ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARlA URGENTE CELEBRADA

Transcripción

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARlA URGENTE CELEBRADA
Ayuntamiento
de Vícar
ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARlA URGENTE CELEBRADA POR EL PLENO
DEL AYUNTAMIENTO DE VÍCAR EL DÍA 16 DE OCTUBRE DE 2.003
En Vícar a dieciséis de octubre de dos mil tres, siendo las diez horas, y en el Salón de
Actos de la Casa Consistorial de Vícar, sito en Plaza Inmaculada 1, se reúne el Pleno
Corporativo en sesión extraordinaria, urgente y pública, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde, Don
Antonio Bonilla Rodríguez, asistiendo los siguientes Concejales que lo integran;
Don Antonio Bonilla Rodríguez, por el PSOE
Don Antonio Sánchez Rivas, por el PSOE
Doña Clementina Ortíz Puga, por el PSOE
Don José Antonio Rubio Jiménez, por el PSOE
Don Marcelo López Valverde, por el PSOE
Don Rosendo Martínez Navarro, por el PSOE
Doña Luz María Fernández Manzano, por el PSOE
Don Antonio Jesús Rodríguez Ruiz, por el PP
Don José Antonio Fernández Maldonado, por el PP
Doña Alicia Belén Romero Morales, por el PP
Doña Rosario María Rivas Sánchez, por el PP
Don Antonio Jesús Hidalgo Garrido, por el PP
Don José Rodríguez Fernández, por el PP
Don Antonio López López, por el PP
Doña Consuelo Ortega Romero, por el PP
Don José Antonio García Urrutia, por IU-CA
Actúa de Secretaria, Doña Esther Moreno Romero, que da fe del acto.
Antes de iniciarse la sesión el Grupo Socialista justifica la ausencia por enfermedad de su
concejala Dª María del Carmen García Rueda.
Comprobado por la Secretaria el quórum de asistencia necesario para celebrar sesión,
abierta la misma por la Presidencia. Al inicio de la sesión, y en virtud a lo previsto en el artículo
79 del R.O.F., se somete a votación por los dieciséis concejales asistentes la urgencia del punto
único del orden del día, aprobándose por unanimidad y procediendo a conocer de los siguientes
asuntos incluidos en el orden del día.
1
Ayuntamiento
de Vícar
PUNTO ÚNICO: MANIFIESTO PRESENTADO POR LA MESA HORTOFRUTÍCOLA
DE ALMERÍA, EN REALCIÓN AL ACUERDO EURO-MARROQUÍ SOBRE
LIBERALIZACIÓN DE DETERMINADOS INTERCAMBIOS COMERCIALES.
MOCIÓN MESA PARA SU APROBACIÓN POR EL PLENO EXTRAORDINARIO DEL
AYUNTAMIENTO DE VÍCAR.
La MESA HORTOFRUTÍCOLA DE ALMERÍA, rechaza el proyecto de ACUERDO
EURO-MARROQUÍ por las razones siguientes:
1.)
Se realizan nuevas concesiones que afectan a productos (tomate y calabacín), fechas
(meses de invierno) y mercados ya saturados, donde todos los concurrentes sufren las
consecuencias de la sobreoferta cada año.
2.)
Las concesiones son excesivamente cuantiosas para materializarse en tan corto
periodo de tiempo. Si en un periodo de 8 años desde 1995 hasta 2003 se han incrementado las
cantidades en 18.000 Tm, ahora se pretende aumentar 52.000 Tm en un periodo de tres años
(2003-2006).
3.)
Los meses que soportan el grueso de las concesiones son los de noviembre a marzo,
meses de producción mayoritariamente almeriense. Se hace un aumento testimonial en el mes de
mayo de sólo 4.000 Tm, y los meses de junio, julio, agosto y septiembre quedan libres de
cualquier entrada.
4.)
Partiendo de la experiencia del incumplimiento del acuerdo vigente por parte de
Marruecos, se prevé e incluso se alienta el incumplimiento del nuevo acuerdo, concediéndose
cantidades adicionales “si se incumple el mismo” (60.000 Tm.), cantidades que se ven
aumentadas al doble si no se incumple (120.000 Tm).
5.)
Se establecen derechos de aduana sin ninguna función disuasoria para el caso del
incumplimiento del precio de entrada reducido o convencional y sólo se aplica el derecho de
aduana específico si tal incumplimiento es superior al 8%.
6.)
Se establece una cláusula de mejora automática de las concesiones.
7.)
Se mantiene un sistema de control que a través de la presentación de una factura permite
al exportador excluirse de la aplicación del propio acuerdo, sistema que ha permitido el fraude
continuado como quedó demostrado durante el año 2000.
2
Ayuntamiento
de Vícar
8.)
Se elimina del contenido del acuerdo el compromiso de autolimitación para Marruecos;
autolimitación que en su día justificó la concesión de un precio de entrada reducido.
9.)
Se sigue encargando del control de los envíos a la parte del acuerdo que ya ha
demostrado su capacidad y voluntad para incumplirlo, renunciando la Unión Europea a su
obligación de vigilar dicho cumplimiento.
Por estas razones, la MESA HORTOERUTÍCOLA solicita la oposición de todos los
Ayuntamientos de Almería con actividad hortofrutícola, Diputación Provincial y demás
