forma ‘tragedia’ y el mito griego del campeón de
Aquiles y la barbaridad amazónica por la autodestrucción como elemento subversivo
contra la imposibilidad del amor en un orden impuesto.
46
Alfonso de Toro
1.4
Tipos mixtos
1.4.1
Historias de un galpón abandonado. Espectáculo escénico o entre
gestualidad y deconstrucción de Ramón Griffero
1.4.1.1
Los personajes, la acción, el espacio y el tiempo escénico
El subtítulo de la obra de Griffero, que se estrena en abril de 1984 en la Sala Troley,
se basa en los diversos intertextos y códigos empleados que se derivan de la ópera,
del music-hall, del cabaret, del expresionismo, de lo grotesco y del simbolismo. La
iluminación, la música, los gritos y los silencios tienen un lugar predominante, como
así también el espacio espectacular; no solamente el texto, sino también la imagen
constituyen el resultado. El texto es un work in progress: una obra en devenir. De allí
deriva Griffero que:
[...] los personajes no son sicológicos en el sentido dogmático teatral, sino que son
personajes síntesis [...] haciendo una máxima utilización de sus posibilidades corporales, vocales, etc. Así como un manejo meditado, consciente, gráfico de los objetos a
manipular. (1992: 42)20
El espacio escénico es una bodega de cemento de altos muros en forma rectangular,
aunque el dramaturgo hubiera preferido un estacionamiento de automóviles para que
el espectador se encontrara en el interior del mismo espacio escénico.
El espectáculo escénico se constituye por un “prólogo”, por “el consejo que se
reúne”, “el amanecer en el galpón”, “la recepción”, “el primer carnaval”, “el cuadro
épico”, “los monólogos paralelos”, “el consejo se enoja”, “el triángulo de la fortaleza”, “el baile” y finalmente el “epílogo”. La acción tiene lugar, al parecer, en los años
cuarenta, lo que se deduce de la vestimenta.
Todos los personajes, y con esto las acciones, tienen algo de fantasmagórico, hablan en el recuerdo del pasado, como en delirio. Así, Camilo y Carmen hablan de
haber retornado después de una fatigosa y larga marcha con esperanzas de algo nuevo, de algo mejor, sin embargo, están desilusionados del galpón: al final constatan
que la situación en que se encuentran, sin agua, comida, luz y calefacción, es mucho
peor que la anterior. No se revela de dónde vienen y qué esperaban. La presencia de
Víctor y el guarén provoca un conflicto entre ambos (ella creía que su esposo lo había
dejado en el lugar de donde vienen), ya que el guarén está celoso de Carmen y ésta se
siente amenazada por el animal. Para Camilo el guarén es como un bebé al que le
canta canciones de cuna. La Obesa habla de su ascenso de mujer de limpieza a recepcionista, de una guerra y de los funerales de Don Pedrito y anuncia unas festividades.
El Lustrabotas, que es capaz de leer el carácter y el porvenir de la gente en sus
zapatos, añora los tiempos pasados cuando podía lustrar mucho. La Mujer, descalza,
20
El análisis de esta obra ya ha sido publicado en A. de Toro (1991b); véase también (1996b).
Caminos del teatro actual
47
harapienta, es una abandonada y engañada por el hombre que le dio un chico y la
mandó al galpón, prometiéndole que iría a buscarla. La Mujer repite constantemente
esta historia; viene seguida por la Señora, elegante con piel de zorro, que se acuerda
de Rogelio. La Señora es dependiente de la Mujer.
Una vez que todos han comenzado a dormir, se comienza a abrir lentamente el
ropero y presenciamos una especie de carnaval: Doña Carla, en estado de ebriedad,
lleva un antifaz y un vestido de noche de terciopelo rojo, abierto de un costado; zapatos dorados de taco alto y un gigantesco peinado de rizos y lacas (un peinado a la
Pompadour). Ella se quiere entregar al deseo desenfrenado, quiere hombres hediondos para revolcarse en el barro. Fermín, una especie de paranoico, tiene la función de
apaciguarla y frenar sus ímpetus. Al final de esta escena aparece una figura desnuda
de sexo indefinible de cuyos pies cuelgan largas telas, la silueta está completamente
mojada, destila agua, se escuchan sólo las gotas que caen sobre el cemento.
Con la escena siguiente se inicia la ‘Reunión del consejo’ y la preparación de las
festividades. Don Carlos comienza a repartir los roles, como sucede en El gran teatro
del mundo. A Carla se le encarga la organización socio-cultural de la bodega, su labor
es entretener y enseñar (una cita del topos dramático horaciano tan central en el Renacimiento y en el Barroco: delectare/docere); a Mendíbez, las finanzas y cuestiones
laborales; a Fermín se le nombra inspector general del establecimiento, se encarga de
representar los valores del consejo y de castigar a los que se desvíen de la línea. Al
fin del reparto, después de que los personajes han ido agradeciendo y expresando la
emoción y el honor que sienten por la función recibida, aplauden en común alegría.
Don Carlos se atribuye a sí mismo el rol de coordinador general. Se evoca la fundación de un gobierno, lo cual es acentuado por el discurso de Don Carlos que recuerda
que “sobre nuestros hombros” está depositada
[...] una enorme responsabilidad histórica [que] [n]uestros ojos son los faros que guiarán
a los perdidos [...] nuestras manos tendrán la ternura de una madre [...]. Pero también la
dureza del hierro forjado. (Griffero 1992: 59)
Estas observaciones incorporan un intertexto político relacionado con las dictaduras
latinoamericanas, en particular con la retórica del dictador Pinochet. Así también la
expresión de Carmen: “[...] que nos mientan sobre lo que fue [...] es como si
quemaran nuestras fotos y demolieran las calles de nuestra infancia [...]” (ibíd.: 64),
indica la tergiversación de la historia, para toda una generación, realizada por la
dictadura.
Al amanecer, en el galpón se retoman los diálogos del comienzo y se inicia una
especie de convivencia entre los personajes. Por una parte hay un acercamiento entre
el Lustrabotas y la Mujer, por otra la Señora discrimina a los otros personajes como
“de otra raza”. El Agua aparece como personaje y pronuncia un parlamento
surrealista.
En el acto siguiente se inicia la ‘Recepción del consejo’ con música pomposa,
luces de colores y trompetas, los personajes del galpón se transforman en público, se
48
Alfonso de Toro
anuncia el carnaval para la noche y hay una escena con música. Nuevamente aparece
el Agua, que conversa, y la Mujer comienza a llenar una tina.
A continuación se realiza el ‘carnaval’, el ‘teatro en el teatro’. El galpón está decorado en la forma correspondiente; Camilo está disfrazado de conejo; Carmen de
musa griega; la Señora con disfraz barroco representando una rosa; el Lustrabotas de
Arlequín; la Mujer lleva una máscara neutra; Don Carlos viste una armadura negra
brillante; Mendíbez está de rey sol chabacano; Fermín, de Institutriz (peluca con moño, anteojos, de negro); Doña Carla, de Mme. Pompadour; la Obesa, con un traje circense. Después se inicia un espectáculo Opera-Cabaret, se canta, se baila; Doña Carla
aúlla y la Señora hace movimientos de ballet. Doña Carla hace sonar una grabación
donde está registrado un acto sexual, paralelamente Doña Carla y la Señora bailan y
se revuelcan.
La segunda representación es ‘el cuadro épico’ donde se declama como en el
teatro del Siglo de Oro; la pieza es una reminiscencia paródica de Fuenteovejuna
combinada con la retórica de Gabriel García Márquez en Cien años de soledad:
Doña Carla:
Fermín:
lucharé hasta la muerte, pelearé como un hombre [...]
Pueblo mío, nuestra plaza peligra es menester defenderla
[...].
Y así Juana encendió las almas de ese pueblo que con fuerza
y valentía defendió la plaza durante tres días y tres noches. La
última noche Don Juan no durmió, se dice incluso que se le
vio llorar. (Griffero 1992: 70)
En ‘Los monólogos paralelos’ hablan Carmen, Camilo y el Lustrabotas paralelamente, a pesar del hermetismo del discurso se logra aludir a actos de violencia y de represión. Carmen habla de destrucción de libros, Camilo de denunciantes y torturas, el
Lustrabotas del terror y de un disparo.
En el episodio siguiente, ‘El consejo se enoja’, Don Carlos considera los discursos de los personajes del galpón como un ejemplo de debilidad, y se toma la decisión
de educarlos en forma fuerte como los “antecesores”, para esto les prohibe beber y
comer. El agua y los alimentos se los cuelga del techo como tentación. Algunos de
los personajes no resisten la tentación y beben y comen, pero el agua es en realidad
orina y las naranjas son de plástico. En ese momento se abre el ropero y se representa
una cena elegante del consejo, una reminiscencia paródica de la película de Buñuel
Le charme discret de la bourgeoisie. Les tiran alimentos a los personajes del galpón y
Camilo, temiendo la muerte del guarén por falta de agua y comida, se lo muestra a
Don Carlos quien lo revienta contra el muro, lo cual acarrea la muerte de Camilo y un
estado demencial de Carmen.
Caminos del teatro actual
49
A manera de ‘entremés’, Mendíbez cuenta una historia erótica de juventud: una
mujer le muestra la vagina y él huye espantado a consolarse en la casa de su madre.
Después sigue un baile en el que se introduce la historia de Mendíbez en el diálogo
de algunos personajes que incitan a la Mujer a hacer lo mismo, terminando en
acciones eróticas que poco a poco se petrifican. Estas dos situaciones continúan la
‘familiarización’ de todos los personajes ya iniciada con la escena del carnaval.
