Serie Extend Gem Extend, Gold Extend de Sartorius

Transcripción

Serie Extend Gem Extend, Gold Extend de Sartorius
Instrucciones de funcionamiento
Serie Extend
Gem Extend, Gold Extend de Sartorius
Balanzas electrónicas analíticas, de precisión y de metales preciosos
98648-014-02
2
Contenido
Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Advertencias de seguridad . . . . . . . . . . 4
Puesta en marcha. . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Protocolo ISO/GLP . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Elementos de pantalla y de manejo . . . . 10
Función básica: Pesar . . . . . . . . . . . . . . 11
Calibración/Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Cuidado y mantenimiento . . . . . . . . . . 45
Eliminación de desechos. . . . . . . . . . . . 46
Ajustes previos (menú). . . . . . . . . . . . . 15
Función de teclas en el menú . . . . . . . . 15
Uso del menú; ejemplo:
Seleccionar lengua . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Menú: Estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Ajustes de parámetros: Sinopsis . . . . . . . 18
Interfaz de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Sinopsis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . 47
Accesorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Declaración de conformidad . . . . . . . . . 57
Placas y Marcas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Programas de aplicación . . . . . . . . . . . 24
Contaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Pesada en porcentaje . . . . . . . . . . . . . . 26
Cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Pesaje de animales/
Formación del valor promedio . . . . . . . . 30
Total-Neto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Totalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Conmutación entre unidades de peso . . 36
Determinación de densidad . . . . . . . . . . 38
§
Explicación de símbolos
para las acciones a realizar
$
para las acciones que han de
realizarse sólo bajo determinadas
condiciones
>
describe lo que sucede después de
realizar una acción
–
para un ítem de enumeración
! para advertir sobre algún peligro
3
Advertencias de seguridad
§
Seguridad
Leer con atención estas instrucciones
de funcionamiento antes de la puesta
en marcha, para evitar posibles daños
en el aparato.
! Si el aparato o el cable de red
presentan daños visibles, separar
la alimentación de red y asegurar
contra el uso.
–
pueden producir distorsiones en el
valor de lectura. Finalizada la influencia distorsionadora, el producto funciona nuevamente según lo previsto.
Accesorios y opciones de Sartorius
están óptimamente adaptados al
aparato. Por tanto, no debe intentarse
ninguna solución propia. Modificaciones en el aparato y la conexión de
cables o aparatos de otros fabricantes
es responsabilidad del explotador del
equipo y tiene que ser controlado
correspondientemente por el mismo.
Advertencias al respecto se encuentran
también en nuestras indicaciones sobre
la calidad de funcionamiento (según
las normas sobre Inmunidad definida/
Limitación de las fuentes de distorsión), que con mucho gusto se las
pondremos a disposición.
$
¡No abrir la balanza. Al violarse las
marcas de seguridad caducan los derechos de garantía!
Al limpiar, no debe penetrar líquido
en la balanza: usar solamente un paño
de limpieza suave y humedecido.
$
En caso de problemas, le rogamos
comunicarse con el servicio técnico
Sartorius que corresponda.
! No usar el aparato en áreas Ex.
! El aparato ha de ser abierto sólo
por personal cualificado.
! Separar el aparato de la red, antes de
conectar o separar periféricos.
! En los entornos de funcionamiento con
altas medidas de seguridad tienen que
observarse las prescripciones vigentes
relativas a la instalación.
! Influencias electromagnéticas extremas
Instalación
! El valor de tensión impreso en el
alimentador de red tiene que coincidir
con el valor de la tensión de la red
local.
–
4
Cuidado al usar cables de conexión
RS232 de otros fabricantes ¡La asignación de pines no es, a menudo, apropiada para los aparatos Sartorius!
¡Controlar la asignación en base al diagrama de conexión y separar las líneas
que no coincidan!
Puesta en marcha
Condiciones de transporte y
almacenamiento
– No exponer el aparato a temperaturas
extremas, choques, vibraciones y
humedad.
Adicional en los modelos GK3102,
GK2202:
– disco metálico
– puertas deslizables de protector contra
corrientes de aire
Desembalar
§ Controlar el aparato de inmediato al
desembalar para detectar posibles daños
exteriores.
Adicional en los modelos ED623S(-CW),
ED523S-PCE, ED423S(-CW),
ED323S(-CW), ED153(-CW):
– Protector contra corrientes de aire de
anillo de vidrio, con tapa
$ En el caso de daño, ver en el capítulo:
Cuidado y mantenimiento, párrafo:
Controles de seguridad.
$ Conservar todas las piezas del embalaje
original, para un reenvío eventual y
necesario. Al enviar ¡Separar todos los
cables conectados!
Suministro
– Balanza
– Plato de pesada
– Soporte de plato en los modelos
con plato redondo
– Platillo quilatero sólo en los
modelos GK y GW
– Alimentador de red
–
–
–
–
Adicional en los modelos ED224S,
ED124S, GK1403, GK1203, GK703,
GK303:
Protector contra corrientes de aire
de puertas deslizables
Anillo apantallador
Chapa apantalladora
Cubierta protectora de trabajo
–
–
–
–
Instalación
Al instalar, evitar lugares con las
siguientes influencias negativas:
Calor (calefacción, rayos solares)
Corrientes de aire directas por ventanas
y puertas abiertas
Vibraciones durante la medición
Humedad extrema
Aclimatar
Se puede producir una condensación
de la humedad del aire en el aparato, si
un aparato frío se instala en un entorno
más temperado. Aclimatar el aparato
a la temperatura ambiente del lugar,
separado de la red, por aprox. 2 horas.
Marcas de seguridad en las variantes
verificadas:
El legislador exige una selladura de la
balanza verificada. Esta selladura se
realiza mediante una marca adhesiva
con el nombre Sartorius. Si esta marca
es quitada, caducará la validez de verificación y la balanza ha de ser nuevamente verificada.
Adicional en los modelos ED423S-DS,
ED323S-DS, ED153-DS:
– Protector contra corrientes de aire de
puertas deslizables
5
Instalación
Montaje de la balanza
Balanzas con protector contra corrientes de aire
de puertas deslizables
§ Poner las piezas una tras otra en la cámara de pesada:
– Chapa apantalladora
– Modelos ED, GK1403, GK1203, GK703, GK303:
anillo apantallador (excepto en las variantes
ED423S-DS, ED323S-DS, ED153-DS)
– Modelos GK3102, GK2202: disco metálico
– Soporte de plato
– Plato de pesada
– Platillo quilatero (sólo en los modelos GK)
Balanzas con protector contra corrientes de aire
de anillo de vidrio
§
–
–
–
–
–
–
Poner piezas una tras otra:
Tapa con el borde hacia arriba y girarlo hasta que fije
Soporte de plato
Plato de pesada
Protector de vidrio
Platillo quilatero (sólo en los modelos GK)
Tapa con borde hacia abajo
§
–
–
–
Balanzas con plato de pesada redondo
Colocar piezas una tras otra:
Soporte de plato
Plato de pesada
Platillo quilatero (sólo en los modelos GW)
Balanzas con plato de pesada rectangular
§ Colocar plato de pesada
§ Platillo quilatero (sólo en modelos GW)
6
Conexión a la red/Medidas de protección
Utilizar sólo un aparato
– original para Europa: 6971412
§ Enchufar el conector angular en la balanza
§ Conectar alimentador a la tensión de red
Alimentador con cable de red específico del país
Opcionalmente las balanzas se suministran con alimentador y cable de red específico del país. Utilizar
sólo alimentador original para Europa: 6971983
§ Conector angular a la balanza
§ Seleccionar cable de red específico del país y montar
en el alimentador.
§ Conectar cable a la red de corriente
Enchufar conector de red en el alimentador universal:
$ Alimentador universal de Sartorius con rango
de entrada de tensión de red amplio 100…240 V~,
Nro. de referencia 6971966 y conector de
red intercambiable:
6900900 (Euro)
6900901 (US/CDN)
6971945 (UK)
6900905 (AUS)
6900902 (ZA)
7
Medidas de protección
Con alimentador:
El alimentador con grado de protección 2 puede
conectarse a cualquier tomacorriente, sin problemas.
Con alimentador universal 6971966:
El alimentador de la clase de protección 1 puede
enchufarse en cualquier toma de corriente con
conductor a tierra (equipotencial). La tensión de
salida está unidad con la carcasa de la balanza,
a través de un polo. La carcasa de balanza,
por motivos funcionales, puede ser puesta a tierra.
La interfaz de datos también está unida galvánicamente (masa) con la carcasa de la balanza.
Conexión de componentes electrónicos
(periféricos)
§ Separar la balanza de la red de tensión, antes de
conectar o separar aparatos adicionales (impresora,
PC) a la interfaz de datos.
Tiempo de calentamiento previo
Para que el aparato entregue resultados exactos,
se necesita un tiempo de calentamiento previo de
30 minutos; recién entonces se ha alcanzado la
temperatura necesaria de funcionamiento.
Usar balanzas verificadas en metrología legal:
$ Observar una temperatura de calentamiento
previo de 24 horas, mínimo, después de conectar
por primera vez a la red de corriente.
Seguro antirrobo
Como seguro antirrobo usar la orejeta de fijación
en la parte trasera de la balanza.
§ Fijar la balanza en el lugar de instalación, p. ej. con
una cadena o candado.
8
Nivelar balanza
Objeto:
– Compensar desniveles del lugar de instalación de
la balanza.
Nivelar la balanza cada vez que se cambie de lugar
de instalación. La nivelación se realiza sólo con
ambas patas delanteras, regulables.
§ Girar ambas patas traseras (¡sólo en los modelos
con plato de carga rectangular!).
§ Girar las patas reguladoras delanteras, como se
indica en la ilustración adjunta, de tal manera que
la burbuja de aire del nivel quede en el centro del
círculo.
> Por lo general, se requieren varios pasos de
nivelación.
§ En modelos con plato de pesada rectangular:
Girar desatornillando ambas patas traseras, hasta
que toquen la superficie de apoyo.
Pesaje por debajo de la balanza
Para este modo de pesaje, la balanza dispone de
un dispositivo de pesaje especial.
$ ¡No permitido en aplicaciones de la metrología legal!
§ Quitar la placa de cierre en el fondo de la balanza.
Atención: para esto, colocar la balanza sólo de lado
y no volcarla
§ Gancho fijo 1: colgar la muestra (p. ej. con un
alambre).
$ En caso dado, instalar apantallamiento contra las
corrientes de aire.
