revista ( - 1,5 Mb) - Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam

Transcripción

revista ( - 1,5 Mb) - Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam
CIENCIA VETERINARIA
VOLUMEN 10 - NÚMERO 1 - 2008
GENERAL PICO - LA PAMPA, REPÚBLICA ARGENTINA
ISSN: 1515-1883
Revista de Publicaciones Científicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias
de la Universidad Nacional de La Pampa.
Calle 5 y 116 (6360) General Pico - La Pampa - República Argentina.
TEL/FAX 02302-421607/422617/421920
On line: www.vet.unlpam.edu.ar
Director
Dr. Guillermo Esteban Meglia
Comité Editorial
Dr. Guillermo Héctor Pechin1
Dr. Nicolás Álvarez Rubianes1
Dr. Ricardo Enrique Toso1
1
Facultad de Ciencias Veterinarias – UNLPam
Evaluadores Externos
Dr. Ricardo Bosch
Dr. Roberto Brevedan
Dr. Marcelo Sagardoy
Dr. Alberto Dick
Dr. Néstor Caffini
Los expertos son designados por el Comité Editorial en función del tema de los trabajos
recibidos.
Edición y Diagramación
Secretaría de Ciencia,Técnica y Posgrado
Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de La Pampa
Informes
Dirección de Prensa y Difusión
Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de La Pampa
Calle 5 y 116 (6360) General Pico - La Pampa – República Argentina
TEL/FAX 02302-421607/422617/421920 int. 6105
E-mail [email protected]
Los artículos de la revista no pueden ser reproducidos total o parcialmente sin la autorización
expresa del Comité Editorial. La Dirección no se responsabiliza por los conceptos vertidos en
los artículos publicados, los que tienen sus respectivos autores responsables.
Armado e Impresión
Editora L&M S.R.L. - Martínez de Hoz Nº 454 - Tel. (02952) 432806 - General Acha – La Pampa
1
2
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
Universidad Nacional de La Pampa
AUTORIDADES
Rector
Lic. Sergio Daniel Maluendres
Decano
Dr. Hugo Roberto Álvarez
Vicedecano
Dr. José María Romero
Secretario Académico
Dr. Nicolás Álvarez Rubianes
Secretario Administrativo
Lic. Laura Biasotti
Secretario de Ciencia, Técnica y Posgrado
Dr. Jorge Roberto Dubarry
Secretario de Extensión
Dr. Horacio Arrizabalaga
Secretario de Relaciones Interinstitucionales
Dr. Juan Enrique Romero
Secretario de Cultura
Dra.Virginia Dora Maisterrena
3
4
ÍNDICE
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam acreditó exitosamente su carrera de Medicina Veterinaria
7
EDITORIAL
¿Enfermedades Zoonóticas emergentes o nuevas respuestas como consecuencia del avance
científico?
8
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Survey of sheep antibodies of smooth and rough strains of brucella in the North Patagonic area
of La Pampa
Meglia, G. E.; Gastaldo, M. F.; Gomez, B.; Dubarry, J.; Oriani, S.; Alvarez Rubianes N.
9
Progesterona, estrógenos y expresión de integrinas en la gestación temprana porcina
Williamson, D. M.; Yaful, G. N.; Riesco, O. F.; Koncurat, M. A.
13
Determinación de constantes fisicoquímicas de humor vítreo de equinos
Noia, M. A.; Coll Cárdenas, F.; Olivera, D.; Marengo, L.; de la Sota, P.; Cura,
S.; Anconetani, M. M.; González, G.
24
Epidemiología y parasitismo gastrointestinal en equinos del departamento Maracó, provincia
de La Pampa, República Argentina
Lamberti, R.; Gino, L.; Calvo, C.; Bertorello Mascaro, G.; Benito, A.
32
Diagnóstico de Clamidiosis en aves de la ciudad de General Pico, La Pampa,Argentina
Baruta, D. A.; Ardoino, S. M.; Lacolla, D. V.; García, M. G.; Mariani, E. L.; Riesco, S. R.; Sosa, R. E.
37
PREMIOS Y DISTINCIONES
Premio Profesor Dr. Osvaldo Eckell, Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria a la
Médico Veterinario Marta Monina
42
Instrucciones a los autores
52
5
6
LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNLPAM
MEDICINA VETERINARIA
ACREDITÓ EXITOSAMENTE SU CARRERA DE
Nuestra Facultad ha superado exitosamente el proceso de acreditación por parte de la
Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación
Universitaria (CONEAU). Esto avala, a nivel nacional, la calidad de la carrera y la importancia de
la Facultad.
Es un logro originado en el trabajo mancomunado y sistemático de más de treinta años
de toda la comunidad de la Facultad y de la sociedad pampeana que la acepta y la contiene, impulsado por el accionar de las autoridades y del
Consejo Directivo quienes han priorizado, en sus
decisiones, la ca-lidad de la enseñanza de grado
mediante políticas institucionales basadas en la actualización de nuestro cuerpo docente y del personal de apoyo, la generación de nuevos espacios
físicos (aulas, laboratorios, hospitales escuela, biblioteca informática, campos) y la provisión de elementos didácticos de apoyo a la docencia que
aseguran el constante desarrollo Institucional y la
calidad académica con que se imparte nuestra
Carrera.
Si bien, desde siempre, la Facultad buscó
mejorar la calidad de la enseñanza, tomando como
meta el perfil del egresado demandado por la sociedad, desde el mes de diciembre de 2002,
comenzaron a realizarse acciones orientadas por
los estándares para la Acreditación de la Carrera
de MedicinaVeterinaria, que fueron elaborados por
el Consejo de Decanos de Veterinaria
(CONADEV) tomando indicadores para de acreditación elaborados por el MERCOSUR y consensuándolos con las asociaciones profesionales.
Los estándares del MERCOSUR se elaboraron en el segundo quinquenio de la década del
noventa y sus indicadores fueron de un nivel elevado. Se adoptaron éstos para que las Facultades
de Ciencias Veterinarias de nuestro país, luego de
acreditar exitosamente en el ámbito nacional,
puedan presentarse sin inconveniente para la
acreditación en una de las regiones más amplias
del planeta para los campos de las Ciencias Veterinarias.
Como consecuencia, la comunidad de la Facultad,
antes de la convocatoria nacional para presentarse
a la acreditación comenzó a realizar autoevaluaciones parciales para detectar las debilidades más
evidentes y, a partir de ellas, elaborar programas
de mejoras viables en infraestructura,
equipamiento, bioseguridad y personal de apoyo
para la gestión, enseñanza, investigación, extensión
y transferencias de tecnologías.
Esta anticipación a los hechos resalta una
de las grandes fortalezas que posee la comunidad
de la Facultad, su capacidad de planificación, instrumento que ha resultado relevante para confeccionar una excelente autoevaluación y su
consecuente plan de mejoras para superar exitosamente el control de calidad de los títulos que
hemos emitido y emitiremos; esto redundará en
un mayor reconocimiento y prestigio de nuestros
egresados. De esta manera se retorna a la sociedad, un profesional que cumple adecuadamente
con los insignes roles que nuestra profesión nos
tiene asignados: producción de alimentos de origen animal y control de su inocuidad y calidad; producción de fibras de origen animal; control de las
enfermedades que se transmiten de los animales al
hombre (zoonosis); atención al bienestar de los
animales de compañía, de estima, deportivos,
recreativos, de trabajo y los utilizados con fines terapéuticos: todos estos roles necesariamente encuadrados en el nuevo paradigma de las Ciencias
Ve- terinarias que comprende tres factores:
Ética profesional
Bienestar animal
Cuidado del ambiente.
Hacemos llegar por este medio nuestro
sincero agradecimiento a cada uno de los miembros de la comunidad Universitaria y de la sociedad pampeana, sin cuyo compromiso,
comprensión y apoyo, este logro hubiese sido inviable.
7
¿ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EMERGENTES O NUEVAS RESPUESTAS COMO
CONSECUENCIA DEL AVANCE CIENTÍFICO?
En la actualidad 57 millones de personas
mueren anualmente en el mundo de las cuales
el 26%, es decir, 15 millones, son atribuibles a
causas infecciosas. Numerosos informes científicos en todo el mundo dan cuenta de la
emergencia o re emergencia de enfermedades,
de las cuales un porcentaje importante son
zoonosis.
Previo al desarrollo de las causas probables que originan la aparición o re aparición
de las enfermedades zoonóticas, es importante definir la terminología de emergente,
como de reciente reconocimiento o infecciones que han sido identificadas y taxonómicamente clasificadas recientemente; o re
emergente, como previamente reconocida, las
cuales han sido incluidas en la terminología de
las ciencias médicas. No obstante, si nos retrotraemos en la historia, las nuevas enfermedades fueron muchas veces denominadas
como “introducción”, “aparición”, “en progreso”, etc.
Las enfermedades zoonóticas son particularmente trascendentes en el contexto de
las enfermedades emergentes en el hombre,
ya que la mayoría de las mismas son de origen
animal.Aproximadamente 1415 microorganismos infecciosos son patógenos para el hombre incluyendo 217 virus y priones, y 538
bacterias y rickettsias. Por nombrar un ejemplo, se estima que el número total de virus en
la naturaleza ronda los 130.000, de los cuales
solo el 4% han sido identificados, además es
importante remarcar que la mayoría de los
agentes infecciosos tanto para los humanos
como para los animales domésticos provienen
de la vida silvestre.
A la fecha se menciona como posibles
causas de la elevada frecuencia de enfermedades emergentes, la intensa actividad humana y su influencia sobre el medio ambiente,
la apertura de ecosistemas cerrados, la propagación de extensas áreas con monocultivos,
los cambios genéticos inherentes a los mi8
croorganismos, en especial la extrema variabilidad de los virus ARN que conducen a la
aparición de nuevas variantes, permitiéndoles
en muchos casos superar la barrera de las especies. Por el contrario, la variabilidad genética
bacteriana es más paulatina y su re emergencia esta mas condicionada a las variaciones inherentes del sistema inmunitario del huésped,
tal es el caso de la re emergencia mundial de
tuberculosis en los pacientes inmuno comprometidos a causa del virus del SIDA.
En contraposición a la extrema variabilidad viral y la oportunidad que ello genera
para su supervivencia, el accionar humano en
producción animal, se desplaza en dirección
opuesta. Como ejemplo, si se toma en cuenta
las aproximadas 700 razas de ganado bovino
existentes en el mundo, muchas de ellas están
en riesgo de extinción, solo algunas han sido
mejoradas por sus méritos productivos, pero
esta erosión en la variabilidad genética es un
punto de preocupación ya que las transformaría más vulnerables a los cambios adaptativos frente a circunstancias externas que
pudieran ocurrir o a la aparición de nuevos
virus o variantes de las ya existentes.
También es cierto que en la actualidad
hay una nueva mirada hacia la preservación de
razas tradicionales con una heterocigosis marcada, para usarlas como material genético de
reserva hacia el cual se pueda acudir en caso
de qué circunstancias pongan en peligro la sobrevivencia de razas de alto valor productivo,
pero también con alto grado de homocigosis
lo que tiene una desventaja, la exigua capacidad adaptativa frente a circunstancias que pongan en riesgo de vida y por ende su extinción.
SURVEY OF SHEEP ANTIBODIES OF SMOOTH AND ROUGH STRAINS OF BRUCELLA
IN THE NORTH PATAGONIC AREA OF LA PAMPA
Guillermo E Meglia1, Marcelo F Gastaldo1, Bettina Gomez2, Jorge Dubarry2, Susana Oriani1, Nicolas Alvarez Rubianes1
1Department of Epizootiology and Public Health, 2Department of Basic Sciences, Faculty of Veterinary
Medicine, National University of La Pampa, Calle 5 y 116, 6360 General Pico, La Pampa,Argentina.
[email protected]
Abstract
Brucellosis is an infectious disease that affects
domestic animals, producing heavily losses
through abortions, and infertility in rams.The
flock epidemiology situation in the north
Patagonic area of Argentina (La Pampa) to the
present disease is unknown; consequently the
objective was to determine the prevalence of
the disease. Out of 10.000 sheep, there were
sampled 1.800 animals according to the application of the minimum sample size for estimating a rate with specified degree of
precision in the Departments of Mara-co,
Chapaleufu, Realico, Rancul, Conhelo and
Quemu-Quemu representing an area of
22.072 km2, in the frame of reintroduction of
sheep production in the province. Independently of the number of sheep per farm, 2030% of the flock was sampled, that represent
15% (270) rams and 85% (1.530) ewes. After
collecting serum from jugular blood, the samples were analysed either for the presence of
antibodies against smooth strain through
Buffer Plate Agglutination Test (BPA); or antibodies against rough strain of brucella through
Agar Gel Immuno-diffusion Test (AGID). Bewilderment of all the animals was negative to
both tests. Despite brucellosis is a high prevalent infectious di-sease in other part of the
country, these results emphasise the condition
of free areas of the disease.
Key words: ovine, brucellosis, La Pampa
Introduction
Brucelosis is an infectious disease of high economic impact affecting several animal species,
particularly those of economic interest such
as bovine and ovine (Samartino, 2002). The
World Organisation for Animal Health (OIE)
considers the disease as a treat of public
health, and a boundary for international trade
of animals (OIE, 2004). Brucelosis is caused by
a GRAM (-) bacteria, classified by antigenic differences and host specificity in: Brucella ovis
(ovine), Brucella canis (canines), Brucella suis
(porcine), Brucella abortus (bovines) and Brucella melitensis (ovine and caprine). In humans
the infections are basically produced by Brucella abortus or melitensis which show that
host specificity is not strict (Young, 1995;Wallach et al., 1998, World Health Organization,
2008). In Argentina the disease is high prevalent in bovines, around 4-5% (Samartino, 2002),
but there is not precise data that document
the epidemiology situation of the disease in
ovine. Brucella melitensis, and ovis in less proportion, are the more common subtypes
found in sheep-rearing countries (Garin-Bastuji et al., 1998; Minas et al., 2004). Local data
from Patagonia and Buenos Aires province,
show the presence of Brucella ovis infection,
represented by infertility in rams and abortus
in sheep (Alton et al., 1988; Robles et al., 1998;
Lopez et al., 2005).
It is well known the laborious situation to control and eradicate brucelosis from beef cattle,
despite the execution of actions such as compulsory vaccination from 3 to 8 months female
calf, and segregation of adult positive animals.
Those actions, certainly effective, are taken
without any concern about the bacteriological situation of the ovine flock (potential host
of Brucella abortus subtype), that usually share
paddocks with cattle. Consequently, it is highly
relevant to generate basic information about
the current bacteriological situation of La
Pampa ovine flock. In the frame of the national
ovine law, where the sheep industry is recovering through precise actions taken by the
9
local and national governments, it is important
to originate information to favour the productive process and to generate knowledge of
the epidemiology status of the disease.Therefore, the main objective of the project was to
determine the prevalence of the disease in the
ovine flock in the north of La Pampa province.
300 farms at the Departments of Mara-co,
Chapaleufu, Realico, Rancul, Conhelo and
Quemu-Quemu, representing an area of
22.072 km2, at the north of La Pampa
province. Independently of the farm flock size,
20-30% of animals were sampled, and the total
number to be sampled for the project (n) was
estimated by the equation suggested by Smith
(1995) with specified degree of freedom.As it
Methods
was not known the historic record of prevalence of ovine brucelosis in the province, we
Animals and size of the sample
Adult Merino and Corriedale sheep (ewes and suggested a 5% prevalence, taken as reference
rams), belonging to flocks registered in La the province bovine information of the disPampa Ovine Plan, were blood sampled during ease, so that, and applying the equation sited
a period of six months. At the initial time of by Smith, the number of animals to be samthe project, 10.000 sheep were distributed in pled was 1.800.
Ninf = P (1-P) Z2
d2
P = the estimated prevalence of infection (as a decimal)
Z = corresponds to the degree of confidence in our estimate (usually Z = 1.96 for 95% confidence in our estimate)
d = the maximun difference between observed and true prevalence that we are willing to accept (as a decimal)
dies against the rough strain of Brucella ovis.
The gel was prepared dissolving 1,2 g of noble
agar, 8.5 g of NaCl and merthiolate 1:10.000 in
100 ml of distilled water pH 8,2, in a boiling
water bath. A plaque was covered with approximately 15 ml of melted gel, and then it
was solidified, a hole was cut using a gel
puncher.The hole was 3 mm in diameter and
3 mm apart, organised in a hexagonal pattern
around a central hole, also 3 mm in diameter.
Antibodies detection
All serum samples were analysed for the pres- Control and test sera were placed in wells
ence of antibodies against the smooth strain of with the antigen in the central well.The result
Brucella spp. through the Buffer Plate Aggluti- was read after the incubation at room temnation Test (BPA) (potential positives to Bru- perature during 48 hours in a humid chamber
cella melitensis and abortus). Eighty µl of (Lopez et al., 2005). The antigen, precipitates
serum and 30 µl of antigen (B.P.A. with positive sera of rough strain of Brucella,
Agropharma,Argentina) were mixed in a 3 x 3 was supplied by SENASA (National Animal
cm2 glass plaque during 8 minutes and any sign Health Service) Argentina, which also provides
of agglutination was considered positive there- the control standard serum.
after Angus and Burton, 1984; Alton et al., Five percent of the AGID negative samples
were sent to a referent laboratory (Laborato1988).
Agar gel inmunodifusion test (AGID) was used rio Central, INTA Castelar, Buenos Aires, Arto determine the presence of serum antibo- gentina) to be analysed for Complement
Blood samples
Glass tubes without additives were used for
sampling of serum, which were analysed for
presence of antibodies against both smooth
and rough strains of Brucella.The tubes were
centrifuged at 2000 g for 15 minutes to obtain
serum, which were frozen at -20 ºC until
analyses.
