Eduardo Naya Vidal: un regidor-servidor

Transcripción

Eduardo Naya Vidal: un regidor-servidor
Líneas
Por: José Ma. Narváez Ramírez.
Eduardo Naya Vidal: un regidor-servidor
Nos hemos encontrado con regidores altaneros, presumidos y
prepotentes, pero hoy que conocimos al amigo Eduardo Naya Vidal y
nos concedió una entrevista, nos percatamos de que se trata de una
persona amable, bien centrada y consciente de su labor en pro de la
ciudadanía a la que sirve, y lo hace con conocimiento de causa.
Nos platica que es regidor por la demarcación 9 de aquí de
Tepic, licenciado en administración egresado de la Universidad de
Guadalajara, considera no tener un perfil de político de carrera y que
de ninguna manera es un vividor de la política, que entró a
desempeñar este puesto con una percepción totalmente ciudadana, y
dice con extrema franqueza que se metió en esto porque precisamente
cada día los políticos nos dan menos a los ciudadanos, cada día nos
atienden menos y la opinión generalizada es: “que hagan lo que
quieran, a mi que me dejen en paz”… Y nos tomaron la palabra –
literalmente- y ya no hicieron nada… por lo que estoy convencido que
los ciudadanos tenemos que participar en la política y yo no te digo que
todos buscando un puesto de elección popular, porque participando en
las votaciones habemos mucha gente –sobretodo la gente pensante- que
no sale a votar, no le interesa, están desilusionados de los políticos, de
los partidos… cosa en que yo estoy de acuerdo y tienen toda la razón,
pero esa no es la solución, no es la solución no ir a votar, porque con
eso le abres el paso a que lleguen los menos capacitados, los perfiles
menos adecuados, los vividores de la política… y les dan apertura, ya
que tenemos un grado de participación, que es muy bajo, y toda esa
gente que no sale a votar es la gente que puede definir la elección
realmente, y es la gente que puede votar con más sentido, con más
inteligencia, con más preparación… el ciudadano que no va y vota
porque le dan una despensa, un atado de láminas, una cachucha o le
dieron doscientos pesos por su credencial de elector, esa gente es la que
no sale a votar, la que no se vende y es la que puede cambiar una
elección y es la que puede hacer que tengamos mejores representantes
populares.
Aristóteles, decía que “el precio que paga la ciudadanía por no
participar en la política es que termina siendo gobernada por los
peores hombres”… y eso lo decía antes de Cristo… y creo que lo que
tenemos que hacer es meternos, salir a votar, alzar la voz para que nos
atiendan, exigir, participando, buscando un puesto de elección y desde
dentro hacer las cosas diferentes…
Primero, nosotros como servidores públicos tenemos una
obligación, como la gente va y vota por ti haz de cuenta que te están
contratando para que hagas una chamba, es como cuando tu contratas
a alguien para que te ayude en tu oficina, en tu casa, en tu negocio… si
no cumple su contrato ¿qué haces?... Pues lo corres…Aquí es lo que
debemos de hacer, si no me cumples, pues vas para afuera… Ya no te
contrato porque no hiciste lo que yo te estaba pagando por hacer…
Entonces nosotros al ir a buscar el voto, estamos ofreciendo un trabajo
y la ciudadanía nos contrata a través de su voto, desafortunadamente
sucede todo lo contrario, llegas a servirte, a que te quemen incienso por
ese tipo de gente acostumbrada a ese servilismo y mientras más alto es
el puesto más le rinden pleitesía… pero no, no, solamente son nuestros
empleados, y eso nos tiene que quedar claro…
Entonces la gente que me busca a mi viene obviamente con todo
el derecho del mundo porque votó por mi, me pagan ¿quién nos paga?
No nos paga el ayuntamiento, no nos paga el gobierno porque éste no
genera dinero, nos paga la ciudadanía, a todos con sus impuestos, y tu
debes tener la decencia, la honradez y la congruencia de cumplir con tu
parte del contrato… pero si te encuentras gente a la que le das la
mano, lo atiendes, le resuelves y una y otra vez y de repente te piden
una cosa que no está en tus manos, eso sí es muy frecuente y eso no va
en el contrato de trabajo y efectivamente te encuentras con la
respuesta de que vales gorro… Porque en esta vida hay de todo, hay
unos muy margaritos, te encuentras gente muy negativa, ahí si como
dice el dicho: si truena porque truena y si no truena pues no tronó”…
Pero la verdad es que la mayoría de la gente es al revés, en este cargo
que tengo, ya casi a medio año de salir, tengo la satisfacción de que he
hecho una diferencia que es la que yo me prometí: hacer las cosas
diferentes y a dejar el precedente, que vea la gente que ese mito de que
todos los políticos son iguales, no cumplen… No es cierto, hay gente
bien intencionada –habemos gente bien intencionada- no somos
muchos pero en la medida de que la ciudadanía participe va haber
más… va a haber más…”
Control… Señores… Control… Nos encontramos con un
verdadero servidor público que llama a las cosas por su nombre y que
si usted lo analiza, verá que tiene razón, por lo que estamos frente a un
ciudadano del Partido Acción Nacional que a la mejor lo apoya en su
pretensión y tendremos un amigo en el Congreso, un verdadero
cuate…

Documentos relacionados