9
Funcionamiento
Elementos de pantalla y de manejo, en sinopsis
Posición
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
10
Designación
Unidades de peso
Lectura de los niveles de menú
Tara
Pictograma para
“Impresión activa GLP”
Pictograma para
“Impresión activa”
Programa de aplicación activo
Salida de datos:
esta tecla activa la salida de los
valores de lectura vía interfaz
de datos integrada
Identificación:
ningún valor de peso
Iniciar programa de aplicación
Lectura: valor Bruto|Neto
Conmutar en programa de
aplicación|Acceder a menú
Pictogramas de la aplicación
ajustada (W, Z, L, V, R, A, C)
Posición Designación
13
Borrar (Clear)
Esta tecla se usa generalmente
como tecla de cancelación:
– finalizar programas aplicación
– cancelar procesos de calibración
ya iniciados|abandonar menú
14
Iniciar procesos de calibración
15
Encender/Apagar
16
Lectura: Función de calibración
17
Pictograma del rango cero
(sólo en modelos verificados)
18
Nivel de burbuja
19
Lectura valor de peso según
unidad básica seleccionada
Símbolo:
<<
Abandonar menú
<
Nivel superior de menú
V
Seleccionar ítem de menú
>
Nivel inferior de menú
↵
Seleccionar ítem de menú
$ El rango de temperatura (°C) indicado
en el rótulo de características, no debe
ser excedido durante el funcionamiento.
Ejemplo:
BD ED 200
K +10°C/+30°C
Función básica: Pesar
Características
– Tarar balanza
– Imprimir valor de medida
Uso de la balanza verificada en
metrología legal:
El certificado CE de tipo para la verificación es válido sólo para balanzas de
funcionamiento no automático; para el
funcionamiento automático, con o sin
equipos adicionales, han de observarse
las normativas nacionales vigentes para
el lugar de instalación.
Preparación
§ Encender balanza: Pulsar tecla e
§ En caso dado, tarar balanza:
Pulsar tecla w
$ En caso dado, modificar ajustes previos:
ver en el capítulo: Ajustes previos
$ En caso dado, cargar ajustes de fábrica:
ver en el capítulo: Ajustes previos
Antes de emplear en metrología legal,
calibrar la balanza en el lugar de instalación, activando la pesa de calibración
incorporada aplicada por motor: ver en
“Calibración, ajuste” en este capítulo.
Otra función:
$ Apagar balanza: Pulsar tecla e
Ejemplo
Determinar valor de medida
Paso
1. Encender balanza
Se realiza autochequeo
A continuación, se realiza
la tara de la balanza.
Pulsar tecla
e
w
4. Echar muestra en recipiente
(aquí, p. ej. 132 g)
5. Imprimir el valor de medida
0.0 g
+
2. Colocar recipiente de muestra
(aquí, p. ej. 11,5 g)
3. Tarar balanza
Lectura/Salida
r
11.5 g
0.0 g
+
132.0 g
N
+
132.0 g
11
Calibración
Objeto
La calibración es la actividad que
elimina la desviación entre el valor de
medida indicado y el valor de masa
real, o bien que la reduce a los límites
permisibles de error.
La balanza puede bloquearse para la
calibración:
– CAL/AJU: seleccionar BLOQ
– cerrar interruptor de verificación en la
parte trasera de la balanza
Uso de la balanza verificada en
metrología legal:
Antes de usar en metrología legal,
activar la función de Calibración
interna, en el lugar de instalación.
–
–
–
–
Características
El proceso de calibración puede
iniciarse sólo si
la balanza está descargada
la balanza está tarada
la señal de medida interna es estable
El valor de la pesa colocada debe
presentar una desviación de 2 %,
máximo, respecto al valor debido.
Los resultados de Calibración pueden
imprimirse en un protocolo ISO/GLP,
ver en la pág. 41.
Si estas condiciones no se cumplen,
aparece un mensaje de error: “Err 02”.
Después de calibrar, el programa de
aplicación está borrado.
La calibración puede realizarse
con diferentes unidades de peso:
UNI-CAL – Gramos, – Kilogr., o bien
Libras (excepto en balanzas verificadas)
Calibración externa en balanzas
verificadas
– En metrología legal la calibración externa está bloqueada:
– ajuste de interruptor bloqueado
– tapa del interruptor sellada
§
>
>
>
12
Calibración interna
En el menú tiene que estar ajustado
el ítem CAL/AJU – CAL.INT.
En la carcasa de la balanza se encuentra
una pesa de calibración, que puede
ser aplicada internamente por motor.
Seleccionar Calibración: tecla Q
La pesa de calibración interna es
aplicada automáticamente
La balanza se calibra
La balanza retira la pesa interna
–
–
–
–
–
Calibración interna (sólo en modelos con aplicación de pesa interna)
Equipamiento estándar en los siguientes modelos:
modelos con una legibilidad de 0,1 mg
ED...-CW
GK..
GW...
modelos verificados (...CE)
Ajuste previo:
SETUP – BALANZA – CAL/AJU – CAL.INT (código 1.1. 9. 4)
En la carcasa de la balanza se encuentra una pesa de calibración, que se aplica
internamente por motor.
Paso
Pulsar tecla
1. Tarar balanza
w
2. Iniciar la calibración
Q
Pesa interna es aplicada
automáticamente
3. Calibración finalizada
4. La balanza retira la pesa interna
Lectura
0.0 g
Cal.Int.
CAL.RUN.
CAL.END
0.0 g
13
Calibración externa
Ajuste previo:
SETUP – BALANZA – CAL/AJU – CAL.EXT. (código 1.1. 9. 1)
De fábrica está preajustado un valor de pesa (ver bajo el párrafo: Especificaciones técnicas)
Paso
Pulsar tecla
1. Tarar balanza
w
2. Iniciar la calibración
Q
Aceptado el valor de punto
cero se indica la pesa
de calibración a colocar
3. Colocar pesa de calibración
indicada (aquí, p. ej. 5000 g).
Peso muy bajo:
aparece signo “–”
Peso muy alto:
aparece signo “+”
Lectura
0.0 g
CAL.EXT.
- 5000.0 g
5000.0 g
Finaliza el parpadeo, si la pesa
de calibración está dentro de
los límites predefinidos
4. Calibración finalizada;
aparece pesa de calibración
5. Retirar pesa calibración
14
CAL.END
+ 5000.0 g
0.0 g
Ajustes previos (menú)
Configuración de la balanza, es decir, adaptarla a los requerimientos del usuario.
Función de teclas en el menú
Símbolo lectura
Tecla
Función
V
b
u
Ajustar ítem de menú
>
↵
Seleccionar siguiente sub-ítem de un nivel de
menú (con cursor a la derecha, hasta 4 niveles
de menú)
u
c pulsión larga
de tecla
<<
<
c
c
Confirmar ítem de menú
Abandonar menú y memorizar ajuste desde
cualquier posición
Abandonar menú y memorizar ajuste
Seleccionar nivel superior de menú
(cursor a la izquierda)
Información sobre el nivel de menú
15
Uso del menú
Ejemplo: Ajustar lengua
Paso
Pulsar tecla
Lectura
1. Acceso al menú:
indicar en modo de pesada
1. ítem de menú
b largo
APLIC.
2. Avanzando, moverse dentro
de un nivel de menú;
después del último ítem de
menú aparece nuevamente
el primero
repetidam.
b
Input
...
Languag.
repetidam.
English
4. Modificar ajuste:
Avanzando, seleccionar el
ítem de menú
b
ESPanol
5. Confirmar ajuste;
“o” indica el ítem de menú
ajustado
u
ESPanol
6. Retorno al nivel menú superior
(desde el 4. nivel)
$ Caso dado, ajustar otros ítems
c
LENGUA
3. Seleccionar niveles de menú
(hacia la derecha, rotando)
7. Memorizar ajuste
y abandonar menú
o
u
o
b, u
repetidam.
c
o bien
$ Abandonar ajuste de parámetro
sin memorizar
> Reinicio de aplicación
16
e
0.0 g
Menú: Estructura
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Códigos
Setup
Balanza
Parámetros de balanza
Entorno
Fil-apl (filtro de aplicación)
Estab (rango de estabilidad)
Tara 1)
Autocer (cero automático)
Unidad (básica de peso)
Posic.d (exactitud de lectura) 1)
Cal/Aju (función tecla Q
Uni-Cal (unidad pesa calibración) 1)
Baudios
Paridad
Bitstop
Handshk (modo de funcionamiento)
Bitdat (cantidad bits datos)
Modo.com (SBI (ASCII) o impresora)
Modo.imp (manual/automática)
Cancel (impresión autom.)
Cicl-Aut (impres. autom. seg/tiempo)
Imp/Tar (tarar después de impr-indiv)
Parm.Apl (impr. parám. aplicación)
Formato (formato línea de impresión)
GLP (impresión protocolo ISO/GLP
tiempo: 12/24 h
Fecha: Format
Menu
S-Acust (señal acústica)
Teclas (teclado)
Tecl-ex (función interruptor externo)
On-Mode (encendido de la balanza)
Retroil. (retroiluminación)
Menu (ajuste de frábrica)
1. 1. 1.
1. 1. 2.
1. 1. 3.
1. 1. 5
1. 1. 6
1. 1. 7.
1. 1. 8.
1. 1. 9.
1. 1.11.
1. 5. 1.
1. 5. 2.
1. 5. 3.
1. 5. 4.
1. 5. 5.
1. 5. 6.
1. 6. 1.
1. 6. 2.
1. 6. 3.
1. 6. 4.
1. 6. 5.
1. 6. 6.
1. 6. 7.
1. 6. 8.
1. 6. 9.
1. 8. 1.
1. 8. 2.
1. 8. 3.
1. 8. 4.
1. 8. 5.
1. 8. 6.
1. 9. 1.
Posic (exact- de lectura) 1)
Resol (resolución)
Optimiz (optimizac. autom. refer.)
Decimal
Imp.comp (impresión de componente)
Imp.comp (impresión de componente)
Intranq (intranquilidad)
Inicio
Metodo (operador)
Decimal
Decimal
2. 1.
2. 2. 2.
2. 3. 1.
2. 3. 2.
2. 4. 1.
2. 5. 1.
2. 6. 1.
2. 7. 1.
2. 7. 2.
2. 8. 1.
2. 8. 2.
2. 9. 1.
Interf. Interfaz
Protoc (impresión)
F.Extra
(Func. adicionales)
Reset
Aplic.
(Prograplicación)
Pesar
Unidad
Contaje
Porcent 2)
Tot-Net 2)
Total (totalización) 2)
P-anim (pesaje de animales)
Calcu 2)
Densi (densidad) 2)
Entrar
N-ID
Entrada de ID 7 posic. máx.
3. 1.
InFo
V-softw, N-serie, modelo
Lecturas vers-soft., Nro. ser., mod.
4. 1./.2./.3.
Lengua
english (ajuste de frábrica)
deutsch (alemán)
franc. (francés)
Ital. (italiano)
Espanol
(ruso)
polski (polaco)
Codes (representación de menú como código)
1
) sin modificación en balanzas verificadas
2
) excepto en los modelos ED…-PCE
5. 1.
5. 2.
5. 3.
5. 4.
5. 5.
5. 6.
5. 7.
5. 8.