10
fixation and ELISA in order to corroborate
the AGID results.
of samples (5%), we compared AGID with
Complement Fixation and ELISA test (data
not showed).All the negative samples to AGID
were also negative to Complement Fixation,
Results
and just 7% were positive to ELISA with the
Out of 1.800 sampled, 270 represented rams optic density value at the limit of the cut point,
(15%) and 1.530 ewes (85%).All 1.800 serum suggested as a false positive reaction.
sampled were negative to the presence of antibodies at both tests, BPA and AGID. Fifty percent of the rams (135) were clinically palpated, Conclusions
to detect genital abnormality at the time of Despite the high increased in the number of
blood sampling, but none of them were diag- sheep in the north patagonic area of La Pampa,
nosed with any lesion. Despite it is an unspe- the activity of brucelosis in the flock was nil.
cific diagnosis, in the present trial correlates The epidemiology situation of the disease is
positively with the antibodies tests.
relevant, and at the same time caution must
be taken by the animal health authorities and
farmers in order to avoid the introduction of
Discussion
the disease in the defined area.
In many areas of Argentina, and in contrast to
other sheep-rearing countries such as Spain
or Italy, the predominant strain of infection is Acknowledgements
Brucella ovis (Robles et al., 1998; Lopez et al., The authors thank the farmers exceptional
2005), which has many advantages in control predisposition, the national and departmental
and eradication programmes to Brucella animal health commissions, the Mara-co Founmelitensis infections. The ovis strain of Bru- dation for Animal Health (FUMASA) and the
cella lacks the lipopolissacaride responsible for Agricultural Federation of Argentina (FAA)
the exacerbated virulence, and it has high host district 8, General Pico, La Pampa.
specificity restricted to the ovine population,
relevant characteristics that make this bacterium feasible to control and eradicate
(Marin et al., 1989).
The north-patagonic flock, with especial reference to La Pampa, has developed considerable during the last five years. The farmers,
taking the governmental benefit, bought sheep
without considering the health status as a priority, nevertheless and bewilderment of the
results, the presence of the disease in the defined area is nil.
Different laboratories suggest the AGID test
as a subjective assay, and are replaced by more
sensitive and objective test such as enzime
linked inmunoabsorband assay (ELISA). On the
other hand, the World Organization for Animal Health ensures that the sensitibity of the
AGID is similar to the ELISA test, and because
of the low cost and simplicity it is still the recommended technique for Brucella ovis diagnose (Young, 1995). With a reduced number
11
References
Alton, G.G., Jones, L.M., Angus, R.D.,
Verger, J.M. 1988. Serological methods.Techniques for the Brucellosis laboratory. Institut National de la Recherche Agronomique. Paris, France.
Angus, R.D., Burton, C.E. 1984. The production and evaluation of a buffered plate antigen
for use in a presumptive test for brucellosis. Development Biological Standardisation, 56: 349-356.
Garin-Brastuji, B., Blasco, J.M., Gayon,
M., Verger, J.M. 1998. Brucella melitensis in
sheep: present and future.Veterinary Research, 29:
255-274.
López, G., Ayala, S.M., Escobar, G.I.,
Lucero, N.E., 2005. Use of Brucella canis antigen for detection of ovine serum antibodies
against Brucella ovis.Veterinary Microbiology, 105:
181-187.
Marin, C., Jimenez de Bagues, M.,
Blanco, J., Gamazo, C., Moriyon, I., Díaz,
R., 1989. Comparison of three serological tests
for Brucella ovis infection of rams using different
antigenic extracts. Veterinary Record, 125: 504508.
Minas, A., Minas, M., Stournara, A., Tselepidis, S., 2004. The "effect" of Rev-1 vacci-
12
nation of sheep and goats on human brucellosis in
Greece. PreventiveVeterinary Medicine, 64: 41-47.
Office International des Epizooties.
2004. In: International animal health code, 2.3.1.
Acceded March 14.
Robles, C.A., Uzal, F.A., Olaechea, F.V.,
Low, C., 1998. Epidemiological observations in
corriedale flock affected by Brucella ovis. Veterinary Research Communication, 22: 435-443.
Samartino, L.E., 2002. Brucellosis in Argentina. Veterinary Microbiology, 90: 71-80.
Smith, R.D., 1995. Statistical significance, In: Veterinary Clinical Epidemiology. A
problem – oriented approach. 2nd Edition. Library
of Congress, USA. pp. 145-159.
Wallach. J., Samartino, L., Efron, A.,
Baldi, P., 1998. Human infection by Brucella
melitensis: an outbreak attributed to contact with
infected goat. FEMS Imm Med Microb. (19) 315321.
World Health Organisation 2008. In:Terrestrial Manual. Bovine Brucellosis. Chapter 2.4.3
Young, E.J., 1995. An overview of human brucellosis. Clinical Infectious Diseases, 5: 283-290.
PROGESTERONA, ESTRÓGENOS Y EXPRESIÓN DE INTEGRINAS
EN LA GESTACIÓN TEMPRANA PORCINA
Williamson, D M1,3;Yaful, G N2; Riesco, O F1 y Koncurat, M A1
1Cátedra Biología General, Departamento de Ciencias Básicas, 2Cátedra Obstetricia y Fisiopatología
de la Reproducción, Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116- (6360) General Pico, La Pampa. 3Becaria CONICET.
[email protected]
Resumen
La placenta porcina es epiteliocorial, adecidua,
plegada, no invasiva y difusa. Por su ubicación
de barrera entre la madre y los embriones es
el blanco natural del sistema endócrino y de la
expresión de las moléculas de adhesión y sus
ligandos tales como las integrinas. El objetivo
de éste estudio fue correlacionar la expresión
placentaria de las integrinas αvβ3, β1, α3 y β3
con las concentraciones de progesterona y estrógenos presentes en suero y extractos placentarios durante la preñez temprana porcina.
Se utilizaron 25 cerdas mestizas que se agruparon en tres períodos: 5 días, pre- implantación; 15-20 días, “ventana de
implantación”; 23-49 días post-implantación y
6 cerdas no preñadas. La presencia de integrinas se determinó por inmunoperoxidasa directa e indirecta. La determinación de
progesterona (P4) y estrógenos (E2) se realizó
por Inmunoensayo Enzimático Quimioluminiscente en fase sólida. La expresión de
todas las integrinas estudiadas fue mayor en el
período de post-implantación (23-49 días de
gestación), seguido por el período de peri-implantación (5 días de gestación). Las concentraciones de P4 sérica (ng/ml) en cerdas vacías
fueron inferiores a las de las cerdas gestantes
(12.53±7.53 vs. 43.77±6.92, P<0.01). Las concentraciones de P4 en extractos placentarios
maternos (HoPM) fueron similares en cerdas
vacías y gestantes (P>0.35) y entre los distintos períodos de gestación estudiados (P>0.13)
y en los extractos placentarios fetales (HoPF)
fueron superiores a las de los HoPM
(62.16±3.67 vs. 1.97±3.70, P<0.01). Las concentraciones de E2 (pg/ml) sérico en cerdas
vacías fueron similares a las de las cerdas gestantes (19.36±4.83 vs. 23.15±4.40, P>0.49),
mientras que en los HoPF fueron superiores a
las de los HoPM (3864.26±501.43 vs.
895.42±515.17, P<0.01). En conclusión, se postula que la expresión de las integrinas estudiadas en el útero durante la gestación
temprana porcina acompaña la presencia de
los E2, secretados principalmente por el componente placentario fetal.
Palabras clave: integrinas, progesterona, estrógenos, placenta, cerdos.
Summary
Progesterone, estrogen and integrins expression in porcine early pregnancy
Porcine placenta is epitheliochorial, adecidua,
folded, non-invasive and diffuse. Due to its location as a barrier between mother and embryos, it becomes both the natural target of
the endocrine system and the expression of
adhesion molecules and their ligands such as
integrins.The aim of this study was to correlate placental expression of αvβ3, β1, α3 and
β3 integrins with progesterone and estrogen
concentrations present in serum and placental
extracts during porcine early pregnancy. 25
mixed breed pregnant sows assembled in
three periods: 5 d, 15-20 d and 23-49 d and 6
non-pregnant were used.The presence of integrins by direct and indirect immunoperoxidase was fixed. Determination of
progesterone (P4) and estrogens (E2) by
chemiluminescent immunoassay in solid phase
was fulfilled.The expression of all the studied
integrins was greater in the period of post-implantation (23-49 d of gestation), followed by
the period of pre-implantation (5 d of gestation). The concentrations of serum P4 (ng/ml)
in empty sows were lower to those of the
pregnant swines (12.53±7.53 vs. 43.77±6.92,
13
P<0.01).The concentrations of P4 in maternal
placental extracts (HoPM) were similar in
empty and pregnant swines (P>0.35) and
among the different periods of gestation studied (P>0.13). Serum E2 concentration (pg/ml)
in empty sows were similar to those of pregnant swines (19.36±4.83 vs. 23.15±4.40,
P>0.49).While in HoPF were higher to those
of HoPM (3864.26±501.43 vs. 895.42±515.17,
P<0.01). In conclusion, it is postulated that the
expression of the integrins studied in the
uterus during porcine early pregnancy accompanies the presence of E2, secreted mainly by
the fetal placental.
Key Words: integrins, progesterone, estrogens, placenta, pigs.
Introducción
La placenta porcina es epiteliocorial, adecidua,
plegada, no invasiva y difusa. Está conformada
por interdigitaciones entre las vellosidades del
trofoectodermo y el epitelio uterino lo que
permite el reconocimiento, adhesión e implantación de los conceptus en ésta especie.
Por su ubicación de barrera entre la madre y
los embriones es el blanco natural del sistema
endócrino y de la expresión de las moléculas
de adhesión y sus ligandos tales como las integrinas, Muc-1, fibronectina u osteopontina
(Bowen and Hunt 2000; Rashev et al., 2005).
En el conejo, la integrina αvβ3 está presente
en el trofoblasto y en el embrión y puede
estar involucrada en las interacciones maternas embrionarias tempranas (Illera et al.,
2003). En la mujer, se considera a las integrinas
como probables marcadores de la receptividad uterina para la implantación del embrión,
y que esta acción ocurre cuando el útero se
encuentra bajo la influencia de la progesterona
(P4) (Carson et al., 2000). Hanashi et al. (2003),
demuestran que la integrina β1 participa en la
fase final de la implantación en la decidua humana. En especies con placenta epiteliocorial,
se sugiere que la integrina α5β1 participa en
eventos moleculares involucrados en los procesos de implantación (Rashev et al., 2005).
Numerosos trabajos plantean el papel de las
14
integrinas y de sus ligandos comparando su
expresión entre el útero durante el ciclo estral con la preñez temprana porcina (Bowen
et al., 1996; Bowen and Hunt 2000; Jaeger et
al., 2001; Bridger et al., 2008). Sin embargo, no
evalúan su presencia en relación a la concentración de progesterona y estrógenos presentes tantos en suero como en la placenta.
La acción de las principales hormonas sexuales secretadas por el ovario, E2 y P4, produce
una serie de cambios en el endometrio de la
cerda gestante que permite la implantación de
los embriones, provocando la proliferación y
diferenciación de las células endometriales
(Rider et al., 1998).
La progesterona, conocida como la hormona
de la preñez, prepara al útero para la implantación y el mantenimiento de la preñez,
posee un efecto estimulador sobre la secreción de proteínas uterinas, aumenta la actividad de las glándulas secretorias en el
endometrio e inhibe la movilidad del
miometrio (Mueller et al., 2006) por alterar la
permeabilidad iónica de los músculos del
miometrio lo que provoca la disminución de la
excitabilidad de la célula (Qsuires, 2006).
Los estrógenos desempeñan un papel importante en la proliferación y expansión de la placenta, en el movimiento de agua y electrolitos,
en la permeabilidad celular y en la regulación
del flujo de sangre uterina. Desde la hipótesis
de Bazer y Thatcher (1977), postulando que la
secreción de estrógenos realizada por el conceptus porcino constituye parte de las señales
necesarias para que se produzca el reconocimiento de los embriones por su madre,
numerosos trabajos apoyan la propuesta; así
Ziecik, 2002, sostiene que se producen cambios en la relación de PGE2:PGF2α, siendo el
estradiol el agente más eficaz del cambio.
El objetivo de éste estudio fue correlacionar la
expresión placentaria de las integrinas αvβ3,
β1, α3 y β3 con las concentraciones de progesterona y estrógenos presentes en suero y
extractos placentarios durante la preñez temprana porcina.
Materiales y Métodos
Animales yTractos Reproductivos: Se utilizaron 25
cerdas mestizas en diferentes períodos gestacionales comprendidos entre los 5 y 49 días
de preñez y 6 cerdas no preñadas provenientes de criaderos de la zona norte de la
provincia de La Pampa, Argentina. Las cerdas
fueron sacrificadas en los períodos de
gestación programados. Inmediatamente después de recolectados los tractos reproductivos se lavaron con solución salina de Hank´s
(SSH) conteniendo 10.000 U/ml de penicilina,
10 mg/ml de estreptomicina y 2,5 µg/ml de
fungizona y se guardaron a 4ºC hasta su
procesamiento en el laboratorio.
La gestación temprana se consideró en este
trabajo en tres períodos: 5 días que se correspondería con el período de pre-implantación,
el 2do período entre 15 a 20 días fin de la
“ventana de implantación” y el 3er período de
23 a 49 días como post-implantacional. Las
cerdas vacías fueron utilizadas como controles.
En cerdas de gestación controlada de 5 días
de preñez los embriones fertilizados se obtuvieron mediante flushing con PBS de los cuernos y fueron contados a través de una lupa
Stemi 2000-CS, Carl Zeiss (Alemania).También
se tomaron muestras de porciones de endometrio.
Obtención de Suero: A cada cerda se le extrajo
sangre por corte de la vena yugular. La sangre
se mantuvo a temperatura ambiente hasta lograr retracción del coágulo y exudado del
suero. Se la centrifugó a 1800 rpm durante 10
minutos, se fraccionó en alícuotas y conservó
a –20ºC.
Obtención de Homogenatos de Placenta Porcina
(HoPP) y de Útero no Preñado Porcino (HoU): Los
extractos placentarios se obtuvieron de la
siguiente manera: a ± 5 g de tejido placentario
porcino materno o fetal con tres partes de
solución fisiológica se los molió a fin de
obtener un macerado. Luego se centrifugó y
el sobrenadante se guardó a –20ºC, denominándolos Homogenatos de Placenta Porcina
Materna (HoPM) y Homogenatos de Placenta
Porcina Fetal (HoPF). Los Homogenatos de
útero provenientes de hembras porcinas no
preñadas (HoU) fueron procesados de la
misma manera (Koncurat et al. (1999).
Procesamiento del tejido placentario: Parte del
tejido placentario, tanto materno como fetal,
se fijó en formol tamponado con fosfato al
10% y se realizaron los cortes histológicos de
± 5 µm.
Determinación de Integrinas: Sobre los cortes
histológicos se realizó la técnica de inmunohistoquímica indirecta LSAB (Labeled Strptavidin Biotin Method): se lavó el tejido con
solución salina tamponada (PBS), se agregó
peróxido de hidrógeno al 3% (para bloquear la
peroxidasa endógena) durante 5´, se lavó con
PBS y se agregó anticuerpo de ratón anti-subunidad de integrina β1 humana monoclonal
1:100 (Chemicon) o anticuerpo de conejo
anti-integrina α3 humana policlonal 1:500
(Chemicon) o anticuerpo de conejo anti-integrina β3 humana policlonal 1:200 (Chemicon);
se incubó 20´, se lavó nuevamente con PBS. Se
agregó el segundo anticuerpo biotilinado (inmunoglobulina anti-anticuerpos de conejo,
ratón y cabra) incubando 20´ y se lavó con
PBS. Se colocó gotas de estreptavidina-peroxidasa de rábano picante (streptavidina/HRP
de Dako Cytomation) y se incubó 20´, se lavó
con PBS nuevamente, se cubrió con solución
cromógena diaminobencidina (DAB), 15´, se
lavó con agua destilada y se contrastó con
hematoxilina (2´), se lavó con agua, se montó
y observó en un microscopio Axiophot
(Zeiss). Para la determinación de αVβ3 se utilizó un anticuerpo de ratón anti-integrina
αVβ3 humana monoclonal conjugado con biotina (Chemicon), dilución 1:100, que se reveló
de igual manera que la técnica descripta anteriormente.
Determinación de hormonas esteroides en extractos placentarios y suero: La determinación
de progesterona (P4) y estrógenos (E2) se realizó por Inmunoensayo Enzimático Quimioluminiscente en fase sólida en un equipo DPC
(Diagnostic Product Corporation, Los Angeles, CA). Cada unidad de análisis de la hormona respectiva, contiene una bola recubierta
de anticuerpos policlonales de conejo anti15
hormona. El anticuerpo anti-hormona se encuentra unido a una perla de poliestireno y
encerrado en una copa de reacción denominada Immulite Test Unit®. La muestra compite
en la Test Unit® con hormonas marcadas con
un “ligando” durante 30 minutos. El material
no unido es descartado por lavado centrífugo.
En una segunda etapa se agrega un anticuerpo
“anti-ligando” marcado con la enzima fosfatasa
alcalina. La Test Unit® fue incubada por otros
30 minutos y el material no unido nuevamente
descartado por lavado centrifugado. Posteriormente, se agregó un sustrato (ester fosfato de
adamantyl dioxetano) cuya hidrólisis genera
un compuesto quimioluminiscente (emisión
de luz) el que es leído en un fotomultiplicador
incorporado en el equipo.
Análisis estadístico: Para realizar el análisis estadístico de los datos obtenidos de los dosajes
hormonales en sueros y extractos placentarios, éstos fueron clasificados en 4 periodos
de gestación: no gestantes, a los 5, de 15 a 20,
y de 23 a 49 días de gestación. Las concentraTRACTO
REPRODUCTIVO
EPITELIO
UTERINO
Útero vacío
+
5 días
15-20 días
23-49 días
VELLOSIDADES
PLACENTARIAS
Fet.
Mat.
ND
+
++
–
++
ciones de P4 y E2 fueron analizadas por
ANOVA (Di Rienzo et al., 2001).