instituciones y organismos de la Provincia, al acuerdo, en tanto no sean modificados los
aspectos mencionados tan lesivos para los intereses de las producciones almerienses.
Para manifestar dicha oposición la MESA HORTOFRUTÍCOLA pide a los
Ayuntamientos y a la Diputación la aprobación de acuerdos en pleno extraordinario rechazado
las condiciones recogidas en el convenio euromarroquí, y solicitando su modificación.
Solicitamos que dichos plenos extraordinarios sean celebrados a la mayor brevedad -dado lo
avanzado del proceso de negociación-; y que sean seguidos de la celebración de unos minutos
de silencio a las puertas de cada Ayuntamiento o Entidad.
Interviene en primer lugar el portavoz del Grupo Popular, Antonio Jesús Rodríguez,
quien manifiesta su agradecimiento por la convocatoria de la Junta de Portavoces, y afirma que
su grupo apoya íntegramente la moción de la mesa aunque suponga enfrentarnos a cualquier
administración, sea del signo político que sea, porque la experiencia nos dice que la división nos
lleva a situaciones como la actual. Las acciones se deben encaminar hacia un aumento moderado
y progresivo de las concesiones a Marruecos y que se modifiquen los meses en que se realizan
esas concesiones, porque es cuando más daño hace a nuestro sector. Además, hay que exigir un
mayor control aduanero.
Interviene a continuación el portavoz de IU-CA, José Antonio García Urrutia, quien
manifiesta que su grupo apoya también la moción y afirma que estarán al frente de las
movilizaciones.
Interviene el portavoz del Grupo Socialista, Marcelo López, quien manifiesta que la
radicalización de las inspecciones y alejar las fechas de entrada de productos marroquíes,
mitigaría en parte los efectos negativos del acuerdo. Es importante ir con una sola voz, pero sin
que se rompa el consenso y hoy nos despertamos con la noticia de que el Ministro defiende el
acuerdo y
3
Ayuntamiento
de Vícar
culpa del mismo a los socialistas. Por todo eso, y mientras no se rompa el consenso, nosotros
vamos a estar al frente de estas movilizaciones y, por lo tanto, apoyamos la moción.
Interviene nuevamente el portavoz del PP, quien manifiesta que fue el Partido Socialista
el que nos ha abocado a estos acuerdos tras la Declaración de Barcelona.
Interviene de nuevo el portavoz de IU-CA, quien manifiesta que vamos a defender a los
agricultores de Vícar desde todas las instancias.
Interviene nuevamente el portavoz del PSOE, quien manifiesta que estas palabras no las
digo yo, las dice el Ministro de Agricultura. Si este acuerdo se materializa, si la Agricultura
estaba en la UVI, ahora va a entrar en coma profundo, porque 60.000 familias se pueden quedar
sin trabajo.
Interviene el Alcalde, quien manifiesta que por parte del Grupo Socialista planteamos la
importancia del consenso, pero hay que matizar que no se debe mirar el espejo retrovisor en este
tema, pues no fue hasta enero del año 2000 cuando se aprueba la ejecución de todo lo que
estamos hablando. Lo más preocupante no es lo que se ha hecho si no lo que está por venir,
porque hoy estamos hablando del Magreb, pero mañana hablaremos de Turquía. El sector tiene
que exigir conjuntamente con el Gobierno que bajo ningún concepto el sector hortofrutícola sea
moneda de cambio. El Gobierno tiene que informar al sector de las decisiones que se adopten.
Debe haber un mayor control de las importaciones a través de una Comisión compuesta por la
Administración y representantes del sector. España tiene ahora la oportunidad de vetar el
acuerdo.
Conocido cuanto antecede, se propone al Pleno de la Corporación apruebe el siguiente
ACUERDO:
PRIMERO.- Rechazar las condiciones recogidas en el Convenio Euromarroquí, sobre
liberalización de determinados intercambios comerciales agrícolas, solicitando al mismo tiempo
su modificación a la mayor brevedad posible.
SEGUNDO.- Dar traslado del presente acuerdo a los siguientes organismos:
4
Presidencia del Gobierno
Presidencia de la Junta de Andalucía
Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía
Ministerio de Asuntos Exteriores
Ministerio de Agricultura
Comisión Agricultura unión Europea
Ayuntamiento
de Vícar
-
Comisario Responsable de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca.
Sometido el punto a votación, se aprueba por unanimidad de los dieciséis concejales
asistentes.
Y no habiendo más asuntos que tratar el Sr. Alcalde levanta la sesión a las diez horas y
cuarenta minutos y para constancia de lo que se ha tratado y de los acuerdos adoptados, extiendo
la presente acta que firma el Sr. Alcalde y la certifico con mi firma.
5

Documentos relacionados