La destrucción, que había comenzado con la muerte de Víctor y Camilo, se prolonga después de un disparo inubicable (al parecer ha disparado Doña Carla, quien
pocos minutos antes había recibido un revólver de don Fermín) con la muerte del bebé, y su madre, la Mujer, cae en una especie de demencia.
Se produce la evocación de una investigación y de un juicio, llegándose a la
conclusión de que el revólver es ‘extranjero’ y culpándose del asesinato, al parecer, a
los personajes del galpón. El consejo y la Señora, que se les ha adherido, entran en el
galpón. Los personajes atacan al ropero, como los otros del ‘cuadro épico’, y lo incendian, sin embargo el consejo ya ha huído.
En este lugar podría terminar el espectáculo teatral, según una nota de Griffero,
pero puede finalizar también con el ‘Epílogo’, donde el Hombre, el Lustrabotas y la
Obesa tratan de hacer habitable el galpón.
El teatro de Griffero es, por una parte, un teatro gestual o kinésico en cuanto la
acción corporal (movimientos, baile, mímica, etc.) ocupa un lugar central, es, por otra
parte, un espectáculo deconstruccionista en cuanto cita a modelos históricos ya superados como lo son el teatro hablado sensu stricto, la comedia barroca, el entremés barroco; cita también el cabaret, el espectáculo de revue/show, recalcando la oposición
a lo expuesto en el espacio espectacular, tratando así de introducir la nueva forma de
hacer y ver teatro. Además, emplea los diálogos en forma fragmentada y con un contenido hermético e indescifrable para destruir y renovar el lenguaje teatral gastado.
El intertexto político está sutilmente inscrito en alusiones casi imperceptibles,
que el receptor debe descubrir, como resultado de una nueva estética tanto de la producción como de la recepción espectacular y de la situación política imperante.
Tenemos, como resultado, un significante indeterminado, plural y ambiguo a
través de la carnavalización del espectáculo, como en el caso de Kurapel, mas con
otros medios.
1.4.1.2 La ‘carnavalización’ del espectáculo
Bajtín, en sus análisis literarios (1969), se ha referido a la ‘carnavalización de la literatura’ de la antigüedad griega hasta fines del siglo XVII, definiendo el término sobre
la base de cuatro categorías fundamentales: primero, el carnaval como ‘espectáculo
sin rampa’, como ‘mundo invertido’, es decir, la vivencia de un suceso sin la división
entre actores y público, todos son actores; segundo, el contacto íntimo/familiar/humano entre los participantes como resultado de la ‘abolición del orden’ jerárquico, de la
moral, del respeto, etc. durante el tiempo del carnaval. Tenemos acciones de masa,
gesticulación y un discurso libre. Se produce un nuevo tipo de relaciones humanas
50
Alfonso de Toro
como producto de una vivencia concreta/voluptuosa en un contexto entre realidad y
juego. El comportamiento físico y retórico de los participantes se desprende de cualquier tipo de orden (jerarquía social, profesional, edad, riqueza, etc.). La tercera categoría, la ‘mesalliance carnavalesca’, es la relación familiar que inunda todo: los valores, pensamientos, fenómenos y objetos, todo aquello que fuera del contexto carnavalesco está separado, lejano o tabuizado. El carnaval mezcla, une y combina lo
profano con lo sagrado, lo alto con lo bajo, lo serio con la risa, lo grande con lo pequeño. La cuarta, la ‘profanación’, trata de la humillación, del lenguaje vulgar, de la
parodia de lo sagrado. La familiarización contribuye a la destrucción de la distancia
épica y trágica y al traspaso de lo representado en la zona del contacto íntimo.
En estrechísima relación con el carnaval se encuentran la elección y destrucción
del rey o de la reina del carnaval como símbolo de la transición entre la muerte y el
renacer, no como algo abstracto, sino como algo vivido del paso de la alegría a la violencia. Este es el punto de cristalización de la ambigüedad carnavalesca: del rito o de
la ceremonia que se iconiza en trajes ampulosos y en símbolos del poder y en la profanación.
Podemos afirmar –siguiendo a Bajtín– que en aquellos casos donde desaparece
la ambigüedad carnavalesca del espectáculo, ésta se reduce a un mero ataque moral o
socio-político, se transforma en algo panfletario. Es la relativización y mezcla de las
oposiciones binarias entre ‘nacimiento/muerte’, ‘bendición/maldición’, ‘alabanza/reproche’, ‘juventud/vejez’, ‘arriba/abajo’, etc. lo que le da el poder transformador al
carnaval o a la carnavalización. El fuego, por ejemplo, representa la destrucción de lo
que nace y lo nuevo.
La risa es otro aspecto relacionado con el carnaval, está dirigida hacia y contra
lo superior, como arma relativizadora, igualadora; se relaciona también con la
parodia, con la constitución del doble, del Otro-Yo, y de la ruptura, del cambio deconstruccionista.
Lo expuesto se corresponde plenamente con la obra de Griffero, quien usa el interior del marco teatral, también real (el galpón es la escena misma), diversos modos
de espectáculos ya descritos, y pone –como centro y punto culminante– el carnaval
donde comienza la familiarización de los personajes más diversos: los de arriba
tienen ansia de los de abajo, las mujeres y hombres representantes del orden se
transforman en mujeres y hombres voraces, voluptuosos hasta la destrucción donde
solamente queda el deseo como único fin, la parodia y la mueca teatral destruyen un
tipo de teatro calcinado haciendo nacer uno nuevo. En este ‘espectáculo teatral’ se
emplea la carnavalización como método renovador. Esto queda inscrito icónicamente
al prenderle fuego al ropero21 (=orden), es decir, al grupo que, una vez terminado el
carnaval, recupera su antiguo orden, y de donde debería nacer la libertad de crear un
mundo nuevo.
21
El ropero es una reproducción del espacio teatral.
Caminos del teatro actual
51
Escena de Historias de un galpón abandonado,
(Sala Troley, Santiago de Chile)
© Foto de Ramón Griffero
1.4.2 Wilson/Woolf Orlando o las transmutaciones carnavalescas espacio-temporales
y de identidad
Robert Wilson (puesta en escena, iluminación y coreografía), Darry Pinckney (texto),
Susanne Rasching (vestuario), Peter Kuhn (música y sonido) y Jutta Lampe (Orlando) realizan un espectáculo de la novela pseudo-autobiográfica Orlando (1928) de
Virginia Woolf, donde se incorporan elementos de su relación con Victoria SackvilleWest (a quien Woolf le dedica la novela), como también sus obsesiones, sus problemas sexuales y sus concepciones feministas22.
Esta novela llena de parodia, persiflage e ironía –también con respecto a ciertas
tendencias feministas de la época–, repleta de crítica a la sociedad victoriana, con su
humor, sarcasmo y con el momento del juego como principio distanciador, con un yo
descentrado, ambiguo casi anónimo como resultado de sus diversas transformaciones,
con el misterio y lo fantástico de los cambios de identidad y los saltos espacio-temporales, es una deconstrucción del género autobiográfico y una crítica total a la sociedad
22
Con respecto al transfondo biográfico y a las dificultades de identidad y la bisexualidad de
Virginia Woolf, vid. Louise DeSalvo (1991); vid. también recensión de Christel Dormagen,
Inszenierung eines Opfers (1991).
52
Alfonso de Toro
europea de comienzos del siglo XX, que incipientemente anticipa en cierta forma la
discusión de la postmodernidad a comienzos de los años 60. En este “parentesco intelectual” se encuentra precisamente el punto de unión entre Wilson y Woolf, entre
teatro y novela.
1.4.2.1 El texto dramático o el cabaret heideggeriano23
Darry Pinckney ha reducido el texto de Woolf a 29 páginas24. El texto espectacular
no es, ni pretende ser, una reproducción, ni una síntesis de la novela, lo cual sería una
empresa imposible –por la complejidad del texto narrativo–, además de vana, ya que
se trata de otro medio25. Todos los discursos del texto dramático/espectacular son auténticos de la novela, no hay nada arreglado o adherido.
El texto dramático-monologado está dividido, como el espectacular, en tres
partes o escenas, las cuales a su vez se encuentran divididas en un número indeterminado de subescenas o secuencias. La parte primera comienza con un monólogo en
primera persona singular, ‘yo’, con el joven de 16 años que se ha refugiado en su
mansarda y que sueña con aventuras y con desafiar a la muerte y que ama la soledad,
sosteniendo una calavera en la mano. Esta escena es representada por el personaje de
Orlando que, monologando, se tiende sobre una especie de camastro. Luego se encuentra solo en una colina, sobre un árbol de roble desde donde cae. La caída marca
el comienzo del viaje al siglo XVI. El tronco de un roble, liso, brillante, sin ramas ni
hojas, baja del techo lentamente detrás de las espaldas de Orlando. Orlando se
confunde con la naturaleza, se convierte en el “símbolo de la fertilidad de una noche
de verano” (cfr. Manuscrito, parte I: 2). Después continúa su viaje y baja de la colina
al valle para encontrar a una vieja, acabada y voluptuosa reina que lo elige, por su
belleza y gracia, como “el hijo de su vejez”26. Orlando se dedica a escribir, a la vida
lujuriosa y establece relaciones con una de sus tantas amadas. En ese momento se
congelan toda la región y el río Támesis. De uno de los barcos desciende un personaje que fascina a Orlando por su belleza, al comienzo no se sabe si es una joven o un
joven que luego se descubre como una mujer sexualmente emancipada. La descrip23
Así lo denomina acertadamente Gerhard Stadelmeier “Frau, Sein und Zeit. Wilsons Orlando
mit Jutta Lampe an der Schaubühne”, en: Frankfurter Allgemeine Zeitung (23/11/1989).