Los resultados de la determinación de integrinas fueron expresados en forma semicualitativa (Rashev et al., 2005), con una escala
elegida en función de la coloración detectada,
determinando que:
(-): negativo
(+): baja positividad
(++): positividad intermedia
(+++): alta positividad
Resultados
Expresión de Integrinas: La expresión de todas
las integrinas estudiadas fue mayor en el
período de post-implantación (23-49 días de
gestación), seguido por el período de peri-implantación (5 días de gestación).
Expresión de la Integrina αvβ3:
Tabla 1: Expresión de la subunidad αVβ3 de
las integrinas en útero vacío y placentas de
diferentes períodos gestacionales.
GLÁNDULAS
UTERINAS
VASOS
SANGUÍNEOS
+++
–
–
+
++
–
++
+++
TEJIDO
CONECTIVO
Fet.
Fet: Fetal; Mat: Materno; ND: No Determinado; +, ++, +++: Diferentes Grados de Positividad.
16
Foto 1: Placenta porcina de 20 días de gestación donde se observa la expresión
en el tejido conectivo y vasos sanguíneos de la integrina αvβ3, (20 x).
Mat.
++
++
+
+++
Expresión de la Subunidad β1:
Tabla 2: Expresión de la subunidad β1 de las integrinas en útero vacío y placentas de diferentes períodos gestacionales.
TRACTO
REPRODUCTIVO
EPITELIO
UTERINO
Útero vacío
+
5 días
VELLOSIDADES
PLACENTARIAS
Fet.
++
(Fil)
15-20 días
++
23-49 días
Mat.
+++
(apical)
–
+++
GLÁNDULAS
UTERINAS
VASOS
SANGUÍNEOS
TEJIDO
CONECTIVO
+++
–
++
–
–
++
+
+
+++
+++
Fet.
Fet: Fetal; Mat: Materno; ND: No Determinado; +, ++, +++: Diferentes Grados de Positividad.
Mat.
++
++
Foto 2: Placenta porcina de 5 días de gestación donde se observa la expresión en el epitelio
uterino de la subunidad de las integrinas 1, (20 x).
Expresión de la Subunidad de Integrina a3:
Tabla 3: Expresión de la subunidad a3 de las integrinas en útero vacío y placentas de diferentes períodos gestacionales.
TRACTO
REPRODUCTIVO
EPITELIO
UTERINO
Útero vacío
++
5 días
VELLOSIDADES
PLACENTARIAS
Fet.
++
(apical)
–
–
15-20 días
23-49 días
Mat.
++
++
GLÁNDULAS
UTERINAS
VASOS
SANGUÍNEOS
–
++
+
++
–
- /+
++
–
–
++
TEJIDO
CONECTIVO
Fet.
+
Fet: Fetal; Mat: Materno; ND: No Determinado; +, ++, +++: Diferentes Grados de Positividad.
Mat.
+
++
17
Foto 3: Placenta porcina de 37 días de gestación donde se observa la presencia de la
subunidad de las integrinas 3, (20 x).
Expresión de la Subunidad de Integrina b3:
Tabla 4: Expresión de la subunidad b3 de las integrinas en útero vacío y placentas de diferentes períodos gestacionales.
TRACTO
REPRODUCTIVO
EPITELIO
UTERINO
Útero vacío
++
5 días
15-20 días
23-49 días
VELLOSIDADES
PLACENTARIAS
Fet.
++
(Fil)
+++
Mat.
+
(apical)
–
–
+++
GLÁNDULAS
UTERINAS
VASOS
SANGUÍNEOS
–
–
ND
++
–
–
++
++
TEJIDO
CONECTIVO
Fet.
Mat.
+++
+++
+
Fet: Fetal; Mat: Materno; ND: No Determinado; +, ++, +++: Diferentes Grados de Positividad.
++
Foto 4: Placenta porcina de 5 días de gestación donde se observa la presencia de la subunidad de
las integrinas b3 a nivel apical del epitelio uterino, vasos sanguíneos y tejido conectivo materno, (20x).
18
La detección de integrinas en útero d (25.98±6.37 vs. 52.67±7.02, P<0.01); y las
vacío se encuentra en las Tablas 1, 2, 3 cerdas con gestaciones de 23-49 d tuvieron
menores concentraciones de P4 sérica que las
y 4.
cerdas con gestaciones de 15-20 d
Detección de Progesterona: La deter- (34.70±6.88 vs. 70.65±7.53, P<0.01).
minación de P4 se realizó en suero y en ex- Las concentraciones de P4 en extractos platractos placentarios maternos y fetales. Las centarios maternos (HoPM) fueron similares
concentraciones de P4 sérica (ng/ml) en cer- en cerdas vacías y gestantes (P>0.35) y entre
das vacías fueron inferiores a las de las cerdas los distintos períodos de gestación estudiados
gestantes (12.53±7.53 vs. 43.77±6.92, P<0.01). (P>0.13).
Las cerdas con gestaciones de 5 d tuvieron Por el contrario, las concentraciones de P4 en
menores concentraciones de P4 sérica que las los HoPF fueron superiores a las de los HoPM
cerdas con gestaciones de 15-20 d y de 23-49 (62.16±3.67 vs. 1.97±3.70, P<0.01) (Figura 1).
Figura 1. Concentración de P4 en suero, extracto placentario materno (HoPM) y fetal (HoPF)
según los tres períodos de gestación temprana y útero (HoUP) de hembras vacías.
Detección de estrógenos.
Las concentraciones de E2 en HoPM (pg/ml)
Las concentraciones de E2 (pg/ml) sérico en fueron similares en cerdas vacías y gestantes
(P>0.48). Por el contrario, los HoPM provecerdas vacías
fueron similares a las de las cerdas gestantes nientes de gestaciones de 5 d tuvieron
(19.36±4.83 vs. 23.15±4.40, P>0.49). Sin em- menores concentraciones de E2 que las
bargo, las cerdas con gestaciones de 5 d tu- provenientes de gestaciones de 15-20 d y 23vieron mayores concentraciones de E2 sérico 49 d (276.42±103.38 vs. 712.46±42.78;
que las cerdas con gestaciones de 15-20 d y de P<0.01), y los de 15-20 d tuvieron menores
23-49 d (34.85±4.08 vs.17.30±4.60, P<0.01;). concentraciones que los 23-49 d
También las cerdas con gestaciones de 23-49 (529.50±48.35 vs. 895.42±37.22; P<0.01).
d tuvieron mayores concentraciones de E2 Las concentraciones de E2 en los HoPF fueron
sérico que las cerdas con gestaciones de 15- superiores
a
las
de
los
HoPM
20 d (24.04±4.41 vs. 10.56±4.83, P<0.06) (3864.26±501.43 vs. 895.42±515.17, P<0.01).
(Figura 2 y 3).
19
Figura 2. Concentración de E2 en suero, extracto placentario materno (HoPM) y fetal (HoPF)
según los tres períodos de gestación temprana y hembras vacías.
Figura 3. Concentraciones séricas de P4 y E2 durante la gestación temprana porcina
Discusión
Pocos estudios evalúan la expresión de las integrinas y su relación con las hormonas esteroideas a nivel sérico y en la placenta
materna o fetal durante la gestación temprana
porcina. Bowen et al. (1996), determinaron por
inmunofluorescencia indirecta la expresión de
las subunidades a1, a3, a4, av, b1 y b3 durante
la implantación porcina en el epitelio luminal
uterino, sin embargo Keys et al. (1989),
demostraron que la placenta porcina presenta
la característica de autofluorescer, lo que también comprobamos en nuestro laboratorio,
por lo que en el presente trabajo se utiliza una
técnica de inmunohistoquímica.
El período de 15-20 días del presente estudio
no evidencia presencia de la integrina avb3 ni
20
de las subunidades b1, a3 y b3 en las vellosidades maternas, siendo un dato que no se correlaciona con los presentados por Lin et al.
(2007) y por Rashev et al.
(2005). Por el contrario, encontramos expresión de las subunidades b1 y b3 en la porción
placentaria del filamento embrionario durante
este período de implantación. En nuestro laboratorio hemos observado la presencia de
filamentos insertos en el endometrio junto a
embriones ya formados (Foto 5) y consideramos al producto enetapa de filamento como
futura pérdida embrionaria, dada la disparidad
de desarrollo en relación al embrión, lo que
concuerda con los hallazgos de Yaful (2009) y
lo informado por Freking et al. (2007).
Foto 5: Tracto Reproductor de 17 días donde se observa la presencia de un filamento
embrionario y un embrión.
Los patrones de expresión de las integrinas a
nivel de las glándulas endometriales indicarían
que avb3, b1 y b3 estarían mayormente involucradas en el período postimplantacional,
cumpliendo funciones en el mantenimiento de
la arquitectura glandular
placentaria. Por el contrario, la subunidad a3
participaría en la construcción de la interfase
feto-materna, particularmente en la de tipo interareolar, ya que no se encuentra presente
en glándulas uterinas en ningún período estudiado.
También se observa expresión baja e intermedia de las integrinas estudiadas a nivel del
epitelio uterino de hembras vacías.
En nuestro laboratorio hemos descubierto
altas concentraciones de P4 en los extractos
placentarios fetales, hipotetizando que la placenta fetal es una fuente alternativa de producción de P4 durante la preñez porcina (Yaful
et al., 2005), fenómeno que no observamos en
los extractos placentarios maternos. En suero
se registró un pico de P4 durante el período
de la “ventana de implantación” que apuntala
el rol sistémico de ésta hormona durante la
gestación.
Recientemente Franczak y Kotwica (2009)
demostraron que el endometrio y miometrio
porcino producen E2 en cultivo y ambos
pueden incrementar su producción in vitro si
se proporciona P4 al medio. En este trabajo
no se realizaron ensayos inVitro, pero se pudo
determinar actividad esteroideogénica en el
endometrio uterino desde los 5 días postfertilización.
Se detectaron valores altos de E2 séricos
desde los 5 días de preñez en comparación a
los hallados en cerdas vacías; valores que descendieron a los 15-20 días
para aumentar nuevamente en el período de
23-49 días y que coinciden con las dos fases
estrogénicas consideradas por Spencer y
Bazer (2004). En acuerdo con lo hallado por
Franczak y Kotwica (2008) se determinaron
concentraciones altas de E2 en los extractos
placentarios maternos, pero fueron menores a
los detectados en extractos fetales, de
manera tal que se puede afirmar que la secreción estrogénica es debida principalmente
al componente placentario de origen fetal. Se
postula que durante la gestación temprana
es determinante la relación temporal entre las
concentraciones séricas de E2 y P4, y que
el descenso de E2 hallado entre los 15-20 días
de preñez, que se acompaña de un
aumento de P4, sería importante para la implantación de los productos y la continuidad
de la gestación.
Todas las integrinas estudiadas aumentan su
21
expresión a los 5 días de gestación en el endometrio gestante. Esto supone que la remodelación celular necesaria para el
establecimiento y continuidad de la preñez
porcina podría deberse a la influencia de los
E2, ya que se observó que los picos de E2
sérico se correlacionan con la presencia de las
integrinas, tanto en el período de pre-implantación como en el de post-implantación.
En conclusión, se postula que la expresión de
las integrinas estudiadas en el útero durante
la gestación temprana porcina acompaña la
presencia de los E2, secretados principalmente
por el componente placentario fetal.
22
Bibliografía
Bowen, J.A.; Bazer, F.W. and Burghardt,
R.C. 1996. Spatial and temporal analyses of integrin and muc-1 expression in porcine uterine epithelium and trophoectoderm in vivo. Biology of
Reproduction, 55: 1098-1106.
Bowen, J.A. and Hunt, J.S. 2000. The role of
Integrins in Reproduction. Pro Soc Exp Biol Med. 223:
331-343.
Bridger, P.; Haupt, S.; Leiser, R.; Johnson,
G.; Burghardt, R.; Tinneberg, H. and Pfarrer, C. 2008. Integrin activation in bovine placentomes and in caruncular epithelial cells isolated from
pregnant cows. Biology of Reproduction, 79: 274-282.
Carson, D.D.; Bagchi, I.; Dey, S.K.; Enders,
A.C.; Fazlabas, A.T.; Lessey, B.A. and
Yoshinaga, K. 2000. Embryo implantation. Developmental Biology, 223: 217-237.
Di Rienzo, J.; Casanoves, F.; Gonzalez, L.;
Tablada, E.; Diaz, M.; Robledo, C. y
Balzarini, M. 2001. Estadística para las Ciencias
Agropecuarias. 4ta. Ed.Triunfar. Córdoba.Argentina.
Foxcroft, G.R.; Dixon, B.K.; Treacy, B.K.;
Jiang, L.; Novak, S.; Mao, J. and Almeida,
F.C.L. 2000. Insights into conceptus-reproductive
tract interactions in the pig. Journal of Animal Science, 77: 1-15.
Franczak, A. and Kotwica, G. 2008. Secretion of estradiol-17β by porcine endometrium and
myometrium during early pregnancy and luteolysis.
Theriogenology 69: 283-289.
Freking, B.A.; Leymaster, K.A.; Vallet, J.L.
and Christenson R.K. 2007. Number of fetuses
and conceptus growth throughout gestation in lines
of pigs selected for ovulation rate or uterine capacity. Journal Animal Sciences, 85: 2093-2103.
Hanashi, H.; Shiokawa, S.; Akimoto, Y.;
Sakai, K.; Suzuki, N.; Kabir-Salmani, M.;
Nagamatsu, S.; Iwashita, M.; Nakamura,
Y. 2003. Physiologic Role of Decidual beta1 Integrin and Focal Adhesion Kinase in Embryonic Implantation. Endocrinology Journal, 50 (2): 189-98.
Illera, M.; Lorenzo, P. L.; Gui, Y.; Beyler, S.;
Apparao, K.; Lessey, B. 2003. A Role for
αvβ3 Integrin During Implantation in the Rabbit
Model. Bio-logy of Reproduction, 68: 766-771.
Jaeger, L.A.; Johnson, G.A.; Ka, H.; Garlow,
J.G.; Burghardt, R.C.; Spencer, T.E. and
Bazer, F.W. 2001. Functional analysis of autocrine and paracrine signaling at the uterine-conceptus interface in pigs. Reproduction Suppl., 58:
191-207.
Keys, J.L.; King, G.J. and Laforest J.P. 1989.
Autofluorescence of the Porcine Endometrium during Early Pregnancy. Biology of Reproduction, 40: 220222.
Koncurat, M.; Greco, C. and Vivas, A. 1999.
Hallazgo del factor precoz de preñez (EPF) en extractos placentarios porcinos. Revista Brasilera de
Reproducción Animal, 3: 193-195.
Lessey, B.A.; Arnold, J.T. 1998. Paracrine Signaling in the Endometrium: Integrins and the Establishment of Uterine Receptivity. Journal of
Reproduction Immunology, 39 (1-2): 105-16.
Li, Q.; Yan-Ling, W.; Su-Xia, B.; Shao-Hui,
J.; Wei, Q.; Shuang, T. and Yun-Shang, P.
2003. Temporal and spatial expression of integrins
and their extracellular matrix ligands at the matenalfetal interface in the rhesus monkey during pregnancy. Biology of Reproduction, 69: 563-571
Lin, H.; Wang, X.; Liu, G.; Fu, J. and Wang,
A. 2007. Expression of alphaV and beta3 integrin
subunits during implantation in pig. Molecular Reproduction of Development, 74(11): 1379-1385.
Qsuires, E. J. 2006. Endocrinología Animal Aplicada. Editorial Acribia S.A.
Rashev, P.; Georgieva, R. and Rees, D.
2005. Expression of α5β1 Integrin and Fibronectin
during Early Pregnancy in Pigs. Folia Biologica, 51:
121-125.
Rider, V.; Kimler, B.F. and Justice, W.M.
1998. Progesterone-growth factor interactions in
uterine stromal cells. Biology of Reproduction, 59:
464-469.
Spencer, T.E. and Bazer, F.W. 2004. Uterine
and placental regulating conceptuses growth in domestic animals. Journal of Animal Sciences, 82 (E.
Suppl.): 4-13.
Yaful, G.; Riesco, O. y Koncurat, M. 2005.
Concentración de progesterona en placenta materna, fetal y líquido amniótico durante la gestación
porcina.Asociación Latinoamericana de Producción
Animal, 13: 136-137.
Yaful, G. 2009. Estudio de la placenta porcina:
Concentración de hormonas esteroides y parámetros de eficiencia reproductiva. Tesis doctoral. Universidad Nacional de La Plata, 1-73.
23
DETERMINACIÓN DE CONSTANTES FISICOQUÍMICAS DE HUMOR VÍTREO DE EQUINOS
M.A. Noia 1,2; F. Coll Cárdenas1; D. Olivera1; L. Marengo2; P. de la Sota1; S. Cura2; M. M.Anconetani2; G. González2.
1
Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP, 60 y 118, La Plata; 2Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLPam.
[email protected]
Resumen
El humor vítreo es una sustancia transparente
y gelatinosa, formada principalmente por agua,
que se encuentra en la cavidad del ojo por detrás del cristalino, tratándose de un espacio
avascular y cerrado. En medicina veterinaria, el
análisis post-mortem de este líquido biológico
puede servir para determinar diversos tipos
de enfermedades metabólicas, renales y nutricionales. El objetivo del presente trabajo fue
caracterizar el humor vítreo equino mediante
la determinación de su densidad, viscosidad y
tensión superficial, la concentración de proteínas, y los macrominerales Na, K, P, Ca y Mg.
El humor vítreo fue obtenido de equinos
sanos, sacrificados en el Frigorífico Indio
Pampa. La densidad fue cuantificada a partir
del método del picnómetro; el comportamiento reológico se estudió con el viscosímetro digital de rotación HAAKE, RS 600,
y la tensión superficial mediante el método del
anillo a partir del tensiómetro de Du Noüy.