17
Ajustes de parámetros: Sinopsis
ο = ajuste de fábrica; √ = ajuste de usuario
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Setup
Balanza
Entorno
(adapt. de
filtro)
M-tranq
ο Tranq
Intranq
M-intr
1. 1. 1. 1
1. 1. 1. 2
1. 1. 1. 3
1. 1. 1. 4
Fil-apl
Filtro de aplicac.
ο Pesar
Dosif
1. 1. 2. 1
1. 1. 2. 2
Estab
Rango estabilidad
1/4-Dig.
1/2-Dig.
1-Digit
ο 2-Digit
4-Digit
8-Digit 1)
1. 1. 3. 1
1. 1. 3. 2
1. 1. 3. 3
1. 1. 3. 4
1. 1. 3. 5
1. 1. 3. 6
Tara 1)
S-estab
ο C-estab
1. 1. 5. 1
1. 1. 5. 2
Autocer
Autocero
Desact
ο Activ
1. 1. 6. 1
1. 1. 6. 2
1
18
Código
Unidad
Unidad básica
de pesos
Ver en capítulo
“Conmutar unidades”
1. 1. 7. 1
hasta
1. 1. 7.23
Posic.d 1)
Exactitud de
lectura
ο Todas
Menos 1
Divis.1 (1era. división)
1. 1. 8. 1
1. 1. 8. 2
1. 1. 8. 6
Cal/Aju
Función de
tecla Q
ο Cal.ext. 1)
Cal.int. 2)
Bloq (Q)
1. 1. 9. 1
1. 1. 9. 4
1. 1. 3.11
Uni-Cal 1)
(para pesa de
calibración)
ο Gramos
Kilogr
Libras
1. 1.11. 1
1. 1.11. 2
1. 1.11. 3
) sin modificación de ajuste en balanzas verificadas
) sólo en los modelos con pesa integrada
2
Nivel 4
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Setup
Interf.
Interfaz
Baudios
600
ο 1200
2400
4800
9600
19200
1. 5. 1. 3
1. 5. 1. 4
1. 5. 1. 5
1. 5. 1. 6
1. 5. 1. 7
1. 5. 1. 8
Paridad
ο Impar
Par
Ninguna
1. 5. 2. 3
1. 5. 2. 4
1. 5. 2. 5
Bitstop
Cant-bits stop
ο 1 Stop
2 Stop
1. 5. 3. 1
1. 5. 3. 2
Handsh
Modo de
funcionamiento
Softw.
ο Hardw.
Ninguno
1. 5. 4. 1
1. 5. 4. 2
1. 5. 4. 3
Bitdat
Cant-bits datos
ο 7 bits
8 bits
1. 5. 5. 1
1. 5. 5. 2
Modo.COM
Modo comunic.
SBI (ASCII) 1)
ο Impreso (Protoc-GLP)
1. 5. 6. 1
1. 5. 6. 2
Modo.Imp
(manual/
autom.)
Man-sin (estabilidad)
ο Man-con (estabilidad)
Aut-sin (estabilidad)
Aut-con (estabilidad)
1. 6. 1. 1
1. 6. 1. 2
1. 6. 1. 3
1. 6. 1. 4
Cancel
(impres-autom.)
ο Desact (no es posible)
Activa (con tecla r)
1. 6. 2. 1
1. 6. 2. 2
Cicl-aut
(Impr-autom.
dependiente)
ο Todo-val (1 ciclo lectura)
2. valor (2 ciclos lectura)
1. 6. 3. 1
1. 6. 3. 2
Imp/Tar
Tarar después
de impres-indiv.
ο Desact
Activa
1. 6. 4. 1
1. 6. 4. 2
Protoc
(Impresión)
Nivel 4
Código
1
) Advertencias sobre balanzas verificadas:
Con ajuste “SBI” no se realiza ident. automática de la posición de lectura no verificada. Ver también la página 43
en el capítulo Interfaz de datos. Las medidas o ajustes correspondientes han de realizarse en el dispositivo adicional.
19
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Setup
Protoc
(Impresión)
Parm.apl
(impres-parám.
de aplicación
Desact
ο Todos
P-princ
1. 6. 5. 1
1. 6. 5. 2
1. 6. 5. 3
Formato
(formato línea)
16carac (sin ident.)
ο 22carac (con ident.)
1. 6. 6. 1
1. 6. 6. 2
GLP
(como protocolo
ISO/GLP)
ο Desact
Calibr (sólo al calibr.)
Siempre
1. 6. 7. 1
1. 6. 7. 2
1. 6. 7. 3
F.Extra
(Funciones
adicionales)
Reset
(reponer)
20
Nivel 4
Código
tiempo
24 h 24-hour format
1. 6. 8. 1
12 h 12-hour format “AM/PM” 1. 6. 8. 2
Fecha
dd.mmm.AA Day/month/year
mmm.dd.AA Month/day/year
1. 6. 9. 1
1. 6. 9. 2
Menu
ο Modific
Lectura (sólo leer)
1. 8. 1. 1
1. 8. 1. 2
S-acust
(señal acústica)
Desact
ο Activa
1. 8. 2. 1
1. 8. 2. 2
Teclas
(Teclado)
ο Libre
Bloq
1. 8. 3. 1
1. 8. 3. 2
Tecl-ex
(función del
interruptor
externo)
ο Impr r
C/Tara tecla w
Cal. tecla Q
Selecc tecla b
CF tecla c
Enter tecla u
1. 8. 4. 1
1. 8. 4. 2
1. 8. 4. 3
1. 8. 4. 4
1. 8. 4. 5
1. 8. 4. 6
On-Mode
(encendido de
la balanza)
ο Off/On des/act/standby
Standby /activado
Auto-On autom. activ
1. 8. 5. 1
1. 8. 5. 2
1. 8. 5. 3
Retroil.
(retroiluminación)
Desact
ο Activa
1. 8. 6. 1
1. 8. 6. 2
Menu
(ajuste)
Si (reponer)
ο No (no reponer)
1. 9. 1. 1
1. 9. 1. 2
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Aplic
Programas
de
aplicación
Pesar
Unidad
Posic 1)
ο Todas
Menos 1
Divis.1 (1era. división)
2. 1.
2. 2. 2. 1
2. 2. 2. 2
2. 2. 2. 6
Resol
(resolución)
ο Lectura (exact. lectura)
10.mejor
2. 3. 1. 1
2. 3. 1. 2
Optimiz
(optimiz. autom.
de referencia)
ο Desact
Autom
2. 3. 2. 1
2. 3. 2. 2
Porcent 2)
(porcentaje)
Decimal
Sin
ο 1
2
3
2. 4. 1. 1
2. 4. 1. 2
2. 4. 1. 3
2. 4. 1. 4
Tot-Net
(total neto)
Imp-comp
(impresión de
componentes)
Desact
ο Activ
2. 5. 1. 1
2. 5. 1. 2
Total 2)
(totalización)
Imp-comp
(impresión de
componentes)
Desact
ο Activ
2. 6. 1. 1
2. 6. 1. 2
P-anim 2)
Pesaje anim.
Intranq
Intranquilidad
Poca (tranq., 2%.)
ο Mediana (normal, 5% )
Mucha (intranq., 20% )
2. 7. 1. 1
2. 7. 1. 2
2. 7. 1. 3
Inicio
Manual
ο Autom
2. 7. 2. 1
2. 7. 2. 2
Metodo
(operador)
ο Mul. (multiplicador)
Div. (divisor)
2. 8. 1. 1
2. 8. 1. 2
Decimal
Sin
ο 1
2
3
2. 8. 2. 1
2. 8. 2. 2
2. 8. 2. 3
2. 8. 2. 4
Decimal
Sin
ο 1
2
3
2. 9. 1. 1
2. 9. 1. 2
2. 9. 1. 3
2. 9. 1. 4
Contaje
Calcu 2)
Densi 2)
(determinación)
1)
2)
Nivel 4
Código
sin modificación de ajuste en balanzas verificadas
excepto en los modelos ED…-PCE
21
Número de identificación para protocolo ISO/GLP
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Código
Entrar
N-ID
Entrar ID, máx. 7 posiciones
Caracteres posibles: 0-9, A-Z,
rayas y caracter en blanco
3. 1.
Función de las teclas durante el ajuste del N-ID
b con repetición autom. de tecla: mantener la tecla pulsada
Lectura
Símbolo
lectura
Teclas
Función
>
V
<<
Tecla u
Tecla b
Tecla c
a la posición siguiente
seleccionar posición actual
abandonar sin memorizar
V
>
<
Tecla b
Tecla u
Tecla c
seleccionar posición actual
a la posición siguiente
posición anterior
V
>
Tecla b
Tecla c
Tecla u
seleccionar posición actual
posición anterior
memorizar y abandonar
Posición primer caracter:
Posiciones siguientes:
Posición último caracter:
↵
22
Informaciones específicas del aparato
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Ejemplo
Código
InFo
V-softw
Lectura versión de software
rel.32.05
4. 1.
N-serie
Lectura número de serie
(conmutar entre lectura
parte superior/parte inferior:
pulsar tecla b)
10801234
4. 2.
Modelo
Lectura designación de modelo
(conmutar entre parte
superior/parte inferior:
pulsar tecla b)
ED6202s
4. 3.
Representación de menú: seleccionar Lengua o Código
Lengua
english (ajuste de fábrica)
deutsch (alemán)
Franc. (francés)
Ital. (italiano)
Espanol
(ruso)
polski (polaco)
Codes (representación del menú como código)
5. 1.
5. 2.
5. 3.
5. 4.
5. 5.
5. 6.
5. 7.
5. 8.
Programas de aplicación
Advertencia sobre balanzas verificadas:
En una balanza verificada pueden
seleccionarse todos los programas de aplicación.
Los valores calculados pueden identificarse
alternativamente con los siguientes símbolos/caracteres:
– Porcentaje
– Cant. piezas (contaje)
– Valores cálculo
=%
= pcs
= o, G
23
Contaje
Símbolo en lectura: Z
Objeto
En Contaje puede determinarse una
cantidad de piezas cuyo peso de pieza
individual es aproximadamente igual.
Aquí se determina primero el peso de una
cantidad determinada de piezas manualmente y de este peso se calcula el peso
individual (referencia). Del peso de la
cantidad desconocida de piezas se calcula
a continuación la cantidad total.
Preparación
§ Ajustar en el menú el programa de
aplicación: Contaje, ver en el capítulo:
Ajustes previos
§ Ajustar parámetros:
Aplic Programas aplicación
Contaje
Resol
Modificar la cantidad de referencia
Acceder a la función:
Pulsar tecla b
Seleccionar posible cantidad referencial
de piezas 1 hasta 100:
Secuencial, una a una: pulsar brevemente
tecla b
En pasos de 10 en 10:
manteniendo pulsada la tecla b
La cantidad seleccionada de piezas se
memoriza a prueba contra los fallos de red.
Optimización de los resultados del
Contaje
La optimización automática de la referencia conduce a resultados más precisos
durante el contaje. Esta función puede
activarse o desactivarse en el menú.
