ASPIRADORA INDUSTRIAL PLANET 430 con Acc.en 50 mm

Transcripción

ASPIRADORA INDUSTRIAL PLANET 430 con Acc.en 50 mm
CATALOGO ASPIRADORA INDUSTRIAL
TRIFASICA SOTECO (ITALIA)
MODELO PLANET 430
SOIN | Teléfono: 228 2962 | Fax: 228 6515 | E-mail: [email protected]| www.soin.cl
Av. Ossa 1624, Ñuñoa. Santiago, Chile.
LA ASPIRADORA INDUSTRIAL PLANET
Por su funcionamiento la aspiradora es sustancialmente un transportador neumático de
materiales sólidos y líquidos. Está hecho de una unidad de succión, unidad de filtración,
tanque colector, y tuberías para la succión del fragmento.
Es importante y absolutamente necesario tener un correcto correr del fragmento dentro del
sistema de cañerías y esto ocurrirá gracias a la correcta potencia del aire entrando en la
admisión de succión. El aire por su movimiento arrastrará el fragmento hacia el tanque
colector donde es filtrado, mientras las partículas más grandes son sacadas y el aire vuelve
al ambiente. Para la succión de una sustancia sólida que tenga un peso específico es
necesario proveer una importante aspiración y una buena corriente de aire. La falta de estos
dos elementos puede causar una lenta recorrida del producto dentro de la manguera y el
efecto será una consecuente obstrucción de la manguera de succión. El polvo fino siempre
causa problemas para la unidad de filtración, es aparte necesario suministrar al cono
ciclónico una buena cantidad de aire, que permita la rotación a una distancia razonable del
filtro de paños.
EL TANQUE ASPIRADOR
La aspiradora industrial esta hecha con dos tanques aspiradores que tienen diferentes
funciones: en el superior esta localizada la unidad de filtro con un sistema de limpieza
relativo por un dispositivo coctelera manual o mecánico y de entrada que puede ser o
tangencial o de tipo frontal; el inferior puede ser removido de la estructura y tiene la
función de recolectar la suciedad; posee un indicador de vidrio autolimpiante para chequear
el nivel de llenado.
Los tanques están hechos o de acero inoxidable barnizado o de acero inoxidable AISI 304
que es un buen resistente a la abrasión y al ataque de muchas sustancias químicas.
BOMBA ASPIRADORA DE TRIPLE FASE
Las aspiradoras de canal lateral y/o compresor son desarrolladas de acuerdo a la teoría de la
corriente regenerativa de abajo. Provisto el principio particular de trabajo y las
características de fabricación, en el canal lateral no hay partes mecánicas en contacto como
rotor o STATOR. Las ventajas son las siguientes: trabajo sin desgaste. No se necesita
lubricante. Ausencia de pulsaciones de fluidos.
Los rotores están balanceados dinámica y directamente encogidos sobre el eje de tracción.
Como en la bomba de fase única, la compresión del gas dentro de la turbina genera calor.
Podemos alcanzar temperaturas sobre los 70° C porque el efecto endotérmico de la
estructura hecha de aluminio de troquel moldeado. El motor de inducción de triple fase
puede trabajar continuamente sin daños.
SOIN | Teléfono: 228 2962 | Fax: 228 6515 | E-mail: [email protected]| www.soin.cl
Av. Ossa 1624, Ñuñoa. Santiago, Chile.
SISTEMA DE CAÑERIA DE SUCCION
La manguera de succión es seguramente un elemento importante, la mezcla gas/sólido corre
dentro de esta y una elección equivocada de este componente podría afectar las
características de operación de la aspiradora.
Hay diferentes modelos en el mercado. Podemos identificar la primera y más importante
característica que las distingue: manguera con interior liso o arrugado. La primera hace que
la mezcla corra más fácilmente, y especialmente en la succión de mezclas pesadas que
contienen partículas metálicas o minerales.
Mientras que la segunda caracteriza una resistencia al deslizamiento, posee una caída de la
corriente de aire de 20 %, pero como es flexible y liviana es adecuada para la succión de
mezclas livianas, incluso líquidas, no en presencia de hidrocarbonos que tienden a remover
agentes adheridos uniendo las bobinas.
Otros elementos importantes que deben ser considerados cuando se elige una manguera son
la temperatura del gas, el debilitamiento producido por hidrocarbonos, la abrasión, y el
largo de la manguera para que la operación continúe
Equipo sugerido:
Aspirador Industrial Marca
SOTECO modelo PLANET 430
DATOS TECNICOS
Potencia kw 4
Depresión mm/H2O 3300
Flujo de aire m3/h 330
Tensión eléctrica volts 380
Aislación IP 54
Largo cable eléctrico m 8,5
Frecuencia Hz. 50
Superficie Filtro cm2 19.500
Nivel de ruido dB 75
Capacidad estanque litros 60
Diámetro ingreso estanque mm 70
Dimensiones:
Ancho mm 670
Largo mm 1150
Altura mm 1520
Peso Kg. 124
Valor Equipo Planet 430 sin
accesorios
$ 2.700.000. + IVA
Valor Equipo Planet 430
Con accesorios en 50 mm
$ 2.980.000. + IVA
SOIN | Teléfono: 228 2962 | Fax: 228 6515 | E-mail: [email protected]| www.soin.cl
Av. Ossa 1624, Ñuñoa. Santiago, Chile.