Las proteínas totales fueron determinadas por
un método colorimétrico, técnica PROTI
U/LCR (Weiner LAB), al igual que el contenido de P (técnica Fosfatemia,Weiner LAB);
en tanto, los contenidos de Ca y Mg se determinaron por espectrofotometría de absorción
atómica y los de Na y K, por fotometría de
llama. Los resultados de densidad, viscosidad
y tensión superficial del líquido biológico estudiado a 20ºC fueron de 1.0025 g.cm-3, 2.13
cp y 51.0045 dinas.cm-1, respectivamente y
presentaron una buena correlación lineal con
respecto a la temperatura. Los contenidos de
proteínas, P, Na, K, Ca y Mg resultaron ser de
0.033 g. dl-1, 1,1200 g. dl-1, 151.82 mEq.l-1,
3.7200 mEq.l- 1, 3.2125 mg dl-1 y 1.5379 mg
dl-1, respectivamente. Se puede concluir que a
partir de la caracterización postmortem de
este fluído orgánico, se podrá inferir el estado
de salud antemortem de los equinos.
Palabras claves: humor vítreo, equinos, cons24
tantes fisicoquímicas, proteínas.
Abstract
The humor vitreous is a transparent and gelatinous substance, composed primarily of
water, which is located in the cavity of the eye
behind the lens, in the case of an avascular area
and closed. In veterinary medicine, the postmortem analysis of the biological liquid can be
used to identify various types of metabolic diseases, kidney and nutrition.. The objective of
the present work was to characterize the vitreous equine by determining its density, viscosity and surface tension, the concentration
of protein, Na, K, P, Ca and Mg.Vitreous humor
was obtained from healthy horse, killed in the
Fridge Indio Pampa.The density was quantified
from the method of pycnometer; rheological
behaviour was studied using the digital rotary
viscometer HAAKE, RS 600, and surface tension tension by the method of the ring from
tensiometer Du Noüy.Total proteins were determined by means of a quantitative colorimetric method, technique PROTI U/LCR
(Weiner LAB.) at same that contents of P
(technique Fosfatemia (Weiner LAB); while
the contents of Ca and Mg were determined
by atomic absorption spectrometry and its of
Na and K, by flame photometry. Results obtained for density, viscosity and surface tension were 1.0025 g.cm-3, 2.13 cp y 51.0045
dinas.cm-1, respectively and showed a good
linear correlation with respect to temperature. Protein contents, P, Na, K, Ca and Mg
were 0.033 g.dl-1, 1.1200 g. dl-1 , 151.82 mEq.l1, 3.7200 mEq.l-1, 3.2125 mgs dl-1 and 1.5379
mgs dl-1, respectively. One can conclude that
after the postmortem characterization of this
organic fluid, it may infer the state of health of
the horses antemortem.
Key words: Vitreous humor, horses, physicochemical constants, proteins.
Introducción
El humor vítreo es una sustancia transparente
y gelatinosa, formada principalmente por agua,
que se encuentra en la cavidad del ojo por detrás del cristalino, tratándose de un espacio
avascular y cerrado.Tiene un volumen aproximado de 4 ml, constituyendo cerca de un 80%
del globo ocular. Sin embargo, hace poco
tiempo que se conoce su verdadera estructura e importancia (Mulla, 2005). Su estructura
gelatinosa se mantiene unida por un fino tramado fibrilar, compuesto fundamentalmente
por largas moléculas de proteoglicanos. Está
compuesto en un 99% por agua, colágeno y
ácido hialurónico. Su viscosidad disminuye de
la periferia hacia el centro, reduciéndose aún
más con la edad del animal. En adultos jóvenes
un 80% es gel y un 20% líquido que contiene
ácido hialurónico pero no fibrillas. Con la edad
el volumen líquido del humor vítreo aumenta
hasta el 50%.
El cuerpo vítreo es una matriz extracelular
que contiene proteínas estructurales fibrilares
asociadas con cantidades variables de ácido
hialurónico y varios tipos de proteínas, glicoproteínas y proteoglicanos (Swann, 1991). El
colágeno es la principal proteína fibrilar del
cuerpo vítreo, en especial del tipo II (Ayad and
Weiss, 1984). El ácido hialurónico es el principal glicosaminoglicano presente en el humor.
Este es un biomaterial viscoelástico, componente importante del humor vítreo y líquido
sinovial de las articulaciones. Tiene
propiedades reológicas únicas que no tienen
los polímeros sintéticos. Estas propiedades
únicas indican el uso potencial del ácido como
una ayuda quirúrgica, especialmente para la
sustitución del humor vítreo natural en los
procedimientos oftálmicos. Los aminoácidos
libres están presentes en concentraciones
mucho más pequeñas que en las que se encuentran en el plasma, y las glicoproteínas,
contienen una menor cantidad de carbohidratos (Mulla, 2005).
El humor vítreo contiene además, urea, creatinina, sodio, potasio, calcio, magnesio, cloro y
fósforo. Las concentraciones químicas y las
propiedades físicas son generalmente más es-
tables a bajas temperaturas (McLaughlin and
McLaughlin, 1988), siendo también menos susceptible de contaminación.
En medicina veterinaria, la aplicación más frecuente de estos análisis post-mortem puede
servir para determinar diversos tipos de enfermedades metabólicas, renales y nutricionales (Varela and Bossart, 2005);
pudiéndose hacer una extrapolación de las
concentraciones antemortem y la correlación
con la concentración de algunos electrolitos
en el suero. Puede ser considerado para determinar, por ejemplo, la magnesemia antemortem, ya que el humor vítreo permanece
sin cambios hasta 48 h postmortem (Ramírez
et al., 1998). Otros líquidos biológicos, en
tanto, tales como la sangre, orina o líquido
cerebroespinal, son más susceptibles a sufrir
cambios postmortem, debido a contaminación
bacteriana, liberación de sustancias químicas
intracelulares y metabolismo postmortem de
los productos químicos (McLaughlin and
McLaughlin, 1988).
Los objetivos del presente trabajo fueron determinar las constantes fisicoquímicas (densidad, viscosidad y tensión superficial) como
también la concentración de proteínas, sodio
(Na), calcio (Ca), fósforo (P), potasio (K) y
magnesio (Mg) del humor vítreo, extraído en
forma postmortem de equinos sanos, con el
fin de caracterizarlo.
Materiales y Métodos
Obtención de las muestras
El humor vítreo fue obtenido de equinos
sanos, sacrificados en el Frigorífico Indio
Pampa, Establecimiento Oficial Nº 51, de la
ciudad de Trenque Lauquen de la Provincia de
Buenos Aires.
En la sala de faena, se practicó la enucleación
del globo ocular, el cual se conservó a -18
±0.1ºC en freezer (Fig. 1a).
En el laboratorio, el globo ocular fue incidido
en la zona media, para permitir de esta forma
la separación del humor acuoso, cristalino y
humor vítreo (Fig. 1b).
Este último, finalmente, fue descongelado for25
mando un pool (Fig. 1c). Luego, el líquido fue quedar libre de membranas y fibras hialinas
centrifugado 30 minutos a 5000 rpm a fin de (Fig. 1d).
Fig. 1. Extracción y posteriores tratamientos del humor vítreo equino. a) Enucleación del globo ocular de equinos.
b) Separación de los humores acuoso, cristalino y humor vítreo. c) Separación del humor vítreo. d) Humor vítreo,
luego de descongelado y centrifugado.
Densidad
Se determinó la densidad del humor vítreo de
los equinos a partir del método del picnómetro (Kolthoff and Sandell, 1988).
Para esta determinación se utilizó un picnómetro de 5ml, realizándose las diferentes
determinaciones tras sucesivas pesadas mediante una balanza analítica de precisión Metler,
modelo H35AR.
El humor vítreo fue sometido a una serie de
temperaturas, en un rango entre 20 a
40ºC±0,1°C, a intervalos de 5ºC. La constancia térmica se logró a partir de un baño termostático.
trabajó en ambiente termostatizado realizándose las determinaciones dentro del rango de
las temperaturas de estudio (20 a 40°C ±
0,1°C) y se utilizó un programa computarizado denominado Rotovisco Versión 2.3
HAAKE para adquirir y analizar los datos
obtenidos.
Tensión Superficial
La tensión superficial se cuantificó mediante la
técnica del anillo empleando el tensiómetro
de Du Noüy, mo-delo CSC (70535), el cual
trabaja con una sensibilidad de 0.1 dinas/cm.
Se mantuvo el mismo rango de temperaturas
para las determinaciones (20-40ºC± 0,1°C),
controladas a partir de un baño termostático.
Viscosidad
El comportamiento reológico de las muestras
de humor vítreo de equino se estudió con un Proteínas totales
viscosímetro digital de rotación HAAKE, RS La determinación de proteínas totales se rea600, Rheostress, que lleva incorporado el sis- lizó mediante la técnica colorimétrica PROTI
tema M5/NV (Martín-Viaña, y col., 2002). Se U/LCR (Weiner LAB.).
26
Las Proteínas totales presentes en la muestra
reaccionan en medio ácido con el complejo
Rojo de Pirogalol-Molibdato originando un
nuevo complejo que se cuantifica por espectrofotometría a 600 nm.
rrollándose el color en medio arsenito/citrato.
El arsenito/citrato se combina con el exceso
de molibdato impidiendo su reacción posterior con el fosfato liberado de esteres lábiles.
El color obtenido se mide entre 620 y 650 nm.
Determinación de Ca y Mg
Los contenidos de Ca y Mg se determinaron
por espectrofotometría de absorción atómica,
después de la dilución de las muestras 1:50 en
CaCl2 al 0.2%, en el Laboratorio de Nutrición
Mineral de la Facultad de CienciasVeterinarias,
UNLP.
Diseño experimental y análisis estadístico
Un total de 35 muestras de humor vítreo de
equinos sanos fue analizado, determinándose
la densidad, la viscosidad y la tensión superficial de estas muestras, luego de exponerlas a
diferentes temperaturas, dentro de un rango
de 20 a 40°C±0.1°C. Cada experimento fue
realizado por duplicado.También se determinó
en cada una de ellas, la concentración de proteínas totales, P, Na, K, Ca y Mg.
El análisis de la varianza y el test de Fisher
(LSD) fueron aplicados con un nivel de significación de 0.05 y 0.01. Se utilizó el programa
estadístico SYSTAT (Systat Inc., version 5.0).
Determinación de Na y K
Los contenidos de Na y K se determinaron
mediante un fotómetro de llama (Metrolab).
El Fotómetro de llama es, como su nombre lo
indica (photos = luz, metro, medir), un instrumento capaz de medir la luz emitida por una
llama en la que interviene el ion a analizar.
Cada metal, calentado sobre una llama de
mechero en determinadas condiciones, produce un color característico. Así, un compuesto de Sodio expuesto sobre un hilo de
Platino, sobre una llama, produce un color
amarillo – anaranjado; en tanto, el Potasio produce una coloración violeta. Este efecto es utilizado por el fotómetro de llama para
determinar la concentración de una solución
desconocida, luego de calibrar el aparato con
una solución cuya concentración se conoce
(Botta, 2007). La sensibilidad del fotómetro de
llama es de 23 mg/L.
Resultados
Densidad
Los resultados de las determinaciones de la
densidad absoluta del humor vítreo a las diferentes temperaturas de estudio, se presentan
en la Tabla 1.
El valor de la densidad absoluta a 20°C resultó
de 1,0026 g.cm-3, siendo comparable a los hallados para ovinos y bovinos para la misma determinación, aunque levemente inferior
(Frígoli et al., 1990).
A partir de los datos obtenidos a las diferentes temperaturas ensayadas, podemos obDeterminación de P
servar además, una marcada dependencia
La determinación de P se realizó mediante la lineal de la densidad absoluta con la tempetécnica fosfatemia (Weiner LAB.), empleando ratura (r2=0.84), en donde a medida que aumentó este último parámetro, el valor de la
un método colorimétrico.
El Fósforo inorgánico reacciona en medio densidad fue en franca disminución, comporácido con el molibdato, que es reducido por el tamiento esperable para los líquidos (Potter,
ácido ascórbico a azul de molibdeno, desa- 2002).
Tabla 1. Determinación de la densidad absoluta del humor vítreo de equinos..
TEMPERATURA (ºC)
20
25
30
35
40
DENSIDAD ABSOLUTA (g.cm-3 )
1.0026
0.9992
0.9972
0.9967
0.9872
27
Viscosidad
A partir de los ensayos reológicos dinámicos,
curvas de esfuerzo versus velocidad de deformación, se obtuvieron los valores de viscosidad dinámica a las distintas
temperaturas ensayadas. Para 20ºC, el
parámetro en estudio resultó de 2,18 cp, valor
que disminuyó con el incremento de la temperatura.
Las curvas reológicas se presentan en la Figura
2 (a, b, c, d y e), para cada temperatura ensayada.
Fig. 2: Representaciones Gráficas de las viscosidades dinámicas del humor vítreo de equinos a las diferentes temperaturas. a (20ºC); b (25ºC); c (30ºC); d (35ºC) y e (40ºC). Los puntos indican los resultados experimentales.
28
Tensión Superficial
mados son los obtenidos a partir de las corLas tensiones superficiales resultantes, a las recciones correspondientes entre los resultadistintas temperaturas ensayadas se presentan dos de las tensiones superficiales medidas (P)
en la Tabla 2. El valor para la tensión superficial y el factor de corrección (F).
del humor vítreo de equino a 20ºC resultó de Con respecto a la dependencia con la tem51.0025 dinas.cm-1. Dicho parámetro pre- peratura mencionada se debe hacer hincapié
sentó, al igual que la densidad y la viscosidad que a medida que este parámetro fue en
dinámica, una dependencia lineal con la tem- franco aumento, el resultado de la tensión superatura. Cabe destacar que los valores infor- perficial real fue descendiendo.
Tabla 2. Determinación de la tensión superficial de humor vítreo de equinos.
TEMPERATURA (ºC)
20
25
30
35
40
TENSION SUPERFICIAL (dinas.cm-1 )
1.0026
0.9992
0.9972
0.9967
0.9872
Efecto de la temperatura sobre la densidad, la ln k = ln A – Ea/RT (2)
viscosidad y la tensión superficial del humor
ésta última expresión corresponde a la
vítreo de equinos
ecuación de una recta que no pasa por el oriEl efecto de la temperatura sobre los gen del sistema de coordenadas y cuya penparámetros físicos determinados fue interpre- diente se obtiene al representar el ln de k en
función de 1/ T.
tado mediante la ecuación de Arrhenius:
En la Figura 3 se observan los gráficos
k = A.exp (-Ea/RT) (1)
obtenidos al aplicar esta ecuación en relación
a
los parámetros densidad, viscosidad y tendonde T es la temperatura en ºK, Ea es la energía de activación (Joule/mol), A es un factor sión superficial del humor vítreo de equinos.
preexponencial y R es la constante de los Podemos observar que existe una correcta
gases 8.31 (Joule/ºK mol). La Energía de acti- relación entre la variación de la temperatura y
vación (Ea) puede ser considerada como la los parámetros físicos determinados. En todos
sensibilidad del humor vítreo frente a los cam- los casos se observó un buen coeficiente de
correlación r2 (densidad: 0.84; viscosidad: 0.90;
bios térmicos.
Aplicando logaritmos naturales a ambos tensión superficial: 0.98).
miembros de la ecuación (1) se obtiene:
Fig. 3: Aplicación del modelo de Arrhenius para evaluar el efecto de la temperatura sobre los parámetros físicos de densidad (), viscosidad () y tensión superficial () del humor vítreo de equinos.
29
Proteínas Totales, Ca, Na, K, Mg y P:
hallados a partir de las muestras de humor
Los resultados promedio de las determina- vítreo equino se presentan en la Tabla 3.
ciones de proteínas totales, Ca, Na, P, K y Mg
Tabla 3. Determinación de las proteínas totales, Ca y Mg de humor vítreo de equinos.
Promedio
S.D.
Proteínas
(g.dl-1)
0.0330
0.0061
Magnesio
Calcio
(mg. dl-1) (mg. dl-1)
3.2125
0.8754
1.5379
0.2254
Los resultados obtenidos se compararon con
los realizados en experiencias anteriores en
otras especies animales (Tabla 4). Se puede observar que para el caso de las proteínas, el
humor vítreo de los equinos resultó tener el
valor más bajo (0.033 g dl-1), al igual que para
los contenidos de K y P (3.7200 mEq.l-1 y 1.12
mg dl-1, respectivamente). Los contenidos de
Potasio
Fósforo
Sodio
(mEq.l-1)
(mg. dl-1)
(mEq. l-1)
151,82
21,8578
3,7200
0,7416
1,1200
0,5939
Na del humor vítreo equino resultaron ser los
mayores con respecto a las demás especies
(151.8 mEq.l-1). En tanto para el caso de los
electrolitos Ca y Mg, los valores presentados
en este fluido orgánico, resultaron intermedios
con respecto a los de las demás especies
pecuarias comparadas (3.2125 mg dl-1 para el
Ca y 1.5379 mg dl-1, para el Mg).
Tabla 4. Comparación de los resultados promedios de proteínas totales, Na, K, P, Ca y Mg de humor vítreo de
equinos, bovinos, ovinos y porcinos.
Proteínas
(g. dl-1)
Calcio
(mg. dl-1)
Magnesio
(mg. dl-1)
Sodio
(mEq. l-1)
Potasio
(mEq. l-1)
Fósforo
(mg. dl-1)
Humor
vítreo equino
Humor
vítreo bovino
Humor
vítreo ovino
Humor
vítreo porcino
3.212
3.200
2.600
4.100
3.100
2.600
1.320
142.0
141.0
135.0
7.000
4.800
5.100
1.800
4.300
2.100
0.033
1.537
151.8
3.7200
1.120
0.070
Conclusiones
Los resultados obtenidos para la densidad absoluta del humor vítreo de equinos fueron inferiores a los presentados por ovinos y
bovinos para la misma determinación, dentro
del mismo rango de temperaturas.
En cuanto a la viscosidad dinámica mostró
una clara dependencia con la variación de la
temperatura al igual que para el caso de la
tensión superficial.