Una optimización automática de la referencia se realiza si se cumplen las condiciones y el criterio definido de estabilidad.
Con la tecla opt se indica brevemente el
nuevo peso promedio de pieza.
24
o Lectura Exactitud de lectura
10.Mejor
Optimiz Optimización autom.
de referencia
o Desact Desactivado
Autom Automática
o = ajuste de fábrica
Impresión Contaje
nRef
wRef
Qnt
10
: Cantidad piezas
referencia
21.14 g
: Peso de referencia
+
500 pcs : Cantidad piezas
calculada
Ejemplo: Contaje a granel de piezas de igual peso
Ajuste previo de parámetro: Aplic – Contaje (código 2. 3.)
Paso
Pulsar tecla
1.
Colocar recipiente para
llenar con piezas
2.
Tarar balanza
3.
Poner cant-piezas referencia
en el recipiente (aquí: 20 pcs)
4.
5.
6.
Lectura/Salida
+
22.6 g
w
0.0 g
Modificar cant-piezas referencia
b
ref 10pcs
Selecc. cant-piezas referencia:
una por una (1, 2, 3, ..., 100)
Pasos 10 en 10 (10, 20, ..., 100)
repetidam. b
brevem., o bien
b mantenerla
pulsada
Confirmar cant-piezas refer.
e iniciar aplicación.
Peso refer. actual permanece
memorizado, hasta definir nueva
refer. o al producise fallo de red.
u
7.
Echar cantidad piezas deseada
8.
Caso dado, imprimir cant-pcs
9.
Conmutar lectura entre
peso promedio piezas, peso,
cantidad de piezas
ref 20pcs
20pcs
+
nRef
wRef
+
*
20 pcs
1.07 g
500pcs
*
r
Qnt
repetidam. b
1.07 g G
+ 535.0 g *
+ 500pcs *
10. Descargar balanza
+
500 pcs
*
–
21pcs
*
11. Caso dado, seguir desde 7.
12. Borrar valor de referencia
c
0.0 g
25
Pesada en porcentaje
Símbolo en lectura: %
Objeto
Con este programa de aplicación puede
determinarse el porcentaje de una muestra
en relación con un peso de referencia.
Modificar el valor porcentaje de
referencia
Acceder a la función:
pulsar la tecla b
Seleccionar posible referencia 1 hasta 100:
una a una: pulsar tecla b brevemente
pasos de 10 en 10: mantener pulsada tecla
b
La cantidad porcentual seleccionada se
memoriza contra los fallos de red.
Preparación
§ Ajustar en el menú el programa de
aplicación: Pesada en porcentaje:
ver en capítulo: Ajustes previos
§ Ajustar parámetros:
Aplic (programas de aplicación)
Porcent (porcentaje) 1)
Decimal (posiciones decimales)
Sin
o 1
2
3
o = ajuste de fábrica
1) excepto en los modelos ED…-PCE
Impresión: Pesada en porcentaje
pRef
100
Wxx%
111.6 g
Prc
26
+
94.9 %
: Cant-porcentaje
referencia
: Peso referencia
neto xx%
: Cant-porcentaje
calculada
Ejemplo: Determinación del peso residual en porcentaje
Ajuste previo de parámetro: Aplic – Porcent (código 2. 4.)
Valor porcentaje de referencia: Ref 100%
Paso
Pulsar tecla
Lectura/Salida
1.
Tarar balanza
w
2.
Información:
Entrar cant-porcent-referencia
(modificar: ver pág. anterior)
b
ref 100
%
u
+
100.0
%
3.
Colocar muestra para 100%
preparada (aquí: 222,5 g)
4.
Inicializar balanza
Peso refer. actual permanece
memorizado, hasta definir
nueva referencia o al
producirse un fallo de red.
0.0 g
pRef
Wxx%
*
100 %
111.6 g
5.
Retirar muestra
(p. ej. secar la muestra)
6.
Colocar peso desconocido
(aquí 105,9 g)
7.
Caso dado, imprimir v-porcent.
r
Prc
8.
Conmutar lectura entre
peso y cant-porcentaje
repetidam. b
+
+
105.9 g
94.9 % *
9.
Borrar lectura peso referencia
y cant- porcentaje referencia
c
+
105.9 g
r
N
10. Caso dado, impr. p-resid. neto
+
94.9
%
+
*
94.9 %
*
+
105.9 g
27
Cálculo
Símbolo en lectura: C
Objeto
Con este programa de aplicación puede
calcularse el valor de medida con ayuda
de un multiplicador o divisor. Campos de
uso son, p. ej. la determinación de pesos
de superficies de papel.
Ajustar factor o divisor
Acceder a la función:
pulsar tecla b
Seleccionar posible tamaño numérico,
siete posiciones numéricas y un decimal
(0.000001 – 9999999):
uno a uno: pulsar brevemente tecla b
o bien secuencialmente:
mantener pulsada la tecla b
Preparación
§ Ajustar en el menú el programa
de aplicación: Cálculo:
ver en el capítulo: Ajustes previos
§ Ajustar parámetros:
Aplic (programas de aplicación)
Calcu Cálculo 1)
Metodo (operador)
o Mul. (multiplicador)
div. (divisor)
Decimal (posiciones decimales)
Sin
o 1
2
3
El operador seleccionado se memoriza
contra los fallos de red.
o = ajuste de fábrica
1) excepto en los modelos ED…-PCE
Impresión: Cálculo
Mul
1.2634
Div
0.6237
Res
28
+
: Multiplicador
: Divisor
79.7 o : Resultado
Ejemplo:
Cálculo de peso de la superficie de papel: ha de determinarse el peso de la superficie de
una hoja DIN A4 (0,210 m + 0,297 m = 0,06237 m2). El peso de la superficie resulta de la
división del valor de peso por la superficie.
Ajustes previos para el método Divisor:
Aplic – Calcu – Metodo – Div. (código 2. 8. 1. 2)
Paso
Pulsar tecla
1. Tarar balanza
w
2. Seleccionar entrada Divisor
b
______0.
u, 5+ b,
2 + u,
repetidam. b
__.00000
3. Ajustar Divisor (aquí: 0,06237):
Posicionar decimal,
cifras una a una, o bien
secuencialmente
4. Aceptar ajuste de Divisor e
inicializar balanza.
Divisor actual permanece
memorizado contra fallos de red,
hasta modificarse el ajuste.
brevem., o bien
mantenerla
pulsada, u, etc.
u
Lectura/Salida
0.00 g
__.06000
__.06237
+
5. Determinar peso superficial:
colocar hoja DIN A4
+
6. Caso dado, impr. peso superf.
r
Res
7. Conmutar lectura entre
peso y valor calculado
repetidam. b
+
+
8. Descargar balanza
0.0
Div
+
o
0.6237
79.7
o
*
+
79.7 o
4.97 g
79.7 o *
*
0.0
o
*
9. Caso dado, seguir desde 5.
29
Pesaje de animales/Formación del valor promedio
Símbolo en la lectura: V
Objeto
Con este programa de aplicación es posible
la medición de muestras intranquilas (p. ej.
animales), o bien la medición de muestras
en entornos extremadamente intranquilos.
Para esto, debe obtenerse un valor promedio a través de varios ciclos de medida
Preparación
§ Ajustar en el menú el programa de
aplicación: Pesaje de animales:
ver en el capítulo: Ajustes previos
§ Ajustar parámetros:
Aplic (programas de aplicación)
P-anim (pesaje de animales) 1)
Modificar la cantidad de submediciones
Acceder a la función:
pulsar tecla b
Seleccionar posibles mediciones 1 hasta
100:
una a una: pulsar brevemente la tecla
b
en pasos de 10 en 10: mantener pulsada
la tecla b
La cantidad seleccionada de submediciones
es memorizada contra los fallos de red.
Intranq (intranquilidad)
Poca (tranquilo)
o Mediana (normal)
Mucha (intranquilo)
Inicio
Manual
o Autom
o = ajuste de f´ábrica
1) excepto en los modelos ED…-PCE
Impresión: Pesaje de animales
mDef
x-Net +
30
20
: Cantidad definida
de submediciones
410.1 g : Resultado del
valor promedio
Ejemplo: Pesaje automático de animales con 20 submediciones
Ajustes previos para el parámetro: Aplic – P-anim (código 2. 7.)
Paso
Pulsar tecla
Lectura/Salida
22.6 g
1. Colocar plato pesa-animales
2. Tarar balanza
w
3. Modificar cant-submediciones
b
4. Seleccionar mediciones:
una a una (1, 2, 3, ..., 100)
de 10 en 10 (10, 20, ..., 100)
repetidam. b
brevem., o bien
b mantenerla
pulsada
5. Confirmar submedic. selecc.
e iniciar pesaje automático.
Cant-submediciones permanece
memorizada contra los fallos de red,
hasta modificarse el ajuste.
u
0.0 g
ref
30
ref
20
+
0.0 g
*
888
20
19
6. Poner 1. animal en el recipiente.
La balanza retarda el comienzo
del pesaje hasta que la desviación
de 2 mediciones satisface el
....
1
criterio.
+
410.1 g G
7. Leer el resultado.
El resultado de la medición se indica
con el símbolo “*” (= valor calculado)
y permanece en la lectura hasta que
la muestra es retirada del plato de
pesada o del recipiente.
mDef
x-Net +
8. Descargar la balanza
+
*
20
410.1 g
0.0 g
*
9. Caso dado, pesar siguiente animal
La medición siguiente inicia
automáticamente.
31
Total-Neto
Símbolo en la lectura: R
Objeto
Con este programa de aplicación
pueden pesarse componentes para una
mezcla. Pueden imprimirse los pesos
totales y los pesos de componentes.
Preparación
§ Ajustar en el menú programa de
aplicación: Total-Neto:
ver el capítulo: Ajustes previos
§ Ajustar parámetros:
Aplic (programas de aplicación)
Características
– Pesada de componentes individuales
(máximo 99 componentes) desde valor
lectura “cero”, hasta el peso deseado
del componente.
Tot-Net (Total Neto) 1)
Imp-comp (impresión de
componente)
Desact
o Activ
– Memorización del componente pesado:
“Memorización comp.XX” con
– subsiguiente puesta a cero de la
lectura e
– impresión automática
o = ajuste de fábrica
1) ajuste de fábrica en los modelos ED…-PCE
– Borrar la memoria de componente
después de cancelar la serie de medición
con la tecla c e impresión del peso
total.
Impresión: Total-Neto
– Conmutación entre peso de componente y peso total con la tecla b.
– Impresión del total de pesos de
componentes (T-Comp)
32
Comp 2+
278.1 g
T-Comp+ 2117.5 g
: Segundo peso
componente
: Total de
componentes
Ejemplo: Pesar varios componentes
Ajustes previos de parámetro:
Aplic – Tot-Net (código 2. 5.)
Paso
Pulsar tecla
Lectura/Salida
1. Colocar recip. vacío para echar
los componentes en la balanza.