24
Manuscrito del texto espectacular, puesto a disposición por gentileza de la Schaubühne am
Lenniner Platz, Berlin. Derechos del la editorial Fischer. Traducción de la adaptación de
Pinckney al alemán de Brigitte Walitzek.
25
Al respecto cfr., Günter Grack “Orlando, Orlanda. Eine Viginia-Woolf-Adaption in der
Schaubühne”, en: Der Tagesspiegel (Berlin West), (24/11/1989); Wolfgang Höbel “Superwoman Jutta Lampe. Orlando-Uraufführung in Berlin”, en: Der Spiegel, 48, (1989: 261-264);
Rudolf Ganz “Virginia Woolfs Orlando auf der Bühne. Jutta Lampe in Robert Wilsons
Inszenierung”, en: Sender Freies Berlin, Journal im 3. Manuscrito, (23/11/1989: 1-4).
26
Aquí hay una reminiscencia a Shakespeare en cuanto Orlando dice que va a rendirle tributo a
la reina y que “no había escrito más de 20 tragedias, una docena de dramas históricos y una
buena cantidad de sonetos” (cfr. Manuscrito, parte I: 3).
Caminos del teatro actual
53
ción de Dagmar Iliana Romanowitsch, como su relación con Orlando, está cargada de
erotismo (al contrario de lo que la crítica sostiene27). Ésta seduce a Orlando para más
tarde traicionarlo y abandonarlo. Orlando, decepcionado, la acusa de infiel, cambiante, demonio, prostituta y engañadora. La vida sobre el hielo (Manuscrito, parte I: 410), que ocupa el espacio principal de esta parte, es descrita en el monólogo de
Orlando como la vida en Sodoma y Gomorra. La situación es horrorosa, los pájaros
se hielan durante el vuelo, una campesina se convierte en polvo, otras personas
quedan petrificadas en sus camas, manadas de puercos quedan fijas como en un
cuadro. Pero en Londres, los nobles se recrean mirando los animales, los barcos y
marineros (especialmente estos últimos) atrapados bajo la superficie transparente del
hielo y convierten la superficie en una feria. Las escenas son un verdadero carnaval
de eros y tánatos, de lo grotesco y lo perverso (ibíd.: 10-11). El momento del deshielo
es descrito como un apocalipsis.
La parte segunda, recitada en la segunda persona singular ‘tú’, como causa de la
ambivalencia entre el físico de mujer y la conciencia de hombre, se desarrolla en
Constantinopla donde Orlando es embajador del rey. El ambiente es como un cuento
de hadas, como uno de Las Mil y Una Noches lleno de juegos de agua, placeres culinarios y otros. Orlando se encuentra en la cúspide de su fama, belleza y madurez. El
rey lo premia con un título de conde y su nombre es cantado por toda la población.
Un buen día se levanta el pueblo contra el sultán. Orlando cae en un sueño de siete
días del cual despierta convertido en mujer, pero con plena conciencia de su historia
anterior como persona y hombre. Se fuga de Constantinopla y se une a un grupo de
gitanos. En otro momento, Orlando –que hasta la fecha no ha querido incorporarse al
clan de gitanos por considerarlos un pueblo bárbaro– ve que se abre una fosa en el
cerro donde ve en la profundidad su país, su casa, su paisaje y decide volver a Inglaterra en el momento en que los gitanos habían decidido matarla.
La parte tercera, ahora en primera persona singular, ‘yo’, como resultado de la
paulatina aceptación de su condición social femenina, tiene como tema la desilusión
del estado de ser mujer; es una crítica a las convenciones morales y sociales y al progreso del siglo XIX, así como la descripción de la descentración del yo.
Orlando se encuentra en un barco en dirección a Londres. Durante el trayecto reflexiona y toma conciencia de su estado femenino, compara los pros y los contras de
la existencia de ambos sexos, según sus funciones y obligaciones, realizando una irónica y crudísima crítica. En Londres le esperan tres procesos relacionados con sus
bienes, se retira del mundo para gozar la soledad, actúa una vez como hombre –va en
busca de duelos, de aventuras– y como mujer. Percibe el incipiente siglo XIX como
oscuro, húmedo y deprimente. Enumerando los progresos técnicos y la evolución en
el vestuario y comportamiento, llega al siglo XX donde decide casarse con
Marmaduke Bonthrop Shelmerdine que se encuentra siempre de viaje. Esta situación
lo lleva a reflexionar y a cuestionar las relaciones matrimoniales (Manuscrito, parte
III: 25).
27
Algunos pasajes serían, Manuscrito, parte I: 5, 6.
54
Alfonso de Toro
El problema que tematiza Orlando es, por una parte, también la oposición entre
tiempo interno y el tiempo externo, el de la conciencia y el cronológico (Manuscrito,
parte III: 25, 27). Por otra, tenemos la pérdida del centro del yo, la anonimidad (ibíd.:
27, 28). El yo se disuelve hasta el punto que olvida su nombre, a pesar de encontrarse
nuevamente en el punto de partida del viaje, al lado del roble. Lo que queda es solamente “la fría brisa del presente que rosa [su] rostro con su pequeña respiración de la
angustia. Pero yo estoy sola” (ibíd.: 29). Orlando, en una vestimenta decorada con
plumas (plumas para escribir juntando así el personaje espectacular con Virginia
Woolf), se tiende al final en el mismo camastro del inicio del espectáculo.
1.4.2.2 El texto espectacular: escena, luz, sonido y gesto corporal
Wilson transforma el texto narrativo en espectacular (que dura dos horas) a través de
una serie de procedimientos: 1) pasa la voz narrativa en tercera persona a la primera o
segunda monologizada, la secuencia accional se convierte en un monólogo interno,
en un divagar, en una conciencia de un memorioso vagabundo, de un sonámbulo
embriagado por el trance y la vertiginidad de los saltos espacio-temporales. Los cambios espacio-temporales y de identidad se marcan particularmente por los cambios de
vestuario de Orlando, que se los va sacando como las diversas capas de una cebolla.
Los cambios se efectúan también por la simulación de estados de trances o por medio
de la danza28.
Tenemos, como principio, la situación tradicional del ‘quidproquo’ –típica del
teatro desde sus orígenes– pero deconstruida según las transformaciones fantásticas
del personaje; 2) acompaña al texto con una cantidad dominante de gestos, piruetas,
pantomima, saltos, danzas, diversos tipos de voces y tonos, ruidos y altoparlantes,
etc. que no son ilustración de la palabra, sino que tienen su propia vida y función que,
en muchos casos, actúan contra la palabra, por ejemplo, cuando un gesto cómico
contradice el pathos de la situación insertada en la palabra; 3) a través de la reducción
de la gran cantidad de imágenes y símbolos del texto narrativo, con una escena prácticamente vacía en la que predominan los colores blanco y negro en un estilo del
teatro Nô y casa de té. El texto espectacular niega las escenas pictóricas, y se
descubre, más que como un mensaje, como una partitura de voces, de movimientos y
de metamorfosis epacio-temporales, como cuadros salidos de la profundidad del
sueño, poniendo así de manifiesto la materialidad espectacular. Las diversas
28
Hemos empleado las siguientes críticas, en especial aquella estupenda de Helmar Schramm
“Zeitspielräume. Robert Wilsons Orlando in der Schaubühne Berlin”, en: Theater (BerlinOst) (18/3/1990); Günter Grack (vid. nota 25); Wolfgang Höbel (vid. nota 25); Rüdiger
Schaper “Eine Frau allein. Jutta Lampe in Robert Wilsons Orlando an der Berliner
Schaubühne”, en: Süddeutsche Zeitung, (23/11/89); Gerhard Stadelmeier (vid. nota 23);
Sibylle Cramer “Orlando Mezzo Furioso. Virginia Woolf, Robert Wilson und Jutta Lampe in
Orlando in der Berliner Schaubühne: ein Zusammenstoß und seine Folgen”, en: Theater
Heute, 1, (1990: 2-3).
Caminos del teatro actual
55
metamorfosis se marcan con los cambios de luces, oscuras y claras, dispuestas en
formas geométricas que expresan la frialdad y la vertiginidad del transcurso de los
siglos con una inherente ambivalencia. Éstas se amplían alcanzando la dimensión de
un telón grande de cine, para luego desvanecerse hasta desaparecer, anulando así el
espacio y acentuando el aspecto temporal.