Las distintas muestras analizadas presentaron
valores semejantes entre sí para las determi30
0.064
0.054
naciones químicas de proteínas totales y el
ionograma realizado, brindando así un reflejo
del estado de salud que presentaban los animales muestreados.
Se puede concluir que a partir de la caracterización postmortem de este fluido
orgánico, se podrá inferir el estado de salud
antemortem de los equinos.
Bibliografía
Ayad, S.; Weiss, J.B. 1984. A new look at
vitreous-humour collagen. Biochemical Journal,
218: 835-840.
Botta, R. 2007. La aplicación de la química
analítica y la electromedicina en la determinación
del
intervalo
postmortem.
www.criminologia.com.es
Frígoli, A.; Carrozza, J.; Noia, M. 1990.
Constantes Bio-Fisicoquímicas del humor vítreo
de ovinos. Parte III. Densidad y pH en función de
la temperatura. Revista Medicina Veterinaria, 71, 3,
132-136.
Kolthoff, I.M. y Sandell, E.J. 1988. Quantitative Chemical Analysis. Edit NIGAR. Edición
1988.
Martín-Viaña, N.; Morales Lacarrere, I.;
Cordovés, Y. 2002. Uso de la reología en la
evalua-ción de la jalea dentífrica fluida. Revista
Cubana Farmacología, 36(1):21-27
McLaughlin, B.G.; McLaughlin, P.S. 1988.
Equine vitreous humor Chemicals concentrations:
co-rrelation with serum concentrations, and postmortem changes with time and temperature.
Canadian Journal Veterinary Research, 52: 476-80.
Mulla, A. 2005. Role of vitreous humor biochemistry In forensic pathology. Thesis. Department of Pathology, College of Medicine,
University of Saskatchewan.
Potter, M.; Wiggeri, D.; Hondzo, M.;
Shih, T. 2002. Mecánica de fluidos- 3B Edicion.
Publicado por Cengage Learning Editores. Capi-
tulo 1.
Ramírez, C.; Tittarelli, C.; Mattioli G.;
Lasta, G. 1998. Empleo del humor vítreo para
la estimación postmortem de la magnesemia en
bovinos.Archivos Medicina Veterinaria, 30, 1: 157160.
Steffe, J. F. 1996. Rheological methods in food
processing engineering, (2nd Ed.). Freeman Press,
MI.
Swann, D.A. 1991. Biochemistry of the vitreous. In: Schepens CL, Neetens A.The vitreous and
vitreoretinal interface. Belgium: Springer-Verlag; 5972.
Varela, R.; Bossart, G. 2005. Evaluation of
biochemical analytes in vitreous humor collected
after death in West Indian manatees. Journal AmericanVe-terinary Medical Association, 226, 1: 88-92.
31
EPIDEMIOLOGÍA Y PARASITISMO GASTROINTESTINAL EN EQUINOS DEL DEPARTAMENTO
MARACÓ, PROVINCIA DE LA PAMPA, REPÚBLICA ARGENTINA
Lamberti1, R.; Gino1, L.; Calvo1, C.; Bertorello Mascaró1, G.; Benito2, A.1Cátedra de Parasitología y Enfermedades
Parasitarias; 2Cátedra de inglés, Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Pampa.
Resumen
En 4 establecimientos rurales del Departamento Maracó, Provincia de La Pampa, se realizó un estudio epidemiológico de los
parásitos gastrointestinales que afectan a los
equinos durante el período comprendido
desde el 15/3/05 hasta el 28/2/07. Se evaluaron
10 equinos elegidos al azar de cada establecimiento. Los resultados de las muestras de
materia fecal tomadas mensualmente
mostraron los porcentajes de h.p.g. mayores
en los meses de enero, febrero, marzo,
noviembre y diciembre (P <0,01). Las especies
encontradas fueron Cyatostomum spp. 76%,
Triodontophorus spp. 17,5%, Strongylus spp.
4,5% y Trichostrongylus spp. 2%. Las muestras
de pasturas se tomaron cada 15 días en los
potreros donde pastaban los equinos en estudio. El mayor porcentaje de larvas se observó
en los meses de marzo, abril, mayo, octubre y
noviembre (P <0,01) y los principales géneros
encontrados fueron Cyatostomum spp. 71 %,
Triodontophorus spp. 19,5 %, Strongylus spp.
7,5 % y Trichostrongylus spp. 2%. Estos resultados sugieren que los tratamientos antiparasitarios deberían realizarse en otoño,
primavera y verano.
Palabras claves: parásitos equinos, epidemiología, Departamento Maracó, equino
Abstract
An epidemiologic survey of the gastrointestinal parasites that affect equines was carried
out in 4 farms in Maracó Department, La
Pampa Province, from March 15, 2005 to February 28, 2007.Ten equines chosen randomly
from each farm were evaluated. The sample
results of faecal matter taken each month
showed the h.p.g. porcentages higher in the
months of January, February, March, November and December (P <0,001). The species
found were Cyatostomun spp. 76%, Triodon32
thophorus spp. 17,5%, Strongylus spp. 4,5 % y
Trichostrongylus spp. 2%. Samples of the pastures were taken every fifteen days in the pasture grounds where the equines under study
were grazing. The greatest amount of larvae
were observed in the months of March,April,
May, October and November (P <0,01) and
the most important genre found were Cyatostomun spp. 71%, Triodontophorus spp.
19,5%, Strongylus spp. 7,5% y Trichostrongylus
spp. 2%. These results suggested that the antiparasitic treatments should be undergone in
autumn, spring and summer.
Key words: equine parasites, epidemiology,
Maracó Department, equine.
Introducción
En la provincia de La Pampa un importante
número de productores se dedica a la cría de
equinos para deporte, tareas rurales y producción de carne. Uno de los problemas más
frecuentes que afectan la rentabilidad de esta
actividad son las parasitosis gastrointestinales.
Esta enfermedad se presenta en forma subclínica provocando pérdidas en el desarrollo
corporal y en el rendimiento de los animales
(Bulman, 1985; Bulman, 1997).
Los equinos se contagian al ingerir las larvas 3
que se encuentra en pasturas desarrollando la
enfermedad en los animales susceptibles. Estos
parásitos que pertenecen al Orden Estrongiloidea ejercen mayor daño cuando las
larvas que se encuentran enquistadas en la
pared intestinal, emergen hacia la luz del
órgano causan una diarrea muy severa.
Las larvas pueden permanecer durante algún
tiempo en estado de hipobiosis en la mucosa
intestinal. Este mecanismo favorece la supervivencia de la especie ya que, en épocas de sequía mientras que las larvas que atraviesan el
ciclo de vida libre mueren, las que están enquistadas sobreviven, además de impedir que
los antiparasitarios actúen sobre ellas en ese
estadio (Soulsby, 1987; Fusé et al., 2002).
El diagnóstico de la enfermedad presenta dificultades como consecuencia de la escasa correlación entre la cantidad de huevos en
materia fecal y larvas enquistadas, con respecto a la presencia de síntomas clínicos
(Tolosa et al., 1999). Los estadios pos larvarios
producen síntomas tales como dolor abdominal, cólicos, diarrea, constipación, anemia, estados de debilidad, emaciación, apetito
caprichoso entre otros.
Otra parasitosis de gran importancia en los
equinos es la provocada por los Grandes Estróngilos que afectan a los animales en los tres
primeros años de vida. Producen cólicos y secuelas como consecuencia de las migraciones
larvales pudiendo provocar la muerte de los
animales.
En el presente trabajo se evaluó la dinámica
poblacional en el animal y en el medio ambiente con la finalidad de conocer el comportamiento epidemiológico de esta parasitosis
para recomendar las fechas más propicias para
desparasitar y proponer pautas en el manejo
de los equinos para evitar las reinfecciones.
(Carreras et al., 1993;Tolosa et al., 1994;Tolosa
et al., 1999).
Materiales y Métodos
El presente trabajo se realizó en 4 establecimientos “Anquilovo”, “La Maruja”, “La Isleta”
y “El Trébol” pertenecientes al Departamento
Maracó, Provincia de La Pampa (Fig. 1) desde
el 15/03/05 hasta el 28/02/07.
Fig. 1. Mapa de la Provincia de La Pampa. El recuadro sombreado señala el Departamento Maracó donde fueron
tomadas las muestras. En la ampliación del Departamento Maracó se indican los establecimientos “El Trébol” (A),
“La Isleta” (B),“La Maruja” (C) y “Anquilovo” (D).
Determinación de h.p.g. de materia fecal
Se seleccionaron al azar 10 equinos por establecimiento tomando mensualmente muestras de materia fecal. El conteo de huevos por
gramo de materia fecal (h.p.g.) se realizó empleando la técnica de Mac Master modificada.
Se obtuvieron los valores medios mensuales
del h.p.g. de los equinos pertenecientes a los
cuatro establecimientos para evaluar la fluctuación en los distintos meses. Las diferencias
entre los valores de h.p.g. obtenidos en cada
mes se compararon utilizando el Test t de Student.
Determinación de géneros actuantes
Se utilizaron las técnicas de Thienpont et al.
(1979) y Corticelli y Lai Boch et al. (1986).
Determinación de larvas por gramo de forraje
seco
Se recolectaron muestras de pasto quincenalmente en potreros de pastos naturales donde
pastaban los equinos. El conteo de larvas por
gramo de materia seca se realizó empleando la
técnica descripta por Fiel et al. (1998). Se promediaron los valores de los mismos meses de
cada año para evaluar la fluctuación en las distintas estaciones. Las diferencias entre el
33
número de larvas obtenidas en cada mes se
compararon utilizando el Test t de Student.
en los meses de noviembre, diciembre, enero,
febrero, marzo (P< 0,01) (Gráfico Nº 2).
En los coprocultivos se observaron los siguientes géneros: Cyatostomum spp. 76%,Trio-dontophorus spp. 17,5%, Strongylus spp. 4,5%,Trichostrongylus spp. 2% (Gráfico Nº 3).
Los géneros encontrados en el pasto fueron:
Cyatostomum spp. 71%,Triodontophorus spp.
19,5%, Strongylus spp. 7,5%, Trichostrongylus
spp. 2% (Gráfico Nº 4).
Resultados
El promedio quincenal de larvas 3 por Kg de
pasto de materia seca en pasturas en los 4 establecimientos durante los 2 años fue mayor
en los meses de marzo, abril, mayo y en octubre y noviembre (P <0,01), (Gráfico 1).
Los mayores valores de h.p.g. se registraron
6000
5000
4000
3000
2000
1000
15-01-07
15-11-06
15-09-06
15-07-06
15-05-06
15-03-06
15-01-06
15-11-05
15-09-05
15-07-05
15-05-05
0
15-03-05
N° Larvas III/Kg pasto seco
Gráfico Nº 1. Números de larvas 3 por Kg de materia seca de pasto recolectada en los cuatro establecimientos cada 15 días durante el período comprendido entre 15/03/2005 y 28/02/2007.
Test “t” de Student (P <0,01). Se comparan los meses de marzo, abril - mayo y octubre –
noviembre con respecto al resto de los meses.
Gráfico Nº 2. Recuentos de huevos por gramo de materia fecal mensual de los animales de los cuatro establecimientos durante el período comprendido entre 30/03/2005 y 28/02/02007.
2000
h.p.g.
1600
1200
800
400
07
30
-0
1-
106
30
-1
906
06
30
-0
30
-0
7-
506
6
30
-0
30
-0
30
-0
6
30
-0
1
105
5
30
-1
-0
90
30
30
-0
705
-0
5
-0
5
30
30
-0
3
-0
5
0
Test “t” de Student (P <0,01). Se comparan los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero,
marzo con respecto al resto de los meses.
Gráfico Nº 3. Porcentajes de géneros de parásitos encontrados en coprocultivos en los períodos comprendidos entre 15/03/2006 al 28/02/2006 y entre 01/03/2006 al 28/02/2007.
34
Gráfico Nº 4. Porcentajes encontrados de larvas 3 infectantes en pasturas en los períodos comprendidos entre
15/03/2005 al 28/02/2006 y entre 01/03/2006 al 28/02/2007.
Referencia: Año 1: período comprendido entre 15/03/2005 y 28/02/2006.
Año 2: período comprendido entre 01/03/2006 y 28/02/2007.
Discusión y Conclusiones
En todos los casos se encontraron infestaciones mixtas con algunos de los géneros Cyatostomum, Triodontophorus, Strongylus o
Trichostrongylus. En ningún caso se hallaron
parasitosis de un solo género.
La mayor carga parasitaria en las pasturas se
observó en los meses de Marzo, Abril, Mayo,
Octubre y Noviembre. Estos resultados no difieren sustancialmente con los encontrados
por Tolosa et al. (1994) en campos de la
Provincia de Córdoba y con los obtenidos por
Fusé et al. (2002) en campos de la Provincia
de Buenos Aires.
De acuerdo con los resultados hallados en
este trabajo, la época recomendada para realizar los tratamientos serian en otoño, primavera y verano con el fin de evitar las
parasitosis subclínicas.
Desde el punto de vista estadístico, como el
muestreo no fue realizado en forma probabilística no se puede inferir que el comportamiento de estas variables sea el mismo en
toda la población de equinos del departamento. Sin embargo de acuerdo con los trabajos realizados en Córdoba y Buenos Aires
podría esperarse un comportamiento similar.
Agradecimientos
A la Dra. Laura Cavagión y al Dr. Ricardo Toso
por su invalorable y desinteresada colaboración. A todo el personal de los establecimientos en que se desarrolló el trabajo, sin
su invalorable colaboración sería imposible
haberlo realizado.
35
Bibliografía
Boch, J.; Supperer, R. 1986. Parasitología en Medicina Veterinaria. Editorial
Hemisferio Sur. Segunda Edición en Español.
Bulman, G. M. 1997. Principales Parásitos
de los Equinos. Recientes Progresos en su Investigación y Control. Veterinaria Argentina.
Vol. XIV, Nº. 133: 162-178 (parte I), y Nro. 134:
237-250 (parte II).
Bulman, G. M. 1985. Patogénesis de la
Ciatostomosis (Triconemosis, parasitación por
pequeños estróngilos) en el equino. Una Actualización.Veterinaria Argentina,Vol. II, Nº. 19:
810-821.
Carreras, F. F.; Brejov, G. D.; Caro, R.
R. 1993. Tratamiento de las Enfermedades
Parasitarias de los Animales Domésticos. Editorial Hemisferio Sur. Primera Edición. Pág. 4346.
Cordero del Campillo, M.; Rojo
Vázquez, F. 1999. ParasitologíaVeterinaria.
Editorial MC GRAW HILL. España. Interamericana. Primera Edición. Pág. 545-565.
Fiel, C. A.; Steffan, P. E.; Ferreyra, D.
A. 1998. Manual para el diagnóstico de nematodes en bovinos. Edición auspiciada por la
División Sanidad Animal de Bayer Argentina S.
A. Pág. 7-22.
36
Fusé, L. A.; Samuel, C. A.; Rodríguez,
H. O.; Passucci, J. 2002. Epidemiología y
control de endoparásitos en potrancas criollas. Revista Medicina Veterinaria,Vol. 83, Nº 4:
154-158.
Soulsby, E. J. L. 1987. Parasitología y Enfermedades Parasitarias en los Animales
Domésticos. Séptima Edición Española. Editorial Interamericana, México. Pág. 172-182.
Thienpont D.; Rochette, F.; Vanparijs, O. F. J. 1979. Diagnóstico de las
Helmintiasis por medio del examen coprológico. Janssen Research Fundation, Beerse,
Bélgica. Pág. 69-89.
Tolosa, J.; Chiaretta, A. 1994. Eficacia
comparativa de Moxidectín gel e Ivermectina
pasta contra estadíos larvarios de Cyathostominae en equinos. VII Congreso Argentino
de Ciencias Veterinarias. Buenos Aires.
Tolosa, J.; Chiaretta, A.; Sanchez, J.
1999. Parasitosis de los Equinos. Una actualización sobre su etiopatogenia y su control.
Universidad Nacional Río Cuarto. Facultad de
Agronomía y Veterinaria. La Plata, Buenos
Aires. Edición auspiciada por Fort Dodge
Sanidad Animal S.A.
DIAGNÓSTICO DE CLAMIDIOSIS EN AVES DE LA CIUDAD DE
GENERAL PICO, LA PAMPA. ARGENTINA
Baruta, D.A.1;Ardoino, S.M.1; Lacolla, D.V.1; García, M.G.1; Mariani, E.L.1; Riesco, S.R.1; Sosa, R.E.1;
1
Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLPam. Calle 5 y 116. General Pico, La Pampa.
[email protected]
Resumen
La clamidiosis, producida por Chlamydophila
psittaci, es una zooantroponosis que afecta a
las aves originando un importante cuadro
clínico en el hombre. A los efectos de detectar la presencia de este agente etiológico, se
tomaron 120 muestras, consistentes en
hisopados conjuntivales de aves psitácidas, en
la ciudad de General Pico La Pampa, provenientes de domicilios particulares y comercios
destinados a la venta de las mismas. A tal fin
se utilizaron técnicas de citodiagnóstico
(Giemsa e Inmunofluorescencia directa) como
pruebas tamiz, confirmándose mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa
(PCR). Se concluye que la enfermedad está
presente en la ciudad.
Palabras Clave: diagnóstico, clamidophila
psittaci, aves, clamidiosis
Abstract
Clamidiosis is a zooantrophonosis that affects
birds, producing important clinical synthoms
in human beings. 120 conjuntival secretion
samples were taken from psitacid birds of particular houses and pets shop, in General Pico,
La Pampa with the purpose of detecting the
presence of this etyologic agent.To such aim,
cell diagnostic techniques (Giemsa and direct
Inmunofluorescence) were used as first tests,
confirming themselves by the Polymerase
Chain Reaction (PCR). One concludes that the
disease is present in the city.