2. Tarar
65.0 g
w
3. Echar 1. componente
4. Memorizar componente
u
0.0 g
+
120.5 g
+
0.0 g
Comp 1+
5. Echar siguiente componente
6. Memorizar componente
u
+
70.5 g
+
0.0 g
Comp 2+
7. Caso dado, echar más
componentes
repetir pasos 5 y 6
las veces que
correspondan
8. Caso dado, llenar hasta el
valor final deseado
(conmutar en lectura de total)
b
+
9. Imprimir peso total y borrar
memoria de componentes
c
+ 2117.5 g
191.0 g
T-Comp+
NET
*120.5
g
* NET
NET
* 70.5
g
*
2117.5 g
33
Totalización
Símbolo en la lectura: R
Objeto
Con este programa de aplicación
pueden totalizarse valores de medida en
una memoria que rebalsen el rango de
pesada de la balanza, independientemente unos de otros.
Características
– Memoria de totalización de hasta 99
ítems, máximo
Preparación
§ Ajustar en el menú programa de
aplicación: “Totalización”:
ver en el capítulo: Ajustes previos
§ Ajustar parámetros:
Aplic (programas de aplicación)
Total (totalización) 1)
Imp.comp (impresión de
componente)
Desact
o Activ
– Memorización del componente
pesado “Memorización Comp.XX”
con impresión automática
– Conmutación entre lectura de valor
de peso actual y el modo totalización,
con la tecla b.
– Impresión de totalización de los pesos
de componentes (S-Comp)
– Finalizar aplicación e imprimir el peso
de totalización: pulsar tecla c
34
o = ajuste de fábrica
1) excepto en los modelos ED…-PCE
Impresión: Totalización
Comp 2+
278.1 g
: Segundo peso de
componente
S-Comp+ 2117.5 g : Memoria
totalización
Ejemplo: Totalización de valores de medida
Ajustes previos de parámetro:
Aplic – Total – Imp.comp – Activ (código 2. 6. 1. 2)
Paso
Pulsar tecla
1. Tarar
w
2. Colocar muestra en la balanza
(aquí, p. ej. 380 g)
3. Memorizar valor
u
Lectura/Salida
0.0 g
+
380.0 g
+
380.0 g
Comp 1+
4. Quitar la muestra
+
0.0 g
5. Colocar siguiente muestra en
la balanza (aquí, p. ej. 575 g)
+
575.0 g
+
+
955.0 g
575.0 g
6. Memorizar valor
u
Comp 2+
7. Leer peso total
b
8. Caso dado, memorizar otros
componentes
(conmutar en lectura de total)
repetir pasos 5 y 6
las veces que
correspondan
9. Imprimir peso total y borrar
memoria de totalización
c
+
955.0 g
*380.0
g
*
*
*
*575.0
g
G
*
0.0 g
S-Comp+
2117.5 g
35
Conmutación entre unidades de peso
Objeto
Con este programa de aplicación puede indicarse un valor de medida en una unidad de
medida básica y en 4 unidades aplicativas máximo (ver en la tabla, página siguiente).
Características
– La unidad de medida básica y su exactitud de lectura se ajusta en el menú, ver en el
capítulo: Ajustes previos.
– En el menú de aplicaciones se realiza sólo el ajuste de la aplicación Conmutación entre
unidades de peso y de la exactitud de lectura para las unidades aplicativas.
– La selección de las unidades se memoriza contra los fallos de red.
– Después de encender, la balanza inicializa siempre con la unidad básica seleccionada.
Ejemplo: Conmutación entre unidades, desde gramos [g] (unidad básica) hacia libras [lb]
y onzas Troy [ozt].
Ajuste previo: Aplic – Unidad (código 2. 2.)
Paso
Pulsar tecla
Lectura/Salida
Preparación:
1. Iniciar selección para la
unidad aplicativa
b
NINGUNA
2. Selecc. unid-aplicativa, aquí: Libras
(ver tabla en pág. siguiente)
b
Libras
3. Confirmar unidad Libras
u
Libras
o
4. Selecc. sig. unid-aplicativa,
aquí: onzas Troy
(ver tabla en pág. siguiente)
u,
NINGUNA
o
5. Confirmar unidad de peso:
onzas Troy
o
repetidam.
repetidam.
b
O-Troy
u
O-Troy
o
6. Caso dado, selecc. otras unidades,
máx. 2 (de lo contrario, confirmar
None “ninguna” con u )
7. Memorizar selección
c
Funcionamiento:
8. Colocar la muestra
9. Conmutar unid-peso
36
0.00 g
+ 100.00 g
repetidam.
u
+ 0.22046 lb
+ 3.5275 ozt
La balanza puede funcionar, según los requerimientos, con las siguientes unidades (posible
sólo en balanzas verificadas, en caso que la normativa nacional de verificación lo permita):
Item de menú
Unidad
Conversión
1) U.Libre 1)
2) Gramos (ajuste fábr.)
3) Kilogr
4) Quilat
5) Libras
6) Onzas
7) O-Troy
8) T-Hongk
9) T-Sing
10) T-Taiw
11) Granos
12) Pennyw
13) Milligr
14) Part/lb
15) T-China
16) Mommes
17) Quil-Au
18) Tolas
19) Bahts
20) Mesghal
21) Tonelad
22) Lb/Oz
23) Newton
Gramos
Gramos
Kilogramos
Quilates
Libras
Onzas
Onzas Troy
Taeles Hongkong
Taeles Singapur
Taeles Taiwan
Granos
Pennyweights
Miligramos
Piezas por Libras
Taeles China
Mommes
Quilates austr.
Tolas
Bahts
Mesghales
Toneladas
Libras: Onzas (lb/oz)
Newton
1,00000000000
1,00000000000
0,00100000000
5,00000000000
0,00220462260
0,03527396200
0,03215074700
0,02671725000
0,02645544638
0,02666666000
15,4323583500
0,64301493100
1000,00000000
1,12876677120
0,02645547175
0.26670000000
5,00000000000
0.08573333810
0.06578947436
0.21700000000
0,00000100000
0,03527396200
0.00980665000
Símbolo
en la lectura
o
g
kg
o
lb
oz
ozt
tl
tl
tl
GN
dwt
mg
o
tl
m
Kt
o
b
o
t
lb oz
N
1
) = El formato para Libras: Onzas está realizado en forma fija con xx:yy.yyy; x=lb, y=oz
!
En balanzas verificadas, las unidades de peso pueden estar bloqueadas, según sea la
normativa nacional de verificación.
37
Determinación de densidad
Símbolo en la lectura: W
Objeto
Con este programa de aplicación pueden pesarse componentes para una mezcla.
Pueden imprimirse los pesos totales y los pesos de componentes.
Características
Ajustar la densidad de la densidad de líquido medida (g/cm3) para una temperatura dada
por medio de la tecla b. Ver el la página siguiente la tabla de valores de densidad
para agua. El ajuste previo de fábrica es 1 g/cm3.
Se utiliza la fórmula siguiente:
Densidad de la muestra =
Peso en aire
————————————————————–
(Peso en aire – peso en agua)
. Densidad de líquido
Al iniciar la determinación de la densidad se muestra por corto tiempo la densidad del
líquido. Para la muestra en el aire y en agua pueden tomarse valores de pesada positivos
y negativos. Sin embargo, el valor en agua debe ser menor que el valor en aire, sino aparece un mensaje de error.
El resultado puede visualizarse con 0 hasta 3 decimales: ver en el capítulo “Ajustes
previos”. No forman parte del suministro: cesto y alambre.
Preparación
§ Ajustar en el menú programa de aplicación: Total-Neto: ver el capítulo: Ajustes previos
§ Ajustar parámetros:
Aplic (programas de aplicación)
Densi Determinación de densidad 1)
Decimal (posiciones decimales)
SIN
o 1
2
3
Indicación para el funcionamiento
con 3 decimales:
El tercer decimal del resultados de
la densidad puede adolecer de un
alto error de medida, ya que p. ej.,
no se han considerado correcciones
respecto a la densidad del aire y del
juego de determinación de densidad utilizado.
* = a partir de la versión 32.05 del software; indicación del número de versión en la página 23
o = Ajuste de fábrica
1
) excepto en los modelos ED…-PCE
38
Impresión: Determinación de densidad
RhoFl 0.99823 o : Densidad de líquido (g/cm3)
Wa
+
20.0 g : Valor peso en el aire
Wfl
+
15.0 g : Valor peso en un líquido
Rho
4.0 o : Resultado: densidad de la muestra
Tabla:
Valores de densidad del H2O a temperatura T (en °C)
T/°C
0,0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
10.
11.
12.
13.
14.
0,99973
0,99963
0,99953
0,99941
0,99927
0,99972
0,99962
0,99951
0,99939
0,99926
0,99971
0,99961
0,99950
0,99938
0,99924
0,99970
0,99960
0,99949
0,99937
0,99923
0,99969
0,99959
0,99948
0,99935
0,99922
0,99968
0,99958
0,99947
0,99934
0,99920
0,99967
0,99957
0,99946
0,99933
0,99919
0,99966
0,99956
0,99944
0,99931
0,99917
0,99965
0,99955
0,99943
0,99930
0,99916
0,99964
0,99954
0,99942
0,99929
0,99914
15.
16.
17.
18.
19.
0,99913
0,99897
0,99880
0,99862
0,99843
0,99911
0,99896
0,99879
0,99860
0,99841
0,99910
0,99894
0,99877
0,99859
0,99839
0,99908
0,99892
0,99875
0,99857
0,99837
0,99907
0,99891
0,99873
0,99855
0,99835
0,99905
0,99889
0,99871
0,99853
0,99833
0,99904
0,99887
0,99870
0,99851
0,99831
0,99902
0,99885
0,99868
0,99849
0,99829
0,99900
0,99884
0,99866
0,99847
0,99827
0,99899
0,99882
0,99864
0,99845
0,99825
20.
21.
22.
23.
24.
0,99823
0,99802
0,99780
0,99756
0,99732
0,99821
0,99800
0,99777
0,99754
0,99730
0,99819
0,99798
0,99775
0,99752
0,99727
0,99817
0,99795
0,99773
0,99749
0,99725
0,99815
0,99793
0,99771
0,99747
0,99722
0,99813
0,99791
0,99768
0,99744
0,99720
0,99811
0,99789
0,99766
0,99742
0,99717
0,99808
0,99786
0,99764
0,99740
0,99715
0,99806
0,99784
0,99761
0,99737
0,99712
0,99804
0,99782
0,99759
0,99735
0,99710
25.
26.
27.
28.
29.
0,99707
0,99681
0,99654
0,99626
0,99597
0,99704
0,99678
0,99651
0,99623
0,99594
0,99702
0,99676
0,99648
0,99620
0,99591
0,99699
0,99673
0,99646
0,99617
0,99588
0,99697
0,99670
0,99643
0,99614
0,99585
0,99694
0,99668
0,99640
0,99612
0,99582
0,99691
0,99665
0,99637
0,99609
0,99579
0,99689
0,99662
0,99634
0,99606
0,99576
0,99686
0,99659
0,99632
0,99603
0,99573
0,99684
0,99657
0,99629
0,99600
0,99570
30.