Accesorios.
Accesorios en Diametro 50 mm:
Manguera estática de 50mm x 5 metros
Adaptadora cónico manguera estanque 50 x 70mm 6851
Terminal manguera tubo 50 mm 50
2 Tubo aluminio plástico 50 mm
Tubo curbo plast.6389
Boquilla aspiración polvo
Boquilla rincón
Boquilla cerdas redonda 6295
Reducción 6388
Total neto $298.000 .
Valores no incluyen I.V.A.
Condiciones Generales:
Descuentos y Forma de pago: a convenir.
Plazo de entrega: inmediata salvo entrega inmediata.
Validez de la oferta: 7 días.
Garantía: ver Anexo 1
Sin otro particular, quedando a su entera disposición, saluda atentamente,
Miguel Andrés Abugoch L.
SOIN S.p.A..
Fono: 56-2- 228 2962
Fax: 56-2- 228 6515
[email protected]
www.soin.cl
SOIN | Teléfono: 228 2962 | Fax: 228 6515 | E-mail: [email protected]| www.soin.cl
Av. Ossa 1624, Ñuñoa. Santiago, Chile.
Anexo 1
Forma de pago
La forma de pago se establece como mínimo 30 días orden de compra a nombre de SOIN,
Soluciones Industriales Ltda.
Otra forma de pago queda sujeta a la conveniencia de ambas partes.
Plazo de entrega
El plazo de entrega se comprende inmediato, cuando existe en stock en bodega Santiago, no
obstante tratándose de equipos complejos el plazo se especificará en la oferta del producto.
Garantía Soluciones Industriales Ltda. SOIN, garantiza por 2 años los equipos aspiradores Planet
por cualquier falla o defecto de fabricación.
Dicha garantía no es imputable por:
Desgaste normal de accesorios o repuestos (boquillas, mangueras, filtros, etc.)
Mal uso por el operador
Falta de mantención
Condiciones precarias de almacenamiento del equipo (intemperie)
Nota:
Los equipos PLANET marca SOTECO s.p.a. Cuentan con un manual de mantención y
Manual de parte y piezas, que son entregados al propietario final del equipo.
Los Equipos PLANET marca SOTECO s.p.a. son entregados al propietario con una
capacitación de funcionamiento, precauciones, puesta en marcha, recomendaciones.
El tiempo para esta capacitación no supera las 3 horas, en caso de ser necesario un tiempo
mayor solo se debe solicitar con anticipación para contar con los recursos necesarios.
DATOS IMPORTANTES:
RIESGO DE POLVO DISPERSO EN EL AIRE. POLVOS CANCERIGENOS Y/O
MUTAGENS
Los procesos en el aire de filtración de la aspiradora deben suceder de acuerdo al tamaño, la
forma, los pesos específicos de partículas, las propiedades eléctricas del polvo, la velocidad
de la corriente de aire; todo esto incluye la existencia de un solo mecanismo de filtración
capaz de retener la mayoría del polvo.
Ya que los filtros tienen la función de mezcla de herramientas ásperas (prefiltro), no son
efectivos contra partículas de acerca 1 MICRON, por lo tanto esta claro que se debe acudir
a un filtro adicional altamente efectivo (filtro absoluto).
La investigación ha demostrado que las partículas más pequeñas dispersas en el aire pueden
alcanzar los enchufes, pero solo partículas de 0.3 MICRON de diámetro pueden penetrarlos,
las otras se detienen en la parte superior de las vías respiratorias.
Por lo tanto es importante evaluar el riesgo que usted corre si usa indebidamente la
aspiradora.
Categorías de sustancias cancerígenas y relativas sentencias de riesgo.
Categoría 1
Las sustancias las cuales los efectos cancerígenos son conocidos por el hombre.
Hay suficientes pruebas para establecer un causal de conexión entre la exposición del
hombre a la sustancia y el desarrollo de cánceres.
Categoría 2
Las sustancias que deberían ser consideradas cancerígenas para el hombre.
SOIN | Teléfono: 228 2962 | Fax: 228 6515 | E-mail: [email protected]| www.soin.cl
Av. Ossa 1624, Ñuñoa. Santiago, Chile.