Key words: diagnosis, clamidophila psittaci, birds,
clamidiosis
Introducción
La clamidiosis aviar es una enfermedad infectocontagiosa, zooantroponótica, producida
por una bacteria gram negativa de vida in-
tracelular obligada, llamada Clamidophila
psittaci. Fue descripta por primera vez por Ritter en 1879 en una familia Suiza dedicada a la
importación de aves psitácidas (Andersen et
al., 1997). En nuestro país diferentes estudios
realizados en la ciudad de Buenos Aires describieron la frecuencia de la enfermedad, medida en términos absolutos de números de
casos, por la imposibilidad de emplear otras
medidas de resumen, al desconocerse la
población de aves expuestas y susceptibles existentes en el lugar y tiempo considerados
(Molina et al., 2001).
La transmisión se lleva a cabo fundamentalmente por vía aerógena, a través del polvo de
las plumas, de las expectoraciones y excrementos de las aves infectadas, ya sean enfermas o portadoras sanas. Los factores
predisponentes que favorecen la transmisión
de la enfermedad son: cambios de temperatura, falta de higiene, ventilación deficiente,
contacto entre aves en cautiverio y salvajes, y
en general, cualquier causante de estrés. Las
aves más jóvenes son más susceptibles que las
adultas. La sintomatología incluye disnea, derrame nasal y ocular, cierre de uno o ambos
párpados, plumas erizadas, somnolencia,
anorexia y diarrea verdosa-grisácea. Cabe
destacar que pocas aves presentan una sintomatología clara, por lo que resulta sumamente dificultoso realizar un diagnóstico
clínico preciso (Andersen et al., 1997).
Las lesiones asientan principalmente en
aparato digestivo y respiratorio. La presentación de la enfermedad puede ser aguda,
sub-aguda o crónica. Algunas aves que son
portadoras asintomáticas, ante una deficiencia
del sistema inmunitario desarrollan la enfermedad clínica (Andersen et al., 1997).
Las aves infectadas se constituyen en la fuente
de contacto hacia el hombre (Barboni de
Stella et al., 2001). En el hombre la principal
37
puerta de entrada del agente es por inhalación.
La sintomatología clínica incluye neumonía,
tos, cansancio, fiebre y dolor de cabeza.
Las muestras de elección en aves para la ejecución de las diferentes pruebas son hisopados conjuntivales, cloacales, faríngeos y
coanales (McElnea y Cross, 1999). El diagnóstico de clamidiosis (enfermedad) o clamidiasis
(infección) se lleva a cabo en el laboratorio,
mediante pruebas de aglutinación de cuerpos
elementales (EBA), aglutinación en látex y fijación directa de complemento, pero las variaciones de respuesta individual hacen necesaria
la realización de pruebas adicionales tales
como ELISA, inmunocromatografía, inmunofluorescencia directa y PCR (Vanrompay et al.,
1994; Grimes y Arizmendi, 1996;Van Loock et
al., 2005). La confirmación del mismo se efectúa a través de la puesta en evidencia de las
clamidias mediante tinciones especiales tales
como Giemsa, Giménez, y pruebas inmunoquímicas. El citodiagnóstico, cuya sensibilidad
es del 70% y su especificidad del 90%, es una
técnica rápida y económica en una primera
etapa diagnóstica (Barboni de Stella et al.,
1999).
Distintos trabajos compararon los resultados
obtenidos mediante diferentes técnicas de diagnóstico. Sobre 96 aves testeadas, 33 fueron
positivas a PCR, 29 de estas a inmunofluorescencia directa y solo 21 a la tinción de
Giménez modificada (Celebi y Ak, 2006).
Otros autores realizaron trabajos similares
obteniéndose concordancia en los resultados
(Barboni de Stella et al., 2001).
En la ciudad de General Pico en los últimos
años se han presentado casos de clamidiosis
en seres humanos, por lo que se decidió hacer
un relevamiento de la presencia de dicha enfermedad en aves psitácidas locales, a través
de tres técnicas diagnósticas diferentes.
Nº Muestras
120
Negativas
108
Giemsa
12
38
Materiales y Métodos
Se examinaron 120 aves psitácidas domiciliarias y provenientes de lugares de venta,
sobre una población total cuyo número es desconocido, ya que se trata de mascotas domésticas. El muestreo se realizó mediante un
hisopado ocular, previo lavaje del ojo con solución fisiológica, luego de lo cual se realizaron
improntas para el citodiagnóstico con la coloración de Giemsa, para poner en evidencia
los cuerpos de inclusión. Las muestras positivas se chequearon mediante inmunofluorescencia directa utilizando el kit comercial
Chlamidia direct IF (55321) de BioMérieux,
siguiendo las instrucciones indicadas por el
fabricante (Barboni de Stella et. al., 1999). De
igual modo con las muestras positivas a inmunoflusorescencia directa, se ejecutó una
reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
para la que se emplearon los oligonucleótidos
cebadores específicos para el gen ompA de
Chlamydophila psittaci: CPS1: 5`- ACG CAT
GCA AGA CAC TCC TCA AAG CC – 3` y
CPS2: 5`- ACG AAT TCC TAG GTT CTG ATA
GCG GGA C-3`. La reacción se llevó a cabo
en 30 ciclos de 1 segundo a 96ºC, 1 minuto a
59ºC y 1 minuto a 72ºC, con una elongación
final a 72ºC durante 7 minutos. Los productos
se analizaron en geles de agarosa al 1,5% en
buffer TBE 0,5X, teñídos con solución de bromuro de etidio (Celebi y Ak, 2006).
Resultados
Sobre un total de 120 muestras procesadas,
12 presentaron positividad a la coloración de
Giemsa, de éstas solo 5 resultaron positivas al
ser analizadas por inmunofluorescencia directa
y una por PCR (Tabla 1).
Positivas
Inmunofluorescencia
Directa
5
PCR
1
Discusión y Conclusiones
De los resultados obtenidos se demuestra la
presencia del agente etiológico de la enfermedad en la población de aves psitácidas de la
ciudad de General Pico.
La proporción de aves positivas obtenidas de
acuerdo con el método de diagnóstico, coinciden con los resultados reportados por otros
autores, y concuerdan con lo esperado de
acuerdo con la especificidad y sensibilidad de
cada uno (Barboni de Stella et al, 1999, Barboni de Stella et al, 2001, Grimes y Arizmendi,
1996).
De los análisis comparativos de las técnicas realizados en los trabajos mencionados, se deduce que en la actualidad no es posible
recomendar la utilización exitosa del citodiagnóstico en aves vivas para la clínica veterinaria
privada. En primer lugar resulta compleja la
toma de muestras por hisopado conjuntival,
no solo por el tamaño del ave, sino también
por la poca cantidad de tejido que se puede
extraer, sumado al stress que representan dos
o tres lavajes oculares. Los extendidos y coloración de Giemsa, en algunos casos deben
ser repetidos varias veces para obtener una
buena lectura.
Otra circunstancia que dificulta el diagnóstico
en el animal vivo es la escasa signología clínica.
En algunos casos la sola aparición de una hepatopatía crónica, que si bien podría ser
puesta en evidencia con un enzimograma hepático, en la mayoría de los casos hace que se
excluya la clamidiasis y que solo se diagnostique en casos fatales.
El kit de inmunofluorescencia utilizado ha sido
desarrollado y estandarizado para su uso en
clamidiasis humana, donde la muestra presenta
un contenido de células muy superior al que
podemos obtener de las aves vivas. Esta puede
ser una de las causas de variación en el diag-
nóstico. La gran especificidad de este test para
la detección de Clamidiasis humana puede llevar a error en la identificación de Clamidophila psittaci.
Coincidimos con otros autores (Barboni de
Stella et al., 1999) en que las técnicas citológicas pueden resultar una alternativa, pero
solo para un diagnóstico presuntivo de
Clamidiosis aviar.
En relación al objetivo del presente trabajo,
referido a la casuística de clamidiosis en esta
localidad, consideramos necesario un mayor
relevamiento de aves psitácidas, teniendo en
cuenta el actual incremento de locales de
venta (pets shop) de mascotas no tradicionales. Además, con el número de aves positivas detectadas, no pareciera ser
considerada de importancia la posible transmisión de la enfermedad en forma masiva al
ser humano.
Agradecimientos
Los autores agradecen Dr. Marcelo Rodríguez
Fermepin, cátedra de Microbiología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA
por su desinteresada colaboración en este trabajo.
39
Bibliografía
Andersen, A.A.; Grimes, J.E.; Wyrick,
P.B. 1997. Diseases of poultry. Chlamydiosis
(Psitacosis, Ornithosis). Tenth edition. Iowa
State University Press. Ames, Iowa, USA. p.
333-349.
Barboni de Stella, A. M.; Guida, N.;
Picos, J. A.; Grimaldi, P.; Moras, E. V.
2001. Clamidiasis aviar. Comparación de técnicas diagnósticas. InVet, 3: 161-164.
Barboni de Stella, A. M.; Guida, N.;
Pozo, O.; Del Rio Alonso, L.: Grimoldi, F.; Moras, E.V. 1999. Comparación del citodiagnóstico y la prueba de ELISA
para la detección de clamidias en aves. Revista
Argentina Microbiología, 31: 31-32.
Celebi, B.S.; Ak, S. 2006. A comparative
study to detecting Chlamydophila psittaci in
pet birds using isolation in embryonated egg
and polimerasa chain reaction.Avian Diseases.
50: 489-93.
Grimes, J.E.; Arizmendi, F. 1996. Usefulness and limitations of three methods for
diagnosing or excluding chlamydiosis in birds.
Journal American Veterinary Medical Association, 209: 747-750
Grimes, J.E.; Arizmendi, F.; Carter,
C.N.; Sneed, L. 1996. Diagnostic serologic
40
testing of cage and aviary birds for chlamydiosis and suggested confirmatory testing. Journal Veterinary Diagnostic Investigation,
8:38-44.
McElnea, C.L.; Cross, G.M. 1999. Methods of detection of Chlamydia psittacci in
domesticated and wild birds.AustralianVeterinary Journal, 77: 516-521.
Molina, J.L.; Iachini, R.J.: Mena Segura, C.A.; Palazzolo, A.E.; Gury
Dohmen, F.E. 2001. Vigilancia epidemiológica de Clamidiosis aviar. Ciudad de
Buenos Aires. 1993-1999. InVet, 3: 165-170.
Vanrompay, D.; Van Nerom, A.;
Ducatelle, R.; Haesebrouk, F. 1994.
Evaluatioon of five IMMunoassays for detection of Chlamydia psittaci in cloacal and conjuctival specimens from turkeys. Journal
Clinical Microbiology, 32: 1470-1474
Van Loock, M.; Verminnen, K.; Messmer, T.; Volckaet, G.; Goddeeris, B.;
Vanrompay, D. 2005. Use of a nested
PCR-enzyme immunoassay with an internal
control to detect Chlamydophila psittaci in
turkeys. BMC Infectious Disiases 5:76 Versión
e l e c t r ó n i c a : h t t p : / / w w w. b i o m e d c e n tral.com/1471-2334/5/76
ACADEMIA NACIONAL DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA
TOMO LXII
BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA
ISSN 0327-8093
Entrega del Premio
"Prof. Dr. Osvaldo A.
Eckell" Versión 2007
Sesión Pública Extraordinaria del 14 de agosto de 2008
41
PASADO Y PRESENTE DE LA MEDICINA EQUINA
PROF. M.V. MARTA INÉS MONINA
Desde el comienzo de la humanidad, el hombre siempre estuvo fascinado por comprender a las criaturas que lo rodean. Las pinturas
rupestres así lo testimonian desde 15.000
años A.C. El hombre prehistórico de la futura
Europa se interesó por registrar rumiantes
(vacas, bisontes, etc.) y caballos y con menor
interés otras especies como rinocerontes, mamuts y algunos felinos, mientras que en la
región Africana lo eran otros animales como
los búfalos, cebras, rinocerontes y grandes felinos. Sin lugar a dudas el interés en esa época
era primordialmente la provisión de alimentos.
Unos 10.000 años A.C. se registró el inicio de
alguna forma de agricultura y cría pastoril que
cambió la historia de la humanidad, la domesticación de las especies fue una realidad y el
perro aparece como una de las primeras criaturas que se incorpora a la vida del hombre.
Esta actividad se da en la región del cercano
oriente, donde se registra el inicio de la cría de
cabras y ovejas. Dos mil años después se incorpora el bovino y el gato adopta al hombre
como su compañero. En Sudamérica los
primeros camélidos domésticos se registran
hace unos 7.500 años mientras que el caballo
llega a la historia de la domesticación en el
norte de Rusia, aproximadamente 5.000 años
atrás. Ligado a la necesidad de desarrollar tácticas de guerra se convierte en el arma más
poderosa antes de la aparición de las armas de
fuego.
La domesticación hizo que las especies cambiaran su importancia, dejaron su rol de simples animales de presa para convertirse en
importantes entidades económicas.
Los egipcios no conocieron al caballo hasta la
invasión de los hicsos (1.539- 1.078 A.C.) pero
pronto se convirtieron en maestros de la cría
y la equitación, iniciaron la cruza del caballo
con la burra para producir burdéganos. Gracias a la caballería pudieron llevar su imperio
hasta el río Éufrates.
El primer reporte sobre hiplatría data del
42
1.400 A.C, en la cultura asiría, famosa por el
cuidado y entrenamiento de los caballos. Ellos
cruzaban burros con yeguas para producir
muías. Cuando declinan los asirios, surgen las
culturas meda y persa basadas en la caballería
de Darío, que fueron conquistados en el 322
A.C. por Alejandro Magno admirador de
Aristóteles y experto en el manejo del caballo
de guerra.
Otra escuela de domesticación del caballo, independiente de la rusa, fue la china, durante la
dinastía Shung (1.766-1.027 A.C), donde se lo
usaba para el tiro de carruajes. Durante la dinastía Tang, el número de caballos en China ascendió de 5.000 a 700.000 animales. Unos
pocos trabajos sobre medicina equina han sobrevivido a estas culturas. En el siglo X A.C.
existía un título asimilable al de veterinario
que se encargaba de la salud de los caballos
del ejército. Sun Yang (480 A.C.) considerado
el padre de la medicina veterinaria china fue
el primero en dedicarse a la acupuntura veterinaria. Por el año 400A.C. se organizaron
las ciencias de la salud que incluían a los Médicos para Animales: Shoui o veterinarios y los
Shu ma o hipiatras.
El centro intelectual del mundo antiguo nace
en Grecia (600 A.C), con la era de la filosofía,
surgen los estudios teóricos a través de la
hipótesis, la experimentación y el razonamiento lógico en todas las ciencias.
Dentro de esta innovación del pensamiento
aparece un trabajo de investigación profundo
sobre la conformación del equino, realizado
por Jenofonte (430 – 354 A.C.) en el que trata
en detalle la equitación con indicaciones sobre
adiestramiento y alimentación.Algunas de sus
conclusiones aún son tenidas en cuenta en la
actualidad.
El caballo basó su importancia en la especialización de su aparato locomotor y el
rendimiento deportivo, a diferencia de las especies con interés en la producción de alimentos y vestimenta. Su gran capacidad de
transporte le dio este rol que, combinado a su
proximidad con el hombre, motivó a los
primeros investigadores griegos y romanos a
estudiar el movimiento y no sorprende que en
la antigüedad los primeros escritos se hayan
hecho evaluando la marcha.
Aristóteles (admirado por Alejandro Magno)
realizó el primer estudio documentado sobre
locomoción animal (340 A.C), describiendo las
marchas lentas de los cuadrúpedos.
Los romanos -menos pensadores que los griegos- asimilaron los conocimientos de Grecia,
Asia Menor y Alejandría, organizaron e implementaron el razonamiento y el conocimiento
científico y tecnológico de las otras culturas y
llegaron a ser uno de los imperios más
grandes de la historia. El caballo jugaba un rol
importantísimo en sus armas y empleaban un
gran número de veterinarios a los que llamaban mulomedici, recién después de las reglas
militares creadas por Commodus (180 – 192
DC) aparece el término veterinario. Debido a
la popularidad de las carreras de carruajes
tirados por dos o cuatro caballos también empleaban una categoría de veterinario no conocido hasta ese entonces, el «especialista en
carreras», del que Pelagonio de Niara fue un
ejemplo. En su libro Ars Veterinaria, daba directivas para realizar sangrías, técnica ya conocida por los egipcios y los griegos. Remarcaba
lo importante de una buena conformación en
la selección del caballo ideal (cascos negros,
ollares y pecho anchos y extremidades no excesivamente anguladas, eran considerados rasgos ideales) y como la característica más
apreciada en aquella época era la velocidad,
buscaban el predominio de los de origen
itálico, español y de África septentrional. Los
veterinarios de aquella época se dedicaban
principalmente a curar heridas y enfermedades. La importancia de la profesión
quedó plasmada en la compilación de todo lo
conocido en el campo como Corpus hippiatricorum Graecorum o Hippiatrika publicada
entre los años 900 y 1000D.C, pero en realidad pensados en la IV centuria. El jefe militar
veterinario de Constantino El Grande,Apsyrtos (300 – 360 D.C.) es quien introdujo la importancia de la comprensión, cuidado y
tratamiento del aparato locomotor del
equino.
Al declinar las antiguas culturas y caer el Imperio Romano, las ciencias entraron en un
cono de sombra. En Europa durante la oscura
Edad Media, la inseguridad y la ignorancia
reinaron por centurias. Simultáneamente los
árabes iniciaron la invasión desde la India hasta
España apoyados por una caballería liviana.
Sólo fueron detenidos en Potier en el año 752
D.C. por la acción de la caballería pesada, una
estrategia parecida al uso de los tanques de la
Primera Guerra Mundial.
Mientras la cultura europea declinaba, la árabe
florecía a expensas de los escritos científicos
de la antigüedad que aún perduran. Los árabes
hicieron su contribución a la medicina equina.
Akhi Hizam al-Furusiyah wa al- Khayl escribió
el primer libro sobre las características, conducta y enfermedades del equino en 860 D.C.