De esta forma, la luz se descubre como elemento y personaje central, al lado de
la voz, que se caracteriza por un juego asimétrico entre contenido y expresión,
poniendo de relieve la diferencia de los estados y transcursos, de la ambigüedad y de
su carácter endógeno, acompañados por voces reproducidas por altavoces y sonidos
de gran variedad. Estos elementos, amplificadores, luz, voz, telón de cine, tematizan
los aspectos técnicos del actual panorama medial y fragmentan el espacio espectacular en secuencias. A través de la alternancia entre luz y oscuridad se sugieren
técnicas fílmicas de amplias proyecciones de mímica y de gestos en una imagen total
en el espacio escénico. Es prácticamente una proyección del trabajo con la cámara
filmadora que apunta a Jutta Lampe apareciendo frente al telón fílmico como un ser
en absoluta soledad. Es una especie de film total de la soledad, del abandono, pero
puede ser también un símbolo del deseo sin límites, de experimentar el mundo en
forma radicalmente individual. Por otra parte, las superficies oscuras de la escena
permiten la iluminación puntual de detalles significativos. Al comienzo tenemos el
espacio espectacular oscuro y se iluminan solamente tres puntos: la nuca y las palmas
de la mano de Jutta Lampe, una sostiene una calavera y la otra se encuentra en su
espalda como apoyada contra una muralla de vidrio29. La mano de la vieja reina
voluptuosa, un rabillo del ojo, una lengua estrangulada, una fisionomía de sorpresa
fijada como una máscara de horror o de breves momentos de felicidad serían otros
ejemplos. Así, también aparece –como por arte de magia– una puerta en miniatura
por debajo de la larga falda de Orlando, que se cierra y abre automáticamente,
indicando los diversos cambios de identidad y traspasos espacio-temporales. A través
de su vestuario se convierte en una especie de Hamlet, pero con más apariencia de un
Pierrot que del príncipe, o se transforma en una Geisha japonesa, o en una gitana o en
una mujer de los años 20; su vestuario es ora de terciopelo verde, ora de brocado de
oro o está constituido por pantalones abombados de seda, por un vestido rococó o por
un traje Charleston con suspensores de los años 20.
Los requisitos son mínimos: una escalera, el camastro, el árbol gigante, la
puerta-miniatura, un pescado, una llave (que Orlando se come como si fuera una
galleta), zapatos, etc.
29
Esta escena es una especie de Homenaje a O Superman-Performance de Laurie Anderson.
56
Alfonso de Toro
Escena de Orlando (Schaubühne, Berlin)
© Foto de Ruth Walz
Los gestos de Jutta Lampe nos presentan un verdadero abanico, un libro de imágenes
de diferenciadísimos movimientos que van desde la petrificación de una pose hasta
extrañas contorsiones acompañadas por agitados movimientos de las manos en gesto
defensivo y golpeando en el vacío, pasando por movimientos dóciles y elásticos o
tomando posiciones casi pictóricas e imitando danzas del repertorio del ballet y el
juego con las manos de la danza del Asia Oriental. Todos estos movimientos forman
un ‘texto gestual’ propio que se opone a la sensualidad desaforada del texto narrativo
y a determinados hábitos culturales, acentuando la diferencia de la producción y de la
recepción de la identidad y no-identidad, de lo simultáneo y no-simultáneo30. La
actriz misma es una suma de identidades: un joven aventurero y enamorado, un
noble, un payaso, una mujer melancólica, etc. Pero esto no desprovee al espectáculo
de cierta eroticidad y sensualidad, contra la opinión general que afirma que hay una
osadía de Wilson frente al erotismo y que sus obras son frías como los diseños de
30
Este es el caso cuando, por ejemplo, Orlando aparece en los años veinte vestido con un manto
negro que cubre un vestido de gran abstracción (atemporalidad) y su texto recita la agitación
del tráfico de los años veinte y de vendedores de periódicos que anuncian catástrofes, o
cuando se produce la contradicción entre gestos reproductores del hábito de una Lady inglesa
y muecas grotescas.
Caminos del teatro actual
57
muebles (similar al prejuicio de la aparente falta de humor de Wilson)31. Por lo
menos en Black Rider y Orlando encontramos un nuevo Wilson.
Otra oposición en este espectáculo es el contraste entre la libertad representativa
y la perfección técnica, lo cual indujo a Luis Aragón a caracterizar el teatro de
Wilson como una “máquina de la libertad”. Ambos aspectos se complementan
evitando caer en el aburrimiento y promoviendo la dimensión del JUEGO, de un
aspecto siempre más fundamental en la sociedad postmoderna, como se ve tanto en
las ciencias exactas, como en las sociales y en la filosofía, y que es el origen o el
centro de una cultura de la diferencia, del debate y de la pluralidad, como la han
propagado Derrida (1967, 1967a, 1974, 1978, 1980, 1986), Lyotard (1976), Vattimo
(1980, 1985, 21987), Baudrillard (1981), Deleuze/Guattari (1977), etc. o últimamente
Welsch (1985, 1987) y Daniel Charles (1989).
2.
PUESTAS EN ESCENA POSTMODERNAS
2.1 Perlaboración palimpsesta: deconstrucción, intertextualidad e interculturalidad como principios estructurantes
A continuación nos referiremos a una puesta en escena postmoderna de Hamlet, de
Michael Bogdanov, director británico y sucesor de Peter Zadek en el Schauspielhaus
de Hamburgo (1989-1991).
La postmodernidad de estas puestas en escena teatrales radica en por lo menos
tres principios fundamentales: en la deconstrucción, en la intertextualidad e interculturalidad. El aspecto deconstruccionista resulta de una lectura palimpsesta de los
textos shakespearianos, esto es, de una lectura donde se sobreponen lecturas y
experiencias actuales, en relación con el mundo actual, con su ideología, y con la
percepción del espectador. Así, a Romeo y Julieta –otra puesta en escena postmoderna de Bogdanov– se le superpone el West Side Story y, entre otros aspectos, el
fenómeno de la rebelión de las bandas juveniles existente en toda Europa. Tenemos,
por así decirlo, una ‘deselisabetanización’ del texto, de su pathos retórico en favor de
la articulación de elementos socio-psicológicos. Además, se lee y se representa el
texto espectacular contra el texto dramático de origen, sacando a luz aquellos elementos subversivos, que agreden y representan una transgresión de aquel sistema. No
es una adaptación del texto shakespeareano a problemas actuales (esta relación se
puede dar, eso sí, como resultado), sino una perlaboración articulada en imágenes de
aquellos aspectos escondidos, tapados por las normas éticas e histórico-teatrales, es
decir, por las convenciones en el nivel del género y de la tradición teatral, como
también del sistema de normas sociales. Estas obras ya no son absolutamente aristoté31
Así la crítica de Rüdiger Schaper (vid. nota 28); en forma más diferenciada cfr. Wolfgang
Höbel (vid. nota 25). Stadelmeier (vid. nota 23) opina que a Wilson no le interesa ni lo masculino ni lo femenino, que sus personajes son meros artefactos.
58
Alfonso de Toro
licas en el sentido clásico de la mimesis y de la catarsis que presupone y reclama una
identificación del espectador con lo representado, ya que si bien el texto imita una
acción determinada, a través de la inclusión de elementos actuales, como la moda
actual o de los años veinte, radares, helicópteros, ametralladoras, bicicletas, vespas,
mofas, motonetas, camiones, autos descapotados con teléfonos, grabadoras, aparatos
para el dictado, vídeo, anteojos a la moda, fracs, smokings, paraguas, teléfonos
inalámbricos, guerras de bandas juveniles, un lenguaje y tono de voz actual, la
mentalidad del poder, la corrupción estatal, la vida y el pensamiento del pequeño
burgués, etc. producen una fuerte distanciación, una dis-locación, un desplazamiento
y una descentración de la materia representada. A través de esta superposición de
elementos antiguos y actuales resulta (como la mariposa de la oruga), por medio de
una ‘perlaboración’ (Verwindung, Heidegger/Vattimo, Freud/Lyotard) palimpsesta,
un nuevo texto espectacular.
Escena de Romeo y Julieta (Schauspielhaus, Hamburgo)
© Foto de Imke Weidtman
Caminos del teatro actual
59
Con lo que se refiere a la intertextualidad e interculturalidad, consideramos el primer
término en el sentido de Derrida y Barthes32, como elementos codificados de una
época por ejemplos, aspectos de la realidad, o como un eco de diversas estructuras
que se combinan libremente produciendo una serie múltiple de asociaciones y recepciones: cigarrillos, puros, whisky, guardaespaldas, servicio secreto, burócratas,
empleados, la moda (peinado, vestuario, etc.); el lenguaje, movimientos corporales,
artefactos motorizados y otros constituyen una textura, una red de relaciones plurivalentes. Con esto, el texto dramático y espectacular produce su propia metalengua
deconstruyendo las estructuras tradicionales (cfr. Wladimir Krysinski 1989: 24ss.).
La interculturalidad se articula no solamente a través de estos elementos modernos,
sino, aún en forma más radical en Romeo y Julieta, en cuanto un actor negro
representa el papel de Tebaldo combinando así Romeo y Julieta con West Side Story.
2.2 Hamlet de Shakespeare/Bogdanov. Una puesta en escena postmoderna:
Bogdanov o el deseo y el poder, ‘amor/amistad vs. corrupcion/medranza’
Hamlet de Bogdanov, de una duración de cuatro horas y media, fue estrenada en el
Deutsches Schauspielhaus de Hamburgo el 28 de octube de 1989. Bogdanov parte de
la versión alemana del texto de A. W. Schlegel/J. J. Eschenburg, el cual él, a su vez,
adapta para su producción, reduciendo el pathos romántico y perlaborando el texto
shakespeareano. Las perlaboraciones son de diversos tipos.