Hay suficientes elementos para creer que la exposición del hombre a una sustancia dada
puede causar el desarrollo de cánceres, y es de acuerdo a:
- estudios de períodos largos sobre animales
- otra información específica
Definición de preparación cancerígena y/o MUTAGEN
Las preparaciones pueden ser cancerígenas y/o MUTAGENS de acuerdo al porcentaje de
presencia de sustancias cancerígenas y/o MUTAGENS.
a) una preparación es cancerígena cuando contiene una o más sustancias cancerígenas que
pertenecen a la categoría 1 o 2 en una concentración que es más grande que o igual a 0.1 %.
b) una preparación es MUTAGENS cuando contiene una o más sustancias MUTAGENS
que pertenecen a la categoría 1 o 2 en una concentración que es más grande que o igual a
0.1 %.
Las sentencias asociadas al riesgo son:
R45 .puede causar cáncer.
R49 .puede causar cáncer por inhalación.
R46 .puede causar alteraciones genéticas hereditarias.
El ISPESL (Instituto Italiano para la Protección y Seguridad en el lugar de trabajo) diseña
sistemas monitoreados de riesgos cancerígenos de naturaleza profesional estudiando la
información obtenida de los sistemas de grabación de patologías, en todo el territorio
regional, así como también colecta datos sobre empleo. La Comisión Nacional
CONSULTIVA Toxicológica identifica periódicamente sustancias que son
cancerígenas, MUTAGENS, tóxicas para la reproducción, aconseja al Departamento de
Empleo, al Ministerio de Trabajo, a Seguridad Social y al Departamento de Salud.
Lista de sustancias, preparaciones y procesos (Leg. Decreto fecha 25 de Febrero de 2000
no.66 y las siguientes enmiendas)
1- producción de AURIME por el método Michler.
2- trabajos que exponen al hidrocarbono poli cíclico aromático presente en el hollín, en
alquitrán o alquitrán mineral.
3- trabajos que exponen a polvos, humos y niebla con humo producido a alta temperatura en
el proceso de refinamiento del níquel.
4- procesamientos de ácidos fuertes en la producción de alcohol ISAPROPYL.
5- trabajos que exponen al polvo de madera dura.
La directiva Ec 2003/18 promulgó por el Parlamento Europeo y por el Consejo Local; el 27
de Marzo de 2003.
La protección de trabajadores contra riesgos que provienen de la exposición de asbesto en el
trabajo. De acuerdo a esta directiva la palabra .asbesto. indica las siguientes SILICATES
fibrosas: asbesto ACTINOLITE. asbesto GRUNERITE. asbesto ANTOPHYLLITE. asbesto
CHRYSOLITE.
CROCIDOLITE. asbesto TREMOLITE.
Los materiales o asbesto que sueltan polvos asbesto o contienen asbesto deben ser
almacenados y transportados en una envoltura adecuadamente cerrada.
Los empresarios estipulan que ningún trabajador esté expuesto a una concentración de
asbesto en el aire que exceda 0.1 fibra / cm3, (las fibras son más largas que 5 micrómetros y
más anchas que 3 micrómetros, con una proporción de largo / ancho no excediendo 3:1).
SOIN | Teléfono: 228 2962 | Fax: 228 6515 | E-mail: [email protected]| www.soin.cl
Av. Ossa 1624, Ñuñoa. Santiago, Chile.
POLVO QUIMICO
Apariencia: polvo fino. granos
Riesgos: Producción de corriente dispersa,
Podría producir atmósfera explosiva en el
aire. El polvo es cancerígeno por inhalación.
Peso específico: Kg. / dm3 0.50 . 1.00
POLVO DE MADERA
Apariencia: polvo muy fino . aserrín
Riesgos: Producción de corriente dispersa.
El polvo es cancerígeno por inhalación.
Peso específico: Kg. / dm3 0.70
POLVO DE CEMENTO
Apariencia: polvo fino
Riesgos: El polvo es cancerígeno por
Inhalación. Hecho de: piedra caliza prendida
fuego, arcilla, cuarzo, CALCITE, feldespato,
aluminio.
Peso específico: Kg. / dm3 1.4
POLVO DE ASBESTO
Apariencia: polvo . fibras . fragmento con
cemento.
Riesgos: El asbesto de fibras es cancerígeno
Por inhalación.
Peso específico: Kg. / dm3 0.70 . 1.00
LANA, FIBRAS Y FRAGMENTOS
DE VIDRIO
Apariencia: filamentos sólidos, es ARSENI?
Por la fusión de una mezcla de arena de
silicona o cuarzo, carbonato de calcio,
potasio, magnesio, bario, cinc, aluminio.
Riesgos: El polvo y las fibras son
cancerígenos por inhalación. La lana
tiene hasta un MICRON de diámetro.
Peso específico: Kg. / dm3 0.50 lana. 1.00
fibra. 2.00 vidrio
SOIN | Teléfono: 228 2962 | Fax: 228 6515 | E-mail: [email protected]| www.soin.cl
Av. Ossa 1624, Ñuñoa. Santiago, Chile.

Documentos relacionados