Más tarde Abu Bakr ibn el.bedr al Baytar (1309
– 1340 D.C.) escribió un excelente libro sobre
medicina veterinaria, el Kamil as Sina'atayn
donde trata sobre el cuidado y manejo del caballo, incluyendo las estrategias de los líderes
en conducción, remarcando los detalles sobre
apariencia, conformación y marcha. La importancia del caballo para el hombre árabe llegó
a tal punto, que terminan considerando que
ambos se unirán en el paraíso.
En Europa, durante la primera mitad de la
Edad Media, el pensamiento filosófico, la medicina y la medicina veterinaria perdieron interés. La iglesia consideraba que las
enfermedades eran un don divino y sólo los
poderes sobrenaturales podían determinar la
cura de los pacientes. Se creó una actitud hostil hacia lo científico y lo místico y las supersticiones pasaron a ocupar un papel
fundamental. Recién al final de la Edad Media a
través de la traducción de los libros árabes
comenzó el cambio. Estos tratados traducidos
al latín se transformaron en las bases del Renacimiento. El Emperador Federico II fue un
avanzado, criado entre el Cristianismo Occidental y el Islamismo del Este. Con un especial
interés por los animales, propuso renovar la
investigación, de ahí que su mariscal Jordanus
Ruffus publica su «De Medicina Equorum» en
1250, considerado como el primer nuevo libro
43
sobre medicina equina.
Así, en el Renacimiento comienza un proceso
revolucionario, se renueva el interés por el
pensamiento y las ciencias, incluida la medicina
veterinaria. Primero direccionada al legado de
la antigüedad, luego orientada a través de los
métodos modernos de observación y conclusión, y más recientemente apoyada en el
planteamiento de hipótesis, con los subsecuentes test experimentales.
Los estudios sobre el movimiento y la
anatomía de los animales de Leonardo daVincí
(1452 – 1519), comprenden una obra magistral para la época. Leonardo intrigado por la
increíble flexibilidad de la columna de los caballos realiza un profundo estudio de su
anatomía.
Carlo Ruini en 1598 escribe su libra de
anatomía Dell Anatomía et dell'lnfirmita del
Cavallo. En el capítulo sobre las enfermedades
no se separa de lo publicado por Jordanus Ruffus en De Medicina Equorum. Giovanni Borelli
(1608 – 1679) profesor de matemáticas en la
Universidad de Pisa aplica los conocimientos
de física al estudio del movimiento de los animales, calculando la fuerza de los músculos y
reconoce que estos se encuentran bajo el
control del sistema nervioso. Describe el centro de gravedad y analiza el desplazamiento de
los miembros para las distintas marchas («De
motu animalium»). Sus estudios recién fueron
reconocidos al final de la XVIII centuria.
En español se denominan mariscal, albéitar y
veterinario a quienes se dedican a atender la
salud animal. Mariscal proviene del alemán
marh y skalk que significaban respectivamente
caballo y sirviente. Del griego hippiatrós (hippos: caballo e iatros: médico) que en sirio pasa
a pyatra y de ahí al árabe como biyatr, baitar y
albaitar (albéitar).Veterinario (del latín veterinae: bestia o animal de carga) Quien previene
o cura las enfermedades de los animales.
El siglo XVII se caracterizó por los grandes
mariscales, uno de ellos fue William
Cavendysh, el primer duque de Newcastle
(1592 – 1676) uno de los más famosos entrenadores de caballos, tuvo que dejar Gran Bretaña cuando la armada de Carlos I fue
44
derrotada por las tropas de Cromwell. En su
exilio escribió un libro sobre el manejo de los
caballos («Méthode nouvelle et invention extraordinaire de dresser les chevaux et les travailler selom lanature»), que primero se editó
en Francia.
En 1683 el herrero de la Corona Británica,Andrew Snape (por aquel entonces no existía el
veterinario como figura), publica su primer
libro de anatomía del equino en idioma inglés,
copiando en parte y mejorando la obra de
Ruini. Otro mariscal fue el francés Jacques de
Solleysel que publicó un trabajo de dos
volúmenes «Cuidado y enfermedades del
equino» en 1733. George Leclerc, conde de
Bufón (1707 – 1778) con gran conocimiento
escribió una descripción zoológica del caballo.
La medicina veterinaria como ciencia prosperó a mediados del 1700 por dos razones
fundamentales: se necesitaban los mejores veterinarios para disminuir la gran pérdida de caballos en la guerra y se debían contrarrestar
las pérdidas de ganado debido a las plagas que
las acechaban.
Se calcula que 200 millones de vacas murieron
por la peste bovina en Europa entre 1711 y
1780 produciendo una gran crisis
agropecuaria.
Por otro lado comenzaba un nuevo
movimiento intelectual en Europa con origen
en Francia. Montesquieu, Rousseau y Voltaire
enfatizaron sobre el rol de la razón sobre
todas las cosas.
Estas circunstancias crearon un punto de partida óptimo para la educación veterinaria.
Claude Bourgelat director de la escuela de equitación de Lyon, obtuvo permiso real para
transformar su escuela en la primera escuela
de veterinaria en 1761. Unos años después estableció una segunda cercana a París, el nuevo
centro de Alfort no tardó en dar sus primeros
resultados. En 1779 presentó el primer
tratado sobre la mecánica del movimiento
equino escrito por M. Goiffon y su ayudante
Vincent, que fue líder en este tipo de estudios
hasta fines del siglo XIX. Luego los alemanes
desarrollaron técnicas de filmación para ajustar el estudio del movimiento. Actualmente
Francia vuelve a ocupar un lugar de privilegio
con la escuela de Jean-Marie Denoix en lo
concerniente al diagnóstico de las claudicaciones del equino.
Otros países siguieron el ejemplo, el imperio
Austrohúngaro inauguró su escuela en 1796.
Las primeras escuelas de medicina veterinaria,
se enfocaban principalmente al estudio del caballo. Todavía en algunas universidades sigue
siendo la especie ejemplo, que mantiene su rol
primario de transporte y arma de guerra, superando en importancia económica al resto
de las especies domésticas. Por la mitad del
siglo XIX ya había escuelas de veterinaria en
casi todos los países. EEUU tuvo su primer
Veterinary College en Filadelfia en 1852 con
un crecimiento muy lento. En Holanda los estudios veterinarios se iniciaron en 1821 con
24 alumnos y desde 1848 a 1855 sólo se inscribieron 8 alumnos.
Nuestro país no estuvo ajeno a la evolución
del mundo. En 1883 se iniciaron los estudios
de veterinaria en el Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina (Lomas de
Zamora) con profesores contratados en Europa. En 1888 egresaron los tres primeros
veterinarios, en 1890, se trasladaron las instalaciones a La Plata y en junio de ese año se inició el dictado de clases en la Facultad de
Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.
En 1904 se crea el Instituto Superior de
Agronomía y Veterinaria que en 1909 se convierte en Facultad de Agronomía y Veterinaria
de la Universidad de Buenos Aires. Recién en
1973 se separan las escuelas para dar forma
definitiva a las Facultades de Ciencias Veterinarias y de Agronomía.
Estas dos universidades son las que siembran
las semillas de la enseñanza de las ciencias veterinarias en el país y surgen de ellas los
grandes maestros de la medicina equina nacional (los profesores A. Pires, G. Toucedo, R.
Gamboa, R. Buide, G. Garbers entre otros).
Simultáneamente, durante la segunda mitad
del siglo XIX comienza el gran cambio en los
estudios de microbiología, científicos como L.
Pasteur y R. Koch proveen las bases para el es-
tudio de enfermedades que hasta ese entonces eran de origen misterioso. El patólogo
R.Virchow establece las bases de la patología
celular rompiendo las teorías humorales. Fue
el tiempo de comenzar el control de las
grandes plagas del ganado: la peste bovina y la
pleuroneumonía. En el caballo, el muermo una grave plaga y zoonosis - fue estudiada por
Schütz y Lóffleren 1886.
El caballo mantuvo su valor en los campos de
batalla durante el siglo XIX hasta que surgió la
artillería con armas de fuego y las pérdidas
fueron catastróficas.
Napoleón perdió más de 30.000 caballos y
cerca de 300.000 hombres durante su expedición a Rusia. En la guerra de los Bóers
(1899-1902) murieron unos 300.000 caballos.
En todo el siglo XIX murieron millones de caballos en los frentes de guerra.
Los caballos mantuvieron su importancia en el
sector transporte hasta la segunda mitad del
siglo cuando fueron reemplazados por el ferrocarril. En Gran Bretaña de 1850 a 1875 el
trazado de rieles aumentó de 5000 a 14.500
millas.
A fines del siglo XIX y principios del XX la escuela germana tuvo su gran apogeo. El «Manual de anatomía comparada de los animales
domésticos» de Wilhelm Ellenberg (18481928) y Herman Baum (1864-1932) siguió editándose hasta 1970. La escuela de anatomía
alemana formó a los grandes investigadores de
la dinámica del movimiento con técnicas más
que sofisticadas para la época. En la Primera
Guerra Mundial el caballo todavía mantenía
una importancia radical. La expedición de
Gran Bretaña en Francia en 1914 comenzó
con 53.000 caballos, en 1917 se cree que llegaban a 1.000.000 en servicio activo. Mientras
que Alemania censaba 1.250.000. En las regiones del Este de África dominada por Alemania (Tanzania), se desarrollaban estrategias
veterinarias para luchar contra las enfermedades tropicales, principalmente la tripanosomiasis, también se adoptaban medidas
profilácticas en las áreas infectadas por la
mosca Tse-Tse, que dejaba grandes pérdidas
de animales a las fuerzas imperiales.
45
Por 1920 Bantoiu un veterinario rumano estudió la relación entre conformación y «performance». Sus colegas Stratul (1922),
Nícolescu (1923) y Radescu (1923) estudiaron
las relaciones entre los Sangre Pura de Carrera (SPC) y los Hannoverianos. Antes de la
segunda guerra mundial los alemanes de la escuela de Wíechert (1927) siguieron comparando conformación y «performance» con el
propósito de obtener parámetros morfométricos que ponderen el potencial de
«performance». Buchmann (1929) estudió las
diferencias de las marchas entre las distintas
razas. En todo el mundo se intentó estudiar la
relación entre raza y dinámica del movimiento
con el propósito de definir cuáles serían las
características más convenientes para las
largas marchas durante la guerra. En 1937, Max
Kadletz investigó la incidencia de la edad en el
desarrollo de la artritis. En la preguerra, Wilhem Krügerfue el más prolífico investigador
de la cinemática de los miembros del equino.
En la Argentina antes de la segunda guerra
mundial, Magne de la Croix inició los estudios
fotográficos secuenciales y evaluó por esta
técnica la marcha del galope (1929). En Brasil
Armando Chieffi también se dedicó al estudio
de la marcha de los cuadrúpedos. En Holanda
Kroon y van der Plank (1929) estudiaron el
mecanismo de los cascos, a través de derivaciones eléctricas. En Francia se estudió la acción de los músculos y los ligamentos. En Suiza
comenzó el estudio cinematográfico de alta
velocidad para evaluar los movimientos de los
trotadores y en Checoeslovaquia, J. Kolda
(1937) comenzó a evaluar la anatomía funcional del equino. En 1934 en Estados Unidos,
Harry Laughlin desarrolló una fórmula para
cruzar información sobre edad, peso transportado, distancia y tiempo empleado con el
propósito de cuantificar la «performance» del
SPC. En Rusia, Ivanov y Borissov (1935), estudiaron la importancia del músculo peroneus
tertius en el caballo de pie y en movimiento.
Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, en
septiembre de 1939, los lanceros polacos
trataron de impedir el avance de los tanques
alemanes, pero la diferencia de fuerzas prácti46
camente los diezmó. Si bien los alemanes usaban 1.350.000 caballos como medio de transporte (de los que aproximadamente el 60%
murió en combate) quedó claro que la mecanización, finalizó con el rol del caballo en la
guerra tras 5.000 años de prestar servicio. En
el ejército moderno el único papel que le
queda es de ceremonial.
A modo de ejemplo, cabe mencionar que en
1918 EEUU tenía aproximadamente
21.000.000 de caballos y 1.000.000 de automóviles. En 1947 llegaba a 8.000.000 de caballos y 2.000.000 de muías, mientras que en
Gran Bretaña, la población de equinos en 1913
era aproximadamente 1.324.000 y en 1956
sólo 233.500. Esto se daba en toda Europa. Es
interesante analizar el número de consultas
equinas que se realizaban en las Facultades de
Veterinaria. En la preguerra en la Clínica de
Grandes Animales de Utrecht, se recibían más
equinos que bovinos. En la posguerra inmediata cambió a 1:1 hasta 1960 y recién en 1964
comenzó a elevarse la consulta de equinos,
pero esta vez ocupando su nuevo rol en la sociedad como caballos de deporte y placer.
Si bien el caballo mantuvo su importancia a
nivel local y rural hasta nuestros días, la Segunda Guerra dejó a Europa en ruinas y era
más importante por entonces solucionar los
desastres ocasionados por la guerra que investigar. En la posguerra inmediata casi todo el
mundo se vio obligado a vivir un período caracterizado por la privación de lujo, trabajando
con escasos recursos hasta que se obtuvo la
reparación de los daños ocasionados por la
contienda.
Toda la producción científica en medicina
equina durante este período disminuyó considerablemente. Aunque sin el empuje original,
los grandes investigadores continuaron.
Muchas tesis para el doctorado en medicina
veterinaria, en las universidades alemanas, se
basaron en el estudio de las enfermedades y
del análisis del movimiento del equino. Richter
en 1953 estudió la correlación de los datos
morfométricos con la «performance» de los
American trotter. En 1960 en Checoeslovaquia, Dusek comenzó a investigar la relación
entre parámetros conformacionales y la «performance» de equinos de salto.
Recién al finalizar la década del 50' y el inicio
de los 60' la economía mundial comienza a florecer y al final de los 60', los países afectados
por la posguerra obtienen una tasa positiva de
crecimiento económico y prosperidad. Los
grandes imperios coloniales van desapareciendo y comienza el desarrollo tecnológico
del mundo industrializado.
Nuestro país no estuvo ajeno al resto del
mundo (ver tabla), con una superficie de
3.761.274 km2 (2.791.810 continentales) en el
año 1914 se registraban 9.000.000 de caballos
para una población de 8.000.000 de habitantes
según lo señalado por el BCRA. Según la
misma fuente en 1930 llegaba a 9.800.000 caballos para 12.000.000 de habitantes, en 1980
la población equina bajaba drásticamente a
3.000.000 para 28.000.000 de personas, en
1993 a menos de 2.000.000 para 33.000.000
según la misma fuente y en 1999 no supera
1.200.000 cabezas, para 36.580.000 de habitantes. De acuerdo a datos aportados por la
consultora Mora y Araujo los 1.200.000
equinos se encuentran distribuidos en un 21%
en la Pampa Húmeda, 20% en el noreste, 17%
en el centro del país, 17% en el norte y el
resto distribuidos en el resto del país.
De ese total, 106.000 aproximadamente están
identificados bien como ejemplares de raza,
bien por actividad. El resto se trata de equinos
sin identificar. Entre las razas con registro
podemos mencionar la Pura Sangre de carrera,
Árabe,Anglo árabe, Criollo, Percherón, Silla argentino, Silla belga, Silla francés, Polo, Cuarto
de Milla,American trotter, Paso peruano,Tiro
argentino, etc.
Es de destacar que esta población equina constituye el 4% de la actividad agropecuaria y el
14% de la pecuaria de-nuestro país, generando
un movimiento de $ 1.400.000.000 al año, generado en una muy amplia gama de actividades: juego, organización de eventos,
transporte, herrería, veterinaria, talabartería,
farmacia, etc.
La misma consultora afirma que en nuestro
país cada caballo que ingresa a la actividad
hípica genera 6 a 7 puestos de trabajo y que se
registran unos 73.000 empleos directos,
110.000 empleos indirectos y que 733.000
personas dependen de la Industria Hípica.
REFERENCIAS ECONÓMICAS Y POBLACIONALES
Evolución del PBI (Producto Bruto Interno); PBA (Producto Bruto Agrícola); PBG (Producto Bruto Ganadero);
valores en valores $. Costo de Factores: (1) Serie histórica 1914-77, en millones a pesos en valores cte. 1970.
(2) Serie histórica 1980-94, en millones de pesos 1970 (valor cte, 1986)
47
Si bien la asociación entre el hombre y el caballo se evidencia desde el comienzo de la humanidad, su rol fue cambiando. Pasó de ser
simplemente alimento a arma de guerra, elemento de transporte, de trabajo, de placer y
de deporte, pero nunca perdió su rol de
afecto con el hombre, con un valor muy cercano al que ocupa el perro como compañero
de la humanidad.
Al perder su valor como arma estratégica, termina la primera época de oro del caballo.
Prácticamente se podría afirmar que esta declinación se produce entre las dos guerras
mundiales. Si bien durante la 2a Guerra
Mundial la investigación en este área llega a un
punto muy alto, el comienzo de la revolución
mecánica a fines de la primera guerra, hizo que
el rol primitivo del caballo en el transporte y
la guerra, fuera disminuyendo progresivamente
hasta quedar prácticamente marginalizado y al
final de 1940, ocurrió un eclipse casi total para
la disciplina. En la década del 60, una vez superada la profunda crisis de la posguerra
resurge el interés por la especie equina, pero
esta vez desde los deportes ecuestres que
comienzan a cobrar real importancia a través
de las carreras llanas, carreras con obstáculos,
carreras de trote, adiestramiento, salto, «endurance», prueba completa, polo, pato, etc. Se
concretaron nuevas competencias y se organizaron grandes eventos como los Juegos
Ecuestres Mundiales. El primero se desarrolló
en 1990 en Estocolmo y nacen las organizaciones encargadas de fiscalizar y reglamentar
cada disciplina. Si hubo una época de oro del
caballo que finaliza con las dos guerras mundiales, puede asegurarse que entre 1970 y 1990
comienza la segunda era de oro de esta especie, acompañada por el surgimiento de la
mayor cantidad de centros de investigación en
todo el mundo. Pese a haber perdido el valor
económico como herramienta de trabajo o
máquina de guerra, el surgimiento del caballo
deportivo fue el motor para revivir la investigación.