2.2.1
Perlaboración retórica
Bogdanov abandona, por lo general, la forma del verso por el de la prosa, la exclamación por el habla cotidiana, el pathos retórico por la comicidad, la ironía y el cinismo
por la rutina y la indiferencia. No son la especulación y la reflexión filosófica, sino es la
expresión de emociones y pensamientos, de rabia y desesperación a quien se le da la importancia central, sin que esto signifique una caída en la banalidad. Por el contrario,
el hecho de que Hamlet no sea única, y exclusivamente el héroe noble, bello y sufriente,
la víctima de las maquinaciones de un mundo corrupto; ni tampoco el Hamlet neurótico, lleno de secretos, acosado por achaques de locura, sino un Hamlet que describe,
muestra y vive sus propias contradicciones y debilidades, agravadas por los sucesos
en torno a la muerte de su padre, hace posible que el lenguaje de Shakespeare,
representado de una forma postmoderna, pierda el polvo de los siglos, su carácter de
museo, esto es, pierda la ridiculez de ciertas escenas y diálogos y su falta de atracción.
Es una característica de esta puesta en escena que a pesar de todas las perlaboraciones,
el Hamlet de Shakespeare no es transformado, violentado en otra cosa
32
Vid. Jacques Derrida (1967, 1967a, 1974, 1978, 1980, 1986) y Roland Barthes (1975).
60
Alfonso de Toro
totalmente distinta. Aquellas escenas o diálogos o monólogos ya gastados por el tiempo y por su popularidad, como es el “ser o no ser” o la escena con los sepultureros,
son pronunciados en tono suave, casi imperceptible o en forma rápida, casi por accidente, se retransforman en un discurso actual, allí vivido y dejan de ser “cita de ...”,
ya que todos los textos famosos conllevan el germen de ser siempre citaciones de un
sistema cultural pasado. Además, Bogdanov trabaja las implicaciones sociales, políticas y eróticas que se pierden en la traducción alemana, pero que en muchos casos
están de acuerdo con el sentido originario que les da Shakespeare, quitándole así su
mojigatería (por ejemplo: en el texto inglés dice Polonius: “Still harping on my
daughter”33, que en alemán fue traducido por Schlegel o por Tieck como “Immer auf
meine Tochter angespielt” [“siempre refiriéndose a mi hija”] que le quita el doble
sentido y su aspecto erótico). Por esto, Bogdanov lo transforma en “Er reitet immer
noch auf meiner Tochter herum” que significa, por una parte, “el está todo el tiempo
quejándose/molestando a mi hija” y también se insinúa que la acosa sexualmente o
hace el amor con ella (“Está cabalgando a mi hija”). La entonación es otro recurso
efectivo para determinar la importancia o secundariedad de los sintagmas. También
Bogdanov hace uso de la trastocación de textos y escenas. El monólogo “ser o no ser”
no lo sitúa antes del choque entre Hamlet y Ofelia, sino después. Así, la motivación
aparece como resultado de una secuencia de catástrofes en la vida emocional de
Hamlet, que son reunidas en un cúmulo de causas y efectos y no se deducen
solamente del asesinato del padre y por consiguiente de su relación atormentada con
su madre.
2.2.2
Perlaboración temática
Hamlet no es ya más la trágica historia de un noble personaje, sino la historia del
mundo, de un determinado mundo: el del poder, de la política, de la corrupción, del
deseo, de la intriga, de la mentira, del engaño, de la simulación. Se simula un orden
para servirse de éste. Claudio predica una ética a la cual él mismo no se atiene. Es el
mundo de los poderosos. En este contexto se acentúa lo político-militar, quizás, en
general, en forma demasiado obvia y predominante con respecto a las otras partes,
pero se pone así en claro que el individuo, tanto en aquel tiempo como hoy, es sólo
una marioneta, un actor en el mundo del poder e inferior a éste. El tema que
Bogdanov destila en su versión postmoderna de Shakespeare es la indiferencia, la
frialdad y el cinismo de las relaciones humanas como consecuencia del deseo de
‘poseer’, de ‘estar en’ y de ‘representar’; resumiendo el problema de la simulación.
Claudio sabe sobrevivir, como Polonio, porque sabe simular, produce simulación y
cree en la simulación, que pasa a ser parte de la realidad. Hamlet es incapaz de la
simulación total, su problema es el no aceptar las reglas del juego de la simulación en
su totalidad. Así, Polonio dice: “mit Würmern der Lüge fängt man Karpfen der
33
Empleamos la edición The Complete Work of William Shakespeare (1919).
Caminos del teatro actual
61
Wahrheit” (“con lombrices de la mentira se pescan carpas de la verdad”). El choque y
las muertes son productos de la oposición ‘simulación vs. verdad’. Con ello, el teatro
en el teatro cumple la función, no solamente de descubrir el crimen del rey Claudio,
sino de subrayar la simulación34.
Con esta dirección interpretativa, Bogdanov pone a Hamlet en relación con
nuestro tiempo, sin destruir la obra de Shakespeare, sin forzarla, mas perlaborándola
como teatro actual.
2.2.3
Perlaboración escénica y técnica
Es, seguramente, en este campo donde se producen los cambios más fuertes
realizados por William Dudley.
El espectáculo se inicia cuando el público comienza a entrar a la sala. El estrado
se ha dividido en dos zonas: al frente se ha constituido una especie de Pub con posters de Boogie-Brothers, Kafka, etc., donde los actores se encuentran alrededor de
bancos y mesas; algunos fuman, otros toman cerveza y otros más bailan al ritmo de
una orquesta que toca dixieland y canciones folklóricas valisas. Los actores aplauden,
gritan, etc. El segundo plano está constituido por un teatro barato de tipo circense, de
mal gusto, cuya boca de entrada está enmarcada por luces de colores y cubierta por
una cortina de terciopelo rojo. Tras un lapso, un actor con vestuario barroco anuncia
el “punto cúlmine de la noche”, que es una obra del melodrama italiano “La muerte
de Gonzago”. Los actores se sientan en sus bancas y comienza la escena de Hamlet,
en la cual el grupo de teatro desenmascara a su tío Claudio como el asesino de su
padre. Esta escena es el elemento central dentro del espectáculo, donde los actores de
Hamlet son el público y se cita al entremés que se realizaba antes de las grandes
tragedias o comedias de los siglos XVI y XVII. En el melodrama, el viejo rey y su
joven mujer son acompañados por la música ironizante del saxofón. En el momento
en que el amante de la mujer mata al viejo rey, se apaga la luz en el teatro, se escucha
el ruido de batallones que van pasando y un gran foco alumbra alternativa y puntualmente el estrado. Luego se eleva un radar gigante con gran estrépito. El estrado
giratorio muestra muros de bunker (al otro lado están las murallas internas del
palacio, de estilo clásico, cursi, fascista y de nuevo rico). El vestuario militar (de
Barbara Naujok) es moderno (marines). Tras comunicar a Horacio la aparición del
fantasma del padre, Hamlet busca a Hamlet. Sobre el puente, que atraviesa por debajo
del radar, pasa la sombra anunciada por música electrónica (como prácticamente
todos los cambios de escena; música de Mike Herting). Al fondo del estrado se
extiende un telón de vídeo donde se proyecta el rostro del fantasma y se escucha su
voz. Hamlet trepa al puente hasta el radar y queda petrificado al nivel de la barbilla
34
Bogdanov le da gran espacio a la escena del teatro en el teatro, siendo aquí representada en
una forma variada del Tanztheater, mezcla del teatro hablado y de la danza del Kabuki. En la
representación paralela de Hamlet, en su forma tradicional en el Thalia Theater, casi no se
toma en cuenta esta fundamental escena.
62
Alfonso de Toro
de la imagen de su padre. Esta adquiere una dimensión extraterrestre, es una especie
de Big-Brother o Big-Eye.
Los movimientos militares son acompañados de estruendosos balazos y ruidos
de helicópteros (efecto de luz y sonido e iluminación de Chris Ellis) y el grupo de actores que contrata Hamlet llegan en un viejo camión.
En la escena de los sepultureros se despatetiza el texto de origen con la llegada
de Hamlet y de Horacio en una bicicleta y por medio de diálogos que son meras bromas. Esta escena se transforma en una escena del teatro popular de dos obreros. En
una de las funciones, la risa del actor Turuk fue tal, que éste no podía comenzar con
su monólogo sobre lo efímero de la vida. La souffleuse cree que ha olvidado el texto
y le ‘sopla’ una palabra. El actor le dice que es capaz de inventar un nuevo texto en
caso de que se le hubiese olvidado y se dirige al público diciendo: “me voy a concentrar, ya comienzo”. Al final del monólogo se produce un estrépito de aplausos en el
teatro, el público completo se levanta de las butacas. ¿Cual es la razón de esta reacción? Quizás el sentimiento de la “cercanía del acto teatral”, de ser parte de algo viviente y dinámico que está ocurriendo irrepetiblemente allí mismo, en ese momento y
en ese lugar.
El vestuario en esta obra cambia entre el actual (largos abrigos azulmarino, camisas à la mode) y el de los años 20, 30 y 40.