0,99567
0,99564
0,99561
0,99558
0,99555
0,99552
0,99549
0,99546
0,99543
0,99540
39
Ajustes previos de parámetro:
Aplic - Densi - Decimal - 1 (código 2. 9. 1. 2)
Ejemplo: determinar la densidad de una muestra sólida.
La densidad a 20.0° C es de 0,99823 g/cm3.
Paso
Pulsar tecla
Lectura/Salida
1. Montar cesto con alambre
2. Caso dado, tarar balanza
w
3. Cambiar la densidad del líquido
de empuje
b
4. Ajustar valor de densidad
(aquí: 0,99823): cifras en pasos
individuales o continuos
Varias veces b,
corto o mantener
pulsado, u, etc _0.99823
5. Iniciar el ajuste de valor de densidad
y aplicación. El valor de densidad
u
actual queda memorizado y protegido
contra falla de la red, hasta que se
cambie el ajuste.
6. Confirmar lectura: Aire
_1.00000
RhoFl
u
7. Determinar el peso de muestra
en el aire:
Colocar muestra en la balanza
8. Memorizar val-medida en el aire
0.0 g
0.6237 o
aire
+
?
20.0 g
u
agua
9. Quitar muestra de la balanza
?
10. Determinar valor en el líquido:
colocar muestra en el cesto.
11. Confirmar lectura: Agua
u
12. Sumergir muestra en el líquido
+
13. Memorizar valor en el líquido,
indicar resultado e
imprimir
u
14. Borrar el resultado
c
15. Caso dado, seguir desde 3.
40
0.0 g ?
+
*
*
15.0 g ?
4.0
RhoFl
Wa
+
Wfl
+
Rho
o
*
0.6237
20.0
15.0
4.0
o
g
g
o
Protocolo ISO/GLP
Características
Las especificaciones del aparato,
números de identificación y fecha
actual pueden imprimirse delante
(Encab-GLP) y detrás de los valores
de la serie de medición (Pie-GLP).
Estos son los siguientes:
–
–
–
–
–
–
–
Encab-GLP:
Fecha
Hora inicio serie de medición
Fabricante de balanza
Modelo de balanza
Nro. serie del modelo
Nro. versión del software
Nro. ident. serie de medición
Pie-GLP:
– Fecha
– Hora fin serie de medición
– Espacio para firmar
! Usar balanza con impresora de
protocolos ISO/GLP:
§ Conectar una impresora Sartorius
especial a la balanza Extend (p. ej. Nro.
refer.: YDP03-0CE), para la documentación según normativas ISO/GLP.
Ajuste previo
§ Ajustar los siguientes ítems de menú
(modo de ajuste, ver en el capítulo:
Ajustes previos):
– documentación según ISO/GLP,
sólo en calibración/ajuste:
Setup – Protoc – GLP – Calibr
(código 1. 6. 7. 2) o bien
documentación según ISO/GLP
siempre: Setup – Protoc – GLP –
Siempre (código 1. 6. 7. 3)
– Formato de línea de la impresión
con identificación – 22 caracteres
(ajuste de fábrica):
Setup – Protoc – Formato – 22carac
(código 1. 6. 6. 2)
– Imprimir hora en el siguiente formato:
setup – protoc – tiempo – 24 h
(código 1. 6. 8. 1) o bien
setup – protoc – tiempo –12 h
(código 1. 6. 8. 2)
– Imprimir fecha en el siguiente formato:
setup – protoc – fecha – dd.mmm.AA
(código 1. 6. 9. 1) o bien
setup – protoc – fecha – mmm.dd.AA
(código 1. 6. 9. 2)
! Con los ajustes siguientes no se
imprimen protocolos ISO/GLP:
Setup – Protoc – Modo.imp – Aut-sin
o bien Aut-con (código 1. 6. 1. 3,
1. 6. 1. 4) y Formato – 16carac
(código 1. 6. 6. 1)
Teclas de función
Imprimir Encabezado de protocolo
y primer valor de medida:
pulsar tecla r
> Con la 1. impresión se imprime
encabezado de protocolo.
Imprimir encabezado de protocolo
y datos de referencia con impresión
automática, con programa de aplicación
activado: pulsar tecla u
Finalizar aplicación:
1) Imprimir pie de protocolo:
tecla c
2) Finalizar programa de aplicación:
tecla c
41
El protocolo ISO/GLP puede constar de las siguientes líneas:
-------------------17-Aug-2006
10:15
SARTORIUS
Mod.
ED8201
Ser. no.
10105355
Ver. no.
00-32-05
ID
2690 923
-------------------L ID
nRef
10 pcs
wRef
21.14 g
Qnt
+
567 pcs
-------------------17-Aug-2006
10:20
Name:
--------------------
línea de rayas
fecha/hora (inicio medición)
fabricante de balanza
modelo de balanza
Nro. serie de balanza
versión del software
Nro. ID
línea de rayas
Nro. serie de medición
Contaje: cant-piezas referencia
Contaje: peso de referencia
resultado Contaje
línea de rayas
fecha/hora (fin de medición)
espacio para firmar
línea en blanco
línea de rayas
Protocolo ISO/GLP para calibración/ajuste externos:
-------------------17-Aug-2006
10:30
SARTORIUS
Mod.
ED8201
Ser. no.
10105352
Ver. no.
00-32-05
ID
2690 923
-------------------Cal. Ext. Test
Set
+
5000.0 g
Diff. +
0.2 g
Cal. Ext. Complete
Diff.
0.0 g
-------------------17-Aug-2006
10:32
Name:
--------------------
42
línea de rayas
fecha/hora (inicio de medición)
fabricante de balanza
modelo de balanza
Nro. serie de balanza
versión del software
Nro. ID
línea de rayas
modo de calibración/ajuste
valor-pesa CAL
diferencia de calibración
confirmación proceso calibración finalizado
diferencia de calibr. respecto al valor debido
línea de rayas
fecha/hora (fin de medición)
espacio para firmar
línea en blanco
línea de rayas
Interfaz de datos
Objeto
La balanza está provista con una interfaz de
datos, a la que se puede conectar un ordenador
(u otro aparato periférico).
Con un ordenador pueden modificarse,
iniciarse y supervisarse las funciones
de báscula y funciones de programas de
aplicación.
Preparación
La adaptación a otro aparato ha de realizarse en el menú (ver en “ajustes previos”).
Una descripción detallada de los comandos
disponibles de interfaz se encuentran en
la “descripción de interfaz para balanzas
ED, GK y GW” que puede bajarse desde
(www.sartorius.com, ver bajo “Download
center”).
Hembrilla de interfaz
1
14
13
25
Asignación de pines:
Pin 1:
tierra
Pin 2:
salida de datos (TxD)
Pin 3:
entrada de datos (RxD)
Pin 4:
masa interna (GND)
Pin 5:
clear to send (CTS)
Pin 6:
no asignado
Pin 7:
masa interna (GND)
Pin 8:
masa interna (GND)
Pin 9:
no asignado
Pin 10:
no asignado
Pin 11:
tensión de carga equipo batería
+12 ... +20 V ( I _ out 25mA)
Pin 12:
reset _ Out *)
Pin 13:
+5 V salida
Pin 14:
masa interna (GND)
Pin 15:
tecla universal
Pin 16:
no asignado
Pin 17:
no asignado
Pin 18:
no asignado
Pin 19:
no asignado
Pin 20:
data terminal ready (DTR)
Pin 21:
masa interna (GND)
Pin 22:
no asignado
Pin 23:
no asignado
Pin 24:
no asignado
Pin 25:
+5 V salida
Las múltiples características de las balanzas, con respecto a la documentación de
los resultados, pueden explotarse completamente recién al conectar una impresora
Sartorius. Los resultados impresos aportan
decisivamente al modo de trabajo simple,
según la normativa GLP.
conexión para
interruptor
*) = reinicio hardware
43
Mensajes de error
Mensajes de error aparecen en la lectura principal por 2 seg., aprox. A continuación,
el programa retorna automáticamente al modo de pesaje.
Lectura
No aparecen elementos
en la lectura
high
low, o bien Err 54
App.Err.
dis.err.
prt.err.
err 02
err 10
err 11
Valor peso varía
continuamente
Resultado obviamente
incorrecto
Causa
No hay tensión
Alimentador no
está conectado
Desborde rango pesada
Roce entre plato de
carga y componente
Error de memoria:
peso muy liviano, o bien
plato sin carga en los
programas de aplicación
Salida de datos no
concuerda con el formato
Interfaz de datos bloqueada
para la impresión
No se observó la condición
de calibración, p. ej.
– tarar con tecla w
– quitar carga del plato
Tecla w bloqueada
en programa aplicación
Total-Neto;
Funciones de tara
bloqueadas entre sí
Mem-tara no permisible
Lugar instal. inestable
(mucha vibración o
hay corrientes de aire)
Cuerpo extraño entre
plato y carcasa
Balanza no calibrada
No se realizó tara antes de pesar
Ayuda
Controle la tensión
Enchufe alimentador a la
alimentación de corriente
Quite la carga del plato
Plato de carga no debe
rozar otras piezas
Agregue peso
Realice ajuste correcto
en el menú
Realice reset del menú
o bien
comuníquese con el
servicio técnico
Calibre recién con
lectura cero
Quitar la carga
Recién después de borrar
memoria de tara con tecla
c puede activarse
tecla w nuevamente
Pulse tecla w
Cambie de lugar instalación
Realice adaptación en Setup
Quite el cuerpo extraño
Calibre
Tare
En caso de aparecer otros errores, comunicarse con el Servicio Sartorius
Direcciones: ver en Internet: http://www.sartorius.com
44
Cuidado y mantenimiento
Servicio
A petición puede convenirse un contrato de
mantenimiento individual.
Reparaciones
Las reparaciones han de ser realizadas sólo por
personal técnico autorizado. Debido a reparaciones
incorrectas pueden producirse situaciones de altos
riesgos para el usuario.
Limpieza
§ Separar la balanza de la alimentación de tensión,
en caso dado, desenchufar cable de datos conectado
en la balanza.
! No debe infiltrarse liquido en la balanza.
§ Limpiar la balanza con un paño suave humedecido
en agua jabonosa.
$ Las piezas plásticas superiores e inferiores de la
carcasa de balanza tienen una capa de revestimiento
especial, de manera que para la limpieza de estas
piezas puede utilizarse acetona.
! Las siguientes piezas no han de limpiarse con
acetona u otros líquidos de limpieza agresivos:
mica de teclado, puerto de conector de red, puerto
interfaz de datos u otras partes plásticas.
§ Secar la balanza con un paño suave.