Este interés por la medicina veterinaria equina
y la especialización acompañada por la innovación tecnológica de la época crecen hasta
niveles impensados en épocas pasadas. En
48
1958 el suizo Bjorck fue el primero en usar
herraduras de fuerza para analizar la reacción
de la pista. En 1962, Peter Knezevic en Austria
comenzó a evaluar la dinámica a través de la
inserción de agujas de fuerza. En 1964 el veterinario turco Ihsan Aysan, analizó la dinámica
de las claudicaciones. La Universidad de
Utrecht, que mantiene hasta estos días su
tradicional centro de estudios para la investigación de la biodinámica del movimiento,
comenzó su especialidad con el trabajo de
Dick Badoux sobre la fricción creada entre el
pie y la pista, publicado en Nature en 1964.
Todos estos estudios se volcaron a la investigación clínica de los desórdenes de la locomoción, que llegó a su máxima expresión con
el advenimiento de las imágenes computadas
por sensores ópticos y la evaluación de la locomoción sobre cintas ergométricas.
Al final de los 60' comienzan investigaciones
específicas en el área equina.
En los Estados Unidos, los proyectos de Taylor
era/(1966), Rooney (1968), Sola (1969) y Cheney et al (1970) indican el inicio de una serie
de estudios revolucionarios en la investigación
de la medicina equina, principalmente en el
campo de la biomecánica y el análisis del
movimiento, la patología, la medicina interna y
la cirugía.
A partir de los 70', el caballo comienza a interesar como un atleta de alta competición y
ello implica satisfacer todas las demandas que
las disciplinas exigen de él. Aumenta el valor
económico individual de cada caballo y esto
permite utilizar técnicas cada vez más sofisticadas para el diagnóstico y el tratamiento eficaz de las enfermedades.
El desarrollo de la tecnología computada permite a través del "hardware" y del "software"
capturar y analizar los movimientos ultra-rápidos con un detalle inesperado. En 1970 en
Suiza, Fredricson et al comienzan los estudios
de filmación con película de alta velocidad, los
estudios en tres dimensiones y la evaluación a
través de la técnica analítica de la industria
aeronáutica. El máximo esplendor en la evaluación de la dinámica equina se logra entre 1970
y 1980 en las escuelas suiza y francesa.
En 1991, el análisis del movimiento se es-
tablece como una disciplina científica en un
Workshop Internacional de locomoción animal (IWAL). Esta idea fue concebida y creada
por Henk Schamhardt y Ton van den Bogert
de la Universidad de Utrecht.
Otros IWAL se organizaron por Hilary Clayton en California en 1993 y por Eric Barrey en
Saumur, Francia, en 1996 y Florian Buchner organizó el 4o IWAL en Viena.
Las escuelas de Suecia, Norteamérica y los
países de Europa occidental mantienen el interés en los estudios sobre medicina equina y
locomoción, ayudados por la revolución electrónica, el avance tecnológico y el análisis
computado del movimiento. En 1992 se construye un laboratorio para la investigación del
movimiento en Utrecht que utiliza como sistemas de evaluación el CODA 3 y el Proreflex. En Francia varias líneas de investigación
surgen en esta década, en el Instituto Nacional
para la Investigación Agronómica (INRA) en
Alfort, con Jean-Marie Denoix anatomista interesado en la clínica ortopédica y el diagnóstico por imágenes. En el resto de Europa
siguen trabajando los mismos centros actualizados permanentemente. En Canadá, en el
Western College of Veterinary Medicine de
Saskatoon surgen investigadores de primer
nivel, Doug Leach, Hilary Clayton (1998). En
los EEUU, Jim Rooney patólogo de Kentucky
desde su libro Biomechanics of lameness in
horses (1969) hasta la actualidad, sigue aportando con sus investigaciones en patología.
Calvin Kobluc en la Universidad de Minnesota
crea un sistema de análisis de movimiento por
video. La nueva tecnología también es empleada en el diagnóstico por imágenes, la ultrasonografía utilizada a partir de la década del
80' en reproducción, con el propósito de desarrollar técnicas de fertilización asistida y
transferencia embrionaria para mejorar la
«performance» reproductiva de la especie.
Actualmente ha alcanzado tecnología suficiente como para emitir diagnósticos de anátomo-estructura ecográfica de alta definición,
prácticamente en toda la economía del organismo.
La radiología evoluciona progresivamente
hasta la digitalización y computación de imá-
genes.
La endoscopía y videoendoscopía también
evolucionan a medida que la innovación tecnológica lo hace, al igual que la centellografía,
termografía, resonancia magnética, tomografía,
etc., permitiendo ajustar el diagnóstico a la detallada expresión.
A principio del siglo XXI comienza la investigación del genoma equino, que permitirá
conocer la intimidad de los desórdenes
genéticos generadores de patologías.
Mejoran los métodos y técnicas de diagnóstico por laboratorio clínico, microbiológico, de
alimentos, dosaje hormonal, etc. Tampoco
queda rezagada la evolución en la terapéutica.
Existe una gran producción en investigación
básica y aplicada en nuevas tendencias farmacológicas y ya se pueden ver los primeros resultados de la utilización de células madres, en
la regeneración de tejidos dañados que hasta
hace muy poco descartaban al paciente para la
práctica deportiva.
La fisío- y quinesioterapia aplicadas a la especie
equina como las terapéuticas alternativas también hacen a la especialización.
Como resultado de la capacidad del equino
para desarrollar diferentes habilidades atléticas, la expectativa de «performance» en las
competencias actuales, requiere un alto nivel
de cuidado y entrenamiento, que puede alcanzarse por la utilización de un gran
conocimiento y comprensión de la anatomía y
fisiología de los atletas equinos de elite y de la
medicina preventiva aplicada durante la
preparación física y la competencia.
La comunidad científica responde a esta
necesidad de conocimientos e información
comprendiendo a la medicina deportiva
equina como una disciplina relativa a los deportes ecuestres, desarrollada en forma paralela al crecimiento de estos y brindando
respuesta a los interrogantes que se generan.
El hecho de mejorar los sistemas de salud, las
expectativas del cliente, los requerimientos
tanto deportivos, como de placer o de producción, a nivel de la industria equina han favorecido la investigación de métodos cada vez
más sofisticados, tanto para el diagnóstico
como para el manejo del enfermo, provo49
cando un cambio de actitud en los médicos
veterinarios especialistas en cada tema. Estas
especialidades son una tendencia en prácticamente todas las universidades del mundo.
En los últimos 20 años, se han producido los
cambios más notables en el campo de la medicina equina, de la mano de los grandes
avances tecnológicos. Se han creado una gran
oportunidad de programas de posgraduación
y la gran cantidad de veterinarios que los siguieron han provocado un gran complejo de
cambios en la disciplina, tanto en lo que hace
a la medicina interna, la cirugía, la reproducción, la metodología de diagnóstico, etc. con
resultados positivos sobre la misma.
En el Reino Unido, el médico veterinario se
gradúa en la universidad como Bachellor, con
el grado de Ciencias Veterinarias o como
miembro del Royal College of Veterinary Surgeons y el grado de especialista lo logra a
través de estudios de posgrado.
Una gran parte de la investigación en medicina
equina inglesa, se lleva a cabo en el Equine Research Station de Newmarket dependiente
del Animal Health Trust, fundado en 1946. Esta
investigación ocupa numerosos campos:
cirugía, diagnóstico por imágenes, patología, alimentación, reproducción, etc.
En los Estados Unidos, la medicina veterinaria
se encuentra en continuo crecimiento. Si bien
los graduados que siguen la especialización en
Medicina Equina son un porcentaje muy reducido, existen numerosos cursos de pos
graduación en todas las universidades del país.
La investigación está organizada por el Departamento de Agricultura o por emprendimientos privados, en su gran mayoría
dependientes de universidades. Uno de los establecimientos de mayor reconocimiento a
nivel mundial es el New Bolton Center de la
Universidad de Pennsylvania, donde se llevan a
cabo numerosos proyectos de innovación en
investigación en medicina equina.
En nuestro país los estudiantes egresan de las
Facultades de Ciencias Veterinarias como
MédicosVeterinarios oVeterinarios, para ellos
existe una gran oferta de cursos de posgrado.
En 2008 la Facultad de Ciencias Veterinarias
50
de la Universidad de Buenos Aires, ha implementado la especialidad en Medicina Deportiva del Equino como estudio de posgrado.
Existe la figura de Hospital Escuela prácticamente en todas las Universidades y varios emprendimientos privados especializados en
Medicina Equina entre los que se destacan el
Centro Veterinario del Hipódromo de San
Isidro, el de la Asociación de Propietarios del
Turf de La Plata, el ya prácticamente inaugurado Centro Hospitalario y de Rehabilitación
Kawell de San Andrés de Giles. Prov de Bs.As.
También se encuentra la Asociación Argentina
de Veterinaria Equina cuya finalidad es la de
promover la veterinaria y las ciencias afines
relacionadas con la salud y el bienestar del caballo, promover y afirmar el desarrollo profesional de sus miembros, estimular la
investigación, la expansión e innovación tecnológica en el área de la salud y la producción
e industria equina.
La oferta de cursos de especialización en esta
disciplina es infinita y prácticamente en todo el
mundo existen numerosas oportunidades
tanto para el Médico Veterinario como para
los asistentes. Teniendo en cuenta que al
comienzo del siglo XXI se puede asegurar que
el caballo internacionalmente ha recuperado
y sobrepasado el valor económico de la
antigüedad en términos individuales y que la
industria hípica está en pleno auge, es de esperar que la especialidad de la Medicina Equina
siga en franco progreso acompañando la
evolución tecnológica internacional.
Bibliografía
Back, W; Clayton, H. 2001. Equine locomotion. Ed.W.B. Saunders Company. Inglaterra.
Dossenbach, M.; Dossenbach, H. 1987.
The noble horse. Ed. Portland House. New York.
USA.
Gury Dohmen, E. 1997. Pasado, presente y
futuro del caballo. En: Revista de Medicina Veterinaria. Número Centenario: 46-48
Kidd, J. 1976. The complete horse encyclopedia. The Hamlyn Publishing Group Ltd. UK.
Offringa, C. 1981. Van Gildestein naar Uithof.
D1.2, Utrecht: Faculteit der Diergeneeskunde.
Pérez, O. A. 2005. Vida de ilustres caballos.
Colegio de Médicos Veterinarios. Prov. de Sta. Fe.
Reed, S; Byaly, W. 1998. Equine internal
medicine. Ed.W.B. Saunders Company. Inglaterra.
Snape, A. 1997. The anatomy of an horse. Una
reproducción de la Edición 1683, con comentarios de David Ramey. Ed. Howell Book House.
van Weren, R. 2001. History of locomotor
research (en Back, W; Clayton, Hilary: en Equine
locomotion. Ed.W.B. Saunders Company. Inglaterra
:1- 35.
51
INSTRUCCIONES A LOS AUTORES
Objetivos generales de la publicación
CIENCIA VETERINARIA es una publicación de la Facultad de Ciencias Veterinarias
de la Universidad Nacional de La Pampa, destinada a la difusión de trabajos científicos en
este campo del conocimiento, generados en
nuestra Unidad Académica y en otras Instituciones. Reflejará, además, las actividades
académicas, de posgrado y de extensión que
se desarrollen en esta Facultad.
Normas generales de redacción
1) Los trabajos deberán ser enviados para su
publicación en idioma español, aunque se
aceptarán trabajos en idiomas inglés y portugués.
2) Los trabajos se enviarán por triplicado, impresos en hoja tamaño A4, numeradas correlativamente, con un margen de 3 cm a la
izquierda y 2 cm a la derecha. Se acompañarán
de una versión realizada en procesador de
textos Microsoft Office Word 2003, grabada
en un medio electrónico (CD), utilizando letra
tipo Times New Roman, tamaño 12.
3) El material enviado será analizado por el
Comité Editorial, el que lo someterá a consideración del referato externo. El Editor
Científico informará al autor del trabajo de las
correcciones y recomendaciones sugeridas
por el evaluador y determinará en función de
ello la aceptación o rechazo del mismo.
4) La falta de cumplimiento de cualquiera de
las normas implica la devolución del trabajo
para su adecuación.
5) Ni la Facultad de CienciasVeterinarias ni el
Editor se hacen solidarios con las opiniones
vertidas en los trabajos, siendo los autores los
únicos responsables.
6) Se deja establecido que el hecho de recibir
un trabajo no conlleva la obligación de su publicación por parte de la Revista.
52
7) Las separatas correrán por cargo y cuenta
de los autores. Los mismos deberán indicar
con anterioridad el número de separatas que
desean.
8) Una vez publicados los trabajos queda prohibida su reproducción total o parcial, salvo
expresa autorización de la Revista.
Normas particulares de redacción
9) La revista constará de las siguientes secciones:
I.Trabajos de investigación.
II.Artículos de revisión.
III. Comunicaciones.
IV. Misceláneas.
V. Información institucional.
10) Trabajos de investigación:
a. Los trabajos deberán ser inéditos y no podrán exceder de 20 páginas, e incluir más de
30 citas bibliográficas. El Editor se reservará el
derecho de ampliar este límite si fuera necesario.
b. Los trabajos se organizarán de la siguiente
manera:Título, Resumen en castellano e inglés
(Summary), con palabras claves, Introducción,
Materiales y Métodos, Resultados, Discusión,
Conclusiones y Bibliografía.
c. El Título será breve y reflejará el contenido
del trabajo. Se escribirá en tipografía mayúscula/minúscula.
d. El nombre de los autores se indicará de la
siguiente manera: apellido, y separado por una
coma, las iníciales de los nombres. Si hubiera
más de uno, los autores se enunciarán separados por punto y coma. La Institución a la que
pertenezcan cada uno de ellos se colocará en
renglón aparte, identificadas con superíndices
en números arábigos.
e. El Resumen no excederá las 300 palabras y
explicará brevemente los objetivos principales,
el desarrollo del trabajo, los resultados
obtenidos y las conclusiones.
f. El resumen en inglés (Summary).
g. Debajo del Resumen y del Summary se
consignarán no más de 5 palabras claves, en el
ítem “Palabras claves” o “Key words”, según
corresponda.
h. Las citas bibliográficas en el texto se indicarán de la siguiente manera, según se trate de
uno, dos o más de dos autores:
Richmond (1992). Richmond y Lewis (1992).
Richmond et al. (1992).
i. La Bibliografía se escribirá en el ítem correspondiente, ordenada alfabéticamente y organizada de la siguiente manera:
i.1. En el caso de publicaciones periódicas:
Autores: apellido, iniciales de los nombres, separados del siguiente autor por punto y coma.
Año de publicación.Título del trabajo. Nombre
completo de la publicación.Volumen, dos puntos, números de la primera y última páginas
del artículo. Ej: Giroux, E.L.; Durieux, M.;
Schechter, P.J. 1976.A study of zinc distribution
in human serum. Bioinorganic Chemistry, 5:
211-218.
i.2. En el caso de libros:
Autores: de la misma manera que en publicaciones periódicas. Año de publicación. Nombre completo del libro. Número de edición.
Editorial. Ciudad, país. Páginas consultadas. Ej.
Steel, R.G.D.; Torrie, J.H. 1992. Bioestadística:
principios y procedimientos. McGraw-Hill. 1a
Ed. (traducción de la 2a ed. en inglés). México,
D.F., México. p. 368-391.
j.1. Las Tablas se presentarán en el mismo
documento. El título debe ir en la parte superior, precedido por el número correlativo (en
arábigo,“Tabla No”).
j.2. Los Gráficos se presentarán de la misma
manera que las Tablas, guardándose en el
mismo documento si el procesador de textos
lo permitiera. De lo contrario se guardarán en
un documento aparte, indicándose el software
utilizado para su confección.
Se aceptarán hasta 3 fotografías en blanco y
negro, pudiendo el Editor ampliar este número
si fuere conveniente. Deberán ir acompañadas
del detalle: Foto No y título explicativo. El
tamaño será de 9 x 13 cm. Debido a que en la
publicación pueden reducirse, el autor puede
señalar la sección que se quiere resaltar, marcándola en un papel transparente super-
puesto.
11) Artículos de revisión:
Contendrán las siguientes secciones: título, resumen, texto, bibliografía. Estos artículos no
excederán de 40 páginas y 70 citas bibliográficas, pudiendo el editor reducir o ampliar
estas cifras si lo creyera conveniente. Deberán
ser enviados de acuerdo a los lineamientos
generales del ítem 10.
12) Comunicaciones:
Esta sección estará destinada a la comunicación de hallazgos preliminares en trabajos
de investigación en marcha, descripción de
nuevas técnicas, presentación de casos, etc. Su
organización deberá seguir las recomendaciones generales del ítem 10. No deberán exceder de 10 páginas y 10 citas bibliográficas,
pudiendo el Editor aumentar o reducir estas
cifras si fuera conveniente.
13) Misceláneas:
Se incluirán en esta sección las informaciones
de divulgación general o difusión que se consideren convenientes.
14) Información institucional:
Esta sección estará destinada a difundir aquellas actividades de la Facultad que tengan
relación con los objetivos generales de la publicación.
15) Cualquier cuestión no especificada en
estas Instrucciones será resuelta por el
Comité Editorial de la revista.
Se entregará 1 ejemplar a:
- cada uno de los directores de Proyectos de
Investigación.
- cada uno de los Secretarios de Ciencia y Técnica de las Facultades de Ciencias Veterinarias
de Universidades Nacionales.
- Secretaría de Ciencia,Técnica y Posgrado –
UNLPam.
- Biblioteca Central – UNLPam.
- Biblioteca de la FCV – UNLPam.
- Decanato de la FCV – UNLPam.
- Círculo de Legisladores de la Provincia de La
Pampa.
53
54

Documentos relacionados