2.2.4
Perlaboración actoral
También en este aspecto se producen fuertes cambios. Característico es que no es el
personaje quien hace desaparecer al actor detrás de la máscara actoral, sino es el actor
quien absorbe al personaje. Esta situación es producto de la concepción de teatro de
Bogdanov: éste, luego de discutir el texto dramático con los actores y de fijar las
posiciones en el espacio espectacular, los entrega a su destino. La ventaja resulta de
la capacidad de improvisación que se desprende, que deja fluir la imaginación en
cada representación; la debilidad radica en que muchos actores necesitan el guía para
acuñar el papel. Hamlet puede ser –en el Schauspielhaus en Hamburgo, por el
momento– solamente representado por Ulrich Tukur (33), un nuevo hércules del
teatro alemán, que ya había celebrado triunfos con Zadek (su descubridor) en Ghetto
en Berlín y Freudiana en Viena. Tukur crea un nuevo Hamlet: nervioso, emocional,
irónico, lleno de humor y de cinismo, reduce el patetismo, la hipocondría y la
melancolía a una especie de comedia de boulevard que se manifiesta en particular en
los juegos de palabras con Polonio o con Rosencrantz y Guldenstern, y en sus poses y
discursos clownescos. La amortiguación trágica y su deconstrucción se realizan, por
ejemplo, cuando Hamlet se viste de clown con una boina, chaleco y nariz postiza,
agrede violentamente a Ofelia, en una mezcla de amor y de sexualidad reprimida y
luego recita el monólogo “ser o no ser”. Bogdanov/Tukur plantean, además, un
Hamlet torturado por celos incestuosos frente a la madre, cuya agresión va más allá
de su deseo y obligación de venganza. La elaboración de este aspecto, por lo general
Caminos del teatro actual
63
tabuizado, es una de las más fuertes y significativas escenas en Hamlet y una de las
más logradas de Ilse Ritter como reina. Tukur transforma la cita de Hamlet en un personaje de carne y hueso, uno de nosotros, de hoy, que se debate contra la indiferencia.
El Hamlet de Tukur es el antihéroe, el rebelde casi desaparecido hoy en día, el marginado, el verde, aquel que está contra el establishment.
Ofelia (Susanne Schäfer) no es más el personaje inocente, angelical y etéreo,
sino una lograda combinación entre una chica pubertaria que se encuentra aprisionada
entre sus deseos sexuales y las reglas de su estricto y pedantesco padre Polonio
(Hermann Lause). Su carácter se desarrolla desde la frescura, inocencia y
superficialidad hasta un cruel despertar en la locura y la obscenidad en la cual se
manifiesta toda su opresión e impotencia emocional.
Polonio –el papel más exitoso y alabado por la crítica, fuera de Hamlet– es el
típico pequeño burgués, pequeño funcionario estatal, gris, amanerado, puntilloso, indiferente, sometido, pero narciso, peligroso y pérfido en su rol de cómplice del rey,
que se expresa en pendantescos refranes clisés y que hace grabar y registrar sus
propias órdenes. Es el prototipo de la Celestina, del intrigante político, de domésticos
de la burocracia. Es una especie de primer ministro, jefe de espionaje, paje, intrigante
y soplón en un solo personaje.
Claudio (Christian Redl, que también hace el papel del fantasma del padre de
Hamlet) es como algunos de los políticos actuales: frío, calculador, cínico,
pragmático que sabe usar los medios de comunicación, que jamás está libre de la
tarea política (así durante la representación teatral lee y firma cartas en su cartera de
correspondencia); es el prototipo del político corrupto enceguecido por el deseo de
hacer carrera, del poder y de engullir todo lo que el mundo le ofrece. Es una personalidad entre político, mafioso, hombre de negocios sin escrúpulos, con gusto por
grandes puros y mucho whisky (Johnny Walker); de bozarrón prepotente, ordinario,
un nuevo rico, siempre rodeado de guardaespaldas (una imitación de los servicios
secretos actuales) y está dispuesto a demostrar su brutalidad en cualquier momento,
por ejemplo cuando envía al servicio secreto a darle una paliza de escarmiento a
Hamlet y a echarlo del reino. Es el símbolo del “Big-Brother-is-watching-You”,
creador de un sistema de control y espionaje total que no solamente tiene afinidad
con la novela de Orwell, 1984, sino con el sistema de la ex-Alemania del Este (Stasi)
y con el sistema que Ceaucescu había implantado en Rumania. De esta forma la
producción de Bogdanov adquiere, sin propósito alguno, una gran actualidad.
La reina (Lise Ritter) es, de los personajes principales, la más insignificante
(¿fallo de la gran actriz o del director?). Su carácter es el de una mujer corrupta, decadente, agotada, frustrada, indolente, apática e indiferente que sumerge su resignación
y desilusión en el alcohol, cigarrillos y somníferos que, al parecer, son los únicos que
aún consiguen producirle alguna reacción. Es representada como la típica mujer de un
ambicioso, es pura decoración y snobismo, que vive en una especie de trance, fuera
de la realidad.
64
Alfonso de Toro
Escenas iniciales de guerra de Hamlet (Schauspielhaus, Hamburgo)
© Foto de Laurence Burns
Escena de Hamlet con Turkur y Ofelia (Schauspielhaus, Hamburgo)
© Foto de Laurence Burns
Caminos del teatro actual
3.
65
JOHANN KRESNIK, ULRIKE MEINHOF Y EL ‘CHOREOGRAPHISCHES TANZTHEATER’ O UNA RETROSPECTIVA DE LA
DESILUSIÓN EN TRES ESTACIONES
Johann Kresnik es, seguramente, el último hombre (o uno de los últimos hombres) de
teatro con una conciencia política militante, rebelde y acusatoria en el medio alemán.
Sus obras son una variación de temas tales como el pasado nazi de la generación de
los padres, la opresión en la familia burguesa, la violencia estatal y sexual, el ataque
contra los tabúes y contra el consumo desaforado, contra la guerra y el armamento, la
tematización de las víctimas, etc. Sus obras tienen siempre una relación directa con
un estado o situación determinado(a) de la actualidad alemana o internacional.
Después de su regreso a Bremen, en 1989, Kresnik pone en escena Ulrike Meinhof. También produce Macbeth, en relación con el suicidio del corrupto político
Barschel, que era jefe del gobierno de Schleswig-Holstein y miembro del partido
Demócrata Cristiano, y Marat/Sade, en relación con el atentado contra el político
Lafontaine, jefe del gobierno del Saar y miembro del Partido Social Demócrata.
Escena de Ulrike Meinhof
© Foto de Alfonso de Toro
66
Alfonso de Toro
La dramaturgia de Ulrike Meinhof estuvo a cargo de Mario Krebs, la escenografía y
el vestuario de Penelope Wehrli y la música de Serge Weber. La obra recibió el
“Berliner Theaterpreis” y fue transmitida en la televisión alemana por encargo de la
Radio Bremen el 14 de julio de 1991, en trabajo común entre el Teatro Bremen y el
Institut für Film und Fernsehen de Bremen (siendo a la vez la primera transmisión de
una obra de Kresnik en la televisión alemana después de casi treinta años de trabajo y
de reputación internacional). La cámara estuvo a cargo de Dieter Frank, Wilfrid
Schaidl, Jochen Theunert, Dieter Deichmann y Wolfgang Müller; el arreglo acústico
fue de Elmar Schmidt y la dirección visual fue realizada por Klaus Bertram.
En Ulrike Meinhof, Johann Kresnik divide la historia de la terrorista alemana en
tres estaciones representadas por tres actrices distintas: Ulrike Meinhof 1 (Regine
Tritschi) que siempre está escribiendo y alude a sus comienzos revolucionarios en su
vida matrimonial junto al editor de la revista Konkret, Klaus Rainer Röhl; luego
Ulrike Meinhof 2 (Amy Coleman) en su transformación en terrorista y en su relación
con Andreas Baader y Gudrun Ensslin, de donde luego pasa a la clandestinidad; y,
finalmente, una Ulrike Meinhof anciana ubicada en 1990 (Susana Ibáñez) que contempla la sociedad de hoy. Con ésta se inicia el espectáculo.
La escena tiene al fondo un muro y andamios, se está como en una especie de
taller, arriba una construcción de metal rectangular de acero; abajo, el piso lleno de
desperdicios, de papeles, de servilletas, vasos de bebidas, pajas para beber, cartones
de MacDonald, es decir, desperdicios de fast-food. En el centro se ubica la Ulrike
Meinhof anciana que contempla esta sociedad actual. Otra actriz toca el violín, es la
Ulrike Meinhof en su juventud burguesa (Balkis Kühmstedt); se escucha una
máquina de escribir frente a la cual está Ulrike Meinhof 1 revolucionaria y militante.
La sociedad que se muestra es en especial la del consumo y de la Alemania
unificada. Representa así también a los alemanes del Este que se avalanchan a
consumir con una gula descomunal. Vestidos todos a la moda, devoran hasta vomitar,
pero siguen comiendo y se arrastran como gusanos entre la basura con contorsiones
eróticas, gozando las masas que tragan. También, esta escena revela el problema fundamental que se produce en la ex-RDA cuando llega “el milagro del capitalismo”: se
amontonan de la noche a la mañana montañas de basura y de botellas que no saben
donde deponer, ya que ellos no disponían de un buen sistema de empaquetamiento y
reciclaje.
Ulrike Meinhof anciana es forzada a devorar, a pesar de su resistencia, y luego
desaparece su cabeza, se enmudece para siempre. Frente a ella danza una mujer que
devora acompañada de movimientos como si estuviese haciendo el amor. El consumo
es una orgía orgásmica. Paralelamente a esta escena se proyecta siempre el violín que
marca, junto a la máquina de escribir, los cambios de escena.
Luego viene el Show-Master (una especie de Gottschalk) tan querido por la población alemana y dice: ¡Viva Klaus Steck!35 y baila con Ulrike Meinhof anciana;
35
Esta mención es una contradicción ya que Steck es un caricaturista de izquierda y el más
odiado por los partidos de derecha alemana.