Quitar el plato de pesada y limpiar en balanzas
analíticas:
§ Asir por debajo del anillo apantallador y levantar el
plato de pesada junto con el soporte del plato, para
no dañar el sistema de pesaje.
! No debe penetrar líquido alguno en la balanza.
Limpieza de las superficies de acero inoxidable
Es fundamental limpiar todas las piezas de acero
inoxidable a intervalos regulares. Limpiar las piezas
de acero inoxidable en el equipo frotando suavemente
con un paño o esponja humectados. Utilizar detergentes de limpieza de uso común, apropiados para
el acero inoxidable. Después de limpiar, enjuagar
cuidadosamente, hasta eliminar el más mínimo residuo. Volver a limpiar las piezas de acero inoxidable
en el aparato con un paño o esponja humectados.
A continuación, dejar secar el aparato. Como protección adicional puede aplicarse un aceite cosmético.
45
Información e instrucciones sobre desechos
y reparación
Controles de seguridad
Si un funcionamiento exento de riesgo
de la balanza ya no se garantiza:
§ separar la alimentación de tensión:
desenchufar el alimentador de la
tensión de red.
eléctricos y electrónicos conforme a la
normativa. Estos equipos no deben desecharse junto con la basura doméstica,
ni depositarse en los puntos oficiales de
recogida de residuos urbanos no seleccionados. Esta prohibición afecta también
a las pequeñas empresas.
> Asegurar la balanza contra el uso
Comunicar al servicio técnico Sartorius.
Mantenimiento y reparaciones han de
ser realizadas sólo por especialistas.
Un control regular por un especialista se
recomienda para los siguientes puntos:
– resistencia de aislamiento > 7 MOhm
con una tensión continua mínima de
500 V a 500 kOhm de carga
– corriente adicional de fuga < 0,05 mA
con un aparato de medida adecuado
Información e instrucciones sobre
desechos y reparación
Cuando ya no necesite el embalaje,
deberá depositarlo en el punto de
recogida de basuras establecido por las
autoridades locales. El embalaje está
compuesto por materiales no contaminantes que pueden utilizarse como
materia prima recuperada.
Ni el aparato, ni los accesorios, ni las pilas o acumuladores deben desecharse junto
con los residuos urbanos no
seleccionados. La legislación
de la EU obliga a los Estados
miembros a recolectar los aparatos eléctricos y electrónicos en forma separada
de los residuos urbanos para reciclarlos.
En Alemania y en algunos otros países,
Sartorius se encarga de recoger y
eliminar correctamente sus equipos
46
Para mayores informaciones sobre la
eliminación en Alemania o en cualquier
Estado miembro del Espacio Económico
Europeo, consulte a nuestros colaboradores
del servicio técnico local o a nuestro centro
de servicio en Goettingen, Alemania:
Sartorius Weighing Technology GmbH
Service Center
Weender Landstrasse 94-108
37075 Goettingen, Alemania
En los países no pertenecientes al Espacio
Económico Europeo o en los que Sartorius
no disponga de filiales, comerciantes o
distribuidores, el usuario deberá ponerse
en contacto con las autoridades locales o
con la empresa encargada de la eliminación
de desechos.
Antes de desechar o destruir el aparato,
se deben retirar las pilas o acumuladores
y depositarlos en el punto de recogida
correspondiente.
Sartorius, sus filiales, comerciantes y distribuidores no admitirán, para su reparación
o eliminación, ningún aparato contaminado con sustancias peligrosas (contaminación ABC). Información más detallada
sobre la reparación y eliminación de su
aparato, así como direcciones de los servicios de reparación autorizados, la encontrará en el folleto informativo y en nuestra
página de Internet (www.sartorius.com).
Sinopsis
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicas generales
Pesa calibración interna
Conexión a la red,
tensión, frecuencia
Consumo eléctrico
Horas funcionamiento
con YRB05Z externo
(retroilumin. On), aprox.
VA
h
Todos los modelos con la designación ED...-CW, GK..., GW....
o bien con una legibilidad de 0,0001g
con alimentador 230 V, o bien 115 V,
+15%…– 20%, 48–60 Hz
máximo 16; típico 8 (STNG6)
35
Condiciones de entorno
Con las condiciones de entorno siguientes se mantienen las especificaciones técnicas:
Rango temp. de uso
+10 … +30 °C (273 ... 303 K, 50° ... 86 °F)
Temp. permitida funcionam.
+5 … +40 °C
y de entorno
La capacidad de funcionamiento se garantiza hasta temperaturas de entorno de 5–40°C, máximas.
47
Especificaciones técnicas de modelos específicos
Modelo
ED224S
ED124S
GK1403
Capacidad
Legibilidad
Rango tara (substractivo)
Repetibilidad (desv. estándar)
Desviación linealidad
Estabilización (típica)
Deriva de sensibilidad
+10 ... +30°C
Adaptación a las condic.
de uso y de instalación
Valor pesa calibración externa
(clase de precisión mínima)
Peso neto, aprox.
Dimensiones del plato
Altura cámara de pesada
Dimensiones (A+ P+ A)
<±
<±
s
<±/K
220 g
0,0001 g
220 g
0,0001 g
0,0002 g
2,5
2 · 10–6
120 g
0,0001 g
120 g
0,0001 g
0,0002 g
2,5
1400 ct
0,001 ct
1400 ct
0,001 ct
0,002 ct
1,5
g
4 escalas optimizadas de filtro; secuencia de indicación:
0,1–0,4 s (seg. escala de filtro ajustada)
200 (E2)
100 (E2)
200 (E2)
kg
mm
mm
mm
4,8
90 d
230
230 + 303+ 330
4,8
90 d
230
230 +303+ 260
4,7
90 d
160
230 +303+260
Modelo
GK1203
GK303
Capacidad
Legibilidad
Rango tara (substractivo)
Repetibilidad (desv. estándar)
Desviación linealidad
Estabilización (típica)
Deriva de sensibilidad
+10 ... +30°C
Adaptación a las condic.
de uso y de instalación
Valor pesa calibración externa
(clase de precisión mínima)
Peso neto, aprox.
Dimensiones del plato
Altura cámara de pesada
Dimensiones (A+ P+ A)
<±
<±
s
<±/K
1200 ct
0,001 ct
1200 ct
0,001 ct
0,002 ct
1,5
2 · 10–6
GK703/
GK703-ST
700 ct
0,001 ct
700 ct
0,001 ct
0,002 ct
1,5
2 · 10–6
g
4 escalas optimizadas de filtro; secuencia de indicación:
0,1–0,4 s (seg. escala de filtro ajustada)
200 (E2)
100 (F2)
50 (F2)
kg
mm
mm
mm
4,7
90 d
160
230 + 303+ 260
48
300 ct
0,001 ct
300 ct
0,001 ct
0,002 ct
1,5
2 · 10–6
4,7
4,7
90 d/35 d
90 d
160/38
160
modelo GK703-ST: 230 +303+138
Modelo
Capacidad
Legibilidad
Rango tara (substract.)
Repetibilidad (desviac-estándar)
Desviac-linealidad
Estabilización (típico)
Deriva sensibilidad +10 ... +30°C
Adapt. a las condic.
de uso e instalación
Valor p-calibración ext.
(clase precisión mínima)
Peso neto, aprox.
Dimensiones de plato
Dimensiones (A+P+ A)
ED623S|
ED623S-CW
<±
<±
s
<±/K
g
kg
mm
mm
Modelo
Capacidad
Legibilidad
Rango tara (substract.)
Repetibilidad (desviac-estándar)
Desviac-linealidad
Estabilización (típico)
Deriva sensibilidad +10 ... +30°C
Adapt. a las condic.
de uso e instalación
Valor p-calibración ext.
(clase precisión mínima)
Peso neto, aprox.
Dimensiones de plato
Dimensiones (A+P+ A)
ED423S|
ED323S|
ED423S-CW|
ED323S-CW|
ED423S-DS
ED323S-DS
620 g
420 g
320 g
0,001 g
0,001 g
0,001 g
620 g
420 g
320 g
0,001 g
0,001 g
0,001 g
0,002 g
0,002 g
0,002 g
1
1
1
2 · 10–6
2 · 10–6
2 · 10–6
4 escalas optimizadas de filtro; secuencia de lectura:
0,05–0,4 s (según escala de filtro ajustada)
500 (E2)
200 (E2)
200 (F1)
3,2|3,6
115 d
230+303+
136
3,2|3,6|4,4
3,2|3,6|4,4
115 d
115 d
230+303+ 136
ED...-DS: 230+ 303+330
g
ED153|
GK3102
GK2202
ED153-CW|
ED153-DS
150 g
3100 ct
2200 ct
0,001 g
0,005 ct
0,005 ct
150 g
3100 ct
2200 ct
0,001 g
0,005 ct
0,005 ct
0,002 g
0,01 ct
0,01 ct
1,3
1
1
3,3 · 10–6
2 · 10–6
2 · 10–6
4 escalas optimizadas de filtro; secuencia de lectura:
0,05–0,4 s (según escala de filtro ajustada)
100 (F1)
500 (E2)
200 (E2)
kg
mm
mm
2,6|3,0|3,8
4,4
115 d
115 d
230 + 303 + 260
<±
<±
s
<±/K
4,4
115 d
49
Modelo
Capacidad
Legibilidad
Rango tara (substr.)
Repetibilidad
(desviac-estándar)
Desviac-linealidad
Estabilización (típico)
Deriva sensibilidad
+10 ... +30°C
Adapt. a las condic.
de uso e instalación
Valor p-calibración ext.
(clase precisión mín.)
Peso neto aprox.
Dimensión plato
Dimensiones (A+ P+ A)
ED6202S|
GW6202|
ED6202S-CW
g
6200
g
0,01
g
6200
<±g 0,01
ED4202S|
ED4202S
-CW
4200
0,01
4200
0,01
ED3202S|
GW3202|
ED3202S-CW
3200
0,01
3200
0,01
ED2202S|
ED2202S
-CW
2200
0,01
2200
0,01
ED822|
ED822
-CW
820
0,01
820
0,01
<±g 0,02
s
1,1
<±/K 2 · 10–6
0,02
1,1
2 · 10–6
0,02
1,1
2 · 10–6
0,02
1,1
2 · 10–6
0,02
1,0
5 · 10–6
g
kg
3,1|3,1|3,5
3,1|3,5
mm 180+ 180
180+ 180
mm 230 + 303+ 91
Modelo
Capacidad
Legibilidad
Rango tara (substr.)
Repetibilidad
(desviac-estándar)
Desviac-linealidad
Estabilización (típico)
Deriva sensibilidad
+10 ... +30°C
Adapt. a las condic.
de uso e instalación
Valor p-calibración ext.
(clase precisión mín.)
Peso neto, aprox.
