Camiones de basura Información general sobre camiones de basura

Transcripción

Camiones de basura Información general sobre camiones de basura
Camiones de basura
PGRT
Información general sobre camiones de basura
Información general sobre camiones de
basura
Los camiones de basura se pueden fabricar con módulos de carga trasera, carga lateral o carga delantera. La carga lateral y delantera se puede integrar en forma de solución automatizada, de forma que el conductor pueda descargar y cargar sin
abandonar la cabina. La carrocería de los camiones de basura se considera entre torsionalmente rígida y torsionalmente extrarrígida.
En el caso de la carga lateral, a menudo requiere una mayor cantidad de espacio libre
a lo largo del lateral del chasis, por lo general en el lado correspondiente a la acera.
Los módulos de carga delantera se elevan por encima de la cabina, por lo que requieren una cabina baja. A menudo incluyen una función de volcado y precisan una mayor capacidad de carga que otros tipos de camiones de basura.
Diseño
317 402
• La distancia entre ejes se debe mantener lo más corta posible para reducir al mínimo el riesgo de oscilación en el bastidor.
• El centro de gravedad de la carrocería debe ser lo más bajo posible para mejorar
la estabilidad al tomar las curvas.
Puede solicitar que la instalación preliminar se realice en la fábrica. Encontrará
más información al respecto en los documentos relativos a los paquetes opcionales
montados en producción.
ADVERTENCIA
• Si un camión de basura con unidad trasera para cargas pesadas está parcialmente
cargado, es posible que la presión sea demasiado baja en el eje delantero.
• Utilice un voladizo trasero corto siempre que sea posible.
Encontrará información sobre cálculos y optimización en el documento Cálculos de
peso sobre los ejes.
Póngase en contacto con un concesionario Scania para obtener más información.
06:40-01 Edición 6 es-ES
1 (6)
©
Scania CV AB 2015, Sweden
PGRT
Camiones de basura
Recomendaciones
Recomendaciones
Las recomendaciones le permiten conseguir una solución óptima en relación con los
siguientes factores:
• Sensibilidad a las oscilaciones del bastidor
• Distribución de carga
• Confort del conductor
Información general
La carrocería es torsionalmente rígida, por lo que los anclajes han de ser flexibles
para evitar que las cargas del chasis se transfieran a la carrocería. Esto se puede conseguir de varias formas:
• Soportes flexibles tanto horizontal como verticalmente
• Un bastidor auxiliar con soportes verticalmente flexibles
• Un bastidor auxiliar dividido
La alternativa sin bastidor auxiliar o con bastidor auxiliar dividido puede reducir el
peso, pero tiene efectos negativos sobre la sensibilidad a las oscilaciones del bastidor.
Con el fin de garantizar un nivel mínimo para las oscilaciones del bastidor, se recomienda el uso de un bastidor auxiliar.
06:40-01 Edición 6 es-ES
2 (6)
©
Scania CV AB 2015, Sweden
PGRT
Camiones de basura
Recomendaciones
Fijación
Vehículos sin bastidores auxiliares o con bastidores auxiliares
divididos
• Monte la parte delantera de la carrocería con soportes que permitan un cierto movimiento hacia arriba (y posiblemente un ligero movimiento, de menor recorrido,
hacia abajo) en relación con el bastidor del chasis. El nivel de movimiento depende de las condiciones de funcionamiento y la rigidez de la carrocería. Al conducir
por superficies irregulares, es necesario disponer de soportes que permitan un mayor movimiento en relación con el bastidor del chasis.
• Ajuste las fijaciones y los soportes de modo que las fuerzas de la carrocería no
sometan a los largueros del bastidor a fuerzas torsionales excesivas. La carrocería
debe descansar sobre los largueros del bastidor de modo que las fuerzas actúen en
el mismo plano que el cuerpo central de los largueros.
• Cuando se flexiona el bastidor del chasis, se produce un movimiento longitudinal
entre la carrocería y el bastidor del chasis. Asegúrese de que los soportes guíen la
carrocería lateralmente pero permitan el movimiento longitudinal para no evitar
que el bastidor pueda flexionarse.
• Monte la parte trasera de la carrocería de forma que el sistema de fijación controle
la carrocería longitudinalmente y proporcione la rigidez necesaria en el bastidor
del chasis o la parte trasera del bastidor auxiliar.
Encontrará más información sobre las fijaciones y soportes de adaptación al chasis
en el documento Fijación de la carrocería.
Para obtener más información sobre el diseño de los bastidores auxiliares, remítase
al documento Diseño de bastidores auxiliares.
En el documento Equipo de pesaje se proporciona más información sobre células de
pesaje y fijaciones de la carrocería.
06:40-01 Edición 6 es-ES
3 (6)
©
Scania CV AB 2015, Sweden
PGRT
Camiones de basura
Recomendaciones
Soporte delantero
Monte el soporte de adaptación al chasis a 875 mm (vehículos con ejes delanteros
suspendidos sobre el muelle de diafragma) y 600 mm (vehículos con ejes delanteros
con suspensión neumática) detrás del eje frontal como máximo.
Excepción para el soporte delantero
A veces puede ser necesario colocar el soporte de adaptación al chasis delantero detrás de la cota máxima recomendada. Para reducir el riesgo de oscilación del bastidor
en camiones de bastidor simple, refuércelo en el primer soporte o bien use un soporte
cuya superficie de contacto con el bastidor sea más amplia. Por ejemplo, use un bastidor auxiliar dividido.
06:40-01 Edición 6 es-ES
4 (6)
©
Scania CV AB 2015, Sweden
PGRT
Camiones de basura
Recomendaciones
Ejemplo de montaje sin bastidor auxiliar
Las imágenes muestran ejemplos de fijaciones en distintos tipos de chasis. Los puntos de fijación están situados para conseguir la mejor distribución de carga posible y
la menor tensión posible en el bastidor del chasis.
Para soportes de adaptación al chasis tanto horizontal como verticalmente
345 081
• Coloque los soportes de adaptación al chasis de forma que la distancia entre el
centro de los soportes sea de 1500 mm como máximo.
• Coloque los soportes de adaptación al chasis junto a los soportes de muelle o los
travesaños del chasis.
06:40-01 Edición 6 es-ES
5 (6)
©
Scania CV AB 2015, Sweden
PGRT
Camiones de basura
Recomendaciones
Vehículos con bastidor auxiliar
• Use soportes flexibles como fijación delantera en vehículos con bastidor auxiliar.
• Si se utiliza un bastidor auxiliar, quizá sea necesario disponer más soportes flexibles que en otras aplicaciones para conseguir una mayor movilidad entre el chasis
y el bastidor auxiliar.
• Para amortiguar las eventuales oscilaciones del bastidor, el bastidor auxiliar se
debe adelantar y fijar al bastidor del chasis lo más cerca posible del eje delantero.
Esto es muy importante en los vehículos con suspensión neumática en el eje delantero.
• Eje delantero con suspensión neumática: 600 mm
• Eje delantero con suspensión de ballesta: 800 mm
600
800
327 097
Distancia máxima permitida entre el centro del eje delantero y el borde delantero del
bastidor auxiliar:
Extremo delantero de vehículo con suspensión neumática o suspensión de ballesta.
06:40-01 Edición 6 es-ES
6 (6)
©
Scania CV AB 2015, Sweden

Documentos relacionados