Caminos del teatro actual
67
aparecen representantes de lo peor del Show alemán, por ejemplo, Heino, y a continuación entra el público. El Show-Master canta la canción “Hier fliegen gleich die
Löcher aus dem Käse” (“Aquí volarán de inmediato los hoyos del queso”) (según el
cantor alemán Gottlieb Wendehals). El público sale con transparentes y el texto reza:
“Deutschland Einig Vaterland” (“Alemania, patria unida”), un slogan de doble
sentido y pervertido hoy en día por los neofascistas y nacionalistas. Mientras cantan,
Heino les llena la boca con billetes gigantes de 100 marcos alemanes. Luego, con
billete en boca, unos limpian la basura, otros sostienen las transparentes con las que
luego también limpiarán la basura y otros bailan. En medio, Ulrike Meinhof 1
militante escribiendo. Dos actores vestidos de nazis, Hitler y Stalin, bailan en
uniforme y Lederhose bávaro; Heino le canta a Ulrike Meinhof anciana “Enzian so
blau so blau” (“Genciana tan azul, tan azul”), una alabanza simplista a los Alpes y a
su belleza, mientras Ulrike Meinhof 1 militante lanza de arriba hojas volantes.
Otra canción kitsch, “Ganz in Weiß” (“Toda de blanco”) de Roy Black, representa una mitización del rito del matrimonio en traje blanco. Visten a Ulrike Meinhof
anciana de blanco y le dan claveles rojos, mientras la Ulrike Meinhof 1 militante
lanza nuevamente hojas volantes. A continuación le canta Katia Ebstein (otra de las
cantantes populares) “Es war einmal ein Jäger” (“Había una vez un cazador”) y le
dice “Im Leben geht mancher Schuß daneben” (“En la vida, algunas veces yerras el
tiro”). A esta canción le sigue aquella de “Löcher aus dem Käse”, todos bailan,
también un tío Sam con su cilindro representando la omnipotencia y el triunfo del
capital, proyectándose paralelamente los diferentes McDonalds con letras luminosas
como se encuentra en este tipo de restaurantes.
La segunda etapa comienza con la representación de Ulrike Meinhof 2, junto a
Klaus Reiner Röhl (Joachim Siska), en su época activista, cuando aún tenía contacto
con la burguesía; se muestra el Schick de Hamburgo con sus pieles y su snobismo.
Poco a poco se comienza a producir su transformación y su alejamiento del medio
burgués.
La absoluta indiferencia e insensibilidad político-social de este medio se manifiesta en una canción de Marilyn Monroe “I wanna be loved by you” (del film Some
like it hot) que simultáneamente a la audición levanta un vietnamita muerto. Ulrike
Meinhof busca ahora la agitación en la calle: protesta y demostraciones, reparte panfletos y hojas volantes.
Su camino está marcado por la sociedad alemana, representada por dos personajes (una mujer y un hombre) de una obesidad monstruosa y que llevan un sombrero
bávaro con pluma. Son como dos figuras de Michelin que violan a Ulrike Meinhof 2.
Ulrike Meinhof 1 se despide de su vida burguesa (recoge sus ropas juveniles y
tradicionales) y capitula con respecto a la agitación escrita (se pone como sombrero la
revista Konkret y una vela en la boca como tapón).
En la tercera etapa, mientras el mundo arde de conflictos (se proyectan llamaradas), la sociedad restauradora y satisfecha baila valses vieneses, y Baader (Gernot
Frischling) y Ensslin (Pearl Potts-Seppanen) aparecen y comienzan a convencer a
Ulrike Meinhof 2 de la necesidad de la violencia (nuevamente llamaradas). Simbó-
68
Alfonso de Toro
licamente, Baader le ofrece un revólver y una tijera. Él dispara el primer tiro y ella se
corta sus ropas, es decir, corta con la sociedad burguesa y el estado de derecho. Aquí
irrumpe la Ulrike Meinhof anciana y trata de impedir el camino equivocado. La burguesía intenta recuperar a Ulrike Meinhof 2 sin conseguirlo y la repudian (llueven escupitajos).
Ambas Ulrike Meinhof, 1 y 2, se funden en una y van a la clandestinidad. El
estado reacciona con violencia y barricadas, comienza a tratar de “desinfectar” la
sociedad de los bichos del terrorismo y construyen prisiones.
Las escenas siguientes muestran el calvario de la prisión y la isolación, como la
desilusión y desesperación de la impotencia de la palabra y de las acciones. La sociedad burguesa comienza a respirar, se ponen muebles típicos de la burguesía (de terciopelo) y se canta otra canción kitsch: “Auf dem Pfad blüht weiß der Jasmin/Schmetterling im Sonnenschein/O Butterfly/Jeder Tag mit Dir war so schön” (“Sobre el
camino florece blanco el jazmín/Mariposa al reflejo del sol/Cada día contigo fue tan
lindo”).
La policía acarrea a los prisioneros con grandes ganchos de matadero (como con
los que se cuelgan las carnes) y los propios compañeros de Ulrike Meinhof 2 la cuelgan en ellos. Mientras la sociedad Schick contempla el espectáculo, los terroristas
matan a un burgués en la misma forma: violencia contra violencia.
Se muestra también la tortura psíquica a la que están sometidos los prisioneros.
Los policías los torturan con grandes tenazas y los obligan a comer.
Mientras se baja el andamio de acero, se tocan trompetas de circo romano para
simbolizar la absoluta isolación y el triunfo frente a los terroristas, acompañado de la
estrofa del antiguo himno alemán, prohibido hasta ahora: “Deutschland über alles in
der Welt” (“Alemania por sobre todo en el mundo”), cantada por Heino.
La Meinhof 1 se corta la lengua y a la Meinhof 2 la meten en un sarcófago de
plástico y la petrifican como a una momia; la estrofa “Deutschland über alles/
Deutsches Vaterland” sigue sonando, acompañada por la tricolor alemana.
4.
RESUMEN
El presente trabajo espera haber ofrecido un breve panorama de la práctica teatral
postmoderna, partiendo de los diversos tipos de semiosis expuestas al inicio del
mismo, con el reconocimiento de las limitaciones que impone todo modelo, pero que
son imprescindibles para cualquier trabajo científico que merezca este nombre.
Naturalmente que otros nombres y grupos deberían estar imprescindiblemente presentes, tales como los trabajos de Alfredo Castro, de Antunes Filho y su grupo
Macunaíma, el teatro de Gerald Thomas, de Daniel Verones, y de tantos otros. Mas el
espacio de un artículo es limitado y ya lo hemos sobrepasado en gran medida.
A pesar de esta restricción, podemos decir que el teatro actual, ya sea el producido originalmente o sean las puestas en escena de textos clásicos, se caracteriza por
algo evidente: por la disolución de la mimesis con finalidad identificatoria. El teatro
Caminos del teatro actual
69
actual pone en relieve, muestra su artefacto, éste pasa a ser parte de la representación.
El actor ya no es más solamente un portador de un carácter/personaje, sino es, primero, un actor que le impone su sello al personaje (Hamlet/Tukur).
Otro rasgo fundamental es la transmisión óptica, con secuencias de luz-sonidoimágen (Cosmopolitan Greetings, Ulrike Meinhof) o con una alta gestualización de la
palabra (Orlando) o con un alto grado de función kinésica (Parzival).36
También la lectura/representación palimpsesta-deconstruccionista marca el
camino del teatro actual, su interacción con diversos códigos e intertextos
espectaculares (La pasión de Pentesilea, Dans la solitude des champs de coton,
Potestad). El resultado de esta concepción o procedimiento es la creación de un
organismo perpetuamente dinámico con una alta pluralidad y que a pesar de la complejidad de muchas obras, las hace accesibles a un amplio público.
El teatro se puede entender hoy como una carnavalización (Cosmopolitan
Greetings, Black Rider, El galpón abandonado) sígnica, es decir, como una continua
celebración en representación. El teatro se celebra a sí mismo, se celebra como espectáculo y con esto necesita y requiere actores con una educación en diversas ramas del
arte. La concepción palimpsesta/deconstruccionista, intertextual/intercultural del
teatro –dos aspectos centrales de la postmodernidad– es el rasgo más destacado de las
formas espectaculares actuales.
BIBLIOGRAFÍA
Obras
Koltès, Bernard-Marie. (1986). Dans la solitude des champs de coton. Paris: Minuit.
Robbe-Grillet, Alain. (1967). La maison de rendez-vous. Paris: Minuit.
Tavira, Luis de. (1988). La pasión de Pentesilea. México: Universidad Autónoma
Metropolitana.
Griffero, Ramón. (1992). Historias de un galpón abandonado, en: ídem. 3 Obras de
Ramón Griffero. Teatro fin de siglo - El Troley. Santiago: Neptuno Editores. pp.
39-83.
Shakespeare, William. The Complete Works of William Shakespeare. (editada con un
glosario por W. J. Craig). Oxford: Oxford UP.
Crítica
Bachtin, Michail.(1969). Literatur und Karneval. Zur Romantheorie und Lachkultur.
München/Wien: Carl Hanser Verlag.
Barthes, Roland. (1975). Roland Barthes par Roland Barthes. Paris: Seuil.
36
Respecto de secuencias de luz-sonido-imágen, véase también ExiTlio in pectore
extrañamiento de Alberto Kurapel y, en relación con la gestualización y la función kinésica,
Potestad de Eduardo Pavlovsky.
70
Alfonso de Toro
Baudrillard, Jean. (1981). Simulacres et simulation. Paris: Galilée.
Brault, Pascale-Anne. (1997). “Bernard-Marie Koltès: Théâtre et verité”, en:
Romance Notes, (fall), 38, 1: 103-110.