Dimensión plato
Dimensiones (A+ P+ A)
50
4 escalas optimizadas de filtro;
secuencia de lectura: 0,05–0,4 s (según escala de filtro ajustada)
5000 (E2)
2000 (E2)
2000 (F1)
2000 (F1) 500 (F2)
GW7201
3,1|3,1|3,5
180+ 180
3,1|3,5
180+180
2|2,6
150 d
230+
303+ 87
g
g
g
<±g
ED8201|
ED8201-CW
8200
0,1
8200
0,1|0,3
7200
0,1
7200
0,1|0,3
ED5201|
ED5201-CW
5200
0,1
5200
0,1|0,3
ED2201|
ED2201-CW
2200
0,1
2200
0,1|0,3
<±g
s
<±/K
0,1|0,3
1
10 · 10–6
0,1|0,3
1
0,1|0,3
1
0,1|0,3
1
g
4 escalas optimizadas de filtro;
secuencia de lectura: 0,05–0,4 s (según escala de filtro ajustada)
5000 (F2)
5000 (F2)
5000 (F2)
2000 (F2)
kg
mm
mm
2,7|3,5
180+ 180
230 + 303+ 91
2,7
2,7|3,5
2,7|3,5
Modelos verificados con aprobación CE de modelo: datos técnicos específicos de modelo
Modelo
Designación de tipo
Clase de precisión 1)
Capacidad Max. 1)
Escalón real d 1)
Rango de tara (substractivo)
Escalón de verificación e 1)
Alcance mínimo Min. 1)
Tiempo estabilización (típico) s
Rango de uso seg. Directiva 1)
ED224S-0CE, ED124S-0CE
ED224S-PCE
BD ED 100
BD ED 100
k
k
220 g
120 g
0,0001 g
0,0001 g
< 100% de la capacidad Max.
0,001 g
0,001 g
0,01 g
0,01 g
2,5
2,5
0,01 g – 220 g 0,01 g – 120 g
Temperatura
Peso neto, aprox.
Diámetro platillo
Altura cámara de pesada
Dimensiones (A+P+A)
+17 ... +27
4,8
4,8
90 d
90 d
230
230
230 + 303 + 330
°C
kg
mm
mm
mm
GK1203-0CE
GK703-0CE
BD ED 100
k
1200 ct
0,001 ct
BD ED 100
k
700 ct
0,001 ct
0,01 ct
0,1 ct
1,5
0,1 ct –
1200 ct
0,01 ct
0,1 ct
1,5
0,1 ct – 700 ct
4,7
4,7
90 d
90 d
160
160
230 + 303 + 260
Modelo
ED623S-0CE ED523S-PCE ED423S-0CE ED323S-0CE ED153-0CE,
ED153-PCE
Designación de tipo
BD ED 200 BD ED 200 BD ED 200 BD ED 200 BD ED 200
Clase de precisión 1)
K
K
K
K
K
Capacidad Max. 1)
g
620
520
420
320
150
Escalón real d 1)
g
0,001
0,001
0,001
0,001
0,001
Rango de tara (substractivo)
< 100% de la capacidad Max.
Escalón de verificación e 1) g
0,01
0,01
0,01
0,01
0,01
Alcance mínimo Min. 1)
g
0,02
0,02
0,02
0,02
0,02
Tiempo estabilización (típico) s
1
1
1
1
1
Rango de uso seg. Directiva 1) g
0,02 – 620 0,02 – 520 0,02 – 420 0,02 – 320 0,02 – 150
Temperatura
°C +10 ... +30
Peso neto, aprox.
kg 3,6
Diámetro platillo
mm 115 d
Dimensiones (A+P+A)
mm 230 + 303 + 136
1)
Directiva 90/384/CEE para instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático para el ámbito
del Espacio Económico Europeo
51
Modelos verificados con aprobación CE de modelo: datos técnicos específicos de modelo
Modelo
ED6202S-0CE, ED4202S-0CE, ED3202S-0CE, ED2202S-0CE
GW6202-0CE, ED4202S-PCE GW3202-0CE,
GW6202-0CEDS
GW3202-0CEDS
Designación de tipo
BD ED 200
BD ED 200
BD ED 200
BD ED 200
Clase de precisión 1)
K
K
K
K
Capacidad Max. 1)
g
6200
4200
3200
2200
Escalón real d 1)
g
0,01
0,01
0,01
0,01
Rango de tara (substractivo)
< 100% de la capacidad Max.
Escalón de verificación e 1) g
0,1
0,1
0,1
0,1
Alcance mínimo Min. 1)
g
0,5
0,5
0,5
0,5
Tiempo estabilización (típico) s
1,1
1,1
1,1
1,1
Rango de uso seg. Directiva 1)
0,5 – 6200
0,5 – 4200
0,5 – 3200
0,5 – 2200
Temperatura
°C +10 ... +30
Peso neto, aprox.
kg 3,5; GW...-0CEDS: 4,9
Dimensiones del platillo
mm 180 + 180; GW…-0CEDS: 150 d
Dimensiones (A+P+A)
mm 230 + 303 + 91; GW…-0CEDS: 230 + 303 + 260
Modelo
Designación de tipo
Clase de precisión 1)
Capacidad Max. 1)
Escalón real d 1)
Rango de tara (substractivo)
Escalón de verificación e 1)
Alcance mínimo Min. 1)
Tiempo estabilización (típico)
Rango de uso seg. Directiva 1)
Temperatura
Peso neto, aprox.
Diámetro platillo
Dimensiones (A+P+A)
1)
ED822-0CE
ED8201-0CE
BD ED 200
BD ED 200
K
K
g
820
8200
g
0,01
0,1
< 100% de la capacidad Max.
g
0,1
1
g
0,5
5
s
1,1
1
g
0,5 – 820
5 – 8200
°C +10 ... +30
kg 3,5
mm 180 + 180
mm 230 + 303 + 91
ED5201-0CE
BD ED 200
K
5200
0,1
ED2201-0CE
BD ED 200
K
2200
0,1
1
5
1
5 – 5200
0,1
5
1,1
5 – 2200
Directiva 90/384/CEE para instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático para el ámbito
del Espacio Económico Europeo
52
Accesorios
Pesas de calibración externa:
Para modelos de balanza
ED423S/...-DS
ED623S
ED4202S
ED6202S, GW6202
ED153S/...-DS
ED323S/...-DS
ED3202S, ED2202S
ED822
ED2201
ED8201, ED5201
o bien, alternativa
Artículo
Clase precisión
E2
E2
E2
E2
F1
F1
F1
F2
F2
F2
± 25 mg
Peso en gramos
200
500
2000
5000
100
200
2000
500
2000
5000
5000
Nro.
referencia
Artículo
Impresora
YDP03-0CE
Para protocolos con fecha, hora,
evaluación estadística, numerador
de ítems y pantalla LCD
Indicador adicional1), reflectivo YRD02Z
(conectable vía interfaz de datos)
Equipo batería, ext.
YRB05Z
para el funcionam. autónomo de la
balanta, recargable por intermedio
del alimentador, con indicador óptico
del estado de carga (recargable en
15 horas); horas de funcionamiento,
ver bajo “especificaciones técnicas”.
Cargar el equipo de batería:
conectar alimentador de balanza
directamente al equipo.
SartoConnect1),
Programa para transmitir datos;
transmisión directa de los valores de
peso en un programa de aplicación
(p. ej. Excel)
– con RS232C cable de
conexión, largo 1 m
YSC01L
– con RS232C cable de
conexión, largo 5 m
YSC01L5
– con RS232C cable de
conexión, largo 15 m
YSC01L15
Nro. referencia:
YCW5228-00
YCW5528-00
YCW6228-00
YCW6528-00
YCW5138-00
YCW5238-00
YCW6238-00
YCW5548-00
YCW6248-00
YCW6548-00
YSS653-00
Kit determinación de densidad 1)
– para ED224S, ED124S
YDK01LP
Alimentador de red industrial ING2,
clase de protección IP65, según
DIN VDE 0470/DIN EN 60529
– para 230 V
69 71899
– para 120 V
69 71500
Cable de datos
– para conectar a un PC con
puerto interfaz USB
– para conexión de PC, 25 pines
– para conexión de PC, 9 pines
Cable adaptador
conector D-sub 25 pines
a hembrilla D-sub 9 pines,
largo 0,25 m
YCC01-USBM2
7357312
7357314
6965619
1
) no para los modelos verificados
53
Interruptor universal
Opcional para funciones de teclas
r, w, Q o bien una tecla de función
(ajuste, ver en Ajustes previos):
Interruptor de pedal con conector en T
Interruptor manual con conector en T
Nro. referencia:
Conector en T
Advertencia:
El conector en T no es apropiado para conectar varios
aparatos periféricos inteligentes: PC o impresora YDP03-0CE.
YTC01
Ionizador para muestras cargadas electrostáticamente
– 220 V
– 110 V
Stat-pen, aparato antiestático para neutralizar
cargas y muestras electrostáticas (100V hasta 230V, 50/60Hz)
Mesa de pesaje
– para mediciones precisas y fiables
– de piedra artificial con amortiguación antivibratoria
Consola de pared
Cubierta de protección
– para modelos con platillos de pesada rectangulares
– para modelos con platillo de pesada redondo (d115 y d150)
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
54
Platos de pesada
300 ml, peso propio 86 g, acero inoxidable
1000 ml, peso propio 240 g, acero inoxidable
500 ml
300 ml, peso propio 22 g, aluminio
110 ml, 90 mm d, aluminio
270 ml, peso propio 62 g, 137 mm d, acero inoxidable
62 mm d, acero inoxidable
85 ml, 70 mm d, aluminio
180 ml, 90 mm d, aluminio
174 mm d, acero inoxidable
YFS01
YHS02
YIB01-0DR
YIB01-0UR
YSTP01
YWT01
YWT03
YWT04
6960ED01
6960ED02
6407
641211
641212
69641304
69GP0003
YWP03G
6910848
YWP06G
YWP05G
YWP04G
55
56
57
58
59
Sartorius Weighing Technology GmbH
Weender Landstrasse 94–108
37075 Goettingen, Alemania
Teléfono +49.551.308.0
Fax +49.551.308.3289
www.sartorius.com
Derechos de impresión de Sartorius,
Goettingen, Alemania.
La reimpresión o traducción
total o parcial del texto no está
permitido sin la previa autorización
por escrito de Sartorius.
Todo lo que la ley prevé sobre
derechos de la propiedad intelectual
queda reservado exclusivamente
a Sartorius.
Las indicaciones y reproducciones
contenidas en este manual de
instrucciones corresponden a la fecha
indicada más abajo. Sartorius también
se reserva los derechos de realizar
cualquiera modificación de la técnica,
equipamiento y diseño de los aparatos
con respecto a las indicaciones
y reproducciones de estas mismas
instrucciones.
Estado:
octubre 2011,
Sartorius Weighing Technology GmbH,
Goettingen, Alemania
Impreso en Alemania, en papel
blanqueado, sin el empleo de cloro
W_Extend · KT
Publication No.: WED6002-s11108

Documentos relacionados