Analizaron estrategias e instrumentos para la recuperación eficiente

Transcripción

Analizaron estrategias e instrumentos para la recuperación eficiente
Analizaron estrategias e instrumentos para la recuperación
eficiente del crédito hipotecario
-
Curso de banca hipotecaria se realizó los días 7,8 y 9 de abril en Miami,
Estados Unidos
Destacados expositores internacionales analizaron gestión riesgos, calidad de
cartera, seguros y garantías, la indización y oportunidades de inversión.
Durante el XVII Curso Interamericano de Banca Hipotecaria organizado por la Unión
Interamericana para la Vivienda (UNIAPRAVI), en las instalaciones del Hotel Holiday Inn
Miami Beach-Oceanfront, en Miami, Florida, Estados Unidos, del 7 al 9 de abril de 2014,
expertos internacionales analizaron diversas estrategias, instrumentos y experiencias
exitosas para la recuperación eficiente del crédito hipotecario, y las oportunidades que
representa para inversionistas institucionales.
La inauguración de Curso contó con la distinguida presencia del Dr. Luis Angel Piazzon
Gallo y Dr. Jorge Yarza Garrido, Director Regional y Past Presidente de UNIAPRAVI
respectivamente. En esta ocasión el Curso logró congregar a 34 delegados provenientes
de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú y República
Dominicana, así como 4 expositores provenientes de Chile, Guatemala, México y Perú.
Durante el primer día del curso se presentó la experiencia del Fondo Mivivienda de Perú,
en la intermediación financiera y los instrumentos de cobertura de riesgo y premio al buen
pagador que han permitido tener bajos ratios de morosidad hipotecaria en sus productos
en torno al 1%. Se presentó la experiencia de éxito del Instituto de Fomento de Hipotecas
Aseguradas – FHA, de Guatemala y sus programas de coberturas de garantías estatales
para reducir los riesgos del financiamiento hipotecario y asegurar la recuperación efectiva
del crédito para vivienda.
En el segundo día se presentó un análisis global de factores y la gestión de riesgos en
carteras hipotecarias, la experiencia internacional y mexicana. Asimismo se analizaron las
características, tipos, ventajas y beneficios, coberturas e implementación de los seguros
para créditos hipotecarios tales como seguro de desgravamen, de desempleo, reaseguros,
entre otros, a cargo de Genworth Mortgage Insurance una de las más grandes
aseguradoras del continente.
Finalmente en el tercer día del Curso se presentó el modelo de corrección monetaria o de
reajuste de los créditos hipotecarios y su influencia para mitigar los riesgos inflacionarios
en el financiamiento de la vivienda a largo plazo basada en la experiencia de las Unidades
de Fomento UF en Chile las oportunidades que representa para los inversionistas
institucionales.

Documentos relacionados