Buuren, Maarten van. (1984). “Au cœur des ténèbres”, en: Michèle AmmoucheKremers/Henk Hillenaar (eds.). Jeunes Auteurs de Minuit. Amsterdam: Rodopi.
pp. 69-76.
Charles, Daniel. (1989). Zeitspielräume. Performance Musik Ästhetik. Berlin: Merve.
Deleuze, Gilles/Félix Guattari. (1977). Rhizom. Berlin: Merve.
DeSalvo, Louise. (1991). Virginia Woolf. Die Auswirkungen sexuellen Mißbrauchs
auf ihr Leben und Werk. (Traducida del inglés por Elfi Hartenstein). München:
Verlag Antje Kunstmann.
Derrida, Jacques. (1967). De la grammatologie. Paris: Minuit.
----. (1967). L’écriture et la différence. Paris: Seuil.
----. (1972). La Dissémination. Paris: Seuil.
----. (1974). Glas. Paris: Galilée.
----. (1978). La vérité en peinture. Paris: Flammarion.
----. (1980). La carte postale de Socrates a Freud et au-delà. Paris: Flammarion.
----. (1986). Parages. Paris: Galilée.
----. (1988). “Ré-écrire la modernité”, en: Réécrire la modernité. Les Cahiers de
Philosophie, 5: 193-203.
Dormagen, Christel. (1991). Inszenierung eines Opfers, en: Der Spiegel, 22: 216-221.
Duquenet-Kraemer, Patricia. (1991). “Das poetische Theater von Bernard-Marie
Koltès”, en: Konrad Schoell (ed.). Literatur und Theater im gegenwärtigen
Frankreich. Opposition und Konvergenz. Tübingen: Narr. pp. 103-129.
Fernández, Rodrigo. (1988). “Arte y Cultura”, en: Análisis, (21-27 de marzo): 54.
Fischer-Lichte, Erika. (1986). “Jenseits der Interpretation. Anmerkungen zum Text
von Robert Wilson/Heiner Müller CIVIL warS”, en: Historische und aktuelle
Konzepte der Literaturgeschichtsschreibung. Akten des VII. Internationalen
Germanisten-Kongresses Göttingen 1985. Tübingen: Narr. Vol. 11. pp. 191-201.
----. (1987). “Postmoderne Performance: Rückkehr zum rituellen Theater?”, en:
Arcadia, 22: 55-65.
Freund, Eva. (1999). Gefährdetes Gleichgewicht. Das Theater des Bernard-Marie
Koltès. Bonn: Peter Lang.
Heed, Sven-Ake. (1994). “Le regard de l’autre dans le théâtre de Bernard-Marie
Koltès”, en: Moderna Sprak, 88, 1: 52-59.
Krysinski, Wladimir. (1989). Le paradigme inquiet. Pirandello et le champ de la modernité. Montréal: Le Préambule.
Luz Hurtado, María de la. (1989). “Más allá de la estética de la disidencia oficial.
Ramón Griffero”, (entrevista), en: La Escena Latinoamericana, 2: 85.
Caminos del teatro actual
71
Lyotard, Jean-François. (1976). La condition postmoderne. Rapport sur le savoir.
Paris: Minuit.
----. (1982). “Reponse a la question: Qu’est-ce que le postmoderne?”, en: Critique,
37, 419, (avril): 357-376.
----. (1983). Le Différent. Paris: Minuit.
----. (1986). Le postmoderne expliqué aux enfants. Paris: Galilée.
Schlueter, June. (1985). “Theatre”, en: Stanley Trachtenberg (ed.). The Postmodern
Moment. A Handbook of Contemporary Innovation in the Arts. London: Greenwood Press. pp. 209-228. También en: Teatro/Apuntes. (1988), núm. 96.
Toro, Alfonso de. (1988). Texto-Mensaje-Recipiente. Tübingen: Narr. También:
(1991). Buenos Aires: Ediciones Galerna.
----. (1990). “Semiosis teatral postmoderna: intento de un modelo”, en: Gestos, año
5, 9: 23-52.
----. (1990a). “Hacia un modelo para el teatro postmoderno”, en: Fernando de Toro
(ed.). Semiótica y Teatro Latinoamericano. Buenos Aires: Galerna/IITCTL. pp.
13-42. Nuevamente impreso en: (1991a) Revista la Torre, año V, nr. 19: 341367.
----. (1991b). “Cambio de paradigma: el ‘nuevo’ teatro latinoamericano o la constitución de la postmodernidad espectacular”, en: Iberoamericana 43/44, 15, 2-3: 7092. Nuevamente impreso en: (1991c). Espacio, 5, núm. 9: 111-133. Versión ampliada: (1992). “Postmodernidad en cuatro dramaturgos latinoamericanos”, en:
Peter Roster/Mario Rojas (eds.). De la Colonia a la Postmodernidad: Teoría
teatral y crítica sobre teatro latinoamericano. Buenos Aires/Ottawa: Editorial
Galerna/IITCTL. pp. 157-176.
----. (1991d). “Entre el teatro kinésico y el teatro deconstruccionista. Eduardo Pavlovsky: Potestad o el «vacío débil»”, en: La Escena Latinoamericana, 7
(diciembre): 1-3.
----. (1993). “Gli itinerari del teatro attuale: verso la plurimedialità postmoderna
dello spettacolo o la fine del teatro mimetico-referenziale?”, en: Massimo Canevaci/ ídem (eds.). La communicazione teatrale. Un approccio transdisciplinare.
Roma: Seam. pp. 53-110. Nuevamente publicado: (1995). “Die Wege des zeitgenössischen Theaters: zu einem postmodernen Multimedia-Theater oder das
Ende des mimetisch-referentiellen Theaters?”, en: Forum Modernes Theater,
Heft 2/10: 135-183.
----. (1996). “Das postmoderne Theater von Eduardo Pavlovsky”, en: Maske &
Kothurn, 1: 69-94. Nuevamente impreso: (1996a). “El teatro postmoderno de
Eduardo Pavlovsky”, en: ídem/Klaus Pörtl (eds.). Variaciones sobre el teatro latinoamericano. Tendencias y perspectivas. Frankfurt a. M./Madrid: Vervuert/
Iberoamericana. pp. 59-84. También: (1997). “Das postmoderne Theater von
Eduardo Pavlovsky”, en: Kati Röttger/Martin Roeder-Zerndt (eds.). Theater im
72
Alfonso de Toro
Schutt der Systeme. Dokumentation aus einer Begegnung zwischen Cono Sur
und Deutschland. Frankfurt a. M.: Vervuert. pp. 179-200.
----. (1996b).“La poética y práctica del teatro de Griffero: Lenguaje de Imágenes”,
en: ídem/Klaus Pörtl (eds.). Variaciones sobre el teatro latinoamericano. Tendencias y perspectivas. Frankfurt a. M./Madrid: Vervuert/Iberoamericana. pp.
113-138.
----. (1998). “Nuevas escenografías postmodernas en Alemania”, en: Fernando de
Toro/ídem (eds.). Acercamientos al teatro actual. (1975-1995). Historia - teoría
- Práctica. Frankfurt a. M./Madrid: Vervuert/Iberoamericana. pp. 65-98.
----. (1998a). De las Similitudes y Diferencias. Honor y Drama de los siglos XVI y
XVII en Italia y España. Frankfurt a. M./Madrid: Vervuert/Iberoamericana.
---- /Fernando de Toro (eds.). (1993). Hacia una nueva crítica y un nuevo teatro latinoamericano. Frankfurt a. M./Madrid: Vervuert/Iberoamericana.
Toro, Fernando de. (1987). Semiótica del teatro. Del texto a la puesta en escena.
Buenos Aires: Galerna/IITCTL. También en inglés: (1995). Theatre Semiotics.
Text and Staging in Modern Theatre. Toronto: UP Toronto/Frankfurt a. M./ Madrid: Vervuert/Iberoamericana.
----. (1989). “Prometeo Encadenado según Alberto Kurapel”, en: La escena Latinoamericana, 1, (abril): 55-57.
----. (ed.). (1990). Semiótica y Teatro Latinoamericano. Buenos Aires: Galerna/
IITCTL.
----. (1999). Intersecciones: Ensayos sobre teatro. Semiótica, antropología, teatro latinoamericano, post-modernidad, feminismo, post-colonialidad. Frankfurt a.
M./Madrid: Vervuert/Iberoamericana.
Ubersfeld, Anne. (1999). Bernard-Marie Koltès. Paris: Actes Sud-Papiers.
Vattimo, Gianni. (1980). Le avventure della differenza. Che cosa significa pensare
dopo Nietzsche e Heidegger. Milano: Garzanti.
----. (1985). Al di là del soggetto. Nietzsche, Heidegger e l’ermeneutica. Milano:
Feltrinelli.
----. (21987). La fine della modernità. Nichilismo ed ermeneutica nella cultura postmoderna. Milano: Feltrinelli.
Voß, Almuth. (1993). Ästhetik der Gegenwelten. Der Dramatiker Bernard-Marie
Koltès. Münster/Hamburg: Lit. (Text und Welt). Bd. 2.
Welsch, Wolfgang. (1985). “Postmoderne und Postmetaphysik. Eine Konfrontation
von Lyotard und Heidegger”, en: Philosophisches Jahrbuch, 92, 1: 116-122.
----. (1987). Unsere postmoderne Moderne. Weinheim: Akademie Verlag.

Documentos relacionados